liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Galtieri: ¿Quién puede defender...?

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Galtieri: ¿Quién puede defender...?
Enviado por el día 3 de Febrero de 2006 a las 21:24
Me parece increíble y muestra de un fanatismo nacionalista la defensa de Galtieri que se ha hecho en este foro.

Argentinos: ¿qué pensáis?
Re: Galtieri: ¿Quién puede defender...?
Enviado por el día 3 de Febrero de 2006 a las 21:33
Más que pensar, dudo de como uno que se dice socialista como Mazag defiende a ese lamelibranquio (morito).

Yo creo que la respuesta la tenemos en que Mazag es un maldito imbécil y claro, se comprende.
Re: Re: Galtieri: ¿Quién puede defender...?
Enviado por el día 3 de Febrero de 2006 a las 21:41
En que topic fue el comentario..
Re: Re: Re: Galtieri: ¿Quién puede defender...?
Enviado por el día 3 de Febrero de 2006 a las 21:45
Moro dijo que Galtieri hizo lo que tenía que hacer. No recuerdo el "hilo", pero defendió al presidente "de facto":Leopoldo Galtieri
Re: Re: Re: Re: Galtieri: ¿Quién puede defender...?
Enviado por el día 3 de Febrero de 2006 a las 21:48
Que casualidad, estoy escuchando "the unknown soldier" de the doors. Me parece una mier.da de canción, todo sea dicho.
Re: Re: Re: Re: Re: Galtieri: ¿Quién puede defender...?
Enviado por el día 3 de Febrero de 2006 a las 22:56
Fedro,
No solo ignorás la historia más o menos lejana de la Argentina. También ignorás la historia reciente.

Te aclaro que eso no encierra niguna crítica hacia vos. Sos español y no tené porqué conocer a fondo nuestro pasado.

Galtieri fue el tercer presidente de una dictadura cívico-militar que nació del golpe de estado de 1976 contra el peronismo (sí, contra el mismo peronismo que vos tildás de fascista). El peronismo había ganado las elecciones en 1973 con el 62% de los votos y tras la muerte de Perón ingresó en un período de decadencia y abandono paulatino de las banderas históricas de ese movimiento. Hubo una escalada de violencia política que fue aprovechada por la oligarquía para dar el golpe de estado que abrió una etapa de Terrorismo de Estado sin precedentes en el país.

Esa dictadura era represiva y brutal en lo político, y profundamente liberal en lo económico. La comunidad financiera internacional apoyó abiertamente a esa dictadura y lo más granado del pensamiento liberal vernáculo ocupó cargos en los gobiernos de Videla, Viola y Galtieri.

Para que te des una idea de lo que digo el Ministro de Economía de Galtieri era Roberto Alemann, uno de los más destacados liberales argentinos, que aun hoy vive y fue un candidato firme a Ministro de Economía de Menem.

Hace no mucho Alemann fue escrachado en la vía pública por su pasado al servicio de las más crueles dictaduras, y todos los medios de comunicación de ideología liberal salieron "indignados" a condenar el ataque contra ese noble anciano, ex Ministro de Economía de Galtieri.

Con lo anterior te quiero decir que no soy yo quien apoyó a Galtieri, sino los liberales argentinos que hoy lo atacan.

Galtieri no solo tenía un gabinete de su gobierno repleto de liberales hayekianos (algo parecido a Pinochet), también envió asesores militares a centroamerica, que junto con los servicios secretos israelíes y las armas y el dinero de Reagan, entrenaban a los terroristas contras que jaqueaban la revolución en Nicaragua, y a los grupos de tareas que asesinaban gente en El Salvador y Guatemala.

Tal era el alineamiento de la dictadura con EE.UU. y el occidente anticomunista, que Galtieri pensó que EE.UU. se mantendría neutral en el conflicto de Malvinas. Una estupidez.

Con lo anterior queda demostrado que no soy ni fui yo el que apoya a Galtieri. Fueron los liberales, cuyos herederos escriben acá, los que sostuvieron a Galtieri hasta que por esas paradojas de la historia esa brutal dictadura antipopular se puso en guerra con quienes la habían sostenido hasta ese momento firmemente: las principales potencias de Occidente.

De más está decir que yo no apoyé jamás a Galtieri sino a la causa de Malvinas, como el 99% de los argentinos de bien.

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Galtieri: ¿Quién puede defender...?
Enviado por el día 3 de Febrero de 2006 a las 23:01
Cada vez que Franco queria distraer a la gente, decía "Gibraltar español" y todos los "moros" españoles iban detras.

Igualito. Mucho socialismo, pero a la hora de la verdad, a lamer las botas al milico.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Galtieri: ¿Quién puede defender...?
Enviado por el día 3 de Febrero de 2006 a las 23:03
"Si ellos tienen U.N.O nosotros tenemos DOS" etc.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Galtieri: ¿Quién puede defender...?
Enviado por el día 3 de Febrero de 2006 a las 23:04
EL nacionalismo promilicos es así. Sacar músculo. La patética ultraderechas nacionalista española es de la misma naturaleza que Moro..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Galtieri: ¿Quién puede defender...?
Enviado por el día 3 de Febrero de 2006 a las 23:03
N-a-c-i-o-n-a-l-i-s-m-o transnochado. Apoyas lo que hizo Galtieri...HAsta el método...Sé perfecetamente quien era Galitieri,el presi "de facto". Y conozco la historia tan bien o mejor que tú.

Tú apoyaste a Galtieri: hizo lo que todo buen argentino tenía que hacer. ¡¡Qué ceguera!! Meteros en un conflicto bélico contra Inglaterra. Os podrían haber destrozado, Moro. Si tu hubieras estado en su lugar habrías intentado una aventura como esa

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Galtieri: ¿Quién puede defender...?
Enviado por el día 3 de Febrero de 2006 a las 23:05
Las reivindicaciones argentinas sobre Malvinas son ficción pura, un cuento tártaro para embaucar y distraer a palurdos y retrasados mentales como el morito y a sus compis de la casposa izquierda europea.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Galtieri: ¿Quién puede defender...?
Enviado por el día 3 de Febrero de 2006 a las 23:08
Moro:

vos, los liberales, los "justiucialistas",la madre del cordero, hasta el 99% apoyó la causa de Galtieri. Seguramente me llevaría mejor con el 1% que usted debe de considerar malos argentinos

Por cierto: ¡¡¡¡Gibraltar ingés!! Faltaría más...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Galtieri: ¿Quién puede defender...?
Enviado por el día 3 de Febrero de 2006 a las 23:06
Nacionalismo TRANSNOCHADO el de ustedes, que creen que existe la Nación española!

Juasssss!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Galtieri: ¿Quién puede defender...?
Enviado por el día 3 de Febrero de 2006 a las 23:07
Las reivindicaciones de la Nación Española son ficción pura.

Juasss!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Galtieri: ¿Quién puede defender...?
Enviado por el día 3 de Febrero de 2006 a las 23:08
Azumi y sus profundos conocimientos sobre España.

Se enteró esta semana de que en Cataluña el catalán es lengua oficial desde hace casi treinta años...(antes que naciera, por ej, coup, que es valencianoparlante).

Imaginaos el resto.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Galtieri: ¿Quién puede defender...?
Enviado por el día 3 de Febrero de 2006 a las 23:08
¿Y eso a que viene, ridícula?

¿Y quien cree que exista la nación española?

¿Qué son las naciones? ¿existe eso?

Y en definitiva ¿por qué desvías el tema? ¿no te cansas de hacer el ridículo?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Galtieri: ¿Quién puede defender...?
Enviado por el día 3 de Febrero de 2006 a las 23:10
Soy castellanoparlante, como el 90% de los habitantes de mi ciudad.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Galtieri: ¿Quién puede defender...?
Enviado por el día 3 de Febrero de 2006 a las 23:12
Putta zo.rra asquerosa!!! te venimos diciendo 5 días seguidos que no creemos en la existencia de NINGUNA nación y tú no paras de dar la tabarra con lo de que la nación española no existe. Ya lo sabemos mugrienta perra, cállate ya, no me canses más!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Galtieri: ¿Quién puede defender...?
Enviado por el día 3 de Febrero de 2006 a las 23:12
Pero hablas valenciano, tontaina.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Galtieri: ¿Quién puede defender...?
Enviado por el día 3 de Febrero de 2006 a las 23:13
Catalán, Arasou, a pesar de lo que digan los papelotes ...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Galtieri: ¿Quién puede defender...?
Enviado por el día 3 de Febrero de 2006 a las 23:13
A ver, hablo todo el día, en todos los lugares, en castellano.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Galtieri: ¿Quién puede defender...?
Enviado por el día 3 de Febrero de 2006 a las 23:15
Porque te da la gana. Todos los valencianos que conozco hablan en castellano por defecto, pero en valenciano cuando les apetece.

Personalmente el valenciano me gusta, me parece musical y suave, no tan seco como el castellano.

Supongo que se deberá al caracter recio y viril de Castilla, y al afeminado y blando de Valencia :P
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Galtieri: ¿Quién puede defender...?
Enviado por el día 3 de Febrero de 2006 a las 23:20
¿Porque me da la gana? no, porque me enseñaron a hablar en castellano, no estoy acostumbrado a hablar en valenciano.

Arasou, en Alicante la gente es castellanoparlante en un porcentaje muy alto, te lo he dicho ya.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Galtieri: ¿Quién puede defender...?
Enviado por el día 3 de Febrero de 2006 a las 23:12
Por favor...cues je!! si nos pasamos toda la semana batallando!

Ustedes, españoles NACIONALISTAS, que se niegan a aceptarse como tales, se irritaron, chillaron, defendieron la Inquisión y la Expulsión de árabes y judíos (base de la Unidad del Reino de Castilla Y Aragón "En la Fe")...

Por NACIONALISMO!

Y chillan frente a la Nación Catalana! Y se exasperan ante la "posibilidad" (sic) de la desaparición del castellano en Cataluña!

Nacionalismo de la Nación española!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Galtieri: ¿Quién puede defender...?
Enviado por el día 3 de Febrero de 2006 a las 23:14
Me exaspero ante la persecución de una lengua por parte del Estado,es decir, del Poder. En Cataluña, en el Tibet, en cualquier sitio.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Galtieri: ¿Quién puede defender...?
Enviado por el día 3 de Febrero de 2006 a las 23:16
No,no,no, mis chavales...

Se desesperan porque el Estutat dice: Nación Catalana..eso es lo que defiende Maragall...

Viva Maragall!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Galtieri: ¿Quién puede defender...?
Enviado por el día 3 de Febrero de 2006 a las 23:17
JAJAJAJAJA

Maragall se debe alegrar, porque SU PROPIO PARTIDO lo quiere echar.

jajajajajaja
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Galtieri: ¿Quién puede defender...?
Enviado por el día 3 de Febrero de 2006 a las 23:32
Viva Maragall!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Galtieri: ¿Quién puede defender...
Enviado por el día 3 de Febrero de 2006 a las 23:33
Pues diselo a su partido: ya le han dicho que no va a renovar cargo, y lo sustituirá, con toda probabilidad, Montilla.

Maragall esta acabado politicamente y ZP se enfrenta con él cada vez más. Es el hazmerreir de su partido, el PSC.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Galtieri: ¿Quién puede defender...?
Enviado por el día 3 de Febrero de 2006 a las 23:15
Cierra la putta boca, pe.rra sidosa!! ya te hemos dicho que las naciones no existen, chaveca hija de puta!! esto es lo que faltaba, venir a culparnos ahora de la inquisición y de la expulsión de los judíos jajaja, estás como una CABRA.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Galtieri: ¿Quién puede defender...?
Enviado por el día 3 de Febrero de 2006 a las 23:18
Viva la Nación Catalana! Viva la Nacion VASCA! Viva la Nación Gallega!

Arriba el Pueblo de España!

Abajo \"La Nación Española\"!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Galtieri: ¿Quién puede defender...?
Enviado por el día 3 de Febrero de 2006 a las 23:19
Oiga, y la nación aranesa, la cartagenera, la jerezana, que? a mamarla?

Es ridiculo, pobre mujer. Lo de maragall ha sido impagable, aun me rio a carcajadas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Galtieri: ¿Quién puede defender...?
Enviado por el día 3 de Febrero de 2006 a las 23:18
Pero si España como Estado-nación no se desarrolla si no a partir del SXIX y se consolida en el SXX-SXXI. Lo de las responsabilidades de lo que hizo el reino unificado nos queda muy lejos. Pero, si no es España ...

Por supùesto que existe el nacionalismo español,como muestras tenemos este foro, y lo que sus brillantes "ejemplares" demestran día a día..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Galtieri: ¿Quién puede defender...?
Enviado por el día 3 de Febrero de 2006 a las 23:21
Azumi:

Arriba España!

Viva la revolución pendiente!

Ya solo te queda gritar eso.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Galtieri: ¿Quién puede defender...?
Enviado por el día 3 de Febrero de 2006 a las 23:29
Contra,
Le expliqué largamente a estos mequetrefes que sus congéneres liberales son los que apoyaron a Galtieri, que ellos son los que reivindican todavía hoy las atrocidades de los dictadores bendecidos por los yanquis. Y que Perón, como Chávez, no tenía un pelo de fascista. Era un lìder antiimperialista.

La hice con enorme paciencia y con evidencia empírica irrefutable.

Pero los mequetrefes seguirán repitiendo el mismo cuento que le metieron en el cerebro los ideólogos del imperio (los auténticos fascistas de esta época), sin siquiera atinar a mostrar el más mínimo dato que avale las tonterías que repiten.

Allá ellos.

Minetras tanto en AL siguen fortaleciendose los movimientos populares.

Nosotros felices. Bush, los liberales golpistas latinoaericanos y sus amigos españoles, se retuercen de bronca.

Así fue la hisotoria pasada y es la historia presente.

Alerta que camina!!!

Saludos

¿còmo va ese embarazo?. ¿Para cuàndo esperás?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Galtieri: ¿Quién puede defender...?
Enviado por el día 3 de Febrero de 2006 a las 23:30
Moro el "irrefutable".

Lejos, e inane.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Galtieri: ¿Quién puede defender...?
Enviado por el día 3 de Febrero de 2006 a las 23:36
jaja , ¡Esto es de risa! ¡Resulta que segun el fascist los liberales apoyamos a Galtieri! Ya nos fuimos al carajjo!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Galtieri: ¿Quién puede defender...?
Enviado por el día 3 de Febrero de 2006 a las 23:41
Querido Moro;

Las explicaciones que dan estos liberales me dejan lela. Realmente son bastante mequetrefes.
Se hacen totalmente los paisas respecto al Gabinete liberal de Galtieri, se olvidan de los vínculos entre el señor Hayek y el sátrapa Pinochet, se hacen los super-bolsas respecto a los crímenes de EE.UU y Europa..

Y apoyan totalmente al Imperio. Pero de todas, todas. Es impresionante.

¿De qué libertad hablarán?

Estoy de acuerdo con todo lo que dices, eres un maestro. Me instruyes mucho, y te agradezco lo que escribes. En especial, me aclaras muchas cosas sobre Perón, a quien considero un patriota.

Ví en la TV lo que ocurrió en 1955. Merece una total condena. ¿Cómo es posible que lo justifiquen los liberales, incluso tus propios compatriotas argentinos?

Ya ves el nivel intelectual de Zeus, por el suelo, pero por aquí han escrito niños brillantes como Martín22 ¿Cómo es posible ser tan inteligente y usar el cerebro sin un mínimo ético?

Mi embarazo va bien, mucho mejor que el primero. No patea mucho la pobre, pero estoy feliz. Deseo mucho a esa niña. Se llamará Hannah Sofía.

Para Junio..

Saludos y besos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Galtieri: ¿Quién puede defender...?
Enviado por el día 3 de Febrero de 2006 a las 23:34
El Estado-Nación español tiene antecedentes históricos. Y el más lejano es el Reino de Castilla y Aragón.

Es la base histórica misma de la "Nación Española". Para muestra, un botón: Hablas castellano, la lengua de la Nación Española.

La Constitución de 1808 y la Pepa, de 1812, eran muy claras respecto a cuál era la religión de la Nación Española.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Galtieri: ¿Quién puede defender...?
Enviado por el día 3 de Febrero de 2006 a las 23:36
La constitucion de 1808 era la carta de bayona, que nunca se aplicó.

Nunca existió un "reino de castilla y aragón", como todos sabemos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Galtieri: ¿Quién puede defender...?
Enviado por el día 3 de Febrero de 2006 a las 23:43
¿Nunca hubo una Unión entre Castilla y Aragón? ¿En serio? Y esa Unión ¿No constituyó un Reino?

Jo...der!! tío!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Galtieri: ¿Quién puede defender...
Enviado por el día 3 de Febrero de 2006 a las 23:45
Lo único que compartían Castilla y Aragón era el rey.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Galtieri: ¿Quién puede defender...
Enviado por el día 3 de Febrero de 2006 a las 23:45
Nunca se unieron los reinos de castilla y aragón...hasta bien entrado el s. XIX.

No existe el "reino de castilla y aragon", sino LOS REINOS de castilla y el de aragon.

Esto se enseña mas o menos a los 10 años o por ahi en el colegio...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Galtieri: ¿Quién puede defende
Enviado por el día 3 de Febrero de 2006 a las 23:49
Sí que hay un reino unificado, simbolizado en la unión de los Isabel y Fernando, pero a efectos prácticos na de na: fonteras interiores, diversidad legal,etc.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Galtieri: ¿Quién puede defender...?
Enviado por el día 3 de Febrero de 2006 a las 23:45
"Y que Perón, como Chávez, no tenía un pelo de fascista. Era un lìder antiimperialista.

La hice con enorme paciencia y con evidencia empírica irrefutable."

http://images.google.com.ar/imgres?imgurl=http://h...

Evita me insistió: "Pídale a Franco que vaya a esperarme al aeropuerto porque es como si fuera Perón que es, en estas horas, su mejor y casi único amigo americano. ¡Y la rabia que le va a dar al gringo Truman al vernos juntos!..."
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Galtieri: ¿Quién puede defender...?
Enviado por el día 3 de Febrero de 2006 a las 23:45
Contra, Moro:

no Arasou ni yo somos liberales: es "anarquista" y yo soy el hombre que quiere oler le perfume de Contra y susurrarle cosas que ella nunca ha oído :P
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Galtieri: ¿Quién puede defender...
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 00:00
Azumi, Contra, eres una IGNORANTE!!!!!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Galtieri: ¿Quién puede defende
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 00:30
Pues sí.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Galtieri: ¿Quién puede def
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 01:01
Pero es una ignorante divertida: Viva Maragall!! Jajaja!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Galtieri: ¿Quién puede
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 01:20
Maragall es un cadáver andante...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Galtieri: ¿Quién p
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 03:05
Por una vez he de estar de acuerdo con Fedro en algo. España, como estado nación, surge en las Cortes de Cádiz en 1812. Supone una ruptura con el régimen estamental, el cual, como bien habeis dicho, era una unión de dos coronas. Sin embargo, la revolución liberal fue muy débil, llena de retrocesos, incapaz de vertebrar un estado sólido a lo largo del XIX, plagado de movimientos reaccionarios absolutistas y foralistas, como el carlismo. Estos problemas de consolidación como estado nación son los que han traido los conflictos posteriores, algunos de ellos sin resolver.
Re: Galtieri: ¿Quién puede defender...?
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 03:04
Galtieri es uno de mis favoritos junto a Rosas, Franco, Ante Pavelic y Corneliu Codreanu. El liberalismo se va a pique igual que el marxismo. Aunque no les guste el Nacionalismo vencerá. ¡Aguante la Falange Española!
Re: Re: Galtieri: ¿Quién puede defender...?
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 03:06
Sin animo de ofender, ¿a que falange española se refiere?
Re: Re: Re: Galtieri: ¿Quién puede defender...?
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 03:07
Joer Ara, está claro que el Morton este es un pedazo de facha.
Re: Re: Re: Re: Galtieri: ¿Quién puede defender...?
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 03:09
Lo digo porque le mola Franco, y ya sabemos que no a todas las falanges les mola tal tipo...
Re: Re: Re: Re: Re: Galtieri: ¿Quién puede defender...?
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 03:10
Franco fue quien se cargó a la Falange ¿No es así?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Galtieri: ¿Quién puede defender...?
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 03:12
Pues, básicamente si.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Galtieri: ¿Quién puede defender...?
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 07:14
Mazag:

espero que también coincida conmigo en que Perón:

1)implantó un régimen "fascistizante"

2)persiguió a la izquierda

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Galtieri: ¿Quién puede defender...?
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 11:08
Su origen es ese, desde luego. La verdad es que mi desconocimiento de la historia argentina me impide entender cómo es posible que existan corrientes peronistas de izquierdas. Me lo expliquen.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Galtieri: ¿Quién puede defender...?
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 12:45
Porque tuvo el apoyo de las clase obrera y de las clases medias. Perón ocupó entre 1943 y 1945, debido a que participó en el golpe de Estado con Pedro P. Ramírez,Farrell, generales y germanófilos empedernidos) los cargos de secretario de Trabajo y Guerra y vicepresidente del gobierno.Entre las medidas populares se encuentran las siguientes:

1)contratos colectivos garazntizados por el estado

2)vacaciones pagadas

3)nueves leyes de accidentes de trabajo

4)pensiones de jubilación

Es decir aplicó el programa caracaterístico de la justicia social, tal como era entendido por Falange. También eliminó a la oposición comunista y socialista, así como los dirigentes de los sindicatos


Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Galtieri: ¿Quién puede defender...?
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 12:50
No se olviden la constitución del ’49 de corte socialista.
Parecida a la bolivariana.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Galtieri: ¿Quién puede defender...?
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 13:04
Populismo nacionalista fascistizante
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Galtieri: ¿Quién puede defender...?
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 13:12
Ministerio de la vivienda...

Auxilio Social

Seguridad Social

Sindicatos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Galtieri: ¿Quién puede defender...?
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 13:16
Mazag:

el peronismo es un movimiento nacionalista y populista que une se sirve de elementos característico del fascismo y del socialismo. Pero si lees a Moro en sus revindicaciones de las Malvinas ves el discurso que algunos de nuestros compatriotas tienen sobre Gibraltar: la vindicación de la recuperación territorial por una cuestión de orgullo nacional.

En Moro predomina el nacionalismo, de hecho, reconoce que Leopoldo Galtieri- presidente "de facto" en 1982 hizo lo que hubiera hecho todo argentino. Es decir, Moro condena el régimen de la Junta Militar-1976-1983-, pero justifica la política de agresión y expansionismo militar. ¿? Porque es nacionalista...

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Galtieri: ¿Quién puede defender...?
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 13:21
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Galtieri: ¿Quién puede defender...
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 13:22
Son los mismos individuos que, cuando no admitian a la España franquista en la ONU y bloqueaban su abastecimiento, enviaban barcos repletos para mantener a Franco.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Galtieri: ¿Quién puede defende
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 13:32
Sí, esa fue la situación entre 1946-1949. EL trigo de Perón pudo evitar problemas a Franco. A partir de los cincuenta la relación entre los dos páises se erosiona...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Galtieri: ¿Quién puede defender...?
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 13:23
Con lo cual en algo más coincidimos: en el rechazo del nacionalismo expansivo militarista. Ese es el riesgo que veo en Sudamérica con Chávez. Si el petróleo sigue caro y Chávez se rearma no te extrañe que tenga pretensiones allende sus fronteras, y que pretenda constituirse en "estado-faro" de Sudamérica.

La existencia de otros puntos de conflicto geoestratégico quizás desvíe la mirada del Tío Sam,que estás lejos de praticar una política "ochentista" en Sudamérica. De hecho, reconocieron los resultados del "referéndum" que hubo en Venezuela. Además, existe una relación comercial, que ´mientras se dé evitaría la intervención americana
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Galtieri: ¿Quién puede defender...
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 14:36
Galtieri? Una reverenda basura que afortunadamente tuvo el maximo de la degradacion de tener que ser enterrado en una tumba no marcada y en secreto por el odio que la gente tiene hacia el.

Venezuela estado faro? Bueno, esa es "la nacion sudamericana", ya vemos a sus ciervos pidiendo mas estado, alguien tiene que gobernar todo eso no?

Fedro la observacion es buena, en realidad son intereses comerciales, los mismos que mueven a Argentina y Brasil, pero de ahi a que ocurra. Lula y Kirchner distan mucho de Chavez y van a acompaniar en tanto sea beneficioso, ahora estas pretenciones expansionistas (que el Canciller Argentino hizo claras aluciones a las armmas como desestabilizacion del equilibrio de fuerza y lo mismo su par Brasilero) no son toleradas, Paraguay cometio el mismo error hace dos siglos, ni Brasil ni la Argentina tolerarian este tipo de accion.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Galtieri: ¿Quién puede defende
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 15:15
Estimado Mazag,
Confìo en que como socialista sabràs distinguir el nacionalismo de una nación opresora e imperialista (fascismo, nazismo, Bush, etc.) del nacionalismo de los pueblos oprimidos (peronismo, nasserismo, chavismo, etc.).

Esta es una distinción báscia que ya fue debatida largamente por el marxismo en los tiempos de la III Internacional de Lenín. Justamente hace unos días leia las declaraciones del II Congreso de la III Internación en donde se establece esa distinción fundamental en la fase imperialista del règimen capitalista.

La izquierda argentina subordinada a Moscú o a la podrida socialdemocracia europea (la que asesinó a Rosa Luxemburgo, la que posibilitó con su cobardía el triunfo de Hitler en Alemania, la que hoy va a la cola de Bush), caracterizaron al peronismo como una versión criolla del nazifascismo.

El Partido Comunista atacaba a Perón pues aplicaba en la Argentina el mandato de Stalin de coexistencia pacífica con el imperialismo norteamericano y de reparto de zonas de influencia.

Los socialistas argentinos tenían una raíz bernsteiana, profundamente antimarxista, pro-imperialista y antipopular. Su fundador había sido Juan B. Justo, un liberal de izquierda que reivindicaba la explotación colonial como factor de progreso. Eran el ala izquierda de la sociedad oligárquica, sociedad que el peronismo vino a transformar.

En 1945 al calor de las movilizaciones obreras de apoyo a Perón nació una izquierda que le dio un apoyo crítico e independiente al peronismo, señalando sus limitaciones de clase pero su naturaleza progresiva como factor de transformación de la vieja sociedad oligárquica dependiente del imperialismo britànico y luego norteamericano.

El peronismo fue, ni más ni menos, que la versión argentina de los grandes movimientos antiimperialistas de posguerra.

Hoy en la Argentina toda la izquierda (incluso el stalinismo) reivindica como progresista el nacionalismo antiimperialista del Perón de 1945.

Solo los liberales pro-imperialistas siguen diciendo que Perón era fascista. Y lo dicen porque eso les permite atacar con los mismos argumentos a los acutales movimientos de liberación nacional, que son el verdadero blanco político de la propaganda imperialista.

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Galtieri: ¿Quién puede def
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 15:19
Como socialista español, Mazag no podrá perdonar la ayuda económica de Perón al franquismo, como señalamos Fedro y yo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Galtieri: ¿Quién puede
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 15:26
Ja, ja, de hecho, en el Auxilio Social falangista y en las escuelas del franquismo, por aquellos años, se ensalzaba a Perón, a Evita, etc, y se le agradecía su ayuda, su apoyo al régimen dictatorial español, sus envíos de carne y grano, su labor diplomática profranquista.

En Madrid podrán encontrar, gracias a ello, una hermosa calle: la de Perón.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Galtieri: ¿Quién p
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 15:29
Calle General Perón, en pleno barrio de Salamanca.......Casi nada!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Galtieri: ¿Qui
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 15:30
Barrio de Salamanca, ya se sabe, zona obrera y roja como pocas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Galtieri:
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 15:39
En la web de Falange Auténtica, he encontrado este articulo sobre el peronismo, escrito por un "hedillista" (para los que no lo sepan: seguidores de Hedilla, caudillo falangista joseantoniano, perseguido por el franquismo).

http://www.falange-autentica.org/fa/docus/doc16.pd...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Galtie
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 15:42
En fin, Mazag, si los de Falange Auténtica de España son pro-peronistas, ensalzan el peronismo, lucharon a favor de él y continuan alabándolo...

¿Te queda claro?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ga
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 16:26
"una unión de dos coronas"

Una Unión...Una Unión...Una Unión..

¿No tenía, acaso, esa Unión, políticas comunes?

¿Esa Unión no conquistó el Reino cristiano de Navarra y se anexionó el Reino Musulmán de Granada?

Esa Unión...¿no es un antecedente histórico
del Estado Nacional Español?

Personalmente, creo que sí.

El Estado-Nacional nace institucionalmente de las ideas iluministas, no sólo en España, sino en todas partes.

Pero se sustenta históricamente en algo.

En AL, por decir algo, Vzla, el Estado Nacional nace en 1810, sobre la base de la Capitanía General de Venezuela, creada por el Rey Carlos III en 1777.

O sea, el antecedente de la República de Venezuela es la Capitanía General de Venezuela, creada por un Rey español, con fines administrativos.

Nos separó del Virreinato de Nueva Granada, actual Colombia.

Ahora bien, el Estado Nacional Español debe tener un antecedente, aún medieval.¿no?

Alguna entidad no moderna.

Esa Unión de los albores de la modernidad...

¿No es un antecedente histórico del Estado Nacional Español?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 16:35
Maragall les molesta porque reivindica la Nación Catalana.

Les debe molestar hasta a los sectores nacionalistas (de la "Nación española") del PSOE.

Ni hablar de la arre..que les debe dar a los del PP, no en balde tan apreciados por los liberales españoles.

Son igual de nacionalistas..(de la "Nación Española")

Parece que hoy la Generalitat de Cataluña, que preside Maragall, recibió parte de los Archivos de la Guerra Civil de Salamanca.

"Maragall aseguró que "un pueblo que no hubiera perdido la libertad no habría necesitado una exposición como ésta" y con la devolución de los legajos de la Generalitat republicana "sabemos lo que pasó, lo que se llevaron, la materia de la vergüenza y la dignidad ahora recuperada".

El gran reto que se abre ahora con la devolución de los legajos que había en Salamanca es, para Maragall, "convertir este proceso en símbolo de concordia y de futuro entre el pueblo de Cataluña y los pueblos de España".
Entre los 82 originales de las 500 cajas recientemente devueltas a Cataluña, destacan las actas y el texto del Estatut de Nuria de 1932 aprobado por las Cortes Constituyentes, y una carta de Companys al presidente mexicano Lázaro Cárdenas que concluye con un "Viva México, Viva la República Española y Visca Catalunya".

Viva Cataluña!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 16:36
¡Viva el Pueblo de España!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 16:39
Maragall ya no tiene ningun apoyo en el PSC, y casi le han forzado a dimitir. Ya se sabe que no será el proximo candidato de su partido. ZP le rectifica un dia si y otro tambien.

Ignoras todo de maragall, contra. Estas haciendo el ridiculo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 16:43
Por supuesto que el pobre Maragall debe ser constantemente atacado desde el ultranacionalismo de la "Nación Española".

Tienen terror que sus planteamientos vayan a producir un efecto dominó en el resto de las Naciones o pueblos de España!

Que miedo tan absurdo.

¿Acaso el Estado Español no está históricamente bien consolidado? ¿Cuál es el rollo?

¿Acaso no saben ustedes que tienen la nacionalidad española?

En realidad, lo que defienden no es a la Nación Española, que no existe, sino al Estado español.

Asumánlo: aman al Estado español y su historia.

So what?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 16:46
no, Maragall es atacado por su propio partido, el PSC, no el PSOE. MAragall no pertenece al PSOE.

Montilla pretende sustituirlo (ya controla la secretaria general del PSC).

Ves como no sabes de qué hablas?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 16:55
¿Dónde dije yo que Maragall pertenece al PSOE?

Tú me dices que ZP se ve en situación de rectificar a Maragall. Eso me hace suponer que hay en ese partido sectores que lo conminan a rectificar a Maragall. Es lógico.

Además, vínculos hay entre el PSOE y el PSC (ni siquiera me he mentido a hablar de ese partido, tan sólo de Maragall).

Es de suponer que hay presiones desde el PSOE hacia el PSC.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 17:02
Maragall nunca ha sido un hombre querido en el PSC.

Tuvo problemas cuando era alcalde de BCN. Sus posiciones más nacionalistas se llevan mal con las bases del partido. No gustan sus devaneos con ERC, sus salidas de tono, sus excentricidades, su nepotismo.

Por eso el PSC prepara librarse de el en breve. Montilla, actual ministro, representa mejor a las bases sociales del PSC.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 17:10
¿Qué opina Mazag de Maragall?

¿Cuál es el rollo con Esquerra Republicana de Catalunya?

Oh..la defensa del Reino..

¿Cómo sabemos, sin un referéndum, que las bases del PSC detestan a Maragall?

¿Cuál es el virtuosismo político que tienen en el PSC para saberlo sin consultarlo democráticamente?

????
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 17:15
Las bases del PSC son izquierdistas y mayoritariamente no nacionalistas.

Maragall es el clásico oportunista, que aparece en la transición subiéndose al carro del socialismo catalán, sin un auténtico bagaje ideológico.

Maragall ni siquiera ganó las elecciones: las ganó CiU, Artur Mas fue el más votado. Maragall solo pudo acceder a su cargo pactando con ERC e ICV en unas negociaciones vergonzosas, que muchos socialistas todavía recuerdan como humillantes.

El PSC se va a deshacer de él. Al igual que va a romper el pacto con ERC y a volver a pactar con CiU, como en los primeros años 90.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 18:31
"pactando con ERC e ICV en unas negociaciones vergonzosas, que muchos socialistas todavía recuerdan como humillantes".

¿Mazag? What do YOU think about this?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 18:33
Mazag es de izquierdas, asi que supongo que Maragall le parecerá un politicastro más.

Te recuerdo que además Mazag es valenciano, no catalán, y por ello no es votante del PSC.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 17:06
¿No es curioso, además, que la Constitución de Bayona (aunque nunca haya entrada en vigor) y la Pepa después, digan:

La religión de la Nación Española es la Católica..

Recuerda la misma política de Unión en la Fe que impusieron los Reyes Católicos.

Y es curioso, porque otras Constituciones modernas hablaban de Libertad de Culto..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 17:09
Si, eso ha sido un problema. Pienso que las religiones son una lacra en este país, y mucho más las monoteístas.

De todos modos, la CE de 1812 fue ampliamente superada por otros textos, siendo mis preferidos el de 1869 y el actual.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 17:12
"una unión de dos coronas"

Una Unión...Una Unión...Una Unión

España es...

Una unión, una unión, una unión...

De naciones...

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 17:16
De dos coronas no.

Reinos de España:

- Castilla.
- León.
-Navarra.
- Aragón.
- Valencia.
- Mallorca.
- Murcia.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 18:29
Estoy hablando del "huevo elemental" español:

Estoy hablan de Castilla y Aragón...por allá...lejos...en el tiempo..lejano.... antecedente..histórico..Estado..Nacional....
Español..ol...ol....ol....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 18:32
No se puede hablar de un Estado español hasta como minimo Felipe V (Felipe de Anjou), y ni asi.

Los foralismos no desaparecieron hasta 1876 (y en algun caso, ni siquiera entonces).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 19:07
El Estado español NO nació en la nada.

Yo NO estoy diciendo que el Reino Unificado de Castilla y Aragon haya sido un Estado!!

Estoy diciendo que es el centro histórico de la propia "Nación Española". El antecedente más lejano.

Porque toda adquisión territorial futura
española, de las que hoy tienen, es una construcción sobre esos Reinos.

Lo que perdieron, lo perdieron porque NO era vuestro, NO eran un producto "natural" de Europa. No eran naciones de Europa.

Ese Reino Unificado se anexionó a Navarra y el Reino Musulmán de Granada.

Y luego se consolidaría con el primer Rey de España, Carlos I.

Muchos de los territorios que este señor heredó, por la vía de sus abuelitos, los Reyes Católicos, son todavía España, como Castilla, Aragón, Navarra, Granada y Canarias.

Felipe V no heredó lo que heredó del Emperador de Japón, te lo aseguro.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 19:09
Felipe V, como dijo en 1714, era Rey por herencia y por conquista, que para eso ganó una guerra.

Y previamente a estos reinos, habia un Reino de Hispania, del s V al s VIII, cuyo último monarca fue Roderic (Rodrigo).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 19:11
En cuanto a naciones, ya dije que no reconozco tal concepto, al igual que no creo en los Reyes MAgos, Papá Noel, el Ratoncito Pérez, el Cielo ni el Infierno.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 19:16
AH...no crees en las naciones...
Ya.

Ningún liberal cree en las Naciones.

No creer en las naciones es el comienzo de un permiso moral, una patente de corso para irrespetar a los grupos humanos y sus culturas.

Es una idea imperialista en esencia.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 19:19
Las naciones son un invento, primero monárquico, luego burgués. Un camelo para dividir a la gente en rebaños y mantenerse en el poder.

Aqui, en España, tenemos a un presidente muy criticado por la Derecha, al negarse a hablar de "nación". Como buen socialista, sabe que ese concepto forma parte de la estructura de pensamiento reaccionaria.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 19:26
No,no, no....

La idea de Nación, en un sentido político-jurídico, es iluminista.

El ilumnismo razonó que "a cada Estado, le corresponde una Nación"..

¿Por qué?

Ni idea.

Supongo que esa idea sigue una racionalidad subyacente, inconsciente, indo-aria, del Pater Familiae:

Mis hijos son los míos, no los de otro padre.

Por ello no se puede hablar sino determinado idioma en el Estado.

No se puede tener sino determinadas tradiciones.

No se puede tener sino determinados lazos familiares.

Así se abarcaron naciones en el Estado que no tenían la cultura de la Nación Dominante adoptada institucionalmente por el Estado.

Dichas naciones fueron obligadas a adoptar, por ejemplo, el idioma de la Nación dominante.

Esa idea condujo a la Unión Forzosa de naciones diferentes obligadas a estar en un Estado que no las respetaba.

Hoy en día, ¿no es posible dejar de hablar de Estado Nacional y aceptar la realidad multinacional del Estado?

De la inmensa mayoría de los Estados.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 19:29
La idea de Nación, en tanto ente abstracto y superior al individuo, no es más que una excusa para legitimar un Poder establecido o que pretende establecerse.

Lo único real es el individuo y sus relaciones con el resto de individuos. Todo lo demás -religión, tribu, nación, etc- son coerciones o cadenas a la libertad individual.

Un ejemplo lo tenemos en los partidos nacionalistas periféricos españoles: son todos estatistas, pretenden Estados fuertes e intervencionistas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Febrero de 2006 a las 14:37
Ah..ya..o sea, la verdad última es "un individuo"..no, no,no.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 19:15
¿El Reino de Hispania desarrolló la Idea de la Unidad en la Fe (en el fondo, una idea que excluye etnias no europeas)?

Ummm..yo creo que no..

En cambio, como curiosa continuidad histórica, hasta la Pepa, por ejemplo, habla de la Unidad de la Fe de la "Nación Española".

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 19:16
Claro que desarolló la unidad de la fe: desde la conversión de Recaredo por S. Isidoro de Sevilla, en Hispania solo habia UNA religion: la católica romana, siendo perseguidas o apenas toleradas el resto.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 19:18
Ah...sí?

Entonces, ¿los salvadores de los judíos en Al-andaluz fueron los musulmanes?

Que tal??
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 19:21
Salvadores?

Los judios en Al-Andalus vivian en guettos denominados "juderias". Y sus condiciones eran similares a las de sus compatriotas toledanos.

Aparte, los musulmanes de al-andalus eran españoles, hispanorromanos convertidos al Islam.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 19:32
Vivían en juderías, pero estaban plenamente integrados a la sociedad.

Ocupaban cargos públicos, eran personas prestigiosas y apreciadas en el Reino Musulmán. Eje? Maimónides.

En cambio...esas leyes de "pureza de sangre" españolas...los marginaban no sólo a los guettos: Los expulsaban de la sociedad!

Nazi, eh?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 19:48
Esas leyes son del s XV en adelante.

Los reyes medievales españoles tenian asesores, médicos, traductores judíos. En Toledo estaba la Escuela de Traductores, compuesta por estudiosos de las tres religiones.

No hubo ningún "Reino Musulmán". Hubo primero un Emirato, luego un Califato, Taifas, dos Imperios (almorávide y almohade) y finalmente el "reino" (taifa) nazarí de Granada.

Los Estados musulmanes estaban en guerra continua entre sí.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Febrero de 2006 a las 14:42
Yo me refiero al Reino de Granada. ¿Cómo que no fue un Reino? Y Boabdil? Pues fue un Reino Nazarí. Un Reino, según todo lo que he podido averiguar.

¿Cuál es el terror que tienen con todo lo musulmán? ¡Niegan hasta la sangre musulmana que tienen! Ah...verdad...eso ocurre en la Nación Andaluza nada más..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 19:19
O sea, la Unidad en la Fe creó cierta base étnica en Hispania, mucho antes de los Reyes Católicos...interesante.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 19:30
No,no, no....

La idea de Nación, en un sentido político-jurídico, es iluminista.

El ilumnismo razonó que "a cada Estado, le corresponde una Nación"..

¿Por qué?

Ni idea.

Supongo que esa idea sigue una racionalidad subyacente, inconsciente, indo-aria, del Pater Familiae:

Mis hijos son los míos, no los de otro padre.

Por ello no se puede hablar sino determinado idioma en el Estado.

No se puede tener sino determinadas tradiciones.

No se puede tener sino determinados lazos familiares.

Así se abarcaron naciones en el Estado que no tenían la cultura de la Nación Dominante adoptada institucionalmente por el Estado.

Dichas naciones fueron obligadas a adoptar, por ejemplo, el idioma de la Nación dominante.

Esa idea condujo a la Unión Forzosa de naciones diferentes obligadas a estar en un Estado que no las respetaba.

Hoy en día,

¿No es posible dejar de hablar de Estado Nacional y aceptar la realidad multinacional del Estado?

De la inmensa mayoría de los Estados.

En términos sociológicos, las naciones existen. También se llaman pueblos.

En el Derecho Internacional, los Pueblos tienen derecho a la Libre Determinación.

Si en el Derecho constitucional de un Estado se elige llamar pueblos a las naciones, hay que hacer como hicimos nosotros: incorporar dichos pueblos o naciones al Estado, la Nación y al Pueblo del Estado, respetando sus particularidades nacionales.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 19:45
No reconozco ningún principio superior o más valioso que el ser humano individual. El propio Estado es un ente instrumental a su servicio, cuya existencia debe limitarse, controlarse y, en un futuro lejano, desaparecer. Todo lo demás es reaccionario y servil.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 20:41
El estado soy yo, se lo oye a Chavez decir con su retrato de diez metros a su espalda adoctrinando al rebaño. Se parece a los discursos de Mao y su siempre presente sello mediatico detras.

Fascismo, por donde quieran ver quienes quieran verlo, por supuesto.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 20:52
Viste ??dice 7 años...por ahora !!!!jajajaja ya siete años y no hizo un carajo por los venezolanos,cuanto mas necesitan para saber que este esta loco??? yo al menos lo supe de entrada...es el Loco Chavez!!!!.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 23:31
"Pero creo que el problema no es Chávez sino el chavismo. Como resume el también admirado Miguel Urbano Rodrigues, “el rumbo de la historia confirma que es mucho más fácil reformar una constitución anacrónica de lo que es reformar en profundidad a hombres y mujeres que, en la apariencia, se habían embarcado para siempre en la gran nave de la revolución. Muchos no aguantaron las primeras tempestades. Algunos quedaron por el camino; otros cambiaron de barco.”

La impresión que queda después de lo relatado es que hay un enorme colchón entre Chávez y el pueblo, colchón ocupado por la burocracia chavista en sus distintos niveles. Es ese chavismo el que promueve cambios sociales pero aparentemente no desea cambiar las estructuras capitalistas. No tiene intenciones de modificar las relaciones entre el capitalismo y el estado, incluyendo el capital extranjero. Comparten una forma de denunciar a la oligarquía sin trasformar las relaciones de propiedad.

Aparece como necesario transformar la estructura del estado, derrumbar lo que continua en pié de las estructuras contrarrevolucionarias que conservan importantes posiciones, pero también hacer limpieza empezando por casa. La educación, la salud, el poder judicial, la CNE siguen a veces su propio curso. En este cuadro, uno se pregunta si realmente va a ser posible una transformación radical de la sociedad venezolana en un contexto en que áreas básicas del Estado no son controladas totalmente por Chávez, sino más bien por ese chavismo reformista."

http://www.nodo50.org/cubasigloXXI/taller/alzaga_3...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 4 de Febrero de 2006 a las 23:35
" La educación, la salud, el poder judicial, la CNE siguen a veces su propio curso. En este cuadro, uno se pregunta si realmente va a ser posible una transformación radical de la sociedad venezolana en un contexto en que áreas básicas del Estado no son controladas totalmente por Chávez, sino más bien por ese chavismo reformista."

Una de las oraciones con mayor carga totalitaria que halla leìdo en mucho tiempo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Febrero de 2006 a las 14:49
¿Tú sabes lo que citas? No estás citando a Chávez, sino a gente que señala que para avanzar en la revolución hay que luchar contra la contrarrevolución instalada en el Estado.

Lo malo del texto crítico es que confunde contrarrevolución con "chavismo" moderado. Es un grave error de fondo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Febrero de 2006 a las 14:47
No hizo un carajo?? Lo que se oye en el extranjero..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Febrero de 2006 a las 14:46
No hay seres humanos capaces de vivir, existir, abstraídos o fuera de su cultura, su realidad socio-económica y política, y sus relaciones sociales.

Si el Estado "debe desaparecer" deberán desaparecer las transnacionales, prestas a sustituirlo, por fascistas.

La desaparición del Estado, hoy día, es la desaparición del arbitrio en el caos social.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Febrero de 2006 a las 15:21
El estado debe desaparecer y las transnacionales a competir!!!.

La soberania al consumidor.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 5 de Febrero de 2006 a las 16:41
y...STONES al poder liberal!!!