Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Piden se derogue ley Pies Secos Pies Mojados
Enviado por el día 1 de Octubre de 2005 a las 18:02
Ley \"pies secos, pies mojados\"
Pide su derogación el Colegio de Abogados de La Habana en el Exilio
Por Ariel Remos DIARIO LAS AMERICAS
El Colegio de Abogados de La Habana en el Exilio, del que es Decano el Dr. José Luis Guillén, acaba de denunciar la política de \"pies secos, pies mojados\" del gobierno de EE.UU., en reacción ante la última odisea sufrida por diez balseros que expusieron su vida para alcanzar la libertad y fueron devueltos a Cuba.
Como una de las grandes tragedias de la realidad cubana, califica el Colegio el desafío a la muerte y el saldo trágico de los miles que han encontrado el cementerio en el fondo del Estrecho de la Florida, o el infierno al ser devueltos a la represión del régimen de Cuba, resultado de la aplicación de la llamada \"ley de pies secos y pies mojados\".
\"Esta ley, totalmente inhumana en su naturaleza, desde un punto de vista jurídico viola principios del Derecho Internacional Público, así como tratados internacionales reconocidos como ley suprema de este país de acuerdo con el Art. 6 de la Constitución, al establecer que: \"los tratados que se celebren bajo la autoridad de los Estados Unidos, serán la suprema ley del país y los jueces de cada Estado estarán obligados a observarlos, a pesar de cualquier cosa en contrario que se encuentre en la Constitución o en las leyes de cualquier Estado\", dice el Colegio. Y precisa que principio de Derecho Internacional Público universalmente reconocido y violado por la ley que se impugna, es el referente a la \"extraterritorialidad\" mediante la cual, \"toda nave o aeronave es considerada como jurisdicción territorial de acuerdo con la bandera enarbolada\".
Consecuentemente, \"los escampavías de la guardia costera de los Estados Unidos que interceptan y recogen balseros dentro de las aguas territoriales y los llevan a bordo, legalmente...se encuentran en territorio americano, por consiguiente la deportación de los mismos a Cuba por violación de las leyes de inmigración, tiene que ser decretada --de acuerdo con la Enmienda 6 de la Constitución de los Estados Unidos-- \"por un jurado imparcial del distrito y Estado en que el delito se haya cometido, Distrito que deberá haber sido determinado previamente por la ley; Así como de que se le haga saber la naturaleza y causa de la acusación, de que se le caree con los testigos que dispongan en su contra, de que se obligue a comparecer a los testigos que le favorezcan y de contar con la ayuda de un abogado que lo defienda\".
(ver noticia completa)
Noticias de Ultimo Minuto
Actualizado 10/1/05 8.40 am
http://www.disidenteuniversal.org/08noticias/notic...
Pide su derogación el Colegio de Abogados de La Habana en el Exilio
Por Ariel Remos DIARIO LAS AMERICAS
El Colegio de Abogados de La Habana en el Exilio, del que es Decano el Dr. José Luis Guillén, acaba de denunciar la política de \"pies secos, pies mojados\" del gobierno de EE.UU., en reacción ante la última odisea sufrida por diez balseros que expusieron su vida para alcanzar la libertad y fueron devueltos a Cuba.
Como una de las grandes tragedias de la realidad cubana, califica el Colegio el desafío a la muerte y el saldo trágico de los miles que han encontrado el cementerio en el fondo del Estrecho de la Florida, o el infierno al ser devueltos a la represión del régimen de Cuba, resultado de la aplicación de la llamada \"ley de pies secos y pies mojados\".
\"Esta ley, totalmente inhumana en su naturaleza, desde un punto de vista jurídico viola principios del Derecho Internacional Público, así como tratados internacionales reconocidos como ley suprema de este país de acuerdo con el Art. 6 de la Constitución, al establecer que: \"los tratados que se celebren bajo la autoridad de los Estados Unidos, serán la suprema ley del país y los jueces de cada Estado estarán obligados a observarlos, a pesar de cualquier cosa en contrario que se encuentre en la Constitución o en las leyes de cualquier Estado\", dice el Colegio. Y precisa que principio de Derecho Internacional Público universalmente reconocido y violado por la ley que se impugna, es el referente a la \"extraterritorialidad\" mediante la cual, \"toda nave o aeronave es considerada como jurisdicción territorial de acuerdo con la bandera enarbolada\".
Consecuentemente, \"los escampavías de la guardia costera de los Estados Unidos que interceptan y recogen balseros dentro de las aguas territoriales y los llevan a bordo, legalmente...se encuentran en territorio americano, por consiguiente la deportación de los mismos a Cuba por violación de las leyes de inmigración, tiene que ser decretada --de acuerdo con la Enmienda 6 de la Constitución de los Estados Unidos-- \"por un jurado imparcial del distrito y Estado en que el delito se haya cometido, Distrito que deberá haber sido determinado previamente por la ley; Así como de que se le haga saber la naturaleza y causa de la acusación, de que se le caree con los testigos que dispongan en su contra, de que se obligue a comparecer a los testigos que le favorezcan y de contar con la ayuda de un abogado que lo defienda\".
(ver noticia completa)
Noticias de Ultimo Minuto
Actualizado 10/1/05 8.40 am
http://www.disidenteuniversal.org/08noticias/notic...