liberalismo.org
Portada » Foros » España » Prevarica el Juez Garzón? ...

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2006 a las 16:17
En el artículo 446 del vigente Código Penal se castiga al juez o Magistrado que a sabiendas dictare sentencia o resolución injusta.

Los peritos, cumpliendo el encargo encomendado, peritaron. Su peritación colegiada la tramitaron siguiendo el procedimiento reglamentario el 21 de marzo de 2004.
Su superior, obedeciendo criterios políticos, les exigió que mutilaran y alteraran la peritación. Los peritos se negaron a ello, y su superior alteró y mutiló burdamente la peritación colegiada autentica, y pidió a los peritos que firmaran la nueva que él había elaborado, cosa a la que los 3 peritos se negaron.

Ante la negativa, la peritación mutilada y alterada fue firmada, infringiendo las leyes de procedimiento, exclusivamente por el superior jerárquico de los 3 peritos, simulando así que dicha peritación había sido realizada por él cuando en realidad era un copypaste mutilado y alterado de la verdadera peritación emitida colegiadamente por los 3 auténticos peritos.
Así mismo, el superior jerárquico, borró y alteró con “Tipp-ex” los registros oficiales de los Libros de Entrada de Documentos.

El 11 de julio de 2006 el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, solicitó que se le remitieran todos los informes policiales sobre sustancias explosivas relacionadas con el 11-M. El inspector jefe Escribano, uno de los 3 peritos, fue precisamente el encargado de recabar los informes del servicio de documentación. Descubrió entonces que no constaba el firmado colegiadamente por él y los otros dos peritos con fecha 21 de marzo de 2004.
Por eso, los peritos tuvieron que volver a sacar del ordenador una copia de ese documento, que firmaron de nuevo para que su superior jerárquico lo enviara, junto al resto de los dictámenes, al ministro del Interior.

Los hechos objetivos relatados evidencian, hasta para el más lego, que nos hallamos ante una presunta prevaricación del Juez Garzón con el presumible fin de auxiliar y encubrir a un Gobierno cuyas manipulaciones habían sido desenmascaradas.

Buenos e indignantes días.


EL MUNDO
• Montaje de Garzón para criminalizar a los peritos que denunciaron la falsificación
http://e-pesimo.blogspot.com/2006/09/montaje-de-ga...
• ENTRE LA PREVARICACIÓN Y LA TRAMPA POLÝTICA
http://e-pesimo.blogspot.com/2006/09/entre-la-prev...
• Un auto impropio de un juez justo
http://e-pesimo.blogspot.com/2006/09/un-auto-impro...
• «Los autores intelectuales son la insurgencia iraquí y Al Qaeda»
http://e-pesimo.blogspot.com/2006/09/los-autores-i...



Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2006 a las 16:18
Libertad Digital
• Garzón sin máscara
http://e-pesimo.blogspot.com/2006/09/garzn-sin-msc...
• Gracias, señor Garzón
http://e-pesimo.blogspot.com/2006/09/gracias-seor-...


EL MUNDO
• El jefe de seguridad del PSOE admite que llamó al comisario de San Sebastián el día del chivatazo a ETA
http://e-pesimo.blogspot.com/2006/09/el-jefe-de-se...
• UNA CASUALIDAD MUY SOSPECHOSA
http://e-pesimo.blogspot.com/2006/09/una-casualida d-muy-sospechosa.html
• Zapatero dice que sólo ha hablado dos o tres veces con él
http://e-pesimo.blogspot.com/2006/09/zapatero-dice...
• Un gran experto en la lucha contra ETA
http://e-pesimo.blogspot.com/2006/09/un-gran-exper...


LA RAZÓN
• ETA da un ultimátum al Gobierno para que cumpla sus promesas
http://e-pesimo.blogspot.com/2006/09/eta-da-un-ult...
• «Zapatero lleva la tregua a Bruselas para ganar tiempo, teme perder las elecciones»
http://e-pesimo.blogspot.com/2006/09/zapatero-llev...

Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2006 a las 16:39
Fuentes jurídicas informaron hoy, sin embargo, que en el curso del interrogatorio la perito se derrumbó y admitió que esta versión era falsa.

http://www.lavozdesalamanca.com/article1212.html
Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2006 a las 16:45
No prevarica. Para que exista un delito debe haber una condena. Cosa que nunca se producirá porque gracias a Z-pee (duerme o se revienta) vivimos en la era de la democracia avanzada, en la cual ya tenemos una constitución no escrita y (extremadamente) flexible, que no necesita de molestos y engorrosos procedimientos para su modificación sino de un par de llamadas a Polancone y Cebrián.

Como toda constitución no escrita, deroga, evidentemente de forma no escrita también, todo ordenamiento análogo anterior, quedando la constitución de 1978 en una mera cobertura decorativa. Para promulgar una constitución no escrita lo único que se necesita es la aquiescencia de todos o casi todos los resortes del poder, entre los que se encuentra este poder judicial con un Montesquieu muerto y enterrado desde hace tiempo por los socialistas.

Con el poder judicial comiendo en la mano del gobierno, todo asomo de independencia está más lejos de ellos que la decencia lo estaba de Mata Hari. Así que no es de esperar que estos jueces de estómagos agradecidos muerdan la mano que les da de comer. No se atreverían a hacer algo claramente "inconstitucional" según la nueva constitución no escrita, como condenar a alguien que tapa (de forma escandalosamante burda) las vergüenzas del gobierno.

Prevaricación, ¿qué prevaricación?

Saludos
Re: Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2006 a las 16:46
Sertress, anda majo, infórmate.
Re: Re: Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2006 a las 16:54
Jarabo machote, lo primero olé tus huevos, dando la cara si importarte cuantas veces te la partan. Pero resultas un tanto patético tirado en el suelo y exigiendo al que te está machacando que se rinda.

Lamenteibol y pelín ridículo. Pero admirables principios los tuyos, eso sí, para ponerte de rodillas hay que cortarte las piernas.

O enseñarte una cosita detrás de la bragueta, nunca se sabe por donde te pueden salir los de la Obra. (es broma machote, no te ponagas así)

QUEREMO ZABÉ LA VERDÝS, PEO TOA LA VERDAS

Re: Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2006 a las 16:46
Es lo que me encanta de Jarabo: cada vez que una institución o funcionario público toma una decisión que no le gusta, para él está quebrantando sin duda alguna la ley (que no conoce).

Cuando en el curso de un sumario aparecen indicios de delito, ¿qué debe hacer el juez, procesalistas "espontáneos"?
Re: Re: Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2006 a las 16:59
Lo curioso, Arasou, es que Garzón, ese juez, no encuentre indicios de delito en la conducta del superior de los peritos, que firma el informe como si lo hubiera hecho él (falso) y no cumple el requisito legal de que esté firmado por dos peritos.

Anda Arasou, ve y te acuestas, es lo mejor que haces.
Re: Re: Re: Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2006 a las 17:01
Habría que leer primero el Auto por el que se inició esta cuestión incidental, ¿no?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 10 de Octubre de 2006 a las 19:01
Goliath atropella a tres ciudadanos honorables, para ponerlos en la picota en TV como delincuentes. ¡Y es Goliath el que pide amparo a Dios! Goliath para proteger a los asesinos del 11-M, salta sobre un caso sobre el que carece de jurisdicción, la Sala se lo dice, él les da la patada en el estómago, para meterlos en la cárcel, en el auto no habla de una jurisdicción de la que sabe que catece y posteriormente insiste en acusar sin fundamento a los tres peritos injustamente sacudidos por su infame auto. Ni Goliath puede alegar debilidad, ni Garzón ignorancia. ¡Que lo encierren en la jaula de los tigres!
Re: Re: Re: Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2006 a las 17:01
Por su interés reproducimos a continuación la opinión de un auténtico experto:

http://www.liberalismo.org/foros/3/0/67324968/

Falsedad documental.
Enviado por madovi desde España el día 30 de Septiembre de 2006 a las 12:37
Parece ser que el Juez Garzón ha dado la vuelta a "la tortilla".Ha inculpado, sin previamente oirlos como tales, a los Funcionarios policiales que firmaron como Peritos el informe , no enviado al Juez Del Olmo en su momento,en que se atribuia una posible conexión de los islamistas procesados con ETA.Y, también parece ser que les atribuye una falsedad documental materializada en dicho informe al "alterar la fecha del documento".No se, pero me parece que queda mucha "tela" por cortar en este asunto. En principio no se le ve encuadre claro en el art.390 del C.P. vigente al repasar cada uno de los apartados de que consta. Porque se ha suprimido el num.5º del art. 302 del antiguo Codigo Penal que hablaba de "alteración de las fechas verdaderas". Hoy se engloba en la "alteracion de requisitos o elementos esenciales".Pero yo creo que el "aprovechar", incluso con la misma redacción, un informe en borrador anteriormente archivado en un ordenador, al no haber sido aceptado por los superiores policiales,no constituye falsedad alguna. Ese informe, una vez en limpio, se firma y se registra con intención de enviarlo al Juez competente. Pero no se envia porque el superior de los firmantes no lo estima oportuno,sustituyendolo por otro, manipulado, y firmado por un solo funcionario, cuando es sabido que la Ley de Enjuiciamiento Criminal, exige la firma de dos, al menos.Yo mas bien creo que la falsedad documental existe en este segundo informe y en las "enmiendas" que se hicieron en los Libros de registro.Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2006 a las 17:04
Si es por falsedad documental, je, habría mucho que decir. El problema es, básicamente, la alteración física en el documento y en el Libro (eso es muy burdo). Alterar fechas y cosas asi es muy frecuente, dificil de demostrar, etc.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2006 a las 17:05
Madovi, para Jarabo, es ahora un "experto". Pasará a prevaricador cuando se pronuncie en contra de alguna de sus tesis...Pongamos el cronómetro en marcha...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2006 a las 17:18
Mira Arasou, yo no me caso con nadie. Si lo que dice alguien choca con lo que pienso se lo digo. Lo diga hoy o lo diga mañana e independientemente de lo que haya dicho ayer. Hay un intercambio de argumentos y puede que me convenzan o no. Así funciona. El nepotismo y/o el corporativismo lo dejamos para gente de otro tipo.

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2006 a las 17:20
¿Alguien de la izquierda podria convecerle con argumentos, señor Jarabo?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2006 a las 17:21
Cuando Garzón abre diligencias por la presencia de etarras, todos "OEEE, OEEE", y cuando Garzón hace lo que hace en el 11-M, "BUUU, BUUU".

Y todo eso sin sentencia siquiera. Garzón es un juez instructor que no juzga.

Me parece bien que se critiquen las actuaciones judiciales, el problema es que individuos como el PFH Ronald convierten el tema judicial en una pura cuestión de forofismo politico.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2006 a las 17:33
Incorrecto. Cuando Garzón lo hace bien, con los GAL por ejemplo (ahora parece que interesadamente), se le aplaude. Cuando es un chico malo, regañina. No se critica a las personas sino a las conductas.

Por cierto, te recomienfo el hilo "El juez Garzón es un vendido..." que está más movido y allí puedes leer incluso un resumen de los hechos por Sarakusta. Allí está todo bien clarito.

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2006 a las 17:34
¿Cuándo un juez "lo hace bien"? Eso es lo que me gustaria saber. En el caso de Garzón lo tenemos fácil: cuando no le echan para atrás una instrucción en la fase de juicio oral.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2006 a las 17:42
Hacerlo bien significa actuar con ética. Que hay que explicarlo todo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2006 a las 17:43
Un juez aplica las leyes procesales y materiales. Un juez instructor ha hecho bien su instruccion, es decir, su trabajo, cuando el tribunal que efectúa el juicio oral acepta el contenido del sumario.

Los jueces no tienen (y no deben) que explicar nada salvo en sus autos y sentencias, que son necesariamente motivadas. Garzón no dicta sentencias.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2006 a las 17:52
Vamos a ver, Arasou. Una cosa no implica la otra. En el mundo de babia ideal, los jueces son todos buenos y actúan de acuerdo a la ley y su conciencia. En la democracia avanzada en la que vivimos, hemos estrenano un ordenamiento jurídico no escrito encabezado por una constitución no escrita con la aquiescencia de un poder judicial que no sabe lo que es la independencia. En ese contexto, que a Garzón le admitan su instrucción significa que se la admiten. Y eso nada tiene que ver ni con su trabajo ni con la ética, sino con la obediencia del poder judicial en bloque (con honrosas y cada vez más raras excepciones) a un gobierno del que depende.

No sé si lo captas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2006 a las 17:54
Es decir, que cuando las resoluciones judiciales no coinciden con lo que tú quieres, el poder judicial esta sumiso al gobierno, los jueces prevarican, etc etc.

Ciertamente el poder judicial no es independiente. Y eso no es contra la CE de 1978, sino precisamente por su culpa.

Todo esto obviando el tema fundamental, y es cómo puede existir una justicia independiente siendo una rama del Estado. Algo que en Roma habría sido considerado una aberración.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Prevarica el Juez Garzón?
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2006 a las 17:58
Ya veo que a tí la palabra ética no te dice nada, piensas que es un invento personal mío...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Prevarica el Juez Garz
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2006 a las 18:00
Los jueces no aplican la Ética sino la ley. Lo contrario se llama "prevaricar".

He ahí precisamente la diferencia entre un árbitro, quien decide en equidad, y un Juez, quien decide en Derecho.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Prevarica el Juez
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2006 a las 18:18
Como bien sabes, prevaricar es dictar una sentencia INJUSTA a sabiendas. Ahí está el nexo imprescindible con la ética. Un juez decide en derecho y con ética. Decidir en derecho y sin ética es prevaricar y no lo que tu dices.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Prevarica el J
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2006 a las 21:52
Estará haciendo méritos Garzón para ser el nuevo alcalde de Madrid de ZP ?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Prevarica
Enviado por el día 30 de Septiembre de 2006 a las 21:57
¿O será que simplemente todo esto de la conspiración es una patraña insostenible que el PP se ha empeñado en seguir sosteniendo para salvar unos pocos muebles de una casa en llamas?

¿No se dan cuennn que la gasolina no está para apagar incendios?

Qué será, será...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Prevar
Enviado por el día 3 de Octubre de 2006 a las 20:05
Como bien sabes, prevaricar es dictar una sentencia INJUSTA a sabiendas.

Una sentencia es injusta exclusivamente cuando contradice la ley: entonces se prevarica. La ética no es ley, y, además, cada uno tiene la suya propia (salvo que sea una de esas personas que se ha sometido a una ética ajena), y por eso el juez tiene prohibido por el ordenamiento decidir basándose solo en la equidad.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Pr
Enviado por el día 3 de Octubre de 2006 a las 20:07
La verdad es que tener que llegar a explicar cosas asi a estas alturas es muy fuerte.

¿Os imagináis a un juez fallando sin someterse exclusivamente a la Ley, como le ordena la Constitución en su artículo 117, así como el Código Civil? ¿Un juez emitiendo una sentencia sin aplicar la norma, sino su ética personal? Entraríamos de lleno, por ejemplo, en la dinámica de Jüning y el Código Penal nazi, condenando por analogía segun "el sano sentido del pueblo alemán".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Octubre de 2006 a las 08:33
www.rae.es

Una resolución injusta a sabiendas sería lo contrario de justa:

justo, ta.
(Del lat. iustus).
1. adj. Que obra según justicia y razón. U. t. c. s.
2. adj. Arreglado a justicia y razón.
3. adj. Que vive según la ley de Dios. U. t. c. s.
4. adj. Exacto, que no tiene en número, peso o medida ni más ni menos que lo que debe tener.
5. adj. Apretado o que ajusta bien con otra cosa.
6. adv. m. Justamente, debidamente, exactamente.
7. adv. m. Apretadamente, con estrechez.

justicia.
(Del lat. iustitĭa).
1. f. Una de las cuatro virtudes cardinales, que inclina a dar a cada uno lo que le corresponde o pertenece.
2. f. Derecho, razón, equidad.
3. f. Conjunto de todas las virtudes, por el que es bueno quien las tiene.
4. f. Aquello que debe hacerse según derecho o razón. Pido justicia.
5. f. Pena o castigo público.
6. f. Poder judicial.
7. f. Rel. Atributo de Dios por el cual ordena todas las cosas en número, peso o medida. Ordinariamente se entiende por la divina disposición con que castiga o premia, según merece cada uno.
8. f. desus. Ministro o tribunal que ejerce justicia.
9. f. coloq. desus. Castigo de muerte. En este mes ha habido dos justicias.
10. f. ant. alguacil (ǁ oficial inferior de justicia).
11. m. justicia mayor de Aragón.
12. m. desus. justicia mayor de Castilla.

equidad.
(Del lat. aequĭtas, -ātis).
1. f. Igualdad de ánimo.
2. f. Bondadosa templanza habitual. Propensión a dejarse guiar, o a fallar, por el sentimiento del deber o de la conciencia, más bien que por las prescripciones rigurosas de la justicia o por el texto terminante de la ley.
3. f. Justicia natural, por oposición a la letra de la ley positiva.
4. f. Moderación en el precio de las cosas, o en las condiciones de los contratos.
5. f. Disposición del ánimo que mueve a dar a cada uno lo que merece.

Arasou, si tu no ves la ética por ningún sitio, que Dios te conserve la vista.

Saludos

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Octubre de 2006 a las 10:07
la injusticia o no de una resolución a efectos de determinar la prevaricación debe basarse en criterios objetivos: injusticia notoria, flagrante ilegalidad, patente e incuestionable contradicción con el ordenamiento jurídico. si se trata de apreciaciones discutibles en derecho, no existe injusticia a efectos de la apreciación de este delito. lo subjetivo, la ética, efectivamente no se encuentran por ningún lado.

es lo bueno de haber estudiado oposiciones a juez, aunque te las hayan fundido: que algo queda.

saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Octubre de 2006 a las 12:05
Lo siento, Jarabo, ha ganado Rafermon, no tienes razón: una resolución judicial solo incurre en prevaricación por violación del Derecho, no de la ética.

Eso, con el plan antiguo, se estudiaba en tercero de carrera. Hoy ya ni idea de en qué curso lo dan.

Gracias, Rafermon.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 10 de Octubre de 2006 a las 22:13
De nada amigo, pero lee un poco más abajo...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Octubre de 2006 a las 12:11
Dí que sí, Rafer. Como escribió Manolo García, "Nunca el tiempo es perdido..."
Un saludo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Octubre de 2006 a las 12:12
Anda que a los tres las oposiciones nos arreglaron la vida, ¿eh?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Octubre de 2006 a las 12:21
jajaja... a mí me la amargaron un tiempo, pero sí que es verdad que noto una diferencia brutal de formación entre quienes se metieron a ejercer nada más acabar la carrera y los compañeros que hemos opositado. también es cierto que tenemos muchas carencias en la práctica: metemos la pata igual, pero unos años más tarde.

saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Octubre de 2006 a las 12:24
tú qué hiciste, cide?

por cierto, vivo convencido de que nunca el tiempo es perdido.

saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Octubre de 2006 a las 12:31
Yo opositaba y ejercía a la vez ( prácticamente sólo turno de oficio) porque tuve facilidades para empezar enseguida y tenía que costearme. Pero el ritmo era infernal, sobre todo los dos últimos años.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Octubre de 2006 a las 13:29
judicatura?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Octubre de 2006 a las 18:23
Puesto que la Sala de lo Penal ya había decidido que la Audiencia no era procedente y que el caso debía ser remitido a los juzgados ordinarios, Baltasar Garzón debía haber desistido de interrogar a los policías, tanto a los peritos como a su jefe. Jurídicamente, no debía haber hecho nada. Ni debía haber obligado a la Sala, que es su superior jerárquico, a recordarle lo obvio.

Previamente, el informe sobre el ácido bórico con sus observaciones no debía haber sido obstruido por la cadena de mando y remitido al juez Juan del Olmo. En materia tan delicada y tan sensible como el 11 M, toda transparencia es poca.
Lo que se percibe es una polémica interna dentro de la Comisaría General de Policía Científica, en la que aunque todas las partes aducen criterios profesionales, no es maledicencia sospechar motivaciones políticas, sobre todo en los jefes.

http://blogs.periodistadigital.com/periodismo.php/...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Octubre de 2006 a las 19:36
Judicatura-Fiscales-Secretarios...jajaja. Se llevan a la vez.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 6 de Octubre de 2006 a las 09:03
menudo valor... yo estuve tres años con jueces y fiscales, y no hacía otra cosa...

saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 10 de Octubre de 2006 a las 22:03
Je, je, di lo que quieras, pero te acaba de ganar por goleada un aficionado. No tienes más argumentos, lo que me extraña es que Goliath sea para ti, un héroe, cuando desde tiempo inmemorial siempre se le consideró un villano. Y digo más: en el año 1995, con mucho más fundamento, intentó apropiarse del sumario de los "Papeles de Laos". (Falsificación sí, pero en el extranjero). (Art. 65.1.e LOPJ. como podemos comprobar). Y en este caso sí, este sí, fronterizo, el Supremo le metió un varapalo colosal. Si entonces no era competente, ¿cómo lo va a ser ahora??
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Prevar
Enviado por el día 10 de Octubre de 2006 a las 21:50
Pero animal, lee el auto que está más abajo, lee las competencias de la Audiencia Nacional, que también está más abajo, dime dónde defiende su competencia que no tiene o qué jurisdicción tiene para acusae ahora en un auto (ya sin efecto práctico) a los peritos, después de que Dios le niegue el amparo a Goliath. Lee y comenta. ¡Pero lee, animalote!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 28 de Octubre de 2006 a las 00:31
Prevaricó por la Guerra de Irak. ¡Seguro!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 10 de Octubre de 2006 a las 22:11
Garzón y ética. Error de concordancia.
Re: Re: Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 10 de Octubre de 2006 a las 19:15
Veo que defiendes a ese infame de Goliath, que atropella a tres ciudadanos honorables de manera tan valiente como sus amigos terroristas mataron a 192 personas e hirieron a 1500. Un Goliath que sirve a los poderosos, para pisotear a los débiles y meterlos en la cárcel. 1. No defiende su jurisdicción. (No la tiene, art. 65 LOPJ). 2. Se lo dice la Audiencia. 3. Los intenta meter en la cárcel sin pruebas. 4. La Audiencia lo pone en su sitio. 5. Reconoce su falta de jurisdicción, pero manda el sumario a un sitio distinto del competente para retardar el caso y volver a acusarlos sin pruebas. Y 6. La Audiencia de Madrid, vuelve a rectificarle abruptamente y con toda la razón. ¡Qué valientes los que mataron a 192 personas! ¡Qué valientes los que detuvieron ilegalmente a dos ciudadanos acusados de una agresión que no existió! ¡Qué valiente el PSOE pisoteando a las víctimas! ¡Qué valiente Goliath, masacrando a tres ciudadanos inocentes! ¡Qué valientes los que como tú, defienden a los verdugos!
Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 5 de Octubre de 2006 a las 19:20
Yo creo que el Juez Garzón podria haber prevaricado,conforme previene el art.446 del C.P.cuando, a sabiendas de que carecia de competencia, y, por ende, de jurisdicción, recibió declaración a los tres testigos Peritos que suscribieron el informe de 21 de marzo de 2005.Y lo hizo a sabiendas porque conocia el Auto dictado previamente por la Sala de lo Penal de la misma Audiencia Nacional declarandose incompetente.Actuó, además, a sabiendas cuando les recibio declaracion como testigos,y,consecuentemente sin presencia de Letrado,sin suspender la diligencia y volver a citarlos como inculpados para otro dia con la advertencia de que deberian comparecer asistidos de Letrado, dictando el Auto de inculpacion seguidamente SIN ANTES OIRLOS COMO TALES IMPUTADOS.INFRINGIÓ ASI EL ART.24 DE LA C.E. en relacion con el art.486 de la L.E.Cr. que obliga, precisamente , a la citacion para ser oidos.
Suprimido el "antejuicio" de los arts.757 y siguientes de la L.E.Cr. por la Ley de Jurado (Disposicion adicional 1ª), creo que no habria incoveniente para que la querella ante Tribunal competente , pueda ser admitida a trámite.-
Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 6 de Octubre de 2006 a las 09:05
eso no es cierto, madovi. cuando los imputó, suspendió la diligencia y los citó como imputados para, creo recordar, el día 18.

por otro lado, garzón motivó su competencia; otra cosa es que estuviera equivocado y se la tumben, cosa que sucede a menudo, sobre todo en el orden penal.

saludos
Re: Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 6 de Octubre de 2006 a las 09:08
por cierto, garzón ya se ha inhibido; lo acabo de leer. se ha anulado, por lo tanto, la declaración del 18.

http://www.elpais.es/articulo/espana/Garzon/remite...

saludos
Re: Re: Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 10 de Octubre de 2006 a las 19:30
Claro, Es como si un señor que tiene la escopeta cargada, apunta a una viejecita. Entonces llega otro, le pega un puñetazo y lo tira al suelo y salva a la viejecita. ¿Ha extinguido el asesino frustrado la responsabilidad criminal? Goliath es culpable. Y lo que no entiendo es cómo hay gente que defiende a este canalla, que protege a los asesinos del 11-M.
Re: Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 6 de Octubre de 2006 a las 17:19
Pero Garzón NO PODIA IMPUTARLOS SIN OIRLOS PREVIAMENTE COMO TALES IMPUTADOS Y EN PRESENCIA DE LETRADO, CADA UNO DE ELLOS.Lo que hizo Garzón es dictar el Auto de inculpacion y,en la parte dispositiva, volverlos a citar como inculpados,pero despues de haberlo hecho. Es decir que debia haber procedido al revés:oirlos primero como imputados e inculparlos despues.El asunto esta ya decidido y el propio Juez admitio que era incompetente por resolucion del dia de ayer,cinco de Octubre.-Saludos
Re: Re: Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 10 de Octubre de 2006 a las 19:18
Luego ha prevaricado.

¿Será juzgado por ello?

¡Bien por Manos Limpias!
Re: Re: Re: Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 10 de Octubre de 2006 a las 21:45
Goliath no debe escapar, no por eso que denominamos "fallo" y que en este caso es un atropello a la dignidad. Por su infame fallo, su toga debe ir a las fallas. Y si no los atropelló conscientemente, entonces es que tiene el cerebro de una bestia y debe entenderse con los tigres en la correspondiente jaula. En la próxima manifestación de víctimas, hay que pedir que su toga sea arrojada a la hoguera.
Re: Re: Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 10 de Octubre de 2006 a las 19:19
no es así. declararon como testigos; como de su testimonio se desprendían hechos constitutivos de delito, garzón suspendió el interrogatorio y los citó como imputados.

por supuesto que puede imputarlos sin oírlos previamente como imputados, desde el momento que una simple imputación no quiebra la presunción de inocencia ni requiere contradicción.

pero, como bien señalas, ya no importa.

saludos
Re: Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 10 de Octubre de 2006 a las 19:21
No es verdad, no lo motivó. Lee el auto, defensor de los verdugos y apologeta de los terroristas.
Re: Re: Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 10 de Octubre de 2006 a las 19:23
defensora de los verdugos y apologeta de los terroristas será tu señora madre.

una cosa es que un auto esté motivado, otra cosa es que tenga razón o que tú estés de acuerdo con él, ignorante.

saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 10 de Octubre de 2006 a las 19:36
No tengo ni pajolera idea de lo que se dice,pero me pongo al lado de Rafermon2,lo que me convierte ipso facto en otro apologeta y defensor de los verdugos.
Cuánto pringao hay,manda huevos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 10 de Octubre de 2006 a las 19:46
Y no la motiva, porque: "La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional conocerá:
1º Del enjuiciamiento, salvo que corresponda en primera instancia a los Juzgados Cen-trales de lo Penal, de las causas por los siguientes delitos:
a) Delitos contra el titular de la Corona, su Consorte, su Sucesor, Altos Organismos de la Nación y forma de Gobierno.
b) Falsificación de moneda, delitos monetarios y relativos al control de cambios.
c) Defraudaciones y maquinaciones para alterar el precio de las cosas que produzcan o puedan producir grave repercusión en la seguridad del tráfico mercantil, en la economía nacio-nal o perjuicio patrimonial en una generalidad de personas en el territorio de más de una Au-diencia.
d) Tráfico de drogas o estupefacientes, fraudes alimentarios y de sustancias farmacéuti-cas o medicinales, siempre que sean cometidos por bandas o grupos organizados y produzcan efectos en lugares pertenecientes a distintas Audiencias.
e) Delitos cometidos fuera del territorio nacional, cuando conforme a las leyes o a los tratados corresponda su enjuiciamiento a los Tribunales españoles.
En todo caso, la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional extenderá su competencia al conocimiento de los delitos conexos con todos los anteriormente reseñados.
2º De los procedimientos penales iniciados en el extranjero, de la ejecución de senten-cias dictadas por Tribunales extranjeros o del cumplimiento de pena de prisión impuesta por Tribunales extranjeros, cuando en virtud de un Tratado internacional corresponda a España la continuación de un procedimiento penal iniciado en el extranjero, la ejecución de una senten-cia penal extranjera o el cumplimiento de una pena o medida de seguridad privativa de liber-tad.
3º De las cuestiones de cesión de jurisdicción en materia penal derivadas del cumpli-miento de Tratados internacionales en los que España sea parte.
4º De los procedimientos judiciales de extradición pasiva, sea cual fuere el lugar de resi-dencia o en que hubiese tenido lugar la detención del presunto extradicto.
5º De los recursos establecidos en la Ley contra las sentencias y otras resoluciones de los Juzgados Centrales de lo Penal, de los Juzgados Centrales de Instrucción y del Juzgado Central de Menores.
6º De los recursos contra las resoluciones dictadas por los Juzgados Centrales de Vigilancia Penitenciaria de conformidad con lo previsto en la disposición adicional quinta.
7º De cualquier otro asunto que le atribuyan las leyes." Según este artículo 65, ni la tiene ni por asomo la puede tener. Sí, Goliath es el verdugo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 10 de Octubre de 2006 a las 20:27
Y más prevaricación, desde una jurisdicción que hemos visto que no tiene y de la que le han apartado justamente, Garzón acusa falsamente a los peritos. ¡Una jurisdicción que no tiene! ¡Y acaba de acusar a los peritos en un auto! (Sin efecto alguno, es cierto, pero auto al fin y al cabo.) Dios le ha negado el amparo a Goliath. ¿Quién es el ignorante, defensor de loe verdugos con toga?
Re: Re: Re: Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 10 de Octubre de 2006 a las 19:43
Auto de Garzón:
"RAZONAMIENTOS JURÝDICOS
ÚNICO.- Los hechos relatados de los que se tuvo conocimiento en el día de ayer en el
transcurso de las declaraciones testifícales acordadas, hasta este momento procesal desvelan la
posible comisión de un delito de falsedad, del art. 390. -2 del C. Penal producido en documento
oficial, en tanto que ha sido presentado como tal en este Juzgado en el día de ayer, y previamente, a
través de los medios de comunicación, ha tenido acceso a varios organismos judiciales.
El documento de fecha 21 de marzo de 2005 que aparece publicado en el diario El Mundo del día 21 de
septiembre y que ha sido reconocido por los peritos ISABEL LÓPEZ CIDAD, PEDRO MANRIQUE MANRIQUE y MANUEL ESCRIBANO ESCRIBANO y que responde a la identificación de 48-Q3-05 aportado por el Ministerio Fiscal y en el día de ayer por ISABEL LOPEZ CIDAD fue extraído de un archivo informático por el Sr. ESCRIBANO y firmado el día 11 de julio de 2006 por los tres peritos , para ser entregado por medio de fotocopia al Sr. ANDRADAS, Jefe de la Unidad de Análisis Científico de la Comisaría General de Policía Científica en ese mismo día, como así consta en el documento o "recibí" que el Sr. ANDRADAS les firmó en ese mismo día, sin que en ningún momento aludieran los ahora imputados a que no era el documento entregado por ellos el 21 de marzo de 2005 sino otro preparado al efecto en el mes de julio de 2006. Con ello , queda, indiciariamente acreditada la intención de producir un efecto oficial de un documento, que nunca lo fue y que jamás fue autentificado con los sellos oficiales de la Comisaría General Policía Científica, en un momento posterior (un año y -casi 4 meses después). Con la presentación del documento en este Juzgado en el día de ayer y con la práctica de las diligencias del día de hoy, no queda otra alternativa que la de cambiar la condición de testigos de ISABEL LÓ PEZ CIDAD, MANUEL ESCRIBANO ESCRIBANO y PEDRO MANRIQUE MANRIQUE a la de imputados, para prevenir sus Derecho s y poder practicar las diligencias que correspondan con asistencia de letrados de su libre designación, suspendiéndose la declaración que como testigos debía tener lugar en el día de hoy." ¿Dónde motiva su competencia?
Re: Re: Re: Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 10 de Octubre de 2006 a las 19:55
Y esto es lo que me subleva con unos niveles... increibles, porque es patente que Goliath ha prevaricado. Y este auto lo he sacado de la página de informativos Tele 5. Goliath es un verdugo, no necesita que lo defiendan los que mañana pueden ser sus víctimas... En fuerza bruta, gana por goleada, pero lo que gana en fuerza bruta lo pierde por sus mentiras, tal y como todo el que quisiera, ha podido ver. ¿Qué faltaba? ¡El acceso a las fuentes directas! David es sincero, luego ¡David vencerá!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 10 de Octubre de 2006 a las 22:11
a ver, zoquete, evidenmente un juez no tiene que estar motivando su competencia en todas y cada una de las resoluciones sobre un asunto. en la primera sobre este caso la motivó, citando, si no recuerdo mal, el artículo 300 de la ley de enjuiciamiento criminal:

"Cada delito de que conozca la autoridad judicial será objeto de un sumario. Los delitos conexos se comprenderán, sin embargo, en un solo proceso".

por otro lado, la misma ley obliga al juez, hasta la firmeza de la sentencia que resuelva la cuestión de competencia, a continuar con el procedimiento.

hale, david, sigue dándole a la honda.

saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 10 de Octubre de 2006 a las 22:17
No, cuando es claro que le pertenece, pero en este caso es patente que no le pertenece. Y además tú decías que lo había motivado, cuando no es cierto. Pero insisto. ¿Por qué te empeñas en defender al verdugo de Goliath? ¿No te merecen ningún respeto esas personas que han sido atropelladas de la manera más vil con una jurisdicción de la que se carece de manera palmaria? ¡David, David y nadie más!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 11 de Octubre de 2006 a las 00:39
si te leyeras el auto entero, verías que garzón cita la remisión que hizo al juzgado de instrucción número 35 de madrid, en el que justifica su competencia en virtud del citado art. 300 de la lecrim.

no me empeño en defender a nadie, simplemente he tratado, en este hilo, de desmontar la estúpida tesis de la prevaricación construida mediante lecturas torticeras de la ley procesal criminal y el código penal.

saludos

pd. no confundas los términos jurisdicción y competencia, que significan cosas absolutamente distintas.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 11 de Octubre de 2006 a las 00:42
y contestando a tu mensaje de las 20.27, el ignorante sigues siendo tú.

más saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 11 de Octubre de 2006 a las 00:45
por cierto, legio, a qué viene tu cambio de nombre, si es que no me equivoco y eres tú?

y gracias por tu apoyo.

saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 11 de Octubre de 2006 a las 00:49
http://estaticos.elmundo.es/documentos/2006/10/10/...

es interesante el fundamento jurídico segundo. garzón tiene una pluma extraordinaria. hablo de escritura.

saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 11 de Octubre de 2006 a las 16:19
Sí sí, sobre todo porque no hay tal fundamento nº 2. Bueno, el nº 1 es un sucedáneo de fundamento. En el caso de Garzón, lo mejor es lo que no escribe. "Me gusta cuando callas, porque estás como ausente."
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 11 de Octubre de 2006 a las 16:54
1. Garzón ab initio carece de competencia.
2. Toma el caso, hasta ahí podemos decir que es discutible y tal y tal.
3. La Audiencia Nacional, el mar del que Garzón es el río, le dice que a este mar no debe desembocar, luego le ordena expresamente inhibirse.
4. Sabiendo eso, sabiendo lo de los Papeles de Laos y sabiendo que desde ese mismo momento nace un deber de abstención, pese a todo se inventa una falsedad que es como decir que Cervantes plagió a Pepe Rubianes.
5. Sabedor de que no podía argumentar su competencia, en el auto calla sobre ese particular, pues no en vano conoce que tiene el deber de inhibirse, no sólo no se inhibe, sino aue habiendo surgido un hecho conocido por todos que le producía el deber de inhibirse, donde no solo cuestionaba su competencia, sino que lisa y llanamente la negaba, no sólo no se inhibe, sino que cobardemente elude hablar de una competencia de la cual carecía ya, no sólo ipso iure, sino también por orden expresa de la AN.
6. En el auto de inhibición reconoce que no tiene competencias y si para asumir su competencia (Antes del primer auto), defiende una conexidad que no se ve por ningún lado (y en todo caso, de verse, sería cosa de Del Olmo), a la hora de remitirlo, lanza en el auto una acusación falsa, cuando sabe que ya no puede decir nada sobre y defiende que la Audiencia de Madrid tenga dos mismos casos sobre una misma acción. ¡Defiende la conexidad entre hechos que no tienen nada que ver para (antes del auto) apropiarse indebidamente de un caso y la partición en dos causas de un mismo hecho! (Extraño cambio de criterio).
7. La Audiencia Provincial, con toda justicia rechaza la desconexión.
8. Por dos veces el CGPJ le deniega el amparo.
9. Acusatio post mortem: Garzón, tras haber sido vapuleado no menos de cinco veces, insiste en acusar a los peritos, cuando él mismo reconoce no tener competencias para ello, en respuesta al CGPJ, diciendo a la Juez lo que tiene que hacer con los peritos. Si el Cid quería reinar después de muerto, este quiere instruir a distancia después de haber sido apartado y con toda justicia desamparado.
10. Si yo veo una partida de ajedrez en la que nada menos que Kasparov, se deja dar el "Mate del Pastor", (se da en cuatro jugadas), puede que no encuentre el maletín, pero no me cabe ninguna duda de que ha habido tongo. Pues con Garzón pasa lo mismo: con infinita generosidad, puedo conceder una prevaricación por imprudencia: pero es claro que prevarica. Y no sólo eso, si un concesionario vende una moto averiada, se le cae el pelo. Si se escapa un niño de un colegio y a ese níño le pasa algo, al Director se le cae el pelo, si un menor de edad rompe unos escaparates, se le cae el pelo al padre aunque esté a kilómetros de distancia. ¿Por qué con Garzón iba a ser distinto, cuando el atropello de este juez es infinitamente más grave?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 11 de Octubre de 2006 a las 17:24
insisto: la visión es torticera; como dices que le pasa a garzón: lo importante no es lo que escribes, sino lo que no escribes.

por cierto, sí que hay fundamento jurídico segundo, aunque yo me refería al primero.

por último, me alegro de que al menos hayas dejado de lado la tontería de david y goliat.

saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 11 de Octubre de 2006 a las 17:57
1. Di de qué auto hablas, (mea culpa también), pero lo digo ahora: hablo del auto del 29 de septiembre de 2006, que es el que aquí enjuiciamos. (O eso creía yo). El auto del que hablas, es posterior, consta de quince folios y no lo he leído. Pero el día de autos, (nunca mejor dicho) 21 de septiembre de 2006, Garzón se sabía carente de toda competencia. Mantengo lo de Goliat, por supuesto, no he visto maletines, precios, recompensas, promesas, pero estoy seguro de que los hay. Ahora bien: ¿Garzón sabe el artículo que define su competencia? ¡Sí! ¿Garzón sabe que debe acatar las resoluciones del superior jerárquico? ¡Sí! ¿Garzón se enteró del primer auto de la AN diciendo que carecía de competencia? ¡Sí! ¿Motivó su competencia en el auto de imputación? ¡No! ¿Dictó un auto sabiendo lo que le decía la ley y la propia AN de su deber de abstenerse? ¡Sí! ¿Sabía Garzón que el TS en lo de Laos, en una cuestión menos clara, le había dicho que él no era competente en el año 1995? ¡Sí! Luego por razones "X", que ya se verán, Garzón, voluntaria y conscientemente salta sobre un caso que no es de su competencia, atropellando infamemente a tres ciudadanos inocentes. Lrs da una quijada de burro. Desconocemos por qué, pero sabemos que sabía que lo que hacía era ilegal y quería hacerlo. Y no puede alegar ignorancia. Además: ¿Cómo puede alegar ignorancia el hombre que veía amanecer?
Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 11 de Octubre de 2006 a las 18:16
Bueno, la verdad es que tú no has presentado la información completa: les aclaro que nos referimos al auto de 29 de septiembre de 2006, en el que Garzón de forma bastante peculiar, extraña, heterodoxa e inusual, (y soy suave porque estoy en víspèras de puente y el vino me ha puesto muy suave), imputa a los tres peritos no se sabe muy bien por qué, así que voy a decir que porque le dio la gana. Esa resolución es palmariamente injusta, porque tras decir la Sala que no es competente, el Juez hace abstracción de ese hecho, los tiene a su disposición 30 horas ininterrumpidas, al estilo soviético, les interroga de manera abrupta, en contra de su costumbre no graba los interrogatorios y la Secretaria ha corroborado que el trato fue en general, vejatorio contra tres personas honorables. Y finalmente, en contra de lo que es usual, en su Resolución no hace mención de su competencia que se autoarroga, puenteando la ley y a la AN. El texto del fundamento jurídico del auto, es obvio que no hace referencia a ese particular, tal y como más abajo se reproduce. Mi contrincante dice y eso es cierto, que justifica post mortem su competencia, cuando ya es irrelevante, y lo hace precisamente al inhibirse, pero el hecho es que se inhibe, luego es dudoso que piense que es competente. Es posible que lo haga para salvarse de la quema, pero bueno. No he leído el auto, pero me parece muy forzado y mi tesis es que Garzón ha prevaricado. No se han encontrado maletines, ni razones "X", ni nada por el estilo, pero es patente que actuaba de forma injusta y con mala fe. Y la mala fe, la deduzco de que era consciente de su incompetencia y ello no le detuvo, ni le movió a la abstención. El hecho de que no haya maletines, ni nada de eso, dificulta un poco el apuntalar la prevaricación dolosa, pero sostengo que debe ser apartado de la carrera.
Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 11 de Octubre de 2006 a las 18:24
Las maneras de Garzón encajarían muy bien en un sistema como el de Guantánamo(sin abogados).
Re: Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 11 de Octubre de 2006 a las 18:39
Es que Garzón no ejerce de juez, (copiaré los dos informes para que me digáis cuál es el falsificado), sino un carcelero de la maquinaria de Goliath, que abusa de su poder atropellando al bueno de David (los tres peritos) para amedrentarlos y apuntalar artificialmente una solidez de la versión oficial del 11-M que realmente no tiene. Y no la tiene, porque no se ha determinado el explosivo, ni tampoco se han ofrecido las imágenes grabadas por las cámaras de la estación de Alcalá. ¿Alguien duda que si los explosivos procedieran de los moros o si las cámaras mostraran a islamistas sospechosos subiendo a los trenes, no las habrían sacado por la tele a bombo y platillo, urbi et orbi?
Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 11 de Octubre de 2006 a las 18:36
dices que la secretaria ha confirmado el trato vejatorio de garzón a esas tres honorables personas (digo yo que tan honorables como cualquier otra). falso. precisamente lo que ha hecho (igual que la fiscalía) es desmentir esa acusación.

con respecto a la prevaricación, sigue con ello, pero no la veo por ningún lado.

saludos
Re: Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 11 de Octubre de 2006 a las 19:23
por otro lado, lo raro habría sido que prestaran declaración como testigos acompañados de abogado...

la queja de los peritos por la falta de abogado en su interrogatorio es de risa: es como si le pido al juez que desestime una querella contra mí porque en el momento en que el querellante la redactó no estaba presente mi abogado.

el procedimiento es correcto: se cita como testigo a una persona; de su declaración se desprende que ha cometido hechos que pueden ser constitutivos de delito; se suspende la declaración, se le imputa el delito y se le cita para otro día como imputado; a esta segunda declaración sí que deberá acudir con abogado.

saludos
Re: Re: Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 11 de Octubre de 2006 a las 19:30
Posiblemente Garzón lo tuviera todo previsto. No te fíes de ese tipo Rafer, le gusta mucho salir en los papeles.

Un dato: sólo ha pedido dos veces amparo, una cuando le pusieron a caldo por incautar bienes a los batasunos y otra ahora.

Y sólo se lo concedieron en una de las dos ocasines. Adivina adivinanza.
Re: Re: Re: Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 12 de Octubre de 2006 a las 19:37
Dicen que en Méjico, han detenido a una joven porque alguien le tendió una encerrona y le metió en la maleta una pistola y un detonador. ¡Seguro que fue Garzón!
Re: Re: Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 11 de Octubre de 2006 a las 20:31
Hemos visto el "fundamento jurídico" (mejor, fundimiento) de Garzón, ahora vamos a ver los hechos:
"HECHOS
PRIMERO. - En el día de ayer se convocaron como testigo s para prestar declaración en
esta causa, entre otros, a ISABEL LÓPEZ CIDAD, PEDRO MANRIQUE MANRIQUE y
MANUEL ESCRIBANO ESCRIBANO, peritos policiales que elaboraron el informe 48-Q3-05 de
fecha 21 de marzo de 2005 sobre análisis de Ýcido Bórico hallado en el domicilio de Hassan El
Haski, preso en esta causa por integración en organización terrorista, y lo presentaron al Jefe de
Sección D. FRANCISCO RAMÝREZ quien, al discrepar del contenido del documento, que, en ese
momento tenía el carácter de documento interno no oficial en la Comisa ría General de Policía
Científica, le indicó al Sr. . ESCRIBANO que debían reelaborarlo , eliminando las
observaciones que contenía al extralimitarse de lo que se les habían solicitado y responder esas
observaciones a opiniones subjetivas y faltas de consistencia; al negarse a modificar el informe
presentado los tres peritos, el Sr. ESCRIBANO le sugirió al Sr. RAMÝREZ que reasignase el caso a
otro perito, sin que conste que le devolvieran su informe original. El Sr. RAMÝREZ se reasignó a sí
mismo el caso como perito , lo cual estaba dentro de sus competencias como Jefe de Sección
a la vez que recibió de manos del Sr. ESCRIBANO copia del informe en un archivo en Word, que
ha sido aportado por el Sr. RAMIREZ en el día de la fecha, para que pudiera trabajar con el mismo,
lo que efectivamente hizo redactando el informe oficial el día 22 de marzo de 2005, sin incluir
las observaciones, remitiéndose a la Comisaría General de Información, organismo
peticionario (Unidad Central de Información Exterior).
En el día de ayer 28. 09. 06, en el curso de la declaración de la testigo-perito ISABEL
LÓPE Z CIDAD ésta presentó un documento ( doc 11 ) consistente en una copia del
documento de 21 .0 3. 05 , que coincide con el publicado en el diario El Mundo del día
21.09.06, y, que dio inicio a una serie de actuaciones judiciales, tras ser presentado en el Juzgado
Central de Instrucción número 6.
El referido documento , lo presentaron como elaborado y correspondiente al doc . de
21.03. 05, sin advertir inicialmente que dicho documento hubiera sido realizado en otra fecha. Lo
cierto es que el informe había sido extraído el día 11 de Julio de 2006 de su archivo
informático por el Sr. ESCRIBANO y firma do por él y por los otros dos peritos el mismo
11 de Julio pero con fecha 21.03.05 , presentando una copia al Sr. . ANDRADAS,
responsable jerárquico de los tres , sin advertir le de la citada alteración que simulaba la
fecha de firma y creación del documento." Aparte de las palabras necias del auto prevaricador de Goliath, ¿de qué otros indicios o pruebas se desprende que hay delito en estas tres indefensas e inocentes criaturas de Yaveh?
Re: Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 11 de Octubre de 2006 a las 20:15
Mi información sobre la Secretaria estaba desfasada, pero bueno, veo que eludes entrar en el hecho indudable de que Garzón imputa a los peritos, conociendo que la AN se había declarado incompetente y consiguientemente, le había prohibido toda actuación. Y pese a todo se metió. El segundo auto omite deliberadamente que había tomado la decisión, después de ser desautorizado por la AN. Y sigo leyendo... Dice que con la referencia a que se encontró ácido bórico en un piso de ETA, se ha demostrado sin ningún género de dudas, la prefabricación de tal aseveración, para producir un efecto político, ajeno al objeto de la cuestión. ¿Dónde se ha demostrado? ¿En el primer auto, tan infame en la forma, como nulo argumentalmente en el fondo? El auto de imputación no tiene pérdida, tiene tres hojas: ¿De cuál de ellas se desprende esa irrefutabilidad categórica de la mala fe de los peritos? Es posible que se estuviera refiriendo a sí mismo. De hecho de esa prefabricación sólo habla el reproducido en este foro fundamento único del auto prevaricador. Pero esa afirmación sólo es eso: una afirmación sin más de un juez prevaricador. Garzón dice que se desprende categóricamente el delito del fundamento jurídico único, Garzón miente. Por cierto que Garzón en el auto de imputación contra Videla, dictado el 10-10-1997, sí sostenía su competencia, basada esta sí, en un Auto previo de la AN. (Lo dijo porque era verdad, y porque existía ese auto previo, dándole el visto bueno a su competencia). Pero en este caso, en contra de su costumbrre, en contra de lo que hace en cualquier auto, no menciona nada de su competencia (que acababa de perder) ni menos aún, del auto previo habilitante de su competencia. (Condición sine qua non para ejercer la función instructora). Aquí en este caso, lo que había era una incompetencia manifiesta y un auto que le prohibía instruir el caso. Pero en eso, no entras, porque no favorece ni a Goliath, ni a ETA, ni a los asesinos del 11-M, que probablemente estén juntos y revueltos con Garzón, la Fiscalía y el Grupo PRISA y los intelectuales orgánicos (o más bien fecales), como el genial Rubianes. Y hay otra cosa: si a aquellos policías condenados por el caso Bono, se les supuso conocimiento de su ilicitud de su detención, ¡con menos razón puede alegar Goliath/Garzón ignorancia! No podía instruir, lo sabía y pese a todo, entró a saco, pisoteando a tres indefensas e inocentes criaturas de Yaveh.
Re: Re: Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 12 de Octubre de 2006 a las 00:45
la incompetencia no es manifiesta, dado que está motivada en el auto inicial.

por otro lado, el art. 25 de la lecrim, hablando de cuestiones de competencia, dice: "Entretanto no recaiga decisión judicial firme resolviendo definitivamente la cuestión promovida o aceptando la competencia, el juez de instrucción que acuerde la inhibición a favor de otro de la misma clase seguirá practicando todas las diligencias necesarias para comprobar el delito, averiguar e identificar a los posibles culpables y proteger a los ofendidos o perjudicados por el mismo. A tal efecto, la resolución que inicialmente acuerde la inhibición expresará esta circunstancia, y a ella se acompañará únicamente testimonio de las actuaciones. Dirimida la cuestión o aceptada la competencia por resolución firme, se remitirán los autos originales y las piezas de convicción al juez que resulte competente".

... que es exactamente lo que ha sucedido.

david, en serio, no te esfuerces más, no hay por dónde cogerlo.

un juez no debe motivar su competencia en cada resolución que dicta. basta con que lo haga en la primera de cada procedimiento, o, en este caso, de cada pieza separada, y así lo hizo.

este caso ha sido similar: en cuanto ha habido una resolución firme de la an, ha abandonado el asunto. en el supuesto del sumario por terrorismo, asesinato, secuestro y genocidio contra la junta militar argentina, el sentido de la resolución fue inverso, y si insistió en el tema de la competencia fue porque el fiscal en cada uno de sus escritos volvía a proponer la cuestión.

estoy de acuerdo con sertress, a garzón le gustan los focos. pero se cuida muy mucho de cometer actos ilegales. debe de ser de los pocos jueces que, cuando preparaba a alumnos para la carrera judicial declaraba sus ganancias.

saludos

Re: Re: Re: Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 12 de Octubre de 2006 a las 01:59
Inmediatamente después de que la AN dijera que no es competente, Garzón estaba obligado a dejar el caso, lo sabía y pese a todo, no lo dejó. La incompetencia es manifiesta ab initio, para mí, incluso desde antes del primer auto. (Art. 65 LOPJ y STS sobre los Papeles de Laos. Ahora: su persistencia posterior al auto, le hace acreedor a que su toga se prenda en la hoguera por el bien de la democracia. Y desde luego, habla elocuentemente el hecho de que producida ese primer auto, no motivara su competencia, precisamente cuando debía. Y además, esos pobres policías legos en Derecho, se presentaron conociendo ese auto, convencidos de que en virtud del mismo, estaban blindados de los atropellos del infame Goliath, pero lejos de eso, sin hacer mención a su competencia, (a pesar del primer auto del cual prescindes una vez más en tu análisis) que acababa de ser derogada por la AN. ¡Y esta bestia, (que debería ser arrojada a las fieras) dicta una Resolución importantísima, no de mera tramitación: un auto que abría las puertas de la cárcel de dos indefensas y honorables criaturas de Yaveh! Tres criaturas, que nunca pensaron que se les podría abrir las puertas de la cárcel, ni menos un juez incompetente como Garzón. La Resolución, en modo alguno tiene por objeto comprobar y atajar los últimos cabos en cuanto a posibles delitos, pues para eso no era necesario imputarlos. ¡Les citó para el 18, como diciendo: "vais derechos a la cárcel!" Y como hemos podido ver, no averiguó ningún delito. ¿Qué hay aparte de la palabra de un prevaricador? ¡Nada! En este contexto, el acto de imputación carece de sentido, para averiguar un delito o para instruir delitos averiguados (inventados por él). Si veía delitos, debió enviarlo en todo caso a la Jurisdicción ordinaria, como le ordenó expresamente la AN. ¡Cuando además ese mismo caso ya estaba, tras aquel auto en el juzgado 35, en cumplimiento del mismo! Y cuando lo remite, ¡no lo remite al competente, sino que conscientemente, trata de dividir artificialmente la causa! Resumen: no se trató de hacer diligencias de urgencia. ¡Urgencia, paralizando el caso hasta el 18 y retardando la remisión al juez competente! Se trataba de meter en la cárcel a tres criaturas inocentes de Yaveh, a sabiendas de que eran inocentes, para apuntalar artificialmente una versión oficial que se derrumba a ojos vista. Con ello, sí, se producía el efecto ese extraprocesal bastardo del que él habla. Además Garzón sabe de sobra que el documento falsificado es el oficial final y no el de los peritos. Y esto es así, por las incongruencias gramaticales que hicieron posible que pillaran a la cúpula de interior en una burda falsificación. ¡Mañana hablaré del fondo! Si con la forma ya se puede sostener la prevaricación con una probabilidad de más del 90%, con el fondo, supera generosamente el 200%. Que soy tan tonto tan tonto, que no me voy a tragar que la vaca autóctona gallega tiene 8 patas.
Re: Re: Re: Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 12 de Octubre de 2006 a las 02:10
Y además, no hay tal cuestión de competencia, porque la AN admite su incompetencia, cosa distinta sería que la AN dijera una cosa y la AP otra. Pero si el mar que debe juzgar, dice que no debe juzgar, el río instructor no puede instruir, porque el río instructor depende del mar del juicio. Y si el mar dice "Stop", pues stop. Y si excepcionalísimamente, pudiera seguir, (que mo es el caos) en todo caso, debe motivar en el mismo acto su competencia, por cuanto, aunque todavía la tuviera (que no es el caso), en tal caso la continuación sería contra toda apariencia y por eso, en tal caso (y con más razón, en éste) tiene el deber de motivarlo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 12 de Octubre de 2006 a las 11:19
Y además, si Juan Del Olmo envía el caso a la AN, ¿por qué la Fiscalía sabiendo que la AN se ha declarado incompetente, le pasa la causa a Garzón? ¿Desde cuando el Ministerio Fiscal (o fecal) dicta normas en el procedimiento? ¿No sabe Garzón que son los tribunales los que dictan normas y no la Fiscalía? ¿Por qué cuando Garzón recibe el auto, sabiendo que la AN se ha declarado incompetente, no hace como Del Olmo y lo envía a la Sala de lo Penal de la AN? No había una cuestión de competencias, sino una cuestión suscitada (por Del Olmo) y resuelta. Y había en virtud de ese auto que Garzón se salta a la torera sin fundamento alguno, una causa abierta en el juzgado 35. Garzón ve urgencia inaplazable para meterlos en la cárcel y tapaeles la boca, pero declarado incompetente por segunda vez, en otra resolución patentemente injusta, retarda deliberadamente la tramitación del caso, al enviarlo no a la juez que sabía competente, sino a "reparto." Y todo ello a sabiendas de que en virtud del primer auto, había un procedimiento en marcha sobre esos hechos y esas mismas personas en el juzgado 35.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 12 de Octubre de 2006 a las 13:50
1. ¿Es o no es una injusticia palmaria que se impidiera la comparecencia de la acusación particular "España y Libertad" a pesar de que había presentado la querella?
2. ¿Es o no es una injusticia palmaria que se les retuviera 30 horas sin dejarles comer ni un bocata?
3. ¿Es o no es una injusticia manifiesta que el testigo pidiera una copia y le fuera denegada?
4. ¿Es o no es una injusticia manifiesta que Garzón mirara con complicidad a la Fiscal para hundir a tres inocentes criaturas de Yaveh, impidiendo la comparecencia de la acusación particular que podía serle especialmente incómoda?
5. ¿Es o no es una injusticia manifiesta que cuando el testigo rectificaba cosas que se pusieron y que no había dicho, Garzón le intimidara poniendo el tórax sobre su cabeza?
6. ¿Es o no es una injusticia manifiesta que mientras declaraban como testigos les registraran las mesas, se las precintaran, etc. todo ello en su ausencia y sin tener la cualidad de imputados y por supuesto, en ausencia de abogados?
7. ¿Es o no es una injusticia manifiesta que se burlara del testigo diciendo que él tenía ácido bórico para el olor de pies? (Pero no creo que un kilo y pìco). ¿No revela eso una predisposición enemistosa con los tres peritos, más que suficiente para apuntalar una prevaricación en los términos del art. 446 CP?
¿Por qué no lo grabó?
¿Por qué impidió la comparecencia de España y Libertad? Estos testigos, fueron durante 30 horas y contra toda evidencia, presos políticos de una verdad oficial que se desmorona a ojos vista. Y la Sala de lo Penal, les salvó del malvado Goliath, que los imputó para meterlos en la cárcel como presos políticos, porque en el infame auto de las tres hojas, no aprecio nada que recuerde ni remotamente ni a Derecho Penal, ni a Constitución, ni a principio de legalidad. ¡Pobres inocentes criaturas de Yaveh! ¡Cuánta crueldad y cuánta ignominia y cuánta indignidad tuvieron que soportar por culpa de las mentiiras del Gobierno, la prevaricación de Garzón y la batasuna mediática!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 13 de Octubre de 2006 a las 08:49
Y además, Garzón tenía pinchado el teléfono del locutorio del moro de Lavapiés dos semanas antes del 11-M. Luego no era imparcial en este caso, por cuanto que los peritos ponían en entredicho una verdad o mentira oficial, que él contribuyó a forjar. La mentira oficial que él contribuyó a forjar, para que ganara el PSOE las elecciones, era que ese señor, que no tenía ni para ducharse con champú, fue el culpable de un atentado tan sofisticado. ¿Injusticias manifiestas? Todas las enumeradas, la falta de competencia, ignorar el primer auto que le obligaba a inhibirse, los precintos, etc. etc. ¿La finalidad ajena a la Justicia objetiva? Proteger una mentira oficial que él contribuyó a forjar y que se está desmoronando. Y nunca mejor dicho des-moro-nando. En este caso, no le importaba el uso del ácido bórico, la sutileza científica de la que él obviamente carece, ni el hecho de que el informe, que según él era verdadero, tenía unas incongruencias gramaticales y una chapuza que tiran de espaldas, tampoco le interesaba el hecho de que el informe de los tres peritos, cumplía las formalidades de la LECrim y el mutilado no, ni que el mutilado reduce la analítica de nueve a seis pruebas, ni el hecho fundamental de la falsedad: que inicial no oculta nada, ni dice nada incierto y el mutilado, oculta detalles esenciales. En el auto descubre una posible desobediencia, que podía tener consecuencias disciplinarias, (que en todo caso estaría cubierto por la eximente del art. 20.7 CP, de cumplimiento de un deber, pero nunca, penales. Y aun en tal caso, tampoco sería competencia suya. En suma, de forma patente se salta la definición ortodoxa del delito de falsedad, infringe de forma patente, salvaje, ominosa y esperpéntica todas las normas de competencia, puentea a la AN, al juzgado 35, precinta indebidamente, impide la comparecencia de una de las partes que podía serle adversa, manipula las declaraciones de los peritos, los retiene 30 horas sin tener la condición de imputados, no les deja salir a comer, se levanta de la silla para intimidar, para intimidar más, tolera que interrogue (además del titular) una Fiscal que no tenía que estar, cuando le conviene, se da PRISA para encarcelar a tres inocentes criaturas de Yaveh. Y cuando no, cambia repentinamente de criterio, para provocar un retardo malicioso, acusa sin más apoyo que su palabra, de que los peritos tenían finalidad extrapericial o de que querían provocar un efecto no sé cómo en la opinión pública. Todo ello lo hace conscientemente, para proteger una mentira oficial que él había contribuido a forjar. Una mentira que él estaba cocinando, al pinchar el teléfono de un desarrapado que posteriormente sería tan oportuna, como infundadamente detenido, precisamente el día 13.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 12 de Octubre de 2006 a las 14:25
Y por cierto, la Fiscal Olga Sánchez, tampoco era competente en este caso, ya que no está adscrita al Juzgado nº 5. Y no había razones de que estuviera ahí, ya que estaba presente el Fiscal Titular del Juzgado, D. Pedro Rubira. Garzón eso lo sabe perfectamente, sin embargo, para aterrorizar a esas tres inocentes criaturas, de manera tan injusta como inusual, emplea no uno, sino dos fiscales. ¡Una Fiscal que sobra, para sumar a favor de su causa prevaricadora y una acusación que falta, para mermar a los que podían inquietar a su descarado intento de meter en la cárcel a tres inocentes criaturas de Yaveh, contra toda evidencia y propósito manifiesto de quebrantar la ley!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 28 de Octubre de 2006 a las 09:02
¡Y para colmo a día de hoy sigue practicando diligencias paralelas en un caso del que se había inhibido! ¡Ha mentido! ¡Sigue prevaricando!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 28 de Octubre de 2006 a las 10:25
¿Sí madorlopez? ¡No jodas!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 28 de Octubre de 2006 a las 22:07
L. Sac. Lee primero y opina después.
Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 29 de Octubre de 2006 a las 21:20
Prevarica el Juez Garzón? ...
¡Y lo sigue haciendo!
Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 30 de Octubre de 2006 a las 18:45
Creo que este es el foro competente, para ver otra vez lo de Garzón: los mejores argumentos y documentos están aquí. Así la gente no tiene que hacer foro zaping. Aquí está el link. http://www.larazon.es/noticias/noti_nac17850.htm
Re: Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 30 de Octubre de 2006 a las 18:50
La culpa es de los espíritus malignos de Aznar y Bush...

Que se le aparecen en sueños al "hombre que veía amanecer", Goliath-Garzón.

Y como no podía ser de otra manera y, sin duda poseído por esos demonios, entra en un trance alucinógeno que le lleva a un universo paralelo donde la palabra prevaricación no tiene cabida. Todo este transtorno... ¡le lleva a soñar que los malvados peritos en realidad, están trabajando en una potente arma química para bombardear Irak! Tan súbito transtorno le ha borrado de la memoria el artículo 65 LOPJ, que le recuerda que no tiene jurisdicción, así como los dos autos de la AN que le recuerdan lo obvio.

¡Sí amigos! Después de que la AN, le recordara lo obvio, después del retardo malicioso al remitirlo, después de todo eso... se inhibió... ¡Como los griegos del gran Ulises se retiraron de Troya! ¡Para volver! Timeo Danaos et dona ferentes... No prevarica, no lo hace para ayudar al Gobierno.
Re: Re: Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 30 de Octubre de 2006 a las 18:54
Y en este caso, además, lo hace contra la posición de la Fiscalía, que le recomendó en su día la inhibición...
Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 30 de Octubre de 2006 a las 19:25
Garzón tendría un puesto afín a sus maneras en Guantánamo.Allí estaría a sus anchas, sin abogados molestos.
Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 30 de Octubre de 2006 a las 20:13
Yo creo que Garzón merece ser purgado, sobre todo cuando sus actos archiprevaricadores son el preludio de otros posteriores. ´¡Así no hay Justicia, ni seguridad jurídica, ni nada! Hay que significar que la prevaricación judicial es un pilar esencial de un Gobierno corrompido hasta los tuétanos. Es algo así como la mano invisible del hechicero; por eso es la pata más peligrosa de este cerdo... ¿lo coges? Por eso vendría bien presionarles con las manifestaciones... esto se veía venir desde la injusta condena contra Liaño... una lástima, sí.
Re: Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 31 de Octubre de 2006 a las 21:02
Rafer: ¡Bandera!
Re: Re: Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 31 de Octubre de 2006 a las 21:54
¡goooooooooollllllllllllllll del chelsea!
Re: Re: Re: Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2006 a las 09:14
A mí lo que no me cuadra es lo del dinero...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2006 a las 09:54
Eso, Rafer, justifica lo del dinero...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 2 de Noviembre de 2006 a las 16:55
¡Goooooooooooooooooolllllllllllll... del Madrid!
Re: Prevarica el Juez Garzón? ...
Enviado por el día 30 de Diciembre de 2006 a las 14:07
Y mientras tanto, Garzón volvió cuando menos falta hacía, se fue el eficaz juez Marlaska, no supimos nada del chivatazo gracias a Garzón. destituyeron a un Fungairiño ultrajado hasta la náusea y sin un salmo de desagravio, el Fiscal y el juez Moreno, mirando para USA y no se qué majadería del transporte de terroristas, que para nada afecta a España, Garzón pisoteando a los peritos, Olga Sánchez y Rubira turnándose como en el GULAG, etc.

A estas basuras se han consagrado Gobierno, Fiscalía y Juancojonería, en vez de a luchar contra el terrorismo.