Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Moral burguesa y moral socialista
Enviado por el día 24 de Abril de 2005 a las 17:09
El día que conocí al padre de Elián, el niño balsero Juan Miguel González
Pascual Serrano
Rebelión
El pasado 22 de abril, los cubanos celebraron el quinto aniversario del “rescate” de Elián González, el niño balsero que fue salvado del mar cuando sobrevivió a un naufragio el 22 de noviembre de 1999 cuando su madre, Elizabeth Brotons, y otras personas intentaron llegar a las costa de Florida en una embarcación.
Algunos parientes lejanos del niño residentes en Miami y los exiliados anticastristas se negaban a devolver a Elián a Cuba junto a su padre y comenzó una batalla legal y política entre Estados Unidos y la Isla. El 5 de diciembre de 1999 se inició, en la plaza frente a la Oficina de Intereses de Estados, toda una cadena de manifestaciones públicas y marchas con las que el pueblo cubano libró lo que llamó una batalla \"legal y moral\" para lograr el retorno del niño náufrago. Finalmente, el 22 de abril de 2000 el Servicio de Inmigración y Naturalización de Estados Unidos cumplió la decisión judicial de devolver al niño a La Habana junto a su padre.
Busqué sin sugerencia de nadie al padre de Elián, Juan Miguel González, el día anterior de este aniversario. Juan Miguel fue una pieza clave en el conflicto. Este humilde trabajador hostelero residente en Matanzas, al conocer la presencia de su hijo en Miami, escribió una carta al ministro de Exteriores Felipe Pérez Roque pidiéndole ayuda para recuperarlo. Los sectores anticastristas sabían que si lograban la adhesión del padre y éste decidía abandonar Cuba estarían dando un golpe moral a la isla y ganando una gran baza mediática en el mundo. Sólo debían ofrecerle a cambio dinero y a su hijo, ambos en sus manos.
Este trabajador de Matanzas tuvo que viajar obligado a Miami junto con su nueva esposa e hijo, perder el contacto con los diplomáticos cubanos y someterse en público y en privado a los chantajes y presiones de anticastristas y autoridades norteamericanas para que renegara de Cuba y pidiera la residencia norteamericana. A cambio, una lujosa residencia, un flamante automóvil, mucho dinero y... su hijo.
Pero Juan Miguel González nunca aceptó que estar junto a Elián tuviese que ir unido a abandonar la Isla. Tampoco le interesó el oro de Miami.
Hoy, cinco años después el padre y el hijo viven juntos en Matanzas. Apenas pude hablar unos minutos con Juan Miguel, pero vi todo lo que necesitaba saber. Para conocerlo tuve que ir al restaurante donde estaba trabajando en Varadero. Vestido de cocinero, salió a saludarme. Seguía en su mismo trabajo de siempre, en Cuba nadie le chantajeó con riquezas y privilegios. El cubano que no quiso abandonar su país por todo el dinero y lujos de Miami sólo disponía de unos pocos minutos porque en el restaurante se celebraba una boda y estaban cocinando la cena para muchos comensales.
Pascual Serrano
Rebelión
El pasado 22 de abril, los cubanos celebraron el quinto aniversario del “rescate” de Elián González, el niño balsero que fue salvado del mar cuando sobrevivió a un naufragio el 22 de noviembre de 1999 cuando su madre, Elizabeth Brotons, y otras personas intentaron llegar a las costa de Florida en una embarcación.
Algunos parientes lejanos del niño residentes en Miami y los exiliados anticastristas se negaban a devolver a Elián a Cuba junto a su padre y comenzó una batalla legal y política entre Estados Unidos y la Isla. El 5 de diciembre de 1999 se inició, en la plaza frente a la Oficina de Intereses de Estados, toda una cadena de manifestaciones públicas y marchas con las que el pueblo cubano libró lo que llamó una batalla \"legal y moral\" para lograr el retorno del niño náufrago. Finalmente, el 22 de abril de 2000 el Servicio de Inmigración y Naturalización de Estados Unidos cumplió la decisión judicial de devolver al niño a La Habana junto a su padre.
Busqué sin sugerencia de nadie al padre de Elián, Juan Miguel González, el día anterior de este aniversario. Juan Miguel fue una pieza clave en el conflicto. Este humilde trabajador hostelero residente en Matanzas, al conocer la presencia de su hijo en Miami, escribió una carta al ministro de Exteriores Felipe Pérez Roque pidiéndole ayuda para recuperarlo. Los sectores anticastristas sabían que si lograban la adhesión del padre y éste decidía abandonar Cuba estarían dando un golpe moral a la isla y ganando una gran baza mediática en el mundo. Sólo debían ofrecerle a cambio dinero y a su hijo, ambos en sus manos.
Este trabajador de Matanzas tuvo que viajar obligado a Miami junto con su nueva esposa e hijo, perder el contacto con los diplomáticos cubanos y someterse en público y en privado a los chantajes y presiones de anticastristas y autoridades norteamericanas para que renegara de Cuba y pidiera la residencia norteamericana. A cambio, una lujosa residencia, un flamante automóvil, mucho dinero y... su hijo.
Pero Juan Miguel González nunca aceptó que estar junto a Elián tuviese que ir unido a abandonar la Isla. Tampoco le interesó el oro de Miami.
Hoy, cinco años después el padre y el hijo viven juntos en Matanzas. Apenas pude hablar unos minutos con Juan Miguel, pero vi todo lo que necesitaba saber. Para conocerlo tuve que ir al restaurante donde estaba trabajando en Varadero. Vestido de cocinero, salió a saludarme. Seguía en su mismo trabajo de siempre, en Cuba nadie le chantajeó con riquezas y privilegios. El cubano que no quiso abandonar su país por todo el dinero y lujos de Miami sólo disponía de unos pocos minutos porque en el restaurante se celebraba una boda y estaban cocinando la cena para muchos comensales.
Re: Moral burguesa y moral socialista
Enviado por el día 24 de Abril de 2005 a las 17:11
Ni Juan Miguel ni el gobierno cubano se han interesado en utilizar su gesto como medio de propaganda. Los medios de comunicación del mundo sólo se hubieran interesado por el padre de Elián si éste se hubiera quedado en Miami criticando a Cuba rodeado de riquezas materiales. Conocí a un hombre modesto y noble, como ese hombre feliz cuya camisa buscó el rey como tratamiento a su tristeza y resultó que no la tenía, porque su riqueza no se hallaba en los bienes materiales.
Veinticuatro horas más tarde, decenas de miles de cubanos le estaban aplaudiendo a Juan Miguel González en la Tribuna Antiimperialista José Martí. Al día siguiente, Juan Miguel volverá a la cocina de su restaurante y el niño Elián a su colegio de Matanzas. El hombre feliz que sigue creyendo en Cuba no necesita la riqueza de Miami, tiene el calor del pueblo que no se paga con dólares.
Re: Moral burguesa y moral socialista
Enviado por el día 24 de Abril de 2005 a las 22:17
moro, cuando tu coma-andante muera (no falta mucho), puedes dar por hecho que tu revolucion cubana no durará mucho más. Y ahi veremos que tanta moral tenia tu adorada dictadura.
-El 91 pudiste conocer la moral sovietica, si no la recuerdas,-> www.comunismo.tk
-Hoy en dia puedes saber sobre la moral de la monarquia norcoreana (resumida de manera exclusiva por el gran amado lider en uno de sus aburridos libros)
-Necesitas ver caer a todas las dictaduras comunistas para convencerte que tu idiotologia siempre fracasa?
-El 91 pudiste conocer la moral sovietica, si no la recuerdas,-> www.comunismo.tk
-Hoy en dia puedes saber sobre la moral de la monarquia norcoreana (resumida de manera exclusiva por el gran amado lider en uno de sus aburridos libros)
-Necesitas ver caer a todas las dictaduras comunistas para convencerte que tu idiotologia siempre fracasa?
Re: Re: Moral burguesa y moral socialista
Enviado por el día 24 de Abril de 2005 a las 22:19
se me olvidaba, lo ejemplar de la moral maoista! -> www.laogai.org . Una moral conocida muy de cerca por el pueblo Tibetano y gran parte del pueblo chino
Re: Moral burguesa y moral socialista
Enviado por el día 24 de Abril de 2005 a las 22:59
Este hilo es otra muestrita de la INMORALIDAD morera, que asco que da este tipo! Hay que ser muy h de p para publicar esa nota, ya suficiente nauseas da ver como el genocida psicopata se burla en cada manifestación publica de la memoria de esa pobre Elizabeth y su familia exibiendo usando al pobre Elián, no me quiero ni imaginar lo que deben sufrir esos familiares. El padre, ese cagón digno ejemplo de la inmorialidad del soldadito moro no merece el calificativo de hombre. En fín, Moro cada vez más hundido en su mugre.
Re: Re: Moral burguesa y moral socialista
Enviado por el día 25 de Abril de 2005 a las 01:26
No entiendo cual es la moral burquesa y la socialista
Re: Re: Re: Moral burguesa y moral socialista
Enviado por el día 25 de Abril de 2005 a las 01:54
moral burguesa : la persona es libre de hacer lo que quiera mientras no pase a llevar la libertad de los demas
moral socialista : la persona es libre de hacer lo que quiera, mientras no vaya en contra de lo establecido por el gran lider.
moral socialista : la persona es libre de hacer lo que quiera, mientras no vaya en contra de lo establecido por el gran lider.
Re: Re: Re: Re: Moral burguesa y moral socialista
Enviado por el día 25 de Abril de 2005 a las 05:46
NIÑOS REHENES DE LA TIRANÝA CASTRISTA
Aquellos que coincidan con esta idea les agradecería que la difundieran a través de e-mails, foros, enviaran faxes a los periódicos, estaciones de radio y televisión, para tratar de alcanzar al mayor número de compatriotas en los Estados Unidos y el resto del mundo.
Gracias, Tamakun.
Secuestros
Cubanet.
Nosotros estamos decididos a empezar una campaña para hacer público el secuestro de niños en la Cuba de Castro. Castro, habitualmente retiene en Cuba a niños en contra del deseo de sus padres y con el objetivo de moldear su "personalidad comunista" según dicta su "Constitución". Esta técnica es utilizada para mantener su poder, que es su prioridad número uno desde 1959. Su mascarada como comunista en realidad esconde una vida cotidiana de criminalidad.
Haciendo público sus continuas actividades contra los niños, creemos, que es una manera poderosa para acabar con esta abominable conducta. Pero para lograr este objetivo, necesitamos tu ayuda.
Por favor, envíanos los datos que poseas acerca del secuestro de niños en Cuba, su retención como rehenes y cualquier caso arbitrario que separe a niños de sus padres. Envíanos los nombres de los niños y los padres, fotografías en JPG, fecha de nacimiento, tiempo y detalles del caso y respuestas de las autoridades cubanas. Incluye los detalles de las gestiones realizadas para sacar a esos niños y reunirlos con sus padres.
Estamos convencidos de que esto es uno de los mayores crímenes de Castro y su mayor locura, que puede unificar a la opinión mundial y resultar en el fin de su reino de terror contra estos niños inocentes.
Si usted tiene un niño en esta situación mándenos sus datos AHORA!
Si usted quiere responder en español hágalo a: cwotzkow@dplanet.ch
If your answer is in English send it to: jakemp@lightspeed.net
Gracias,
Jonathan Kemp & Carlos Wotzkow
Aquellos que coincidan con esta idea les agradecería que la difundieran a través de e-mails, foros, enviaran faxes a los periódicos, estaciones de radio y televisión, para tratar de alcanzar al mayor número de compatriotas en los Estados Unidos y el resto del mundo.
Gracias, Tamakun.
Secuestros
Cubanet.
Nosotros estamos decididos a empezar una campaña para hacer público el secuestro de niños en la Cuba de Castro. Castro, habitualmente retiene en Cuba a niños en contra del deseo de sus padres y con el objetivo de moldear su "personalidad comunista" según dicta su "Constitución". Esta técnica es utilizada para mantener su poder, que es su prioridad número uno desde 1959. Su mascarada como comunista en realidad esconde una vida cotidiana de criminalidad.
Haciendo público sus continuas actividades contra los niños, creemos, que es una manera poderosa para acabar con esta abominable conducta. Pero para lograr este objetivo, necesitamos tu ayuda.
Por favor, envíanos los datos que poseas acerca del secuestro de niños en Cuba, su retención como rehenes y cualquier caso arbitrario que separe a niños de sus padres. Envíanos los nombres de los niños y los padres, fotografías en JPG, fecha de nacimiento, tiempo y detalles del caso y respuestas de las autoridades cubanas. Incluye los detalles de las gestiones realizadas para sacar a esos niños y reunirlos con sus padres.
Estamos convencidos de que esto es uno de los mayores crímenes de Castro y su mayor locura, que puede unificar a la opinión mundial y resultar en el fin de su reino de terror contra estos niños inocentes.
Si usted tiene un niño en esta situación mándenos sus datos AHORA!
Si usted quiere responder en español hágalo a: cwotzkow@dplanet.ch
If your answer is in English send it to: jakemp@lightspeed.net
Gracias,
Jonathan Kemp & Carlos Wotzkow
Re: Re: Re: Re: Re: Moral burguesa y moral socialista
Enviado por el día 25 de Abril de 2005 a las 14:48
Te explicaré lo que es moral burguesa. Un grupo de bandidos radicados en Miami tratando de corromper con prebendas materiales a un padre , para utilizarlo políticamente en beneficio de la causa de esos bandidos.
Te explicaré ahora que es la moral socialista. Un padre que antepone sus principios, sus convicciones y sus ideales a las prebendas materiales ofrecidas por los bandidos de Miami, que creen que todos los seres humanos son como ellos: seres alienados por el cunsumismo desenfrenado, si moral ni convicciones.
¿Te quedó claro?.
Te explicaré ahora que es la moral socialista. Un padre que antepone sus principios, sus convicciones y sus ideales a las prebendas materiales ofrecidas por los bandidos de Miami, que creen que todos los seres humanos son como ellos: seres alienados por el cunsumismo desenfrenado, si moral ni convicciones.
¿Te quedó claro?.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moral burguesa y moral socialista
Enviado por el día 25 de Abril de 2005 a las 16:02
no os dejeis tentar por las riquezas materiales del Demonio imperialista, sed fuertes y buscad inspriracion y consejo en el Sagrado Libro (el capital) y orad al Gran Líder y Maestro, camarada STALIN para que nos de la Fuerza para salir adelante
Amen
Amen
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moral burguesa y moral socialista
Enviado por el día 25 de Abril de 2005 a las 16:46
Moral socialista: soy el sátrapa de una isla caribeña y vivo (junto con los miembros más destacados del partido y familia) como el sultán de Brunei. No me privo de nada aunque mis súbditos (no se puede llamar de otra manera) padezcan enormes carencias y tengan las libertades y los derechos fundamentales restringidos (aquí estoy siendo muy suave). Pero soy tan bueno que no les dejo salir de mi paraíso socialista, no vaya a ser que tengan la ocasión de fumarse los mismos puros que yo.
Moral "burguesa": trabajo, lucho y me sacrifico por prosperar, tengo la oportunidad de buscar mi felicidad y disfruto de libertades y derechos. Luego hago con mi renta lo que me pase por los mismísimos. Muchas veces la mando a Cuba para que mis allegados tengan un existencia más digna, aunque parte de ella vaya a desembocar en el aparato estatal que les dificulta este hecho.
Moral "burguesa": trabajo, lucho y me sacrifico por prosperar, tengo la oportunidad de buscar mi felicidad y disfruto de libertades y derechos. Luego hago con mi renta lo que me pase por los mismísimos. Muchas veces la mando a Cuba para que mis allegados tengan un existencia más digna, aunque parte de ella vaya a desembocar en el aparato estatal que les dificulta este hecho.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moral burguesa y moral socialista
Enviado por el día 25 de Abril de 2005 a las 20:13
Pues como bien se dice, los inmorales nos van a presumir de su moral habrase visto.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moral burguesa y moral socialista
Enviado por el día 25 de Abril de 2005 a las 20:32
Cierto, pero como han vendido muy bien sus "supuetas buenas intenciones", tienen narcotizada su conciencia, la cual está, por supuesto, muy por encima que la del esto de sus congéneres...
A partir de ahí, exportarlo e imponerlo a sangre y fuego. Y si sale mal (creo que no hace falta análisis), la culpa del enemigo. El modelo no falla, Marx es el único dios verdadero y Lenin, Castro, Stalin, Pol Pot, Trotsky...son sus profetas. Sobra decir como se llama la religión.
A partir de ahí, exportarlo e imponerlo a sangre y fuego. Y si sale mal (creo que no hace falta análisis), la culpa del enemigo. El modelo no falla, Marx es el único dios verdadero y Lenin, Castro, Stalin, Pol Pot, Trotsky...son sus profetas. Sobra decir como se llama la religión.
La moral
Enviado por el día 25 de Abril de 2005 a las 21:10
La moral burguesa se reviste de libertad para justificarse. El liberalismo está diseñado por aquellos a los que le interesa proteger sus vastísimas propiedades. Esas propiedades llegan a ser tan poderosas que incluso llegan a controlar al Estado, instrumento del poder empresarial (como en Estados Unidos). El ánimo de lucro, pilar central de la tesis “liberal”, se llega a reproducir hasta subordinar a los seres humanos y al medioambiente dejando que la mayoría se muera de hambre y la minoría se regodee en la opulencia, y poniendo por delante la venta de petróleo a la calidad del aire y la riqueza natural terrestre. La búsqueda de beneficios a toda costa por estos monstruos de capital concentrado (multinacionales) llega a forzar guerras por recursos, para abrir mercados, para defender sus propiedades (dictaduras militares latinoamericanas) e incluso para dar salida a la producción de material bélico (complejo militar-industrial: General Motors, General Electric, DynCorp, Boeing...) o incluso para todo junto.
Qué pensáis, ¿qué el capitalismo no tiene gulags?
Buscad información sobre los niños que cosen balones de cuero en Camboya, o sobre los miles de desalojados de sus tierras por las compañías petroleras, o sobre el aumento exponencial de los casos de cáncer registrados en muchas partes del mundo con motivo de la obsesión productiva que obliga a reducir costes utilizando productos peligrosísimos en la manufactura o devastando bosques enteros y reduciendo a las personas a la categoría de “coste de producción”. No voy a tener el mal gusto de facilitaros links con imágenes desagradables, pero vosotros mismos podéis molestaros en buscar información sobre temas que se alejen de las malditas formulitas económicas estériles y frías que sólo saben de Dow Jones y Nikkei. ¿Os acordáis de lo que hacían los soldados yankis en Vietnam? ¿Os acordáis de Abu Ghraib? ¿Sabéis que Estados Unidos no ha firmado numerosos acuerdos sobre derechos humanos como el del trabajo infantil? ¿Sabéis que en Cuba los niños no trabajan pero sí lo hacen en muchos otros países y por cortesía de Adidas o Nike?
Hay dobleces muy interesantes en la moral burguesa: ¿Por qué los liberales protestan cuando SUS (siempre enfatizan los posesivos) impuestos van destinados a sanidad o pensiones o educación pero están encantados cuando SU dinero va a parar a armamento? (Reagan, Thatcher, Bush...)
Qué pensáis, ¿qué el capitalismo no tiene gulags?
Buscad información sobre los niños que cosen balones de cuero en Camboya, o sobre los miles de desalojados de sus tierras por las compañías petroleras, o sobre el aumento exponencial de los casos de cáncer registrados en muchas partes del mundo con motivo de la obsesión productiva que obliga a reducir costes utilizando productos peligrosísimos en la manufactura o devastando bosques enteros y reduciendo a las personas a la categoría de “coste de producción”. No voy a tener el mal gusto de facilitaros links con imágenes desagradables, pero vosotros mismos podéis molestaros en buscar información sobre temas que se alejen de las malditas formulitas económicas estériles y frías que sólo saben de Dow Jones y Nikkei. ¿Os acordáis de lo que hacían los soldados yankis en Vietnam? ¿Os acordáis de Abu Ghraib? ¿Sabéis que Estados Unidos no ha firmado numerosos acuerdos sobre derechos humanos como el del trabajo infantil? ¿Sabéis que en Cuba los niños no trabajan pero sí lo hacen en muchos otros países y por cortesía de Adidas o Nike?
Hay dobleces muy interesantes en la moral burguesa: ¿Por qué los liberales protestan cuando SUS (siempre enfatizan los posesivos) impuestos van destinados a sanidad o pensiones o educación pero están encantados cuando SU dinero va a parar a armamento? (Reagan, Thatcher, Bush...)
Re: La moral
Enviado por el día 25 de Abril de 2005 a las 21:11
La moral socialista sabe que una institución como el mercado funcionando a largo plazo aniquilaría al ser humano como tal y el entorno en el que vive, sabe que lo primero son las personas y no la caprichosa mano invisible capaz de destrozarle la vida a decenas de miles por un inesperado giro, sabe que la generosidad y la solidaridad prevalecen antes que el egoísmo y el individualismo falso (falso porque en una sociedad de consumo todos se acaban pareciendo víctimas de una ofensiva científica de persuasión publicitaria constante y en todos los ámbitos).
¿Queréis un ejemplo cercano de moral socialista real? INTERNET. Sí, en internet la gente intercambia cultura gratis: películas, música, libros, opiniones... De forma desinteresada, humana. Un espacio donde lo SOCIAL está por encima del mercado, y no al revés como a muchos les gustaría.
Saludos.
¿Queréis un ejemplo cercano de moral socialista real? INTERNET. Sí, en internet la gente intercambia cultura gratis: películas, música, libros, opiniones... De forma desinteresada, humana. Un espacio donde lo SOCIAL está por encima del mercado, y no al revés como a muchos les gustaría.
Saludos.
Re: Re: La moral
Enviado por el día 25 de Abril de 2005 a las 21:26
No es gratis karlo lo paga la publicidad como la tv y la radio abierta.
¿A pero sin publicidad de donde va salir para pagar estos servicios?
Internet otra variante mas del mundo capitalista en su tarea por extender el mercado y volver mas accesible peliculas, musica, libros, opiniones de forma no desinteresada por que ahi esta un mercado potencial de millones de consumidores.
Como en la tv y la radio con el consumo de los productos y servicios publicitados sostenemos las empresas emisoras.
Gran logro del mercado es decir de los millones de seres humanos que trabajan e invierten tratando de mejorar cada dia.
¿A pero sin publicidad de donde va salir para pagar estos servicios?
Internet otra variante mas del mundo capitalista en su tarea por extender el mercado y volver mas accesible peliculas, musica, libros, opiniones de forma no desinteresada por que ahi esta un mercado potencial de millones de consumidores.
Como en la tv y la radio con el consumo de los productos y servicios publicitados sostenemos las empresas emisoras.
Gran logro del mercado es decir de los millones de seres humanos que trabajan e invierten tratando de mejorar cada dia.
Re: Re: La moral
Enviado por el día 25 de Abril de 2005 a las 21:29
Hombre, yo diría de Internet todo lo contrario, es un " mercado" completamente abierto, sin barreras de entrada ni de salida, que escapa al control gubernamental. La gente hace esos intercambios libremente.
Por eso a muchos gobiernos no les gusta y quieren regular. Lo que les gusta es politizarlo todo, regular, poner barreras de entrada, repartir concesiones a dedo. Internet es todo lo contrario.
Por eso a muchos gobiernos no les gusta y quieren regular. Lo que les gusta es politizarlo todo, regular, poner barreras de entrada, repartir concesiones a dedo. Internet es todo lo contrario.
Re: Re: Re: La moral
Enviado por el día 25 de Abril de 2005 a las 22:11
Ay mira nada mas Karlo:
Otra vez tu y tu "moral soacialista"... ¿no dicen los "progres" que "la moral es un arbol que da moras"? ¿No dicen que todo se vale y que todo es relativo? Entonces como vienes a darnos lecciones de "moral" y encima de todos nos acusas a los liberales de "inmorales" y "explotadores"?????
Por si no lo sabes esos niños cosiendo balones en Camboya estrían muertos de hambre o a golpes con el "moralísimo" Pol Pot. Ese trbajo que tu llamas (al mas estilo progre) "explotacion infantil" les permite costearse escuela, ayudar a su familia y sobre todo evitar situaciones de verdadera esclavitud o prostitucion. Recuerda las leyes de Newton (la 1a y la 2a) si Friedman no te "entra", también son aplicables a la economía y precisamente el no recordar la 2a, es en lo que consiste el fracaso del socialismo y del "estado benefactor".
Mi padre trabajó desde los 5 años e hizo que hicieramos lo mismo (lavando autos, fabricando pasteles y galletas e incluso atendiendo su pequeño negocio) para que si el un dia faltaba pudieramos sobrevivir. ENTONCES KARLO ¿QUE ES MAS MORAL PARA TI??????
Otra vez tu y tu "moral soacialista"... ¿no dicen los "progres" que "la moral es un arbol que da moras"? ¿No dicen que todo se vale y que todo es relativo? Entonces como vienes a darnos lecciones de "moral" y encima de todos nos acusas a los liberales de "inmorales" y "explotadores"?????
Por si no lo sabes esos niños cosiendo balones en Camboya estrían muertos de hambre o a golpes con el "moralísimo" Pol Pot. Ese trbajo que tu llamas (al mas estilo progre) "explotacion infantil" les permite costearse escuela, ayudar a su familia y sobre todo evitar situaciones de verdadera esclavitud o prostitucion. Recuerda las leyes de Newton (la 1a y la 2a) si Friedman no te "entra", también son aplicables a la economía y precisamente el no recordar la 2a, es en lo que consiste el fracaso del socialismo y del "estado benefactor".
Mi padre trabajó desde los 5 años e hizo que hicieramos lo mismo (lavando autos, fabricando pasteles y galletas e incluso atendiendo su pequeño negocio) para que si el un dia faltaba pudieramos sobrevivir. ENTONCES KARLO ¿QUE ES MAS MORAL PARA TI??????
Re: Re: Re: La moral
Enviado por el día 25 de Abril de 2005 a las 22:32
Amigo Nairu,
Cuando hablamos, de mercado hablamos de cosas distintas. Debes leer a Marx, aunque te apeste.
El mercado no es intercambio de bienes. El mercado es intercambio de bienes para producir ganancia, presupone la divisióndel trabajo y la propiedad privada de los medios de producción y de cambio. El mercado es una relación social.
El ejemplo de Karlo es perfecto: Internet es una muestra de como los seres humanos pueden intercambiar cultura, conocimiento y entretenimiento sin mediar las relaciones capitalistas basadas e el lucro. Es la libertad en su sentido pleno. No la ficción de libertad de las relaciones mercantiles, basadas en la exlotación del hombre por el hombre. Por supuesto que Internet no escapará a la lógica de la rentabilidad que guía al capitalismo y ya se empieza a coartar su utilización por la sed de negocios.
Pero más allá de eso, no deja de ser un buen ejemplo de las potencialidades que encierra el intercambio libre sin la mediación del interés económico.
Sobre Castro diré que los liberales pretenden igualarlo a los multimillonarios que abundan en los paises capitalistas. Lo curioso es que lo igualan para denostarlo, siendo que la ideología liberal es justamente la ideología de esos millonarios.
Amigos liberales, uds. son los que defienden un sistema que genera "sultanes de Brunei" de un lado y millones de indigentes del tro.
Saludos
Cuando hablamos, de mercado hablamos de cosas distintas. Debes leer a Marx, aunque te apeste.
El mercado no es intercambio de bienes. El mercado es intercambio de bienes para producir ganancia, presupone la divisióndel trabajo y la propiedad privada de los medios de producción y de cambio. El mercado es una relación social.
El ejemplo de Karlo es perfecto: Internet es una muestra de como los seres humanos pueden intercambiar cultura, conocimiento y entretenimiento sin mediar las relaciones capitalistas basadas e el lucro. Es la libertad en su sentido pleno. No la ficción de libertad de las relaciones mercantiles, basadas en la exlotación del hombre por el hombre. Por supuesto que Internet no escapará a la lógica de la rentabilidad que guía al capitalismo y ya se empieza a coartar su utilización por la sed de negocios.
Pero más allá de eso, no deja de ser un buen ejemplo de las potencialidades que encierra el intercambio libre sin la mediación del interés económico.
Sobre Castro diré que los liberales pretenden igualarlo a los multimillonarios que abundan en los paises capitalistas. Lo curioso es que lo igualan para denostarlo, siendo que la ideología liberal es justamente la ideología de esos millonarios.
Amigos liberales, uds. son los que defienden un sistema que genera "sultanes de Brunei" de un lado y millones de indigentes del tro.
Saludos
Re: Re: Re: Re: La moral
Enviado por el día 25 de Abril de 2005 a las 22:58
Amigo Moro,
En un mercado con competencia perfecta, no hay barreras de entrada, por tanto el nº de competidores tiende a aumentar hasta que el beneficio de esa actividad económica es nulo.
A mí esto me recuerda mucho a Internet.
En España y otros muchos países el gobierno reparte concesiones de radio y televisión. Se las da a quien le da la gana, es un mercado restringido y politizado, con intercambio de favores entre políticos y grandes grupos de comunicación. El resultado, poca libertad y pluralidad, eso no pasa en Internet, donde quien quiera puede publicar sin pedirle pemirso al político ni darle ninguna contraprestación.
Saludos.
En un mercado con competencia perfecta, no hay barreras de entrada, por tanto el nº de competidores tiende a aumentar hasta que el beneficio de esa actividad económica es nulo.
A mí esto me recuerda mucho a Internet.
En España y otros muchos países el gobierno reparte concesiones de radio y televisión. Se las da a quien le da la gana, es un mercado restringido y politizado, con intercambio de favores entre políticos y grandes grupos de comunicación. El resultado, poca libertad y pluralidad, eso no pasa en Internet, donde quien quiera puede publicar sin pedirle pemirso al político ni darle ninguna contraprestación.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: La moral
Enviado por el día 25 de Abril de 2005 a las 23:09
Por supuesto, Nairu, lo que dices de Internet es cierto. Según la moral socialista sería impensable una red que permitiese el libre intercambio de información. Lo que no impide a nuestros amigos comunistas escribir cosas como esta:
"Queréis un ejemplo cercano de moral socialista real? INTERNET. Sí, en internet la gente intercambia cultura gratis: películas, música, libros, opiniones... De forma desinteresada, humana. Un espacio donde lo SOCIAL está por encima del mercado, y no al revés como a muchos les gustaría"
Quizá por eso Fidel Castro ha prohibido Internet en Cuba.
"Queréis un ejemplo cercano de moral socialista real? INTERNET. Sí, en internet la gente intercambia cultura gratis: películas, música, libros, opiniones... De forma desinteresada, humana. Un espacio donde lo SOCIAL está por encima del mercado, y no al revés como a muchos les gustaría"
Quizá por eso Fidel Castro ha prohibido Internet en Cuba.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: La moral
Enviado por el día 25 de Abril de 2005 a las 23:28
Miguel, lo prohíbe porque sus súbditos no han alcanzado todavía su nivel de conciencia socialista, a prueba de todo tipo de argumentaciones. Es difícil de asimilar esta religión...
Re: Re: Re: Re: La moral
Enviado por el día 25 de Abril de 2005 a las 22:58
Vamos a ver:
El mercado es un sitio en que los miembros siempre piensan que ganan a través del intercambio, si no se abstendrían. Todos somos empresarios en el mercado, todos. ¿O te crees que estás explotando al kioskero porque vende pipas a veinte céntimos y no a un dólar? Siempre intercambias algo por otra cosa, el resto es negociar el precio. Tú barrerás para casa como todo el mundo, y si llegáis al acuerdo, es porque ambos pensabais que obteníais beneficio.
Respecto a lo de Internet, no sé quién te ha dicho que es gratis. Créeme, no le hagas caso, es una burda falacia.
El tema de Castro: ¿igualarlo a los millonarios del mundo libre?, juas!!!! Este se ha hecho rico con la política, es decir, extrayendo las rentas de sus ciudadanos a través de medios coacctivos. Eso sí es explotación. Ah, y me importa un huevo y medio que haya millonarios, no soy envidioso, me preocupo de lo que puedo conseguir yo, no los demás.
Sí, sí, tienes razón. Mira como funcionan los países que aplican políticas económicas cercanas al liberalismo y compara con los tuyos. Tenemos muchos más sultanes de Brunei y muchísimos menos indigentes. ¿Mejor, no?
Aun estás a tiempo de largarte a Cuba, o a Korea del Norte. Ya verás que bonita es la utopía socialista. Tendrías que hablar con mis amigas de Estonia, para que te cuenten el "antes" y el "después".
Saludos
El mercado es un sitio en que los miembros siempre piensan que ganan a través del intercambio, si no se abstendrían. Todos somos empresarios en el mercado, todos. ¿O te crees que estás explotando al kioskero porque vende pipas a veinte céntimos y no a un dólar? Siempre intercambias algo por otra cosa, el resto es negociar el precio. Tú barrerás para casa como todo el mundo, y si llegáis al acuerdo, es porque ambos pensabais que obteníais beneficio.
Respecto a lo de Internet, no sé quién te ha dicho que es gratis. Créeme, no le hagas caso, es una burda falacia.
El tema de Castro: ¿igualarlo a los millonarios del mundo libre?, juas!!!! Este se ha hecho rico con la política, es decir, extrayendo las rentas de sus ciudadanos a través de medios coacctivos. Eso sí es explotación. Ah, y me importa un huevo y medio que haya millonarios, no soy envidioso, me preocupo de lo que puedo conseguir yo, no los demás.
Sí, sí, tienes razón. Mira como funcionan los países que aplican políticas económicas cercanas al liberalismo y compara con los tuyos. Tenemos muchos más sultanes de Brunei y muchísimos menos indigentes. ¿Mejor, no?
Aun estás a tiempo de largarte a Cuba, o a Korea del Norte. Ya verás que bonita es la utopía socialista. Tendrías que hablar con mis amigas de Estonia, para que te cuenten el "antes" y el "después".
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moral burguesa y moral socialista
Enviado por el día 25 de Abril de 2005 a las 23:25
El soldadito rebelde de galtieri hablando de moral ¿tendra idea lo que eso significa?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moral burguesa y moral socialista
Enviado por el día 26 de Abril de 2005 a las 01:37
no se por que le siguen llevando el apunte a estos inutiles, detras de todo el palabrerio, lo unico que hacen es usar la misma chicana que yo:
la formula de Negro, karlo y otros mogolicos no es nueva:
liberalismo-->Bush-'grandes corporaciones'=liberalismo es malo
la forma mas sencilla de mofarse de estos pelotudos es cambiar las premisas de la misma fórmula y cagarse de risa:
socialismo-->STALIN-burocracia=socialismo es malo
la formula de Negro, karlo y otros mogolicos no es nueva:
liberalismo-->Bush-'grandes corporaciones'=liberalismo es malo
la forma mas sencilla de mofarse de estos pelotudos es cambiar las premisas de la misma fórmula y cagarse de risa:
socialismo-->STALIN-burocracia=socialismo es malo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moral burguesa y moral socialista
Enviado por el día 26 de Abril de 2005 a las 03:06
Amigos,
Internet no podría escapar jamás a las coerciones que le impondrá la ley de hierro del capitalismo: la tasa de beneficio.
Nada bajo el capitalismo tiene un rostro humano, todo pasa por el tamiz deformante y alientante de los negocios, que deshumaniza las producciones sociales màs elevadas. ¿Acaso no ha entrado la educación como tal en la esfera de los grandes negocios con la proliferación de instituciones privadas para el segmento acomodado de la población?, ¿qué decir sobre la salud, el arte, el deporte, etc.?.
Las leyes del capitalismo, particularmente en tiempos de ofensiva neoliberal (por fortuna en declinación), arrasa con todas las conquistas sociales conseguidas en dècadas de luchas internacionales (educación y salud gratuitas, pensión de retiro asegurada, deportes accesibles, etc.). ¿Por qué creen que Cuba es por lejos el país latinoamericano más avanzado en materia de saludo, educación y deportes?.. Porque esas àreas se mantienen dentro del ámbito social. No hay sido prostituidas por las leyes del mercado (es decir de la ganancia).
El liberalismo entendido como un mercado perfecto en el que los ciudadanos acuden a intercambiar sus bienes es un absurdo que jamás existió. Ni siquiera en los tiempos de W. Petty y A. Smith.Y mucho menos en su fase senil en donde un puñado de 500 firmas trasnacionales dominan la riqueza mundial a su antojo.
En efecto, oli, Bush es la expresión del capitalismo en la etapa actual. Y detrás de su camarilla de loquitos belicistas y criminales de guerra campean los intereses del gran capital norteamericano, interesado en acceder a los recursos naturales para sacar una ventaja decisiva sobre su rival europeo.
Bush no podría sostenerse ni un solo día si no expresara el interés de un sector de la gran burguesía norteamericana.
Pero todo esto es para uds. una pavada sin sentido. Mejor seguir repitiendo que Castro es un malvado y que Chávez un loco.
Saludos,
Internet no podría escapar jamás a las coerciones que le impondrá la ley de hierro del capitalismo: la tasa de beneficio.
Nada bajo el capitalismo tiene un rostro humano, todo pasa por el tamiz deformante y alientante de los negocios, que deshumaniza las producciones sociales màs elevadas. ¿Acaso no ha entrado la educación como tal en la esfera de los grandes negocios con la proliferación de instituciones privadas para el segmento acomodado de la población?, ¿qué decir sobre la salud, el arte, el deporte, etc.?.
Las leyes del capitalismo, particularmente en tiempos de ofensiva neoliberal (por fortuna en declinación), arrasa con todas las conquistas sociales conseguidas en dècadas de luchas internacionales (educación y salud gratuitas, pensión de retiro asegurada, deportes accesibles, etc.). ¿Por qué creen que Cuba es por lejos el país latinoamericano más avanzado en materia de saludo, educación y deportes?.. Porque esas àreas se mantienen dentro del ámbito social. No hay sido prostituidas por las leyes del mercado (es decir de la ganancia).
El liberalismo entendido como un mercado perfecto en el que los ciudadanos acuden a intercambiar sus bienes es un absurdo que jamás existió. Ni siquiera en los tiempos de W. Petty y A. Smith.Y mucho menos en su fase senil en donde un puñado de 500 firmas trasnacionales dominan la riqueza mundial a su antojo.
En efecto, oli, Bush es la expresión del capitalismo en la etapa actual. Y detrás de su camarilla de loquitos belicistas y criminales de guerra campean los intereses del gran capital norteamericano, interesado en acceder a los recursos naturales para sacar una ventaja decisiva sobre su rival europeo.
Bush no podría sostenerse ni un solo día si no expresara el interés de un sector de la gran burguesía norteamericana.
Pero todo esto es para uds. una pavada sin sentido. Mejor seguir repitiendo que Castro es un malvado y que Chávez un loco.
Saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moral burguesa y moral socialista
Enviado por el día 26 de Abril de 2005 a las 03:47
Jajajajaaja pension de retiro asegurada !!!si como hizo el Pocho y estos perucas que se apropiaron de los fondos jubilatorios!!!,de que hablas??!!,Bush??ese es un facho como vos, tu problema es que queres ser otro bush jamas queres darles el poder a los consumidores, a ver si te crees que los eeuu son liberales???!!.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moral burguesa y moral socialista
Enviado por el día 26 de Abril de 2005 a las 16:54
1) El socialismo también es capitalista, sólo que a diferencia del liberalismo sólo admite un empresario.
2) EEUU no es liberal, protege su mercado interior como el que más. Podríamos decir hasta que es mercantilista.
3)Cuba puede tener buenos médicos, pero no tiene buena salud. ¿Contradictorio?. Reflexiona. Respecto a la educación, con todas las taras tecnológicas que tiene, ya me dirás...salvo que te refieras a la educación como un lavado marxista de cerebro. Referente al tema deportivo, a los Estados totalitarios simpre les gustó demostrar su "superioridad" creando superhombres (China, RDA, Alemania nazi, URSS...), muchas veces en contra de lo deseado por los potenciales deportistas. En Esparta tambén se obligaba a la gente a hacer duras pruebas físicas desde la niñez, ¿les hacía ciudadanos más libres?
4)A EEUU no le interesa que se hunda Europa, entérate, y viceversa. Tenemos amplias relaciones comerciales y queremos incrementarlas.
5)Si piensas que nuestro modelo falla, argumenta desde la razón, no desde una postura filosófica-religiosa que te niegas a poner en duda. El fideísmo es antiracional.
6)Castro es un malvado (y un loco) y Chávez es un loco (y un malvado). También son unos payasos. Aún me acuerdo cuando hace unos años el barbudo dijo que Cuba estaba a punto de entrar en la siguiente etapa de la evolución socialista, y no andaba desencaminado: la democracia y la libertad.
Saludos
2) EEUU no es liberal, protege su mercado interior como el que más. Podríamos decir hasta que es mercantilista.
3)Cuba puede tener buenos médicos, pero no tiene buena salud. ¿Contradictorio?. Reflexiona. Respecto a la educación, con todas las taras tecnológicas que tiene, ya me dirás...salvo que te refieras a la educación como un lavado marxista de cerebro. Referente al tema deportivo, a los Estados totalitarios simpre les gustó demostrar su "superioridad" creando superhombres (China, RDA, Alemania nazi, URSS...), muchas veces en contra de lo deseado por los potenciales deportistas. En Esparta tambén se obligaba a la gente a hacer duras pruebas físicas desde la niñez, ¿les hacía ciudadanos más libres?
4)A EEUU no le interesa que se hunda Europa, entérate, y viceversa. Tenemos amplias relaciones comerciales y queremos incrementarlas.
5)Si piensas que nuestro modelo falla, argumenta desde la razón, no desde una postura filosófica-religiosa que te niegas a poner en duda. El fideísmo es antiracional.
6)Castro es un malvado (y un loco) y Chávez es un loco (y un malvado). También son unos payasos. Aún me acuerdo cuando hace unos años el barbudo dijo que Cuba estaba a punto de entrar en la siguiente etapa de la evolución socialista, y no andaba desencaminado: la democracia y la libertad.
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moral burguesa y moral socialista
Enviado por el día 27 de Abril de 2005 a las 02:43
muy buen resumen, solo difiero en lo de "loco", ni Chavez, nio Castro son locos, son 2 vivos barbaros que viven como reyes esclavizando a millones de personas gracias a un ejercito de moritos bobos que le hacen el aguante a cambio de darle algún sentido aventurero a sus patéticas vidas. Los locos son los moritos, Chavez y Castro solo hace payasadas para divertirlos y tenerlos felices y contentos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moral burguesa y moral socialista
Enviado por el día 27 de Abril de 2005 a las 01:06
Caradura de cuarta, el padre de este chico està en Cuba porque Castro le dio un trabajo, obviamente que al padre de este chico le debe importar muy poco que mientras el disfruta de lo que Castro obtiene gracias al turismo y a los hoteles de gran lujo instalados en Cuba hay otra gente que vive como en el siglo 10 muriendose de hambre, y lo que es màs importante viendo como sus derechos son vapuleados todos los dìas, no tienen la suerte que tenes vos de expresar por internet lo que piensan, si no son encarcelados o fusilados por tu gran amigo, y esto no es una cuestiòn ideològica, es moral.
Si tanto no te interesa la riqueza material, que haces usando un servicio de internet, y teniendo una computadora para hacer uso del mismo, la verdad no tenès verguenza.
Adiòs.
Si tanto no te interesa la riqueza material, que haces usando un servicio de internet, y teniendo una computadora para hacer uso del mismo, la verdad no tenès verguenza.
Adiòs.
Re: Moral burguesa y moral socialista
Enviado por el día 26 de Abril de 2005 a las 05:46
eh moro, me podrias responder que hacia la madre de Elias Gonzales en el estrecho de Florida? era una espia pagada por el Imperio?
Re: Re: Moral burguesa y moral socialista
Enviado por el día 26 de Abril de 2005 a las 12:26
Este Karlo no tiene remedio, Internet un logro socialista?!!! JAJAJAJAJ por favor!!!El logro Capitalista global mas grande y es SOCIALISTA ahora!!! jajajaj
Asi que fue creada para "compartir peliculas, musica libros en forma desinteresada, un espacio Social" Por favor, en Internet se conretan por anio miles de miles de millones de dolares en negocios, ya sean bussines 2 bussines, o mismo derivado de las actividades propias de la red como software, comunicaciones, hardware, negocios de venta y sin contar los generados por actividades perifericas.
O crees que poner una senial en un satelite es gratis? Internet es el ejemplo a un emprendimiento abierto, donde distintos tipos de inversores crearon un negocio, primero empresas de comunicaciones, software y hardware para garantizar acceso, despues se integraron disintos tipos de empresas, desde venta, pornografia hasta bancos y eso hace que internet funcione, no "el espiritu social", ese no paga las facturas de comunicaciones. Y gracias a la inversion, se hizo disponible y universal, bajando los costos y generando beneficios a todos, de forma tal que inclusive Karlo puede compartir poemas de Neruda con los admiradores de Stalin en el otro lado del globo. O sea, aquel sistema capitalista opresor que tanto odian, a la hora de comunicarse lo necesitan mas que nunca ... por favor.
Y otro dato, la tecnologia de Internet fue desarrollada por el departamento de defensa de los USA, fue la famosa ARPA-NET , que socialista que suena eso no?
La verdad no tiene verguenza.
Y moro no vale la pena ni contestarle, ya le dije, que vaya con todo esto que posteo y se lo explique a la familia de la doctora Molina.
Asi que fue creada para "compartir peliculas, musica libros en forma desinteresada, un espacio Social" Por favor, en Internet se conretan por anio miles de miles de millones de dolares en negocios, ya sean bussines 2 bussines, o mismo derivado de las actividades propias de la red como software, comunicaciones, hardware, negocios de venta y sin contar los generados por actividades perifericas.
O crees que poner una senial en un satelite es gratis? Internet es el ejemplo a un emprendimiento abierto, donde distintos tipos de inversores crearon un negocio, primero empresas de comunicaciones, software y hardware para garantizar acceso, despues se integraron disintos tipos de empresas, desde venta, pornografia hasta bancos y eso hace que internet funcione, no "el espiritu social", ese no paga las facturas de comunicaciones. Y gracias a la inversion, se hizo disponible y universal, bajando los costos y generando beneficios a todos, de forma tal que inclusive Karlo puede compartir poemas de Neruda con los admiradores de Stalin en el otro lado del globo. O sea, aquel sistema capitalista opresor que tanto odian, a la hora de comunicarse lo necesitan mas que nunca ... por favor.
Y otro dato, la tecnologia de Internet fue desarrollada por el departamento de defensa de los USA, fue la famosa ARPA-NET , que socialista que suena eso no?
La verdad no tiene verguenza.
Y moro no vale la pena ni contestarle, ya le dije, que vaya con todo esto que posteo y se lo explique a la familia de la doctora Molina.
Re: Re: Moral burguesa y moral socialista
Enviado por el día 26 de Abril de 2005 a las 17:02
También me gustaría que me explicara el concepto que tiene de "gratis". Que la Sanidad, la Educación..etc está gestionada por el Estado no implica que tenga un coste 0 para los ciudadanos. Es duro de mollera....
Re: Re: Re: Moral burguesa y moral socialista
Enviado por el día 26 de Abril de 2005 a las 17:07
Ni verguenza ni cerebro, la predica socialista los tiene locos
Re: Re: Re: Re: Moral burguesa y moral socialista
Enviado por el día 27 de Abril de 2005 a las 00:54
Como siempre escurrís el bulto. Internet es fruto del desarrollo tecnológico capitalista. Ruego me señaléis exactamente el punto donde afirmé lo contrario. Pero su funcionamiento, el uso que se hace de internet, su utilización mayoritaria, es genuinamente SOCIALISTA. Es verdad que su embrión fue creado por los yanquis durante la guerra fría, y que las telecomunicaciones es un sector en general privado, y que en internet hay publicidad y se producen interacciones comerciales y financieras
(Marx dijo que la revolución comunista habría de darse en sociedades cuyos medios de producción hubiesen sido desarrollados previamente por el capitalismo).
Pero el uso extendido y mayoritario de internet es el de intercambio gratuito de cultura (sí, pagamos nuestra cuota mensual) pero la difusión de cultura es altruista, ¿acaso gano algo vertiendo discografía en la red? ¿obtengo algún beneficio cuando pongo películas o libros o trabajos a disposición de los usuarios? ¿alguno de ustedes saca dinero con sus intervenciones en este foro?
Ahora muchos periódicos digitales exigen el pago por sus servicios, sí, allá ellos. Pero, ¿no hay muchos más periódicos digitales gratuitos (previo contrato de servicios internet, claro?
Es moral socialista simplemente porque es altruista, dejar conocimientos al alcance de quien los desee sin exigirle pago. También existen programas de radio que funcionan sin publicidad ni subvenciones (hago uno de ellos) y cuyo único fin es, simplemente, informar a salvo de cualquier presión externa (empresarial o política). El equipo se financia únicamente con aportes mensuales de sus miembros (10 euros al mes, en la radio están asociadas 40 personas)
Esa cesión cultural libre de intereses comerciales parece salida directamente de la obra de Marx. Pero claro, si los liberales quieren conocer el marxismo no van a leer a Marx, no, van a leer lo que Hayek o alguno escribió SOBRE Marx, o van a buscar vida y obra de Stalin para poder regocijarse y decir que eso es Marx. Como dijo el susodicho barbudo alemán: “La sociedad capitalista está preñada de la futura sociedad comunista”. Y por aquí se puede elucubrar sobre el papel de internet.
P.D: Pelepatatas, la educación y la sanidad públicas (benditas sean) son financiadas con los impuestos obligatorios de todos, ¿no lo sabías?.
(Marx dijo que la revolución comunista habría de darse en sociedades cuyos medios de producción hubiesen sido desarrollados previamente por el capitalismo).
Pero el uso extendido y mayoritario de internet es el de intercambio gratuito de cultura (sí, pagamos nuestra cuota mensual) pero la difusión de cultura es altruista, ¿acaso gano algo vertiendo discografía en la red? ¿obtengo algún beneficio cuando pongo películas o libros o trabajos a disposición de los usuarios? ¿alguno de ustedes saca dinero con sus intervenciones en este foro?
Ahora muchos periódicos digitales exigen el pago por sus servicios, sí, allá ellos. Pero, ¿no hay muchos más periódicos digitales gratuitos (previo contrato de servicios internet, claro?
Es moral socialista simplemente porque es altruista, dejar conocimientos al alcance de quien los desee sin exigirle pago. También existen programas de radio que funcionan sin publicidad ni subvenciones (hago uno de ellos) y cuyo único fin es, simplemente, informar a salvo de cualquier presión externa (empresarial o política). El equipo se financia únicamente con aportes mensuales de sus miembros (10 euros al mes, en la radio están asociadas 40 personas)
Esa cesión cultural libre de intereses comerciales parece salida directamente de la obra de Marx. Pero claro, si los liberales quieren conocer el marxismo no van a leer a Marx, no, van a leer lo que Hayek o alguno escribió SOBRE Marx, o van a buscar vida y obra de Stalin para poder regocijarse y decir que eso es Marx. Como dijo el susodicho barbudo alemán: “La sociedad capitalista está preñada de la futura sociedad comunista”. Y por aquí se puede elucubrar sobre el papel de internet.
P.D: Pelepatatas, la educación y la sanidad públicas (benditas sean) son financiadas con los impuestos obligatorios de todos, ¿no lo sabías?.
Re: Re: Re: Re: Re: Moral burguesa y moral socialista
Enviado por el día 27 de Abril de 2005 a las 00:58
Y eso, ¿significan que sean gratuitas? Piensa....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moral burguesa y moral socialista
Enviado por el día 27 de Abril de 2005 a las 01:02
Esta pagina se sotiene con la publicidad y muchas paginas y servicios de intercambio de archivos se sotienen con publicidad.
Claro ay sectores que se sostienen sin publicidad y sin subsidios son coperativas, tambien las coperativas son otro de los rostros del capitalismo.
Claro ay sectores que se sostienen sin publicidad y sin subsidios son coperativas, tambien las coperativas son otro de los rostros del capitalismo.
Re: Re: Re: Re: Re: Moral burguesa y moral socialista
Enviado por el día 27 de Abril de 2005 a las 00:59
Impuestos =robo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moral burguesa y moral socialista
Enviado por el día 27 de Abril de 2005 a las 01:06
En tanto en cuanto coactivos, sí. Si te niegas a pagarlos el Estado se legitima para utilizar la violencia y expropiarte. De todas maneras, aunque simpatizo, no llego todavía al anarcocapitalismo.
Re: Re: Re: Re: Re: Moral burguesa y moral socialista
Enviado por el día 27 de Abril de 2005 a las 01:12
El marxismo, mal que te pese, es un error intelectual. Echale un vistazo a este artículo:
http://liberalismo.org/articulo/5/51/
http://liberalismo.org/articulo/5/51/
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moral burguesa y moral socialista
Enviado por el día 27 de Abril de 2005 a las 01:38
("Marx dijo que la revolución comunista habría de darse en sociedades cuyos medios de producción hubiesen sido desarrollados previamente por el capitalismo)."
Karlo, pedazo de pelotudo, El pronóstico de Marx estaba errado, como de costumbre, por si no te enteraste, todas las revoluciones socialistas se dieron en países que estaban más o menos en la Edad Media, y no había ni capitalistas ni burgueses ni medios de producción tipo industriales (Rusia, cuba, China, Corea, etc)
Karlo, pedazo de pelotudo, El pronóstico de Marx estaba errado, como de costumbre, por si no te enteraste, todas las revoluciones socialistas se dieron en países que estaban más o menos en la Edad Media, y no había ni capitalistas ni burgueses ni medios de producción tipo industriales (Rusia, cuba, China, Corea, etc)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moral burguesa y moral socialista
Enviado por el día 27 de Abril de 2005 a las 01:47
Me anticipo a su "respuesta" : Claro, por eso fracasaron.
Es su religión y no merece la pena discutir, siempre podrán decir que todavía no se ha alcanzado el grado de desarrollo capitalista para que funcione el invento, aunque sea a costa de la sangre y la libertad de millones de personas.
Sólo saben utilizar argumentos circulares basados en errores intelectuales, nunca entrarán en razones...
Es su religión y no merece la pena discutir, siempre podrán decir que todavía no se ha alcanzado el grado de desarrollo capitalista para que funcione el invento, aunque sea a costa de la sangre y la libertad de millones de personas.
Sólo saben utilizar argumentos circulares basados en errores intelectuales, nunca entrarán en razones...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moral burguesa y moral socialista
Enviado por el día 27 de Abril de 2005 a las 04:35
Sos malo oli, como le vas a decir al pobre Karlitos que el pronóstico de Marx estaba errado, no ves que lo vas a hacer llorar? No le rompas las ilusiones al pobre pibe que paga en euros y tenemos que liquidar stock ahora que se viene el invierno. Karlito, aprovecha que estan baratitas: http://www.fashionvictim.com/retail/itemtemp_tee.c...
Re: Re: Re: Re: Re: Moral burguesa y moral socialista
Enviado por el día 27 de Abril de 2005 a las 02:53
"el uso que se hace de internet, su utilización mayoritaria, es genuinamente SOCIALISTA"
Mira que moro y prolosfacis han escrito cada barbaridad, pero este karlo se pasa! ja, ja, ja.
Che Karlote cuando vayas a Cuba, fijate como anda eso de la "BRECHA DIGITAL" que tanto preocupa a los ganzos zurdos primermundistas por la isla, maxime ahora que caemos que la querida ARPANET nos a traicionado (en realidad los ".com" son ".SU" camuflados). Por cierto, para ver el avance incontenible del socialismo libertario en la red basta con tipear: www.cubasishopping.com
Mira que moro y prolosfacis han escrito cada barbaridad, pero este karlo se pasa! ja, ja, ja.
Che Karlote cuando vayas a Cuba, fijate como anda eso de la "BRECHA DIGITAL" que tanto preocupa a los ganzos zurdos primermundistas por la isla, maxime ahora que caemos que la querida ARPANET nos a traicionado (en realidad los ".com" son ".SU" camuflados). Por cierto, para ver el avance incontenible del socialismo libertario en la red basta con tipear: www.cubasishopping.com
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moral burguesa y moral socialista
Enviado por el día 27 de Abril de 2005 a las 10:19
Karlo:
Yo ya lei "el capital" (si con minusculas pues es veneno puro) y fur gracias a esa lectura que dejé de ser socialista de caulquier "graduacion". Simplemente a Marx se le olvidó una cosita: la humanidad está compuesta por individuos y por lo tanto su elaboradisimo tratado es tan solo una utopía mas, totalmente contraria a la naturaleza humana.
Si no me crees vuelve a leerlo hasta que te hartes...ah por cierto he leido la Biblia 7 veces...y voy por la 8a...es mas interesante de lo que parece.
Yo ya lei "el capital" (si con minusculas pues es veneno puro) y fur gracias a esa lectura que dejé de ser socialista de caulquier "graduacion". Simplemente a Marx se le olvidó una cosita: la humanidad está compuesta por individuos y por lo tanto su elaboradisimo tratado es tan solo una utopía mas, totalmente contraria a la naturaleza humana.
Si no me crees vuelve a leerlo hasta que te hartes...ah por cierto he leido la Biblia 7 veces...y voy por la 8a...es mas interesante de lo que parece.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moral burguesa y moral socialista
Enviado por el día 27 de Abril de 2005 a las 12:40
Lo leo y no lo creo, el mismo dice que es SOCIALISTA y trata de ponerlo "No, pero el uso lo es" veamos...
"Pero el uso extendido y mayoritario de internet es el de intercambio gratuito de cultura (sí, pagamos nuestra cuota mensual) pero la difusión de cultura es altruista, ¿acaso gano algo vertiendo discografía en la red? ¿obtengo algún beneficio cuando pongo películas o libros o trabajos a disposición de los usuarios? ¿alguno de ustedes saca dinero con sus intervenciones en este foro?"
El uso extendido? El uso primario es actividad comercial, gente que trabaja, vende, compra, consulta su balance, recibe emails corporativos, despues viene el "ocio". El acaso gano "algo" y beneficio demuestra como alguien que dice ser socialista piensa constamente en una forma mercantilista. Claro que posteando informacion se obtienen multiple beneficios, el que lea esa informacion tendra el beneficio de haberla leido, el que postea tendra el beneficio de la gratificacion, y los sponsors de esa pagina, aquellos que ponen publicidad obtendran un beneficio economico que en general es justamente quien paga para alojar esa espacio en Internet.
Es decir, mediante conveniencia e intereses de distintas partes se logra compartir informacion en forma gratuita, pero de nuevo para que ello que ocurra existe un juego de intereses capitalistas como publicidad los cuales terminan beneficiando a todos. Hay que leer a los austriacos antes de lanzar un ataque al liberalismo, entender lo que es la conveniencia del intercambio de bienes y los beneficios.
Por otra parte me vuelve a sorprender de nuevo la mezcla, "existen programas que funcionan sin subvenciones" seguido por "se financia por aportes mensuales", lo siento pero esta siendo subvencionado, el dinero no cae del cielo, ojo no tiene nada de malo, hay gente que dona dinero a la cruz roja, otros a green peace o cualquier otra caridad, lo cual es perfecto y alturista, pero es algo voluntario.
Pero cuando se trata de estado, no es voluntario, no es caridad, es pagar dinero forzado para sostener los objetivos "alturistas" de un grupo de burocratas, donde la coveniencia se pierde y reina la arbitrariedad, y el socialismo lamentablemente necesita nutrirse de "fondos" para sus objetivos, como los 10 euros que mencionas, con la unica diferencia que en el socialismo esos "aportes" son obligatorios, a cambio de una educacion y una linda libreta de racionamiento. Lo que Marx dice me causa aun mas gracia, esta preniada? No me caben dudas, los comunistas necesitan el cordon umbilical capitalista para mantener sus "objetivos" alturistas, lo unico fue que todos los bebes comunistas que nacieron, cuando le cortaron el cordon murieron...
"Pero el uso extendido y mayoritario de internet es el de intercambio gratuito de cultura (sí, pagamos nuestra cuota mensual) pero la difusión de cultura es altruista, ¿acaso gano algo vertiendo discografía en la red? ¿obtengo algún beneficio cuando pongo películas o libros o trabajos a disposición de los usuarios? ¿alguno de ustedes saca dinero con sus intervenciones en este foro?"
El uso extendido? El uso primario es actividad comercial, gente que trabaja, vende, compra, consulta su balance, recibe emails corporativos, despues viene el "ocio". El acaso gano "algo" y beneficio demuestra como alguien que dice ser socialista piensa constamente en una forma mercantilista. Claro que posteando informacion se obtienen multiple beneficios, el que lea esa informacion tendra el beneficio de haberla leido, el que postea tendra el beneficio de la gratificacion, y los sponsors de esa pagina, aquellos que ponen publicidad obtendran un beneficio economico que en general es justamente quien paga para alojar esa espacio en Internet.
Es decir, mediante conveniencia e intereses de distintas partes se logra compartir informacion en forma gratuita, pero de nuevo para que ello que ocurra existe un juego de intereses capitalistas como publicidad los cuales terminan beneficiando a todos. Hay que leer a los austriacos antes de lanzar un ataque al liberalismo, entender lo que es la conveniencia del intercambio de bienes y los beneficios.
Por otra parte me vuelve a sorprender de nuevo la mezcla, "existen programas que funcionan sin subvenciones" seguido por "se financia por aportes mensuales", lo siento pero esta siendo subvencionado, el dinero no cae del cielo, ojo no tiene nada de malo, hay gente que dona dinero a la cruz roja, otros a green peace o cualquier otra caridad, lo cual es perfecto y alturista, pero es algo voluntario.
Pero cuando se trata de estado, no es voluntario, no es caridad, es pagar dinero forzado para sostener los objetivos "alturistas" de un grupo de burocratas, donde la coveniencia se pierde y reina la arbitrariedad, y el socialismo lamentablemente necesita nutrirse de "fondos" para sus objetivos, como los 10 euros que mencionas, con la unica diferencia que en el socialismo esos "aportes" son obligatorios, a cambio de una educacion y una linda libreta de racionamiento. Lo que Marx dice me causa aun mas gracia, esta preniada? No me caben dudas, los comunistas necesitan el cordon umbilical capitalista para mantener sus "objetivos" alturistas, lo unico fue que todos los bebes comunistas que nacieron, cuando le cortaron el cordon murieron...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moral burguesa y moral socialista
Enviado por el día 27 de Abril de 2005 a las 17:11
Se ha planteado un interesante intercambio a partir del gesto humano y socialista del papá de Elián González, que rechazó el chantaje y la tentación del diblo mafioso de Miami.
Amigos liberales: entiéndanlo. No todas las voluntades se compran con autos modernos o casas suntuosas. Eso es moneda corriente con los políticos venales de nuestras repúblicas sojuzgadas, pero a veces las personas nos sorprenden con gestos de dignidad, como es el caso del papá de Elián.
De todos modos, soy conciente de que uds., como buenos "liberales", creen que lo principal en la vida es hacer buenos negocios y ganar mucha plata. Son el fiel reflejo de la cultura burguesa de esta fase del capitalismo senil: cultura rentística y materialista al extremo, bien distinta a la cultura burguesa laboriosa y abnegada que reinaba en la época historica de ascenso del capitalismo y de declinación del despotismo feudal. Se ha escrito una biblioteca completa sobre los rasgos culturales y su relación con el modo de producción dominante. Si lo desean, puedo recomendarles algunos libros.
Amigos,
El marxismo es mucho más que una utopía nacida en Europa en el SXIX. Si fuera así no estaríamos hablando de Marx ahora. ¿Quién habla hoy de Owen, Saint simon y otros "socialistas utópicos"?.
El marxismo es lo mejor y lo más avanzado que produjo la cultura occidental en el campo social en los últimos tres siglos.
La concepcion marxista de la historia y su método de análisis materialista-dialéctico, no encuentra un modelo alternativo en el campo de la ciencia burguesa. ¿Cómo explican los liberales el desarrollo histórico, los distintos modos de producción, la división del trabajo, la existencia de antagonismos sociales, la división del mundo en paises opresores y oprimidos, la polarización y concentración de la riqueza, las crisis periódicas del capitalismo, etc.?. No hay ninguna fundamentación medianamente seria sobre la realidad, más allá de las vulgaridades y chapucerías sobre "la libertad" en un mundo en donde las 2/3 partes dela humanidad carece de libertad en un sentido concreto pues está sometida a la esclavitud que significa tener que vender su fuerza de trabajo a los dueños de la riqueza social expropiada.
Amigos liberales: entiéndanlo. No todas las voluntades se compran con autos modernos o casas suntuosas. Eso es moneda corriente con los políticos venales de nuestras repúblicas sojuzgadas, pero a veces las personas nos sorprenden con gestos de dignidad, como es el caso del papá de Elián.
De todos modos, soy conciente de que uds., como buenos "liberales", creen que lo principal en la vida es hacer buenos negocios y ganar mucha plata. Son el fiel reflejo de la cultura burguesa de esta fase del capitalismo senil: cultura rentística y materialista al extremo, bien distinta a la cultura burguesa laboriosa y abnegada que reinaba en la época historica de ascenso del capitalismo y de declinación del despotismo feudal. Se ha escrito una biblioteca completa sobre los rasgos culturales y su relación con el modo de producción dominante. Si lo desean, puedo recomendarles algunos libros.
Amigos,
El marxismo es mucho más que una utopía nacida en Europa en el SXIX. Si fuera así no estaríamos hablando de Marx ahora. ¿Quién habla hoy de Owen, Saint simon y otros "socialistas utópicos"?.
El marxismo es lo mejor y lo más avanzado que produjo la cultura occidental en el campo social en los últimos tres siglos.
La concepcion marxista de la historia y su método de análisis materialista-dialéctico, no encuentra un modelo alternativo en el campo de la ciencia burguesa. ¿Cómo explican los liberales el desarrollo histórico, los distintos modos de producción, la división del trabajo, la existencia de antagonismos sociales, la división del mundo en paises opresores y oprimidos, la polarización y concentración de la riqueza, las crisis periódicas del capitalismo, etc.?. No hay ninguna fundamentación medianamente seria sobre la realidad, más allá de las vulgaridades y chapucerías sobre "la libertad" en un mundo en donde las 2/3 partes dela humanidad carece de libertad en un sentido concreto pues está sometida a la esclavitud que significa tener que vender su fuerza de trabajo a los dueños de la riqueza social expropiada.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moral burguesa y moral socialista
Enviado por el día 27 de Abril de 2005 a las 17:12
(viene de antes)
Pero el marxismo, que es una ideología europea en su origen, debe adaptarse a las particularidades históricas y culturales de los \"pueblos sin historia\". Gran parte de la izquierda latinoamericana introdujo el socialismo y el marxismo en las maletas de los inmigrantes españoles e italianos. El marxismo se convirtió en un artículo de importanción, ajeno a nuestra realidad y a nuestras tradiciones históricas de lucha emancipatoria. Esa es la razón que explica en buena medida el ostracismo que padeció la izquierda en muchos paises de AL, como por ejemplo Argentina. Algunas corrientes aplicaron el paradigma del marxismo europeo \"antiburgués\" para denostar a nuestros movimientos nacionales y revolucionarios (peronismo, varguismo, etc.) y otros trajeron las ideas liberales y evolucionistas de la socialdemocracia reformista de raíz bernsteiana, como los Partidos Socialistas demo-liberales abiertamente pro-imperialistas.
Una cuestión en debate en el marxismo es lo que desliza ingenuamente el Oligarca. En efecto, el marxismo de Marx se planteó como una etapa de superación histórica del capitalismo avanzado. Marx y Engels jamás concibieron la posibilidad de que el socialismo se aplicara en paises atrasados en donde no existen los presupuestos materiales para la socialización de la abundancia.
Pero la revolución triunfó en paises atrasados como la Rusia de los Zares o la China de los mandarines. Esto planteó nuevas problemáticas y una discusión aun no cerrada sobre la viabilidad del socialismo en paises con una base material precaria. Tiendo a pensar que la historia se valió de esas revoluciones, de los Lenín, de los Trotsky, de los Mao y hasta de déspotas antisocialistas como Stalin, como una forma peculiar para salir del atraso y modernizar esas regiones subdesarrolladas. Nadie podría creer que el régimen stalinista era un régimen socialista. Era más bien la forma brutal y despótica en que Rusia buscó industrializarse para salir del feudalismo y sentar las bases materiales no ya para el socialismo, sino más bien para el capitalismo autónomo y desarrollado. La reconversión capitalista en Rusia tal como se dió a través de la ex nomenklatura ultra corrompida y liberal-gangsteril (bien distinta a la reconversión en China) significa, en ese sentido, un retroceso de Rusia hacia la periferia subdesarrollada del orden capitalista mundial.
Pero me desvié del tema. Y no puedo seguir escribiendo. Tengo que trabajar.
Saludos
Pero el marxismo, que es una ideología europea en su origen, debe adaptarse a las particularidades históricas y culturales de los \"pueblos sin historia\". Gran parte de la izquierda latinoamericana introdujo el socialismo y el marxismo en las maletas de los inmigrantes españoles e italianos. El marxismo se convirtió en un artículo de importanción, ajeno a nuestra realidad y a nuestras tradiciones históricas de lucha emancipatoria. Esa es la razón que explica en buena medida el ostracismo que padeció la izquierda en muchos paises de AL, como por ejemplo Argentina. Algunas corrientes aplicaron el paradigma del marxismo europeo \"antiburgués\" para denostar a nuestros movimientos nacionales y revolucionarios (peronismo, varguismo, etc.) y otros trajeron las ideas liberales y evolucionistas de la socialdemocracia reformista de raíz bernsteiana, como los Partidos Socialistas demo-liberales abiertamente pro-imperialistas.
Una cuestión en debate en el marxismo es lo que desliza ingenuamente el Oligarca. En efecto, el marxismo de Marx se planteó como una etapa de superación histórica del capitalismo avanzado. Marx y Engels jamás concibieron la posibilidad de que el socialismo se aplicara en paises atrasados en donde no existen los presupuestos materiales para la socialización de la abundancia.
Pero la revolución triunfó en paises atrasados como la Rusia de los Zares o la China de los mandarines. Esto planteó nuevas problemáticas y una discusión aun no cerrada sobre la viabilidad del socialismo en paises con una base material precaria. Tiendo a pensar que la historia se valió de esas revoluciones, de los Lenín, de los Trotsky, de los Mao y hasta de déspotas antisocialistas como Stalin, como una forma peculiar para salir del atraso y modernizar esas regiones subdesarrolladas. Nadie podría creer que el régimen stalinista era un régimen socialista. Era más bien la forma brutal y despótica en que Rusia buscó industrializarse para salir del feudalismo y sentar las bases materiales no ya para el socialismo, sino más bien para el capitalismo autónomo y desarrollado. La reconversión capitalista en Rusia tal como se dió a través de la ex nomenklatura ultra corrompida y liberal-gangsteril (bien distinta a la reconversión en China) significa, en ese sentido, un retroceso de Rusia hacia la periferia subdesarrollada del orden capitalista mundial.
Pero me desvié del tema. Y no puedo seguir escribiendo. Tengo que trabajar.
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moral burguesa y moral socialista
Enviado por el día 27 de Abril de 2005 a las 17:23
Aca tienen a un mala leche.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moral burguesa y moral socialista
Enviado por el día 27 de Abril de 2005 a las 17:53
claro, por eso la nomenklatura capitalista y gangsteril financiaba y sostenía económicamente las diversas marionetas y cipayos que tenian por todo el mundo, como el Comandante Castro y Cuba....ahora entiendo todo, era una fachada para que nosotros no nos demos cuenta del verdadero caracter capitalista de la union Sovietica.......jajajajajajajajaja negro, sos lo más!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moral burguesa y moral socialista
Enviado por el día 27 de Abril de 2005 a las 19:01
"¿Cómo explican los liberales el desarrollo histórico, los distintos modos de producción, la división del trabajo, la existencia de antagonismos sociales, la división del mundo en paises opresores y oprimidos, la polarización y concentración de la riqueza, las crisis periódicas del capitalismo, etc.?. No hay ninguna fundamentación medianamente seria sobre la realidad, más allá de las vulgaridades y chapucerías sobre "la libertad" en un mundo en donde las 2/3 partes dela humanidad carece de libertad en un sentido concreto pues está sometida a la esclavitud que significa tener que vender su fuerza de trabajo a los dueños de la riqueza social expropiada", Moro dixit.
¿Cómo explica un musulmán el dogma de la Santísima Trinidad, la Inmaculada Concepción, la virginidad de María....?
¿Lees lo que te exponemos? Tú problema es de método. No puedes culpar a alguien de algo en base a unas pruebas falsas. Es muy sencillo echar la culpa de los males a los liberales, cuando son las naciones que aplican estas medidas ecionómicas las más prósperas para todos sus ciudadanos. Sólo tienen que subirse al carro, carajo. Cuba Y Guinea tenían de las rentas per cápita más altas del mundo hasta que cambiaron su situación, ahora están por los suelos. El mundo explotado del que tú hablas es por su propia obra y gracia, lo que sucede es que es mejor culpar a los demás, práctica muy socialista por otra parte.
Ahora te lo digo en serio, márchate una temporadita a Cuba, a vivir en el paraíso. Pero sin recomendación, ¿vale?.
Saludos
¿Cómo explica un musulmán el dogma de la Santísima Trinidad, la Inmaculada Concepción, la virginidad de María....?
¿Lees lo que te exponemos? Tú problema es de método. No puedes culpar a alguien de algo en base a unas pruebas falsas. Es muy sencillo echar la culpa de los males a los liberales, cuando son las naciones que aplican estas medidas ecionómicas las más prósperas para todos sus ciudadanos. Sólo tienen que subirse al carro, carajo. Cuba Y Guinea tenían de las rentas per cápita más altas del mundo hasta que cambiaron su situación, ahora están por los suelos. El mundo explotado del que tú hablas es por su propia obra y gracia, lo que sucede es que es mejor culpar a los demás, práctica muy socialista por otra parte.
Ahora te lo digo en serio, márchate una temporadita a Cuba, a vivir en el paraíso. Pero sin recomendación, ¿vale?.
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moral burguesa y moral socialista
Enviado por el día 27 de Abril de 2005 a las 19:03
Aunque cabe, donde puse musulmán cuadra mejor agnóstico.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moral burguesa y moral socialista
Enviado por el día 27 de Abril de 2005 a las 19:05
Fe de erratas: Cuba y Guinea Ec, de las rentas más altas de sus continentes.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moral burguesa y moral socialista
Enviado por el día 27 de Abril de 2005 a las 20:56
Pelapatatas,
¿En qué mundo vive, amigo?
¿Te enteraste que Asia, Africa y AL fueron colonias de las potencias "democrácticas" europeas durante 200 años?. ¿De qué carro me hablás?. ¿Te enteraste que existe el FMI y el Banco Mundial que imponen sus condiciones y su programa económico a los paises periféricos?. ¿Escuchaste hablar del fabuloso grillete econ´mico de la deuda externa?. Tu confortable existencia europea, ¿te permitió saber que en AL hubo dictaduras militares durante 3 décadas y gobiernos oligarquicos asociados al capital extranjero desde hace 120 años, salvo raras excepciones?. ¿De qué carro me hablás, amigo?.
La propaganda te está enturbiando seriamente tu principio de realidad.
Saludpos
¿En qué mundo vive, amigo?
¿Te enteraste que Asia, Africa y AL fueron colonias de las potencias "democrácticas" europeas durante 200 años?. ¿De qué carro me hablás?. ¿Te enteraste que existe el FMI y el Banco Mundial que imponen sus condiciones y su programa económico a los paises periféricos?. ¿Escuchaste hablar del fabuloso grillete econ´mico de la deuda externa?. Tu confortable existencia europea, ¿te permitió saber que en AL hubo dictaduras militares durante 3 décadas y gobiernos oligarquicos asociados al capital extranjero desde hace 120 años, salvo raras excepciones?. ¿De qué carro me hablás, amigo?.
La propaganda te está enturbiando seriamente tu principio de realidad.
Saludpos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moral burguesa y moral socialista
Enviado por el día 27 de Abril de 2005 a las 20:59
claro, por eso la nomenklatura capitalista y gangsteril financiaba y sostenía económicamente las diversas marionetas y cipayos que tenian por todo el mundo, como el Comandante Castro y Cuba....ahora entiendo todo, era una fachada para que nosotros no nos demos cuenta del verdadero caracter capitalista de la union Sovietica.......jajajajajajajajaja negro, sos lo más!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moral burguesa y moral socialista
Enviado por el día 27 de Abril de 2005 a las 23:17
Oli,
Entendiste todo al revés, como siempre
Entendiste todo al revés, como siempre
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moral burguesa y moral socialista
Enviado por el día 27 de Abril de 2005 a las 23:30
y como es al revés? no hay dos maneras de entender lo que dijiste: calificaste de restauracion capitalista a los regímenes soviéticos posteriores a Lenin. A esa misma 'restauracion capitalista' le debemos le existencia de ex-regimenes títere como el de Castro en Cuba
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moral burguesa y moral socialista
Enviado por el día 28 de Abril de 2005 a las 13:40
Pásate por Guinea Ecuatorial y pregunta cuándo estaban mejor. Todos sus presidentes multimillonarios, eso es cierto...
En 1962 tenía 332 $ de RPC, la más alta de Africa. En los mismos 60 fue dotada de una amplia autonomía, como adelanto al proceso descolonizador, culminado en 1969-70. A partir de entonces, la historia del país ha sido una mezcla de guerras, asesinatos y corrupción, todavía hay quineanos que se consideran españoles, y reniegan de sus gobiernos.
El tema de Cuba ya está sobreseído, por Dios. Tome cifras de los 50 y compare con las de décadas subsiguientes. Con todos mis respetos, ha pasado de ser la perla del Caribe a la putta del Caribe. ¿Lo apuntamos en el haber del glorioso socialismo?
Bueno, creo que el amigo mexicano te ha aclarado las cosas bastante, pero si no te quieres quitar la venda...
En 1962 tenía 332 $ de RPC, la más alta de Africa. En los mismos 60 fue dotada de una amplia autonomía, como adelanto al proceso descolonizador, culminado en 1969-70. A partir de entonces, la historia del país ha sido una mezcla de guerras, asesinatos y corrupción, todavía hay quineanos que se consideran españoles, y reniegan de sus gobiernos.
El tema de Cuba ya está sobreseído, por Dios. Tome cifras de los 50 y compare con las de décadas subsiguientes. Con todos mis respetos, ha pasado de ser la perla del Caribe a la putta del Caribe. ¿Lo apuntamos en el haber del glorioso socialismo?
Bueno, creo que el amigo mexicano te ha aclarado las cosas bastante, pero si no te quieres quitar la venda...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moral burguesa y moral sociali
Enviado por el día 28 de Abril de 2005 a las 13:53
Y otra Moro, para que veas la diferencia entre hechos y propaganda:
¿Te enteraste que mi país en los últimos 200 años ha sufrido una guerra de Independencia frente a Napoleón, cuatro guerras civiles, otra guerra con EEUU, dos procesos revolucionarios (de corte socialista, pero abortados ambos), "n" golpes de Estado y una dictadura autocrática durante 40 años, aislada económicamente durante 20 años? ¿Sabías que la RPC de las naciones de AL era superior a la de España en el momento de la Indpendencia, y duante muchísimas décadas posteriores? ¿A qué se debe mi "comodidad europea"?
¿En qué mundo vives tú? Muestras tener muy poquita vergüenza, compañero.
¿Te enteraste que mi país en los últimos 200 años ha sufrido una guerra de Independencia frente a Napoleón, cuatro guerras civiles, otra guerra con EEUU, dos procesos revolucionarios (de corte socialista, pero abortados ambos), "n" golpes de Estado y una dictadura autocrática durante 40 años, aislada económicamente durante 20 años? ¿Sabías que la RPC de las naciones de AL era superior a la de España en el momento de la Indpendencia, y duante muchísimas décadas posteriores? ¿A qué se debe mi "comodidad europea"?
¿En qué mundo vives tú? Muestras tener muy poquita vergüenza, compañero.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moral burguesa y moral socialista
Enviado por el día 28 de Abril de 2005 a las 03:00
JA y el FMI y el BM son liberales??? o son keynesianos??
Negro mentiroso
Negro mentiroso
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moral burguesa y moral socialista
Enviado por el día 28 de Abril de 2005 a las 03:14
moro, no lo evadas... me podrias responder que hacia la madre de Elias Gonzales en el estrecho de Florida? era una espia pagada por el Imperio?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moral burguesa y moral socialista
Enviado por el día 28 de Abril de 2005 a las 08:51
A ver moro ¿Por qué siempre los izquierdosos le rehuyen al debate que los exhibe como portavoces de un sistema inhumano?
¿De donde sacas todas esas mentiras de explotadores y explotados?
El desastre social y político de las excolonias africanas se debe al "síndrome del vacío de poder". ¿Como es esto?
Cuando le das plena libertad a un ciudadano de elegir y ser responsable de si mismo sin "papá gobierno" de por medio, el resultado es que se vuelve exactamente eso. Del mismo modo si lo trata como sirviente, esclavo, desprotegido, proletario, masa trabajadora, colectivo, nùmero de serie o como sea, el resultado tambien es predecible. Seres temerosos, sin capacidad de razonamiento propia, esperando la próxima dádiva del "padrino", jefe de la tribu... o del Partido Comunista. El problema del socialismo en si mismo es que crea vacíos de poder al suprimir la figura tradicional de autoridad de un gobierno representativo. Lo mismo sucedió en estas colonias, que al independizarse rompieron con las estructuras gubernamentales y legales que mantenían el orden en aras de perseguir supuestos ideales "autóctnos" cuando en realidad estos pueblos pudieron ser fácilmente dominados por tener gobiernos tribales de auténtico cacicazgo. Sus conquistadores venían de culturas superiores (le duela a quien le duela esto es cierto, de otro modo no hubieran sido conquistados) con mayores grados de desarrollo humano, material y político. El problema es que en lugar de dejar gobiernos de corte similar, prácticamente "devolvieron" los paises a sus caciques locales como "disculpandose" por ser colonizadores o si no cediendo a presiones internacionales. ¿No es casualidad que al independizarse Angola los primeros en aparecerse por ahí fueron soviéticos y cubanos? El problema ess que al irse los portugueses, no quedó nadie cpaza de mantener un gobierno moderno y libertario. Es por ello que el socialismo es imposible de llevar a cabo en la práctica pues crea vacíos de poder que de inmediato ocupan tiranos. Ni Stalin, ni Mao, ni Kim Il Sung, ni Pol Pot llegaron de la nada, detras de ellos hubo una estructura de destruccion de figuras tradicionales de autoridad y organizacion.
¿De donde sacas todas esas mentiras de explotadores y explotados?
El desastre social y político de las excolonias africanas se debe al "síndrome del vacío de poder". ¿Como es esto?
Cuando le das plena libertad a un ciudadano de elegir y ser responsable de si mismo sin "papá gobierno" de por medio, el resultado es que se vuelve exactamente eso. Del mismo modo si lo trata como sirviente, esclavo, desprotegido, proletario, masa trabajadora, colectivo, nùmero de serie o como sea, el resultado tambien es predecible. Seres temerosos, sin capacidad de razonamiento propia, esperando la próxima dádiva del "padrino", jefe de la tribu... o del Partido Comunista. El problema del socialismo en si mismo es que crea vacíos de poder al suprimir la figura tradicional de autoridad de un gobierno representativo. Lo mismo sucedió en estas colonias, que al independizarse rompieron con las estructuras gubernamentales y legales que mantenían el orden en aras de perseguir supuestos ideales "autóctnos" cuando en realidad estos pueblos pudieron ser fácilmente dominados por tener gobiernos tribales de auténtico cacicazgo. Sus conquistadores venían de culturas superiores (le duela a quien le duela esto es cierto, de otro modo no hubieran sido conquistados) con mayores grados de desarrollo humano, material y político. El problema es que en lugar de dejar gobiernos de corte similar, prácticamente "devolvieron" los paises a sus caciques locales como "disculpandose" por ser colonizadores o si no cediendo a presiones internacionales. ¿No es casualidad que al independizarse Angola los primeros en aparecerse por ahí fueron soviéticos y cubanos? El problema ess que al irse los portugueses, no quedó nadie cpaza de mantener un gobierno moderno y libertario. Es por ello que el socialismo es imposible de llevar a cabo en la práctica pues crea vacíos de poder que de inmediato ocupan tiranos. Ni Stalin, ni Mao, ni Kim Il Sung, ni Pol Pot llegaron de la nada, detras de ellos hubo una estructura de destruccion de figuras tradicionales de autoridad y organizacion.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moral burguesa y moral sociali
Enviado por el día 28 de Abril de 2005 a las 19:37
En estos momentos el moro debe estar teniendo un cortocircuito en su cabeza, debe estar buscado cosas nuevas que decir, pero no puede, esta demasiado bien amaestrado por sus idolos como Fidel, es mas veo a Fidel con un aro y al moro saltando por dicho aro, solo repetira lo de siempere, lo mismo...asi son las cosas
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moral burguesa y moral soc
Enviado por el día 28 de Abril de 2005 a las 19:59
Estimado Zeus,
No hay mucho que pensar para responderles.
Oligarca,
Ni mencioné a Lenín en mi envío anterior y mucho menos dije que tras su muerte el capitalismo volvió a la URSS con Stalin. Lo que dije es que luego del colapso de la URSS en 1991, la misma nomenklatura que hasta ese día era la que gobernaba el "imperio del mal" se concirtió mágicamente en amante de la 2libertad y la democracia" y se constituyó en el principal vehículo de la reconversión capitalista. Naturalmente, a cambio de apropiarse de toda la riqueza social acumulada en décadas.
Amigo pelapatatas,
Me resisto a creer que estás en contra del proceso de descolonización que se inició luego de la segunda guerra mundial y que liberó del yugo directo de las "potencias democráticas" a miles de millones de seres humanos de Asia y Africa. Entiendo que tu texto no pretende justificar la dependencia colonial sino solo señalar las dificultades que encontraron los paises que obtuvieron esa independencia, la mayoría de ellos pagando con la sangre de cientos de miles de patriotas (ej. Argelia, que vio morir a más de 500 mil luchadores en manos de la "civilizada" Francia).
Es claro que la liberación política de esos territorio no significó su liberación económica y su independencia de las leyes que imperan en el mercado mundial dominado por las grandes potencias. En un mundo hegemonizado por un puñado de paises y sus organismo mundiales que fijan las reglas de juego (FMI, Bco. Mundial, etc.) se torna difícil a los paises que eligen un camino propio salir de la pobreza.
El caso español es interesante. España fue (y en cierto modo lo sigue siendo) un país relativamente atrasado frente a sus vecinos (Francia, Alemania, Gran Bretaña, Bélgica, Holanda, Italia). Una de las razones de ese atraso, tal vez la más importante, su la inexistencia de una burguesía española que aprovechara los excedentes acumulados por la explotación colonial de AL para desarrollar su estructura productiva. Luego, cuando perdió ese dominio colonial, España se quedó sin los recursos que robaba de nuestro territorio y se hundió en la pobreza y el atraso. Recién cuando la economía europea rebasó sus fronteras nacionales y se constituyó en un bloque dominante, España logró un desarrollo sostenido.
Pero acá no estamos hablando de España sino del destino de cientos de paises y millones de seres humanos que fueron expoliados por las grandes potencias durante siglos, primero en forma directa y desde hace algunas décadas a través de las grandes corporaciones económicas y las leyes que gobiernan el mercado mundial. Allí está la razón histórica de su atraso.
Solo por curiosidad:
¿A qué se debe, según un liberal, la descomunal desigualdad que existe entre los paises?
Saludos
No hay mucho que pensar para responderles.
Oligarca,
Ni mencioné a Lenín en mi envío anterior y mucho menos dije que tras su muerte el capitalismo volvió a la URSS con Stalin. Lo que dije es que luego del colapso de la URSS en 1991, la misma nomenklatura que hasta ese día era la que gobernaba el "imperio del mal" se concirtió mágicamente en amante de la 2libertad y la democracia" y se constituyó en el principal vehículo de la reconversión capitalista. Naturalmente, a cambio de apropiarse de toda la riqueza social acumulada en décadas.
Amigo pelapatatas,
Me resisto a creer que estás en contra del proceso de descolonización que se inició luego de la segunda guerra mundial y que liberó del yugo directo de las "potencias democráticas" a miles de millones de seres humanos de Asia y Africa. Entiendo que tu texto no pretende justificar la dependencia colonial sino solo señalar las dificultades que encontraron los paises que obtuvieron esa independencia, la mayoría de ellos pagando con la sangre de cientos de miles de patriotas (ej. Argelia, que vio morir a más de 500 mil luchadores en manos de la "civilizada" Francia).
Es claro que la liberación política de esos territorio no significó su liberación económica y su independencia de las leyes que imperan en el mercado mundial dominado por las grandes potencias. En un mundo hegemonizado por un puñado de paises y sus organismo mundiales que fijan las reglas de juego (FMI, Bco. Mundial, etc.) se torna difícil a los paises que eligen un camino propio salir de la pobreza.
El caso español es interesante. España fue (y en cierto modo lo sigue siendo) un país relativamente atrasado frente a sus vecinos (Francia, Alemania, Gran Bretaña, Bélgica, Holanda, Italia). Una de las razones de ese atraso, tal vez la más importante, su la inexistencia de una burguesía española que aprovechara los excedentes acumulados por la explotación colonial de AL para desarrollar su estructura productiva. Luego, cuando perdió ese dominio colonial, España se quedó sin los recursos que robaba de nuestro territorio y se hundió en la pobreza y el atraso. Recién cuando la economía europea rebasó sus fronteras nacionales y se constituyó en un bloque dominante, España logró un desarrollo sostenido.
Pero acá no estamos hablando de España sino del destino de cientos de paises y millones de seres humanos que fueron expoliados por las grandes potencias durante siglos, primero en forma directa y desde hace algunas décadas a través de las grandes corporaciones económicas y las leyes que gobiernan el mercado mundial. Allí está la razón histórica de su atraso.
Solo por curiosidad:
¿A qué se debe, según un liberal, la descomunal desigualdad que existe entre los paises?
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moral burguesa y moral
Enviado por el día 28 de Abril de 2005 a las 20:29
Moro, el camino para salir de la pobreza, tanto en los individuos como en las naciones es UNO SOLO, se llama educacion financiera y esto solo se logra en un régimen liberal. De nada sirve ser un excelente médico, piloto aviador o escritor si no existe el entorno para desarrollarse en estas actividades. Para ejemplo te pongo los emiratos petroleros de Qatar, Dubai o Bahrein; estos paises tenían un desarrollo bajisimo y una poblacion ignorante y pobre. Al explotarse el petroleo, se detonó el comercio y otras actividades tericarias (servicios). Hoy en dia Dubai ha lanzado una aerolinea de clase mundial; Emirates Airlines y ha "importado" practicamente a todo el personal de vuelo tanto pilotos como tripulantes de cabian de pasajeros, con la ventaja de que en su gran mayoria son bilingues o trilingues. En lugar de crear escuelas inutiles o "elefantes blancos" estos paises desean convertirse en el próximo Hong Kong, sabedores de que la riqueza petrolera no es eterna. A estos paises no los sacó de la pobreza el petroleo, pues Arabia Saudita, Iran o Angola también tienen petroleo pero de muy poco ha beneficiado a la poblacion local su explotacion.
En cuanto a la desigualdad latinoamericana estas COMPLETAMENTE ERRADO. Usas el modelo marxista como explicacion de todo y olvidas que España YA NO ESTA a la zaga de Europa. Hoy en dia esta en un nivel incluso arriba de Italia (que debido a sus mil problemas políticos no ha podido salir adelante). España no se desarrolló al nivel del resto de Europa del norte por la falta de una verdadera economía de mercado que si tuvieron Holanda o Alemania. Holanda no le robó nada a nadie ni tuvo colonias particularmente ricas (salvo tal vez Indonesia que debido a su tamaño nunca pudo ser explotada) sin embargo hoy sus índices de desarrollo son de los mas altos del mundo. Lo mismo sucede con los paises escandinavos, jamas tuvieron colonias. Sin embargo España expulsó a sus judios con todo y su dinero y conocimientos, que terminaron enriqueciendo a otras naciones como Holanda, el norte de Alemania, Inglaterra, Francia y EStados Unidos. Vamos hasta el musulman Imperio Otomano se benefició de estas personas y sus ideas. España en cambio prefirió el mercantilismo, los monopolios, los estancos, las encomiendas y las alcabalas. Si no sabes que es eso, estudia mas la historia de la colonizacion y menos marxismo.
En cuanto a la desigualdad latinoamericana estas COMPLETAMENTE ERRADO. Usas el modelo marxista como explicacion de todo y olvidas que España YA NO ESTA a la zaga de Europa. Hoy en dia esta en un nivel incluso arriba de Italia (que debido a sus mil problemas políticos no ha podido salir adelante). España no se desarrolló al nivel del resto de Europa del norte por la falta de una verdadera economía de mercado que si tuvieron Holanda o Alemania. Holanda no le robó nada a nadie ni tuvo colonias particularmente ricas (salvo tal vez Indonesia que debido a su tamaño nunca pudo ser explotada) sin embargo hoy sus índices de desarrollo son de los mas altos del mundo. Lo mismo sucede con los paises escandinavos, jamas tuvieron colonias. Sin embargo España expulsó a sus judios con todo y su dinero y conocimientos, que terminaron enriqueciendo a otras naciones como Holanda, el norte de Alemania, Inglaterra, Francia y EStados Unidos. Vamos hasta el musulman Imperio Otomano se benefició de estas personas y sus ideas. España en cambio prefirió el mercantilismo, los monopolios, los estancos, las encomiendas y las alcabalas. Si no sabes que es eso, estudia mas la historia de la colonizacion y menos marxismo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moral burguesa y m
Enviado por el día 28 de Abril de 2005 a las 20:43
y yo que dije negro?
que esa misma nomenklatura fue la que le dió de tomar la mamadera y posibilitó la subsistencia de gobiernos satélite (o cipayos, usando tu terminología) como el de Castro en Cuba.
que esa misma nomenklatura fue la que le dió de tomar la mamadera y posibilitó la subsistencia de gobiernos satélite (o cipayos, usando tu terminología) como el de Castro en Cuba.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moral burguesa y m
Enviado por el día 29 de Abril de 2005 a las 03:35
Perdón, amigo, hasta hoy pensaba que los paises europeos eran modelos del "capitalismo renano", es decir del Estado de Bienestar.
Recién me entero que el liberalismo es lo que existe en los paises escandinavos.
Saludos
Recién me entero que el liberalismo es lo que existe en los paises escandinavos.
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moral burguesa
Enviado por el día 29 de Abril de 2005 a las 06:48
Si, Noruega, Suecia, Dinamarca estan donde estan gracias a los planes jefes y jefas de hogar, los subsidios a la industria nacional y una ferrea politica de "sustitución de importaciones". Pero estan lejos de tener la proporción de medicos por habitante que tiene Cuba, pobres paisuchos subdesarrollados! ja, ja, ja.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moral burg
Enviado por el día 29 de Abril de 2005 a las 16:30
Los paises escandinavos se fueron volviendo "socialistas", en especial Suecia, por tanto gobierno izquierdista que han tenido. Sin embargo su riqueza proviene de haber sido una de las economías mas dinámicas y abiertas del mundo en su momento. Claro está, al prosperar estos paises los izquierdosos con su teorías del "estado benefactor" y altos impuestos comenzaron a asfixiar la economía de estas naciones al grado que muchas empresas orgullosamete locales como Volvo, Saab-Scania, Sandvik, Electrolux y hasta la misma aerolinea multinacional Scandinavian Airlines (SAS) han tenido que ser vendidas parcial o totalmente a multinacionales británicas, alemanas o norteamericanas (caso Volvo-Ford).
El caso de etsas naciones es en verdad triste y desesperado pues ahora el desempleo aumenta y la juventud, carente de esperanza en un futuro, tiene altos índices de suicidio y drogadicción (no estoy diciendo que otras naciones no los tengan pero en Suecia donde todo está planeado para "hacer feliz" al individuo es realemnte contradictorio). El estado por mas que se empeña no puede detener la reduccion de natalidad y se estan llenado de viejos que cobran pensiones y no producen mientras los jóvenes hartos de pagar tantos impuestos prefieren emigrar a otros lugares menos restrictivos para la creatividad y la iniciativa.
De cualquier modo, si estos paises lograron un alto nivel de dearrollo fué por el liberalismo que alguna vez en verdad aplicaron. En este caso sería bueno ver qué estan haciendo bien los estonios y los finlandeses...
El caso de etsas naciones es en verdad triste y desesperado pues ahora el desempleo aumenta y la juventud, carente de esperanza en un futuro, tiene altos índices de suicidio y drogadicción (no estoy diciendo que otras naciones no los tengan pero en Suecia donde todo está planeado para "hacer feliz" al individuo es realemnte contradictorio). El estado por mas que se empeña no puede detener la reduccion de natalidad y se estan llenado de viejos que cobran pensiones y no producen mientras los jóvenes hartos de pagar tantos impuestos prefieren emigrar a otros lugares menos restrictivos para la creatividad y la iniciativa.
De cualquier modo, si estos paises lograron un alto nivel de dearrollo fué por el liberalismo que alguna vez en verdad aplicaron. En este caso sería bueno ver qué estan haciendo bien los estonios y los finlandeses...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moral
Enviado por el día 29 de Abril de 2005 a las 18:13
Sefaradmex dice que antes era marxista, ambientalista y antiglobalista, incluso dice que leyó “El Capital”; pero que luego vio la “verdad” y se hizo muy liberal (económicamente hablando, claro). Cuando denuncié la moral burguesa que subordina todo al beneficio (material) y que llega a explotar niños en todas partes del mundo...
...Sefaradmex afirmó:
“Ese trbajo que tu llamas (al mas estilo progre) "explotacion infantil" les permite costearse escuela, ayudar a su familia y sobre todo evitar situaciones de verdadera esclavitud o prostitucion. Recuerda las leyes de Newton (la 1a y la 2a) si Friedman no te "entra", también son aplicables a la economía y precisamente el no recordar la 2a, es en lo que consiste el fracaso del socialismo y del "estado benefactor".
Mi padre trabajó desde los 5 años e hizo que hicieramos lo mismo (lavando autos, fabricando pasteles y galletas e incluso atendiendo su pequeño negocio)”
¿“A la más puro estilo progre”? ¿Qué pasa? ¿La explotación infantil no existe? Una de las cosas que tiene la moral burguesa, ¿ves?. En la moral socialista los niños no trabajan hasta ser mayores de edad y hasta entonces se invierte en su educación y su formación mientras tienen tiempo libre que utilizan para jugar e interaccionar socialmente, lo que les hace HUMANOS.
Los siento mucho, sefaradmex, si tu padre te puso a currar cuando eras niño; es posible que eso ayude a explicar esa obsesión y esa mentalidad utilitarista despoja al hombre de lo que le hace hombre: la MORAL.
En cualquier caso, los sueldos de miseria que recaudan los niños en todas partes del Tercer Mundo trabajando una criminalidad de horas no dan siquiera para ayudar de verdad en casa, tampoco lo que ganan sus padres y hermanos aún estando pluriempleados y pasando toda la vida con la espalda arqueada y las manos llenas de heridas. Afortunadamente es algo que no he vivido y espero que mis hijos no vivan, aunque viendo las opiniones que prodigan por estos foros... Quién sabe...
Sefaradmex y muchos más son “el hombre nuevo” anticipado del capitalismo más puro que tanto predican, done el individuo que deja de lado su naturaleza humana para subordinarlo a la nueva y desarrollada religión: el mercado. Y está convencido de que antes de los derechos de los niños está la rentabilidad (entre otros muchos ejemplos de bajeza). Una pena.
Con respecto a los países nórdicos, sus economías de bienestar han funcionado bien siempre. Sus universidades públicas son de una calidad asombrosa, modernas, llenas de recursos, con un profesor cada pocos alumnos... Y la gran mayoría de los estudiantes obtienen becas estatales que les permiten dedicarse de pleno a sus estudios, llegando a ser, unos años después, profesionales de los más calificados de el mundo. Qué decir de los hospitales. Por las calles de Suecia todo el mundo pasea con la cartera llena y todo el mundo disfruta de una existencia agradable.
(sigue)
...Sefaradmex afirmó:
“Ese trbajo que tu llamas (al mas estilo progre) "explotacion infantil" les permite costearse escuela, ayudar a su familia y sobre todo evitar situaciones de verdadera esclavitud o prostitucion. Recuerda las leyes de Newton (la 1a y la 2a) si Friedman no te "entra", también son aplicables a la economía y precisamente el no recordar la 2a, es en lo que consiste el fracaso del socialismo y del "estado benefactor".
Mi padre trabajó desde los 5 años e hizo que hicieramos lo mismo (lavando autos, fabricando pasteles y galletas e incluso atendiendo su pequeño negocio)”
¿“A la más puro estilo progre”? ¿Qué pasa? ¿La explotación infantil no existe? Una de las cosas que tiene la moral burguesa, ¿ves?. En la moral socialista los niños no trabajan hasta ser mayores de edad y hasta entonces se invierte en su educación y su formación mientras tienen tiempo libre que utilizan para jugar e interaccionar socialmente, lo que les hace HUMANOS.
Los siento mucho, sefaradmex, si tu padre te puso a currar cuando eras niño; es posible que eso ayude a explicar esa obsesión y esa mentalidad utilitarista despoja al hombre de lo que le hace hombre: la MORAL.
En cualquier caso, los sueldos de miseria que recaudan los niños en todas partes del Tercer Mundo trabajando una criminalidad de horas no dan siquiera para ayudar de verdad en casa, tampoco lo que ganan sus padres y hermanos aún estando pluriempleados y pasando toda la vida con la espalda arqueada y las manos llenas de heridas. Afortunadamente es algo que no he vivido y espero que mis hijos no vivan, aunque viendo las opiniones que prodigan por estos foros... Quién sabe...
Sefaradmex y muchos más son “el hombre nuevo” anticipado del capitalismo más puro que tanto predican, done el individuo que deja de lado su naturaleza humana para subordinarlo a la nueva y desarrollada religión: el mercado. Y está convencido de que antes de los derechos de los niños está la rentabilidad (entre otros muchos ejemplos de bajeza). Una pena.
Con respecto a los países nórdicos, sus economías de bienestar han funcionado bien siempre. Sus universidades públicas son de una calidad asombrosa, modernas, llenas de recursos, con un profesor cada pocos alumnos... Y la gran mayoría de los estudiantes obtienen becas estatales que les permiten dedicarse de pleno a sus estudios, llegando a ser, unos años después, profesionales de los más calificados de el mundo. Qué decir de los hospitales. Por las calles de Suecia todo el mundo pasea con la cartera llena y todo el mundo disfruta de una existencia agradable.
(sigue)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Mo
Enviado por el día 29 de Abril de 2005 a las 18:15
Curiosamente, los países nórdicos casi no tienen delincuencia y sus gentes son de lo más educado. Las políticas públicas para incentivar la natalidad mediante la protección a las familias numerosos están cosechando varios éxitos, de hecho, el crecimiento vegetativo empieza a ser ampliamente positivo, lo que les asegura un futuro prometedor. Recordemos que en Europa los avances sociales empiezan en el norte y luego llegan al sur (leyes como el divorcio, leyes igualitarias, tendencias demográficas...). Con respecto al suicidio, las causas más barajadas son el escaso arraigo de las religiones en esos lares, y el clima siempre encapotado y lluvioso. El país con más suicidios del mundo es Japón, también en el que existe más horas dedicadas a la productividad (trabajo a destajo) y la tecnología ha avanzado a pasos agigantados sin por ello repercutir en el bienestar de los trabajadores, cada vez más sometidos a los caprichos del mercado (de los peces gordos).
Muchos inhumanos liberales dirán que esa flexibilidad laboral capitalista nos hace muy libres para cambiar de trabajo si no nos satisface el suedo, ¿no?. Falsedades infames. Como ejemplo vemos que en Japón se le pagó a varios indigentes para que limpiaran a mano numerosos tanques sin más protección que un traje de plástico la ostia de cutre, con la garantía, claro, de que un cáncer fulminante acabaría con su vida en cuestión de tiempo. ¿Veis cuál es la moral burguesa? Aún así muchos dirán que nadie obligó a esos vagabundos a hipotecar su vida por un puñado de yens.
Si queréis conocer la obra marxista no os centréis en lo que cualquier economista derechista os diga sobre Marx. LEED A MARX:
http://www.marxists.org/espanol/m-e/index.htm
Moro, ¡excelente tu explicación del marxismo teórico y aplicado!
Por cierto. Las desigualdades patrimoniales más grandes las exhiben los países más liberales así como un mayor número de pobres y mayor delincuencia. El país del mundo con más personas encarceladas en proporción a su población es... ¿no lo adivinan? Estados Unidos, reconocido hace poco por su departamento de estado.
Reos por cada 100.000 habitantes:
EE.UU.: 726
Gran Bretaña: 142
China: 118
Francia: 91
Hermoso siendo el “país de la libertad”.
Lo dejo aquí. Tengo pendiente más contenido relativo a las morales burguesa y socialista, así como respuestas en otros foros. Pero hasta el jueves siguiente no podré responderlas.
Saludos.
Muchos inhumanos liberales dirán que esa flexibilidad laboral capitalista nos hace muy libres para cambiar de trabajo si no nos satisface el suedo, ¿no?. Falsedades infames. Como ejemplo vemos que en Japón se le pagó a varios indigentes para que limpiaran a mano numerosos tanques sin más protección que un traje de plástico la ostia de cutre, con la garantía, claro, de que un cáncer fulminante acabaría con su vida en cuestión de tiempo. ¿Veis cuál es la moral burguesa? Aún así muchos dirán que nadie obligó a esos vagabundos a hipotecar su vida por un puñado de yens.
Si queréis conocer la obra marxista no os centréis en lo que cualquier economista derechista os diga sobre Marx. LEED A MARX:
http://www.marxists.org/espanol/m-e/index.htm
Moro, ¡excelente tu explicación del marxismo teórico y aplicado!
Por cierto. Las desigualdades patrimoniales más grandes las exhiben los países más liberales así como un mayor número de pobres y mayor delincuencia. El país del mundo con más personas encarceladas en proporción a su población es... ¿no lo adivinan? Estados Unidos, reconocido hace poco por su departamento de estado.
Reos por cada 100.000 habitantes:
EE.UU.: 726
Gran Bretaña: 142
China: 118
Francia: 91
Hermoso siendo el “país de la libertad”.
Lo dejo aquí. Tengo pendiente más contenido relativo a las morales burguesa y socialista, así como respuestas en otros foros. Pero hasta el jueves siguiente no podré responderlas.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 29 de Abril de 2005 a las 18:22
Se aplica el estadop de derecho y los delincuentes estan en la carcel adiferencia de Francia, Gran Bretaña o China en la muchos andan sueltos por ahi.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moral burguesa y moral
Enviado por el día 29 de Abril de 2005 a las 19:27
1) Nadie ha dicho que esté en contra del proceso descolonizador. Me he limitado a decirte que muchos países tiraron por el suelo todo lo conseguido durante la colonización, te digo que se gestionaron mal. No entendieron cuál había sido la clave de su prosperidad, y se echaron en brazos de amigos indeseables.
2)Sigues argumentando desde el marxismo. España no robaba de tu territorio, en todo caso lo harían tus ancestros. ¿Acaso piensas que en España se vivía maravillosamente bien durante la época imperial? No me hagas reir...¿Cuándo llegaron los españoles a América, estabas tú allí, Moro? ¿Todos tus antepasados? Por cieto, la descolonización en muchos aspectos favoreció a España.
3)España ha levantado la cabeza cuando ha ido liberalizando su economía. Queda muchísimo por hacer, muchísimo. Claro que para tu religión sólo es una etapa más del tránsito hacia el paraíso. La hiperindustrializada Rusia de los zares (juas) ya había alcanzado esa etapa y era hora de aplicar la receta, ¿no?. Si guardas coherencia marxista, espera cuando menos a que llegue la fase "capitalista" a los países. Luego es posible que te guste y cambies de idea...
4)Bueno, hay tantas diferencias porque hay sistemas diferentes. En unos se prima el libre comercio (más o menos) y el Estado de Derecho democrático, y en otros se aplica el socialismo y el cacisquismo tribal. Por otro lado, no me molesta la desigualdad, recalco, me molesta la pobreza.
Saludos
2)Sigues argumentando desde el marxismo. España no robaba de tu territorio, en todo caso lo harían tus ancestros. ¿Acaso piensas que en España se vivía maravillosamente bien durante la época imperial? No me hagas reir...¿Cuándo llegaron los españoles a América, estabas tú allí, Moro? ¿Todos tus antepasados? Por cieto, la descolonización en muchos aspectos favoreció a España.
3)España ha levantado la cabeza cuando ha ido liberalizando su economía. Queda muchísimo por hacer, muchísimo. Claro que para tu religión sólo es una etapa más del tránsito hacia el paraíso. La hiperindustrializada Rusia de los zares (juas) ya había alcanzado esa etapa y era hora de aplicar la receta, ¿no?. Si guardas coherencia marxista, espera cuando menos a que llegue la fase "capitalista" a los países. Luego es posible que te guste y cambies de idea...
4)Bueno, hay tantas diferencias porque hay sistemas diferentes. En unos se prima el libre comercio (más o menos) y el Estado de Derecho democrático, y en otros se aplica el socialismo y el cacisquismo tribal. Por otro lado, no me molesta la desigualdad, recalco, me molesta la pobreza.
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Moral burguesa y m
Enviado por el día 29 de Abril de 2005 a las 21:19
otra ves tu Karlo:
¿Sabes cual es tu problema? TE ODIAS a ti mismo y ODIAS todo aquello que huela a prosperidad y progreso material. Alegas que en los estados benefactores escandinavos la gente vive feliz, plena y satisfecha. ¿Por qué no hablas de que Suecia tien uno de los mas altos índices de suicidio en Europa? ¿Por qué no hablas de que a cambio de esos "magnificos" beneficios gubernamentales los escandinavos son virtuales esclavos del gobierno por 6 meses? (IMAGINEN 6 MESES !!!!!gratuitos al MALDITO GOBIERNO!!!!!). Karlo diras lo quieras sobre las universidades escandinavas pero las norteamericanas siguen siendo las mayores generadoras de ideas e investigacion (ya no abanderadas por Harvard que está infiltrada de "progres" y comunistas) e incluso los mismos suecos aspiran a cursar algo en ellas.
Ya te lo dije antes, además de "progre" tambien pasé varios meses de mi vida en Alemania y me sorprendió conocer el costo social tan alto que ha tenido el "estado del bienestar". ·El gobierno se mete EN TODO y por ejemplo tengo esto; la separacion de basura. Cuando se votó a mediados de los 80`s por una "ecológica" medida impuesta por el infame Partido Verde para separar la basura de acuerdo a su tipo y procedencia fueron muchos los "progres" y "ecolocos" que aplaudieron la medida. Sin embargo en la práctica ha probado ser un desastre pues es de verdad engorroso estar lavando cada envase y cajita que se desocupa y poniendo todo en botecitos...Lo peor de todo es que lejos de acelerar el proceso de reciclado lo encarece pues la logistica de recolección es demasiado cara. En cambio, los mas prácticos daneses y holandeses solo separan la basura en orgánica e inorgánica e inicineran los desechos no reciclables con modernos sistemas no contaminates. Por si fuera poco esto ha estimulado la inversion privada en esta industria haciendola mas rentable. En Alemania ha sido al contrario....¿y los Verdes? bien gracias, siguen con sus argumentos ridículos extorsionando y robando al ciudadano crando ams leyes absurdas.
De nuevo KArlo ¿tiene algo de malo que un padre enseñe a su hijo a ganarse la vida? ¿a ser productivo? ¿independiente? ¿creativo?¿ y sobre todo que le enseñe disciplina financiera y autocontrol? Karlo gracias a mis padres se lavar y reparar autos, fabricar pasteles y galletas, limpiar la casa, ahorrar y planear para el futuro, iniciar un negocio y en resumen ser una persona productiva....Y POR CIERTO SI TUVE INFANCIA, y muy bella. A pesar de ser un hombre duro, mi padre fué muy amoroso y siempre que pudo me compró los mejores juguetes, me envió a los mejores colegios y se preocupó por que yo me desarrollara en el area profesional que mas me gustara... ¿ES ESO INMORAL?
¿Sabes cual es tu problema? TE ODIAS a ti mismo y ODIAS todo aquello que huela a prosperidad y progreso material. Alegas que en los estados benefactores escandinavos la gente vive feliz, plena y satisfecha. ¿Por qué no hablas de que Suecia tien uno de los mas altos índices de suicidio en Europa? ¿Por qué no hablas de que a cambio de esos "magnificos" beneficios gubernamentales los escandinavos son virtuales esclavos del gobierno por 6 meses? (IMAGINEN 6 MESES !!!!!gratuitos al MALDITO GOBIERNO!!!!!). Karlo diras lo quieras sobre las universidades escandinavas pero las norteamericanas siguen siendo las mayores generadoras de ideas e investigacion (ya no abanderadas por Harvard que está infiltrada de "progres" y comunistas) e incluso los mismos suecos aspiran a cursar algo en ellas.
Ya te lo dije antes, además de "progre" tambien pasé varios meses de mi vida en Alemania y me sorprendió conocer el costo social tan alto que ha tenido el "estado del bienestar". ·El gobierno se mete EN TODO y por ejemplo tengo esto; la separacion de basura. Cuando se votó a mediados de los 80`s por una "ecológica" medida impuesta por el infame Partido Verde para separar la basura de acuerdo a su tipo y procedencia fueron muchos los "progres" y "ecolocos" que aplaudieron la medida. Sin embargo en la práctica ha probado ser un desastre pues es de verdad engorroso estar lavando cada envase y cajita que se desocupa y poniendo todo en botecitos...Lo peor de todo es que lejos de acelerar el proceso de reciclado lo encarece pues la logistica de recolección es demasiado cara. En cambio, los mas prácticos daneses y holandeses solo separan la basura en orgánica e inorgánica e inicineran los desechos no reciclables con modernos sistemas no contaminates. Por si fuera poco esto ha estimulado la inversion privada en esta industria haciendola mas rentable. En Alemania ha sido al contrario....¿y los Verdes? bien gracias, siguen con sus argumentos ridículos extorsionando y robando al ciudadano crando ams leyes absurdas.
De nuevo KArlo ¿tiene algo de malo que un padre enseñe a su hijo a ganarse la vida? ¿a ser productivo? ¿independiente? ¿creativo?¿ y sobre todo que le enseñe disciplina financiera y autocontrol? Karlo gracias a mis padres se lavar y reparar autos, fabricar pasteles y galletas, limpiar la casa, ahorrar y planear para el futuro, iniciar un negocio y en resumen ser una persona productiva....Y POR CIERTO SI TUVE INFANCIA, y muy bella. A pesar de ser un hombre duro, mi padre fué muy amoroso y siempre que pudo me compró los mejores juguetes, me envió a los mejores colegios y se preocupó por que yo me desarrollara en el area profesional que mas me gustara... ¿ES ESO INMORAL?