liberalismo.org
Portada » Bitácoras » Seny » 11 de Septiembre y la Nación Iraní

12 de Septiembre de 2003

« Esto es grotesco | Principal | Los suecos dicen NO al € »

Seny
Bitácora de Antonio Mascaró Rotger

11 de Septiembre y la Nación Iraní

El "Comité para la Coordinación del Movimiento Estudiantil para la Democracia en Irán" hizo una declaración pública en ocasión del segundo aniversario de los atentados de Washington y Nueva York.
Lo traduzco entero:

El 2º Aniversario de la Tragedia del 11 de Septiembre y la Nación Iraní
SMCCDI (Declaración Pública)
Sep 11, 2003

Han pasado dos años desde la "Tragedia del 11 de Septiembre". Una tragedia provocada por un ataque terrorista sin precedentes en suelo de los EE.UU. que se cobró miles de vidas inocentes y dejó tras de si muchas familias apenadas.

Sin la menor duda, este ataque deplorable fue la verdadera manifestación de que el fanático Terrorismo Islámico no conoce límites y está decidido a segar de raíz los adelantos conseguidos por el Mundo civilizado, sustituyéndolo con arcaicos credos y un sistema de valores intolerante inherente a todas las sectas religiosas extremistas.

El 11 de septiembre tuvo lugar mientras los iraníes estaban conmemorando la masacre de sus seres queridos a manos del régimen fascista-teológico de la República Islámica. Esta es la razón exacta de porqué los iraníes sintieron en sus huesos el impacto de este acto asesino y simpatizaron con los americanos. Pocas horas después, y a millares, tomaron las calles para dar su apoyo a la herida Nación Americana y para compartir su pesar mientras soportaban la brutalidad de las tropas de choque del régimen

"América, América.... Condolencias, Condolencias!" y "Muerte a los Taliban, tanto en Kabul como en Teherán" corearon mientras sostenían velas ¡¡a pesar de los ataques brutales de los matones de Hezbollah!!

Desde entonces, los iraníes están más determinados que nunca a plantar cara a la intolerancia y tiranía pues vieron la sinceridad de la declaración sin precedentes del Presidente George Bush sobre la "Guerra contra el Terror" y su revelación de lo odioso que es el fanatismo religioso. Ellos han recuperado la esperanza al contemplar el derrocamiento primero de los retrógrados lideres Taliban en Afganistán y después del régimen Baathista en Irak, dos de los más destacados apoyos y respaldos del terrorismo global en la política internacional actual.

Sin duda, los iraníes, las primeras victimas del terrorismo durante casi un cuarto de siglo, no sólo simpatizan con los americanos, sino que se identifican con ellos en esta "Guerra justa". Están embarcados en esta guerra diaria para librarse de su monstruoso régimen conocido como la "Madre del Terrorismo Islamista" y destacado miembro del "Eje del Mal".

Más que nunca, los esforzados iraníes amantes de la libertad están buscando el apoyo moral de los americanos en su lucha mundial para librar al mundo de esta demoníaca amenaza profana. El pueblo iraní busca un gobierno democrático separado del fanatismo religioso y una sociedad libre y pacífica. En la búsqueda de estos objetivos, piden al pueblo americano que se les una en oposición a cualquier reforma o movimiento reformista dentro de la república Islámica, y que les pidan a sus representantes que no abracen o apoyen ninguna de tales vergonzosas reformas en Irán, pues no son otra cosa que una ilusión y no representan al pueblo iraní.

El "Comité para la Coordinación del Movimiento Estudiantil para la Democracia en Irán" al tiempo que honra a todos aquellos que perecieron en el horroroso ataque del 11 de septiembre y expresa una vez más su más profunda simpatía con las familias de las victimas, declara que hará todo lo que sea necesario para fortalecer los lazos y cooperación entre las dos grandes naciones de Irán y América en su lucha contra el Terrorismo Global y el Fanatismo Religioso.

¡Este comité tiene la firma convicción de que los pueblos iraní y americano saldrán victoriosos en su noble misión de contribuir a un mundo más seguro y pacífico!


11 de septiembre de 2003 (20 de Shahrivar de 1382)

El "Comité para la Coordinación del Movimiento Estudiantil para la Democracia en Irán" (SMCCDI)


Comentarios

 

No se admiten ya más comentarios.