España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
El premio económico de la tregua.
Enviado por el día 24 de Marzo de 2006 a las 20:02
Discutiendo el otro día con un amigo, me decía que el futuro económico para el País Vasco será mucho mejor con la tregua y por supuesto con la paz.
Discrepo. Frente a tanto " inveshtigador " ( Miguel Buesa, aka MiKel Buesa, famous freakie ) que intentan " cuantificar " el impacto de la presión terrorista en la CAV y Navarra, el sentido común y unas mínimas cuentas invitan a pensar que la tregua y la paz van a ser, desde el punto de vista económico, un desastre.
Se van a destruir literalmente decenas de miles de puestos de trabajo ( sólo entre escoltas y policías, guardias civiles, espías, paniaguados y demás ), se van a abandonar instalaciones y la presencia del Estado ahora sobredimensionada se va a reducir a lo que tendría que ser en tiempos normales.
Eso sin contar el inevitable escoramiento a la izquierda del electorado tras la presencia de un importante sector ( 20% sociólogico )que sólo va a contribuir a cavar bien cavados los cimientos de un agravamiento de la futura crisis.
Discrepo. Frente a tanto " inveshtigador " ( Miguel Buesa, aka MiKel Buesa, famous freakie ) que intentan " cuantificar " el impacto de la presión terrorista en la CAV y Navarra, el sentido común y unas mínimas cuentas invitan a pensar que la tregua y la paz van a ser, desde el punto de vista económico, un desastre.
Se van a destruir literalmente decenas de miles de puestos de trabajo ( sólo entre escoltas y policías, guardias civiles, espías, paniaguados y demás ), se van a abandonar instalaciones y la presencia del Estado ahora sobredimensionada se va a reducir a lo que tendría que ser en tiempos normales.
Eso sin contar el inevitable escoramiento a la izquierda del electorado tras la presencia de un importante sector ( 20% sociólogico )que sólo va a contribuir a cavar bien cavados los cimientos de un agravamiento de la futura crisis.
Re: El premio económico de la tregua.
Enviado por el día 25 de Marzo de 2006 a las 14:57
De acuerdo. Todo esto va a tener sus consecuencias, pero para los demócratas, la paz es el mejor resultado.
Re: El premio económico de la tregua.
Enviado por el día 20 de Junio de 2006 a las 20:29
Esto es ridículo. Los policías son un cargo para el Estado, no son un negocio. Además, si dejan de perseguir a los etarras podrán dedicarse a otras funciones de seguridad, que vaya, no es que sobren, precisamente.
Si realmente llega la paz, será mejor para el País Vasco, ya que muchas empresas podrán trabajar sin problemas ni coacciones. Hasta las aseguradoras se ahorrarán una pasta.
Por otra parte, mezclar terrorismo y negocio me parece muy discutible éticamente, por decirlo de una forma fina.
Si realmente llega la paz, será mejor para el País Vasco, ya que muchas empresas podrán trabajar sin problemas ni coacciones. Hasta las aseguradoras se ahorrarán una pasta.
Por otra parte, mezclar terrorismo y negocio me parece muy discutible éticamente, por decirlo de una forma fina.
Re: Re: El premio económico de la tregua.
Enviado por el día 20 de Junio de 2006 a las 21:49
No Katalán, no es ridículo eso, sino negarlo.
Los policías son un servicio público que se paga por el Estado ( la policía vasca, la Ertzaintza también por el sistema de Cupo ) pero a su vez son consumidores de bienes y servicios como todo pichichi. En el País Vasco, actualmente, hay una de las tasas de delincuencia más bajas de España ( y de Europa ), incluyendo el terrorismo, y por supuesto sobran policías. De hecho, las plantillas de las diversas policías que operan en el País Vasco están sobredimensionadas en más de un 100%. Toda esa gente pasa luego, a partir de los 55-60 años a un régimen llamado de segunda actividad que es como una prejubilación en la que cobras, íntegro, el salario pero no vas a trabajar ( estás " a disposición " )
Las empresas invertirán más o menos en función del retorno esperado de la inversión, y te puedo asegurar que éste no es muy halagüeño.
No existen sobreprimas en la actividad aseguradora o sobre riesgos en el País Vasco. En el caso de automóviles, el scoring es incluso menor.
Confundir peras con manzanas y el respeto debido a unas cosas con la melindrosidad hacia otras es lo que lleva a decir que mezclar terrorismo y negocio es poco ético.
Los policías son un servicio público que se paga por el Estado ( la policía vasca, la Ertzaintza también por el sistema de Cupo ) pero a su vez son consumidores de bienes y servicios como todo pichichi. En el País Vasco, actualmente, hay una de las tasas de delincuencia más bajas de España ( y de Europa ), incluyendo el terrorismo, y por supuesto sobran policías. De hecho, las plantillas de las diversas policías que operan en el País Vasco están sobredimensionadas en más de un 100%. Toda esa gente pasa luego, a partir de los 55-60 años a un régimen llamado de segunda actividad que es como una prejubilación en la que cobras, íntegro, el salario pero no vas a trabajar ( estás " a disposición " )
Las empresas invertirán más o menos en función del retorno esperado de la inversión, y te puedo asegurar que éste no es muy halagüeño.
No existen sobreprimas en la actividad aseguradora o sobre riesgos en el País Vasco. En el caso de automóviles, el scoring es incluso menor.
Confundir peras con manzanas y el respeto debido a unas cosas con la melindrosidad hacia otras es lo que lleva a decir que mezclar terrorismo y negocio es poco ético.
Re: Re: Re: El premio económico de la tregua.
Enviado por el día 20 de Junio de 2006 a las 22:33
Sería interesante poder cuantificar en cifras reales cuanta pasta se mueve alrededor del terrorismo, directa o indirectamente. Estoy seguro que nos quedaríamos atónitos.
Por otra parte habrá que considerar que medio millón de exiliados (como mínimo 200.000 ) van a poder retornar cuando eta haya acabado. Eso generará una riqueza de proporciones cósmicas y compensará la desviación del voto hacia la izquierda. El PP subirá como la espuma.
Debieran estar encantados :)
Por otra parte habrá que considerar que medio millón de exiliados (como mínimo 200.000 ) van a poder retornar cuando eta haya acabado. Eso generará una riqueza de proporciones cósmicas y compensará la desviación del voto hacia la izquierda. El PP subirá como la espuma.
Debieran estar encantados :)
Re: Re: Re: El premio económico de la tregua.
Enviado por el día 21 de Junio de 2006 a las 00:12
El terrorismo ha provocado que la Administración tenga que poner más policía. Algunas empresas y bastantes personas han tenido que irse por las amenazas, etc. Esto ha supuesto, en general, un problema económico y de capital humano. Si el terrorismo acaba, poco a poco esta situación se reconducirá. Por otra parte, los policías son funcionarios, no los van a dejar en el paro, en todo caso los podrán recolocar. Y no creo que sean tantos como para que su nivel de consumo pueda afectar a toda la comunidad, suponiendo hipotéticamente que sus ingresos pudieran bajar. Yo lo veo así, vamos.