España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Sobre la democracia y el lslam.
Enviado por el día 25 de Enero de 2006 a las 22:16
En cuanto a los movimientos islamistas, su heterogeneidad impide establecer un análisis válido para todos ellos. Su grado de compromiso con la democracia depende del contexto histórico, político, económico, social y cultural de cada caso particular. En países donde ha triunfado el islamismo radical (Irán, Sudán y Afganistán), nunca antes ha existido un sistema democrático.
Otras sociedades, como las árabes, no han dispuesto de los mismos factores históricos y culturales que han posibilitado la vía de desarrollo occidental. Un supuesto nuevo orden internacional tendría que reconocer el pluralismo cultural. El hecho de que la mayoría de los europeos sean convencidos partidarios de la democracia como se entiende en Occidente, no justifica la presunción europea de que los demás van a seguir el modelo occidental. La creencia de que la progresión natural de la historia conducirá a que todas las sociedades se transformen en liberales, democráticas y capitalistas, puede interpretarse como una incapacidad occidental para aceptar que otras culturas o formas sociales tienen igual validez. La imitación de Occidente no es la única opción positiva que tienen los demás, especialmente los que se consideran excluidos de los beneficios del mercado global. El desarrollo histórico no es unilateral, y el pensamiento de que el modelo occidental es el fin de la historia resulta un fanatismo, que se corresponde con el cinismo de algunos gobiernos de ampararse en el derecho a la diferencia para no respetar los derechos humanos.
Otras sociedades, como las árabes, no han dispuesto de los mismos factores históricos y culturales que han posibilitado la vía de desarrollo occidental. Un supuesto nuevo orden internacional tendría que reconocer el pluralismo cultural. El hecho de que la mayoría de los europeos sean convencidos partidarios de la democracia como se entiende en Occidente, no justifica la presunción europea de que los demás van a seguir el modelo occidental. La creencia de que la progresión natural de la historia conducirá a que todas las sociedades se transformen en liberales, democráticas y capitalistas, puede interpretarse como una incapacidad occidental para aceptar que otras culturas o formas sociales tienen igual validez. La imitación de Occidente no es la única opción positiva que tienen los demás, especialmente los que se consideran excluidos de los beneficios del mercado global. El desarrollo histórico no es unilateral, y el pensamiento de que el modelo occidental es el fin de la historia resulta un fanatismo, que se corresponde con el cinismo de algunos gobiernos de ampararse en el derecho a la diferencia para no respetar los derechos humanos.
Re: Sobre la democracia y el lslam.
Enviado por el día 25 de Enero de 2006 a las 23:24
Me resulta curioso la comparación de libertad con cultura como si aquella dependiera de la cultura occidental; hay otras culturas no occidentales libres como la japonesa o la Taiwanesa ¿no tiene la supuesta "cultura musulmana" a la libertad? otra cosa es que esta sea compatible con el islam.
Esas culturas al igual que la musulmana tampoco, más bien menos han dispuestos de esos mismos factores históricos y culturales para que se diera libertad.
Este discurso, que se debe respetar la supuestas diferencias culturales: el multiculturalismo; ensalza, en cierto modo, el racismo como si solo fueran capaces de alcanzar la libertad los pueblos occidentales: los pueblos árabes no pueden ser libres y caen en ideologías fascistas, el islam, y hay que consentirles sus "peculiaridades" en aras a ese respeto a otras "culturas" ¿es respetable esta ideología, la islamica, que pare e mayor o menor medida la Sharia? ¿hay que respetar como peculiaridades las amputaciones, la misoginia institucionalizada, la lapidación o la excisión? según tú SÝ. Según este rezonamiento el canibalismo como peculiaridad cultural merece todo tú respeto, NO el mío.
Esas culturas al igual que la musulmana tampoco, más bien menos han dispuestos de esos mismos factores históricos y culturales para que se diera libertad.
Este discurso, que se debe respetar la supuestas diferencias culturales: el multiculturalismo; ensalza, en cierto modo, el racismo como si solo fueran capaces de alcanzar la libertad los pueblos occidentales: los pueblos árabes no pueden ser libres y caen en ideologías fascistas, el islam, y hay que consentirles sus "peculiaridades" en aras a ese respeto a otras "culturas" ¿es respetable esta ideología, la islamica, que pare e mayor o menor medida la Sharia? ¿hay que respetar como peculiaridades las amputaciones, la misoginia institucionalizada, la lapidación o la excisión? según tú SÝ. Según este rezonamiento el canibalismo como peculiaridad cultural merece todo tú respeto, NO el mío.
Re: Sobre la democracia y el lslam.
Enviado por el día 26 de Enero de 2006 a las 09:47
Pues no celtibera , la democracia "a la occidental " como la llamas tu , ( la unica democracia por cierto )si que es superior a todo lo demas existente las satrapias , las teocracias y las republicas bolivarianas. No occidentales pero democraticos son japon y taiwan y bien que les va.
Los derechos humanos , el imperio de la ley y el gobierno de la mayoria con salvaguardas a las minorias son buenos para todos para los europeos y para los demas. Por ejemplo cercanos a casa personas de origen musulman y africano que viven entre nosotros , disfrutan de la democracia occidental y no dejan de ser musulmanes ( el que lo quiera ser o dejar de serlo ).
Te refieres a los que no se benefician del mercado global , aquellos que no se benefician del mercado global son aquellos que se voluntariamente se excluyen de el , la solucion es bien facil , abrazarlo.
Los derechos humanos , el imperio de la ley y el gobierno de la mayoria con salvaguardas a las minorias son buenos para todos para los europeos y para los demas. Por ejemplo cercanos a casa personas de origen musulman y africano que viven entre nosotros , disfrutan de la democracia occidental y no dejan de ser musulmanes ( el que lo quiera ser o dejar de serlo ).
Te refieres a los que no se benefician del mercado global , aquellos que no se benefician del mercado global son aquellos que se voluntariamente se excluyen de el , la solucion es bien facil , abrazarlo.