España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Anuncio de cerverza... ¡bebamos todos!
Enviado por el día 10 de Febrero de 2005 a las 13:09
¿alguien ha visto el nuevo anuncio de la Cruzcampo? Ya sabeis, ese en el que todos los pobre trabajadores se encuentran "oprimidos" en su trabajo, hasta que llega el monigote de la Cruzcampo?
Pensé: que triste que tenga que ser una bebida alcohólica la que restaure la individualidad de los trabajadores..... cual sería mi cara de horror cuando comprobé que todos comenzaban a bailar a coro, con los mismos pasos, etc.
Ni siquiera se esfuerzan. si Vd cree q en su trabajo no le valoran como persona, beba Vd esta cerveza y la gente tampoco le valorará, pero estarán muy borrachos como para impodirle que baile.
Si Don José Ortega y Gasset levantara la cabeza... o Kant, o Aristóteles, o Sócrates.
Ahora que venga Fedro y que me diga que mi desprecio por las masas es infundado.
Pensé: que triste que tenga que ser una bebida alcohólica la que restaure la individualidad de los trabajadores..... cual sería mi cara de horror cuando comprobé que todos comenzaban a bailar a coro, con los mismos pasos, etc.
Ni siquiera se esfuerzan. si Vd cree q en su trabajo no le valoran como persona, beba Vd esta cerveza y la gente tampoco le valorará, pero estarán muy borrachos como para impodirle que baile.
Si Don José Ortega y Gasset levantara la cabeza... o Kant, o Aristóteles, o Sócrates.
Ahora que venga Fedro y que me diga que mi desprecio por las masas es infundado.
Re: Anuncio de cerverza... ¡bebamos todos!
Enviado por el día 10 de Febrero de 2005 a las 13:16
Cide se va enfadar mucho contigo....
Saludos!!
Saludos!!
Re: Anuncio de cerverza... ¡bebamos todos!
Enviado por el día 10 de Febrero de 2005 a las 13:26
La culpa es de los holandeses dueños de la Cruzcampo. Qué falta de imaginación.
Enhorabuena al director de marketing de Cruzcampo que ha podido rodar su idea porque me niego a creer que una agencia pueda proponer semejante bodrio.
Por cierto un detalle magnífico que puede haber pasado inadvertido: en el plano cenital hay dos ojillos con un sonrisa.
Enhorabuena al director de marketing de Cruzcampo que ha podido rodar su idea porque me niego a creer que una agencia pueda proponer semejante bodrio.
Por cierto un detalle magnífico que puede haber pasado inadvertido: en el plano cenital hay dos ojillos con un sonrisa.
Re: Re: Anuncio de cerverza... ¡bebamos todos!
Enviado por el día 10 de Febrero de 2005 a las 13:40
Pues sí que has debido ver el anuncio...Sólo lo he visionado una vez y me resultó bastante empalagoso, mucho azúcar y poco café. Parecía sacado de una película de Marisol.
Re: Re: Anuncio de cerverza... ¡bebamos todos!
Enviado por el día 10 de Febrero de 2005 a las 13:41
Quarryman:
--de su argumento de desprende que el anuncio de Cruzcampo viene a verificar su teoría sobre las masas, chusma o vulgo.
--Que el anuncio trate a la gente como masa-indiferenciada hasta que bebe alcohol, no demuestra que la gente no tome decisiones individuales. De hecho, como consumidores tomamos decisiones libres-- condicionadas por factores como la pubilicidad, la costumbre, etc: unos toman Mahou, otros San Miguel otros Voll-Damn
--El "target" del anuncio iría dirigido a obreros-masa o trabajadores-masa indiferenciados, que deben consumir Cruzcampo para despertar de su monotonía vital. Su lectura es acertada del anuncio.
-- En lo que no coincido es en el uso que hace usted del mismo, es decir, para justificar que los obreros-trabajadores son una masa alienada que no es capaz de individuarse.
--
-
--de su argumento de desprende que el anuncio de Cruzcampo viene a verificar su teoría sobre las masas, chusma o vulgo.
--Que el anuncio trate a la gente como masa-indiferenciada hasta que bebe alcohol, no demuestra que la gente no tome decisiones individuales. De hecho, como consumidores tomamos decisiones libres-- condicionadas por factores como la pubilicidad, la costumbre, etc: unos toman Mahou, otros San Miguel otros Voll-Damn
--El "target" del anuncio iría dirigido a obreros-masa o trabajadores-masa indiferenciados, que deben consumir Cruzcampo para despertar de su monotonía vital. Su lectura es acertada del anuncio.
-- En lo que no coincido es en el uso que hace usted del mismo, es decir, para justificar que los obreros-trabajadores son una masa alienada que no es capaz de individuarse.
--
-
Re: Re: Re: Anuncio de cerverza... ¡bebamos todos!
Enviado por el día 10 de Febrero de 2005 a las 14:01
Así se explica que España vaya tan retrasada con respecto a Europa: Tenemos una concepción negativa del trabajo.
"La ética protestante y el espíritu del capitalismo", Max Weber. Un libro que desde aquí recomiendo.
Un saludo.
Kefka.
"La ética protestante y el espíritu del capitalismo", Max Weber. Un libro que desde aquí recomiendo.
Un saludo.
Kefka.
Re: Re: Re: Re: Anuncio de cerverza... ¡bebamos todos!
Enviado por el día 10 de Febrero de 2005 a las 14:06
El trabajo com un castigo divino...
Re: Re: Re: Re: Re: Anuncio de cerverza... ¡bebamos todos!
Enviado por el día 10 de Febrero de 2005 a las 14:59
Pero qué manera de complicarse la vida. El anuncio no es más que un reflejo del individuo-masa contemporáneo. ¡Cuidado con el totalitarismo y el Gran Hermano que acecha detrás de todo esto!
Re: Re: Re: Re: Anuncio de cerverza... ¡bebamos todos!
Enviado por el día 10 de Febrero de 2005 a las 15:32
Tienes una concepción distinta del trabajo en el OPUS DEI, Kefka...
Trabajo deriva del término latino para "látigo"...
Trabajo deriva del término latino para "látigo"...
Re: Re: Re: Re: Re: Anuncio de cerverza... ¡bebamos todos!
Enviado por el día 10 de Febrero de 2005 a las 16:20
Jejeje, de "tripalium". Me encanta que el castellano esté lleno de vulgarismos latinos, le da un toque cínico al idioma.
Re: Re: Re: Re: Re: Anuncio de cerverza... ¡bebamos todos!
Enviado por el día 10 de Febrero de 2005 a las 16:20
Ora et labora, Arasou.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Anuncio de cerverza... ¡bebamos todos!
Enviado por el día 10 de Febrero de 2005 a las 16:38
"Día sin trabajar, día sin comer" - Regla monástica Tchan.
(NOTA: esta regla permitió a la secta sobrevivir cuando el Emperador persiguió a las otras sectas, acomodadas y ociosas :P).
(NOTA: esta regla permitió a la secta sobrevivir cuando el Emperador persiguió a las otras sectas, acomodadas y ociosas :P).
Re: Re: Re: Anuncio de cerverza... ¡bebamos todos!
Enviado por el día 11 de Febrero de 2005 a las 10:10
Cuando yo hablo de hombres-masa no me refiero a todos los obreros ni sólo a los obreros.
-"Que el anuncio trate a la gente como masa-indiferenciada hasta que bebe alcohol, no demuestra que la gente no tome decisiones individuales"
-Es cierto que la gente toma decisiones individuales, pero también lo es, ycada vez en mayor medida, que las decisiones individuales "casualmente" siempre coinciden con las de el resto de gente.
Tiene más importancia, a la hora de elegir libremente, lo que pensarán los demás que lo que realmente debería hacer o me conviene.
-"Que el anuncio trate a la gente como masa-indiferenciada hasta que bebe alcohol, no demuestra que la gente no tome decisiones individuales"
-Es cierto que la gente toma decisiones individuales, pero también lo es, ycada vez en mayor medida, que las decisiones individuales "casualmente" siempre coinciden con las de el resto de gente.
Tiene más importancia, a la hora de elegir libremente, lo que pensarán los demás que lo que realmente debería hacer o me conviene.
Re: Re: Re: Re: Anuncio de cerverza... ¡bebamos todos!
Enviado por el día 11 de Febrero de 2005 a las 12:17
Es cierto, Quarryman. El individuo se encuentra siempre frente a las presiones sociales, las costumbres usurpan la verdadera naturaleza humana. Prima la unanimidad de opiniones, y así el hombre no puede desarrollarse.
Re: Re: Re: Re: Re: Anuncio de cerverza... ¡bebamos todos!
Enviado por el día 11 de Febrero de 2005 a las 13:01
¿Sabes que es lo peor?
Lo más terrible no es que los individuos tomen la presión social como un elemento más a la hora de decidir. Lo más terrible es que en muchos aspectos se está volviendo a la Edad Media, cuando se decía eso de "si la gente acostumbrá a hacerlo así, por algo será". ¡Vaya tontería!, yo creo firmemente que la opinión de una persona inteligente vale más que la de 1.000 personas normales o que la de 1.000.000 de idiotas.
Lo más terrible no es que los individuos tomen la presión social como un elemento más a la hora de decidir. Lo más terrible es que en muchos aspectos se está volviendo a la Edad Media, cuando se decía eso de "si la gente acostumbrá a hacerlo así, por algo será". ¡Vaya tontería!, yo creo firmemente que la opinión de una persona inteligente vale más que la de 1.000 personas normales o que la de 1.000.000 de idiotas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Anuncio de cerverza... ¡bebamos todos!
Enviado por el día 11 de Febrero de 2005 a las 13:04
Sin embargo Hayek dice que es más probable conseguir un mejor resultado por la combinación de las decisiones y actos de millones de personas que otorgando a una oligarquía o a un dictador el monopolio de las decisiones...
Yo creo que hace falta un equilibrio, porque además el inteligente no tiene por qué ser ético cuando usa esa facultad, así que su opinión no debe tomarse directamente como la única válida.
Yo creo que hace falta un equilibrio, porque además el inteligente no tiene por qué ser ético cuando usa esa facultad, así que su opinión no debe tomarse directamente como la única válida.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Anuncio de cerverza... ¡bebamos todos!
Enviado por el día 11 de Febrero de 2005 a las 13:13
Si un homnbre fuera inteligente, ético, con sentido común, con respeto a las libertades individuales (incluso la libertad de ser idiota) no haría falta la democracia.
El problema no consiste en saber quien debe dirigir los proyectos: los mejores.
Los problemas son:
-Averiguar quien es el mejor
-que el peor no sea un resentido
El problema no consiste en saber quien debe dirigir los proyectos: los mejores.
Los problemas son:
-Averiguar quien es el mejor
-que el peor no sea un resentido
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Anuncio de cerverza... ¡bebamos todos!
Enviado por el día 11 de Febrero de 2005 a las 13:18
Hombre, yo creo que solo mediante el examen continuo y a posteriori de los logros obtenidos podemos saber que alguien es adecuado para una función.
Además, uno puede ser muy eficaz y tal, pero estar corrupto.
Además, uno puede ser muy eficaz y tal, pero estar corrupto.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Anuncio de cerverza... ¡bebamos todos!
Enviado por el día 11 de Febrero de 2005 a las 13:14
Bueno, Quarryman, ahí disiento. Yo creo que el único fin por el cual es justificable que la humanidad, individual o colectivamente, se entremeta en la libertad de acción de uno cualquiera de sus miembros, es la propia protección. Su propio bien, físico o moral, no es justificación suficiente. Nadie puede ser obligado justificadamente a realizar o no realizar determinados actos, porque eso fuera mejor para él, porque le haría feliz, porque, en opinión de los demás, o del más inteligente hacerlo sería más acertado o más justo.
Hay una esfera de acción en la cual la sociedad, como distinta del individuo, no tiene, si acaso, más que un interés indirecto, comprensiva de toda aquella parte de la vida y conducta del individuo que no afecta más que a él mismo, o que si afecta también a los demás, es sólo por una participación libre, voluntaria y reflexivamente consentida por ellos.
Hay una esfera de acción en la cual la sociedad, como distinta del individuo, no tiene, si acaso, más que un interés indirecto, comprensiva de toda aquella parte de la vida y conducta del individuo que no afecta más que a él mismo, o que si afecta también a los demás, es sólo por una participación libre, voluntaria y reflexivamente consentida por ellos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Anuncio de cerverza... ¡bebamos todos!
Enviado por el día 11 de Febrero de 2005 a las 13:23
estoy un poco desconcertado. ¿Dónde he hablado yo de que el más inteligente obligue a los demás a llevar a cabo acciones de su vida privada?
Incluso he defendido la libertad de ser idiota, me parece que me has malinterpretado, me referia a que los mejores deben gobernar el ámbito público dentro de los límites del ámbito público. Yo no me meto en la esfera privada de nadie: soy ULTRALIBERAL
Incluso he defendido la libertad de ser idiota, me parece que me has malinterpretado, me referia a que los mejores deben gobernar el ámbito público dentro de los límites del ámbito público. Yo no me meto en la esfera privada de nadie: soy ULTRALIBERAL
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Anuncio de cerverza... ¡bebamos todos!
Enviado por el día 11 de Febrero de 2005 a las 13:27
Es muy dificil deslindar lo público de lo privado. Yo creo que lo mejor es dispersar el poder...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Anuncio de cerverza... ¡bebamos todos!
Enviado por el día 11 de Febrero de 2005 a las 13:28
¿No me habrás salido anarquista, no?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Anuncio de cerverza... ¡bebamos todos!
Enviado por el día 11 de Febrero de 2005 a las 13:32
Uh...lo de checks and balances es típico anglosajón, no es anarquista...
Pero el anarquismo también tiene buenas ideas.
Pero el anarquismo también tiene buenas ideas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Anuncio de cerverza... ¡bebamos todos!
Enviado por el día 11 de Febrero de 2005 a las 13:42
Por favor, dime las "buenas ideas" del anarquismo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Anuncio de cerverza... ¡bebamos todos!
Enviado por el día 11 de Febrero de 2005 a las 13:48
Algunas son que, por ejemplo, se reconoce la violencia estatal como siempre negativa, se pone énfasis en la capacidad de autorregulación social, la redefinición de la propiedad o la invención de otros tipos de propiedad distintas a las clásicas, etc...
El federalismo proudhoniano, en otro orden de cosas, quiere organizar el Estado (o similar) de abajo arriba, y no al revés, como suele ocurrir.
El federalismo proudhoniano, en otro orden de cosas, quiere organizar el Estado (o similar) de abajo arriba, y no al revés, como suele ocurrir.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Anuncio de cerverza... ¡bebamos todos!
Enviado por el día 11 de Febrero de 2005 a las 13:51
soy demasiado admirador da Adam Smith como para plantearme "otros tipos de propiedad distintas a las clásicas", y en cuanto a lo de que la violencia estatal es mala...
bueno, mis profesiones favoritas son:
-agente de bolsa
-empresario
-ANTIDISTURBIOS
-periodista
bueno, mis profesiones favoritas son:
-agente de bolsa
-empresario
-ANTIDISTURBIOS
-periodista
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Anuncio de cerverza... ¡bebamos to
Enviado por el día 11 de Febrero de 2005 a las 13:57
Hoy día ya ni los códigos civiles más liberales reconocen la propiedad como en los ss XVIII y XIX, debido a las teorias del "abuso de derecho" y de la "función social", ésta última implícita ya en la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1879, cuyo art. 16 permite la expropiación.
Lo que debe hacernos reflexionar es que todo el Derecho, y por ello el Estado (Kelsen) se sustenta en última instancia por el "monopolio legítimo de la violencia", como decía Weber. Y es un poco triste pensar que eso va a ser eterno. Por ahora desde luego que es lo mejor ante el crimen y el caos, pero debería evolucionar.
Lo que debe hacernos reflexionar es que todo el Derecho, y por ello el Estado (Kelsen) se sustenta en última instancia por el "monopolio legítimo de la violencia", como decía Weber. Y es un poco triste pensar que eso va a ser eterno. Por ahora desde luego que es lo mejor ante el crimen y el caos, pero debería evolucionar.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Anuncio de cerverza... ¡bebamo
Enviado por el día 11 de Febrero de 2005 a las 14:05
Me superas.
Pero con tanta palabreróia y citando a autores que no conozco (a Weber sí, hasta ahí llego) no lograras convencerme. Lo mío es mío: propiedad privada.
Pero con tanta palabreróia y citando a autores que no conozco (a Weber sí, hasta ahí llego) no lograras convencerme. Lo mío es mío: propiedad privada.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Anuncio de cerverza... ¡be
Enviado por el día 11 de Febrero de 2005 a las 14:10
Er, lo siento, no era mi intención.
Hablando en plata: definir los límites de la propiedad es difícil, eso es lo que dicen autores, algunos anarquistas, que critican el liberalismo.
Por ejemplo: es legítimo que alguien compre todos los bienes de una clase, privando a las personas de los demás? La propiedad es eterna, e intocable, o caduca? Puedes hacer lo que te dé la gana con tu propiedad, incluso destruirla, aunque sea necesaria para la comunidad? Piensa que hasta los romanos le ponían límites.
Hablando en plata: definir los límites de la propiedad es difícil, eso es lo que dicen autores, algunos anarquistas, que critican el liberalismo.
Por ejemplo: es legítimo que alguien compre todos los bienes de una clase, privando a las personas de los demás? La propiedad es eterna, e intocable, o caduca? Puedes hacer lo que te dé la gana con tu propiedad, incluso destruirla, aunque sea necesaria para la comunidad? Piensa que hasta los romanos le ponían límites.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Anuncio de cerverza...
Enviado por el día 11 de Febrero de 2005 a las 14:15
tú mismo estás hablando de límites de la propiedad privad... pero no de inventar un nuevo tipo de propiedad. No sé donde están los límites, pero desde luego, no en un aprovechamiento comunal.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Anuncio de cerverz
Enviado por el día 11 de Febrero de 2005 a las 14:17
me tengo q ir, q estoy en la facultad, q internet es gratis, y me están echando. otro día seguimos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Anuncio de cerverz
Enviado por el día 11 de Febrero de 2005 a las 14:22
Uno tiene derecho a ganarse las cosas y entonces retenerlas o disponer de ellas.
La justicia social no debería contradecir a la justicia individual, ya sea en la teoría o en la práctica... Es bastante duro el despojarle a uno del fruto de su labor por la fuerza para el beneficio de otra persona que no sudó mi sudor. Yo no considero eso justicia social.
La justicia social no debería contradecir a la justicia individual, ya sea en la teoría o en la práctica... Es bastante duro el despojarle a uno del fruto de su labor por la fuerza para el beneficio de otra persona que no sudó mi sudor. Yo no considero eso justicia social.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Anuncio de cer
Enviado por el día 11 de Febrero de 2005 a las 14:27
Tú lo has dicho "del fruto de tu trabajo". Pero no toda la propiedad es, pura y simple, fruto del trabajo y esfuerzo personal.
Chao quarryman.
Chao quarryman.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Anuncio de
Enviado por el día 11 de Febrero de 2005 a las 14:30
Ahí, ahí, Arasou.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Anuncio de cerverza... ¡bebamos todos!
Enviado por el día 11 de Febrero de 2005 a las 14:05
Disculpa por no haber sabido captar tu idea. Me agarré a lo último que decías sobre la valía de la opinión del hombre inteligente.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Anuncio de cerverza... ¡bebamos todos!
Enviado por el día 11 de Febrero de 2005 a las 13:48
yo creo que pocas cosas alegran más que una cerveza entre amigos. en cuanto al resto de argumentos esgrimidos en este thread, estoy demasiado embotado para leerlos. acabo de salir de una gripe con dos días de migraña, más sinusitis y un empaste suelto que me ha hecho ir al dentista esta mañana.
lo que se dice un puto trapo.
saludos
lo que se dice un puto trapo.
saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Anuncio de cerverza... ¡bebamos todos!
Enviado por el día 11 de Febrero de 2005 a las 13:52
Acude a alguna bella joven que te mime, Rafermoncillo. Hasta Conan lo hacía...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Anuncio de cerverza... ¡bebamos todos!
Enviado por el día 11 de Febrero de 2005 a las 13:58
Ýnimo, compañero. Vendrán tiempos mejores. Cuídate.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Anuncio de cerverza... ¡bebamos todos!
Enviado por el día 11 de Febrero de 2005 a las 18:04
gracias a ambos... las jóvenes doncellas huyen, arasou, ante mi voz de trueno y los pañuelos viscosos que inundan mi papelera. siento la imagen, pero ahora mismo no recomiendo a nadie que se acerque a mí. en el trabajo, los compañeros, las secretarias, el jefe... me ven aparecer al final del pasillo y van entrando en los despachos y cerrando las puertas.
primero fueron los griposos, pero como yo no era griposo no me importó...
saludos agradecidos
saludos
primero fueron los griposos, pero como yo no era griposo no me importó...
saludos agradecidos
saludos