liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Pinochet ha levantado a Chile

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Pinochet ha levantado a Chile
Enviado por el día 28 de Octubre de 2003 a las 04:13
La ha convertido en la más próspera nación ibero-americana,nuestra economía funciona.Pinochet ha dado orden a tanto desatino comunista.

Un Pinochet en cada nación hermana ibero-americana es lo que debería haber.

Sisifo,hablando alto y claro
Re: Pinochet ha levantado a Chile
Enviado por el día 28 de Octubre de 2003 a las 17:04
Ciertamente, levantó económicamente Chile. También levantó unas cuantas tapas de los sesos.
Re: Re: Pinochet ha levantado a Chile
Enviado por el día 28 de Octubre de 2003 a las 20:47
De Nadie que no se lo mereciera,Chile se hubiera convertido en un satélite del asqueroso comunismo.
Re: Re: Re: Pinochet ha levantado a Chile
Enviado por el día 28 de Octubre de 2003 a las 23:53
Idólatras a la venta!!!
Re: Re: Re: Re: Pinochet ha levantado a Chile
Enviado por el día 29 de Octubre de 2003 a las 00:01
No.Se trata del idiota ese que se dedicaba a amargar a kerberos.Ahora suplanta a otro.
Re: Re: Re: Re: Re: Pinochet ha levantado a Chile
Enviado por el día 29 de Octubre de 2003 a las 03:42
Aqui el único clon eres tú,pensabamos que te habías ido,el verdadero Robespierre defiende el neoliberalismo de la era Pinochet.
Re: Re: Pinochet ha levantado a Chile
Enviado por el día 31 de Octubre de 2003 a las 02:00

Dios mío, no puedo creerlo. multivac criticando a Pinochet. Enhorabuena multivac, sigue por este camino
Re: Re: Re: Pinochet ha levantado a Chile
Enviado por el día 31 de Octubre de 2003 a las 04:11
Pinochet hizo cosas buenas.Chile es un pais prospero quizá no fué ese dictador ególatra que quieren hacernos ver los progres baratos.
Re: Re: Re: Re: Pinochet ha levantado a Chile
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2003 a las 05:52
Jejeje.

Si hubieras vivido bajo ese socialismo que era Pinochet (si, las reformas liberales se reducen a la economia en los ultimos 10 años, eso no es liberal) pensarias distinto.

Nada paga vivir bajo temor, sentir que la calle es de los hombres de lentes oscuros y ametralladoras, que la policia es todo poderosa, que tu no vales por lo que eres, sino por tu adhesion al regimen.

Ni siquiera voy a mencionar los crimenes mas atroces, hablo de destruir un pueblo y su sana convivencia y la confianza en las instituciones publicas (dia tras dia que el canal estatal te meta la ideologia de que los politicos son basura).

Cada vez que me hablan de Pinochet como alguien que en politica quizo libertad me da mucha risa, porque Pinochet es colectivista, pero fue sensato para adoptar un regimen economico que lo podia salvar.
Chile Razon o fuerza
Enviado por el día 31 de Octubre de 2003 a las 04:29
Chile practica la estrategia expansionista del imperio incaico. Cuando el inca queria anexarse un territorio primero envia emisorios a explicarles los beneficios de la anexion(razon). Sino aceptaban eran rodeados por los ejercitos imperiales del inca hasta que los sometian(fuerza). Nosotros los peruanos seguimos creyendo en que los gobernantes pro-estatistas nos van a "salvar" (populistas, apristas, comunistas, ..istas) mientras que los chilenos estan haciendo crecer su clase capitalista para expandir sus capitales, y ademas se arman para poder defender susu intereses.
El socialismo solo busca empobrecer al pueblo para generar las condiciones objetivas que requieren para su revolucion
Re: Chile Razon o fuerza
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2003 a las 05:52
Sin comentarios.
Re: Re: Chile Razon o fuerza
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2003 a las 17:01
Se nota que los liberales que apoyan a Perrochet lo unico que tienen en la cabeza es el signo peso.
Prefiero cagarme de hambre antes de ver muerto a mas de 3 mil persona, de ver como los militares violaron, torturaron a hombres mujeres y niños...
Soy chileno y a mi no me vienen con cuentos.
PinoCHET siempre sera recordado como un dictador asesino de su misma gente.
Ademas la gente de derecha fue la que se encargo de realizar las politicas economicas y de dirigir al pais ya que es mas que conocido la poca capacidad de pinochet.
La pregunta es, ustedes liberales ¿Son capaces de vender la dignidad humana por unas cuantas monedas?
Otra cosa, mi pais es el segundo a nivel latinoamericano en mala distribucion de la riqueza. Ese tal exito economico del cual ustedes hablan solo se puede ver en los barrios altos...
Aqui,donde la mayoria, seguimos siedo torturados ya no por pinochet sino por la economia que sus aderentes inplantaron a la fuerza.
Re: Re: Re: Chile Razon o fuerza
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2003 a las 20:07
Creo que muchos de los que citan el "milagro economico" de Chile, buscan en él una posible solucion al subdesarrollo, y es tanto su deseo de obtener un buen ejemplo en esta materia (sociedades intrinsecamente estatistas y autoritarias) que terminan seduciendose y dejando de lado las atrocidades.

Poner los terminos para encerrar a los liberales en una peligrosa clasificacion me parece poco serio y falso.
Re: Re: Re: Re: Chile Razon o fuerza
Enviado por el día 1 de Noviembre de 2003 a las 23:06
me inquieto el comentario de GS acerca de que Chile es el segundo pais en cuento a una mala
distribucion de la riqueza.
si es así quiere decir que unas pocas familias
han resultado beneficiadas por los cambios
economicos-politicos en Chile y deben de haberse
comprometido a cambio de ese beneficio con los
grandes intereses internacionales.
de alguna manera la clase pudiente de Chile actua
como monigote de otros paises.lo cual es una situacion delicada dado que como es de esperarse las mayorias viven con carencias. Y en la circunstancia de que a los mas ricos les fuera
retirado el apoyo externo quedarian mostrados
ante el pueblo chileno como oportunistas...les voltearian la cara y tendrian que salir huyendo
despues de dejar un pais en banca-rota porque obviamente sacarian su dinero del país ,algo
similar a lo que paso con Argentina.
por sus comentarios parece que SISIFO pertenece a
esta clase pudiente,esta siendo beneficiado ó se siente parte de ella.

por otra parte.parece ser que los MILAGROS ECONOMICOS no lo fueron tanto en el mediano y largo plazo. hay estan los Tigres asiaticos
incluso Japon despues de los fraudes bancarios
parece que se desinflo como economia lider. De hecho pareciera que la guerra comercial global
esta en tres actores solamente USA , CHINA ,
TODOS LOS DEMAS.
Lo de Chile no creo que pueda catalogarse como un
milagro mas bien es una situacion de estabilidad
economica con gran desigualdad interna, lo cual
puede resultar peligroso en el mediano plazo.
Re: Re: Re: Chile Razon o fuerza
Enviado por el día 4 de Noviembre de 2003 a las 22:09
SI CHILE ES UN PAIS DESARROLLADO EL PROBLEMA ES QUE MATARON A 3000 PERSONAS.SI EN CUBA SE MATA A 3000 PERSONAS NO HAY QUE PREOCUPARSE PUES TODO EL MUNDO TIENE CARTILLA DE RACIONAMIENTO.ESA ES LA CARADURA DE SG.¿POR QUÉ DICES QUE PINOCHET SERÝ RECORDADO COMO UN ASESINO?¿COMO LO SABES?.O SEA QUE PINOCHET NO TENÝA NI IDEA DE LLEVAR LA ECONOMÝA CHILENA.A VER SI AHORA RESULTA QUE NI SIQUIERA HUBO DICTADURA.
¿CUAL ES EL PAÝS QUE SUPERA A CHILE EN DESIGUALDAD?¿NO SERÝ CUBA?.O ME VAS A DECIR QUE COMO CUBA ES MÝS IGUALITARIA QUE CHILE HAY QUE IMITAR A CUBA.
¿NO CREES QUE LA ECONOMÝA IMPLANTADA POR LA FUERZA ES EL SOCIALISMO Y NO EL CAPITALISMO?
¿CUANTO A TARDAR EL SUCESOR DE ALLENDE EN EL PALACIO DE LA MONEDA EN DESMONTAR ESA ECONOMÝA IMPLANTADA A LA FUERZA?
Chile Razon o fuerza
Enviado por el día 6 de Noviembre de 2003 a las 14:55
¿3000 personas?Eso es un topicazo de la derechona, para salvar la imagen de Pinochet,cuando la realidad es que,sólo en los primeros días de la dictadura pinochetista,fueron asesinadas mucho más de 3000 personas y,probablemente,más de 30.000 en el primer año de su régimen militar.
Y,en lo referente a economía,no olvidemos que Chile en 1983,cuando Pinochet llevaba en el poder 10 años,el paro superaba el 30% de la población activa,más de la mitad de los chilenos eran pobres y no menos de 2 millones de santiaguinos vivían en callampas(barrios de chabolas,como los ranchos de Caracas o las favelas de Río de Janeiro y Sao Paulo).Y todavía existía un 45% de pobreza cuando el Tata,como algunos lo llaman,dejó el poder.Si no fuese por las políticas sociales decretadas por Aylwin y Frei,las cuales redujeron la pobreza a la mitad,probablemente Chile estaría igual o peor que Argentina.
Re: Re: Re: Re: Chile Razon o fuerza
Enviado por el día 6 de Noviembre de 2003 a las 18:57
No se hasta cuando aguantar tu fanfarroneria Jose Luis, que hablas de Chile como si fuera tu casa.

Haz un favor, anda e informate de Chile (no se si alcanzara a conformar tu pinochetismo y excitacion a las botas y articulos de cuero) que no es ni desarrollado, Pinochet efectivamente no sabe nada de economia, y Lagos no es sucesor de nadie.

No sabes nada, haces el ridiculo.

Re: Re: Re: Re: Re: Chile Razon o fuerza
Enviado por el día 6 de Noviembre de 2003 a las 22:56
saben...el pasado cuenta y mucho sobre todo para
no repetir lo equivocado, no creo que sea util
estarlo rastregando en la cara.
por lo que he percibido es este foro la mayoria coincide en lo mismo, es decir un enfoque humanista de la economia y una politica acorde ha ese enfoque humanista aunque en ocaciones los matices de los enfoques politicos parecen no ser conciliables.
creo que hay muchos puntos de unión ó de equilibrio en sus posturas.
que opinan uds de esto?
Re: Re: Re: Re: Re: Chile Razon o fuerza
Enviado por el día 7 de Noviembre de 2003 a las 22:52
¿QUE ARGUMENTOS TIENES FELIPITO, PORQUE NO LOS MUESTRAS?.EL CAMINO DE CHILE ES CASI IGUAL AL DE ESPAÑA DESPUÉS DE LA MUERTE DE FRANCO.LOS MISMOS PERSONAJES,LOS MISMOS GRANUJAS, LAS MISMAS MENTIRAS.SABEMOS MUCHO DE CHILE,LA PRENSA CHILENA SE PUEDE LEER POR INTERNET ¿O NO LO SABIAS?.¿PIENSA QUE POR SER CHILENO NOS VAMOS A TRAGAR LO QUE DIGAS?."EL MERCURIO","LA NACIÓN","LA TERCERA" ETC.TODO ESTO SE PUEDE LEER DESDE CUALQUIER LUGAR DEL MUNDO.PERO LO MÝS IMPORTANTE ES LO QUE TE DICHO AL PRINCIPIO, CHILE LLEVA UN CAMINO PARECIDO AL DE ESPAÑA Y ESA PELÝCULA YA LA CONOCEMOS.DILES A LOS DE LA CONCERTACIÓN QUE CAMBIEN EL CHIP QUE NO NOS ENGAÑAN.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Chile Razon o fuerza
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2003 a las 01:44
El tema del desarrollo en Chile requiere analisis mas completos que los que se 'rasguñan' aqui. El Chile del 2003 no se creo en 1973 ni en 1990 (creo que la mayoria entendera las referencias historicas). En lo unico que concuerdo es que durante la dictadura existieron las condiciones para 'experimentar' con la economia hasta implementar un modelo productivo mas o menos eficiente y sin interferencias (lease fiscalizacion) por parte de instituciones representativas. Con una inversion foranea directa (DFI) como la que existio entre 1973 y 1988 no se puede hablar de 'milagro economico', sino de fracaso. Lo rescatable fue el consenso para mantener el modelo y comenzar a humanizarlo (Uff!) y democratizarlo (mas Uff!) despues de 1990. La dictadura solo nos dejo un legado de muerte, represion, injusticia, impunidad e inequidad.
Que no te metan el dedo en la boca.
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2003 a las 16:07
"SABEMOS MUCHO DE CHILE,LA PRENSA CHILENA SE PUEDE LEER POR INTERNET ¿O NO LO SABIAS?.¿PIENSA QUE POR SER CHILENO NOS VAMOS A TRAGAR LO QUE DIGAS?."EL MERCURIO","LA NACIÓN","LA TERCERA" ETC"
Primero que nada, los diarios no son el mejor medio para conocer un pais ya que estos no son objetivos. El mercurio, la tercera, las ultimas noticias, la segunda son todos diarios de derecha todos estos folletitos de papel reciclado han lavado la imagen de todos los asesinos y torturadores, de los "honorables senadores de la UDI y RN". Tu que lees las noticias de Chile por estos medios solo sabes lo que pasa en los barrios altos y de los beneficios economicos que a traido el neoliberalismo para la gente que apoyo a PerroCHET.
Otra cosa mas, La nacion es el diario oficial del gobierno.
Para terminar tu que sabes mas de mi pais que yo mismo, que opinas sobre el caso SPINIAK y las acusaciones de pedofilia que rondan a politicos de derecha.
un saludo.
Re: Que no te metan el dedo en la boca?
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2003 a las 17:50
Por supuesto, los diarios chilenos no son confiables pero SG lo es 100%.

Ya capté la idea.
Re: Que no te metan el dedo en la boca.
Enviado por el día 8 de Noviembre de 2003 a las 23:25
O sea que la Nación es del gobierno,¿que tengo que leer más?¿el boletín del partido comunista?.No es necesario ya leo la prensa española que es lo mismo.Del caso SPINIAK (no hablaremos del caso CORFO) ya te he preguntado en otro hilo que has iniciado.
No se porque hablas de politicos de derecha que yo sepa se ha acusado también a algun senador de la Concertación ¿o me equivoco?.Ten cuidado con las pruebas,puede que las halla,pero por ahora no existen, te lo digo porque al final vamos a pensar que haceis lo mismo con los militares de Pinochet.
Re: Re: Que no te metan el dedo en la boca.
Enviado por el día 9 de Noviembre de 2003 a las 05:22
La dispocicion de la mayoria de los partidos politicos Chilenos al saber las denuncia de Pia GuzmaN FUE LA DE INVESTIGAR A FONDO. La dispocicion del presidente de la UDI fue de que su partido no estaba involucrado y que el ponia las manos al fuego por todos sus parlamentarios.
El señor Longuiera(p UDI) hace muy poco dijo que mientras el se encontraba rezando, Jaime Guzman (muerto) le dijo que el cura Artiagoitia estaba involucrado en un complot contra su partido. Chile al escuchar esto lo unico que atino a hacer fue a revolcarse de la risa. Hay que estar bien desesperado para estar viendo fantasmas que acusan complots.
El padre Artiagoitia a tenido un papel energico en denunciar que realmente existen parlamentarios involucrado, tambien a encarado a la UDI " Ahora los pobres necesitan que los ayuden". Este padre a recibido informacion proveniente de muchos niños los cuales fueron objeto de las crueldades mas despiadadas que puede hacer una persona.

¿Por que la UDI, no dijo que investigarian a fondo?.
Ademas siempre la UDI ha mantenido relaciones estrechas con los empresarios de mi pais y esto puede llevar a pensar que si hay empresarios involucrado posiblemente pueden estar involucrados los que los rpresentan.
Pero a mi estas acciones ya casi no me asombran, la UDI hasta el año 91 decia que en Chile no habia desaparecidos. Ademas el pasado de muchos de esos parlamentarios involucrados o no en el caso Spiniak deja mucho que desear.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Chile Razon o fuerza
Enviado por el día 9 de Noviembre de 2003 a las 17:06
Hombre, estas leyendo mucha novela rosa.

Estamos hablando de historia y politica.
Por mi parte he leido toda la historiografia liberal en Chile, la conservadora y la comunista (fuera de estas no existe otra) sobre la historia reciente, y no necesito en ningun caso citar publicaciones electronicas por internet que son cofesamente amarillistas (LUN), conservadoras (el Mercurio, La Segunda y La tercera) o sumisas al gobierno (La Nacion).

Realmente creo que has caido en el peor error al citar tus "fuentes" de informacion, porque llegaste precisamente al monopolio de la informacion en prensa, el periodismo escrito de gran difusion.

A diferencia tuya y de otros, no soy de derecha ni de izquierda, soy liberal, y no necesito rendir pleitesia ni fidelidad ni a Allende, ni a Pinochet ni a Lagos.

Quizas sea dificil que desde tu trinchera entiendas que existen personas que perdieron hace algun rato la soberbia y negacion real que significa la inocencia, y que piensan que la historia no es circular y no existen casos identicos.

Franco no fue Pinochet, Gonzalez no es Lagos, y España no es Chile, y no lo sera.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Chile Razon o fuerza
Enviado por el día 9 de Noviembre de 2003 a las 17:39
"A diferencia tuya y de otros, no soy de derecha ni de izquierda, soy liberal, y no necesito rendir pleitesia ni fidelidad ni a Allende, ni a Pinochet ni a Lagos."
No creo que honrar a un hombre sea correcto, pero si tu me quieres clasificar, yo tambien puedo hacerlo.
Para mi los liberales si le rinden pleitesia a algo... El libre mercado...La codicia... el dinero...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Chile Razon o fuerza
Enviado por el día 10 de Noviembre de 2003 a las 17:12
La respuesta no era para ti, era para Jose Luis, pero aun asi me siento liberal.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Chile Razon o fuerza
Enviado por el día 22 de Enero de 2004 a las 03:05
ah no, comunistas liberales, solo falta una república socialista de los estados unidos. Que payasada no?
Re: Pinochet ha levantado a Chile
Enviado por el día 19 de Enero de 2004 a las 19:58
La nacionalizacion del cobre fue mas importante que Pinochet. ¿Quien la llevo a cabo? Allende.
Re: Re: Pinochet ha levantado a Chile
Enviado por el día 22 de Enero de 2004 a las 03:03
????? Crees que el Cobre sigue siendo el sueldo de Chile??? jajajaa lamento decirte que vives 32 años atrás
Re: Re: Re: Pinochet ha levantado a Chile
Enviado por el día 22 de Enero de 2004 a las 03:56
Constituye aun parte importante de nuestro ingreso. y lo que hizo allende con su nacionalizacio fue el acierto mas claro que ha dado nuestra economia nuestro progreso comenzo a formarse con este gran y fructifico cambio.
aun que hoy se la mineria privada a crecido mucho no le ha dejado nada a comparacio con lo que le a dejado CODELCO. Solamente dos empresas mineras privadas pagan impuestos y la los codigos mineros inventado por la dictadura dan risa.
Re: Re: Re: Re: Pinochet ha levantado a Chile
Enviado por el día 22 de Enero de 2004 a las 03:57
disculpen estaba apurado...
Re: Re: Re: Re: Re: Pinochet ha levantado a Chile
Enviado por el día 22 de Enero de 2004 a las 04:37
PINOCHET ES GRANDE,AQUI UN PUTO ROJUZO QUISO ENCARCELARLO,EL PUTI-JUEZ BALTASAR GARZON,PERO ESE MARICA DEL PSOE SE JODIO.

PINOCHET,COMO FRANCO,ARREGLÓ SU PAIS.

ES ADMIRABLE.
Chile, último reducto de los fracasados
Enviado por el día 23 de Enero de 2004 a las 00:31
La propagando neoliberal pretende hacernos creer que Chile es una especie de edén biblico, un paraíso en la tierra. Lo hacen para traficar una ideología vetusta que ha sumido a América Latina en una barbarie social sin precedentes. El fiasco de las recetas neoliberales es un hecho evidente para todos. Las décadas del '80 y '90, período en el cual se enseñoró esa ideología emanada de las "prestigiosas" universidades americanas, hundieron al continente en el atraso, el caos y la marginalidad. Salvo, por supuesto, a los predicadores de esa ideología "modernista", que amasaron inmensas fortunas gracias al sistema que diseñaron.

Ahora estos truhanes nos dicen que Chile es poco menos que la Suiza latinoamericana y que eso se debe al liberalismo ortodoxo que intrumentó desde los tiempos de Pinochet. ¡He ahí el significado de la palabra "liberal" para estos charlatanes!¡los campos de prisioneros de Pinochet!. Pero, ¿debe uno sorprenderse?. En absoluto, estos mismos "liberales" apoyaron a Videla en la Argentina, a Somoza en Nicaragua, a Banzer en Bolivia, y a cuanto dictador hubo en América Latina. Y volverían a apoyarlos si se repitieran aquellas condiciones.

Sobre la presunta "prosperidad" de Chile, durará hasta que la próxima crisis financiera haga quebrar su economía y entonces saldrá a la luz la verdad que se oculta tras la propaganda: Chile es un país fracturado socialmente, con una concentración de la riqueza fenomenal, con bolsones de marginalidad idénticos a los de Argentina y con una calidad de vida mucho peor que la de ese país.
Chile es hoy el último bastión que les queda a los sinvergüenzas que saquearon nuestro continente y fugaron su riqueza al exterior. Pero su destino va a ser el mismo que el de Argentina porque la presunta "prosperidad" sobre la que se asienta es ficticia, se sostiene en el flujo de capitales del exterior y no ha logrado superar la primarización de su economía, que sigue siendo débil y basada en la explotación de sus recursos naturales.
Saludos,
Re: Chile, último reducto de los fracasados
Enviado por el día 23 de Enero de 2004 a las 02:25
"La propagando neoliberal pretende hacernos creer que Chile es una especie de edén biblico, un paraíso en la tierra". Aun si dejamos de lado tales promesas, no hay por qué ignorar que en un década de democracia la pobreza en Chile se redujo a la mitad. Y como le dije a un neoliberal en otro thread, no hay por qué ser dogmático en estos temas ni creer que uno compromete principios morales por elegir una política económica u otra; hay que elegir la que funcione, pragmáticamente.

"Chile es un país fracturado socialmente, con una concentración de la riqueza fenomenal". La retórica me parece un poco excesiva, pero en efecto hay una gran desigualdad en Chile. Ahora bien, para analizar una política económica -sea marxista, neoliberal o, como creo que es la chilena, de un liberalismo bastante pragmático y "open minded", con una moderada orientación "progresista"- no hay que ver la foto actual, sino procesos dinámicos. Y lo cierto es que estas políticas chilenas desde la democracia han permitido reducir la pobreza y la desigualdad en un contexto continental donde ocurría lo contrario. No son logros despreciables, dado el contexto y considerando que tomaron menos de 15 años. Claro que no han traído el paraíso a la Tierra -afortunadamente; esos proyectos mesiánicos suelen terminar mal-, pero yo me pregunto qué política distinta a ésta -en cualquier lugar del mundo- consiguió en los últimos años mejores resultados. Ojalá que haya una mejor, yo la apoyaría sin dudar.
Re: Re: Chile, último reducto de los fracasados
Enviado por el día 23 de Enero de 2004 a las 03:46
Estimado Martín,
Si el apoyo a un gobierno se funda en el crecimiento de algunas variables macroeconómicas, entonces todos deberíamos respaldar sin titubeos al gobierno chino. Es indudable que su economía ha crecido en forma vertiginosa, y no precisamente por aplicar recetas de desregulación y apertura ecónómica indiscriminada, aunque los liberales pretendan hacernos creer que en China se implementò el credo de la escuela de Chicago. China es el único país asiático con un estricto control del flujo de capitales y con una intervención directa del Estado en la economía.
Si retrocedieramos en el tiempo observaríamos que no hubo economía con un crecimiento más ràpido y dinámico que la economía soviética en los tiempos más brutales de Stalin. ¿Habìa que hacerse stalinista en la década del 30?, ¿hay que apoyar al Partido Comunista Chino en la actualidad?.
Una de los rasgos más irracionales del sistema que hoy gobierna el mundo es el economicismo vulgar, ramplón, deshumanizante. ¡Y pensar que sus defensores acusaban hasta hace poco a los socialistas de "materialistas"!.
El capitsalismo, por su propia lógica de acumulación, crea riquezas hasta que tropieza con sus propias contradicciones que conducen a una destrucción de capitales sobrantes para incrementar la rentabilidad y reanudar el ciclo económico basado en la ganancia. Hasta la siguiente crisis. Esto, que suena teòrico, se plasma en la realidad en la dinámica de crecimiento/estancamiento/recesión/ colapso económico. La Argentina fue un buen ejemplo de este ciclo, el crack del 30 en EE.UU. también y la recesión que domina la economía mundial en la actualidad encubre ese fenómeno. El proceso de "financierización" de la economía mundial es una modalidad (caótica y estéril) de escapar a la caída de la tasa de ganancia en la producción por la vìa de la especulación financiera y la valorización ficticia de capitales. Está condenada al fracaso, como lo muestran los recurrentes cracks financieros producidos en las últimas décadas.
No hay dudas que el único camino para escapar a las crisis periódicas y a la irracionalidad del sistema actual, que condena a millones de seres humanos a la indigencia mientras sobran productos a montones (Argentina podría alimentar a 320 millones de seres humanos y tiene niños desnutridos)es que el hombre recupere el control democrático sobre los recursos económicos que produce, en vez de ser gobernado por el despotismo de leyes "impersonales" que él mismo ha creado. El capitalismo es el único sistema en la historia de la humanidad en donde las crisis no son originadas en catástrofes naturales incontrolables sino en leyes económica irracionales impuestas por la propio lógica de su funcionamiento.
Cuando uno reflexiona sobre la economía, el futuro y el bienestar de las personas, ¿no crees que habría que analizar estas cosas en vez del crecimiento del PBI en un período de tiempo en un país dado?.

Saludos,
Re: Re: Re: Chile, último reducto de los fracasados
Enviado por el día 23 de Enero de 2004 a las 18:46
Me estaba refiriendo meramente a la política económica chilena. Si querés hablar de libertades no económicas, inmateriales, o como queramos llamarlo, no tengo problema en hacerlo. Pero si estamos hablando de economía, y elogio que en chile se haya reducido la pobreza, no infieras deshonestamente que tal reducción me bastaría para apoyar al gobierno chileno o a cualquier otro (chino, ruso, el que sea) en otras áreas. Vos hablaste en mensajes anteriores sobre la pobreza y la desigualdad en Chile y me limité a señalarte datos -creo no discutidos luego por vos- sobre los progresos innegables en esas áreas que realizó Chile. Eso no es un "economicismo vulgar"; si estamos hablando de economía, hablemos de economía. Y si no podemos replicar los datos de la economía, no forcemos analogías ridículas.

Chile en los 90 (algunos datos toman períodos un poco más cortos, otros llegan hasta hoy):

Crecimiento del PBI: 2,9% anual (frente al 0,7% de la región).
Pobreza: reducción del 33% al 17% (en la región, apenas del 41% al 35%).
Salario real urbano: creció 54% (en Argentina, 9%).
Tiene por lejos la mejor relación entre deuda y exportaciones e ingresos fiscales.
Tiene la tasa más baja de mortalidad infantil del cono sur.

No es un elogio a Chile en su conjunto. Me parece absurdo que el ejército tenga un cupo en el parlamento, o que no exista ley de divorcio (hasta en el Irak de Saddam existía). Pero me parece que estábamos hablando de economía.
Re: Re: Re: Re: Chile, último reducto de los fracasados
Enviado por el día 23 de Enero de 2004 a las 21:03
Hablando del divorcio, ayer el Senado aprobo algunas indicaciones al proyecto del gobierno (que lleva 7 años en el Congreso!!!), que permiten el divorcio vincular unilateral en 1 año cuando no hay hijos, siendo que la propuesta original era de 3 años.

Se que es una noticia particular, pero demuestra que los conservadores en Chile ya no la tienen tan facil.

PD: El Senado es la cámara del Congreso que tiene integrantes no elegidos por los ciudadanos, entre ellos ex comandantes en jefe de las FFAA, un claro rastro autoritario, legado de Pinochet y sus boys (Jaime Guzman, tan vanagloriado por algunos e incluso, en un acto de soberana distorsion, denominado liberal, Juaaaa!!!).
Re: Re: Re: Re: Re: Chile, último reducto de los fracasados
Enviado por el día 27 de Enero de 2004 a las 18:44
no me digas que no sabes quienes on lo senadores designados????? jajajaja disculpa pero me da risa que se hable sin saber.
lee la constitución, ahi sabrás como se llega a ser senador designado. no te quedes con lo que sale en the clinic que es bastante malo y cegado.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Chile, último reducto de los fracasados
Enviado por el día 27 de Enero de 2004 a las 18:49
Que es the clinic?
Cuba, último reducto de los fracasados
Enviado por el día 28 de Enero de 2004 a las 13:50
Gordo porque eres tan ignorante?La decisión chilena de apoyar el libre comercio con tanta decisión se basa en una realidad indesmentible, que fue también comprendida por Hong-Kong, Singapur y Suiza en su momento: un mercado interno pequeño. Esto hace inviable , debido a problemas de economía a escala, la posibilidad de un “desarrollo hacia adentro”, pues mientras más grandes son los mercados, mayor es la especialización, y mayor es la posibilidad de alcanzar economías de escala y de competir .No existen las soluciones mágicas, pero si la confianza en que el país se encamina, tarde o temprano, hacia el desarrollo.

Y es que tal como dice acertadamente el economista argentino Ricardo Hausmann, “ninguna reforma conduce al paraíso terrenal. Por eso, una de las peores cosas que puede pasarle a un país es caer en un debate sobre el acierto de las reformas que haya hecho, en vez de concentrarse en dar el próximo paso, establecer nuevas prioridades y aprender del pasado todo lo que se pueda”

Re: Re: Re: Re: Pinochet ha levantado a Chile
Enviado por el día 23 de Enero de 2004 a las 01:46
ya loko, no hay problema si gracias a la antigua nacionalización del cobre q apenas duró unos 3 años y con medias ni q cagadas y paros Chile es el país más estable de toda América Latina.
Porq no revisas unos índices macroeconomicos para que no te pillen volando bajo
Re: Pinochet ha levantado a Chile
Enviado por el día 27 de Enero de 2004 a las 17:59
El mayor crecimiento económico se produjo con los gobiernos de la Concertación democrática.Existen ilustres liberales democráticos como Andrés Velasco.
Re: Re: Pinochet ha levantado a Chile
Enviado por el día 27 de Enero de 2004 a las 18:42
El crecimiento de tan solo 1 año no sirve mucho pues, es necesario un crecimiento sostenido, aquél que se viene dando desde comienzos del 80. Si comparamos los últimos 4 años de la dictadura y sacamos el promedio del crecimiento economico no encontraremos en ningun otro periodo de la historia que le iguale o supere.
Solo un dato.
Re: Re: Pinochet ha levantado a Chile
Enviado por el día 27 de Enero de 2004 a las 18:50
Psss, cuidado Fernando, que si aqui te pillan los fanaticos diciendo que Velasco es liberal te van a tratar de rojo y progre.
Re: Re: Re: Pinochet ha levantado a Chile
Enviado por el día 27 de Enero de 2004 a las 20:25
El mismo lo dijo en una entevista de "El mercurio" el domingo 25 de enero de este año (Artes y Letras)
Re: Re: Re: Re: Pinochet ha levantado a Chile
Enviado por el día 28 de Enero de 2004 a las 03:53
Si se que es liberal.

Pero su cercania con la Concertacion puede ser mirada con recelo por los fanaticos.
Se abren las apuestas...
Enviado por el día 27 de Enero de 2004 a las 19:54
¿En que año se caga muriendo Pinochet? ¿2004 o 2005?

Apuesten, muchachos.
Re: Se abren las apuestas...
Enviado por el día 29 de Enero de 2004 a las 02:13
Demuestre su cultura señor, no se burle así de la gente. O cree usted correcto burlarse del tumor cerebral de Gladys Marín diciendo que es culpa del comunismo?
No señor, sea serio.
Al pueblo de Chile
Enviado por el día 29 de Enero de 2004 a las 05:06
Seguramente, ésta será la última oportunidad en que pueda dirigirme a ustedes. La Fuerza Aérea ha bombardeado las antenas de Radio Magallanes. Mis palabras no tienen amargura sino decepción. Que sean ellas un castigo moral para quienes han traicionado su juramento: soldados de Chile, comandantes en jefe titulares, el almirante Merino, que se ha autodesignado comandante de la Armada, más el señor Mendoza, general rastrero que sólo ayer manifestara su fidelidad y lealtad al Gobierno, y que también se ha autodenominado Director General de carabineros. Ante estos hechos sólo me cabe decir a los trabajadores: ¡No voy a renunciar!

Colocado en un tránsito histórico, pagaré con mi vida la lealtad al pueblo. Y les digo que tengo la certeza de que la semilla que hemos entregado a la conciencia digna de miles y miles de chilenos, no podrá ser segada definitivamente. Tienen la fuerza, podrán avasallarnos, pero no se detienen los procesos sociales ni con el crimen ni con la fuerza. La historia es nuestra y la hacen los pueblos.

Trabajadores de mi Patria: quiero agradecerles la lealtad que siempre tuvieron, la confianza que depositaron en un hombre que sólo fue intérprete de grandes anhelos de justicia, que empeño su palabra en que respetaría la Constitución y la ley, y así lo hizo. En este momento definitivo, el último en que yo pueda dirigirme a ustedes, quiero que aprovechen la lección: el capital foráneo, el imperialismo, unidos a la reacción crearon el clima para que las Fuerzas Armadas rompieran su tradición, la que les enseñara el general Schneider y reafirmara el comandante Araya, victimas del mismo sector social que hoy estará esperando con mano ajena, reconquistar el poder para seguir defendiendo sus granjerías y sus privilegios.

Me dirijo a ustedes, sobre todo a la modesta mujer de nuestra tierra, a la campesina que creyó en nosotros, a la madre que supo de nuestra preocupación por los niños. Me dirijo a los profesionales de la Patria, a los profesionales patriotas que siguieron trabajando contra la sedición auspiciada por los colegios profesionales, colegios clasistas que defendieron también las ventajas de una sociedad capitalista.

Me dirijo a la juventud, a aquellos que cantaron y entregaron su alegría y su espíritu de lucha. Me dirijo al hombre de Chile, al obrero, al campesino, al intelectual, a aquellos que serán perseguidos, porque en nuestro país el fascismo ya estuvo hace muchas horas presente; en los atentados terroristas, volando los puentes, cortando las vías férreas, destruyendo lo oleoductos y los gaseoductos, frente al silencio de quienes tenían la obligación de proceder.

Estaban comprometidos. La historia los juzgará.

Seguramente Radio Magallanes será acallada y el metal tranquilo de mi voz ya no llegará a ustedes. No importa. La seguirán oyendo. Siempre estaré junto a ustedes. Por lo menos mi recuerdo será el de un hombre digno que fue leal con la Patria.

El pueblo debe defenderse, pero no sacrificarse. El pueblo no debe dejarse arrasar ni acribillar, pero tampoco puede humillarse.

Trabajadores de mi Patria, tengo fe en Chile y su destino. Superarán otros hombres este momento gris y amargo en el que la traición pretende imponerse. Sigan ustedes sabiendo que, mucho más temprano que tarde, de nuevo se abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre, para construir una sociedad mejor.

¡Viva Chile! ¡Viva el pueblo! ¡Vivan los trabajadores!

Estas son mis últimas palabras y tengo la certeza de que mi sacrificio no será en vano, tengo la certeza de que, por lo menos, será una lección moral que castigará la felonía, la cobardía y la traición.

Santiago de Chile, 11 de septiembre de 1973
Re: Re: Se abren las apuestas...
Enviado por el día 29 de Enero de 2004 a las 05:06
PINOCHET ES UN SUDACA GRANDE

ELIMINO TODA LA MIERDA ROJA,PUTOS MARXISTAS DE MIERDA

Re: Re: Re: Se abren las apuestas...
Enviado por el día 31 de Enero de 2004 a las 21:47
Por una vez,gallego,tienes razón...
Re: Re: Re: Se abren las apuestas...
Enviado por el día 2 de Febrero de 2004 a las 06:23
SISIFO SE MORIRA COMO SU NOVIO PINOCHET; CAGANDO

JA!!!
YOKO LA QUE LE PEGO SIDA A SISIFO POR PUTO MIERDA
Re: Re: Re: Re: Se abren las apuestas...
Enviado por el día 2 de Febrero de 2004 a las 22:53
PUTA SUDACA

CHUPAME LA POLLA ¡ZORRA TERCERMUNDISTA!,A ESO VENIS A LA BLANCA Y ARIA ESPAÑA.
Re: Re: Re: Re: Re: Se abren las apuestas...
Enviado por el día 3 de Febrero de 2004 a las 00:17
SI TE LA CHUPO SE ME PEGAN LAS LADILLAS Y EL VPH. SUCIO ESPAÑOLETO NAZI, COMO HIEDES!!!

"BLANCA Y ARIA ESPAÑA" JA!!!

TU DESCIENDES MAS DE MOROS Y JUDIOS QUE DE CUALQUIER OTRA COSA

ASCO ME DA TU HEDIONDEZ DE ESPIRITU (NO ME QUIERO IMAGINAR LA DEL CUERPO)

YOKO ONO: POWER TO THE PEOPLE, POWER TO THE PEOPLE RIGHT NOW!!

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Se abren las apuestas...
Enviado por el día 6 de Febrero de 2004 a las 04:15
SOY DE PIEL BLANCA,ARIO,Y RUBIO.

TU SERAS UNA PUTA SUDACA RENEGRIDA,SUCIA Y PELOGRASIENTA...COMO DE LA PUTA ARGENTINUZA.

JAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
No lo jodan a Sisifo!
Enviado por el día 6 de Febrero de 2004 a las 08:04
Ustedes saben lo que es sentir, por años y años, que tu pais es la peor mierda del Continente?
Ustedes saben que se siente al descubrir que a tu mujer se la folla un Argentino sin papeles?
Ustedes imaginan la frustracion genetica que conlleva haber sido dueños de medio mundo y hoy, por cobardes, vivir en un pais a escala?
Bueno, Sisifo SI! Asi que no lo jodan, sean mas comprensivos che!
Re: No lo jodan a Sisifo!
Enviado por el día 10 de Febrero de 2004 a las 03:45
ESPAÑA ES GRANDE,IMPERIAL Y BLANCA.

LA RAZA ESPAÑOLA ES SUPERIOR,LA RAZA INDIA ARGENTINA ES ¡MIERDA Y CORRALITO!

JAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
Re: Pinochet ha levantado a Chile
Enviado por el día 8 de Febrero de 2004 a las 20:01
Oiga, si hablan de Pinochet, hablen de Pinochet, y no de España. A ver que coño pinta España en todo esto, Pinochet es un producto de ustedes, no nuestro, y no sé como puede haber gente que diga que los que ordenó matar aquel asesino es "porque se lo merecian". Quien opina así es que es un psicopata, porque ETA tiene esa misma opinion de las personas que mata en mi pais.
Y si me dicen que soy descendientes de moros y judios me daria igual, primero porque respeto a esos dos pueblos (a los arabes y a los judios) y segundo porque en este mundo puede haber uno viviendo en Suecia con genes del norte de Ýfrica.
Lavense sus neuronas.
Re: Re: Pinochet ha levantado a Chile
Enviado por el día 8 de Febrero de 2004 a las 21:28
NO PIERDAS EL TIEMPO,EN EL TERCER MUNDO SUDACA NO HAY TIEMPO PARA CULTURA.

SON PUTAS RATAS UNI-NEURONALES.
Re: Re: Re: Pinochet ha levantado a Chile
Enviado por el día 12 de Febrero de 2004 a las 14:42
¡cuanta intolerancia totalitaria!
me hace recuerdo al dicho de Pinochet:
"chile ni se vende, ni se transa"(respecto a la petición boliviana de acceso al mar)
no dejemos que personas con pensamiento totalitario, no nos permita acceder a la sociedad abierta.
Re: Re: Re: Re: Pinochet ha levantado a Chile
Enviado por el día 13 de Febrero de 2004 a las 22:03
puta rata argentinuza

CALLATE,Y MUERETE DE PUTA HAMBRE SIN MOLESTAR

JAAAAAAAAAAAAAA
Re: Pinochet ha levantado a Chile
Enviado por el día 15 de Febrero de 2004 a las 04:51
Pinochet es un heroe. Es admirado en EEUU y en Europa. Solo los socialistas le tienen envidia al gran HOMBRE.

http://www.falange.org/pinochet.jpg

Le saludo General Pinochet.
Re: Re: Pinochet ha levantado a Chile
Enviado por el día 20 de Febrero de 2004 a las 01:37
Si el "chile" en cuestion es un 5% de la población que se lleva el 75% de la renta, estoy de acuerdo con la frase. Si "Chile" es el mismo país donde yo nací y crecí, entonces creo que ha entrado un perverso en el foro.
Re: Pinochet ha levantado a Chile
Enviado por el día 15 de Febrero de 2004 a las 04:54
GDP per capita (purchasing power parity)
Chile $ 11,600
Argentina $ 9,700
Brasil $ 9,300
Venezuela $ 8,300
Uruguay $ 8,000
Mexico $ 7,700
Colombia $ 6,200
Peru $ 4,420
Ecuador $ 4,400
Paraguay $ 3,900
Bolivia $ 3,000

Informacion tomada de:
http://www.worldrover.com/vital/chile.html
http://www.worldrover.com/vital/argentina.html
http://www.worldrover.com/vital/brazil.html
http://www.worldrover.com/vital/venezuela.html
http://www.worldrover.com/vital/uruguay.html

Balance fiscal de Mexico, Argentina y Chile:
http://www.latin-focus.com/latinfocus/countries/me...
http://www.latin-focus.com/latinfocus/countries/ar...
http://www.latin-focus.com/latinfocus/countries/ch...
Re: Re: Pinochet ha levantado a Chile
Enviado por el día 18 de Febrero de 2004 a las 03:15
Un Pinochet deberia haber en cada pais sudaca,les iría muy bien en la PUTA TERCERMUNDISTA ARGENTINA DEL CORRALITO.

JAAAAAAAAAA
Re: Re: Re: Pinochet ha levantado a Chile
Enviado por el día 18 de Febrero de 2004 a las 13:56
sisifo afeminado debes tener sueños humedos con dictadores, tu pensamiento tribal enferma, Pinochet solo puede ser cconsiderado como un genocida, un canalla¡
Re: Re: Re: Re: Re: Pinochet ha levantado a Chile
Enviado por el día 19 de Febrero de 2004 a las 05:28
MUY BUENAS WEBS,PINOCHET ES UN GRAN ESTADISTA.

ESO ES EVIDENTE,CHILE ES LO UNICO OCCIDENTAL DE LA PUTA BASURA LATINO-AMERICAMARRANA,YA NO TE DIGO DE LA MIERDA ARGENTINORRA DEL CORRALITO

JAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Pinochet ha levantado a Chile
Enviado por el día 20 de Febrero de 2004 a las 05:02
"South America must become part of the Imperium."
- Norman Lowell
http://www.nationalvanguard.org/story.php?id=1382

Imperium ---> http://www.imperium-europa.org