liberalismo.org
Portada » Foros » España » Hilo incandescente

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Hilo incandescente
Enviado por el día 25 de Julio de 2006 a las 15:13
Este hilo se abre para todos aquellos que tengan ideas brillantes y por diferentes motivos no las han podido comentar, que las comenten y digan la mejor manera de llevarlas a la práctica.

Saludos cordiales

Imperio
Re: Hilo incandescente
Enviado por el día 25 de Julio de 2006 a las 17:10
Ole por Imperio.
Re: Re: Hilo incandescente
Enviado por el día 25 de Julio de 2006 a las 18:07
que barbaridad ,,,

57 a 2 posts a favor del hilo intrascendente ..

Esta claro que esta comunidad forera (como todas) es mas intrascendente que incandescente ,, de alguna manera no me sorprende :-D

saludos
Re: Re: Re: Hilo incandescente
Enviado por el día 25 de Julio de 2006 a las 18:09
Hay un no sé qué que no se capta....

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Hilo incandescente
Enviado por el día 25 de Julio de 2006 a las 18:11
¿Qué es lo que no capta, querida Cide?

Saludos cordiales

Imperio
Re: Re: Re: Re: Re: Hilo incandescente
Enviado por el día 25 de Julio de 2006 a las 18:13
Hay que ser siceros: el foro de economía es el más serio y por eso hace días que no se escribe nada
Re: Re: Re: Re: Re: Hilo incandescente
Enviado por el día 25 de Julio de 2006 a las 18:13
Lo que no capta , querido Imperio, es lo singular....como suele ocurrir.

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Hilo incandescente
Enviado por el día 25 de Julio de 2006 a las 18:15
Me lo explique...

Saludos cordiales

Imperio
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Hilo incandescente
Enviado por el día 25 de Julio de 2006 a las 18:23
Bueno, Imperio, cuando se pretende escarbar muy pocos se prestan si, como ha ocurrido, las debilidades que algunos han mostrado son respondidas con saña propia de cuervos.
La procacidad sí se celebra. Poco más.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Hilo incandescente
Enviado por el día 25 de Julio de 2006 a las 18:26
Cide:

Que difícil es conseguir el equilibrio, ¿verdad?

Saludos cordiales

Imperio
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Hilo incandescente
Enviado por el día 25 de Julio de 2006 a las 20:59
Haciendo alusión al comienzo del hilo,a mi me gustaría escribir un relato o cuento en el que intervinieran a modo de protagonistas del mismo algún forero,o bien su tierra de origen.
Tengo uno más o menos pergeñado en el cacumen,quizás algún día me decida y lo someta al jucio del foro.
Me temo que iba a ser el recochineo de la parroquia,por eso quizás algún día...algún día....
No se si el título del hilo se referirá a esto,si no es así es que mis neuronas no funcionan como debieran.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Hilo incandescente
Enviado por el día 25 de Julio de 2006 a las 21:04
Mi idea luminosa, que ni siquiera es idea mia:

Reirse hasta de la propia sombra.

Manera de conseguirlo:

Riéndose.

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Hilo incandescente
Enviado por el día 25 de Julio de 2006 a las 21:07
A propósito, hubiese resultado más atractivo si el hilo hubiese sido candescente.

Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Hilo incandescente
Enviado por el día 26 de Julio de 2006 a las 11:17
Legionem:

Me parece una idea estupenda. Le cuento lo que tengo en proyecto... Resulta que un amigo y yo, hemos investigado sobre los corsarios españoles que actuaron en el Mar del Norte contra los ingleses y los holandeses en los siglos XVI y XVII, y resulta que prácticamente no existe ningún libro publicado sobre el tema, si acaso breves reseñas en libros cuya temática se centra el la época del dominio español en los paises bajos. Éste hecho nos ha animado a evaluar un proyecto de investigación sobre dichos corsarios y hemos estimado que el plazo de tiempo necesario para la recopilación de datos se aproxima al año. Después de esto, nos dedicariamos a ordenar la información recopilada y plasmarla en un libro dedicado única y exclusivamente a ése tema. Es decir, que si al tiempo dedicado a investigación y recopilación de datos le sumamoslo anteriormente citado, nos iríamos a más de dos años y medio de dedicación plena al proyecto.

De momento, un sueño.

Saludos cordiales

Imperio
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Hilo incandescente
Enviado por el día 26 de Julio de 2006 a las 14:06
Yo no lo veo como un sueño sino como un proyecto. ¡Ýnimo Imperio! Y que la llama que acompoñó a Carlos Marx y Tucídides sea la fiel compañera de usted y de su compañero
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Hilo incandescente
Enviado por el día 26 de Julio de 2006 a las 16:59
¿Corsarios españoles? Y yo que pensaba que sòlo los hubo ingleses
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Hilo incandescente
Enviado por el día 26 de Julio de 2006 a las 19:08
no zaratustra , hubo corsarios españoles , solo que desarollaron hacia fines del SXVIII ,uno gallego fue muy conocido en su epoca , el gobierno de su majestad britanica llego a intervenir .
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Hilo incandescente
Enviado por el día 26 de Julio de 2006 a las 19:27
¿Te refiers al Conde de la Peña Andrada?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Hilo incandescente
Enviado por el día 26 de Julio de 2006 a las 19:53
Qué casualidad, Imperio, navegando por Internet hace un rato me he topado con un libro sobre piratas españoles:

http://www.noray.es/esp/ficha.php?isbn=84-7486-129...

Yo tengo otro parecido, Mar Brava, de Gerardo Gonzalez de Vega. También es una introducción al tema. Ya está agotado en la editorial, pero supongo que se puede encontrar en alguna biblioteca pública o universitaria.

También, hace algo más de un mes escuché en la radio una entrevista a un historiador que ha escrito sobre los corsarios vascos. Creo que es este:

http://www.elkarfundazioa.org/hemeroteka.cfm?zenba...
http://www.elkarfundazioa.org/hemeroteka.cfm?orria...


En realidad, Moncada, ya en la Edad Media había muchos corsarios y piratas españoles, en el Mediterráneo y en el Atlántico. El más famoso es Pero Niño, el antepasado de Pedro Alonso Niño, el de la famosa Niña del viaje de Colón. Y hay otro anterior, Fernando Sánchez de Tovar:

http://es.wikipedia.org/wiki/Fernando_S%C3%A1nchez...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Hilo incandescente
Enviado por el día 26 de Julio de 2006 a las 20:32
Mira esto, Imperio:

Los corsarios españoles durante la decadencia de los Austrias: el corso español del Atlántico peninsular en el siglo XVII (1621-1697).

http://www.libreriadenautica.com/items/LCE-4.html


España, Flandes y el Mar del Norte (1618-1639): la última ofensiva europea de los Austrias madrileños.

http://www.worldcatlibraries.org/wcpa/top3mset/9fd...