liberalismo.org
Portada » Foros » España » Coalición Liberal

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Coalición Liberal
Enviado por el día 15 de Marzo de 2006 a las 23:13
-Centro Democrático y Liberal
-Innovación Liberal (cuyos fundadores son miembros de este foro)
-Radical.es
-Juventudes Liberales
-etc etc
son partidos que se denominan liberales y que en el caso de que se presenten a unas elecciones conseguirían un número ridículo de votos.
Solución ¿Porque no crear una coalición de partidos liberales al estilo IU que sea una coalición electoral formada por numerosas fuerzas liberales?
Opinen y digan, total, soñar es gratis.
Saludos.
Re: Coalición Liberal
Enviado por el día 15 de Marzo de 2006 a las 23:53
los liberales estan en el PP, tu lo que quieres es dividir al centro-derecha para que los sociatas se perpetuen en el gobierno. se te ve el plumerillo
Re: Re: Coalición Liberal
Enviado por el día 15 de Marzo de 2006 a las 23:58
Con el sistema electoral vigente de circuncripciones provinciales, estas iniciativas no tienen ninguna posibilidad de prosperar y sólo servirían para favorecer al PSOE que vería cumplido su sueño de dividir a la derecha.
Sin circunscripción única no hay sitio para más partidos de ámbito nacional.
Re: Re: Re: Coalición Liberal
Enviado por el día 16 de Marzo de 2006 a las 00:18
Me parece una lectura correcta. Lo que está claro es que en el PP hay una tendencia conservadora dominante. Los liberales no son ni siquiera una tendencia dentro de un partido que se caracteriza por su homogeneidad, su capacidad de movilización y por una organización interna propia de los partidos comunistas:respeto a su nomenklatura, cohesión interna, discurso único, etc.

Respecto a la capacidad de movilización el PP se ha hecho partícipe de los medios de acción y protesta propios de la izquierda. El partido tiene prácticamente una capacidad de movilización continua, factor que juega un papel clave en la fidelidad de simpatizantes, votantes y miembros. Por otra parte, también ha sabido defender las políticas de parte de la sociedad civil que se encuentra ligado a él, o de la Iglesia católica

Respecto a esta sociedad civil me gustaría hablar de la capacidad acción de HAzteoir, muestra de la sociedad civil de derechas y católica y con gran capacidad de intervención: promueven campañas, recaudan firmas contra determinadas políticas sociales, proponen determinadas objetivos, como por ejemplo las que se han materializado en las "Propuestas para la convención del partido popular" (cheque escolar, céntimo escolar,etc.

Evidentemente entre las propuestas que se han presentado por parte de Haztoir hay algunas que podrían ser asumidas por los liberales, como pueda ser la del cheque escolar, pero lo del "céntimo familiar" no es digamos una política de naturaleza liberal. Si hablo del caso de HAzteoir lo hablo porque es paradigmático: son un grupo de presión que tiene más relevancia que la tendencia liberal dentro del PP. Además tengamos en cuentas que com grupo de presión no defieden una "single-issue", como pueda ser el caso del "lobby" gay dentro del PSOE
Re: Re: Re: Re: Coalición Liberal
Enviado por el día 16 de Marzo de 2006 a las 00:24
Por otra parte un verdadera iniciativa liberal no ha de desembocar en la conversión de un partido político, es decir, en la medida que participara en el juego partitocrático abandonaría ciertos principios liberales,`pues sabemos que los partidos viven de las aritméticas electorales y esto condiciona su modo de ser. Para conservar el verdadero espíritu liberal sería más útil el estímulo de los principios liberales mediante los instrumentos que proporciona la sociedad civil,lo cual no excluye una influencia sobre los partidos políticos
Re: Re: Re: Re: Re: Coalición Liberal
Enviado por el día 16 de Marzo de 2006 a las 00:35
"Los partidos viven de aritméticas electorales"....en ese caso, todos los partidos defenderían exatamente lo mismo: lo que dijera la mayoría.

Los intereses electorales no influyen determinantemente, los valores propios del partido también tienen que decir. Y que para los partidos actuales cuenten más los votos que los valores, eso no quiere decir que para uno nuevo que surja sea así. Los valores no se pierden automáticamente al buscar el voto. Se pierden si se elige que se pierdan.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Coalición Liberal
Enviado por el día 16 de Marzo de 2006 a las 00:45
Es que los partidos tienen que vender que su mercancía electoral es la que interesa a la mayoría de las personas...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Coalición Liberal
Enviado por el día 16 de Marzo de 2006 a las 00:56
A lo mejor la mercancía realmente interesa a la mayoría y no hay que cambiarla para ganar votantes.
Re: Re: Re: Re: Coalición Liberal
Enviado por el día 16 de Marzo de 2006 a las 00:26
Error: me quería referir al "céntimo familiar".
Re: Re: Re: Re: Re: Coalición Liberal
Enviado por el día 16 de Marzo de 2006 a las 00:30
Me estaba preguntando: ¿tengo el "complejo Zelig"? ¿Soy un ideólogo liberal a sueldo? :Dx10000
Re: Re: Coalición Liberal
Enviado por el día 16 de Marzo de 2006 a las 00:38
Yo soy liberal y no estoy en el PP.

Y el centro-derecha ya está dividido: entre los que votan y los que no. El problema es que los de izquierdas que no gustan del psoe votan iu, y los de derechas que no gustan del pp no votan o lo hacen a partidos vergonzantes como DN. El descenso del PP sería, como mínimo, proporcional al aumento de la "Coalición Liberal". No veo dónde está el problema.
Re: Re: Re: Coalición Liberal
Enviado por el día 16 de Marzo de 2006 a las 00:50
Es una realidad demostrada: la izquierda es más abstencionista que la derecha, que tiene mayor apego a las urnas.

El PP ha sabido ganarse una masa de votantes muy fiel. Si perdió en las últimas elecciones fue gracias, en parte, a que la izquierda que no vota se movilizó. HEmos de recordar que los 14 años de felipismo provocaron bastantes deserciones...
Re: Re: Re: Re: Coalición Liberal
Enviado por el día 16 de Marzo de 2006 a las 00:57
Y que IU después de Anguita como que perdió...
Re: Re: Re: Re: Coalición Liberal
Enviado por el día 16 de Marzo de 2006 a las 00:58
Que la izquierda sea más abstencionista no quiere decir que no haya cientos de miles de personas de derechas que no quieren votar al PP y que no lo votan o lo hacen por falta de opciones.
Re: Re: Re: Re: Re: Coalición Liberal
Enviado por el día 16 de Marzo de 2006 a las 01:07
Yo creo no haya derecha abstencionista en España, Quarry. Es decir, no creo que haya liberales que no votan al PP. Si quieres hacemos una encuesta en LIberalismo y verás como más del 95% de los que se llaman "liberales" votan al PP, aunque sea por pragmatismo.¡Y hablamos de esta página! El PP es un partido conservador y punto, y la mayoría de sus votantes también

Si eres abstencioanista serás un caso bastante especial. No obstante, te digo una cosa: yo te veo más como un conservador que ocupa un lugar dentro de le derecha más rancia del PP.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Coalición Liberal
Enviado por el día 16 de Marzo de 2006 a las 01:08
"Yo no creo que haya". Primera frase.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Coalición Liberal
Enviado por el día 16 de Marzo de 2006 a las 01:15
Quarry:

¿qué opinas del divorcio y de las bodas gay?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Coalición Liberal
Enviado por el día 16 de Marzo de 2006 a las 01:21
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Coalición Liberal
Enviado por el día 16 de Marzo de 2006 a las 01:49
Por supuesto que yo lo pensé. Innovación es por ahora un embrión que necesita tiempo y por supuesto muchos apoyos para su creación. Pero a mi también se me ocurrió el de ir llamando al Partido liberal, Unión Liberal, Partido Liberal Español (existen porque están registrados en el ministerio, pero desconozco si siguen activos o se han adherido al PP). El gran escollo como ya han indicado aquí es el sistema electoral. En una circunscripción única no sería difícil que un partido liberal de verdad, con todos los partidos y medios afines reunidos en una sola lista electoral, pudiese tener grupo propio en el parlamento y darse a conocer. No obstante, sigo pensando que el mayor fracaso sería no intentarlo.
Saludos,
Kefka.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Coalición Liberal
Enviado por el día 16 de Marzo de 2006 a las 02:00
Puedes verme como lo que quieras. Soy liberal.

Estoy a favor de la facilitación del divorcio y de que las uniones legales entre homosexuales estén al mismo nivel que las heterosexuales.

Muchas personas de centro y de derechas no votan, y muchas más votan al PP porque creen que no tienen otra opción. Para ellas podría presentarse un proyecto liberal.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Coalición Liberal
Enviado por el día 16 de Marzo de 2006 a las 08:07
Ronald ¿cuáles son los liberales del PP? ¿los que se han opuesto a la reducción de plantilla de RTVE?

Perdona amiguito, pero el plumero se te ve a ti.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Coalición Liberal
Enviado por el día 16 de Marzo de 2006 a las 08:43
¿Son los que en el último congreso dijeron que cuando llegaran al gobierno crearían un "Consejo superior de la lengua"(????)?

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Coalición Liberal
Enviado por el día 16 de Marzo de 2006 a las 09:42
Coup, ilustrate, Los liberales, estan en el PP. La verdad, esta en, el PP.

Si, no lo crees, eres un topos, iletrado sociata que busca, un regimen socialistas, amigo de la cheka, la prevadicacion, el intervencionismo, y el genocidio. Ya sabemos, como son, la secta. Cuanta ignomia,, aliñanas ¿OK?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Coalición Liberal
Enviado por el día 16 de Marzo de 2006 a las 09:46
Por cierto... no seré yo el paradigma de un liberal, pero vería con buenos ojos la coalición de todos esos partidos para entrar en el parlamento. Así, cada cual podría dedicarse a lo suyo: el PP, al conservadurismo; el PSOE, a la socialdemocracia, etc...

Además, acabariamos con este asqueroso bipartidismo que no permite en el hemiciclo la representación de muchos votantes.

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Coalición Liberal
Enviado por el día 16 de Marzo de 2006 a las 10:11
El descenso del PP sería, como mínimo, proporcional al aumento de la "Coalición Liberal". No veo dónde está el problema.

Pues está claro que con cincuentaytantas circunscripciones, a ese partido en el mejor de los casos le pasaría como a IU, que con más de un millón de votos tiene menos representación que ERC, que tiene 600.000. En España, el promedio de escaños por circunscripción es de 6,7.En las circunscripciones pequeñas de 5 o 6 escaños, que son un montón, hay que sacar un porcentaje muy alto para tener representación, y aunque no lo tuviese, la división de los no socialistas en dos beneficiaría a los socialistas porque le haría perder escaños al PP.
Por ejemplo en una circunscripción igual un partido con 300.000 votos puede sacar tres escaños. Si aparece CL y saca 50.000, y el PP saca 280.000. CL no tendría representación, pero le haría perder un escaño al PP que seguramente ganaría el PSOE.

EL SISTEMA VIGENTE PENALIZA CLARAMENTE A LOS PARTIDOS MINORITARIOS QUE NO TIENEN EL VOTO CONCENTRADO TERRITORIALMENTE
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Coalición Liberal
Enviado por el día 16 de Marzo de 2006 a las 11:40
eso es cierto. para mejorar la representatividad de la cámara, lo ideal sería proporcionar a la población los escaños asignados a cada circunscripción (manteniendo la circunscripción provincial), aumentar el número de diputados y cambiar el sistema electoral de la fórmula d'hondt a la de resto mayor.

saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Coalición Liberal
Enviado por el día 16 de Marzo de 2006 a las 11:53
Yo prefiero circunscripción única. Cuanto mayor es la circunscripción más grande es la proporcionalidad. No soy partidario de amuentar el número de diputados, creo que ya está bien con 350.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Coalición Liberal
Enviado por el día 16 de Marzo de 2006 a las 12:31
Circunscripción única sería lo ideal para lo que hablamos, pero en la práctica sería un cachondeo, ningún partido sacaría más de 120 escaños y se formarían grandes coaliciones que no saben ni a dónde van. Tendríamos ministros de ERC, del PNV, del BNG, del PCE, incluso los podríamos llegar a tener de Falange o DN. Un desastre, vamos.
Yo opto por el sistema Británico o Japonés, en que la única diferencia es que en el Británico son circunscripciones uninominales y en el Japonés en cada circunscripción hay varios escaños (pongamos 5) y salen las 5 personas más votadas. Listas abiertas ya! ¡menos estado y más ciudadano!
Saludos,
Kefka.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Coalición Liberal
Enviado por el día 16 de Marzo de 2006 a las 13:39
No creo que pasase eso. Yo también estoy a favor de la circunscripción única. Lo que pasaría probablemente es que el PSOE y el PP se fragmentarían dando paso al partido de Gallardón, el de Bono, etc.
Habría cinco o seis partidos de ámbito nacional medianos que podrían formar las coaliciones: PP, PSOE, IU, Centristas Gallardonianos, Partido Liberal, Socialdemócratas Españoles ( Bono, Vázquez etc. )

Lo que hay en la actualidad es mucho peor.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Coalición Liberal
Enviado por el día 16 de Marzo de 2006 a las 13:43
ERC y BNG quedarían sin representación con casi toda probabilidad, a no ser que formasen una coalición varios partidos por el estilo.
Seguramente aparecería también un partido extremista de derechas de esos que le gustan a Patriota, aunque no creo que nadie pactase con ellos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Coalición Liberal
Enviado por el día 16 de Marzo de 2006 a las 13:53
http://www.congreso.es/constitucion/elecciones/gen...

Haz las cuentas, multiplica el % de votos por 3'5 y tienes el número de escaños. La gente que vota a CiU, PNV, ERC y demás los seguira votando, haya liberales gallardonistas o no.
Saludos,
Kefka.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Coalición Liberal
Enviado por el día 16 de Marzo de 2006 a las 14:22
evidentemente, con una circunscripción única, las posibilidades de proporcionalidad real sería mayor. pero trataba de ser algo realista. la adopción de la circunscripción única es, de hecho, imposible. ningún partido se atrevería a proponerla, y, en todo caso, no creo que fuera apoyada. el cambio de fórmula sí que lo veo más posible.

en todo caso, no estoy a favor de la circunscripción única. al menos, mientras el senado siga sin servir para nada.

saludos

saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Coalición Liberal
Enviado por el día 16 de Marzo de 2006 a las 14:24
hay va ese es el quid de la question..

me resultan tan atractivas la mujer- fallera , la fallera mayor de aquest any estic tremebunda..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Coalición Libe
Enviado por el día 16 de Marzo de 2006 a las 15:07
Kefka:

La gente que vota a ERC, BNG etc. seguirá votándolos, pero normalmente al implantar la circunscripción única se adopta un mínimo de acceso al parlamento de entre un 3 o un 5 %, pero aunque fuese el 1% y obtuviesen representación ya no serían imprescindibles para formar gobierno.
Las coaliciones gubernamentales serían por ejemplo:
- PSOE + Gallardón + Partido Liberal
- PP + Partido Liberal + Bono
- PSOE + IU + Bono etc.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Coalición Libe
Enviado por el día 16 de Marzo de 2006 a las 15:10
Ronald: ¿Porqué dices que quiero que los socialistas se pertetúen en el poder? Si yo lo único que quiero es que ZP se vaya dentro de dos años por donde vino. Dices que se me ve el plumero. Pues si, me siento vasco y español, soy liberal y me considero de centro-derecha. Y por supuesto creo que en España sería muy bueno que hubiera una coalición electoral liberal que defienda los intereses de los que nos denominamos liberales. Y eso no es dividir a la derecha.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Coalición
Enviado por el día 16 de Marzo de 2006 a las 20:26
En este preciso momento sí. En cuanto el PP vuelva al poder, todo lo contrario, porque la definición ideológica sólo puede ayudar a difundir las ideas liberales. Pero repito, ahora lo más importante es sacar a los socialistas y nacionalistas del poder.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Coalic
Enviado por el día 16 de Marzo de 2006 a las 20:28
Si se saca a los sociatas y se pone a los democristianos el progreso habrá sido mínimo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Co
Enviado por el día 16 de Marzo de 2006 a las 20:57
No es la primera vez que lo comento, y es que pienso que una opción liberal arrastraría a muchos votantes del PSOE. Allí también hay un ala liberal, hace poco ruido pero...

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Marzo de 2006 a las 21:02
Estoy de acuerdo. En España hay dos millones de votos de centro que decantan la victoria electoral de un partido u otro. Muchos de ellos son liberales.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Marzo de 2006 a las 21:25
El votante de centro no tiene definición ideológica precisa, mejor dicho, no tiene ninguna.

El votante de centro es pragmático y pusilánime, no liberal.

Por otra parte los social liberales del PSOE, de existir, que es dudoso, tienen que estar pasándolo muy mal con un gobierno tan escorado, con lo que por la propia dinámica de las cosas se acabarán pasando a un PP, que éste sí, es un partido de centro (a mi pesar).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Marzo de 2006 a las 21:52
Dudo que en PSOE hay muchos liberales. Desde luego, en sus filas, no.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 17 de Marzo de 2006 a las 14:49
Sí, pero no olvidemos que hay muchisima gente que no se idnetifica ni con PP ni con PSOE, y un partido que le diera cera de la buena tanto a uno como a otro tendría éxito.
Saludos,
Kefka.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 17 de Marzo de 2006 a las 15:24
Hum... no sé, kefka. Creo que la mayoría de los votantes se rigen por "oposición a". Por ejemplo,-y no digo que me rija exclusivamente por eso- yo tengo mucha manía al PP y mi voto va encaminado a quitármelo de encima. Probablemente, este pseudoargumento tenga más peso en mí que una presunta afinidad por los partidos de izquierda, pero quiero sentir que mi voto sirve para algo, por lo que no sé si estaría dispuesto -a la hora de la verdad- a apoyar una formación que sacaría diez escaños dando por culo al bipartidismo a cambio de permitir que el partido mayoritario gane las elecciones. Por lo que escucho a la gente, creo que casi todo el mundo piensa más o menos igual.

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 17 de Marzo de 2006 a las 15:29
españa esta harta , de sociatas y pp y quemada con los nazionanismos si hay algo ilusionante la puede pegar!!
¿Que los liberales están en el PP? Usted desvaría.
Enviado por el día 17 de Marzo de 2006 a las 15:36
Una cosa es votar a esos boquimuelles papahuevos hipócritas y taimados, porque no haya más collons y otra dejar de saber lo que se sabe.

Y lo que se sabe es:

1. Que votaron la apología del feroz chekista estalinista Julián Grimau tildándolo de “persona que sufrió persecución por defender la libertad y por sus ideales democráticos”.

2. Que votaron a favor de las bandas de pistoleros que Stalin envió a España bajo la no por cómica menos siniestra denominación de “Brigadas Internacionales”.

3. Que votaron la condena unilateral del alzamiento cívico-militar de julio de 1936 contra el proyecto totalitario de Largo Caballero y sus secuaces, justificando así los criminales planes, ya ensayados en octubre de 1934, de la susodicha banda.

Esto es el Partido Popular y equipararnos con ellos a los liberales es un mayúsculo insulto. Mal está que Esperanza Aguirre (o cualquiera) sienta o exprese simpatías por Grimau, pero ya es el colmo que a los admiradores de tal sujeto se los llame liberales.
Re: ¿Que los liberales están en el PP? Usted desvaría.
Enviado por el día 17 de Marzo de 2006 a las 23:38
Hombre, hay que reconocer que en el PP también hay talentos liberales. Alfonso Alonso, alcalde de Vitoria, es uno de ellos. Tampoco hay que dramatizar.
Re: Re: ¿Que los liberales están en el PP? Usted desvaría.
Enviado por el día 18 de Marzo de 2006 a las 00:33
Como se presente alguna correligionaria de esta piba,yo la voto.
Total,con el putiferio que tienen montado los social-peperos..
Bola va....
http://www.bellezzevip.com/pornostar/cicciolina/il...
Re: Re: Re: ¿Que los liberales están en el PP? Usted desvaría.
Enviado por el día 18 de Marzo de 2006 a las 00:43
Ja Ja Ja. La podríamos presentar como cabeza de lista en "Coalición Liberal", seguro que en este país se rompía el bipartidismo.