España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Escepticismo ante la negociación con ETA.
Enviado por el día 17 de Mayo de 2005 a las 18:44
Vaya por delante que opino que Zapatero está haciendo lo correcto; negociar salidas una vez que se produzca el abandono de terrorismo por ETA. No entiendo la postura del PP salvo por motivos que en sí mismo no tienen nada que ver ( esto es, la lucha contra " los separatismos disgregadores " y la ridícula cruzada en la que se ha embarcado )
Dicho lo anterior, soy muy escéptico sobre el éxito final de las negociaciones o conversaciones o cómo se llame.
Hasta ahora, al menos, los dirigentes de ETA han mantenido una visión escatológica de la misión que ellos representarían; serían, en su delirio, los VERDADEROS representantes de una soberanía originaria, la del Pueblo Vasco, de raíz milenaria. Hasta ahora siempre han dicho, y obrado en consecuencia, que hasta que no se reconozca esa Soberanía, con mayúscula muy mayúscula, seguirían " atacando " a los Estados Opresores de ese Pueblo ( bueno, a los franceses muy poco, porque tienen muy malas pulgas )
Ese Depósito Primordial del Tesoro ( =Soberanía) es Irrenunciable, Indisponible, viene del Origen de los Tiempos y se proyecta hasta el Omega de la Humanidad. Es decir, que ellos " perciben " la lucha del Pueblo Vasco como una lucha que no se produce durante una generación sino durante varias, durante siglos, una Lucha Escatológica que como decía Josu Ternera, afamado inteleshtual, ha durado 150 años y durará por los siglos que sean necesarios.
Es difícil, por tanto, que con una empanada mental semejante, puedan llegar a cualquier tipo de acuerdo por el que " dispondrían " de esa soberanía a cambio sólo de indultos parciales y progresivos para sus presos y la garantía de proseguir con su "proyecto político " sin trabas legales.
Naturalmente, Zapatero y el Psoe no les van a conceder ni el derecho a la independencia ni la soberanía ni ná de ná por lo que la retribución a tantos años de delirio va a ser magra, mú magra.
Dicho lo anterior, soy muy escéptico sobre el éxito final de las negociaciones o conversaciones o cómo se llame.
Hasta ahora, al menos, los dirigentes de ETA han mantenido una visión escatológica de la misión que ellos representarían; serían, en su delirio, los VERDADEROS representantes de una soberanía originaria, la del Pueblo Vasco, de raíz milenaria. Hasta ahora siempre han dicho, y obrado en consecuencia, que hasta que no se reconozca esa Soberanía, con mayúscula muy mayúscula, seguirían " atacando " a los Estados Opresores de ese Pueblo ( bueno, a los franceses muy poco, porque tienen muy malas pulgas )
Ese Depósito Primordial del Tesoro ( =Soberanía) es Irrenunciable, Indisponible, viene del Origen de los Tiempos y se proyecta hasta el Omega de la Humanidad. Es decir, que ellos " perciben " la lucha del Pueblo Vasco como una lucha que no se produce durante una generación sino durante varias, durante siglos, una Lucha Escatológica que como decía Josu Ternera, afamado inteleshtual, ha durado 150 años y durará por los siglos que sean necesarios.
Es difícil, por tanto, que con una empanada mental semejante, puedan llegar a cualquier tipo de acuerdo por el que " dispondrían " de esa soberanía a cambio sólo de indultos parciales y progresivos para sus presos y la garantía de proseguir con su "proyecto político " sin trabas legales.
Naturalmente, Zapatero y el Psoe no les van a conceder ni el derecho a la independencia ni la soberanía ni ná de ná por lo que la retribución a tantos años de delirio va a ser magra, mú magra.
Re: Escepticismo ante la negociación con ETA.
Enviado por el día 17 de Mayo de 2005 a las 19:37
pero yo creo que ante una voluntad de negociación rechazada, el poco respaldo popular que ostentan se quedaría en absolutamente nada.
yo sí que entiendo la postura del pp. es la políticamente correcta, para empezar. y para seguir, una solución de este tipo no conviene a su política. el país vasco se quedaría en una situación similar a la de cataluña, es decir, preparada (presuntamente) para dar un salto cualitativo en su autonomía.
mientras existe eta, el país vasco tiene una maniobrabilidad política limitada. cuando deje de existir, su capacidad será mayor.
la presión para la "apertura del melón" tendría mayor legitimidad, y, por ejemplo, el tripartito catalán tendría menos reparos en hacer frente común más abiertamente.
creo.
saludos
yo sí que entiendo la postura del pp. es la políticamente correcta, para empezar. y para seguir, una solución de este tipo no conviene a su política. el país vasco se quedaría en una situación similar a la de cataluña, es decir, preparada (presuntamente) para dar un salto cualitativo en su autonomía.
mientras existe eta, el país vasco tiene una maniobrabilidad política limitada. cuando deje de existir, su capacidad será mayor.
la presión para la "apertura del melón" tendría mayor legitimidad, y, por ejemplo, el tripartito catalán tendría menos reparos en hacer frente común más abiertamente.
creo.
saludos
Re: Re: Escepticismo ante la negociación con ETA.
Enviado por el día 17 de Mayo de 2005 a las 19:43
Lo que ocurre es que el País vasco no es Cataluña.
Sin ETA también descendería la presión nacionalista muchos enteros.
En el país Vasco la normalización va contra los intereses de los nacionalistas.
El PP debería saberlo y hacer todo lo posible para adelantar el final de ETA, olvidando un poco esa postura tan rígida que le hace aparecer como el malo de la película.
Sin ETA también descendería la presión nacionalista muchos enteros.
En el país Vasco la normalización va contra los intereses de los nacionalistas.
El PP debería saberlo y hacer todo lo posible para adelantar el final de ETA, olvidando un poco esa postura tan rígida que le hace aparecer como el malo de la película.
Re: Re: Re: Escepticismo ante la negociación con ETA.
Enviado por el día 17 de Mayo de 2005 a las 19:56
No es lo mismo vivir en Barcelona, en el quinto pino, tan cerca casi de Ginebra como de Madrid, que vivir pegadito a Burgos o Santander, no sé si me explico.
Por eso el separatismo vasco es tan violento y radical, pq tiene que levantar barreras muy poderosas para separarse del corazón de Castilla.
Por eso el separatismo vasco es tan violento y radical, pq tiene que levantar barreras muy poderosas para separarse del corazón de Castilla.
Re: Re: Re: Re: Escepticismo ante la negociación con ETA.
Enviado por el día 18 de Mayo de 2005 a las 00:00
Re: Re: Re: Re: Re: Escepticismo ante la negociación con ETA.
Enviado por el día 18 de Mayo de 2005 a las 17:49
¿en realidad todos creeis q
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Escepticismo ante la negociación con ETA.
Enviado por el día 18 de Mayo de 2005 a las 18:06
¿En realidad creéis todos que toda esta farsa conducirá a algo? Pues yo creo que sí, todo esto fortalecerá aún mas a ETA que no quedrá nunca dejar las armas (dando largas), por lo que todos los partidos políticos que han sellado el acuerdo de dialogo, tendrán que ceder políticamente a la exigencias de ETA y su entorno, considerando también quienes son los interlocutores:
http://www.abc.es/abc/pg050518/prensa/noticias/Nac...
http://www.elsemanaldigital.com/articulos.asp?arti...
A partir de ahora empieza el chantaje al Estado.
http://www.abc.es/abc/pg050518/prensa/noticias/Nac...
http://www.elsemanaldigital.com/articulos.asp?arti...
A partir de ahora empieza el chantaje al Estado.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Escepticismo ante la negociación con ETA.
Enviado por el día 18 de Mayo de 2005 a las 18:16
El fracaso de todo esto está mas que asegurado. Con lo que de haber un atentado con victimas afectaría seguramente a la opinión publica, que fustrada por los acontecimientos harían que los subscribientes del dialogo empezarían a perder votos. ¡Claro! que todo esto el PSOE ya se lo ha supuesto por lo que ha hecho que todas las fuerzas políticas se hagan corresponsables de lo que pueda ocurrir y que al PSOE no le hechen todas las posibles responsabilidades de sus malos actos. Menos mal que el PP no ha caido en esa trampa.
Re: Escepticismo ante la negociación con ETA.
Enviado por el día 18 de Mayo de 2005 a las 19:05
Cordiales saludos, faras; bueno, pese a tu notable independencia( lo cual, se compartan o no algunas ideas, como es ene ste caso en que discrepo, siempre es aplaudible)como digo, no estoy de acuerdo.
Luego expondré mi argumentación; de entrada, dejar solo muy claro que el PP está "solo" en compañía de algo más de diez millones de personas. De modo que eso de la soledad es muy relativo, cuando no directamente falso y miserable.
De esos diez millones, no creo errar mucho si me juego los c... al afirmar que poco más de un 1% de votantes peperos( si es que se llega a ese exiguo y ridículo porcentaje) estaría de acuerdo con la propuesta de ZP.
En cambio, seguro que varios millones de votantes socialistas que no desean en modo alguno ( tal y como establecía el pacto por las libertades y contra el terrorismo, firmado en diciembre de 2000 a propuesta del propio ZP)que se pague un precio político por el fin del terrorismo, están totalmente en contra del gobierno al que han apoyado.
De entrada, ya hemos vosto la capacidad de tolerancia y de aceptación de legítimas discrepancias que tiene el PSE, cuando ha acusado torticeramente a destacados miebros como rosa díez y terreros de ser submarinos del PP y de hacerle el juego a los peperos. Estos del PSE son incapaces absolutamente de comprender que puede haber socialistas( y muchos) como rosa diez que, en materia de terrorismo o de estructura territorial estén de acuerdo con el adversario político.
Y no por ello se han vuelto de derechas, fachas, desleales ni nada por el estilo.
Lo que pasa es que la intolerancia del Psoe y del PSE ante cualquier contestación y desacuerdo interno les lleva a intentar humillar y desprestigiar, y eliminar políticamente, a todo el que se aparte lo más mínimo de su "senda de eprfección"; urdida por ZP y Patxi López, bajo chantaje evidente de ERC.
Y esa prepotencia proverbial anula cualquier autocrítica; ellos son loe mejores y los demás unos cabroones, unos fascistas que no sdesean la paz. Esta es la filosofía de la zquierda en general. Nada nuevo, pero no por ello menos lamentable.
Por cierto, que ya leyo ayer zaplana el texto del acuerdo del PSOE co n erc e iu para la investidura y el apoyo a ZP: que no se pacte ni para ir a mear con el PP, la derecha nacionslista fascistoide; aunque sea un partido al qeu respaldan más de diez milloens de personas.
Es evidente que ERC está detrás de todo esto y de la reunión secreta ibarretxe-zp. Y zp, con tal de seguir mamando del poder, es capaz hasta de matar y de TRAICIONAR SUS PROPIOS PRINCIPIOS, reflejados en el pacto antiterrorista que el mismo propuso.
Este ees el tipo que gobierna españa, asi que vamos de pu.to cu.lo
por cierto, que ZP, si se cree tan listo y tan guapo lo tiene muy facil; si en serio piensa que su iniciativa
Luego expondré mi argumentación; de entrada, dejar solo muy claro que el PP está "solo" en compañía de algo más de diez millones de personas. De modo que eso de la soledad es muy relativo, cuando no directamente falso y miserable.
De esos diez millones, no creo errar mucho si me juego los c... al afirmar que poco más de un 1% de votantes peperos( si es que se llega a ese exiguo y ridículo porcentaje) estaría de acuerdo con la propuesta de ZP.
En cambio, seguro que varios millones de votantes socialistas que no desean en modo alguno ( tal y como establecía el pacto por las libertades y contra el terrorismo, firmado en diciembre de 2000 a propuesta del propio ZP)que se pague un precio político por el fin del terrorismo, están totalmente en contra del gobierno al que han apoyado.
De entrada, ya hemos vosto la capacidad de tolerancia y de aceptación de legítimas discrepancias que tiene el PSE, cuando ha acusado torticeramente a destacados miebros como rosa díez y terreros de ser submarinos del PP y de hacerle el juego a los peperos. Estos del PSE son incapaces absolutamente de comprender que puede haber socialistas( y muchos) como rosa diez que, en materia de terrorismo o de estructura territorial estén de acuerdo con el adversario político.
Y no por ello se han vuelto de derechas, fachas, desleales ni nada por el estilo.
Lo que pasa es que la intolerancia del Psoe y del PSE ante cualquier contestación y desacuerdo interno les lleva a intentar humillar y desprestigiar, y eliminar políticamente, a todo el que se aparte lo más mínimo de su "senda de eprfección"; urdida por ZP y Patxi López, bajo chantaje evidente de ERC.
Y esa prepotencia proverbial anula cualquier autocrítica; ellos son loe mejores y los demás unos cabroones, unos fascistas que no sdesean la paz. Esta es la filosofía de la zquierda en general. Nada nuevo, pero no por ello menos lamentable.
Por cierto, que ya leyo ayer zaplana el texto del acuerdo del PSOE co n erc e iu para la investidura y el apoyo a ZP: que no se pacte ni para ir a mear con el PP, la derecha nacionslista fascistoide; aunque sea un partido al qeu respaldan más de diez milloens de personas.
Es evidente que ERC está detrás de todo esto y de la reunión secreta ibarretxe-zp. Y zp, con tal de seguir mamando del poder, es capaz hasta de matar y de TRAICIONAR SUS PROPIOS PRINCIPIOS, reflejados en el pacto antiterrorista que el mismo propuso.
Este ees el tipo que gobierna españa, asi que vamos de pu.to cu.lo
por cierto, que ZP, si se cree tan listo y tan guapo lo tiene muy facil; si en serio piensa que su iniciativa
Re: Re: Escepticismo ante la negociación con ETA.
Enviado por el día 18 de Mayo de 2005 a las 19:16
por certo, que no esta de mas recordar el miserable y vomitivo comunicado que emitió la moncloa tras el encuentro zp-ibarretxe. Por primera vez, un gobierno de españa asuma punto por punto la terminología del separatismo.
Ni se menciona, ni una sola vez, a ETA; tampoco se habla de terrorismo sino solo de "violancia " y los violentos. Asimismo, se habla de normalización y de v´´ias para la solución del "conflicto".
Una victoria más del PNV y de eta; la asunción sin condicioens por parte del gobierno de la Nación de le perversión del lenguaje que siempre ha caracterizado al nacionalismo.
Por lo demas, si zp como digo tuviera los cojoones de convocar eleccioens anticipadas y ganara por mayoría absoluta, yo seguiría pensando lo que pienso, que ete es un pueblo potativo de analfabetos y zoquetes en su gran mayoría, pero que si eso e slo que quieren adelante, es lo quedicta la democracia. Y si una mayoría grande tiene menos luces que la noche más oscura, pues el país( muy democrática y legítimammente eso sí) se irá a la mierda, para desgracia de las pocas personas con seso y principios que quede,
Por último, lo que dice faras sobre la postura de eta en esa hipotética negociación es muy cierto;y el discurso etarra y filoetarra es del mismo grado de fanatismo y enfermiza iluminación trascendental que el que maneja el terrorismo islamico yihadista....con la única y "sutil" diferencia, claro está q, de que los iluminados etarras-por suerte, por otro lado- no tienen cojoones para suicidarse n i ser mártires de euskalerría; empezando por josu terner,a que es el primero seguro en irse pro la pata de abajo cuando le cazan
Re: Re: Escepticismo ante la negociación con ETA.
Enviado por el día 18 de Mayo de 2005 a las 19:17
everywhere they're cooking beans
http://www.libertaddigital.es/noticias/noticia_127...
saludos, master
http://www.libertaddigital.es/noticias/noticia_127...
saludos, master
Re: Re: Escepticismo ante la negociación con ETA.
Enviado por el día 18 de Mayo de 2005 a las 19:18
¿Como se puede ser optimista con asesinos que aún no se han arrepentido? Está claró que ETA exigirá, la legalización de Batasuna, el aceercamiento de presos, el derecho a la independencia, la no persecución policial ni judicial, etc. etc. o sea las cosas de siempre, que de entrada es un precio político (ya lo fué la no ilegalización de PCTV y la derogación de la Ley que prohibía las consultas electorales no legales realizadas por las autonomías y sus presidentes). Yo prefiero ser mas realista y no soñar despierto como prefieren hacer muchos incluidos todos los políticos, que han refrendado el dialogo con los terroristas asesinos.
Re: Re: Re: Escepticismo ante la negociación con ETA.
Enviado por el día 18 de Mayo de 2005 a las 19:23
procopio: no creo que sean esas las exigencias de eta. en todo caso, seguro que no van a ser concedidas... supongo que la negociación consistirá en entrega de armas y disolución de la banda por flexibilización de las penas y, como mucho, no enjuiciamiento de quienes no tengan delitos de sangre.
necesitamos más optimismo, hombre.
saludos
necesitamos más optimismo, hombre.
saludos
Re: Re: Re: Re: Escepticismo ante la negociación con ETA.
Enviado por el día 18 de Mayo de 2005 a las 19:25
Rafermon:
está ETA que acepta tus propuestas. Nunca ha renunciado a la alternativa KAS.
está ETA que acepta tus propuestas. Nunca ha renunciado a la alternativa KAS.
Re: Re: Re: Re: Re: Escepticismo ante la negociación con ETA.
Enviado por el día 18 de Mayo de 2005 a las 19:34
arasou, yo no lo veo tan descabellado. derogación de la última modificación de la aplicación de penas (algo con lo que estoy de acuerdo yo, haya o no haya negociación), aplicación del régimen penitenciario común, que incluye el acercamiento de los presos de eta al pv, legalización de batasuna, tal vez... y poco más. lo único bueno de la política represiva del pp es que ahora nuestras concesiones parecerán mayores, cuando son de lo más lógicas. me dirás: eso también lo saben los terroristas. y yo te diré: ya, pero creo que es que no les queda otra. estoy convencido.
optimismo, arasou, optimismo.
saludos
pd. mis chistes sobre funcionarios son producto exclusivo de la envidia.
más saludos
optimismo, arasou, optimismo.
saludos
pd. mis chistes sobre funcionarios son producto exclusivo de la envidia.
más saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Escepticismo ante la negociación con ETA.
Enviado por el día 18 de Mayo de 2005 a las 19:37
Rafer, sin problema. Mi mejor amigo es abogado y hace los mismos chistes, y tan solo quiero matarlo.
Sobre ETA, pues qué quieres que te diga. Lo primero que habría que saber es quién manda en la organización y qué quiere.
Sobre ETA, pues qué quieres que te diga. Lo primero que habría que saber es quién manda en la organización y qué quiere.
Re: Re: Re: Re: Re: Escepticismo ante la negociación con ETA.
Enviado por el día 18 de Mayo de 2005 a las 19:37
Bueno eso es una suposición optimista, pero no creo que ETA vaya a renunciar a sus principios. El atentado sufrido por varias empresas en el pais vasco este fin de semana fueron la respuesta a eso. ETA quiere demostrar que aún está fuerte y puede asesinar cuando quiera. Ese atentado debería ser para todos la respuesta de que no van a ceder en nada.
Re: Re: Re: Re: Escepticismo ante la negociación con ETA.
Enviado por el día 18 de Mayo de 2005 a las 19:37
Está claro que ETA no está en condiciones de exigir nada, y menos un precio político.
pero de alguna manera hay que desactivar la cosa.
los constitucionalistas pensamos tras el asesinato de Miguel Ýngel Blanco que se podía acabar con ETA y con el nacionalismo vasco a la vez, que el fin de una sería el fin de los otros y nos equivocamos.
Los nacionalistas pensaron que se podía conseguir la independencia por vías democráticas y que ETA desaparecería entonces y también se equivocaron.
está claro cual es la correlación de fuerzas: en el País vasco existe un empate técnico contínuo, inamovible, y la constitución impide la secesión de territorios por vía legal y democrática.
ETA hace más de 15 años que sabe que nunca podrá doblegar al estado a través del terrorismo.
Lo único que le queda es la resistencia numantina, desesperada, en la que su mera existencia es ya una victoria.
Esta situación se puede alargar siglos, por eso hay que darles la oportunidad de dejar las armas sin abalanzarse como lobos sobre ellos.
Eso se hace siempre con cualquier delincuente: si se entrega es un atenuante.
pero de alguna manera hay que desactivar la cosa.
los constitucionalistas pensamos tras el asesinato de Miguel Ýngel Blanco que se podía acabar con ETA y con el nacionalismo vasco a la vez, que el fin de una sería el fin de los otros y nos equivocamos.
Los nacionalistas pensaron que se podía conseguir la independencia por vías democráticas y que ETA desaparecería entonces y también se equivocaron.
está claro cual es la correlación de fuerzas: en el País vasco existe un empate técnico contínuo, inamovible, y la constitución impide la secesión de territorios por vía legal y democrática.
ETA hace más de 15 años que sabe que nunca podrá doblegar al estado a través del terrorismo.
Lo único que le queda es la resistencia numantina, desesperada, en la que su mera existencia es ya una victoria.
Esta situación se puede alargar siglos, por eso hay que darles la oportunidad de dejar las armas sin abalanzarse como lobos sobre ellos.
Eso se hace siempre con cualquier delincuente: si se entrega es un atenuante.
Re: Re: Re: Re: Re: Escepticismo ante la negociación con ETA.
Enviado por el día 18 de Mayo de 2005 a las 19:41
estoy de acuerdo, marcial.
arasou: es cierto, también hay que verlo. por supuesto, todos mis argumentos son apriorísticos. a veces lo veo todo color de rosa, lo sé. pero, créeme, se vive mejor.
saludos
arasou: es cierto, también hay que verlo. por supuesto, todos mis argumentos son apriorísticos. a veces lo veo todo color de rosa, lo sé. pero, créeme, se vive mejor.
saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Escepticismo ante la negociación con ETA.
Enviado por el día 18 de Mayo de 2005 a las 19:42
Tio, los abogados teneis que ser cínicos e irónicos, nada de color de rosa.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Escepticismo ante la negociación con ETA.
Enviado por el día 18 de Mayo de 2005 a las 19:43
hace un mes estaba convencido de que el madrid iba a ganar la liga. quién me quita la ilusión del último mes? en cuanto a la decepción de no ganarla... bueno, las decepciones sólo me duran unos minutos.
como dijo el pesimista: uf, a ver si me van a quitar lo bailao...
saludos
como dijo el pesimista: uf, a ver si me van a quitar lo bailao...
saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Escepticismo ante la negociación con ETA.
Enviado por el día 18 de Mayo de 2005 a las 19:47
arasou, se puede ser todo a la vez, cada cosa en su momento, y dios en la de todos. o no era así?
y qué desarma más a un abogado contrario que el buen humor antes de un juicio?
saludos
y qué desarma más a un abogado contrario que el buen humor antes de un juicio?
saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Escepticismo ante la negociación con ETA.
Enviado por el día 18 de Mayo de 2005 a las 20:19
De todos modos, rafer, no entiendo que puedes evr de positivo en la politica de reagrupamiento de presos etarras cerca del PVasco.
la dispersión de presos se ha revelado como un istrumento muy eficaz contra eta, además la concentración desproporcionada de un colectivo, sea ettarra o islamista, en las carceles da lugar a mafias, acojonamiento del restod e reclusos y a posibilidad de motines y organización de atentados.
Lo vimos hace poco, cuando se desarticuló la red qu eplaneaba volar la audiencia nacional; en la prisión salmantina aquella( ahora no recuerdo el nombre) se organizó por parte de los presos islamistas esa acción criminal.
De modo que se procedió a empezar a aplicar una politica de dispersión, al igual que con los etarras; eso sí, antes de todo ese pastel, mercedes galizo, la directora de isntituciones penitenciarias acusaba de despreciables xenófobos a todos los que aseguraban que los islamistas atemorizaban al resto , alos funcionariosd e prisiones, y que tenian controlada la carcel.
Yo sigo pensando que ahora que eta esta debilitada hay que seguir con la politica que ha lelvado a eso y aplastarles de una pu.ta vez, a ellos y a los que les rodean. No se puede pagar ningún precio político.
Menos aun cuando en febrero txikierdi señaló, ante los rumores insistentes de una posible negociación, que había que poner muertos sobre la mesa para garantizarse la voz cantante. Recordemos que uno de los etarras detenidos entonces, aldunate, tenía ya todo preparado para asesinar a leopoldo barreda.
La utopía del psoe es que no existe el menor elemento para sospechar siquiera que eta tiene la intención a corto plazo de entregar las armas.Ha planteado una iniciativa totalmente irrealizable y sin ninguna base.
ERC manda y el servil y sonriente ZP obedece..y muy sonriente por supuesto.
Erc no tiene el menor reparo en irse de copas y dialogar con ternera, uno de los más sanguinarios líderes de eta, con decenas de muertos a sus espaldas, y perseguido por la interpol. Prófugo de la jsuticia española y pendiente de juicio, entre otros, por el atentado de la casa cuartel de zaragoza, en diciembre de 1987.
Pero ERC dialoga tan contenta, y carod afirma que lo volverí aa hacer; para que maten en toda españa menos en cataluña, que eso no es españa; que volemos enmil pedazos un madrileño, un bilbaino, un elmeriense o un salmantino es algo que se la suda a ERC. Y ZP lo sabe, pero nio importa: la cuestión es perpetuarse en el poder y eliminar , para asegurarse este objetivo, al gran y odiado enemigo, el PP.
Para ERC el terrorista noes josu ternera, sino aznar y el PP; dicen que dialogan pero no quieren ni cruzar media palabra con un partidodemocrático que tiene diez millones de apoyos.
NO, ERC solo habla con Ternera; no hayque extrañarse mucho tampoco, pues ERC, Batasuna, PCTV y en suma, ETA, son clones ideológicos, almas gemelas, gotas de agua....
P:D- cordiales saludos arasou
la dispersión de presos se ha revelado como un istrumento muy eficaz contra eta, además la concentración desproporcionada de un colectivo, sea ettarra o islamista, en las carceles da lugar a mafias, acojonamiento del restod e reclusos y a posibilidad de motines y organización de atentados.
Lo vimos hace poco, cuando se desarticuló la red qu eplaneaba volar la audiencia nacional; en la prisión salmantina aquella( ahora no recuerdo el nombre) se organizó por parte de los presos islamistas esa acción criminal.
De modo que se procedió a empezar a aplicar una politica de dispersión, al igual que con los etarras; eso sí, antes de todo ese pastel, mercedes galizo, la directora de isntituciones penitenciarias acusaba de despreciables xenófobos a todos los que aseguraban que los islamistas atemorizaban al resto , alos funcionariosd e prisiones, y que tenian controlada la carcel.
Yo sigo pensando que ahora que eta esta debilitada hay que seguir con la politica que ha lelvado a eso y aplastarles de una pu.ta vez, a ellos y a los que les rodean. No se puede pagar ningún precio político.
Menos aun cuando en febrero txikierdi señaló, ante los rumores insistentes de una posible negociación, que había que poner muertos sobre la mesa para garantizarse la voz cantante. Recordemos que uno de los etarras detenidos entonces, aldunate, tenía ya todo preparado para asesinar a leopoldo barreda.
La utopía del psoe es que no existe el menor elemento para sospechar siquiera que eta tiene la intención a corto plazo de entregar las armas.Ha planteado una iniciativa totalmente irrealizable y sin ninguna base.
ERC manda y el servil y sonriente ZP obedece..y muy sonriente por supuesto.
Erc no tiene el menor reparo en irse de copas y dialogar con ternera, uno de los más sanguinarios líderes de eta, con decenas de muertos a sus espaldas, y perseguido por la interpol. Prófugo de la jsuticia española y pendiente de juicio, entre otros, por el atentado de la casa cuartel de zaragoza, en diciembre de 1987.
Pero ERC dialoga tan contenta, y carod afirma que lo volverí aa hacer; para que maten en toda españa menos en cataluña, que eso no es españa; que volemos enmil pedazos un madrileño, un bilbaino, un elmeriense o un salmantino es algo que se la suda a ERC. Y ZP lo sabe, pero nio importa: la cuestión es perpetuarse en el poder y eliminar , para asegurarse este objetivo, al gran y odiado enemigo, el PP.
Para ERC el terrorista noes josu ternera, sino aznar y el PP; dicen que dialogan pero no quieren ni cruzar media palabra con un partidodemocrático que tiene diez millones de apoyos.
NO, ERC solo habla con Ternera; no hayque extrañarse mucho tampoco, pues ERC, Batasuna, PCTV y en suma, ETA, son clones ideológicos, almas gemelas, gotas de agua....
P:D- cordiales saludos arasou
Re: Re: Escepticismo ante la negociación con ETA.
Enviado por el día 18 de Mayo de 2005 a las 20:16
Pues saludos también, Granmaster.
Todo tu mensaje parte de dos falacias manifiestas:
- El PP no está " sólo ", tiene 10 millones de votos.
Bueno, está claro que sí, que el PP está sólo, sólo, sólo en esto. Y son el 38% de los votos. No es nada bueno para el partido, desde luego.
- La segunda falacia manifiesta es que SI AÑADIMOS a los 10 millones de votos del PP VARIOS MILLONES DE VOTOS SOCIALISTAS, entonces habría una mayoría contraria a la " negociación ".
Contra lo que afirmas, las encuestas de opinión, SOBRE LA PREGUNTA CONCRETA de lo que opina la gente sobre esa negociación es muy abrumadoramente favorable, casi un 70% lo que indica que es el PP el que pierde aceite y no sólo Zerolo.
El resultado del Debate de la Nación es conocido. Rajoy centró la mayor parte de su crítica en " denunciar " la " rendición " de ETA ( algo que había hecho su antecesor en el PP y todos los gobiernos de la democracia y también los de la Transición )y es conocido el hecho de que sólo pareció bien esa postura al 14% del electorado.
No me extraña en absoluto que Rosa Díez, Nicolás Gutiérrez, Gotzone Mora, Nicolás Redondo y otros sean invitados a afiliarse al PP. Conociéndolos como les conozco, sé que son los tontos útiles, los más abyectos, o los más torpes y es natural.
Añadiendo al tema: el PP hizo bien muy en " rearmar " el constitucionalismo durante los años duros del terrorismo etarra, pero la entonces táctica deslegitimación del nacionalismo vasco, catalán y a la postre de cualquier visión de España diferente de la suya ha terminado por convertirse en una estupidez que sólo es eso, una estupidez sostenida por los más lilas o los más fachas o, como en el caso de los socialistas citados, los más sinvergüenzas o torpes.
Todo tu mensaje parte de dos falacias manifiestas:
- El PP no está " sólo ", tiene 10 millones de votos.
Bueno, está claro que sí, que el PP está sólo, sólo, sólo en esto. Y son el 38% de los votos. No es nada bueno para el partido, desde luego.
- La segunda falacia manifiesta es que SI AÑADIMOS a los 10 millones de votos del PP VARIOS MILLONES DE VOTOS SOCIALISTAS, entonces habría una mayoría contraria a la " negociación ".
Contra lo que afirmas, las encuestas de opinión, SOBRE LA PREGUNTA CONCRETA de lo que opina la gente sobre esa negociación es muy abrumadoramente favorable, casi un 70% lo que indica que es el PP el que pierde aceite y no sólo Zerolo.
El resultado del Debate de la Nación es conocido. Rajoy centró la mayor parte de su crítica en " denunciar " la " rendición " de ETA ( algo que había hecho su antecesor en el PP y todos los gobiernos de la democracia y también los de la Transición )y es conocido el hecho de que sólo pareció bien esa postura al 14% del electorado.
No me extraña en absoluto que Rosa Díez, Nicolás Gutiérrez, Gotzone Mora, Nicolás Redondo y otros sean invitados a afiliarse al PP. Conociéndolos como les conozco, sé que son los tontos útiles, los más abyectos, o los más torpes y es natural.
Añadiendo al tema: el PP hizo bien muy en " rearmar " el constitucionalismo durante los años duros del terrorismo etarra, pero la entonces táctica deslegitimación del nacionalismo vasco, catalán y a la postre de cualquier visión de España diferente de la suya ha terminado por convertirse en una estupidez que sólo es eso, una estupidez sostenida por los más lilas o los más fachas o, como en el caso de los socialistas citados, los más sinvergüenzas o torpes.
Re: Re: Re: Escepticismo ante la negociación con ETA.
Enviado por el día 18 de Mayo de 2005 a las 20:25
Pero cuando haya un atentado (que lo habrá seguro) todas esas encuestas cambiarán y algunos habrán que le llamen a Zapatero "de asesino" entonces pasará lo que pasó como en el atentado de los trenes de Atocha, entonces es cuando perderán esos votos. Las encuestas siempre son de caracter temporal nunca son opiniones fijas y para siempre, eso que se tenga en cuenta.
Re: Re: Re: Re: Escepticismo ante la negociación con ETA.
Enviado por el día 18 de Mayo de 2005 a las 20:27
Eso les pasará por jugar con el diablo o sea jugar con asesinos.
Re: Re: Re: Re: Escepticismo ante la negociación con ETA.
Enviado por el día 18 de Mayo de 2005 a las 20:28
Triste es la situación del PP, en la que sus esperanzas de recuperar votos se limitan a que ETA cometa un atentado con víctimas.
Re: Re: Re: Re: Escepticismo ante la negociación con ETA.
Enviado por el día 18 de Mayo de 2005 a las 20:34
La gran diferencia procopio es que, si eso ocurriera( ojala no ocurra jamás) los medios más contrarios al PSOE, como el abc, la razón y en menor medida el mundo, no se lanzarían a culpar directa y únicamente al psoe de ZP, para aupar así nuevamente al PP al gobierno nada qwue ver por tanto con lo que hizo el grupo prisa( con la ser a al cabeza) en aquellas terribles jornadas del 11 al 14-M( si bien tb el PP colaboró el 13.M al no desproggramar aquella pelicula sobre fernando buesa, cuando ya se sabía que había elementos islamicos y primeros detenidos magrebíes). Eso tenlo por seguro.
Y las calles no se llenarían de gente lanzada por el PP a través de sms, contra el PSOE y sus sedes. Como a la inversa hicieron los socialistas
Y las calles no se llenarían de gente lanzada por el PP a través de sms, contra el PSOE y sus sedes. Como a la inversa hicieron los socialistas
Re: Re: Re: Escepticismo ante la negociación con ETA.
Enviado por el día 18 de Mayo de 2005 a las 20:29
Bueno faras estoy de acuerdo en que zerolo pierde aceite.
A partir de ahí,no entiendo porque tienes esa opinión tan negativa de rosa diez, mora y compañía; es que tieens argumentos de peso que yi desconozco, para poder sostener tamaño disparate?
Jode.r faras, es que por ser de un partido hay que tragar con todo lo que te digan? entonces tú., qu ehas apoyado la guerra de irak con la misma firmeza que el PP, tendrías qu e afiliarte disparado a esos fachas recalcitrantes, supongo. Y no creo yo que estés por la labor.
Por lo demás, pues eso, si la gente apoya tanto a ZP , que convoque anticipadas y que refuerce su posición como jefe de gobierno. No tiene nada que perder si está tan seguro; ene se caso, me reafirmo en lo dicho, me parecería lamentable pero, por supuesto, impecable desde el prisma democrático.
Por otra parte, cuando aznar negoció con eta( lamentable error) eta había declarado una tregua; ahora no tiene la menor intención, y como yahe señalado, muy al contrario,, ha ordenado que se cometan atentados mortales para mandar ene sa hipotética negociación ( imposición, uno de los pocos puntos en los que estoy de acuerdo contigo).
Eta estaba más fuerte que ahora y , aunque lo veo un grave error, el anterior gobierno trató de explorar una posibilidad deacercamiento. Ahora es muy distinto, si eta está casi acabada lo lógico sería seguir con la política queha tenido ese éxito.
¿de que se tratad e que eta desaparezca o de que ibartexe, el PNV y ERC no se abreen, de manera que apoyen a ZP para que este se perpetúe? más bien los egundo me parece a mó.
Bueno faras debo reiterar que eres un persdonaje peculiar, tan favorable al PP en la guerra de irak y tan crítico en este otro tema
A partir de ahí,no entiendo porque tienes esa opinión tan negativa de rosa diez, mora y compañía; es que tieens argumentos de peso que yi desconozco, para poder sostener tamaño disparate?
Jode.r faras, es que por ser de un partido hay que tragar con todo lo que te digan? entonces tú., qu ehas apoyado la guerra de irak con la misma firmeza que el PP, tendrías qu e afiliarte disparado a esos fachas recalcitrantes, supongo. Y no creo yo que estés por la labor.
Por lo demás, pues eso, si la gente apoya tanto a ZP , que convoque anticipadas y que refuerce su posición como jefe de gobierno. No tiene nada que perder si está tan seguro; ene se caso, me reafirmo en lo dicho, me parecería lamentable pero, por supuesto, impecable desde el prisma democrático.
Por otra parte, cuando aznar negoció con eta( lamentable error) eta había declarado una tregua; ahora no tiene la menor intención, y como yahe señalado, muy al contrario,, ha ordenado que se cometan atentados mortales para mandar ene sa hipotética negociación ( imposición, uno de los pocos puntos en los que estoy de acuerdo contigo).
Eta estaba más fuerte que ahora y , aunque lo veo un grave error, el anterior gobierno trató de explorar una posibilidad deacercamiento. Ahora es muy distinto, si eta está casi acabada lo lógico sería seguir con la política queha tenido ese éxito.
¿de que se tratad e que eta desaparezca o de que ibartexe, el PNV y ERC no se abreen, de manera que apoyen a ZP para que este se perpetúe? más bien los egundo me parece a mó.
Bueno faras debo reiterar que eres un persdonaje peculiar, tan favorable al PP en la guerra de irak y tan crítico en este otro tema
Re: Re: Re: Re: Escepticismo ante la negociación con ETA.
Enviado por el día 18 de Mayo de 2005 a las 20:32
Amigo Granmaster04:
En la guerra de Irak había intereses económicos para la masonería y en el asunto de las Vascongadas no. No le dé más vueltas.
Saludos cordiales
Imperio
En la guerra de Irak había intereses económicos para la masonería y en el asunto de las Vascongadas no. No le dé más vueltas.
Saludos cordiales
Imperio
Re: Re: Re: Re: Re: Escepticismo ante la negociación con ETA.
Enviado por el día 18 de Mayo de 2005 a las 20:42
Eso lo dirá el futuro y lo decidirán los votantes españoles y nadie mas, pero eso ya lo veremos. En España el que mete la pata, la puede fastidiar del todo, eso le pasará a Zapatero, de eso no cabe la menor duda. 192 muertos se la dieron y 1000 muertos se lo quitarán (los 1000 muertos de ETA ¡claro!. El pasado en esta España cuenta mucho. Fijaos que algunos no han olvidado todavía de la "Guerra Civil" lo digo por Ezquerra Republicana ¡claro está!
Re: Escepticismo ante la negociación con ETA.
Enviado por el día 19 de Mayo de 2005 a las 12:15
Acaso a habido alguna pregunta a las victimas del terrorismos para hablar con ETA. si matan a tu padre delante tuyo, que dirias al respecto. Los que tienen derechos, los perjudicados, los muertos, son los que pueden hablar, los que estan siendo amenazados, los que han sido expulsados, tienen derecho. Acaso a ti te afecta en algo? NO, los muertos no pueden hablar, pero si los familiares y te aseguro que no quieren habalr con ETA, quieren acabar con ETA. Eliminiarlos, a todos. NO hables entonces con palabras faciles de decir, piensa en los afectados. Quien mas que ellos tienen derecho a opinar, y nadie les esta escuchando. Acaso ZP tiene derecho, el tampoco. Repito que es muy facil hablar en tu casita, tranquilamente, piensa que harias si hubieran matado a tu madre, hermano.
Re: Re: Escepticismo ante la negociación con ETA.
Enviado por el día 19 de Mayo de 2005 a las 12:35
por supuesto que tienen derecho a hablar las víctimas, sousea. pero no creo que deban dirigir la política antiterrorista, del mismo modo que un juez no puede ser parte. y los demás ciudadanos también deben ser oídos.
saludos
saludos
Re: Re: Re: Escepticismo ante la negociación con ETA.
Enviado por el día 19 de Mayo de 2005 a las 19:10
Deacuerdo que un juez no puede tomar parte, entonces a ETA habría que aplicarle el mismo rasero, porque ellos sentencian a su manera y asesinan como siempre .
Re: Re: Re: Re: Escepticismo ante la negociación con ETA.
Enviado por el día 19 de Mayo de 2005 a las 19:40
A Eta no se le puede aplicar lo del mismo rasero. Nosotros vivimos en un estado de derecho. Desgraciadamente para Vd. ese estado de derecho no es sinónimo a la Ley del Talión. La ley no se toma por las propias manos. Se acata o se modifica.