Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Apasionado por Isabel Allende...
Enviado por el día 15 de Febrero de 2006 a las 19:51
Adoro a Isabel Allende... "Afrodita", "Paula" y tantas obras maravillosas... Su riqueza expresiva, ese tono ameno, cordial... Es una pluma excelente, y un honor para Chile y Latinoamérica... http://clubcultura.com/clubliteratura/clubescritor...
Re: Apasionado por Isabel Allende...
Enviado por el día 15 de Febrero de 2006 a las 20:12
NO podia ser todomalo en la familia Allende ¿no?
Re: Apasionado por Isabel Allende...
Enviado por el día 15 de Febrero de 2006 a las 20:26
Ah, ¿a la cursilada y a la secreción masiva de almíbar ahora le llaman "riqueza expresiva" y "tono ameno"?
Re: Re: Apasionado por Isabel Allende...
Enviado por el día 15 de Febrero de 2006 a las 22:44
A mi también me encanta y creo que se merece u puesto de honor en la literatura contemporánea latinoamericana.
Pero no, no se lo dan en su propio país. 1) Por mujer 2) Por su pasado socialista.
Pero no, no se lo dan en su propio país. 1) Por mujer 2) Por su pasado socialista.
Re: Re: Re: Apasionado por Isabel Allende...
Enviado por el día 15 de Febrero de 2006 a las 22:51
Allende es un pastelón infame. Recuerdo uno de los cuentos incluidos en "Cuentos deEva Luna" en los que se destilaba un catolicismo baboso y repelente, siendo el tema la llegada del Papa.AJJJJ
Re: Re: Re: Apasionado por Isabel Allende...
Enviado por el día 16 de Febrero de 2006 a las 01:04
“Pero no, no se lo dan en su propio país. 1) Por mujer 2) Por su pasado socialista…”
¿Qué sabes tú de nosotros? No tienes la menor idea.
El puesto de honor, no se lo darán por:
-Panfletaria. Solo “La Casa de los Espíritus”, es un repelente panfleto, no con tufillo a socialismo, si no con una hediondez a resentimiento y búsqueda de justificación.
-Por que la originalidad y calidad literaria de su trabajo, son sumamente cuestionables.
En todas partes del mundo, los autores galardonados, y más aun, recordados, no son aquellos que más venden, sino aquellos que hacen un trabajo perdurable. Incluso en tu poco querido Estados Unidos de América, los autores de elite no son Barbara Woods o Tom Clancy, sino otros desconocidos para las grandes masas, pero que hacen obras que sobrevivirán al tiempo.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Apasionado por Isabel Allende...
Enviado por el día 16 de Febrero de 2006 a las 02:11
Epale, contra ama a EE. UU. le paga su sueldo comprandole petroleo a Chavez y le dio la oportunidad de realizar sus estudios.
¿No me diras que es una desagradecida?
¿No me diras que es una desagradecida?
Re: Re: Re: Re: Re: Apasionado por Isabel Allende...
Enviado por el día 16 de Febrero de 2006 a las 03:03
"A mi también me encanta y creo que se merece u puesto de honor en la literatura contemporánea latinoamericana.
Pero no, no se lo dan en su propio país. 1) Por mujer 2) Por su pasado socialista." -La fascista dixit-
A lo mejor tenes razòn fascista, ¿serà por eso que ella, ni lerda ni perezosa, se a ido a vivir a un paìs donde ser mujer y socialista no fuera motivo de discriminaciòn?
Por lo demas, una escritora del monton. Mi hermana tiene todos los libros, y leì algunos capìtulos de sus libros... y nada, muy trucho. Casi tan decepcionante como leer a Sabato.
PD: Despuès de Borges, todos los escritores hispanoparlantes quedan reducidos a la mìnima expresiòn.
Pero no, no se lo dan en su propio país. 1) Por mujer 2) Por su pasado socialista." -La fascista dixit-
A lo mejor tenes razòn fascista, ¿serà por eso que ella, ni lerda ni perezosa, se a ido a vivir a un paìs donde ser mujer y socialista no fuera motivo de discriminaciòn?
Por lo demas, una escritora del monton. Mi hermana tiene todos los libros, y leì algunos capìtulos de sus libros... y nada, muy trucho. Casi tan decepcionante como leer a Sabato.
PD: Despuès de Borges, todos los escritores hispanoparlantes quedan reducidos a la mìnima expresiòn.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Apasionado por Isabel Allende...
Enviado por el día 16 de Febrero de 2006 a las 18:32
Si la envidia fuera tiña muchos tiñosos hubiera, en España y América Latina. Isabel Allende es excelente escritora, pésele a quien le pese...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Apasionado por Isabel Allende...
Enviado por el día 16 de Febrero de 2006 a las 18:39
Borges... Yo paso... Prejuiciado que es uno... Mira lo que leí en este sitio: 'Borges, todo lo que te quiero decir es que te vayas a [xxxxxxx], no eres más que [xx xxxx], tus obras no reflejan más que tu homosexualidad, esa obra por ejemplo, tu soñabas con un hombre, eso refleja que querías tener a ese hombre
(Daniel Sanches, 30/09/99.)'
http://www.literatura.org/cuentos/georgie/georgie.... Ya lo sospechaba, ya... Eso de María K. y de ciertos asquitos de ese hombre me hacían sospechar ciertas inclinaciones...
(Daniel Sanches, 30/09/99.)'
http://www.literatura.org/cuentos/georgie/georgie.... Ya lo sospechaba, ya... Eso de María K. y de ciertos asquitos de ese hombre me hacían sospechar ciertas inclinaciones...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Apasionado por Isabel Allende...
Enviado por el día 16 de Febrero de 2006 a las 18:50
Vargas-Llosa es lo mejor que ha dao nuestra literatura en los ultimos 50 años.
Se le ofrecio ser ministro de cultura en España , lo sabian? que b
Se le ofrecio ser ministro de cultura en España , lo sabian? que b
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Apasionado por Isabel Allende...
Enviado por el día 16 de Febrero de 2006 a las 18:50
Lo que más me agrada de I. Allende es su naturalidad en las narraciones... Voy a imitarla... Escribo como ella, un poco para exorcizar mis demonios... Estoy vestido con el uniforme de capitán de la Guardia Nacional de Panamá. Es octubre de el año 197? y en Panamá city llueve a cántaros. Frente a mi se encuentra el coronel Steele; es un negro de casi dos metros de estatura, de mirada feroz y modales toscos. Echeona -me dice- ¿cuál es tu pistola preferida? Bueno, coronel, yo utilizo mi pistola Colt calibre 45, y como arma larga utilizo mi ametralladora Thompson de dotación. Mira, Echeona, -me dice Steele- hay un pandillero que jode demasiado. Este hijjo de putta ha matado a varios repartidores de mercancías y le ha robado. No tengo que decirte qué debes hacer con él, ¿no es cierto?. ¡Ordene mi Coronel! -Choco mis talones y adopto una postura marcial- Yo me encargaré de él. Toma una foto del chucha de su madre. -Steele me da una foto-, el nombre y la dirección del gradísimo chucha de su madre. El pandillero de marras se llama 'Conejo Gordo' y vive en la inmediaciones de Curundú. Voy con mis muchachos y capturamos a Conejo Gordo, y preparamos el viaje a la Isla de Coiba, abordo de una bacha de la Guardia Nacional... Para llegar a Coiba debes pasar por un brazo de mar, infestado de tiburones. Vale destacarles que le digo a mis muchachos que preparen un perro muerto, el cual será arrojado al mar antes de terminar el viaje... ¿alguien está interesado en saber el final de la historia? :D
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Apasionado por Isabel Allende...
Enviado por el día 16 de Febrero de 2006 a las 18:55
A I.Allende no le dan "su lugar en la literatura" aqui basicamente por ser escritora de best-sellers, que sus libros sean entretenidos y se vendan no significa que sea haya un antes y un despues en la literaura gracias a ella..(eso de que la discriminan por ser mujer es broma cierto?)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Apasionado por Isabel Allende...
Enviado por el día 16 de Febrero de 2006 a las 18:59
La sóla discusión me parece una estupidez... ¿Qué le importa a ella que le den un lugar o no en la literatura? Lo que importa es que sus libros son leídos y son vendidos... Y el hecho de que ella es una mujer es precisamente lo que más me agrada... ¿Qué quieren? ¿que la literatura la hagan los mari-cones?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Apasionado por Isabel Allende...
Enviado por el día 16 de Febrero de 2006 a las 19:10
Daniel steele tb vende y mucho desgraciadamente.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Apasionado por Isabel Allende...
Enviado por el día 16 de Febrero de 2006 a las 19:21
Si no te gusta, Moncada, no la leas... Arranca las páginas de sus libros y límpiate el culo cuando acabes de cagar, y no jodas, k-brón...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Apasionado por Isabel Allende...
Enviado por el día 16 de Febrero de 2006 a las 19:25
Oye, moncadilla... qué harías con 'Conejo Gordo'? Dale un final a mi historia... Esta historia que refleja mi labor profesional como militar, la profesión más digna y honorable que existe... Mucho mejor que cualquier civil, civilón, civiloide como tú....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Apasionado por Isabel Allende...
Enviado por el día 16 de Febrero de 2006 a las 19:28
la vena pseudo-fascista tipo General Trujillo , te sienta muy mal , viejo.
servias a un ejercito extranjero.
en serio que hacias en 1989 ,cuentame como se vive algo asi.
servias a un ejercito extranjero.
en serio que hacias en 1989 ,cuentame como se vive algo asi.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Apasionado por Isabel Allende.
Enviado por el día 16 de Febrero de 2006 a las 19:31
Ews muy duro, al principio. Tener entrenamiento militar, vida de soldado, no es para cualquiera... Nada de ´sentimentalismo estúpidos... Agarra tu metralleta y dispara, k-brón...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Apasionado por Isabel Alle
Enviado por el día 16 de Febrero de 2006 a las 19:38
¿Te ofende el lenguaje cuartelario? No recuerdo ningún oficial o suboficial, de sargento para arriba, que se dirigiera a mí, o a cualquiera, con palabras decentes. Te decían: 'Arriba, hijjo de la gran putta, uno dos, tres, uno dos, tres, afuera, al patio, chucha de tu madre. Al suelo: Para comenzar, un, dos, tres, un, dos, tres... Izquierda, izquierda, izquierda, derecha, izquierda, izquierda..." Luego el cantalante:
"En la guerra convencional..."
repetíamos:
"En la guerra convencional"
"La batalla se gana así..."
La batalla se gana así
"La infantería comienza la acción...
la infantería comienza la accioón..
La artillería nos apoyará...
Y así, corríamos 20 kilómetros a las cinco de la mañana... Estaba en tan buenas condiciones que arrojaba dos pedos y podía pateárlos...
Qué magnífica la vida de soldado...
"En la guerra convencional..."
repetíamos:
"En la guerra convencional"
"La batalla se gana así..."
La batalla se gana así
"La infantería comienza la acción...
la infantería comienza la accioón..
La artillería nos apoyará...
Y así, corríamos 20 kilómetros a las cinco de la mañana... Estaba en tan buenas condiciones que arrojaba dos pedos y podía pateárlos...
Qué magnífica la vida de soldado...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Apasionado por Isabel
Enviado por el día 16 de Febrero de 2006 a las 19:39
pero tu servias en el ejercito yankee.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Apasionado por Isa
Enviado por el día 16 de Febrero de 2006 a las 19:40
Bástate saber que soy soldado. Sepa el santo y no el milagro.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Apasionado por
Enviado por el día 16 de Febrero de 2006 a las 19:43
Quizás esta banderita que acompaña este post, estuvo adornando el hombro derecho de mi uniforme de capitán de la Guardia Nacional de Panamá...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Apasionado
Enviado por el día 16 de Febrero de 2006 a las 19:45
Mira, moncadilla http://es.search.yahoo.com/search/images?fr=FP-tab...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Apasio
Enviado por el día 16 de Febrero de 2006 a las 19:47
cuantos hombres teneis con que medios? cuantas bases tienen los yankees alli?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Apasionado
Enviado por el día 16 de Febrero de 2006 a las 19:48
"Panfletaria. Solo “La Casa de los Espíritus”, es un repelente panfleto, no con tufillo a socialismo, si no con una hediondez a resentimiento y búsqueda de justificación.
-Por que la originalidad y calidad literaria de su trabajo, son sumamente cuestionables".
Amigo chileno, yo resumí perfectamente: por ser mujer.
Ella escribe como una mujer.
Si lo escrito por ella lo hubiese hecho con la sensibilidad de los hombres, se diría:
"que soberbias novelas!!"
¿Cuál es la diferencia entre lo que hace Isabel Allende y lo que hace, digamos, Vargas Llosa y García Márquez en el género novela?
La sensibilidad.
-Por que la originalidad y calidad literaria de su trabajo, son sumamente cuestionables".
Amigo chileno, yo resumí perfectamente: por ser mujer.
Ella escribe como una mujer.
Si lo escrito por ella lo hubiese hecho con la sensibilidad de los hombres, se diría:
"que soberbias novelas!!"
¿Cuál es la diferencia entre lo que hace Isabel Allende y lo que hace, digamos, Vargas Llosa y García Márquez en el género novela?
La sensibilidad.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Apasio
Enviado por el día 16 de Febrero de 2006 a las 19:50
Déjalos, Contra. Estos muchachos no saben lo que es sensibilidad... Moncada, no tenemos ejército, ni tenemos bases gringas... Todo fue destruído con la invasión del 20 de diciembre de 1989...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ap
Enviado por el día 16 de Febrero de 2006 a las 19:51
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Febrero de 2006 a las 19:53
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Febrero de 2006 a las 19:55
ya hablo la quinta esencia de la "feminidad" semejante palurda .
Allende no creo que lo sea ,pero tu eres planfetaria y anormal casi tanto como tu caudillo.
Viejito:pero hablame de aquellos dias de 1989 , que hace un padre de familia en esa situación , los americanos diferenciaron o fueron a saco ?
Allende no creo que lo sea ,pero tu eres planfetaria y anormal casi tanto como tu caudillo.
Viejito:pero hablame de aquellos dias de 1989 , que hace un padre de familia en esa situación , los americanos diferenciaron o fueron a saco ?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Apasio
Enviado por el día 16 de Febrero de 2006 a las 19:53
No sé si viene a cuento, pero aprovecho para pedir que Paulo Coelho sea desterrado a Alfa Centauri.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Ap
Enviado por el día 16 de Febrero de 2006 a las 19:55
¿Por qué quiere mandarlo tan lejos, arasou? Coelho me entretiene demasiado... A propósito, por qué desarrolla sus historias en España? Sería mejor que las desarrollara en Portugal, después de todo es brasileño...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Febrero de 2006 a las 19:56
A mi parece pedante, cursi, manido, ñoño...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Febrero de 2006 a las 19:57
Mira, Moncada, para satisfacer tu curiosidad morbosa, hubo panameños entre las tropas yankees... Muchas muertes fueron accidentales: Apuntaban a una tanqueta norieguista y le daban a un autobús repleto de niños... Murió mucha gente inocente, muchos niños y niñas... muy triste...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Febrero de 2006 a las 20:07
ahh pero los noriegistas ,plantaron cara , hubo bajas entre los yankees?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Febrero de 2006 a las 19:57
si piensas que la locota o el tonto boliviano nos odian , eso no es nada al lado de un brasilerio a un portugues.
brasileños hay un monton tb aqui. muy pocos en portugal.
brasileños hay un monton tb aqui. muy pocos en portugal.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Febrero de 2006 a las 20:09
que tiene que sea mujer?.. yo considero que tiene libros entretenidos pese a que son poco originales:
sus ultimos libros de aventuras son una version sudamericana de los harry potter y su casa de los espiritus es como 100 años de soledad pero ambientado en Chile
sus ultimos libros de aventuras son una version sudamericana de los harry potter y su casa de los espiritus es como 100 años de soledad pero ambientado en Chile
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Febrero de 2006 a las 20:11
Hubo bajas de ambos lados: Los soldados yankees murieron al quedar empantanados en las ciénagas de "Panamá la Vieja"... Hay un cementerio de Washington de los soldados muertos en Panamá... Militares panameños, murieron masivamente... En Panamá se probaron armas nuevas: Una bomba que arrojas a un cuarto y provoca una terrible succión al centro de la habitación... Todo queda destruído. Panameños muertos, principalmente civiles inocentes...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Febrero de 2006 a las 20:16
Ilústrate, cincinato_ http://images.google.com/images?q=invasion%20panam...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Febrero de 2006 a las 20:17
Mira, cincinato: http://www.latinamericanstudies.org/panamainv.htm
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Febrero de 2006 a las 20:22
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Febrero de 2006 a las 20:24
Periodista murieron cubriendo la invasión, incluso un español... http://www.webslingerz.com/eclauset/mediasouth/pro...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Febrero de 2006 a las 20:31
si y los socialistas en el poder en España en aquel entonces no pidieron la extardición de media division yankee ,tal como hacen hoy nuestros jueces.
con los jueces que tenemos si me hacen mal una operación de pies en Panama ,ten por seguro que iran a por el medico.
con los jueces que tenemos si me hacen mal una operación de pies en Panama ,ten por seguro que iran a por el medico.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Febrero de 2006 a las 20:38
Díganme ustedes qué tiene qu envidiarle Isabel Allende a, digamos, Jaime Bayly,
De éste último, predecible, aburrido, no se ha escuchado jamás que se le hagan las "críticas objetivas" que se le hacen a Allende.
Allende debería ser miembro de número de la Academía Chilena de la Lengua, por lo menos.
¿Cuántas mujeres hay en esa Academia?
De éste último, predecible, aburrido, no se ha escuchado jamás que se le hagan las "críticas objetivas" que se le hacen a Allende.
Allende debería ser miembro de número de la Academía Chilena de la Lengua, por lo menos.
¿Cuántas mujeres hay en esa Academia?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Febrero de 2006 a las 21:44
Estimada,
Muy relacionada su cita a mis palabras y su hipótesis del sexismo. Absolutamente atingente.
“Si lo escrito por ella lo hubiese hecho con la sensibilidad de los hombres, se diría:
"que soberbias novelas!!"…”
En lo absoluto, el problema no son sus genitales, o su “sensibilidad”, si no su forma de escribir.
Con García Márquez casi ninguna. Con Vargas Llosa, ni idea, por que no le he leído.
------
“…digamos, Jaime Bayly,
De éste último, predecible, aburrido, no se ha escuchado jamás que se le hagan las "críticas objetivas"…”
Ni idea, tampoco lo he leído. Lo que si puedo decir es muy gracioso en televisión.
------
“
¿Cuántas mujeres hay en esa Academia?”
6 Mujeres: Doña Rosa Cruchaga de Walker, Doña Marianne Peronard Thierry, Doña Delia Domínguez Mohr, Doña Adriana Valdés Bugde, Doña Carla Cordua Sommer, Doña Patricia Tejeda. Y si andas de animo, puedes incluir a la Académico de Número Permanente Doña Gabriela Mistral.
“Allende debería ser miembro de número de la Academía Chilena de la Lengua, por lo menos.”
Vamos a ver si te ponemos en la Mesa Directiva. Déjenos su numero que la estaremos llamando.
Saludos.
Muy relacionada su cita a mis palabras y su hipótesis del sexismo. Absolutamente atingente.
“Si lo escrito por ella lo hubiese hecho con la sensibilidad de los hombres, se diría:
"que soberbias novelas!!"…”
En lo absoluto, el problema no son sus genitales, o su “sensibilidad”, si no su forma de escribir.
Con García Márquez casi ninguna. Con Vargas Llosa, ni idea, por que no le he leído.
------
“…digamos, Jaime Bayly,
De éste último, predecible, aburrido, no se ha escuchado jamás que se le hagan las "críticas objetivas"…”
Ni idea, tampoco lo he leído. Lo que si puedo decir es muy gracioso en televisión.
------
“
¿Cuántas mujeres hay en esa Academia?”
6 Mujeres: Doña Rosa Cruchaga de Walker, Doña Marianne Peronard Thierry, Doña Delia Domínguez Mohr, Doña Adriana Valdés Bugde, Doña Carla Cordua Sommer, Doña Patricia Tejeda. Y si andas de animo, puedes incluir a la Académico de Número Permanente Doña Gabriela Mistral.
“Allende debería ser miembro de número de la Academía Chilena de la Lengua, por lo menos.”
Vamos a ver si te ponemos en la Mesa Directiva. Déjenos su numero que la estaremos llamando.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 16 de Febrero de 2006 a las 23:19
Isabelita Allende debería correr la misma suerte que su tio... y a su ladito en el paredón la basura humana de Chavez, Arrius, la fascis y mazag.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 15:59
¿6 Mujeres?
¡Que logro, oh, me da un orgasmooo!
"En lo absoluto, el problema no son sus genitales, o su “sensibilidad”, si no su forma de escribir".
Hombres y mujeres no sentimos igual ni pensamos igual ni creamos igual ni producimos intelectualmente igual.
Obviamente, lo expresado por usted, posiblemente sin mala fe, es sinónimo de que sólo es Bueno lo escrito por el Hombre macho.
Las escasísimas mujeres que son aceptadas en el mundo de la política, la literatura, el ambiente intelectual, es muestra de cuán brillantes son.
Por cada 50 mediocres masculinos, se aceptan 5 mujeres brillantes... no sólo en Chile, aquí y en todas partes.
¡Que logro, oh, me da un orgasmooo!
"En lo absoluto, el problema no son sus genitales, o su “sensibilidad”, si no su forma de escribir".
Hombres y mujeres no sentimos igual ni pensamos igual ni creamos igual ni producimos intelectualmente igual.
Obviamente, lo expresado por usted, posiblemente sin mala fe, es sinónimo de que sólo es Bueno lo escrito por el Hombre macho.
Las escasísimas mujeres que son aceptadas en el mundo de la política, la literatura, el ambiente intelectual, es muestra de cuán brillantes son.
Por cada 50 mediocres masculinos, se aceptan 5 mujeres brillantes... no sólo en Chile, aquí y en todas partes.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 16:19
"serà por eso que ella, ni lerda ni perezosa, se a ido a vivir a un paìs donde ser mujer y socialista no fuera motivo de discriminaciòn?"
¿Bromeas?
¿Bromeas?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 16:24
Claro, cuando "exorcisamos" un manuscrito de la "genitalidad femenina y su correlato, la sensibilidad de la mujer", estamos frente a una "Masterpiece" de la Literatura:
La obra escrita por una mujer que aprendió a escribir, pensar y sentir como un "Pequeño Hombre".
Por eso, es buena escritora una mujer, amigo chileno. Dejémonos de eufemismos..
La obra escrita por una mujer que aprendió a escribir, pensar y sentir como un "Pequeño Hombre".
Por eso, es buena escritora una mujer, amigo chileno. Dejémonos de eufemismos..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 16:32
Que digo yo que el que a uno le parezca buena escritora la Allende no significa que se lo tenga que parecer a nadie más ¿no? que esto es subjetivo, vamos...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 16:37
¿Cuántos latinoamericanos conocen, por ejemplo, a la escritora venezolana Teresa de la Parra (1889-1936)?
Es mi favorita. ¿Quiénes acá la conocen?
Apuesto que ninguno. En cambio, muchos sí saben quién fue Gallegos (otro favorito mío).
¿Por qué Gallegos sí, de la Parra no?
De la Parra fue una novelista venezolana costumbrista, intimista, influída por el psicologismo de su época, con una de las prosas más bellas que yo haya leído.
Su prosa es feminina, delicada, y sin dejar de ser faminista.
Teresa fue crítica de la sociedad de su tiempo que condenaba a la mujer ordinaria a la casa, y a la brillante al rincón de las verguenzas sociales.
Como Ifigenias, mujeres devoradas por el monstruo de la familia y las buenas costumbres.
Fragmentos de algunos de sus libros:
1) "Mamá tenía razón: debemos alojar los recuerdos en nosotros mismos sin volver nunca a posarlos imprudentes sobre las cosas y seres que van variando con el rodar de la vida. Los recuerdos no cambian: es Ley de todo lo existente. Si nuestros muertos, los más íntimos, los más adorados, volviesen a nosotros después de muchos años de ausencia y arrasados los árboles viejos hallasen en nuestras almas jardines a la Inglesa y tapias de mampostería, es decir, otros afectos, otros gustos, otros intereses, doloridos nos contemplarían un instante y discretos, enjugándose las lágrimas, volverían a acostarse en sus sepulcros" ("Memorias de Mamá Blanca")
Es mi favorita. ¿Quiénes acá la conocen?
Apuesto que ninguno. En cambio, muchos sí saben quién fue Gallegos (otro favorito mío).
¿Por qué Gallegos sí, de la Parra no?
De la Parra fue una novelista venezolana costumbrista, intimista, influída por el psicologismo de su época, con una de las prosas más bellas que yo haya leído.
Su prosa es feminina, delicada, y sin dejar de ser faminista.
Teresa fue crítica de la sociedad de su tiempo que condenaba a la mujer ordinaria a la casa, y a la brillante al rincón de las verguenzas sociales.
Como Ifigenias, mujeres devoradas por el monstruo de la familia y las buenas costumbres.
Fragmentos de algunos de sus libros:
1) "Mamá tenía razón: debemos alojar los recuerdos en nosotros mismos sin volver nunca a posarlos imprudentes sobre las cosas y seres que van variando con el rodar de la vida. Los recuerdos no cambian: es Ley de todo lo existente. Si nuestros muertos, los más íntimos, los más adorados, volviesen a nosotros después de muchos años de ausencia y arrasados los árboles viejos hallasen en nuestras almas jardines a la Inglesa y tapias de mampostería, es decir, otros afectos, otros gustos, otros intereses, doloridos nos contemplarían un instante y discretos, enjugándose las lágrimas, volverían a acostarse en sus sepulcros" ("Memorias de Mamá Blanca")
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 16:47
2)""El honor de los hombres [...] es un tributo que subsiste por sí, independientemente del sujeto que lo ostenta, con cuyos actos, conducta o proceder no suele guardar la mayor relación"
(Ifigenia: Diario de una señorita que escribió porque se fastidiaba)
(Ifigenia: Diario de una señorita que escribió porque se fastidiaba)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 16:52
3)
"...ser mujer es lo mismo que ser canario o jilguero. Te encierran en una jaula, te cuidan, te dan de comer y no te dejan salir (...)
¡mientras que los demás (pájaros/hombres) andan alegres y volando por todas partes!"
"Las infelices mujeres no somos más que unas víctimas, una parias, unas esclavas, unas desheredadas!...".
"Yo quisiera meterme de sufragista con la Pankhurst a incendiar Congresos de hombres y a rajar con un cuchillo los cuadros célebres de los museos! ¡A ver si acaban por fin tantos abusos!" .
"Ah! ¡Cristina, Cristina, lo que me fastidio!...
Mira, por muchísimos esfuerzos de imaginación que tú hagas no podrías figurarte nunca lo que yo me fastidio desde hace un mes, encerrada dentro de esta casa de Abuelita que huele a jazmín, a tierra húmeda, a velas de cera, y a fricciones de Elliman´s Embrication.
Bueno, el olor a cera viene de dos velas que tía Clara tiene continuamente encendidas ante un Nazareno vestido de terciopelo morado, de una media vara de estatura, el cual desde los tiempos remotos de mi bisabuela camina con una cruz a cuestas dentro de una redoma de vidrio (...)
Naturalmente, Abuelita y tía Clara que saben distinguir muy bien los hilos trabados de los zurcidos y de las randas, pero que no ven en absoluto estas cosas que se ocultan tras las apariencias, no conocen ni por asomos la cruel y estoica magnitud de mi aburrimiento.
Abuelita tiene muy arraigado este principio falsísimo y pasado de moda: "Las personas que se fastidian es porque no son inteligentes ."
Y claro, como mi inteligencia brilla de continuo y no es posible ponerla en tela de juicio, Abuelita deduce en consecuencia que yo me divierto a todas horas con relación a mi capacidad intelectual, es decir: muchísimo. Y yo por delicadeza se lo dejo creer".
(Ifigenia: Diario de una señorita que escribió porque se fastidiaba)
Para finalizar con uno de los capítulos más fuerte sobre el tema del feminismo, Maria Eugenia aclara sus expectativas y defiende libremente su lema: "A lo único que aspiro hoy por hoy es a gozar de mi propia personalidad, es decir, a ser independiente como un hombre y a que no me mande nadie. Por lo tanto de ahora en adelante mi divisa será ésta: « ¡Viva el sufragismo! » "(
"...ser mujer es lo mismo que ser canario o jilguero. Te encierran en una jaula, te cuidan, te dan de comer y no te dejan salir (...)
¡mientras que los demás (pájaros/hombres) andan alegres y volando por todas partes!"
"Las infelices mujeres no somos más que unas víctimas, una parias, unas esclavas, unas desheredadas!...".
"Yo quisiera meterme de sufragista con la Pankhurst a incendiar Congresos de hombres y a rajar con un cuchillo los cuadros célebres de los museos! ¡A ver si acaban por fin tantos abusos!" .
"Ah! ¡Cristina, Cristina, lo que me fastidio!...
Mira, por muchísimos esfuerzos de imaginación que tú hagas no podrías figurarte nunca lo que yo me fastidio desde hace un mes, encerrada dentro de esta casa de Abuelita que huele a jazmín, a tierra húmeda, a velas de cera, y a fricciones de Elliman´s Embrication.
Bueno, el olor a cera viene de dos velas que tía Clara tiene continuamente encendidas ante un Nazareno vestido de terciopelo morado, de una media vara de estatura, el cual desde los tiempos remotos de mi bisabuela camina con una cruz a cuestas dentro de una redoma de vidrio (...)
Naturalmente, Abuelita y tía Clara que saben distinguir muy bien los hilos trabados de los zurcidos y de las randas, pero que no ven en absoluto estas cosas que se ocultan tras las apariencias, no conocen ni por asomos la cruel y estoica magnitud de mi aburrimiento.
Abuelita tiene muy arraigado este principio falsísimo y pasado de moda: "Las personas que se fastidian es porque no son inteligentes ."
Y claro, como mi inteligencia brilla de continuo y no es posible ponerla en tela de juicio, Abuelita deduce en consecuencia que yo me divierto a todas horas con relación a mi capacidad intelectual, es decir: muchísimo. Y yo por delicadeza se lo dejo creer".
(Ifigenia: Diario de una señorita que escribió porque se fastidiaba)
Para finalizar con uno de los capítulos más fuerte sobre el tema del feminismo, Maria Eugenia aclara sus expectativas y defiende libremente su lema: "A lo único que aspiro hoy por hoy es a gozar de mi propia personalidad, es decir, a ser independiente como un hombre y a que no me mande nadie. Por lo tanto de ahora en adelante mi divisa será ésta: « ¡Viva el sufragismo! » "(
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 17:22
sigues con tu historia de la discriminacion.. a las personas brillantes se les reconoce sean del sexo que sean.
Antes que Neruda tuvimos a Gabriela Mistral que es muy reconocida (aunque tu a miles de km veas nuestra realidad de otra forma), y si bien no se promociona tanto ni vende tanto como Neruda, es porque éste ultimo aparte de poeta era politico, y no solo politico sino que ademas de izquierda! (precisamente los medios "culturales" de izquierda venden mucho a Neruda, pero no suelen tocar a G.Mistral)
Antes que Neruda tuvimos a Gabriela Mistral que es muy reconocida (aunque tu a miles de km veas nuestra realidad de otra forma), y si bien no se promociona tanto ni vende tanto como Neruda, es porque éste ultimo aparte de poeta era politico, y no solo politico sino que ademas de izquierda! (precisamente los medios "culturales" de izquierda venden mucho a Neruda, pero no suelen tocar a G.Mistral)
Re: Apasionado por Isabel Allende...
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 16:59
A mí me gustó La Casa de los Espíritus.
De hecho, junto a Los Pilares de la Tierra, es la única novela que me ha gustado en los últimos años.
De hecho, junto a Los Pilares de la Tierra, es la única novela que me ha gustado en los últimos años.
Re: Re: Apasionado por Isabel Allende...
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 17:03
Lo de comparar a Jaime Bayley con Vargas Llosa e I. Allende debe ser una broma ¿ no ?
Re: Re: Re: Apasionado por Isabel Allende...
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 17:49
Estimada,
“¿6 Mujeres?
¡Que logro, oh, me da un orgasmooo!”
Ya le dije, mándeles su CV. Y unas muestras de su acabada capacidad de redacción, y especialmente de comprensión. Seguro que la llaman de vuelta (No crea que por ser venezolana la rechazaran. Tenemos un cariño pertinaz por los verdaderos y grandes intelectuales venezolanos. Si no me cree investigue a don Andrés Bello).
Si no hay más mujeres, será por que proporcionalmente no hay más escritoras. La gracia es que aquí, a pesar de que la mayoría de los miembros deben ser de izquierda, no se aplican los criterios de “paridad” que se pusieron de moda en los últimos meses. Los miembros de la Academia están ahí para procurar la calidad, y no el cuoteo por genero (como a usted le gustaría). Si la Allende da la talla, se la incluye, si no, no. Así de simple.
Por algo no la han incluido aun.
Después de leer sus respuestas a mis planteamientos, no puedo negar, que la Allende lee mejor que usted (lo cual, hay que decirlo, no es muy difícil).
---------
“…Hombres y mujeres no sentimos igual ni pensamos igual ni creamos igual ni producimos intelectualmente igual…”
Lo cual nadie esta pidiendo.
Le dicen, que el problema no son sus genitales ni su “sensibilidad”, si no su forma de escribir, y usted trata de hacerse la tonta, insistiendo en el tema del sexo. Haga lo que quiera, pero no crea que pasa piola.
Si no entendió a que me refiero con “forma de escribir”, es a que sus obras son unos absolutos panfletos de un comunismo (si comunismo) trasnochado a lo cubano (era que no le iba a gustar a usted).
Ej. La Casa de los Espíritus. En ella se hace una total apología de la violencia de izquierda, el discurso colectivizador, y la violación de la propiedad. Idealizando a Victor Jara, Allende, y otros. Por el otro lado, se trata de endosar a los conservadores toda la culpa en el desenlace violento que tuvieron la totalidad de esos experimentos (En definitiva, Esteban Trueba, y su reticencia a dejarse llevar por la corriente, son los culpable de todos los males, y todo esto solo se resuelve con su arrepentimiento final, ante el abuso de los militares).
Los libros en realidad tienen un punto a favor, y es que representan una clara visión, de cómo las gentes de izquierda pueden seguir pensando hoy, de manera muy similar a como lo hacían hace 40 años. Eso explica tantas cosas.
-------------
“Obviamente, lo expresado por usted, posiblemente sin mala fe, es sinónimo de que sólo es Bueno lo escrito por el Hombre macho.”
Jajajjaja, demasiado vulgar ese “hombre macho”, como tratando de acentuar esa característica negativa que tu me atribuyes.
Por favor cítame, y deja bien en claro como exprese que: “…sólo es Bueno lo escrito por el HOMBRE MACHO…”.
-------------
(Continua...)
Re: Re: Re: Re: Apasionado por Isabel Allende...
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 17:50
(...)
“Las escasísimas mujeres que son aceptadas en el mundo de la política, la literatura, el ambiente intelectual, es muestra de cuán brillantes son.”
(SON muestra. Te estas refiriendo a “Las escasísimas mujeres…”)
1.- ¿Que lógica es la que determina esto?
2.- ¿Estas tratando de defender a las mujeres, o de sentar el punto de que a pesar de ser en proporción 10 veces más brillantes que los hombres, no han sido capaces hasta ahora de destronarlos?
”Por cada 50 mediocres masculinos, se aceptan 5 mujeres brillantes... no sólo en Chile, aquí y en todas partes.”
3.- ¿Cuál es tu Fuente para determinar esta proporción entre brillantes y mediocridad?
4.- ¿Realmente crees que le haces un favor a las mujeres diciendo que la única razón por la que no han alcanzado puestos de poder hasta ahora, es por que el hombre no lo quiere?
-----------
“Apuesto que ninguno. En cambio, muchos sí saben quién fue Gallegos (otro favorito mío)…”
Teresa Parra, y Gallegos. ¿Quiénes?
No te preocupes, según tu criterio no soy discriminador. No conozco a ninguno de los dos. Perdone la ignorancia.
Saludos.
“Las escasísimas mujeres que son aceptadas en el mundo de la política, la literatura, el ambiente intelectual, es muestra de cuán brillantes son.”
(SON muestra. Te estas refiriendo a “Las escasísimas mujeres…”)
1.- ¿Que lógica es la que determina esto?
2.- ¿Estas tratando de defender a las mujeres, o de sentar el punto de que a pesar de ser en proporción 10 veces más brillantes que los hombres, no han sido capaces hasta ahora de destronarlos?
”Por cada 50 mediocres masculinos, se aceptan 5 mujeres brillantes... no sólo en Chile, aquí y en todas partes.”
3.- ¿Cuál es tu Fuente para determinar esta proporción entre brillantes y mediocridad?
4.- ¿Realmente crees que le haces un favor a las mujeres diciendo que la única razón por la que no han alcanzado puestos de poder hasta ahora, es por que el hombre no lo quiere?
-----------
“Apuesto que ninguno. En cambio, muchos sí saben quién fue Gallegos (otro favorito mío)…”
Teresa Parra, y Gallegos. ¿Quiénes?
No te preocupes, según tu criterio no soy discriminador. No conozco a ninguno de los dos. Perdone la ignorancia.
Saludos.
Re: Re: Apasionado por Isabel Allende...
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 18:16
¿Pq hay tantos foreros que odian la literatura?
Isabel Allende es mediocre, pero vende mucho a las señoras que en lugar de neuronas tienen el cerebro lleno de laca de pelo y disolvente de pintura de uñas.
Borges es bueno, quizá el mejor escritor argentino de todos los tiempos, pero para nada hace sombra a los grandes de la literatura castellana.
Bayly es la versión Limeña/Miamense de nuestra querida Lucía Etxebarría, creo que sobran los comentarios.
No haber leído a García Márquez o Vargas Llosa equivale a ser poco más que analfabeto. De Gracía Márquez, al menos la magistral "Crónica de ..."
Cien años de Soledad es un poco tostón, es cierto.
Pero el gran maestro de la literatura latinoamericana del siglo XX es sin duda Juan Rulfo, con sólo dos libros escritos. Con él sí que hay un antes y un después.
A Rulfo no sólo hay que leerle, sino releerle de vez en cuando, su literatura es magistral, de principio a fin.
Aunque sin duda alguna el escritor del siglo XX, al igual que el del XIX, es un ruso.
Cualquiera con una mínima SENSIBILIDAD artistica (y no sensiblería mujeril) sabe de que dos genios hablo.
Isabel Allende es mediocre, pero vende mucho a las señoras que en lugar de neuronas tienen el cerebro lleno de laca de pelo y disolvente de pintura de uñas.
Borges es bueno, quizá el mejor escritor argentino de todos los tiempos, pero para nada hace sombra a los grandes de la literatura castellana.
Bayly es la versión Limeña/Miamense de nuestra querida Lucía Etxebarría, creo que sobran los comentarios.
No haber leído a García Márquez o Vargas Llosa equivale a ser poco más que analfabeto. De Gracía Márquez, al menos la magistral "Crónica de ..."
Cien años de Soledad es un poco tostón, es cierto.
Pero el gran maestro de la literatura latinoamericana del siglo XX es sin duda Juan Rulfo, con sólo dos libros escritos. Con él sí que hay un antes y un después.
A Rulfo no sólo hay que leerle, sino releerle de vez en cuando, su literatura es magistral, de principio a fin.
Aunque sin duda alguna el escritor del siglo XX, al igual que el del XIX, es un ruso.
Cualquiera con una mínima SENSIBILIDAD artistica (y no sensiblería mujeril) sabe de que dos genios hablo.
Re: Re: Re: Apasionado por Isabel Allende...
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 18:31
Si lo dices por Tolstoy, Ana Karenina me pareció un tostón.
Re: Re: Re: Re: Apasionado por Isabel Allende...
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 18:34
Ignorante.
¿Tolstoy? vete a freír espárragos.
¿Tolstoy? vete a freír espárragos.
Re: Re: Re: Re: Re: Apasionado por Isabel Allende...
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 18:38
Entonces será Dostoievski.
Jaime Bayley es como su amigo Boris Izaguirre, un payaso metido escritor.
Jaime Bayley es como su amigo Boris Izaguirre, un payaso metido escritor.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Apasionado por Isabel Allende...
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 18:39
Muy bien, ahora te falta el del XX.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Apasionado por Isabel Allende...
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 18:40
Crónica de... también me aburrió mucho.
¿ Qué opinas de Umbral o Luis Martín Santos ?
¿ Qué opinas de Umbral o Luis Martín Santos ?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Apasionado por Isabel Allende...
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 18:42
Umbral es demasiado barroco y decadente.
De Martín Santos no conozco nada.
De Martín Santos no conozco nada.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Apasionado por Isabel Allende...
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 18:49
Umbral es graciosísimo cuando quiere. Caricaturiza y ridiculiza mejor que nadie. Es muy ocurrente. Un genio.
Lo digo por su columna en El Mundo más que por sus novelas.
El ruso que falta no sé quien es. ¿ Solzhenitsin ?
Lo digo por su columna en El Mundo más que por sus novelas.
El ruso que falta no sé quien es. ¿ Solzhenitsin ?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Apasionado por Isabel Allende...
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 18:51
Nabokov.
Lolita, la mejor novela del siglo XX.
Lolita, la mejor novela del siglo XX.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Apasionado por Isabel Allende...
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 18:49
-No vayas a pedirle nada. Exígele lo nuestro. Lo que estuvo obligado a darme y nunca me dio... El olvido en que nos tuvo, mi hijo, cóbraselo caro.
-Así lo haré, madre.
Juan Rulfo, Pedro Páramo.
-Así lo haré, madre.
Juan Rulfo, Pedro Páramo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Apasionado por Isabel Allende...
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 18:53
Empecé a leer Lolita pero no la acabé.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Apasionado por Isabel Allende...
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 18:57
Seguro que te aburriste antes de que se pusiera interesante... jejeje.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Apasionado por Isabel Allende...
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 18:59
Marcial, ¿has leido "Cartas Marruecas"? ¿qué te parecen?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Apasionado por Isabel Allende...
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 19:02
Son una copia de "Lettres Persanes" de Montesquieu.
La Ilustración fue mala para el arte, muy mala.
Sólo se salva Inglaterra, que en el XVIII va inventando la modernidad sin que nadie más se enterara.
La Ilustración fue mala para el arte, muy mala.
Sólo se salva Inglaterra, que en el XVIII va inventando la modernidad sin que nadie más se enterara.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Apasionado por Isabel Allende...
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 19:04
1)"sigues con tu historia de la discriminacion.. a las personas brillantes se les reconoce sean del sexo que sean. Antes que Neruda tuvimos a Gabriela Mistral que es muy reconocida (...)".
¿Quién duda que sea reconocida? Su aspecto masculino y su prosa maternal, no asustan a nadie. Fíjate a Alfonsina Storni. ¿Final feliz?
¿Conoces a nuestra más grande escritora, Teresa De la Parra? ¿A que no?
¿Mala? Para nada! Feminista? Sí. Supongo que eso la convierte en mala escritora.
2) ¿Me mandas a investigar a Don Andrés Bello? ¿A mi, a una venezolana? Estás desubicado, amigo chileno.
3)"Si no hay más mujeres, será por que proporcionalmente no hay más escritoras(...)Si la Allende da la talla, se la incluye, si no, no".
Sí, claro, realmente los criterios (masculinos) con los que las Academias deciden qué trabajos son creaciones literarias de primera son universales y únicos.
Por eso vale más, según, Vargas Llosa y García Márquez que Allende.
4)"me refiero con “forma de escribir”, es a que sus obras son unos absolutos panfletos de un comunismo".
Sí, claro. ¿Alguien ha leído las primeras creaciones de Vargas Llosa y García Márquez, por ejemplo?
4)" ¿Estas tratando de defender a las mujeres, o de sentar el punto de que a pesar de ser en proporción 10 veces más brillantes que los hombres, no han sido capaces hasta ahora de destronarlos"
Oh...vaya.. dice que somos, en general, algo más brillantes que el promedio masculino. Vaya,vaya. Y, a pesar de eso, "no somos capaces de destronarlos".
¿Será por los criterios con los que se nos evalúa para acceder al mundo profesional:literario, político, económico, etc?
5)"Cuál es tu Fuente para determinar esta proporción entre brillantes y mediocridad?"
Vaya, Vaya....
¿Cuántas es la proporción de mujeres en el mundo laboral hoy?
¿Es igual al número de hombres, o de verdad tenemos un "defecto genético" que nos hace "menos capaces"? ¿Cuántas mujeres presidentas hay? ¿Cuántas en Universidades? ¿Cuántas en posiciones de liderazgo?
6)"Teresa Parra, y Gallegos. ¿Quiénes?"
Oh, no lo sabe. Bueno, no lo critico. Han habido, durante años, intereses que ponen a Vzla en el culo del mundo de las creaciones literarias latinoaméricanas, tal vez porque en nuestro país la exclusión social y racial es mayor que en el Sur y hay, por lo tanto, menor mercado culturoso, ya que nuestra población con educación formal es menor.
Pero antes que Borges, ya tuvimos en Vzla a Ramos Sucre. Y antes que Poniatowska, tuvimos a Teresa De la Parra.
Lo curiosísimo es que esta venezolana (Yo) parece tener mayor conocimiento de los diferentes escritores latinoamericanos que mis amigos sureños y mexicanos, quienes se miran el ombligo, creyendo que sólo ellos han producido escritores de calidad.
¿Será que he leído más?
¿Quién duda que sea reconocida? Su aspecto masculino y su prosa maternal, no asustan a nadie. Fíjate a Alfonsina Storni. ¿Final feliz?
¿Conoces a nuestra más grande escritora, Teresa De la Parra? ¿A que no?
¿Mala? Para nada! Feminista? Sí. Supongo que eso la convierte en mala escritora.
2) ¿Me mandas a investigar a Don Andrés Bello? ¿A mi, a una venezolana? Estás desubicado, amigo chileno.
3)"Si no hay más mujeres, será por que proporcionalmente no hay más escritoras(...)Si la Allende da la talla, se la incluye, si no, no".
Sí, claro, realmente los criterios (masculinos) con los que las Academias deciden qué trabajos son creaciones literarias de primera son universales y únicos.
Por eso vale más, según, Vargas Llosa y García Márquez que Allende.
4)"me refiero con “forma de escribir”, es a que sus obras son unos absolutos panfletos de un comunismo".
Sí, claro. ¿Alguien ha leído las primeras creaciones de Vargas Llosa y García Márquez, por ejemplo?
4)" ¿Estas tratando de defender a las mujeres, o de sentar el punto de que a pesar de ser en proporción 10 veces más brillantes que los hombres, no han sido capaces hasta ahora de destronarlos"
Oh...vaya.. dice que somos, en general, algo más brillantes que el promedio masculino. Vaya,vaya. Y, a pesar de eso, "no somos capaces de destronarlos".
¿Será por los criterios con los que se nos evalúa para acceder al mundo profesional:literario, político, económico, etc?
5)"Cuál es tu Fuente para determinar esta proporción entre brillantes y mediocridad?"
Vaya, Vaya....
¿Cuántas es la proporción de mujeres en el mundo laboral hoy?
¿Es igual al número de hombres, o de verdad tenemos un "defecto genético" que nos hace "menos capaces"? ¿Cuántas mujeres presidentas hay? ¿Cuántas en Universidades? ¿Cuántas en posiciones de liderazgo?
6)"Teresa Parra, y Gallegos. ¿Quiénes?"
Oh, no lo sabe. Bueno, no lo critico. Han habido, durante años, intereses que ponen a Vzla en el culo del mundo de las creaciones literarias latinoaméricanas, tal vez porque en nuestro país la exclusión social y racial es mayor que en el Sur y hay, por lo tanto, menor mercado culturoso, ya que nuestra población con educación formal es menor.
Pero antes que Borges, ya tuvimos en Vzla a Ramos Sucre. Y antes que Poniatowska, tuvimos a Teresa De la Parra.
Lo curiosísimo es que esta venezolana (Yo) parece tener mayor conocimiento de los diferentes escritores latinoamericanos que mis amigos sureños y mexicanos, quienes se miran el ombligo, creyendo que sólo ellos han producido escritores de calidad.
¿Será que he leído más?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Apasionado por Isabel Allende...
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 19:06
La vida es tan corta para leer a los grandes que no hay que perder el tiempo con los mediocres.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Apasionado por Isabel Allende...
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 19:16
¿Quién es mediocre y por qué?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Apasionado por Isabel Allende...
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 19:18
Isabel Allende es mediocre, pq es ñoña, sensiblera, aburrida y plana.
Comparación: Vargas Llosa, García Márquez e Isabel Allende
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 19:10
1) Vargas Llosa:
"- Cuatro- dijo el Jaguar.
Los rostros se suavizaron en el resplandor vacilante que el globo de luz difundía por el recinto, a través de escasas partículas limpias de vidrio: el peligro había desaparecido para todos, salvo para Porfirio Cava. Los dados estaban quietos, marcaban tres y uno, su blancura contrastaba con el suelo sucio.
-Cuatro -repitió el Jaguar-. ¿Quién?
-Yo -murmuró Cava-. Dije cuatro.
-Apúrate -replicó el Jaguar-. Ya sabes, el segundo de la izquierda.
Cava sintió frío. Los baños estaban al fondo de las cuadras, separados de ellas por una delgada puerta de madera, y no tenían ventanas. En años anteriores, el invierno sólo llegaba al dormitorio de los cadetes, colándose por los vidrios rotos y las rendijas; pero este año era agresivo y casi ningún rincón del colegio se libraba del viento, que, en las noches, conseguía penetrar hasta en los baños, disipar la hediondez acumulada durante el día y destruir su atmósfera tibia. Pero Cava había nacido y vivido en la sierra, estaba acostumbrado al invierno: era el miedo lo que erizaba su piel"
(La Ciudad y los Perros)
2)García Márquez:
"—En esta casa no entrará nada que no hable—dijo.
Lo dijo para poner término a las argucias de su mujer, empecinada otra vez en comprar un perro, y sin imaginar siquiera que aquella generalización apresurada había de costarle la vida.
Rermina Daza, cuyo carácter cerrero se habia ido matizando con los años, agarró al vuelo la ligereza de lengua del marido: meses después del robo volvió a los veleros de Curazao y compró un loro real de Paramaribo que sólo sabia decir blasfemias de marineros, pero que las decía con una voz tan humana que bien valía su precio excesivo de doce centavos.
Era de los buenos, más liviano de lo que parecía, y con la cabeza amarilla y la lengua negra, único modo de distinguirlo de los loros mangleros que no aprendían a hablar ni con supositorios de trementina. El doctor Urbino, buen perdedor, se inclinó ante el ingenio de su esposa, y él mismo se sorprendió de la gracia que le hacían los progresos del loro alborotado por las sirvientas. En las tardes de lluvia, cuando se le desataba la lengua por la alegría de las plumas ensopadas, decía frases de otros tiempos que no había podido aprender en la casa, y que permitía pensar que era también más viejo de lo que parecía. La última reticencia del médico se desmoronó una noche en que los ladrones trataron de meterse otra vez por una claraboya de la azotea, y el loro los espantó con unos ladridos de mastín que no habrían sido tan verosímiles si hubieran sido reales, y gritando rateros rateros rateros, dos gracias salvadoras que no había aprendido en la casa".
(El amor en los tiempos del cólera)
"- Cuatro- dijo el Jaguar.
Los rostros se suavizaron en el resplandor vacilante que el globo de luz difundía por el recinto, a través de escasas partículas limpias de vidrio: el peligro había desaparecido para todos, salvo para Porfirio Cava. Los dados estaban quietos, marcaban tres y uno, su blancura contrastaba con el suelo sucio.
-Cuatro -repitió el Jaguar-. ¿Quién?
-Yo -murmuró Cava-. Dije cuatro.
-Apúrate -replicó el Jaguar-. Ya sabes, el segundo de la izquierda.
Cava sintió frío. Los baños estaban al fondo de las cuadras, separados de ellas por una delgada puerta de madera, y no tenían ventanas. En años anteriores, el invierno sólo llegaba al dormitorio de los cadetes, colándose por los vidrios rotos y las rendijas; pero este año era agresivo y casi ningún rincón del colegio se libraba del viento, que, en las noches, conseguía penetrar hasta en los baños, disipar la hediondez acumulada durante el día y destruir su atmósfera tibia. Pero Cava había nacido y vivido en la sierra, estaba acostumbrado al invierno: era el miedo lo que erizaba su piel"
(La Ciudad y los Perros)
2)García Márquez:
"—En esta casa no entrará nada que no hable—dijo.
Lo dijo para poner término a las argucias de su mujer, empecinada otra vez en comprar un perro, y sin imaginar siquiera que aquella generalización apresurada había de costarle la vida.
Rermina Daza, cuyo carácter cerrero se habia ido matizando con los años, agarró al vuelo la ligereza de lengua del marido: meses después del robo volvió a los veleros de Curazao y compró un loro real de Paramaribo que sólo sabia decir blasfemias de marineros, pero que las decía con una voz tan humana que bien valía su precio excesivo de doce centavos.
Era de los buenos, más liviano de lo que parecía, y con la cabeza amarilla y la lengua negra, único modo de distinguirlo de los loros mangleros que no aprendían a hablar ni con supositorios de trementina. El doctor Urbino, buen perdedor, se inclinó ante el ingenio de su esposa, y él mismo se sorprendió de la gracia que le hacían los progresos del loro alborotado por las sirvientas. En las tardes de lluvia, cuando se le desataba la lengua por la alegría de las plumas ensopadas, decía frases de otros tiempos que no había podido aprender en la casa, y que permitía pensar que era también más viejo de lo que parecía. La última reticencia del médico se desmoronó una noche en que los ladrones trataron de meterse otra vez por una claraboya de la azotea, y el loro los espantó con unos ladridos de mastín que no habrían sido tan verosímiles si hubieran sido reales, y gritando rateros rateros rateros, dos gracias salvadoras que no había aprendido en la casa".
(El amor en los tiempos del cólera)
Re: Comparación: Vargas Llosa, García Márquez e Isabel Allende
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 19:18
3)Isabel Allende:
"Clara pasó la infancia y entró en la juventud dentro de las paredes de su casa, en un mundo de historias asombrosas, de silencios tranquilos, donde el tiempo no se marcaba con relojes ni calendarios y donde los objetos tenían vida propia, los aparecidos se sentaban en la mesa y hablaban con los humanos, el pasado y el futuro eran parte de la misma cosa y la realidad del presente era un caleidoscopio de espejos desordenados donde todo podía ocurrir. Es una delicia, para mí, leer los cuadernos de esa época, donde se describe un mundo mágico que se acabó. Clara habitaba un universo inventado para ella, protegida de las inclemencias de la vida, donde se confundían la verdad prosaica de las cosas materiales con la verdad tumultuosa de los sueños, donde no siempre funcionaban las leyes de la física o la lógica. Clara vivió ese período ocupada en sus fantasías, acompañada por los espíritus del aire, del agua y de la tierra, tan feliz, que no sintió la necesidad de hablar en nueve años. Todos habían perdido la esperanza de volver a oírle la voz, cuando el día de su cumpleaños, después que sopló las diecinueve velas de su pastel de chocolate, estrenó una voz que había estado guardada durante todo aquel tiempo y que tenía resonancia de instrumento desafinado".
¿Por qué Vargas Llosa o García Márquez son mejores?
"Clara pasó la infancia y entró en la juventud dentro de las paredes de su casa, en un mundo de historias asombrosas, de silencios tranquilos, donde el tiempo no se marcaba con relojes ni calendarios y donde los objetos tenían vida propia, los aparecidos se sentaban en la mesa y hablaban con los humanos, el pasado y el futuro eran parte de la misma cosa y la realidad del presente era un caleidoscopio de espejos desordenados donde todo podía ocurrir. Es una delicia, para mí, leer los cuadernos de esa época, donde se describe un mundo mágico que se acabó. Clara habitaba un universo inventado para ella, protegida de las inclemencias de la vida, donde se confundían la verdad prosaica de las cosas materiales con la verdad tumultuosa de los sueños, donde no siempre funcionaban las leyes de la física o la lógica. Clara vivió ese período ocupada en sus fantasías, acompañada por los espíritus del aire, del agua y de la tierra, tan feliz, que no sintió la necesidad de hablar en nueve años. Todos habían perdido la esperanza de volver a oírle la voz, cuando el día de su cumpleaños, después que sopló las diecinueve velas de su pastel de chocolate, estrenó una voz que había estado guardada durante todo aquel tiempo y que tenía resonancia de instrumento desafinado".
¿Por qué Vargas Llosa o García Márquez son mejores?
Re: Apasionado por Isabel Allende...
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 19:09
Aun dentro de la española, hay variedad increíble en el carácter de sus provincias. Un andaluz en nada se parece a un vizcaíno; un catalán es totalmente distinto de un gallego; y lo mismo sucede entre un valenciano y un montañés. Esta península, dividida tantos siglos en diferentes reinos, ha tenido siempre variedad de trajes, leyes, idiomas y moneda. De esto inferirás lo que te dije en mi última sobre la ligereza de los que por cortas observaciones propias, o tal vez sin haber hecho alguna, y sólo por la relación de viajeros poco especulativos, han hablado de España.
¡¡Escrito en el siglo XVIII!!
¡¡Escrito en el siglo XVIII!!
Re: Re: Apasionado por Isabel Allende...
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 19:21
Ya lo sabían en el s XVIII y ustedes lo niegan en el XXI.
Re: Re: Re: Apasionado por Isabel Allende...
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 19:22
"La noche (José Antonio Ramos Sucre)
YO ESTABA perdido en un mundo inefable.
Un bardo inglés me había referido las visiones y los sueños de Endimión, señalándome su desaparecimiento de entre los hombres y su partida a una lejanía feliz.
Yo no alcanzaba la suerte del pastor heleno.
Recorría el camino esbozado en medio de una selva, hacia el conjunto de unas rocas horizontales, simulacro distante de una vivienda.
Desde la espesura, amenazaban y rugían las alimañas usadas por los magos de otro tiempo en ministerios perniciosos.
Un escarabajo fosforescente se colgó de mis hombros.
Yo había distinguido su imagen sobre la tapa de un féretro, en la primera sala de un panteón cegado.
La luna mostraba la faz compasiva y llorosa de Cordelia y yo gobernaba mis pasos conforme su viaje erróneo.
Salí a la costa de un mar intransitable y fui invitado y agasajado por una raza de pescadores meditabundos. Suspendían las redes sobre los matojos de un litoral austero y vivían al aire libre, embelesados por una luz cárdena difundida en la atmósfera. Hollaban un suelo de granito, el más viejo de la tierra".
(Las formas del Fuego, 1929)
YO ESTABA perdido en un mundo inefable.
Un bardo inglés me había referido las visiones y los sueños de Endimión, señalándome su desaparecimiento de entre los hombres y su partida a una lejanía feliz.
Yo no alcanzaba la suerte del pastor heleno.
Recorría el camino esbozado en medio de una selva, hacia el conjunto de unas rocas horizontales, simulacro distante de una vivienda.
Desde la espesura, amenazaban y rugían las alimañas usadas por los magos de otro tiempo en ministerios perniciosos.
Un escarabajo fosforescente se colgó de mis hombros.
Yo había distinguido su imagen sobre la tapa de un féretro, en la primera sala de un panteón cegado.
La luna mostraba la faz compasiva y llorosa de Cordelia y yo gobernaba mis pasos conforme su viaje erróneo.
Salí a la costa de un mar intransitable y fui invitado y agasajado por una raza de pescadores meditabundos. Suspendían las redes sobre los matojos de un litoral austero y vivían al aire libre, embelesados por una luz cárdena difundida en la atmósfera. Hollaban un suelo de granito, el más viejo de la tierra".
(Las formas del Fuego, 1929)
ESTO tampoco es literatura latinoamericana que valga la pena...¿Verdad?
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 19:32
"Mi abuela tenía una teoría muy interesante; decía que todos nacemos con una caja de fósforos adentro, pero que no podemos encenderlos solos... necesitamos la ayuda del oxígeno y una vela.
En este caso el oxígeno, por ejemplo, vendría del aliento de la persona que amamos; la vela podría ser cualquier tipo de comida, música, caricia, palabra o sonido que engendre la explosión que encenderá uno de los fósforos.
Por un momento, nos deslumbra una emoción intensa. Una tibieza placentera crece dentro de nosotros, desvaneciéndose a medida que pasa el tiempo, hasta que llega una nueva explosión a revivirla.
Cada persona tiene que descubrir qué disparará esas explosiones para poder vivir, puesto que la combustión que ocurre cuando uno de los fósforos se enciende es lo que nutre al alma. Ese fuego, en resumen, es su alimento.
Si uno no averigua a tiempo qué cosa inicia esas explosiones, la caja de fósforos se humedece y ni uno solo de los fósforos se encenderá nunca."
"(...)Parecía que el alimento que estaba ingiriendo producía en ella un efecto afrodisíaco, pues empezó a sentir que un intenso calor le invadía las piernas.
Un cosquilleo en el centro de su cuerpo no la dejaba estar correctamente sentada en la silla
[…] Parecía que en un extraño fenómeno de alquimia su ser se había disuelto en la salsa de las rosas, en el cuerpo de lascodornices, en el vino y en cada uno de los olores de la comida."
(Laura Esquivel: "Como agua para chocolate")
En este caso el oxígeno, por ejemplo, vendría del aliento de la persona que amamos; la vela podría ser cualquier tipo de comida, música, caricia, palabra o sonido que engendre la explosión que encenderá uno de los fósforos.
Por un momento, nos deslumbra una emoción intensa. Una tibieza placentera crece dentro de nosotros, desvaneciéndose a medida que pasa el tiempo, hasta que llega una nueva explosión a revivirla.
Cada persona tiene que descubrir qué disparará esas explosiones para poder vivir, puesto que la combustión que ocurre cuando uno de los fósforos se enciende es lo que nutre al alma. Ese fuego, en resumen, es su alimento.
Si uno no averigua a tiempo qué cosa inicia esas explosiones, la caja de fósforos se humedece y ni uno solo de los fósforos se encenderá nunca."
"(...)Parecía que el alimento que estaba ingiriendo producía en ella un efecto afrodisíaco, pues empezó a sentir que un intenso calor le invadía las piernas.
Un cosquilleo en el centro de su cuerpo no la dejaba estar correctamente sentada en la silla
[…] Parecía que en un extraño fenómeno de alquimia su ser se había disuelto en la salsa de las rosas, en el cuerpo de lascodornices, en el vino y en cada uno de los olores de la comida."
(Laura Esquivel: "Como agua para chocolate")
Re: Re: Re: Apasionado por Isabel Allende...
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 19:33
"Isabel Allende es mediocre, pq es ñoña, sensiblera, aburrida y plana".
En pocas palabras, escribe como mujer, piensa como mujer y PARECE una mujer...
Que claro lo tengo.
En pocas palabras, escribe como mujer, piensa como mujer y PARECE una mujer...
Que claro lo tengo.
Re: Re: Re: Re: Apasionado por Isabel Allende...
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 19:36
Tu amigo Ramos Sucre no es mediocre, es MALO, MUY MALO.
Y no es mujer.
Y no es mujer.
Re: Re: Re: Re: Re: Apasionado por Isabel Allende...
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 20:18
yo estoy leyendo una novela escrita por una mujer, y en las 400 paginas que llevo no se me habia ocurrido pensar en que efectivamente esta escrita por una mujer, no me interesa el autor, me interesa la obra, ya que tu le das mucha importancia al hecho de que sea mujer quien escribe supongo que la habras leido y te gustará, el libro se llama en español "la rebelion de atlas"
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Apasionado por Isabel Allende...
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 20:29
" en las 400 paginas que llevo no se me habia ocurrido pensar en que efectivamente esta escrita por una mujer"
Claro, el mejor libro es el que nos hace pensar que lo escribió un hombre o un a-sexual, un ser "objetivo", es decir, masculino.
Claro, el mejor libro es el que nos hace pensar que lo escribió un hombre o un a-sexual, un ser "objetivo", es decir, masculino.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Apasionado por Isabel Allende...
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 20:56
"...el mejor libro es el que nos hace pensar que lo escribió un hombre o un a-sexual, un ser "objetivo", es decir, masculino..."
(¿?) Estas "rayando la papa" Fascis. Una cosa es que te duela que la Rand haya escrito un libro para la eternidad, y otra es que le asignes caracter negativo al que, segun tu, su estilo sea asexuado. Lo cual no es cierto, porque utiliza sin complejos elementos de literatura romantica. Que de hecho, es muy de su estilo.
Si nosotros nos damos al trabajo de leer toda la panfletaria comunista ("El Capital", "El Manifiesto del Comunista", etc.), lo minimo es que te tomes una vacaciones del foro un par de semanas, y te leas "la Rebelión".
Saludos.
(¿?) Estas "rayando la papa" Fascis. Una cosa es que te duela que la Rand haya escrito un libro para la eternidad, y otra es que le asignes caracter negativo al que, segun tu, su estilo sea asexuado. Lo cual no es cierto, porque utiliza sin complejos elementos de literatura romantica. Que de hecho, es muy de su estilo.
Si nosotros nos damos al trabajo de leer toda la panfletaria comunista ("El Capital", "El Manifiesto del Comunista", etc.), lo minimo es que te tomes una vacaciones del foro un par de semanas, y te leas "la Rebelión".
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Apasionado por Isabel Allende...
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 20:23
"A él le debo la fortuna de haber leído, entre otros, al descendiente directo del mariscal Sucre, un poeta cuya calidad y estilo lo convierten sin duda en digno antecesor de Jorge Luis Borges". Así se expresa el periodista Dasso Saldívar en una entrevista que le hiciera al fundador de la editorial Siruela, Jacobo Fitz-James Stuart, para la revista Gatopardo".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Apasionado por Isabel Allende...
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 20:33
estas diciendo que los hombres son objetivos y las mujeres son subjetivas?
no se te hace un poco machista esa idea?
no se te hace un poco machista esa idea?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Apasionado por Isabel Allende...
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 20:36
No, yo no creo en eso.
Ni siquiera creo que exista algo llamado "objetividad".
Digo que ese es el argumento "científico" con el que se descalifica y desconoce el trabajo intelectual de las mujeres en la sociedad occidental..
Ni siquiera creo que exista algo llamado "objetividad".
Digo que ese es el argumento "científico" con el que se descalifica y desconoce el trabajo intelectual de las mujeres en la sociedad occidental..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Apasionado por Isabel Allende...
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 20:43
¿dasso Saldívar?
Como si lo dijera el Papa.
Ese tío es infumable.
Como si lo dijera el Papa.
Ese tío es infumable.
Más de Ramos Sucre
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 20:55
"LA VIDA DEL MALDITO
Yo adolezco de una degeneración ilustre; amo el dolor, la belleza y la crueldad, sobre todo esta última, que sirve para destruir un mundo abandonado al mal. Imagino constantemente la sensación del padecimiento físico, de la lesión orgánica.
Conservo recuerdos pronunciados de mi infancia, rememoro la faz marchita de mis abuelos, que murieron en esta misma vivienda espaciosa, heridos por dolencias prolongadas. Reconstituyo la escena de sus exequias, que presencié asombrado e inocente.
Mi alma es desde entonces crítica y blasfema; vive en pie de guerra contra los poderes humanos y divinos, alentada por la manía de la investigación; y esta curiosidad infatigable declara el motivo de mis triunfos escolares y de mi vida atolondrada y maleante al dejar las aulas. Detesto íntimamente a mis semejantes, quienes sólo me inspiran epigramas inhumanos; y confieso que, en los días vacantes de mi juventud, mi índole destemplada y huraña me envolvía sin tregua en reyertas vehementes y despertaba las observaciones irónicas de las mujeres licenciosas que acuden a los sitios de diversión y peligro. No me seducen los placeres mundanos y volví espontáneamente a la soledad, mucho antes del término de mi juventud, retirándome a esta mi ciudad nativa, lejana del progreso, asentada en una comarca apática y neutral. Desde entonces no he dejado esta mansión de colgaduras y de sombras. A sus espaldas fluye un delgado río de tinta, sustraído de la luz por la espesura de árboles crecidos, en pie sobre las márgenes, azotados sin descanso por un viento furioso, nacido de los montes áridos. La calle delantera, siempre desierta, suena a veces con el paso de un carro de bueyes, que reproduce la escena de una campiña etrusca. La curiosidad me indujo a nupcias desventuradas, y casé improvisamente con una joven caracterizada por los rasgos de mi persona física, pero mejorados por una distinción original. La trataba con un desdén superior, dedicándole el mismo aprecio que a una muñeca desmontable por piezas. Pronto me aburrí de aquel ser infantil, ocasionalmente molesto, y decidí suprimirlo para enriquecimiento de mi experiencia. La conduje con cierto pretexto delante de una excavación abierta adrede en el patio de esta misma casa. Yo portaba una pieza de hierro y con ella le coloqué encima de la oreja un firme porrazo. La infeliz cayó de rodillas dentro de la fosa, emitiendo débiles
Yo adolezco de una degeneración ilustre; amo el dolor, la belleza y la crueldad, sobre todo esta última, que sirve para destruir un mundo abandonado al mal. Imagino constantemente la sensación del padecimiento físico, de la lesión orgánica.
Conservo recuerdos pronunciados de mi infancia, rememoro la faz marchita de mis abuelos, que murieron en esta misma vivienda espaciosa, heridos por dolencias prolongadas. Reconstituyo la escena de sus exequias, que presencié asombrado e inocente.
Mi alma es desde entonces crítica y blasfema; vive en pie de guerra contra los poderes humanos y divinos, alentada por la manía de la investigación; y esta curiosidad infatigable declara el motivo de mis triunfos escolares y de mi vida atolondrada y maleante al dejar las aulas. Detesto íntimamente a mis semejantes, quienes sólo me inspiran epigramas inhumanos; y confieso que, en los días vacantes de mi juventud, mi índole destemplada y huraña me envolvía sin tregua en reyertas vehementes y despertaba las observaciones irónicas de las mujeres licenciosas que acuden a los sitios de diversión y peligro. No me seducen los placeres mundanos y volví espontáneamente a la soledad, mucho antes del término de mi juventud, retirándome a esta mi ciudad nativa, lejana del progreso, asentada en una comarca apática y neutral. Desde entonces no he dejado esta mansión de colgaduras y de sombras. A sus espaldas fluye un delgado río de tinta, sustraído de la luz por la espesura de árboles crecidos, en pie sobre las márgenes, azotados sin descanso por un viento furioso, nacido de los montes áridos. La calle delantera, siempre desierta, suena a veces con el paso de un carro de bueyes, que reproduce la escena de una campiña etrusca. La curiosidad me indujo a nupcias desventuradas, y casé improvisamente con una joven caracterizada por los rasgos de mi persona física, pero mejorados por una distinción original. La trataba con un desdén superior, dedicándole el mismo aprecio que a una muñeca desmontable por piezas. Pronto me aburrí de aquel ser infantil, ocasionalmente molesto, y decidí suprimirlo para enriquecimiento de mi experiencia. La conduje con cierto pretexto delante de una excavación abierta adrede en el patio de esta misma casa. Yo portaba una pieza de hierro y con ella le coloqué encima de la oreja un firme porrazo. La infeliz cayó de rodillas dentro de la fosa, emitiendo débiles
Re: Más de Ramos Sucre
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 20:56
zzzzzzzz zzzzzzzzzzz zzzzzzzzzzzzzz
Re: Re: Más de Ramos Sucre
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 21:04
Estimada,
Ponga destinatario, por que esta cruzando citas mías y de otros autores.
Es sumamente interesante ver como te das el lujo de echarle mier.da a una de nuestros dos premios Nobel de Literatura (“Su aspecto masculino y su prosa maternal, no asustan a nadie…”).
¿Será acaso que te duele el que el único premio Nobel de Venezuela (Baruj Benacerraf, compartido en Medicina 1980) sea un hijo de inmigrantes marroquíes, quien a los 5 años se fue a Paris, luego a los 20 a Estados Unidos, y a los 23 ya era ciudadano de ese “malvado” país?
http://nobelprize.org/medicine/laureates/1980/inde...
http://en.wikipedia.org/wiki/Baruj_Benacerraf
----------
2) Claro que sabes quien es Andrés Bello, y por eso lo nombro. Para que no continúes la interminable victimización, diciendo que aparte de sexistas somos xenófobos.
----------
3) “…Sí, claro, realmente los criterios (masculinos) con los que las Academias deciden qué trabajos son creaciones literarias de primera son universales y únicos…”
Que conveniente saltarle la parte del criterio de calidad, y el cuoteo por genero. Y cambiarlos por “…los criterios (masculinos)…”.
Hoy Viernes 17 de Febrero de 2006, la Academia Chaveca de la Lengua, cuya Mesa Directiva es Presidida por la Doña Prolosfascis Chavistas, y todas las amigas que considero escribían “bonito”, ha venido en determinar que todo análisis anterior de las obras de Miguel de Cervantes y William Shakespeare estaban sesgados por el manto del machismo, por la sucia libertad de las instituciones independientes, el infame juicio de los trabajadores del área, y que en realidad estas no son más que una mier.da opresora contra la mujer, cerdamente machista, y de nulo valor literario o lingüístico.
Sírvase reproducir y difundir a todas las reparticiones publicas de la Republica Bolivariana de Venezuela.
“…Por eso vale más, según, Vargas Llosa y García Márquez que Allende…”
Ellos no juzgan ni comparan a Vargas Llosa y Garcia Marquez con o contra Allende, pues la gente que desea entrar convencionalmente son autores(as) chilenos(as).
----------
4 y 5)
No necesito leer a Vargas Llosa o García Márquez para saber que la obra de Allende es un panfleto.
“Oh...vaya.. dice que somos, en general, algo más brillantes que el promedio masculino. Vaya,vaya. Y, a pesar de eso, "no somos capaces de destronarlos".”
Yo soy un convencido de que en promedio mujeres y hombres tienen iguales capacidades (con ciertas ventajas en ciertas áreas para uno y otro sexo). Pero también estoy cada vez más convencido de que eres la parte baja de la curva femenina. Es que realmente no puedes ser tan descarada como para evadir las preguntas de esta manera, tengo que atribuírselo a la estupi.dez.
Estoy a todas luces aplicando una antífrasis, y a pesar de eso te haces la que no sabe ni donde esta parada.
(Continua...)
Ponga destinatario, por que esta cruzando citas mías y de otros autores.
Es sumamente interesante ver como te das el lujo de echarle mier.da a una de nuestros dos premios Nobel de Literatura (“Su aspecto masculino y su prosa maternal, no asustan a nadie…”).
¿Será acaso que te duele el que el único premio Nobel de Venezuela (Baruj Benacerraf, compartido en Medicina 1980) sea un hijo de inmigrantes marroquíes, quien a los 5 años se fue a Paris, luego a los 20 a Estados Unidos, y a los 23 ya era ciudadano de ese “malvado” país?
http://nobelprize.org/medicine/laureates/1980/inde...
http://en.wikipedia.org/wiki/Baruj_Benacerraf
----------
2) Claro que sabes quien es Andrés Bello, y por eso lo nombro. Para que no continúes la interminable victimización, diciendo que aparte de sexistas somos xenófobos.
----------
3) “…Sí, claro, realmente los criterios (masculinos) con los que las Academias deciden qué trabajos son creaciones literarias de primera son universales y únicos…”
Que conveniente saltarle la parte del criterio de calidad, y el cuoteo por genero. Y cambiarlos por “…los criterios (masculinos)…”.
Hoy Viernes 17 de Febrero de 2006, la Academia Chaveca de la Lengua, cuya Mesa Directiva es Presidida por la Doña Prolosfascis Chavistas, y todas las amigas que considero escribían “bonito”, ha venido en determinar que todo análisis anterior de las obras de Miguel de Cervantes y William Shakespeare estaban sesgados por el manto del machismo, por la sucia libertad de las instituciones independientes, el infame juicio de los trabajadores del área, y que en realidad estas no son más que una mier.da opresora contra la mujer, cerdamente machista, y de nulo valor literario o lingüístico.
Sírvase reproducir y difundir a todas las reparticiones publicas de la Republica Bolivariana de Venezuela.
“…Por eso vale más, según, Vargas Llosa y García Márquez que Allende…”
Ellos no juzgan ni comparan a Vargas Llosa y Garcia Marquez con o contra Allende, pues la gente que desea entrar convencionalmente son autores(as) chilenos(as).
----------
4 y 5)
No necesito leer a Vargas Llosa o García Márquez para saber que la obra de Allende es un panfleto.
“Oh...vaya.. dice que somos, en general, algo más brillantes que el promedio masculino. Vaya,vaya. Y, a pesar de eso, "no somos capaces de destronarlos".”
Yo soy un convencido de que en promedio mujeres y hombres tienen iguales capacidades (con ciertas ventajas en ciertas áreas para uno y otro sexo). Pero también estoy cada vez más convencido de que eres la parte baja de la curva femenina. Es que realmente no puedes ser tan descarada como para evadir las preguntas de esta manera, tengo que atribuírselo a la estupi.dez.
Estoy a todas luces aplicando una antífrasis, y a pesar de eso te haces la que no sabe ni donde esta parada.
(Continua...)
Re: Re: Re: Más de Ramos Sucre
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 21:07
(...)
“¿Será por los criterios con los que se nos evalúa para acceder al mundo profesional:literario, político, económico, etc?”
La gracia de tal ironía, radica en dejar en evidencia, la poca lógica de un razonamiento, en el que se dice que la relación (ratio) entre mujeres brillantes y hombres es de 1 a 10. Si existiera tal diferencia por géneros (estoy seguro que debes tener alguna fuente de la Alemania de finales de los 30s o principios de los 40s, por eso te las pregunto), sumado a que las mujeres representan más del 50% de la población (ni hablar en las instituciones de Educación Superior, donde también son mayoría), seria bastante poco entendible el que se “dejen oprimir” por los “malvados hombres machos”.
Sarcasmo: http://es.wikipedia.org/wiki/Iron%C3%ADa
En la medida que más mujeres establezcan como objetivos el alcanzar la excelencia profesional, y se definan métodos para disminuir el riesgo económico que le significa a los empleadores el contratar mujeres en edad fértil, más y más mujeres irán ocupando puestos de poder, y prestigio.
Las ironías de la Vida. La Bachelet es un ejemplo de esto.
--
Tú afirmas: “Por cada 50 mediocres masculinos, se aceptan 5 mujeres brillantes...”
Yo te pregunto: “¿Cuál es tu Fuente para determinar esta proporción entre brillantes y mediocridad?”
Y finalmente tú respondes:
“Vaya, Vaya....
¿Cuántas es la proporción de mujeres en el mundo laboral hoy?
¿Es igual al número de hombres, o de verdad tenemos un "defecto genético" que nos hace "menos capaces"? ¿Cuántas mujeres presidentas hay? ¿Cuántas en Universidades? ¿Cuántas en posiciones de liderazgo?”
Con lo cual nos estas diciendo que:
1.- No hay fuente.
2.- El origen de tu idea, es que piensas que los hombres que son contratados son mediocres, y las mujeres contratadas, brillantes. Genial. La magia de la discriminación positiva (¿?).
Mi opinión sobre como las mujeres que de verdad tienen capacidades (y que rara vez nos honran con su visita a este foro), alcanzaran los puestos más altos ya esta dada.
“Lo curiosísimo es que esta venezolana (Yo) parece tener mayor conocimiento de los diferentes escritores latinoamericanos que mis amigos sureños y mexicanos, quienes se miran el ombligo, creyendo que sólo ellos han producido escritores de calidad.”
Se lee lo que se considera bueno, gusta, o toma menos esfuerzo (que puede ser sinónimo de los anteriores). Si no, se es un huevon autoflagelante (Por favor ahórranos tiempo a los dos y no trates de usar esto como argumento para incluir a la Allende en la Academia).
“¿Será que he leído más?”
Quizás. Pero claramente no ha mejorado la capacidad reflexiva.
Saludos.
“¿Será por los criterios con los que se nos evalúa para acceder al mundo profesional:literario, político, económico, etc?”
La gracia de tal ironía, radica en dejar en evidencia, la poca lógica de un razonamiento, en el que se dice que la relación (ratio) entre mujeres brillantes y hombres es de 1 a 10. Si existiera tal diferencia por géneros (estoy seguro que debes tener alguna fuente de la Alemania de finales de los 30s o principios de los 40s, por eso te las pregunto), sumado a que las mujeres representan más del 50% de la población (ni hablar en las instituciones de Educación Superior, donde también son mayoría), seria bastante poco entendible el que se “dejen oprimir” por los “malvados hombres machos”.
Sarcasmo: http://es.wikipedia.org/wiki/Iron%C3%ADa
En la medida que más mujeres establezcan como objetivos el alcanzar la excelencia profesional, y se definan métodos para disminuir el riesgo económico que le significa a los empleadores el contratar mujeres en edad fértil, más y más mujeres irán ocupando puestos de poder, y prestigio.
Las ironías de la Vida. La Bachelet es un ejemplo de esto.
--
Tú afirmas: “Por cada 50 mediocres masculinos, se aceptan 5 mujeres brillantes...”
Yo te pregunto: “¿Cuál es tu Fuente para determinar esta proporción entre brillantes y mediocridad?”
Y finalmente tú respondes:
“Vaya, Vaya....
¿Cuántas es la proporción de mujeres en el mundo laboral hoy?
¿Es igual al número de hombres, o de verdad tenemos un "defecto genético" que nos hace "menos capaces"? ¿Cuántas mujeres presidentas hay? ¿Cuántas en Universidades? ¿Cuántas en posiciones de liderazgo?”
Con lo cual nos estas diciendo que:
1.- No hay fuente.
2.- El origen de tu idea, es que piensas que los hombres que son contratados son mediocres, y las mujeres contratadas, brillantes. Genial. La magia de la discriminación positiva (¿?).
Mi opinión sobre como las mujeres que de verdad tienen capacidades (y que rara vez nos honran con su visita a este foro), alcanzaran los puestos más altos ya esta dada.
“Lo curiosísimo es que esta venezolana (Yo) parece tener mayor conocimiento de los diferentes escritores latinoamericanos que mis amigos sureños y mexicanos, quienes se miran el ombligo, creyendo que sólo ellos han producido escritores de calidad.”
Se lee lo que se considera bueno, gusta, o toma menos esfuerzo (que puede ser sinónimo de los anteriores). Si no, se es un huevon autoflagelante (Por favor ahórranos tiempo a los dos y no trates de usar esto como argumento para incluir a la Allende en la Academia).
“¿Será que he leído más?”
Quizás. Pero claramente no ha mejorado la capacidad reflexiva.
Saludos.
Re: Más de Ramos Sucre
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 20:57
alaridos como de boba. La cubrí de tierra, y esa tarde me senté solo a la mesa, celebrando su ausencia.
La misma noche y otras siguientes, a hora avanzada, un brusco resplandor iluminaba mi dormitorio y me ahuyentaba el sueño sin remedio. Enmagrecí y me torné pálido, perdiendo sensiblemente las fuerzas. Para distraerme, contraje la costumbre de cabalgar desde mi vivienda hasta fuera de la ciudad, por las campiñas libres y llanas, y paraba el trote de la cabalgadura debajo de un mismo árbol envejecido, adecuado para una cita diabólica. Escuchaba en tal paraje murmullos dispersos y confusos, que no llegaban a voces. Viví así innumerables días hasta que, después de una crisis nerviosa que me ofuscó la razón, desperté clavado por la parálisis en esta silla rodante, bajo el cuidado de un fiel servidor que defendió los días de mi infancia.
Paso el tiempo en una meditación inquieta, cubierto, la mitad del cuerpo hasta los pies, por un felpa anchurosa. Quiero morir y busco las sugestiones lúgubres, y a mi lado arde constantemente este tenebrario, antes escondido en un desván de la casa".
OMEGA
Cuando la muerte acuda finalmente a mi ruego y sus avisos me hayan habilitado para el viaje solitario, yo invocaré un ser primaveral, con el fin de solicitar la asistencia de la armonía de origen supremo, y un solaz infinito reposará mi semblante. Mis reliquias, ocultas en el seno de la oscuridad y animadas de una vida informe, responderán desde su destierro al magnetismo de una voz inquieta, proferida en un litoral desnudo. El recuerdo elocuente, a semejanza de una luna exigua sobre la vista de un ave sonámbula, estorbará mi sueño impersonal hasta la hora de sumirse, con mi nombre, en el olvido solemne"
Más:
http://www.cervantesvirtual.com/bib_autor/Sucre/
http://www.ucm.es/info/especulo/numero25/rsucre.ht...
La misma noche y otras siguientes, a hora avanzada, un brusco resplandor iluminaba mi dormitorio y me ahuyentaba el sueño sin remedio. Enmagrecí y me torné pálido, perdiendo sensiblemente las fuerzas. Para distraerme, contraje la costumbre de cabalgar desde mi vivienda hasta fuera de la ciudad, por las campiñas libres y llanas, y paraba el trote de la cabalgadura debajo de un mismo árbol envejecido, adecuado para una cita diabólica. Escuchaba en tal paraje murmullos dispersos y confusos, que no llegaban a voces. Viví así innumerables días hasta que, después de una crisis nerviosa que me ofuscó la razón, desperté clavado por la parálisis en esta silla rodante, bajo el cuidado de un fiel servidor que defendió los días de mi infancia.
Paso el tiempo en una meditación inquieta, cubierto, la mitad del cuerpo hasta los pies, por un felpa anchurosa. Quiero morir y busco las sugestiones lúgubres, y a mi lado arde constantemente este tenebrario, antes escondido en un desván de la casa".
OMEGA
Cuando la muerte acuda finalmente a mi ruego y sus avisos me hayan habilitado para el viaje solitario, yo invocaré un ser primaveral, con el fin de solicitar la asistencia de la armonía de origen supremo, y un solaz infinito reposará mi semblante. Mis reliquias, ocultas en el seno de la oscuridad y animadas de una vida informe, responderán desde su destierro al magnetismo de una voz inquieta, proferida en un litoral desnudo. El recuerdo elocuente, a semejanza de una luna exigua sobre la vista de un ave sonámbula, estorbará mi sueño impersonal hasta la hora de sumirse, con mi nombre, en el olvido solemne"
Más:
http://www.cervantesvirtual.com/bib_autor/Sucre/
http://www.ucm.es/info/especulo/numero25/rsucre.ht...
Re: Re: Más de Ramos Sucre
Enviado por el día 17 de Febrero de 2006 a las 21:01
zzzzzzzzzzzzzz zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz zzzzzzzzzzz
zzzzzzzzzzzzzzzz zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz zzzzzzzzz
zzzzzzzzzzzzzzzz zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz zzzzzzzzz
Re: Re: Más de Ramos Sucre
Enviado por el día 18 de Febrero de 2006 a las 20:16
De tu largo y aburrídisimo relato, amigo Aulo, creo que sólo un punto me interesa destacar, ya que con él se derrumba el resto de tu argumento.
¿Quién ha dicho que la proporción hombres/mujeres en el mundo es igual a la participación que tienen en el mundo laboral, artístico, literario, educativo,etc,etc?
Tu relación carece de lógica.
No se trata de que "las mujeres seamos menos excelentes". Eso es una argucia.
Por favor, vea estas fuentes:
http://www.derechos.org/ddhh/mujer/
http://eltiempo.terra.com.co/vidadehoy/2005-11-23/...
http://www.mujereshoy.com/secciones/1982.shtml
¿Quién ha dicho que la proporción hombres/mujeres en el mundo es igual a la participación que tienen en el mundo laboral, artístico, literario, educativo,etc,etc?
Tu relación carece de lógica.
No se trata de que "las mujeres seamos menos excelentes". Eso es una argucia.
Por favor, vea estas fuentes:
http://www.derechos.org/ddhh/mujer/
http://eltiempo.terra.com.co/vidadehoy/2005-11-23/...
http://www.mujereshoy.com/secciones/1982.shtml
Re: Re: Re: Más de Ramos Sucre
Enviado por el día 19 de Febrero de 2006 a las 01:40
Estimada,
No te preocupes, todos me encuentran aburrido, cuando les pego con el duro mazo de la realidad.
“¿Quién ha dicho que la proporción hombres/mujeres en el mundo es igual a la participación que tienen en el mundo laboral, artístico, literario, educativo,etc,etc?”
Nadie lo ha dicho, ciertamente no es así, y no se de que parte de mi exposición lo deduces.
Insisto, cítame, para responderte, y no perder el tiempo.
“Tu relación carece de lógica.”
Explícanos, por que.
“No se trata de que "las mujeres seamos menos excelentes". Eso es una argucia.”
Insisto, cítame, para responderte, y no perder el tiempo.
------
De tus sitios:
(No me estas diciendo nada nuevo con ellos)
Derechos.org:
“…Las mujeres trabajan más…”
No necesariamente (Al menos, en términos netos. Si, en relación a lo que ganan, lo cual esta implícito en el “ganan menos”).
“…ganan menos…”
La mayoría de las veces. Mi propuesta esta más abajo.
“…no tienen el derecho a su vientre…”
Cierto. El tema del aborto esta en otro foro, con mi opinión en el.
“…a su nombre…”
Debiera ser así, hagámoslo.
“…a sus hijos…”
¿A que se refieren? ¿¿Tendrían un derecho superior al de los hombres?? Si es asi, ¿por que?
------
(Continua...)
Re: Re: Re: Re: Más de Ramos Sucre
Enviado por el día 19 de Febrero de 2006 a las 01:44
(...)
El tiempo / Terra:
El mismo problema planteado en el sitio anterior. La única forma de solucionarlo es buscando una forma que a la vez disminuya el riesgo para el empleador, y proporcione alternativas justas a la mujer. Llevo semanas pensando en un sistema para esto. Te cuento la idea general que tengo:
El empleador contrata a una mujer para un puesto, en el cual le va a pagar menos que a un hombre, pues ella incluye el riesgo de tomar licencias maternales, y dejar el puesto desocupado, cobrando su sueldo de todas formas. En ese caso, el empleador deberá contratar a un(a) reemplazante, con lo cual el puesto en la practica significara el doble de costo.
La problemática es como eliminamos la discriminación para la mujer, y el, muchas veces, grave problema de costos, para el empleador.
Tu reportaje dice que se les paga en promedio un 25% menos. Lo cual quiere decir que ese es el factor de riesgo que (en promedio) presumen los empleadores.
Yo propongo que se establezca un sistema de Seguro/Ahorro, en el cual el empleador deposite todos los meses este diferencial, y que este se pague a la mujer en caso de no haber utilizado las licencias maternales, llegada la edad en que pierda su capacidad de tener hijos. Caso contrario, se utiliza para costear a las(os) reemplazante(s) de sus potenciales licencias.
No me puedes negar que alguien debe costear el riesgo inherente a la mujer, y que es sumamente justo que este riesgo sea asumido por la mujer (ella es quien decide el tener hijos o no. Lo cual no cuadra por ninguna parte con que el empleador asuma los riesgos), con la salvedad de que, si el riesgo no se concreta, lo más justo es que ella sea quien reciba el diferencial respecto de los hombres (hizo el mismo trabajo, sin significar ningún costo extra para el empleador).
Con que el riesgo no se concrete, me refiero a: el caso de no utilizar las prerrogativas legales, o decidir tener hijos fuera del empleo (que para fines practicos son lo mismo).
Ahora el problema es como definimos objetivamente cual es este diferencial. Una opción seria decir “revisemos el historial de pagos del mismo cargo para esa empresa” (lo cual probablemente hizo el Observatorio de Naciones Unidas que citas), ante lo cual se presentan, al menos, tres preguntas:
1) ¿Qué pasa si la empresa esta recién empezando?
2) ¿Esta mujer a contratar tiene exactamente las mismas características, con respecto a su capacidad profesional, que las mujeres y hombres que ocuparon el cargo con anterioridad?
3) ¿Qué pasa si lo que se busca con este cambio de persona, es contratar a alguien que cobre menos?
Ayúdame a implementar un método objetivo para definir este diferencial (aparte, obviamente, de criticar el sistema ;) ).
Saludos.
El tiempo / Terra:
El mismo problema planteado en el sitio anterior. La única forma de solucionarlo es buscando una forma que a la vez disminuya el riesgo para el empleador, y proporcione alternativas justas a la mujer. Llevo semanas pensando en un sistema para esto. Te cuento la idea general que tengo:
El empleador contrata a una mujer para un puesto, en el cual le va a pagar menos que a un hombre, pues ella incluye el riesgo de tomar licencias maternales, y dejar el puesto desocupado, cobrando su sueldo de todas formas. En ese caso, el empleador deberá contratar a un(a) reemplazante, con lo cual el puesto en la practica significara el doble de costo.
La problemática es como eliminamos la discriminación para la mujer, y el, muchas veces, grave problema de costos, para el empleador.
Tu reportaje dice que se les paga en promedio un 25% menos. Lo cual quiere decir que ese es el factor de riesgo que (en promedio) presumen los empleadores.
Yo propongo que se establezca un sistema de Seguro/Ahorro, en el cual el empleador deposite todos los meses este diferencial, y que este se pague a la mujer en caso de no haber utilizado las licencias maternales, llegada la edad en que pierda su capacidad de tener hijos. Caso contrario, se utiliza para costear a las(os) reemplazante(s) de sus potenciales licencias.
No me puedes negar que alguien debe costear el riesgo inherente a la mujer, y que es sumamente justo que este riesgo sea asumido por la mujer (ella es quien decide el tener hijos o no. Lo cual no cuadra por ninguna parte con que el empleador asuma los riesgos), con la salvedad de que, si el riesgo no se concreta, lo más justo es que ella sea quien reciba el diferencial respecto de los hombres (hizo el mismo trabajo, sin significar ningún costo extra para el empleador).
Con que el riesgo no se concrete, me refiero a: el caso de no utilizar las prerrogativas legales, o decidir tener hijos fuera del empleo (que para fines practicos son lo mismo).
Ahora el problema es como definimos objetivamente cual es este diferencial. Una opción seria decir “revisemos el historial de pagos del mismo cargo para esa empresa” (lo cual probablemente hizo el Observatorio de Naciones Unidas que citas), ante lo cual se presentan, al menos, tres preguntas:
1) ¿Qué pasa si la empresa esta recién empezando?
2) ¿Esta mujer a contratar tiene exactamente las mismas características, con respecto a su capacidad profesional, que las mujeres y hombres que ocuparon el cargo con anterioridad?
3) ¿Qué pasa si lo que se busca con este cambio de persona, es contratar a alguien que cobre menos?
Ayúdame a implementar un método objetivo para definir este diferencial (aparte, obviamente, de criticar el sistema ;) ).
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Más de Ramos Sucre
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 02:13
Siguiendo tu criterio, Altamirano, toda la obra de Leonardo Da Vinci carece de valor por tratarse de un 'maricon'... en fin... si a Borges lo vas a criticar por su supuesta, para mi absolutamente falsa homosexualidad, no queda demasiado margen para hablar con vos...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Más de Ramos Sucre
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 02:18
Bueno, y lo de la fascista diciendo: Allende escribe como una mujer...??¿¿ ¿Qué? La hermana de Nietzche también escribía como una mujer, como Rosa Luxembuergo, como Sor Juana... ¿Existe una matriz lo suficientemente visible como para reconocer si algún texto esta escrito o no por una mujer? Lo tuyo es Frustración y genética, fascista.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Más de Ramos Sucre
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 12:27
Santa Teresa, es mujer, y es buena escribiendo.
Isabel Allende es mediocre.
Los otros "rapsodas" de Contra son infumables, el lumpen de la literatura.
Isabel Allende es mediocre.
Los otros "rapsodas" de Contra son infumables, el lumpen de la literatura.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Más de Ramos Sucre
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 16:48
Santa Teresa...claro, nacional-católico, tienes que nombrar a una Santa para decirle, apenas, "buena".
¿Esto no te parece "bueno", ah?
"REDONDILLAS
Hombres necios que acusáis
a la mujer, sin razón,
sin ver que sois la ocasión
de lo mismo que culpáis;
si con ansia sin igual
solicitáis su desdén,
por qué queréis que obren bien
si las incitáis al mal?
Combatís su resistencia
y luego, con gravedad,
decís que fue liviandad
lo que hizo la diligencia.
Parecer quiere el denuedo
de vuestro parecer loco,
al niño que pone el coco
y luego le tiene miedo.
Queréis, con presunción necia,
hallar a la que buscáis
para prentendida, Thais,
y en la posesión, Lucrecia.
¿Qué humor puede ser más raro
que el que, falto de consejo,
él mismo empaña el espejo
y siente que no esté claro?
Con el favor y el desdén
tenéis condición igual,
quejándoos, si os tratan mal,
burlándoos, si os quieren bien.
Opinión, ninguna gana,
pues la que más se recata,
si no os admite, es ingrata,
y si os admite, es liviana.
Siempre tan necios andáis
que, con desigual nivel,
a una culpáis por cruel
y a otra por fácil culpáis.
¿Pues como ha de estar templada
la que vuestro amor pretende?,
¿si la que es ingrata ofende,
y la que es fácil enfada?
Mas, entre el enfado y la pena
que vuestro gusto refiere,
bien haya la que no os quiere
y quejaos en hora buena.
Dan vuestras amantes penas
a sus libertades alas,
y después de hacerlas malas
las queréis hallar muy buenas.
¿Cuál mayor culpa ha tenido
en una pasión errada:
la que cae de rogada,
o el que ruega de caído?
¿O cuál es de más culpar,
aunque cualquiera mal haga;
la que peca por la paga
o el que paga por pecar?
¿Pues, para qué os espantáis
de la culpa que tenéis?
Queredlas cual las hacéis
o hacedlas cual las buscáis.
Dejad de solicitar,
y después, con más razón,
acusaréis la afición
de la que os fuere a rogar.
Bien con muchas armas fundo
que lidia vuestra arrogancia,
pues en promesa e instancia
juntáis diablo, carne y mundo.
Sor Juana Inés de la Cruz
¿Esto no te parece "bueno", ah?
"REDONDILLAS
Hombres necios que acusáis
a la mujer, sin razón,
sin ver que sois la ocasión
de lo mismo que culpáis;
si con ansia sin igual
solicitáis su desdén,
por qué queréis que obren bien
si las incitáis al mal?
Combatís su resistencia
y luego, con gravedad,
decís que fue liviandad
lo que hizo la diligencia.
Parecer quiere el denuedo
de vuestro parecer loco,
al niño que pone el coco
y luego le tiene miedo.
Queréis, con presunción necia,
hallar a la que buscáis
para prentendida, Thais,
y en la posesión, Lucrecia.
¿Qué humor puede ser más raro
que el que, falto de consejo,
él mismo empaña el espejo
y siente que no esté claro?
Con el favor y el desdén
tenéis condición igual,
quejándoos, si os tratan mal,
burlándoos, si os quieren bien.
Opinión, ninguna gana,
pues la que más se recata,
si no os admite, es ingrata,
y si os admite, es liviana.
Siempre tan necios andáis
que, con desigual nivel,
a una culpáis por cruel
y a otra por fácil culpáis.
¿Pues como ha de estar templada
la que vuestro amor pretende?,
¿si la que es ingrata ofende,
y la que es fácil enfada?
Mas, entre el enfado y la pena
que vuestro gusto refiere,
bien haya la que no os quiere
y quejaos en hora buena.
Dan vuestras amantes penas
a sus libertades alas,
y después de hacerlas malas
las queréis hallar muy buenas.
¿Cuál mayor culpa ha tenido
en una pasión errada:
la que cae de rogada,
o el que ruega de caído?
¿O cuál es de más culpar,
aunque cualquiera mal haga;
la que peca por la paga
o el que paga por pecar?
¿Pues, para qué os espantáis
de la culpa que tenéis?
Queredlas cual las hacéis
o hacedlas cual las buscáis.
Dejad de solicitar,
y después, con más razón,
acusaréis la afición
de la que os fuere a rogar.
Bien con muchas armas fundo
que lidia vuestra arrogancia,
pues en promesa e instancia
juntáis diablo, carne y mundo.
Sor Juana Inés de la Cruz
Re: Re: Re: Re: Más de Ramos Sucre
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 16:46
Aulio, tú dices:
" Si existiera tal diferencia por géneros (...), sumado a que las mujeres representan más del 50% de la población (...) seria bastante poco entendible el que se “dejen oprimir” por los “malvados hombres machos”.
O sea, tú preguntas: "si 50% de la población son mujeres ¿por qué se dejan oprimir por los machos?".
¿Qué más quieres? Estás diciendo que si el 50% de la población son mujeres, la única razón por la que no tienen igual participación es porque a ellas "no les da la gana" (sic).
O como tú dices, "es un asunto de excelencia".
No, no es un asunto de "excelencia". Es un asunto de OPORTUNIDADES.
De políticas POSITIVAS que incluyan a las mujeres y que les den los mismos derechos.
¿Las mujeres no trabajan más? Vaya. Piense que es, con toda seguridad, su mujer, Aulo, la que se encarga, además de trabajar, de la casa. Y usted, fresco como lechuga. Seguro.
Y sí ganan menos. Es de todos conocido la tendencia que hay en el mundo laboral a pagarle menos a una mujer que a un hombre por el desempeño del mismo trabajo. Sin contar que, a las obreras, por ejemplo, les es difícil ser contratadas "por la posibilidad de que se preñen".
" Si existiera tal diferencia por géneros (...), sumado a que las mujeres representan más del 50% de la población (...) seria bastante poco entendible el que se “dejen oprimir” por los “malvados hombres machos”.
O sea, tú preguntas: "si 50% de la población son mujeres ¿por qué se dejan oprimir por los machos?".
¿Qué más quieres? Estás diciendo que si el 50% de la población son mujeres, la única razón por la que no tienen igual participación es porque a ellas "no les da la gana" (sic).
O como tú dices, "es un asunto de excelencia".
No, no es un asunto de "excelencia". Es un asunto de OPORTUNIDADES.
De políticas POSITIVAS que incluyan a las mujeres y que les den los mismos derechos.
¿Las mujeres no trabajan más? Vaya. Piense que es, con toda seguridad, su mujer, Aulo, la que se encarga, además de trabajar, de la casa. Y usted, fresco como lechuga. Seguro.
Y sí ganan menos. Es de todos conocido la tendencia que hay en el mundo laboral a pagarle menos a una mujer que a un hombre por el desempeño del mismo trabajo. Sin contar que, a las obreras, por ejemplo, les es difícil ser contratadas "por la posibilidad de que se preñen".
Re: Re: Re: Re: Re: Más de Ramos Sucre
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 17:07
Con respecto a tu segundo post, amigo chileno:
1) Las mujeres no son las únicas que "deciden" tener hijos. Es machista e injusto atribuir únicamente a las mujeres esa responsabilidad.
2) Las injusticias y atropellos que se cometen contra la mujer por la lógica del mercado liberal es reflejo de la naturaleza de las relaciones sociales vigentes y de la incapacidad del mismo para generar soluciones. Las mujeres que trabajan en el sector privado, por ejemplo, no tienen la oportunidad de ver a sus hijos mientras trabajan. Al final, les resultamos "caras" al empleador. La inclusión justa de la mujer en el mundo real, debe pasar por encima de los derechos del empresario.
1) Las mujeres no son las únicas que "deciden" tener hijos. Es machista e injusto atribuir únicamente a las mujeres esa responsabilidad.
2) Las injusticias y atropellos que se cometen contra la mujer por la lógica del mercado liberal es reflejo de la naturaleza de las relaciones sociales vigentes y de la incapacidad del mismo para generar soluciones. Las mujeres que trabajan en el sector privado, por ejemplo, no tienen la oportunidad de ver a sus hijos mientras trabajan. Al final, les resultamos "caras" al empleador. La inclusión justa de la mujer en el mundo real, debe pasar por encima de los derechos del empresario.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Más de Ramos Sucre
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 17:10
La inclusión justa de la mujer en el mundo real, debe pasar por encima de los derechos del empresario
....................................................
....................................................
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Más de Ramos Sucre
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 17:15
¿Por qué aceptas, Cide, tú que aparentemente eres mujer, que el derecho del empresario esté por encima del de la mujer?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Más de Ramos Sucre
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 18:07
Contra, es que partes de premisas equivocadas.
1º: No pertenezco a ninguna secta.
2º: El empresario no tiene derecho a o derecho de, tiene libertad. Tiene la libertad y no la obligación de contratar a quien considere conveniente.
1º: No pertenezco a ninguna secta.
2º: El empresario no tiene derecho a o derecho de, tiene libertad. Tiene la libertad y no la obligación de contratar a quien considere conveniente.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Más de Ramos Sucre
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 18:13
O sea, la Libertad es la base de la violación de los derechos de los demás???
¿De qué secta hablas? ¿Consideras el feminismo una secta?
¿Y al machismo?
¿De qué secta hablas? ¿Consideras el feminismo una secta?
¿Y al machismo?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Más de Ramos Sucre
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 18:16
"O sea, la Libertad es la base de la violación de los derechos de los demás???"
¿Qué derechos?
¿Qué derechos?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Más de Ramos Sucre
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 20:18
Sí, Contra.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Más de Ramos Sucre
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 20:41
“O sea, tú preguntas: "si 50% de la población son mujeres ¿por qué se dejan oprimir por los machos?"…”
La implementación del argumento combinaba la cantidad, con la supuesta superioridad de las mujeres.
“Estás diciendo que si el 50% de la población son mujeres, la única razón por la que no tienen igual participación es porque a ellas "no les da la gana" (sic).”
En lo absoluto. Si te detienes un momento a leer, y luego pensar, en lo que he escrito, te darás cuenta de que la ironía (con rasgos de sarcasmo), intenta dejar en evidencia que tu teoría de la abrumadora diferencia entre hombre y mujeres (“Por cada 50 mediocres masculinos, se aceptan 5 mujeres brillantes...”) es simplemente chavesiana. (Por cierto todo esto ya fue explicado en otro post, y así y todo, aun no logras asimilarlo. Insisto en mi postura de que debes estar en la parte más baja de la curva que describe las capacidades de las mujeres).
Fuera de la ironía, y a lo largo de este tópico, he dicho que la diferencia en participación de hombres y mujeres, en los más altos puestos (y en general en el mercado del trabajo), se debe principalmente a dos factores:
-Excelencia profesional (Por dos razones: Las mujeres hasta hace un tiempo no tenían libre acceso a la educación. Y las mujeres en muchas ocasiones privilegian su rol materno, antes que su rol profesional.).
-Riesgo financiero inherente a su capacidad reproductiva.
----
“O como tú dices, "es un asunto de excelencia".
No, no es un asunto de "excelencia". Es un asunto de OPORTUNIDADES.”
Lo siento querida, pero SI ES un asunto de Excelencia. NO de oportunidades como quieres lloriquearlo.
Marie Curie, Amelia Earhart, Gabriela Mistral, Maria Göppert-Mayer, Irène Joliot-Curie, Dorothy Crowfoot Hodgkin, Dr. Gerty Theresa Cori, Rosalyn Yalow, Barbara McClintock, Rita Levi-Montalcini, Gertrude B. Elion, Christiane Nüsslein-Volhard, Linda B. Buck, Selma Ottilia Lovisa Lagerlöf, Grazia Deledda, Sigrid Undset, Pearl Buck, Nelly Sachs, Nadine Gordimer, Toni Morrison, Wislawa Szymborska, Elfriede Jelinek, Bertha von Suttner, Jane Addams, Emily Greene Balch, Betty Williams, Mairead Corrigan, Alva Myrdal, Aung San Suu Kyi, Rigoberta Menchú Tum, Jody Williams, Shirin Ebadi, Wangari Muta Maathai, Ayn Rand, Hedi Lang, Dorit_Beinisch, Kate Gleason, Margaret Stender, Frances Willard, Indira Gandhi, .Ruth J. Simmons, Agatha Barbara, Florence Ellinwood Allen, y miles más.
(Continua...)
La implementación del argumento combinaba la cantidad, con la supuesta superioridad de las mujeres.
“Estás diciendo que si el 50% de la población son mujeres, la única razón por la que no tienen igual participación es porque a ellas "no les da la gana" (sic).”
En lo absoluto. Si te detienes un momento a leer, y luego pensar, en lo que he escrito, te darás cuenta de que la ironía (con rasgos de sarcasmo), intenta dejar en evidencia que tu teoría de la abrumadora diferencia entre hombre y mujeres (“Por cada 50 mediocres masculinos, se aceptan 5 mujeres brillantes...”) es simplemente chavesiana. (Por cierto todo esto ya fue explicado en otro post, y así y todo, aun no logras asimilarlo. Insisto en mi postura de que debes estar en la parte más baja de la curva que describe las capacidades de las mujeres).
Fuera de la ironía, y a lo largo de este tópico, he dicho que la diferencia en participación de hombres y mujeres, en los más altos puestos (y en general en el mercado del trabajo), se debe principalmente a dos factores:
-Excelencia profesional (Por dos razones: Las mujeres hasta hace un tiempo no tenían libre acceso a la educación. Y las mujeres en muchas ocasiones privilegian su rol materno, antes que su rol profesional.).
-Riesgo financiero inherente a su capacidad reproductiva.
----
“O como tú dices, "es un asunto de excelencia".
No, no es un asunto de "excelencia". Es un asunto de OPORTUNIDADES.”
Lo siento querida, pero SI ES un asunto de Excelencia. NO de oportunidades como quieres lloriquearlo.
Marie Curie, Amelia Earhart, Gabriela Mistral, Maria Göppert-Mayer, Irène Joliot-Curie, Dorothy Crowfoot Hodgkin, Dr. Gerty Theresa Cori, Rosalyn Yalow, Barbara McClintock, Rita Levi-Montalcini, Gertrude B. Elion, Christiane Nüsslein-Volhard, Linda B. Buck, Selma Ottilia Lovisa Lagerlöf, Grazia Deledda, Sigrid Undset, Pearl Buck, Nelly Sachs, Nadine Gordimer, Toni Morrison, Wislawa Szymborska, Elfriede Jelinek, Bertha von Suttner, Jane Addams, Emily Greene Balch, Betty Williams, Mairead Corrigan, Alva Myrdal, Aung San Suu Kyi, Rigoberta Menchú Tum, Jody Williams, Shirin Ebadi, Wangari Muta Maathai, Ayn Rand, Hedi Lang, Dorit_Beinisch, Kate Gleason, Margaret Stender, Frances Willard, Indira Gandhi, .Ruth J. Simmons, Agatha Barbara, Florence Ellinwood Allen, y miles más.
(Continua...)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Más de Ramos Sucre
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 20:43
(...)
http://en.wikipedia.org/wiki/Marie_Curie
http://en.wikipedia.org/wiki/Amelia_Earhart
http://en.wikipedia.org/wiki/Gabriela_Mistral
http://en.wikipedia.org/wiki/Maria_Goeppert-Mayer
http://en.wikipedia.org/wiki/Ir%C3%A8ne_Joliot-Cur...
http://en.wikipedia.org/wiki/Dorothy_Crowfoot_Hodg...
http://en.wikipedia.org/wiki/Gerty_Theresa_Cori
http://en.wikipedia.org/wiki/Rosalyn_Yalow
http://en.wikipedia.org/wiki/Barbara_McClintock
http://en.wikipedia.org/wiki/Rita_Levi-Montalcini
http://en.wikipedia.org/wiki/Gertrude_B._Elion
http://en.wikipedia.org/wiki/Christiane_N%C3%BCssl...
http://en.wikipedia.org/wiki/Linda_B._Buck
http://nobelprize.org/literature/laureates/1909/
http://en.wikipedia.org/wiki/Grazia_Deledda
http://en.wikipedia.org/wiki/Sigrid_Undset
http://en.wikipedia.org/wiki/Pearl_Buck
http://en.wikipedia.org/wiki/Nelly_Sachs
http://en.wikipedia.org/wiki/Nadine_Gordimer
http://en.wikipedia.org/wiki/Toni_Morrison
http://en.wikipedia.org/wiki/Wislawa_Szymborska
http://en.wikipedia.org/wiki/Elfriede_Jelinek
http://en.wikipedia.org/wiki/Bertha_von_Suttner
http://en.wikipedia.org/wiki/Jane_Addams
http://en.wikipedia.org/wiki/Emily_Greene_Balch
http://en.wikipedia.org/wiki/Betty_Williams_%28Nor...
http://en.wikipedia.org/wiki/Mairead_Corrigan
http://en.wikipedia.org/wiki/Alva_Myrdal
http://en.wikipedia.org/wiki/Aung_San_Suu_Kyi
http://en.wikipedia.org/wiki/Rigoberta_Mench%C3%BA...
http://en.wikipedia.org/wiki/Jody_Williams
http://en.wikipedia.org/wiki/Shirin_Ebadi
http://en.wikipedia.org/wiki/Wangari_Muta_Maathai
http://en.wikipedia.org/wiki/Hedi_Lang
http://en.wikipedia.org/wiki/Dorit_Beinisch
http://en.wikipedia.org/wiki/Kate_Gleason
http://en.wikipedia.org/wiki/Margaret_Stender
http://en.wikipedia.org/wiki/Frances_Willard_%28su...
http://en.wikipedia.org/wiki/Indira_Gandhi
http://en.wikipedia.org/wiki/Ruth_J._Simmons
http://en.wikipedia.org/wiki/Agatha_Barbara
http://en.wikipedia.org/wiki/Florence_Ellinwood_Al...
Con el tipo de “oportunidad” que quieres que te den, insultas a todas aquellas mujeres que han querido, y quieren, obtener un puesto, por ser las mejores personas para aquel, y no porque una cuota así lo determina.
----
“De políticas POSITIVAS que incluyan a las mujeres y que les den los mismos derechos.”
Si fuerzan su inclusión, no son ni “positivas”, ni le están dando los mismos derechos. Les estarían dando más derechos que los de los hombres, lo cual bajo toda lógica de igualdad es negativo.
----
“¿Las mujeres no trabajan más? Vaya. Piense que es, con toda seguridad, su mujer, Aulo, la que se encarga, además de trabajar, de la casa. Y usted, fresco como lechuga. Seguro.”
Nuevamente, lee lo que escribo (especialmente los entre paréntesis).
Por cierto, vivo solo. Cocino, limpio, lavo, y plancho (parece aviso de empleada domestica, jajajja).
----
(Continua...)
http://en.wikipedia.org/wiki/Marie_Curie
http://en.wikipedia.org/wiki/Amelia_Earhart
http://en.wikipedia.org/wiki/Gabriela_Mistral
http://en.wikipedia.org/wiki/Maria_Goeppert-Mayer
http://en.wikipedia.org/wiki/Ir%C3%A8ne_Joliot-Cur...
http://en.wikipedia.org/wiki/Dorothy_Crowfoot_Hodg...
http://en.wikipedia.org/wiki/Gerty_Theresa_Cori
http://en.wikipedia.org/wiki/Rosalyn_Yalow
http://en.wikipedia.org/wiki/Barbara_McClintock
http://en.wikipedia.org/wiki/Rita_Levi-Montalcini
http://en.wikipedia.org/wiki/Gertrude_B._Elion
http://en.wikipedia.org/wiki/Christiane_N%C3%BCssl...
http://en.wikipedia.org/wiki/Linda_B._Buck
http://nobelprize.org/literature/laureates/1909/
http://en.wikipedia.org/wiki/Grazia_Deledda
http://en.wikipedia.org/wiki/Sigrid_Undset
http://en.wikipedia.org/wiki/Pearl_Buck
http://en.wikipedia.org/wiki/Nelly_Sachs
http://en.wikipedia.org/wiki/Nadine_Gordimer
http://en.wikipedia.org/wiki/Toni_Morrison
http://en.wikipedia.org/wiki/Wislawa_Szymborska
http://en.wikipedia.org/wiki/Elfriede_Jelinek
http://en.wikipedia.org/wiki/Bertha_von_Suttner
http://en.wikipedia.org/wiki/Jane_Addams
http://en.wikipedia.org/wiki/Emily_Greene_Balch
http://en.wikipedia.org/wiki/Betty_Williams_%28Nor...
http://en.wikipedia.org/wiki/Mairead_Corrigan
http://en.wikipedia.org/wiki/Alva_Myrdal
http://en.wikipedia.org/wiki/Aung_San_Suu_Kyi
http://en.wikipedia.org/wiki/Rigoberta_Mench%C3%BA...
http://en.wikipedia.org/wiki/Jody_Williams
http://en.wikipedia.org/wiki/Shirin_Ebadi
http://en.wikipedia.org/wiki/Wangari_Muta_Maathai
http://en.wikipedia.org/wiki/Hedi_Lang
http://en.wikipedia.org/wiki/Dorit_Beinisch
http://en.wikipedia.org/wiki/Kate_Gleason
http://en.wikipedia.org/wiki/Margaret_Stender
http://en.wikipedia.org/wiki/Frances_Willard_%28su...
http://en.wikipedia.org/wiki/Indira_Gandhi
http://en.wikipedia.org/wiki/Ruth_J._Simmons
http://en.wikipedia.org/wiki/Agatha_Barbara
http://en.wikipedia.org/wiki/Florence_Ellinwood_Al...
Con el tipo de “oportunidad” que quieres que te den, insultas a todas aquellas mujeres que han querido, y quieren, obtener un puesto, por ser las mejores personas para aquel, y no porque una cuota así lo determina.
----
“De políticas POSITIVAS que incluyan a las mujeres y que les den los mismos derechos.”
Si fuerzan su inclusión, no son ni “positivas”, ni le están dando los mismos derechos. Les estarían dando más derechos que los de los hombres, lo cual bajo toda lógica de igualdad es negativo.
----
“¿Las mujeres no trabajan más? Vaya. Piense que es, con toda seguridad, su mujer, Aulo, la que se encarga, además de trabajar, de la casa. Y usted, fresco como lechuga. Seguro.”
Nuevamente, lee lo que escribo (especialmente los entre paréntesis).
Por cierto, vivo solo. Cocino, limpio, lavo, y plancho (parece aviso de empleada domestica, jajajja).
----
(Continua...)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Más de Ramos Sucre
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 20:45
(...)
“Y sí ganan menos. Es de todos conocido la tendencia que hay en el mundo laboral a pagarle menos a una mujer que a un hombre por el desempeño del mismo trabajo. Sin contar que, a las obreras, por ejemplo, les es difícil ser contratadas "por la posibilidad de que se preñen".”
¿Qué onda? En serio, no te estas leyendo lo que escribo. Esto ya es una falta de respeto.
----
“Las mujeres no son las únicas que "deciden" tener hijos. Es machista e injusto atribuir únicamente a las mujeres esa responsabilidad.”
El tener hijos lo decide, en primera parte la mujer, en segunda su pareja, y en ninguna su empleador. Es por esto que el asumir la responsabilidad por el riesgo inherente a esto, va en ese orden.
----
“Las injusticias y atropellos que se cometen contra la mujer por la lógica del mercado liberal es reflejo…”
La lógica del “malévolo mercado” indica, que si un empleador deja de contratar al mejor, solo por ser mujer, arriesga perder ganancias, pues su competencia si lo hará, y le pasara por arriba con las capacidades de esta. Lo mismo, si debe contratar a un hombre, solo porque una cuota así lo establece.
La búsqueda de la maximización de las efiencias, característica del libre mercado, no permite darse el lujo de ser sexista.
Ese es una atributo que solo puede sobrevivir en mercados intervenidos, con distorsiones. ¿Qué tipo de mercados son Venezuela y Cuba?
----
“La inclusión justa de la mujer en el mundo real, DEBE PASAR POR ENCIMA DE LOS DERECHOS DEL EMPRESARIO…”
Jjajajja, te bajo el Prolosfascis con bronca. Yo no violo tus derechos y tu no violas los míos. ¿Te suena?
----
“…que el derecho del empresario esté por encima del de la mujer…”
Explícanos como Prolos. ¿En su derecho y muchas veces necesidad de contratar a quien le cuesta menos? ¿En que debe vender el mejor producto al menor precio posible? ¿En que pueda contratar a quien quiera? ¿En que tenga que asumir el, los riesgos de que la empleada se le embarace al mes de entrada a trabajar y después se plante una buena cantidad de meses de licencia?
----
“…O sea, la Libertad es la base de la violación de los derechos de los demás???...”
¿Qué derecho viola al elegir a quien quiera? Cuéntanos, POR FAVOR!!!
Saludos.
“Y sí ganan menos. Es de todos conocido la tendencia que hay en el mundo laboral a pagarle menos a una mujer que a un hombre por el desempeño del mismo trabajo. Sin contar que, a las obreras, por ejemplo, les es difícil ser contratadas "por la posibilidad de que se preñen".”
¿Qué onda? En serio, no te estas leyendo lo que escribo. Esto ya es una falta de respeto.
----
“Las mujeres no son las únicas que "deciden" tener hijos. Es machista e injusto atribuir únicamente a las mujeres esa responsabilidad.”
El tener hijos lo decide, en primera parte la mujer, en segunda su pareja, y en ninguna su empleador. Es por esto que el asumir la responsabilidad por el riesgo inherente a esto, va en ese orden.
----
“Las injusticias y atropellos que se cometen contra la mujer por la lógica del mercado liberal es reflejo…”
La lógica del “malévolo mercado” indica, que si un empleador deja de contratar al mejor, solo por ser mujer, arriesga perder ganancias, pues su competencia si lo hará, y le pasara por arriba con las capacidades de esta. Lo mismo, si debe contratar a un hombre, solo porque una cuota así lo establece.
La búsqueda de la maximización de las efiencias, característica del libre mercado, no permite darse el lujo de ser sexista.
Ese es una atributo que solo puede sobrevivir en mercados intervenidos, con distorsiones. ¿Qué tipo de mercados son Venezuela y Cuba?
----
“La inclusión justa de la mujer en el mundo real, DEBE PASAR POR ENCIMA DE LOS DERECHOS DEL EMPRESARIO…”
Jjajajja, te bajo el Prolosfascis con bronca. Yo no violo tus derechos y tu no violas los míos. ¿Te suena?
----
“…que el derecho del empresario esté por encima del de la mujer…”
Explícanos como Prolos. ¿En su derecho y muchas veces necesidad de contratar a quien le cuesta menos? ¿En que debe vender el mejor producto al menor precio posible? ¿En que pueda contratar a quien quiera? ¿En que tenga que asumir el, los riesgos de que la empleada se le embarace al mes de entrada a trabajar y después se plante una buena cantidad de meses de licencia?
----
“…O sea, la Libertad es la base de la violación de los derechos de los demás???...”
¿Qué derecho viola al elegir a quien quiera? Cuéntanos, POR FAVOR!!!
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Más de Ramos Sucre
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 20:43
El equivalente del machismo es el hembrismo. Y Contra-Azimut-Morillo es hembrista.
Muchas hembristas se hacen pasar por feministas.
Muchas hembristas se hacen pasar por feministas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Más de Ramos Sucre
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 20:49
Amén.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Más de Ramos Sucre
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 20:57
¡Y qué gran mujer, pardiez, qué gran mujer... doña Catalina... !
Cordialmente provocador (no lo puedo evitar, Morillo).
Cordialmente provocador (no lo puedo evitar, Morillo).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Más de Ramos Sucre
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 21:12
Jajaja
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Más de Ramos Sucre
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 21:34
Eso es fascismo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Más de Ramos Sucre
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 21:36
¿Fascismo? ¿qué cosa?
¿Eso es todo lo que puedes contestar? vaya tela...
¿Eso es todo lo que puedes contestar? vaya tela...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Más de Ramos Sucre
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 21:38
Cide dice que la Libertad es la base de la violación de los derechos de los demás.
Aprueba que se violen derechos, en Nombre de la Libertad.
"Libertad, cuántos crímenes se cometen en tu nombre".
Aprueba que se violen derechos, en Nombre de la Libertad.
"Libertad, cuántos crímenes se cometen en tu nombre".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Más de Ramos Sucre
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 21:39
Jajajaja, ESTÝS LOCA de remate. No has entendido nada.
¿Qué derechos se viola? ¿derecho a "ser contratado"? ¿cabe mayor estupidez?
¿Qué derechos se viola? ¿derecho a "ser contratado"? ¿cabe mayor estupidez?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Más de Ramos Sucre
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 21:45
Que derechos se violan?
Que bo.las tienes tú.
Derecho a recibir igual paga por igual salario. Derecho a tener las mismas oportunidades en la empresa que el Hombre. Derecho a no ser despedida por embarazo. Derecho a pagos extras por horas extras trabajadas.
Que bo.las tienes tú.
Derecho a recibir igual paga por igual salario. Derecho a tener las mismas oportunidades en la empresa que el Hombre. Derecho a no ser despedida por embarazo. Derecho a pagos extras por horas extras trabajadas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Más de Ramos Sucre
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 21:47
Disculpa querida chalada, pero hablabas de que contratar a un hombre y no a una mujer es fascismo.
Los salarios los determina la productividad del trabajador. Si una mujer hace el mismo trabajo que un hombre y recibe menos sueldo por el hecho de serlo, esto está mal.
Los salarios los determina la productividad del trabajador. Si una mujer hace el mismo trabajo que un hombre y recibe menos sueldo por el hecho de serlo, esto está mal.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Más de Ramos Sucre
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 21:47
Cide dice que la Libertad es la base de la violación de los derechos de los demás.
Contra : ¿Qué?
Jajajaja
¿Quién se traga eso? ¿Qué te crees, que esto es el programa de tu jefe?
Anda, anda a manipular, que es lo tuyo
Contra : ¿Qué?
Jajajaja
¿Quién se traga eso? ¿Qué te crees, que esto es el programa de tu jefe?
Anda, anda a manipular, que es lo tuyo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Más de Ramos Sucre
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 21:51
Pues explícate. Dices: "Sí, Contra" inmediantamente después que hago la pregunta:
¿Es la Libertad es la base de la violación de los derechos de los demás?
¿A qué te refieres, entonces?
¿Es la Libertad es la base de la violación de los derechos de los demás?
¿A qué te refieres, entonces?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Más de Ramos Sucre
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 21:53
¿A qué va a ser?
Yo no respondo a preguntas que carecen de sentido.
Piensa.
Yo no respondo a preguntas que carecen de sentido.
Piensa.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Más de Ramos Sucre
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 21:55
Sólo tienes que leer el post donde hiciste esa pregunta. Pero el post entero, donde formulaste tres preguntas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Más de Ramos Sucre
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 21:59
Vamos a suponer que se refiero a las otras dos preguntas.
"¿De qué secta hablas? ¿Consideras el feminismo una secta? y el Machismo?"
¿ES el feminismo una secta?
Usted dice sí a eso?
"¿De qué secta hablas? ¿Consideras el feminismo una secta? y el Machismo?"
¿ES el feminismo una secta?
Usted dice sí a eso?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Más de Ramos S
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 22:01
Exacto.
Premio.
Premio.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Más de Ramos Sucre
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 21:36
"Lo siento querida, pero SI ES un asunto de Excelencia. NO de oportunidades como quieres lloriquearlo".
La lista de hombres "excelentes" es mucho, mucho, mayor.
Y acceden a ser considerados "excelentes" mucho más fácilmente.
La lista de hombres "excelentes" es mucho, mucho, mayor.
Y acceden a ser considerados "excelentes" mucho más fácilmente.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Más de Ramos Sucre
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 21:40
¿Que me convierte en Hembrista en vez de Feminista?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Más de Ramos Sucre
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 21:50
Tu hembrinazismo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Más de Ramos Sucre
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 21:55
¿Qué es eso, con qué se come?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Más de Ramos Sucre
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 22:00
Tú sabrás, que lo practicas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Más de Ramos Sucre
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 22:06
Yo no sé qué cosa es "hembrinazismo".
Me considero feminista y femenina, además.
Me considero feminista y femenina, además.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Más de Ramos Sucre
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 22:08
Que raro lo de "femenina". Las feministas que conozco son más bien camioneros.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Más de Ramos S
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 22:31
Que una mujer se proclame femenina es un logro analogo al que un argentino se considere argentino... no busques una medalla por esto, fascista, por que no te la van a dar.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Más de Ram
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 23:00
Estimada,
“La lista de hombres "excelentes" es mucho, mucho, mayor.”
El listado era de mujeres que sin ninguna “OPORTUNIDAD” del tipo que quisieras dar tú, demostraron ser las mejores en sus áreas. Y es por eso que la gente las: premio, reconoció, admiro, y las contrato.
Ellas no lloraron, para que se les asignaran privilegios sobre los hombres, por que si, el exigir que se contraten las mismas cantidades de personas de ambos sexos, independiente de si la proporción de profesionales capacitados para un puesto en ambos sexos es de 2/3 o 3/2, es pedir que se establezca un derecho superior para: las mujeres, los hombres, y/o los menos capaces.
¿Quieres que te hagamos denuevo el ejemplo obvio que hicimos en la discusión sobre el gabinete de la Bachelet?
“Y acceden a ser considerados "excelentes" mucho más fácilmente.”
Si accedemos “mucho más fácilmente” a ser considerados “excelentes”, ¿como es que no todos “los excelentes” son hombre? De la lógica detrás de esta afirmación habría que desprender que los hombres que no llegan a ser considerados “excelentes”, son unos reverendos imbeciles, que se han dejado estar, siendo superados por mujeres, a las cuales les era mucho más difícil el alcanzar la “excelencia”.
----
“¿Que me convierte en Hembrista en vez de Feminista?”
Una feminista es quien pide la igualdad de derechos entre mujeres y hombres.
Una “hembrista” (no si sea el nombre indicado), es aquella que pide derechos especiales para la mujer, destruyendo todo el sustento moral del feminismo.
Saludos.
“La lista de hombres "excelentes" es mucho, mucho, mayor.”
El listado era de mujeres que sin ninguna “OPORTUNIDAD” del tipo que quisieras dar tú, demostraron ser las mejores en sus áreas. Y es por eso que la gente las: premio, reconoció, admiro, y las contrato.
Ellas no lloraron, para que se les asignaran privilegios sobre los hombres, por que si, el exigir que se contraten las mismas cantidades de personas de ambos sexos, independiente de si la proporción de profesionales capacitados para un puesto en ambos sexos es de 2/3 o 3/2, es pedir que se establezca un derecho superior para: las mujeres, los hombres, y/o los menos capaces.
¿Quieres que te hagamos denuevo el ejemplo obvio que hicimos en la discusión sobre el gabinete de la Bachelet?
“Y acceden a ser considerados "excelentes" mucho más fácilmente.”
Si accedemos “mucho más fácilmente” a ser considerados “excelentes”, ¿como es que no todos “los excelentes” son hombre? De la lógica detrás de esta afirmación habría que desprender que los hombres que no llegan a ser considerados “excelentes”, son unos reverendos imbeciles, que se han dejado estar, siendo superados por mujeres, a las cuales les era mucho más difícil el alcanzar la “excelencia”.
----
“¿Que me convierte en Hembrista en vez de Feminista?”
Una feminista es quien pide la igualdad de derechos entre mujeres y hombres.
Una “hembrista” (no si sea el nombre indicado), es aquella que pide derechos especiales para la mujer, destruyendo todo el sustento moral del feminismo.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Más de
Enviado por el día 20 de Febrero de 2006 a las 23:30
Lo he estado pensando en este rato, y la forma correcta de llamarlo, es machismo. Pues en la práctica, presupone una menor capacidad de la mujer (al solicitar privilegios y tratamientos especiales). Llamarlo hembrismo no tiene mucho sentido, porque suena a una especie de feminismo exacerbado, que en este caso, no aplica.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Má
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 00:14
Hola.
Aulo_Agerio. ¿Como sabes que esas mujeres no lloraron?
Saludos.
Aulo_Agerio. ¿Como sabes que esas mujeres no lloraron?
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 03:09
Cantabro,
Ciertamente no en público como la Prolos. Y menos pidiendo un trato especial.
Hasta donde yo se, todas ellas fueron destacadas, y alcanzaron los lugares que alcanzaron, por su elevada capacidad para trabajar y pensar, y no para llorar.
Todavía no he visto el premio Nobel al lloriqueo.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 06:30
Hola.
Pero probablemente esas mujeres se desesperaron en algún momento, por mo tener las mismas oportunidades que sus colegas. Se cerraba el paso a las mujeres, y eso no es facil llevarlo bien. Si esas mujeres destacaron fue a pesar de su condición de mujer. Hoy, por suerte, ya no es así, o es ordenes de magnintud menor la discriminación.
En cuanto al tema del hilo, no sé si Isabel Allende es mejor o peor que otros escritores, pero a mi me gusta mucho, y creo que escribe maravillosamente. Es un orgullo para Chile y las letras españolas, al menos en mi opinión.
Saludos.
Pero probablemente esas mujeres se desesperaron en algún momento, por mo tener las mismas oportunidades que sus colegas. Se cerraba el paso a las mujeres, y eso no es facil llevarlo bien. Si esas mujeres destacaron fue a pesar de su condición de mujer. Hoy, por suerte, ya no es así, o es ordenes de magnintud menor la discriminación.
En cuanto al tema del hilo, no sé si Isabel Allende es mejor o peor que otros escritores, pero a mi me gusta mucho, y creo que escribe maravillosamente. Es un orgullo para Chile y las letras españolas, al menos en mi opinión.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 16:57
Cantabro,
“…probablemente esas mujeres se desesperaron en algún momento…”
Quizás. Pero lo que destaco, es que eso no impidió que demostraran sus meritos, y no su capacidad para victimizarse.
“…por mo tener las mismas oportunidades que sus colegas…”
El termino “mismas oportunidades” a veces resulta ambiguo, y es así como puede incluir, el obligar a alguien a hacer algo contra su voluntad.
Ante lo cual, yo expongo, que lo que el feminismo pide, es la no discriminación arbitraria en la aplicación de los derechos (entre los cuales claramente no esta el tener un puesto determinado). Seria absurdo el establecer algo así como un derecho, pues violaría de pasada, múltiples libertades, no solo de una persona, si no de la sociedad toda.
¿Qué me dices de todas las preguntas planteadas con anterioridad?
----
“…al menos en mi opinión…”
Ciertamente. El punto es que Prolos considera que su opinión debiera ser la que prime en organismos independientes como la Academia Chilena de la Lengua. Cuya mesa directiva esta compuesta, por cierto, no por burócratas designados por un “Liberador del Pueblo”, si no por autores de reconocida calidad y trayectoria.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 17:22
Estoy de acuerdo con Aulio, la práctica de la discriminación positiva parte de la base de la inferioridad de la mujer, a la que hay que ayudar con leyes excepcionales para equipararla al varón, como si fuera menor de edad o deficiente mental.
Ni Thatcher , ni Isabel la católica, ni Marie curie necesitaron de discriminación positiva para llegar adonde llegaron.
Pero seguro que hay mucha inútil suelta que se aprovecha de su condición femenina para exigir un trato preferencial con respecto al hombre que le permita algún tipo de relevancia inmerecida.
Nadie podrá quitar la duda ante las ministras de cuota del gobierno de Zapatero, sobre si accedieron al puesto por capaces o por mear sentadas.
Esa duda no existe frente a los altos cargos mujeres del PP, ya que este partido no fija ninguna cuota sexista.
Ni Thatcher , ni Isabel la católica, ni Marie curie necesitaron de discriminación positiva para llegar adonde llegaron.
Pero seguro que hay mucha inútil suelta que se aprovecha de su condición femenina para exigir un trato preferencial con respecto al hombre que le permita algún tipo de relevancia inmerecida.
Nadie podrá quitar la duda ante las ministras de cuota del gobierno de Zapatero, sobre si accedieron al puesto por capaces o por mear sentadas.
Esa duda no existe frente a los altos cargos mujeres del PP, ya que este partido no fija ninguna cuota sexista.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 21 de Febrero de 2006 a las 17:25
Mucho más eficaz para la igualdad real es una educación y formación de la mujer tan exigente como la del varón.
Muchas mujeres llegan al mundo laboral con una debilidad tal producida por una educación sobreprotectora, que se desmoronan ante cualquier dificultad o conflicto que se les plantea.
Muchas mujeres llegan al mundo laboral con una debilidad tal producida por una educación sobreprotectora, que se desmoronan ante cualquier dificultad o conflicto que se les plantea.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 22 de Febrero de 2006 a las 16:23
Prolosfascis desapareció. Que raro ;)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 23 de Febrero de 2006 a las 22:14
Otro día, Aulo. Vengo de un velorio, en serio.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 23 de Febrero de 2006 a las 22:16
¿Quien se ha muerto?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 23 de Febrero de 2006 a las 22:20
Una amiga cristiana. Trágicamente. Injustamente.
Jodidamente..
Jodidamente..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 23 de Febrero de 2006 a las 22:18
OK. Cuando usted quiera.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 23 de Febrero de 2006 a las 22:31
¿La ha matado un policía por ser opositora o ha sido muerte natural?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 24 de Febrero de 2006 a las 03:23
Eso sí que es humor negro.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 24 de Febrero de 2006 a las 18:36
:))
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 24 de Febrero de 2006 a las 20:27
..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 24 de Febrero de 2006 a las 21:25
Contra, contesta. ¿La mató un funcionario armado por ser opositora a Chávez o murió de forma natural?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 24 de Febrero de 2006 a las 21:32
Iba en un carro por la autopista, a la altura de la Trinidad, cuando un joven en un carro lujoso, que venía haciendo piques con otro, perdió los frenos y le empujó el carro, lanzándola al vacío.
Ahora mismo deben haber acabado de enterrarla. No quise ir, estoy embarazada.
Ahora mismo deben haber acabado de enterrarla. No quise ir, estoy embarazada.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 24 de Febrero de 2006 a las 21:35
Ah amiga, un joven en un carro lujoso. Con esto, se demuestra la soberbia, maldad y mezquindad de la clase capitalista.
"No quise ir, estoy embarazada" que gilipolleces hay que leer madre mía...
"No quise ir, estoy embarazada" que gilipolleces hay que leer madre mía...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 24 de Febrero de 2006 a las 21:46
Iba en un carro lujoso, hacía piques.
Iba en una cosa que llaman Hummer, o algo así. Es un arma de guerra, más bien.
No voy porque no quiero impresiones que pudieran hacerle daño a mi bebé.
Con la tristeza, basta. De hecho, quisiera hablar de cosas superficiales.
Iba en una cosa que llaman Hummer, o algo así. Es un arma de guerra, más bien.
No voy porque no quiero impresiones que pudieran hacerle daño a mi bebé.
Con la tristeza, basta. De hecho, quisiera hablar de cosas superficiales.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 24 de Febrero de 2006 a las 21:47
"No voy porque no quiero impresiones que pudieran hacerle daño a mi bebé."
Esta estupidez no merece comentario.
Esta estupidez no merece comentario.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 24 de Febrero de 2006 a las 22:40
Hola.
Pues a mi me parece algo bastante fácil de entender.
Creo Coup, que en el futuro, o cambias un poquito o no va ha haber mujer embarazada que te soporte.
Saludos.
Pues a mi me parece algo bastante fácil de entender.
Creo Coup, que en el futuro, o cambias un poquito o no va ha haber mujer embarazada que te soporte.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 24 de Febrero de 2006 a las 22:43
El feto no ve lo que pasa fuera del vientre de la madre ni le afecta en nada. Pero si lo que manda son las memeces políticamente correctas, adelante.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 24 de Febrero de 2006 a las 22:49
Hola.
Pues te doy un consejo, cuando estés esperando un hijo te darás cuenta de que madre e hijo son uno. Cuida de los dos. Si uno está mal afecta al otro, y afectará al padre y a la familia.
Dos más dos no siempre son cuatro, sobre todo en los sentimientos.
Saludos.
Pues te doy un consejo, cuando estés esperando un hijo te darás cuenta de que madre e hijo son uno. Cuida de los dos. Si uno está mal afecta al otro, y afectará al padre y a la familia.
Dos más dos no siempre son cuatro, sobre todo en los sentimientos.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 24 de Febrero de 2006 a las 22:59
Afortunadamente, los sentimientos no guian al mundo. Tampoco lo hace la razón, por desgracia.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 24 de Febrero de 2006 a las 23:44
Estimados,
En todo caso lo de “Iba en un carro lujoso…” e “Iba en una cosa que llaman Hummer, o algo así. Es un arma de guerra, más bien…” están absolutamente de más, y por lo mismo, me hacen oler algo raro en todo esto.
Estuve informándome, y no se si será el colmo de las coincidencias, pero en el mismo sector y justo en estas mismas fechas pero el año pasado, ocurrió un accidente exactamente igual, en el que murió un nadador olímpico venezolano, chocado por aproximación por un Hummer. El cual en uno de los artículos citan como un auto muy poco común en Venezuela, por su alto valor. Lo cual, en caso de ser verdad lo que nos cuenta Prolosfascis, nos indicaría, que los tipos estos que andan en Hummer son todos unos asesinos.
http://es.wikipedia.org/wiki/Rafael_Vidal
http://www.elsoldemargarita.com.ve/diario/noticias...
http://www.elsoldemargarita.com.ve/diario/noticias...
http://descifrado.com.ve/articulo.php?idart=9437&c...
http://www.rnv.gov.ve/noticias/index.php?act=ST&f=...
http://www.rnv.gov.ve/noticias/index.php?act=ST&f=...
http://www.vtv.gov.ve/_Multimedias/casorafaelvidal...
No quiere dudar de ti Prolos. Por que me parecería de pésimo gusto jugar con algo así. Por favor danos más detalles sobre donde esta mi error.
Saludos.
P.D.:
Por cierto, los Hummer han pasado de ser, vehículos de combate, a autos de lujo. Todo esto teniendo claro, que puedas distinguir un vehiculo utilizado en los caminos de Irak, de uno utilizado por las dueñas de casa en EE.UU.
http://www.hummer.com/
Y te noto con bastante energía y resentimiento en otros foros: “Pero la tendencia de la inmensa mayoría de los que deciden irse de nuestro país lo hacen para, siendo abogados o arquitectos, limpiarle el trasero a los europeos…”
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 9 de Marzo de 2006 a las 04:58
...Reviviendo el tema...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 9 de Marzo de 2006 a las 17:44
Aulio:
Los hummer yo los veo bastante en Caracas. No los tiene todo el mundo, pero los que los tienen no son precisamente pobres.
No le entiendo. ¿Acaso me está diciendo que en Vzla el único Hummer que existe es el que mató a Vidal? ¿ Usted cree que le miento basado en esa idea? No, chico, en Vzla hay decenas, sino cien, Hummer.
Y todos son muy costosos. ¿Quién los puede comprar sino un millonario?
Mi amiga murió también en La Trinidad. Lo que usted no sabe es que es una sección de la autopista peligrosísima.
Ni mi amiga ni Vidal ni tantos miles de Vzlanos que han muerto durante 40 años en esa peligrosísima sección de la autopista del este son "cosas extrañas". Tendría que verlo.
Además, la Trinidad está muy cerca de las zonas super-ricas de Caracas (es vía obligada a la Lagunita, por ejemplo) y es frecuentada por jóvenes piqueros a partir de las 12 am.
Yo ni de loca iría por allá a esas horas.
Los hummer yo los veo bastante en Caracas. No los tiene todo el mundo, pero los que los tienen no son precisamente pobres.
No le entiendo. ¿Acaso me está diciendo que en Vzla el único Hummer que existe es el que mató a Vidal? ¿ Usted cree que le miento basado en esa idea? No, chico, en Vzla hay decenas, sino cien, Hummer.
Y todos son muy costosos. ¿Quién los puede comprar sino un millonario?
Mi amiga murió también en La Trinidad. Lo que usted no sabe es que es una sección de la autopista peligrosísima.
Ni mi amiga ni Vidal ni tantos miles de Vzlanos que han muerto durante 40 años en esa peligrosísima sección de la autopista del este son "cosas extrañas". Tendría que verlo.
Además, la Trinidad está muy cerca de las zonas super-ricas de Caracas (es vía obligada a la Lagunita, por ejemplo) y es frecuentada por jóvenes piqueros a partir de las 12 am.
Yo ni de loca iría por allá a esas horas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 9 de Marzo de 2006 a las 18:38
Azumithewarrior.
Aquí podrás ver el álbum de fotos de de La Vogue ( vicepresidenta española ) en Ýfrica.
http://www.libertaddigital.es
Aquí podrás ver el álbum de fotos de de La Vogue ( vicepresidenta española ) en Ýfrica.
http://www.libertaddigital.es
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 9 de Marzo de 2006 a las 20:19
Ah..por cierto, Aulo. En el 99% de los casos, los hummer son utilizados en los piques por jóvenes.
No por amas de casa..
No por amas de casa..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 9 de Marzo de 2006 a las 20:25
Ah..por cierto, Aulo. En el 99% de los casos, los hummer son utilizados en los piques por jóvenes.
No por amas de casa..
No por amas de casa..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 9 de Marzo de 2006 a las 20:57
Prolosfascis,
Reafirmas mi teoría, estos tipos deben de ser asesinos. Por que, habiendo en el mejor de los casos, cien Hummers en el país, que vengan a matar a dos personas, en las mismas fechas (con un año de diferencia claro), y en el mismo lugar. Es como mucho.
“En el 99% de los casos, los hummer son utilizados en los piques por jóvenes.
No por amas de casa…”
No se haga la boba, por que usted los llamo “un arma de guerra”, casi queriendo decir que la culpa es del auto, y no de quien lo maneja.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 9 de Marzo de 2006 a las 21:06
¿Misma fecha?
Vaya, que coincidencia. No lo sabía, estaba más pendiente de mi amiga que de Vidal. No leí la prensa en esos días, que además coincidieron con el carnaval, creo.
En todo caso, el caso de mi amiga no es único.
Hay varios muertos en Vzla por obra de los Hummer. Yo no le miento, pero creáme que no me interesa demostrarle nada. ¿Para qué? ¿Acaso voy a ganar prestigio con la desaparición física de mi amiga en estos foros? Eso sería, además de inmoral, estúpido.
Está un poco tocado, amigo Aulo.
Las armas de guerra son inofensivas si no se usan. Afortunadamente, el asesino de mi amiga sí está detenido.
Vaya, que coincidencia. No lo sabía, estaba más pendiente de mi amiga que de Vidal. No leí la prensa en esos días, que además coincidieron con el carnaval, creo.
En todo caso, el caso de mi amiga no es único.
Hay varios muertos en Vzla por obra de los Hummer. Yo no le miento, pero creáme que no me interesa demostrarle nada. ¿Para qué? ¿Acaso voy a ganar prestigio con la desaparición física de mi amiga en estos foros? Eso sería, además de inmoral, estúpido.
Está un poco tocado, amigo Aulo.
Las armas de guerra son inofensivas si no se usan. Afortunadamente, el asesino de mi amiga sí está detenido.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 10 de Marzo de 2006 a las 02:13
un Hummer con todos los chices, en buenos Aires cuesta mas o menos....140.000 dolares, en EEUU anda cerca de los 80.000, por lo que en ningun lado es un vehículo para alguien que no este bien forrado.....ahora, por otra parte, el Hummer no es un vehiculo para correr picadas, que se yo...es como ir a correr al hipodromo con un elefante...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 10 de Marzo de 2006 a las 06:34
Estimada,
Nada de tocado. Lo que busco, es que deje de hacerse la loca, usando la muerte de la amiga como excusa, y se dedique a responder las afirmaciones del foro.
Quedamos en: http://www.liberalismo.org/foros/4/0/251857/#25443...
Saludos.
P.D.: http://magma.nationalgeographic.com/ngm/0406/featu... (Y eso que es un H1 [el que realmente equivale al vehiculo de guerra]).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 10 de Marzo de 2006 a las 20:08
Yo no me hago la loca, ni la muerte de mi amiga es una excusa. Sólo que en esos días no estaba de humor para pelear.
Estoy de acuerdo, Khyron. Acá cuestan lo mismo. Yo creo que el Gobierno no debería permitir la compra-venta de esos carros monstruosos (a mi me asustan).
Pero me temo que hay gente ganando mucho real con eso.
Y acá sí los usan para piques. Se muere mucha gente los fines de semana por culpa de los loquitos piqueros.
No todos son Hummer, pero parece que es una moda entre los piqueros ricos.
Como serán de caros, que no se ven los Hummer en Chacao, zona de clase media, incluso clase media alta, donde yo vivo.
Se ven mucho en La Trinidad y Los Naranjos, y hacia La Lagunita. Ni yo ni mi esposo salímos de esa zona después de las 10 pm (se suele ir mucho por ahí a comer, al cine)...
Según me dijeron en el velatorio, al parecer ya van para veinte los muertos a causa de estos carros. Son cifras extraoficiales.
Estoy de acuerdo, Khyron. Acá cuestan lo mismo. Yo creo que el Gobierno no debería permitir la compra-venta de esos carros monstruosos (a mi me asustan).
Pero me temo que hay gente ganando mucho real con eso.
Y acá sí los usan para piques. Se muere mucha gente los fines de semana por culpa de los loquitos piqueros.
No todos son Hummer, pero parece que es una moda entre los piqueros ricos.
Como serán de caros, que no se ven los Hummer en Chacao, zona de clase media, incluso clase media alta, donde yo vivo.
Se ven mucho en La Trinidad y Los Naranjos, y hacia La Lagunita. Ni yo ni mi esposo salímos de esa zona después de las 10 pm (se suele ir mucho por ahí a comer, al cine)...
Según me dijeron en el velatorio, al parecer ya van para veinte los muertos a causa de estos carros. Son cifras extraoficiales.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 11 de Marzo de 2006 a las 02:35
Estimada,
"Yo no me hago la loca, ni la muerte de mi amiga..."
Se sigue haciendo la loca dandole vuelta al tema de la amiga, y no respondiendo.
http://www.liberalismo.org/foros/4/0/251857/#25443...
--
“Yo creo que el Gobierno no debería permitir la compra-venta de esos carros monstruosos (a mi me asustan).”
Que raro que usted quiera que el Estado prohíba algo por que a usted no le gusta. Rarísimo.
--
“Pero me temo que hay gente ganando mucho real con eso.”
Igual que con la explotación de petróleo. Prohíbala.
--
“…al parecer ya van para veinte los muertos a causa de estos carros…”
Alerte a las autoridades, por que al parecer uno de cada cinco Hummers ha matado a un venezolan@. Eso no puede ser casualidad.
Saludos.