España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Así engaña EL PAÝS a incautos como Rafermon. ¡Hala Madrid!
Enviado por el día 23 de Noviembre de 2006 a las 14:10
Crece el Prestigio del Gobierno...
Lo transcribiré íntegro... necesitaré varias entradas... ¡A ver que dices luego!
Lo transcribiré íntegro... necesitaré varias entradas... ¡A ver que dices luego!
Re: Así engaña EL PAÝS a incautos como Rafermon. ¡Hala Madrid!
Enviado por el día 23 de Noviembre de 2006 a las 14:12
I.
Crece el prestigio del Gobierno
PEDRO J. RAMIREZ (15-1-84)
El Gobierno socialista vive horas de serena euforia y es comprensible que así sea. El espectacular viraje de la actitud francesa con respecto a los terroristas etarras residentes en su territorio y la completa renovación de la llamada «cúpula militar» han supuesto en tan sólo una semana una sustantiva mejora en el horizonte de los dos grandes problemas que, interconectadamente, condicionan la estabilidad del sistema democrático en España.
Hasta los más enconados adversarios del PSOE y su Gobierno han de reconocer que por primera vez desde el comienzo de la transición existe la fundada sensación de que el poder político está incidiendo con éxito en la diabólica espiral «terrorismo-cuestión militar». Es decir, que se ha pasado de la defensiva a la ofensiva, hasta conseguir que no sea el Estado -como hasta ahora venía sucediendo-, sino ETA y las minorías involucionistas quienes se batan en retirada.
La importancia de la superredada efectuada en el sur de Francia en la madrugada del martes no estriba tanto en sus resultados como en su presumible génesis y en la filosofía que entraña. El descabezamiento quizá definitivo de los «poli-milis» de la VIII Asamblea -irreductibles por la vía de la negociación emprendida por Rosón y Bandrés y responsables del asesinato del capitán Martín Barrios- y la retirada de la circulación de algunos relevantes miembros de la directiva de ETA militar son datos que tienen un gran valor en sí mismos; pero aún lo tiene más el hecho de que la hasta ahora tan indolente maquinaria policial francesa se haya movido al fin como consecuencia del éxito de una gestión personal y directa de Felipe González ante François Mitterrand.
Crece el prestigio del Gobierno
PEDRO J. RAMIREZ (15-1-84)
El Gobierno socialista vive horas de serena euforia y es comprensible que así sea. El espectacular viraje de la actitud francesa con respecto a los terroristas etarras residentes en su territorio y la completa renovación de la llamada «cúpula militar» han supuesto en tan sólo una semana una sustantiva mejora en el horizonte de los dos grandes problemas que, interconectadamente, condicionan la estabilidad del sistema democrático en España.
Hasta los más enconados adversarios del PSOE y su Gobierno han de reconocer que por primera vez desde el comienzo de la transición existe la fundada sensación de que el poder político está incidiendo con éxito en la diabólica espiral «terrorismo-cuestión militar». Es decir, que se ha pasado de la defensiva a la ofensiva, hasta conseguir que no sea el Estado -como hasta ahora venía sucediendo-, sino ETA y las minorías involucionistas quienes se batan en retirada.
La importancia de la superredada efectuada en el sur de Francia en la madrugada del martes no estriba tanto en sus resultados como en su presumible génesis y en la filosofía que entraña. El descabezamiento quizá definitivo de los «poli-milis» de la VIII Asamblea -irreductibles por la vía de la negociación emprendida por Rosón y Bandrés y responsables del asesinato del capitán Martín Barrios- y la retirada de la circulación de algunos relevantes miembros de la directiva de ETA militar son datos que tienen un gran valor en sí mismos; pero aún lo tiene más el hecho de que la hasta ahora tan indolente maquinaria policial francesa se haya movido al fin como consecuencia del éxito de una gestión personal y directa de Felipe González ante François Mitterrand.
Re: Re: Así engaña EL PAÝS a incautos como Rafermon. ¡Hala Madrid!
Enviado por el día 23 de Noviembre de 2006 a las 14:14
Durante su septenato Giscard escuchó nuestras reclamaciones como quien oye llover, personificando en Adolfo Suárez su actitud despectiva hacia los españoles. Mitterrand hizo otro tanto con Calvo Sotelo, y ya empezaba a calar la idea de que ni siquiera con el «compañero» González en el poder iban a cambiar las cosas, pues la doctrina oficial francesa -un tanto cínicamente expresada por el embajador Guidoni- continuaba siendo la de que la solución del problema etarra estaba en Bilbao y no en Bayona.
Los propios gendarmes han demostrado la falsedad de ese enunciado. Por muchos registros domiciliarios que se hicieran de este lado de la frontera nunca aparecerían de una tacada seis peces gordos como los facturados por Francia hacia el Caribe. Es cierto que la lista de los buscados incluía hasta treinta nombres, pero -en contra de lo que se ha dicho- un éxito inicial de un 20 por 100 no está nada mal en este tipo de operaciones, máxime si se tiene en cuenta que hacía varios días que se comentaba la inminencia de algo parecido, dando pie a que los jefes de ETA tomaran precauciones.
La clave de la cuestión radica ahora en que estamos ante un cambio real de la actitud policial francesa y no ante un mero gesto aislado. Si los veintitantos dirigentes terroristas que esta vez han conseguido escabullirse sienten durante las próximas semanas, durante los próximos meses, el acoso no sólo del siniestro GAL, sino también de la Gendarmería, va a resultarles muy difícil seguir planeando atentados al otro lado de la frontera, pues tendrán que dedicar la mayor parte de su ingenio y energía a tareas de ocultamiento y autoprotección.
Esta impresión es, por supuesto, compatible con la existencia de un riesgo real de que ETA realice algún atentado de gran envergadura en las próximas fechas. Muchas veces he explicado el carácter eminentemente psicológico de esta guerra, tan esencialmente sucia como todas las demás; y ellos necesitan desesperadamente hacer algo que difumine su actual aura de derrota.
Cualquier triunfalismo sería, pues, precipitado. La estremecedora imagen que hoy publicamos de la viuda de Txapela, blandiendo el hacha y la serpiente en un arranque de rabia y de dureza sólo concebible dentro de la etnia vasca, es toda una señal de advertencia de que el problema de ETA no se reduce estrictamente a desbaratar una banda armada.
Los propios gendarmes han demostrado la falsedad de ese enunciado. Por muchos registros domiciliarios que se hicieran de este lado de la frontera nunca aparecerían de una tacada seis peces gordos como los facturados por Francia hacia el Caribe. Es cierto que la lista de los buscados incluía hasta treinta nombres, pero -en contra de lo que se ha dicho- un éxito inicial de un 20 por 100 no está nada mal en este tipo de operaciones, máxime si se tiene en cuenta que hacía varios días que se comentaba la inminencia de algo parecido, dando pie a que los jefes de ETA tomaran precauciones.
La clave de la cuestión radica ahora en que estamos ante un cambio real de la actitud policial francesa y no ante un mero gesto aislado. Si los veintitantos dirigentes terroristas que esta vez han conseguido escabullirse sienten durante las próximas semanas, durante los próximos meses, el acoso no sólo del siniestro GAL, sino también de la Gendarmería, va a resultarles muy difícil seguir planeando atentados al otro lado de la frontera, pues tendrán que dedicar la mayor parte de su ingenio y energía a tareas de ocultamiento y autoprotección.
Esta impresión es, por supuesto, compatible con la existencia de un riesgo real de que ETA realice algún atentado de gran envergadura en las próximas fechas. Muchas veces he explicado el carácter eminentemente psicológico de esta guerra, tan esencialmente sucia como todas las demás; y ellos necesitan desesperadamente hacer algo que difumine su actual aura de derrota.
Cualquier triunfalismo sería, pues, precipitado. La estremecedora imagen que hoy publicamos de la viuda de Txapela, blandiendo el hacha y la serpiente en un arranque de rabia y de dureza sólo concebible dentro de la etnia vasca, es toda una señal de advertencia de que el problema de ETA no se reduce estrictamente a desbaratar una banda armada.
Re: Re: Re: Así engaña EL PAÝS a incautos como Rafermon. ¡Hala Madrid!
Enviado por el día 23 de Noviembre de 2006 a las 14:17
Pero en éste como en tantos otros grandes problemas nacionales, lo importante no es tanto la situación como la tendencia. El gran mérito de Felipe González en este asunto estriba en estar sacudiendo esa especie de fatalismo, esa crónica sensación de impotencia, que iba apoderándose del cuerpo social, con respecto a la cuestión terrorista. Por fin los hechos demuestran que existen alternativas eficaces a la frustrante exhortación a la paciencia que venía haciéndose endémica en nuestra clase política.
Estoy seguro de que en ningún otro lugar se estará valorando todo esto tan positivamente como en los acuartelamientos de las Fuerzas Armadas. Hacía tiempo que lo que la inmensa mayoría de nuestros militares profesionales anhelaban era una exhibición de eficacia por parte de los gobernantes en la lucha antiterrorista. La impresión que de Felipe González y sus ministros se tiene en el seno del Ejército concuerda cada día más con la afortunada definición -«jóvenes nacionalistas»- que de ellos hizo hace un año la Prensa norteamericana. Ya se sabe que en la milicia se respetan mucho más los hechos que las palabras.
Este telón de fondo de los éxitos antiterroristas es una de las claves para entender la desaparición del síndrome golpista de la vida política española y también el clima de sosegada disciplina con que se está asimilando la reforma militar, aun cuando ésta implica significativos sacrificios individuales y colectivos en el seno de las Fuerzas Armadas.
Tras el explícito aval otorgado por el Rey el Día de la Pascua Militar y tras la sustitución de los cuatro miembros de la JUJEM, la autoridad del Gobierno dentro del Ejército ha quedado más reforzada que nunca. Téngase en cuenta que la anterior «cúpula militar» se constituyó bajo los efectos amedrentadores que para la débil clase política ucedista tuvieron el 23-F y sus secuelas.
Tal vez por eso a Lacalle Leloup siempre se le miró con recelo, reparando quizá con obsesión injustificada en las connotaciones semánticas de su segundo apellido. El que su sustituto se llame Liberal no deja de ser una anecdótica pirueta de la historia, pero viene a coincidir con la interpretación más generalizada del relevo.
Todos estos datos, unidos a la seriedad y sentido común con que continúa enfocándose la política económica, realzan el prestigio del equipo gubernamental ante el ciudadano medio. Al mismo tiempo, le otorgan mayor margen de impunidad en aquellas parcelas en las que la gestión es menos satisfactoria.
Con tal de que se meta en cintura a los etarras, se consiga que los militares dejen de dar sustos y a poco que la economía mejore, la opinión pública parece dispuesta a mostrarse bastante indulgente en casi todo lo demás. En parte porque, como expliqué hace quince días, la nuestra es ya una «democracia aletargada», y en parte, también, porque para tratarse de 1984, y teniendo en cuenta todo por lo que hemos tenido que pasar, el trato no está nada mal.
Estoy seguro de que en ningún otro lugar se estará valorando todo esto tan positivamente como en los acuartelamientos de las Fuerzas Armadas. Hacía tiempo que lo que la inmensa mayoría de nuestros militares profesionales anhelaban era una exhibición de eficacia por parte de los gobernantes en la lucha antiterrorista. La impresión que de Felipe González y sus ministros se tiene en el seno del Ejército concuerda cada día más con la afortunada definición -«jóvenes nacionalistas»- que de ellos hizo hace un año la Prensa norteamericana. Ya se sabe que en la milicia se respetan mucho más los hechos que las palabras.
Este telón de fondo de los éxitos antiterroristas es una de las claves para entender la desaparición del síndrome golpista de la vida política española y también el clima de sosegada disciplina con que se está asimilando la reforma militar, aun cuando ésta implica significativos sacrificios individuales y colectivos en el seno de las Fuerzas Armadas.
Tras el explícito aval otorgado por el Rey el Día de la Pascua Militar y tras la sustitución de los cuatro miembros de la JUJEM, la autoridad del Gobierno dentro del Ejército ha quedado más reforzada que nunca. Téngase en cuenta que la anterior «cúpula militar» se constituyó bajo los efectos amedrentadores que para la débil clase política ucedista tuvieron el 23-F y sus secuelas.
Tal vez por eso a Lacalle Leloup siempre se le miró con recelo, reparando quizá con obsesión injustificada en las connotaciones semánticas de su segundo apellido. El que su sustituto se llame Liberal no deja de ser una anecdótica pirueta de la historia, pero viene a coincidir con la interpretación más generalizada del relevo.
Todos estos datos, unidos a la seriedad y sentido común con que continúa enfocándose la política económica, realzan el prestigio del equipo gubernamental ante el ciudadano medio. Al mismo tiempo, le otorgan mayor margen de impunidad en aquellas parcelas en las que la gestión es menos satisfactoria.
Con tal de que se meta en cintura a los etarras, se consiga que los militares dejen de dar sustos y a poco que la economía mejore, la opinión pública parece dispuesta a mostrarse bastante indulgente en casi todo lo demás. En parte porque, como expliqué hace quince días, la nuestra es ya una «democracia aletargada», y en parte, también, porque para tratarse de 1984, y teniendo en cuenta todo por lo que hemos tenido que pasar, el trato no está nada mal.
Re: Re: Re: Re: Así engaña EL PAÝS a incautos como Rafermon. ¡Hala Madrid!
Enviado por el día 23 de Noviembre de 2006 a las 14:20
El «resumen» de «El País»
«El País» extractaba ayer este artículo de Pedro J. Ramírez de la siguiente forma:
«Nuevo artículo de Ramírez. Su título, «Crece el prestigio del Gobierno». Se refería al entierro del etarra Mikel Goikoetxea Txapela, asesinado por los GAL. Y decía: «Por fin los hechos demuestran que existen alternativas eficaces a la frustrante exhortación a la paciencia que venía haciéndose endémica en nuestra clase política». Ramírez observaba cómo estos hechos repercutían favorablemente en los patios de armas: «Estoy seguro de que en ningún otro lugar se estará valorando todo esto tan positivamente como en los acuartelamientos de las Fuerzas Armadas. Hacía tiempo que lo que la inmensa mayoría de nuestros militares profesionales anhelaban era una exhibición de eficacia por parte de los gobernantes en la lucha antiterrorista (…) Ya se sabe que en la milicia se respetan mucho más los hechos que las palabras».
Así es muy fácil engañar a incautos, sobre todo cuando además son tan vagos, que no se molestan en leer el todo. El segundo caso es más sangrante: la antesala del fascismo. También lo veremos.
«El País» extractaba ayer este artículo de Pedro J. Ramírez de la siguiente forma:
«Nuevo artículo de Ramírez. Su título, «Crece el prestigio del Gobierno». Se refería al entierro del etarra Mikel Goikoetxea Txapela, asesinado por los GAL. Y decía: «Por fin los hechos demuestran que existen alternativas eficaces a la frustrante exhortación a la paciencia que venía haciéndose endémica en nuestra clase política». Ramírez observaba cómo estos hechos repercutían favorablemente en los patios de armas: «Estoy seguro de que en ningún otro lugar se estará valorando todo esto tan positivamente como en los acuartelamientos de las Fuerzas Armadas. Hacía tiempo que lo que la inmensa mayoría de nuestros militares profesionales anhelaban era una exhibición de eficacia por parte de los gobernantes en la lucha antiterrorista (…) Ya se sabe que en la milicia se respetan mucho más los hechos que las palabras».
Así es muy fácil engañar a incautos, sobre todo cuando además son tan vagos, que no se molestan en leer el todo. El segundo caso es más sangrante: la antesala del fascismo. También lo veremos.
Re: Re: Re: Re: Re: Así engaña EL PAÝS a incautos como Rafermon. ¡Hala Madrid!
Enviado por el día 23 de Noviembre de 2006 a las 15:14
¡ Viva el Betis !
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Así engaña EL PAÝS a incautos como Rafermon. ¡Hala Madrid!
Enviado por el día 23 de Noviembre de 2006 a las 17:38
El País y la COPE: hay que echarle huevos para darles alguna credibilidad en el 80% de lo que dicen.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Así engaña EL PAÝS a incautos como Rafermon. ¡Hala Madrid!
Enviado por el día 23 de Noviembre de 2006 a las 18:02
manque pierda
Werder Bremen, campeón de grupo...Barça, el 5 te quiero ver...En la Puerta Osario te espero, torero....
Werder Bremen, campeón de grupo...Barça, el 5 te quiero ver...En la Puerta Osario te espero, torero....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Así engaña EL PAÝS a incautos como Rafermon. ¡Hala Madrid!
Enviado por el día 23 de Noviembre de 2006 a las 18:20
Sí, el Bremen, lo va a poner Werder al Barça, ¡Hala Madrid! Más tardes de gloria para César Vidal, pero... vamos con el segundo toro de la tarde... "La antesala del fascismo."
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Así engaña EL PAÝS a incautos como Rafermon. ¡Hala Mad
Enviado por el día 23 de Noviembre de 2006 a las 18:25
La antesala del fascismo
PEDRO J. RAMIREZ (25-3-84)
Tal y como estaban las cosas, fue justo y conveniente que la UCD perdiera el poder. Lo malo es que también perdió la oposición, en beneficio de un planteamiento mucho más radicalmente derechista y dando pie a una crispación de la vida pública, cada día más palpable.
Política y periodísticamente, la contestación al Gobierno socialista está orquestada de acuerdo con los más genuinos principios de aquello que vino en llamarse el «franquismo sociológico». El evidente aunque limitado incremento de la delincuencia viene siendo manipulado al servicio de una ofensiva sin escrúpulos, en la que se reivindican unos conceptos de «paz» y «orden» muy similares a los vigentes en el antiguo régimen.
De acuerdo con el esquema reflejado en los editoriales de los dos vetustos colegas que cada mañana compiten por arrebatarle lectores al diario El Alcázar, la sociedad española se divide en «gentes de orden», «maleantes» e «intelectuales marxistas». Según esa teoría, desde hace varios años, y en especial desde la victoria electoral del PSOE, los «maleantes» no dan abasto violando, robando y asesinando con total impunidad a las «gentes de orden», gracias al libertinaje moral, social y legal patrocinado por los «intelectuales marxistas».
La receta que se propone es bien sencilla. A los «maleantes» -sean terroristas, sean simples chorizos- hay que combatirlos con las armas en la mano, devolviendo a las Fuerzas de Seguridad, y especialmente a la esforzada Benemérita, la suficiente confianza como para recurrir a la vieja tradición de disparar primero y preguntar después. Además hay que neutralizar su caldo de cultivo, persiguiendo el consumo de drogas -sin distinción entre el «caballo» y el «porro»-, la homosexualidad, la pornografía y demás formas de degeneración humana. En cuanto a los «intelectuales marxistas» -concepto que, por supuesto, incluye a casi todas las voces liberales de la cultura y el pensamiento español actual-, ya va siendo hora de ponerlos en su sitio, aunque para ello haya que recurrir -con idéntico estilo y hasta con las mismas plumas imperantes hace veinte años- a todo tipo de insultos, calumnias y mezquindades.
Por fin la derecha española -la montaraz, la genuina, la que periódicamente se autodestruye- parece haberse reencontrado con su lenguaje. Y es que en los primeros seis meses de poder socialista -fundamentalmente a instancias de esos tibios «compañeros de viaje», los democristianos del PDP- el énfasis de la crítica al Gobierno se centraba en la acusación de que bajo su mandato se estaba produciendo un «recorte» de las libertades. Como divertimiento para salones de familias ricas no estaba mal pensado -Fraga, Robles Piquer, Arespacochaga: esos esforzados paladines de los derechos humanos y la libertad de expresión-, pero, naturalmente, no se lo creían ni ellos y a sus bases el asunto les dejaba más bien frías.
PEDRO J. RAMIREZ (25-3-84)
Tal y como estaban las cosas, fue justo y conveniente que la UCD perdiera el poder. Lo malo es que también perdió la oposición, en beneficio de un planteamiento mucho más radicalmente derechista y dando pie a una crispación de la vida pública, cada día más palpable.
Política y periodísticamente, la contestación al Gobierno socialista está orquestada de acuerdo con los más genuinos principios de aquello que vino en llamarse el «franquismo sociológico». El evidente aunque limitado incremento de la delincuencia viene siendo manipulado al servicio de una ofensiva sin escrúpulos, en la que se reivindican unos conceptos de «paz» y «orden» muy similares a los vigentes en el antiguo régimen.
De acuerdo con el esquema reflejado en los editoriales de los dos vetustos colegas que cada mañana compiten por arrebatarle lectores al diario El Alcázar, la sociedad española se divide en «gentes de orden», «maleantes» e «intelectuales marxistas». Según esa teoría, desde hace varios años, y en especial desde la victoria electoral del PSOE, los «maleantes» no dan abasto violando, robando y asesinando con total impunidad a las «gentes de orden», gracias al libertinaje moral, social y legal patrocinado por los «intelectuales marxistas».
La receta que se propone es bien sencilla. A los «maleantes» -sean terroristas, sean simples chorizos- hay que combatirlos con las armas en la mano, devolviendo a las Fuerzas de Seguridad, y especialmente a la esforzada Benemérita, la suficiente confianza como para recurrir a la vieja tradición de disparar primero y preguntar después. Además hay que neutralizar su caldo de cultivo, persiguiendo el consumo de drogas -sin distinción entre el «caballo» y el «porro»-, la homosexualidad, la pornografía y demás formas de degeneración humana. En cuanto a los «intelectuales marxistas» -concepto que, por supuesto, incluye a casi todas las voces liberales de la cultura y el pensamiento español actual-, ya va siendo hora de ponerlos en su sitio, aunque para ello haya que recurrir -con idéntico estilo y hasta con las mismas plumas imperantes hace veinte años- a todo tipo de insultos, calumnias y mezquindades.
Por fin la derecha española -la montaraz, la genuina, la que periódicamente se autodestruye- parece haberse reencontrado con su lenguaje. Y es que en los primeros seis meses de poder socialista -fundamentalmente a instancias de esos tibios «compañeros de viaje», los democristianos del PDP- el énfasis de la crítica al Gobierno se centraba en la acusación de que bajo su mandato se estaba produciendo un «recorte» de las libertades. Como divertimiento para salones de familias ricas no estaba mal pensado -Fraga, Robles Piquer, Arespacochaga: esos esforzados paladines de los derechos humanos y la libertad de expresión-, pero, naturalmente, no se lo creían ni ellos y a sus bases el asunto les dejaba más bien frías.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Así engaña EL PAÝS a incautos como Rafermon. ¡Hala
Enviado por el día 23 de Noviembre de 2006 a las 18:26
Ahora es otra cosa, pues de lo que se trata es de protestar por la ola de degradación que nos invade, por la erosión de los valores tradicionales de la familia y por la demoniaca conjura marxista para desplazar al reino de Cristo de la católica España, mancillando al mismo tiempo la sagrada unidad de la patria. Los mismos que anteayer tildaban al Gobierno de totalitario, hoy lo tachan de permisivo y reclaman que ponga en marcha el «rodillo socialista» hasta aplastar a toda esa calaña de navajeros, drogotas, punkies y etarras que contaminan nuestras calles.
Aniquilada por blandengue la UCD, provisionalmente desvanecido el burdo espejismo golpista, la España eterna, la derecha de toda la vida, está vertebrándose para pedir lo que ha pedido siempre: ¡mano dura! Con el dinero de todos los empresarios Carlos Ferrer -quién lo iba a decir hace años, tan inglés él en apariencia- financió primero el partido del catastrofismo e intenta financiar ahora el periódico del catastrofismo. Es la teoría del cuanto peor mejor, con la palabra «libertad» como careta. Resulta que el PSOE es el «totalitario», pero el poder se transmite en la CEOE por cooptación -Cuevas-Chernenko- de idéntica manera a como sucede en la nomenklatura soviética. Resulta que el PSOE es el que coarta el derecho a la información y la libertad de la empresa informativa -que de hecho lo hace-, pero son los mismos supuestos paladines de la «economía de mercado» los empeñados en censar y controlar a la profesión periodística mediante un nuevo carnet franquista.
Aniquilada por blandengue la UCD, provisionalmente desvanecido el burdo espejismo golpista, la España eterna, la derecha de toda la vida, está vertebrándose para pedir lo que ha pedido siempre: ¡mano dura! Con el dinero de todos los empresarios Carlos Ferrer -quién lo iba a decir hace años, tan inglés él en apariencia- financió primero el partido del catastrofismo e intenta financiar ahora el periódico del catastrofismo. Es la teoría del cuanto peor mejor, con la palabra «libertad» como careta. Resulta que el PSOE es el «totalitario», pero el poder se transmite en la CEOE por cooptación -Cuevas-Chernenko- de idéntica manera a como sucede en la nomenklatura soviética. Resulta que el PSOE es el que coarta el derecho a la información y la libertad de la empresa informativa -que de hecho lo hace-, pero son los mismos supuestos paladines de la «economía de mercado» los empeñados en censar y controlar a la profesión periodística mediante un nuevo carnet franquista.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Así engaña EL PAÝS a incautos como Rafermon. ¡
Enviado por el día 23 de Noviembre de 2006 a las 18:27
Lo que, por supuesto, no están dispuestos a admitir los altos funcionarios de la patronal es que uno de los elementos que más coadyuvan a la escalada en la inseguridad ciudadana es la fidelidad del Gobierno a una política económica tan acorde con sus intereses como, en mi opinión, acertada. Cuando uno de cada cinco españoles está en paro -dos millones y medio de desempleados en total- es inevitable que, con drogas o sin ellas, con una u otra ley de Enjuiciamiento Criminal, exista una minoría que elija la senda de la delincuencia. Es uno de los costes de esta estrategia de ajuste, ortodoxamente capitalista y liberal, basada en dar prioridad a la lucha contra la inflación y a la reconversión industrial, frente a la alternativa de crear artificialmente puestos de trabajo.
Si el Gobierno alcanzara los ochocientos mil nuevos empleos prometidos, sin duda que disminuiría la delincuencia. ¿Y de qué manera conseguirlo? Friendo, aún más, a impuestos a las clases altas y medias. ¿Están la CEOE, las organizaciones de comerciantes, los autopatronos, dispuestos a que se emprenda esa vía, auténticamente socialista, basada en el elemental principio de quitarles a los ricos y darles a los pobres?
¡Qué cosas pregunto! Naturalmente que no están dispuestos. La derecha española quiere todas las ventajas del sistema de libertades, pero ninguno de sus inconvenientes. Economía de mercado, pero con gendarme incorporado. Y han creído encontrar su hombre, su «caballo de Troya», en el impulsivo e ingenuo ministro Barrionuevo, al que no cesan de llenar de elogios, mientras vilifican al titular de Justicia, Fernando Ledesma.
Uno y otro representan los dos polos de esa conveniente tensión entre idealismo y realismo que cabe esperar de un proyecto político mínimamente renovador. Si Ledesma se ha equivocado, como parece que así ha sido, en la oportunidad y literalidad de la reforma de la ley de Enjuiciamiento Criminal -que no en el fondo del asunto-, también lo hizo Barrionuevo con el «peinado» del barrio del Pilar o con la pretensión de convertir a los arrendatarios de pisos en confidentes policiales. El verse obligado a rectificar una decisión mal calculada no basta para descalificar a unos políticos que inevitablemente tenían que pagar su bisoñez administrativa.
Si el Gobierno alcanzara los ochocientos mil nuevos empleos prometidos, sin duda que disminuiría la delincuencia. ¿Y de qué manera conseguirlo? Friendo, aún más, a impuestos a las clases altas y medias. ¿Están la CEOE, las organizaciones de comerciantes, los autopatronos, dispuestos a que se emprenda esa vía, auténticamente socialista, basada en el elemental principio de quitarles a los ricos y darles a los pobres?
¡Qué cosas pregunto! Naturalmente que no están dispuestos. La derecha española quiere todas las ventajas del sistema de libertades, pero ninguno de sus inconvenientes. Economía de mercado, pero con gendarme incorporado. Y han creído encontrar su hombre, su «caballo de Troya», en el impulsivo e ingenuo ministro Barrionuevo, al que no cesan de llenar de elogios, mientras vilifican al titular de Justicia, Fernando Ledesma.
Uno y otro representan los dos polos de esa conveniente tensión entre idealismo y realismo que cabe esperar de un proyecto político mínimamente renovador. Si Ledesma se ha equivocado, como parece que así ha sido, en la oportunidad y literalidad de la reforma de la ley de Enjuiciamiento Criminal -que no en el fondo del asunto-, también lo hizo Barrionuevo con el «peinado» del barrio del Pilar o con la pretensión de convertir a los arrendatarios de pisos en confidentes policiales. El verse obligado a rectificar una decisión mal calculada no basta para descalificar a unos políticos que inevitablemente tenían que pagar su bisoñez administrativa.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Así engaña EL PAÝS a incautos como Rafermo
Enviado por el día 23 de Noviembre de 2006 a las 18:30
Hoy por hoy el riesgo que planea sobre la democracia española es que se rompa el punto de equilibrio y la libertad empiece a ser sistemáticamente sacrificada en aras del principio de autoridad. Felipe González ha comentado muchas veces que el orden público puede ser en España el verdadero talón de Aquiles de un Gobierno de izquierdas y, por otra parte, sería absurdo negar que en la opinión pública va abriéndose paso un clima distinto al imperante en los ilusionados momentos fundacionales del nuevo régimen.
Hace cinco años la emboscada de Pasajes habría suscitado un debate parlamentario con el «terrorismo de Estado» a vueltas. Son ya tantas las iniquidades cometidas por ETA que, hoy por hoy, muchísimos ciudadanos de muy diversa ideología están dispuestos a aprobar a ojos ciegos lo ocurrido, considerando totalmente secundario el análisis de si hubo o no oportunidad de capturar vivos a los miembros del comando acribillado por el GEO. Mucho me temo que si se hiciera una encuesta rigurosa sobre los crímenes del GAL en el País Vasco-francés, el resultado sería todo un espaldarazo de la opinión pública, incitándole a proseguir su macabra escalada de represalias.
Hace cinco años la emboscada de Pasajes habría suscitado un debate parlamentario con el «terrorismo de Estado» a vueltas. Son ya tantas las iniquidades cometidas por ETA que, hoy por hoy, muchísimos ciudadanos de muy diversa ideología están dispuestos a aprobar a ojos ciegos lo ocurrido, considerando totalmente secundario el análisis de si hubo o no oportunidad de capturar vivos a los miembros del comando acribillado por el GEO. Mucho me temo que si se hiciera una encuesta rigurosa sobre los crímenes del GAL en el País Vasco-francés, el resultado sería todo un espaldarazo de la opinión pública, incitándole a proseguir su macabra escalada de represalias.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Así engaña EL PAÝS a incautos como Raf
Enviado por el día 23 de Noviembre de 2006 a las 18:31
¿Qué tiene de extraño en este contexto de terror contraterrorista que los datos de todos los ciudadanos estén siendo almacenados, como hoy se explica con todo detalle en este periódico, en la red informática de los Cuerpos de Seguridad del Estado y que baste un «error burocrático» para reactivar la memoria de ese león durmiente que es el «Estado policía» y que, digan lo que digan las leyes de cada momento, siempre considerará el activismo político como un delito a reprimir?
Barrionuevo debe ser consciente de que tiene ante sí una fiera insaciable. Hoy le piden la persecución del «porro» -¿cuántos han fumado él y sus colegas del Consejo de Ministros?-; mañana, el acoso de vagos, homosexuales y drogadictos, mediante la reposición de la siniestra ley de Peligrosidad Social. ¿Cuál será el siguiente paso? ¿La impunidad para el policía que torture a un terrorista? ¿La vista gorda para el ciudadano que trate de linchar a un delincuente? ¿La medalla del mérito civil para quien mate a un atracador? Cuidado, cuidado. Todo eso es la antesala del fascismo.
Barrionuevo debe ser consciente de que tiene ante sí una fiera insaciable. Hoy le piden la persecución del «porro» -¿cuántos han fumado él y sus colegas del Consejo de Ministros?-; mañana, el acoso de vagos, homosexuales y drogadictos, mediante la reposición de la siniestra ley de Peligrosidad Social. ¿Cuál será el siguiente paso? ¿La impunidad para el policía que torture a un terrorista? ¿La vista gorda para el ciudadano que trate de linchar a un delincuente? ¿La medalla del mérito civil para quien mate a un atracador? Cuidado, cuidado. Todo eso es la antesala del fascismo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Así engaña EL PAÝS a incautos como
Enviado por el día 23 de Noviembre de 2006 a las 18:38
El «resumen» de «El País»
El extracto que hacía «El País» de este artículo era el siguiente:
«También firmado, el artículo «La antesala del fascismo», glosaba la actuación de la Policía en Pasajes, con el resultado de cuatro terroristas muertos: “Hace cinco años la emboscada de Pasajes habría suscitado un debate con el terrorismo de Estado a vueltas. Son ya tantas las iniquidades cometidas por ETA que, hoy por hoy, muchos ciudadanos de muy diversa ideología están dispuestos a aprobar a ojos ciegos lo ocurrido, considerando totalmente secundario el análisis de si hubo o no oportunidad de capturar vivos a los miembros del comando acribillado por el GEO. Mucho me temo que si se hiciera una encuesta rigurosa sobre los crímenes de los GAL en el País Vasco francés, el resultado sería todo un espaldarazo de la opinión pública, incitándole a seguir su macabra escalada de represalias”».
Y esta es la manipulación de EL PAÝS, en la que caen los corderitos tipo Rafer... ¡Si hace un año, resucitaron esta mentira en un debate entre Pedro J y uno de EL PAÝS. El segundo dijo lo del GAL y los extractos de artículos, y el primero lo paró en seco diciendo: "si vas a leerlos, léelos completos." Pero algunos corderitos, todavía no se han enterado... ¡fue desmentido hace ocho años! ¿No leyeron la rectificación de Pedro J en El País? ¿No oyeron a Pedro J en la SER? ¡Ah! Es verdad... El País no publica las rectificaciones... ¡ostras! La SER tampoco deja entrar a los agraviados en "por alusiones." ¡Hala Madrid!
El extracto que hacía «El País» de este artículo era el siguiente:
«También firmado, el artículo «La antesala del fascismo», glosaba la actuación de la Policía en Pasajes, con el resultado de cuatro terroristas muertos: “Hace cinco años la emboscada de Pasajes habría suscitado un debate con el terrorismo de Estado a vueltas. Son ya tantas las iniquidades cometidas por ETA que, hoy por hoy, muchos ciudadanos de muy diversa ideología están dispuestos a aprobar a ojos ciegos lo ocurrido, considerando totalmente secundario el análisis de si hubo o no oportunidad de capturar vivos a los miembros del comando acribillado por el GEO. Mucho me temo que si se hiciera una encuesta rigurosa sobre los crímenes de los GAL en el País Vasco francés, el resultado sería todo un espaldarazo de la opinión pública, incitándole a seguir su macabra escalada de represalias”».
Y esta es la manipulación de EL PAÝS, en la que caen los corderitos tipo Rafer... ¡Si hace un año, resucitaron esta mentira en un debate entre Pedro J y uno de EL PAÝS. El segundo dijo lo del GAL y los extractos de artículos, y el primero lo paró en seco diciendo: "si vas a leerlos, léelos completos." Pero algunos corderitos, todavía no se han enterado... ¡fue desmentido hace ocho años! ¿No leyeron la rectificación de Pedro J en El País? ¿No oyeron a Pedro J en la SER? ¡Ah! Es verdad... El País no publica las rectificaciones... ¡ostras! La SER tampoco deja entrar a los agraviados en "por alusiones." ¡Hala Madrid!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Así engaña EL PAÝS a incautos
Enviado por el día 23 de Noviembre de 2006 a las 23:11
Yo creo que el Barça vencerá sin problemas al W.Bremen y pasará a octavos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Así engaña EL PAÝS a incau
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2006 a las 08:39
no sin problemas. El wbremen es hueso difícil de roer, pero inferior al barça.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Así engaña EL PAÝS a incau
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2006 a las 16:11
Pasará a mejor vida... sin problema. Pero veo que algunos incautos no han reparado en la mentira de EL PAÝS. En fin... ¡Hala Madrid! ¡Hala Madrid! ¡Hala Madrid!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Así engaña EL PAÝS a i
Enviado por el día 24 de Noviembre de 2006 a las 18:28
Vamos, dilo otra vez Ráfer: "Pedro J justificaba el GAL en 1984." "EL PAÝS dice siempre la verdad." Dilo otra vez...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Así engaña EL PAÝS
Enviado por el día 25 de Noviembre de 2006 a las 11:02
No entra Islero... ¡Ja ja ja!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Así engaña EL
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2006 a las 20:22
Me refiero a esto, Ráfer, y lo de Islero es una broma cariñosa...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Así engaña
Enviado por el día 27 de Noviembre de 2006 a las 21:03
En el café de Chinitas dijo Paquiro a Frascuelo...