Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Bolivia recupera su hidrocarburìfera. Un ejemplo a imitar.
Enviado por el día 2 de Mayo de 2006 a las 04:20
El primero de mayo nos regaló a los latinoamericanos un hecho que nos llena de esperanzas y de orgullo patriótico.
Bolivia ha recuperado por fin su principal recurso natural.
Esta medida excepcional nos enseña lo siguiente:
1)Las verdaderas razones de la campaña sucia que soportó Morales (narcotraficante, terrorista, etc.), y que ahora soporta Humala, tenían como objetivo político impedir su ascenso y las transformaciones revolucionarias en perjuicio de las transnacionales y la rosca oligárquica local, dueñas del poder en Bolivia.
2)Es posible transformar al país y recuperar su patrimonio enajenado si existe la voluntad política de hacerlo. Así como se privatizó en su momento la riqueza nacional, ahora puede nacionalizarse.
3)Hay una diferencia cualitativa entre los gobiernos revolucionarios de la región (Bolivia, Venezuela, Cuba) y los gobiernos claudicantes de la "centroizquierda" (K., Tabaré, etc.)
4)Cuando se habla de "izquierda moderna" en alusión a Lula, Tabaré y Cía. se está hablando de una izquierda que gobierna exactamente igual que la "derecha" conservadora, es decir que no cambia nada de lo que debe ser cambiado y no resuleve ni uno solo de los problemas para los que fue electa.
5)Que las categoría "izquierda" es confusa e insustancial si no se materializa en un programa de transformación social y nacional. La "izquierda" para ser verdaderamente izquierda debe ser revolucionaria, nacional y latinoamericana.
6)La revolución es, ni más ni menos, que la recuperación para el país y para las mayorías sumergidas de sus riquezas y derechos conculcados durante la pesadilla liberal imperialista de los 80 y 90.
7)Que una América Latina independiente e integrada guarda potencialidades excepcionales para salir de su atraso histórico.
Saludos,
Bolivia ha recuperado por fin su principal recurso natural.
Esta medida excepcional nos enseña lo siguiente:
1)Las verdaderas razones de la campaña sucia que soportó Morales (narcotraficante, terrorista, etc.), y que ahora soporta Humala, tenían como objetivo político impedir su ascenso y las transformaciones revolucionarias en perjuicio de las transnacionales y la rosca oligárquica local, dueñas del poder en Bolivia.
2)Es posible transformar al país y recuperar su patrimonio enajenado si existe la voluntad política de hacerlo. Así como se privatizó en su momento la riqueza nacional, ahora puede nacionalizarse.
3)Hay una diferencia cualitativa entre los gobiernos revolucionarios de la región (Bolivia, Venezuela, Cuba) y los gobiernos claudicantes de la "centroizquierda" (K., Tabaré, etc.)
4)Cuando se habla de "izquierda moderna" en alusión a Lula, Tabaré y Cía. se está hablando de una izquierda que gobierna exactamente igual que la "derecha" conservadora, es decir que no cambia nada de lo que debe ser cambiado y no resuleve ni uno solo de los problemas para los que fue electa.
5)Que las categoría "izquierda" es confusa e insustancial si no se materializa en un programa de transformación social y nacional. La "izquierda" para ser verdaderamente izquierda debe ser revolucionaria, nacional y latinoamericana.
6)La revolución es, ni más ni menos, que la recuperación para el país y para las mayorías sumergidas de sus riquezas y derechos conculcados durante la pesadilla liberal imperialista de los 80 y 90.
7)Que una América Latina independiente e integrada guarda potencialidades excepcionales para salir de su atraso histórico.
Saludos,
Re: Bolivia recupera su hidrocarburìfera. Un ejemplo a imitar.
Enviado por el día 2 de Mayo de 2006 a las 05:10
Ya abrieron otro post con lo mismo
http://www.liberalismo.org/foros/5/0/282965/
http://www.liberalismo.org/foros/5/0/282965/
Re: Re: Bolivia recupera su hidrocarburìfera. Un ejemplo a imitar.
Enviado por el día 2 de Mayo de 2006 a las 07:41
pobres, México hizo lo mismo hace 60 años y no ha servido de nada. PEMEX es la empresa petrolera mas endeudada e ineficiente del mundo.
a veces me averguenzo de ser latinoamericano cuando leo cuantas burradas se cometen por aca...
a veces me averguenzo de ser latinoamericano cuando leo cuantas burradas se cometen por aca...
Re: Re: Re: Bolivia recupera su hidrocarburìfera. Un ejemplo a imitar.
Enviado por el día 2 de Mayo de 2006 a las 09:03
vos porque no tenés de presidente a kirchner, ahi si que te morirías de verguenza.
Re: Re: Re: Re: Bolivia recupera su hidrocarburìfera. Un ejemplo a imitar.
Enviado por el día 2 de Mayo de 2006 a las 09:09
Medida excepcional? Que va, es absolutamente normal.
Franco de 1939 en adelante nacionalizó todos los recursos.
Por otro lado, veo que el Moro siente verdadero odio por los gobiernos más exitosos de la zona.
Franco de 1939 en adelante nacionalizó todos los recursos.
Por otro lado, veo que el Moro siente verdadero odio por los gobiernos más exitosos de la zona.
Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia recupera su hidrocarburìfera. Un ejemplo a imitar.
Enviado por el día 2 de Mayo de 2006 a las 09:52
Es que Moro vio el ejercito y se la cayeron las babas...que ejemplo Democratico...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia recupera su hidrocarburìfera. Un ejemplo a imitar.
Enviado por el día 2 de Mayo de 2006 a las 16:07
Sí, es verdad, Franco nacionalizó el petróleo en 1939. También Carlos Andrés Péres lo hizo en Venezuela, Castro en Cuba,Cárdenas en México, la mayoría de los paises europeos, los gobiernos laicos en Medio Oriente que luchaban contra las monarquías teocráticas financiadas por Occidente, etc..
Es una medida justa y necesaria de independencia y defensa de la riqueza nacional.
Saludos
Es una medida justa y necesaria de independencia y defensa de la riqueza nacional.
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia recupera su hidrocarburìfera. Un ejemplo a imitar.
Enviado por el día 2 de Mayo de 2006 a las 16:18
"defensa de la riqueza nacional"
Moro vive en el siglo XVII!!! Morito, te recomiendo leer un librito titulado "La investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones ", es un tratado de 1776 pero para los conocimientos que tenes ciencia avanzada.
Moro vive en el siglo XVII!!! Morito, te recomiendo leer un librito titulado "La investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones ", es un tratado de 1776 pero para los conocimientos que tenes ciencia avanzada.
Re: Re: Re: Bolivia recupera su hidrocarburìfera. Un ejemplo a imitar.
Enviado por el día 2 de Mayo de 2006 a las 16:30
"pobres, México hizo lo mismo hace 60 años y no ha servido de nada. PEMEX es la empresa petrolera mas endeudada e ineficiente del mundo."
¿Crees que sería más eficaz si fuese privada?
¿Crees que sería más eficaz si fuese privada?
Re: Bolivia recupera su hidrocarburìfera. Un ejemplo a imitar.
Enviado por el día 2 de Mayo de 2006 a las 18:19
Hago un llamado a todas las personas cuerdas de este foro a no contestar nada de lo que escriban los señores moro y azumiwhatever. Reservemos los foros para personas respetuosas de la libertad y de las madres que luchan por ella.
Gracias.
Gracias.
Re: Bolivia recupera su hidrocarburìfera. Un ejemplo a imitar.
Enviado por el día 2 de Mayo de 2006 a las 19:17
"¿Crees que sería más eficaz si fuese privada?"
Mirá REPSOL-YPF dani, hace 20 años YPF era la unica empresa petrolera del universo que daba perdidas; la privatizaron y ahora es el mismisimo "demonio imperialista", saqueador de las riquezas de media galaxia, ja, ja, ja.
En medio superK invento Enarsa ¿como le va? no existe!!! Ahora quiere aprovechar y apoderarse de YPF otra vez asi tiene una emprea energetica descente y no la porqueria que quiso recrear con ayuda de Chavez: asi es el Estado, no crea riqueza, la ROBA! y si lo logra en 10 años estaremos subsidiandola otra vez.
Mirá REPSOL-YPF dani, hace 20 años YPF era la unica empresa petrolera del universo que daba perdidas; la privatizaron y ahora es el mismisimo "demonio imperialista", saqueador de las riquezas de media galaxia, ja, ja, ja.
En medio superK invento Enarsa ¿como le va? no existe!!! Ahora quiere aprovechar y apoderarse de YPF otra vez asi tiene una emprea energetica descente y no la porqueria que quiso recrear con ayuda de Chavez: asi es el Estado, no crea riqueza, la ROBA! y si lo logra en 10 años estaremos subsidiandola otra vez.
Re: Re: Bolivia recupera su hidrocarburìfera. Un ejemplo a imitar.
Enviado por el día 2 de Mayo de 2006 a las 20:06
yo no estoy en contra de la "recuperacion de los recursos nacionales" (y populares), y blablablabla, pero lo que si es un hecho empírico de la realidad es que YPF estatal, desde que apareció el peronismo, fue uno de los desfalcos mas grandes de la historia de la humanidad.
Conozco casos de tipos del sur que se hicieron ricos vendiendole a YPF lo que no necesitaba, o alquilandole equipos que YPF ya tenia, o prestandole servicios que no tenian mas utilidad que llenar los bolsillos de la "fraternidad" de empleados....cabe recalcar que YPF tenia casi 50.000 empleados cuando la privatizaron, y hoy funciona con algo mas de 5.000 (y produce mas)....
Conozco casos de tipos del sur que se hicieron ricos vendiendole a YPF lo que no necesitaba, o alquilandole equipos que YPF ya tenia, o prestandole servicios que no tenian mas utilidad que llenar los bolsillos de la "fraternidad" de empleados....cabe recalcar que YPF tenia casi 50.000 empleados cuando la privatizaron, y hoy funciona con algo mas de 5.000 (y produce mas)....
Re: Re: Re: Bolivia recupera su hidrocarburìfera. Un ejemplo a imitar.
Enviado por el día 2 de Mayo de 2006 a las 20:30
Los ejemplos empiricos de la corrupcion en empresas estatales sobran, desde nuestra YPF hasta la empresa estatal de correo de Nepal, pero el caso de la "nacionalización" de estas "riquezas" extraordinarias solo tienen una intención: el ESTADO apoderandose de una enorme fuerte de recursos para financiar sus actividades sin rendirle cuenta a nadie, porque si el estado gasta mal, suben los impuestos y todos los put3amos ahora si usan ingresos de empresas publicas nadie se entera, o lo pagan en cuentas de terceros (en la boleta de luz, agua, telefono). Lo tragico es que el estado, como NO EMPRENDE, solo explota las riquezas que ya tiene hasta que se agotan: en el caso de ferrocarriles se usaron hsta que no quedaron más que hierros retorcidos, en el caso del petroleo es más delicado, hace 30 años YPF argentina tenia para 30 años de petroleo, o sea hoy ya no tendriamos ni una gota, se privatizaron y "aparecieron nuevas reservas": claro, ahora los empresarios invirtieron en buscar nuevas fuentes de ganancias cosa que la empresa estatal no hace ¿para que laburar si somos empleados publicos?, tenemos petroleo para 30 años más, pero el Estado se quiere apoderar de las nuevas inversiones.
Re: Re: Re: Re: Bolivia recupera su hidrocarburìfera. Un ejemplo a imitar.
Enviado por el día 2 de Mayo de 2006 a las 21:56
Cuando leo los titulares de la prensa escrita internacional "prestigiosa" y los de canales representativos de voraces intereses extranjeros (RTVE,CNN, etc), que señalan, en el fondo, más o menos ESTO:
"Esapaña PREOCUPADA por nacionalización de hidrocarburos"
"Empresas españoles MORTIFICADAS porque no les informaron´",
Y un LARGO ETC..
Casi me da ataque de risa crónica, pues...
¿De cuándo acá la soberanía de un país reside EN EL EXTRANJERO?
Claro, facticamente, en esta AL, ha sido así.
Pero..
¿Nos vamos a preocupar los latinoamericanos por las "angustias" de Vuestra Majestad española y sus empresas (puro neocolonialismo)?
NO! Si lo que hay que hacer es CELEBRAR la soberanía boliviana SOBRE SUS RECURSOS!!
"Esapaña PREOCUPADA por nacionalización de hidrocarburos"
"Empresas españoles MORTIFICADAS porque no les informaron´",
Y un LARGO ETC..
Casi me da ataque de risa crónica, pues...
¿De cuándo acá la soberanía de un país reside EN EL EXTRANJERO?
Claro, facticamente, en esta AL, ha sido así.
Pero..
¿Nos vamos a preocupar los latinoamericanos por las "angustias" de Vuestra Majestad española y sus empresas (puro neocolonialismo)?
NO! Si lo que hay que hacer es CELEBRAR la soberanía boliviana SOBRE SUS RECURSOS!!
Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia recupera su hidrocarburìfera. Un ejemplo a imitar.
Enviado por el día 2 de Mayo de 2006 a las 22:07
Hasta que cualquier boliviano pueda comprar un yacimiento y vender su producción al precio que mejor le parezca no hay propiedad de los bolivianos sobre ese recurso, solo arbitrariedades de Evo Morales.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia recupera su hidrocarburìfera. Un ejemplo a imitar.
Enviado por el día 2 de Mayo de 2006 a las 22:13
Bueno, que Bolivia cree su propia empresa nacional gasífera.
Así, miles de bolivianos obtendrán los beneficios de la compra y la venta de estos recursos, sin el peligro de que estos recursos lleguen a ser vendidos al extranjero..
Como pasaba hasta ayer, que los recursos de gas bolivianos eran colocados para su cotización por las empresas extranjeras en la bolsa de valores de NYC, cosa antipatriótica y franca expresión de la debilidad del Estado boliviano en la defensa de los intereses nacionales.
Ignoro lo que dice la Constitución boliviana actual sobre este tema, pero la nuestra, la CN de mi país, prohibe la enajenación de los recursos nacionales (hidrocarburos, gas, hierro, etc) a favor de intereses extranjeros.
Así, miles de bolivianos obtendrán los beneficios de la compra y la venta de estos recursos, sin el peligro de que estos recursos lleguen a ser vendidos al extranjero..
Como pasaba hasta ayer, que los recursos de gas bolivianos eran colocados para su cotización por las empresas extranjeras en la bolsa de valores de NYC, cosa antipatriótica y franca expresión de la debilidad del Estado boliviano en la defensa de los intereses nacionales.
Ignoro lo que dice la Constitución boliviana actual sobre este tema, pero la nuestra, la CN de mi país, prohibe la enajenación de los recursos nacionales (hidrocarburos, gas, hierro, etc) a favor de intereses extranjeros.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia recupera su hidrocarburìfera. Un ejemplo a imitar.
Enviado por el día 2 de Mayo de 2006 a las 22:20
Hola.
Azumi. Repsol-YPF está haciendo negocios en Bolivia. Posiblemente se vea afectada por la nacionalización, como comprenderás, es lógico la preocupación en España y Argentina. Supongo que si la empresa fuera Francesa, Venezolana o Alemana sucedería lo mismo en sus paises.
Saludos.
Azumi. Repsol-YPF está haciendo negocios en Bolivia. Posiblemente se vea afectada por la nacionalización, como comprenderás, es lógico la preocupación en España y Argentina. Supongo que si la empresa fuera Francesa, Venezolana o Alemana sucedería lo mismo en sus paises.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia recupera su hidrocarburìfera. Un ejemplo a imitar.
Enviado por el día 2 de Mayo de 2006 a las 22:23
no me extraña
sin embargo que los recursos sean de todos en realidad significa que son de Evo, el hace y deshace, ahora, el día que un boliviano (y tambien un venezolano) pueda tener propiedad sobre un yacimiento y disponer a gusto su producción y venta hablamos de que son dueños de sus recursos. si no es solo cháchara para que los que están en el poder hagan lo que quieran.
Otra cosa, la gente no come petróleo, para tener un recurso estratégcio mejor que nacionalicen los campos de trigos y los ganaderos (hace dos años eso hubiera parecido una barbaridad, lamentablemente hoy no asombraría a nadie)
sin embargo que los recursos sean de todos en realidad significa que son de Evo, el hace y deshace, ahora, el día que un boliviano (y tambien un venezolano) pueda tener propiedad sobre un yacimiento y disponer a gusto su producción y venta hablamos de que son dueños de sus recursos. si no es solo cháchara para que los que están en el poder hagan lo que quieran.
Otra cosa, la gente no come petróleo, para tener un recurso estratégcio mejor que nacionalicen los campos de trigos y los ganaderos (hace dos años eso hubiera parecido una barbaridad, lamentablemente hoy no asombraría a nadie)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia recupera su hidrocarburìfera. Un ejemplo a imitar.
Enviado por el día 2 de Mayo de 2006 a las 23:02
ahh! siempre los españoles
En el tema energético, el gobierno de Luiz Inacio Lula da Silva ha buscado denodadamente agotar las vías de diálogo con el presidente de Bolivia por dos razones muy poderosas.
La primera es la suerte que correrá Petrobras, la estatal brasileña con inversiones de US$1.500 millones en Bolivia, lo que le convierte en la mayor empresa de aquel país.
La semana pasada, en una entrevista en la TV Cultura de Brasil, Evo Morales aseguró que Petrobras "saqueaba" las riquezas de su país.
En el tema energético, el gobierno de Luiz Inacio Lula da Silva ha buscado denodadamente agotar las vías de diálogo con el presidente de Bolivia por dos razones muy poderosas.
La primera es la suerte que correrá Petrobras, la estatal brasileña con inversiones de US$1.500 millones en Bolivia, lo que le convierte en la mayor empresa de aquel país.
La semana pasada, en una entrevista en la TV Cultura de Brasil, Evo Morales aseguró que Petrobras "saqueaba" las riquezas de su país.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia recupera su hidrocarburìfera. Un ejemplo a imi
Enviado por el día 2 de Mayo de 2006 a las 23:50
sigue habiendo gente estúpida que iguala "empresa nacionalizada" con "beneficios para la poblacion".....
Y ojo, que yo no estoy a favor de repsol, ni de ninguna empresa española de servicios, que en general no merecen mas "seguridad jurídica" que una buena patada en el orto, luego de una exhaustiva investigacion de como consiguieron las concesiones, pero YPF estatal, despues de lo que se vivio en este pais, es algo totalmente INDEFENDIBLE
que en venezuela y bolivia hagan lo que se les cante el ojete con sus recursos, pero nosotros los argentinos me parece que esa experiencia ya la vivimos una vez, espero que no se repita...
Y ojo, que yo no estoy a favor de repsol, ni de ninguna empresa española de servicios, que en general no merecen mas "seguridad jurídica" que una buena patada en el orto, luego de una exhaustiva investigacion de como consiguieron las concesiones, pero YPF estatal, despues de lo que se vivio en este pais, es algo totalmente INDEFENDIBLE
que en venezuela y bolivia hagan lo que se les cante el ojete con sus recursos, pero nosotros los argentinos me parece que esa experiencia ya la vivimos una vez, espero que no se repita...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia recupera su hidrocarburìfera. Un ejemplo a imitar.
Enviado por el día 3 de Mayo de 2006 a las 16:45
Ay, los liberales siemrpe confundiendo la libertad (poder hacer lo que se cree que se debe hacer -I. Kant, Fundamentación para una metafísica de las costumbres) con la ley del más fuerte en el terreno económico.
Un post posterior afirma que REPSOL-YPF ha invertido el triple del PIB boliviano (en su infraestructura en bolivia, supongo). ¿Acaso tienen, pues, libertad los bolivianos que no tienen qué comer (la mayoría) para conseguir (no comprar, evidentemente) su explotación petrolífera? ¿Acaso no se han dado cuenta los liberales de que la riqueza de la que disponen inicialmente impide de facto la existencia de esa libertad de la que tanto disfrutan hablando?
Vivís, y queréis vivir, en la selva, y ya sabemos (¿o alguien aún no?) que los animalitos que corretean intentado sobrevivir no son libres.
La sociedad capitalista ha terminado por convertirse en una sociedad clasista, o acaso Ana Patricia Botín (hija del banquero más rico de españa y presidenta del BSCH) tiene más capacidades de nacimiento que cualquiera (la mejor de ellas) de las cajeras de cualquier supermercado? Despertemos de este sueño engañoso y viviremos mejor, TOD=S.
Un post posterior afirma que REPSOL-YPF ha invertido el triple del PIB boliviano (en su infraestructura en bolivia, supongo). ¿Acaso tienen, pues, libertad los bolivianos que no tienen qué comer (la mayoría) para conseguir (no comprar, evidentemente) su explotación petrolífera? ¿Acaso no se han dado cuenta los liberales de que la riqueza de la que disponen inicialmente impide de facto la existencia de esa libertad de la que tanto disfrutan hablando?
Vivís, y queréis vivir, en la selva, y ya sabemos (¿o alguien aún no?) que los animalitos que corretean intentado sobrevivir no son libres.
La sociedad capitalista ha terminado por convertirse en una sociedad clasista, o acaso Ana Patricia Botín (hija del banquero más rico de españa y presidenta del BSCH) tiene más capacidades de nacimiento que cualquiera (la mejor de ellas) de las cajeras de cualquier supermercado? Despertemos de este sueño engañoso y viviremos mejor, TOD=S.
Re: Bolivia recupera su hidrocarburìfera. Un ejemplo a imitar.
Enviado por el día 2 de Mayo de 2006 a las 23:05
Evo le tiene que aflojar al te de coca...
Re: Re: Bolivia recupera su hidrocarburìfera. Un ejemplo a imitar.
Enviado por el día 3 de Mayo de 2006 a las 00:21
"yo no estoy en contra de la "recuperacion de los recursos nacionales" (y populares), y blablablabla, pero lo que si es un hecho empírico de la realidad es que YPF estatal, desde que apareció el peronismo, fue uno de los desfalcos mas grandes de la historia de la humanidad."
Creo que YPF tuvo el triste privilegio de ser la unica petrolera del mundo deficitaria...
Creo que YPF tuvo el triste privilegio de ser la unica petrolera del mundo deficitaria...
Re: Re: Re: Bolivia recupera su hidrocarburìfera. Un ejemplo a imitar.
Enviado por el día 3 de Mayo de 2006 a las 00:22
Como haces para que una petrolera sea deficitaria?! Los argentinos tenemos realmente mucha inventiva...
Re: Re: Re: Re: Bolivia recupera su hidrocarburìfera. Un ejemplo a imitar.
Enviado por el día 3 de Mayo de 2006 a las 00:33
Ojo, gracias a KK argentina tuvo la primer aerolinea (LAFSA) que no tenia aviones ni volaba...despues tenemos el caso de ENARSA que no vende ni compra petroleo/gas y tambien tuvimos la primer linea Aerea del mundo que volaba a todas partes pero solo entre 1968-70 tuvo ganancias...
...otra vez dimos el gran salto adelante.
...otra vez dimos el gran salto adelante.
Re: Re: Re: Re: Bolivia recupera su hidrocarburìfera. Un ejemplo a imitar.
Enviado por el día 3 de Mayo de 2006 a las 00:37
Bueno, si Chavez logra quedarse hasta el 2021 creo que es muy probable que PDVSA acompañe a YPF en su inedita situación, es más habria que ver si los numeros no estan en rojos ya.
Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia recupera su hidrocarburìfera. Un ejemplo a imitar.
Enviado por el día 3 de Mayo de 2006 a las 00:50
Se viene VIASA reloaded en venezuela?:):):)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia recupera su hidrocarburìfera. Un ejemplo a imitar.
Enviado por el día 3 de Mayo de 2006 a las 04:30
no jodan, que ENARSA (o como se llame) tiene una estacion cerca de mi casa, enfrente de la ESMA (o era museo de la memoria?), ahora yo ni en pedo cargaria nafta ahi....dicen que se la compran a RHASA la nafta....
Re: Bolivia recupera su hidrocarburìfera. Un ejemplo a imitar.
Enviado por el día 3 de Mayo de 2006 a las 14:50
Nuevo foro relacionado con el tema: Bolivia y tesis neoliberales en América Latina.
http://www.liberalismo.org/foros/4/0/283444/
LuisM.
http://www.liberalismo.org/foros/4/0/283444/
LuisM.
Re: Re: Bolivia recupera su hidrocarburìfera. Un ejemplo a imitar.
Enviado por el día 3 de Mayo de 2006 a las 14:58
"que Bolivia cree su propia empresa nacional gasífera."
Adelante. Repsol-YPF ha invertido en infraestructuras el TRIPLE del PIB boliviano. Si Bolivia puede pagar esa cifra, que lo haga.
Adelante. Repsol-YPF ha invertido en infraestructuras el TRIPLE del PIB boliviano. Si Bolivia puede pagar esa cifra, que lo haga.
Re: Re: Re: Bolivia recupera su hidrocarburìfera. Un ejemplo a imitar.
Enviado por el día 3 de Mayo de 2006 a las 15:09
Cada cual construye su propio destino.Acaso la gran masa inculta (hablo en terminos politicos) d Bolivia no eligio a un chiflado como presidente hace solo tres meses?
Pues bien, ahora que se la arreglen.
Por cierto, todos estos experimentos estatistas han sido un rotundo fracaso don de quiera que se ha implementado.
Lo bueno de todo es que cabeza de melon no podra culpar al imperio si la jugada les sale mal.
Pues bien, ahora que se la arreglen.
Por cierto, todos estos experimentos estatistas han sido un rotundo fracaso don de quiera que se ha implementado.
Lo bueno de todo es que cabeza de melon no podra culpar al imperio si la jugada les sale mal.
Re: Re: Re: Re: Bolivia recupera su hidrocarburìfera. Un ejemplo a imitar.
Enviado por el día 3 de Mayo de 2006 a las 18:03
La inversión realizada por Repsol YPF ya fue amortizada por las gigantescas ganacias obtenidas en los últimos años.
Bolivia era uno de los pocos paises del mundo que había privatizado no solo la producción sino también las reservas, lo que hay en el subsuelo. Un saqueo vergonzoso en momentos en que las potencias invaden paises para apropiarse de las riquezas petroleras y gasíferas.
La estafa de las privatizaciones han quedado en evidencia en toda AL. Fue un gigantesco negocio de las multinacionales en perjuicio de la nación y su pueblo.
Hay que nacionalizar las empresas hidrocarburíferas en toda AL y constituir una gran empresa continental integrada (Petrosur).
Ese debe ser el objetivo estratégico, aunque se retuerzan de odio las transnacionales y sus propagandistas que quieren robar nuestras riquezas.
Saludos,
Bolivia era uno de los pocos paises del mundo que había privatizado no solo la producción sino también las reservas, lo que hay en el subsuelo. Un saqueo vergonzoso en momentos en que las potencias invaden paises para apropiarse de las riquezas petroleras y gasíferas.
La estafa de las privatizaciones han quedado en evidencia en toda AL. Fue un gigantesco negocio de las multinacionales en perjuicio de la nación y su pueblo.
Hay que nacionalizar las empresas hidrocarburíferas en toda AL y constituir una gran empresa continental integrada (Petrosur).
Ese debe ser el objetivo estratégico, aunque se retuerzan de odio las transnacionales y sus propagandistas que quieren robar nuestras riquezas.
Saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia recupera su hidrocarburìfera. Un ejemplo a imitar.
Enviado por el día 3 de Mayo de 2006 a las 18:12
¿Alguna vez hubo alguna empresa estatal en LA que diera ganancias?,¿alguna vez,una siquiera funcionó bien?,¿alguna vez la riqueza en manos de la oligarquía burocrática-estatista fue a los consumidores?....respondo yo:NUNCA.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia recupera su hidrocarburìfera. Un ejemplo a imitar.
Enviado por el día 5 de Mayo de 2006 a las 08:03
Jo.der...
Hasta lo del paro maldito del 2002, PDVSA era una de las petroleras más importantes del mundo, ORGULLO de mi país.
Y SIGUE SIENDOLO.
Viva PDVSA!
Hasta lo del paro maldito del 2002, PDVSA era una de las petroleras más importantes del mundo, ORGULLO de mi país.
Y SIGUE SIENDOLO.
Viva PDVSA!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia recupera su hidrocarburìfera. Un ejemplo a imitar.
Enviado por el día 5 de Mayo de 2006 a las 08:34
Las petroleras españolas eran empresas públicas estatales.
Fueron privatizadas.
Fueron privatizadas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia recupera su hidrocarburìfera. Un ejemplo a imitar.
Enviado por el día 5 de Mayo de 2006 a las 09:47
Fue el PSOE el que comenzó las privatizaciones, por cierto.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia recupera su hidrocarburìfera. Un ejemplo a imitar.
Enviado por el día 5 de Mayo de 2006 a las 10:17
Orgullo para la burocracia chaveca,no para los ciudadanos venezolanos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia recupera su hidrocarburìfera. Un ejemplo a imitar.
Enviado por el día 5 de Mayo de 2006 a las 10:37
Hola.
Prisionero (de sus ideas) dixit:
¿Alguna vez hubo alguna empresa estatal en LA que diera ganancias?
Nuestros amigos chilenos creo que lo han comentado ya en este foro. La empresa explotadora del cobre en chile es estatal y da ganancias. Además dicen que está bien gestionada.
Prisionero (de sus ideas) dixit:
¿Alguna vez hubo alguna empresa estatal en LA que diera ganancias?
Nuestros amigos chilenos creo que lo han comentado ya en este foro. La empresa explotadora del cobre en chile es estatal y da ganancias. Además dicen que está bien gestionada.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia recupera su hidrocarburìfera. Un ejemplo a imi
Enviado por el día 5 de Mayo de 2006 a las 10:39
Hola.
Lo cierto es que Chile es en muchos aspectos un ejemplo para todos. Aunque hay luces y también sombras.
Saludos.
Lo cierto es que Chile es en muchos aspectos un ejemplo para todos. Aunque hay luces y también sombras.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia recupera su hidrocarburìfera. Un ejemplo a imi
Enviado por el día 5 de Mayo de 2006 a las 10:50
Chile avanza a pesar de la empresa explotadora de cobre al igual que la petrolera chaveca,eso no es "ganancias" eso es abuso de la burocracia, es crecer rompiendo vidrios...pero claro, jamás lo podrás entender...creyente de las estadísticas jajajajaaja
Ja, cantamañanas me dice igual que la loca...jajaja, tal para cual.
Yo no soy un número, soy un hombre libre.
Ja, cantamañanas me dice igual que la loca...jajaja, tal para cual.
Yo no soy un número, soy un hombre libre.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia recupera su hidrocarburìfera. Un ejemplo a
Enviado por el día 5 de Mayo de 2006 a las 11:10
Hola.
No soy "creyente" de las estadísticas, al menos en el sentido de tener fé ciega. Las considero muy importantes, porque si están bien hechas, su análisis puede hacer comprender lo que sucede, verificar hipótesis y diagnosticos, y comprobar si las acciones que se llevan a cabo están dando resultados.
En tu nick dices "prisionero6". No soy yo quien lo ha elegido, fuiste tu mismo. Parece que refleja que te sientes prisionero, el nº 6.
Cuando Azumi escribio "de sus ideas" me resultó gracioso, y en mi opinión refleja bastante bien una situación que explica mi opinión de tu situación.
Saludos.
No soy "creyente" de las estadísticas, al menos en el sentido de tener fé ciega. Las considero muy importantes, porque si están bien hechas, su análisis puede hacer comprender lo que sucede, verificar hipótesis y diagnosticos, y comprobar si las acciones que se llevan a cabo están dando resultados.
En tu nick dices "prisionero6". No soy yo quien lo ha elegido, fuiste tu mismo. Parece que refleja que te sientes prisionero, el nº 6.
Cuando Azumi escribio "de sus ideas" me resultó gracioso, y en mi opinión refleja bastante bien una situación que explica mi opinión de tu situación.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia recupera su hidrocarburìfera. Un ejemp
Enviado por el día 5 de Mayo de 2006 a las 11:56
Lo he elegido por ser prisionero de tus ideas fascistas y soy el Nº 6... pero eso es muy difícil para explicarselo a un fascista como tú.
Yo no soy un número, soy un hombre libre.
Yo no soy un número, soy un hombre libre.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia recupera su hidrocarburìfera. Un e
Enviado por el día 5 de Mayo de 2006 a las 12:15
Hola.
Yo también soy un hombre libre (pero para ti cantamañanas, fascista, ladrón e incapaz de entender)
El problema es cuando las estadísticas no son explicadas por la teoría tan maravillosa que se tiene.
En ese caso, una mente racional deduciría:
--> O la estadística está mal hecha
--> O la teoría es imperfecta.
Acción: Comprobar que los datos son fiables y revisar el tratamiento de datos. Si deja deexistir dudas sobre la fiabilidad de las estadisticas, ¿quizás la teoría tenga una brecha?.
Los que llegan a realizarse esa pregunta me caen bien, pero los que prefieren seguir culpando a las estadísticas sin buscar nuevas aclaraciones/razones me parecen patéticos.
Saludos
Yo también soy un hombre libre (pero para ti cantamañanas, fascista, ladrón e incapaz de entender)
El problema es cuando las estadísticas no son explicadas por la teoría tan maravillosa que se tiene.
En ese caso, una mente racional deduciría:
--> O la estadística está mal hecha
--> O la teoría es imperfecta.
Acción: Comprobar que los datos son fiables y revisar el tratamiento de datos. Si deja deexistir dudas sobre la fiabilidad de las estadisticas, ¿quizás la teoría tenga una brecha?.
Los que llegan a realizarse esa pregunta me caen bien, pero los que prefieren seguir culpando a las estadísticas sin buscar nuevas aclaraciones/razones me parecen patéticos.
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia recupera su hidrocarburìfera.
Enviado por el día 5 de Mayo de 2006 a las 12:27
¿Me has visto culpar a las estadísticas?¡jamás!ellas no pueden explicar el accionar humano,son una ayuda ,nada importante...¿has entendido cantamañanas, fascista, ladrón e incapaz de entender?,¿tú un hombre libre? ...el mejor esclavo es aquél que no ve las cadenas...tú.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia recupera su hidrocarburìfe
Enviado por el día 5 de Mayo de 2006 a las 12:31
Los cántabros son los más libres, prisionero...
Son los hijos de la diosa Cantabria.
Son los hijos de la diosa Cantabria.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia recupera su hidrocarbu
Enviado por el día 5 de Mayo de 2006 a las 12:46
Como diría la Loca...es un montañes trucho.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia recupera su hidroc
Enviado por el día 5 de Mayo de 2006 a las 13:19
Hola.
Hemos sabido que los cántabros sacrificaban a sus prisioneros en gran número y que las cuevas tenían gran importancia para el pueblo cántabro, puesto que las utilizaban con fines funerarios."
http://www.cantabriajoven.com/historia/origenes.ht...
Saludos
Hemos sabido que los cántabros sacrificaban a sus prisioneros en gran número y que las cuevas tenían gran importancia para el pueblo cántabro, puesto que las utilizaban con fines funerarios."
http://www.cantabriajoven.com/historia/origenes.ht...
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Bolivia recupera su hi
Enviado por el día 5 de Mayo de 2006 a las 13:49
Ja, y tú quieres volver al tiempo de la vida en cuevas...y al sacrificio humano...típico de los fascistas.
jajajajajajajaajajaja
Enviado por el día 5 de Mayo de 2006 a las 13:52
Sus conocimientos médicos eran muy limitados, sacaban a sus enfer- mos a los caminos por ver si los caminan- tes les proporcionaban un remedio.
Estela de Barros
Tampoco debían conocer la escritura. Los romanos quedaron sorprendidos por las bárbaras costumbres del pueblo cántabro y las achacaron a su carácter guerrero, lo incomunicado de sus tierras y el rigor del clima. Las leyes penales contemplaban el apedreamiento o despeñar al infractor por un roca y los ancianos, que no servían para la guerra, solían suicidarse. Otra costumbre que conocemos era la de la tribu de los concanos que bebía la sangre de los caballos.
Estela de Barros
Tampoco debían conocer la escritura. Los romanos quedaron sorprendidos por las bárbaras costumbres del pueblo cántabro y las achacaron a su carácter guerrero, lo incomunicado de sus tierras y el rigor del clima. Las leyes penales contemplaban el apedreamiento o despeñar al infractor por un roca y los ancianos, que no servían para la guerra, solían suicidarse. Otra costumbre que conocemos era la de la tribu de los concanos que bebía la sangre de los caballos.
Re: jajajajajajajaajajaja
Enviado por el día 5 de Mayo de 2006 a las 14:56
Hola.
Pero sus antecesores, 18.000 años antes pintaron esto: http://recursos.pnte.cfnavarra.es/~mzubicob/altami...
Saludos.
Pero sus antecesores, 18.000 años antes pintaron esto: http://recursos.pnte.cfnavarra.es/~mzubicob/altami...
Saludos.