Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
¿Que fue para los argentinos la guerra de las malvinas?
Enviado por el día 7 de Octubre de 2004 a las 01:36
Segun recuerdo de una entrevista en la revista vuelta para Jorge Luis Borges fue un impulso final del cadaver dictatorial (no lo dijo asi pero la verdad no me acuerdo de cual fue la frase correcta) pero para quienes lo vivieron que opiniones tienen al respecto.
Re: ¿Que fue para los argentinos la guerra de las malvinas?
Enviado por el día 8 de Octubre de 2004 a las 03:58
Amigo,
Yo soy un ex soldado combatiente de Malvinas.
Luché con orgullo y patriotismo contra un enemigo colonialista dispuesto a recuperar su enclave a cualquier precio. No podía tolerarse semejandte osadía de un país pobre.
La guerra no podía ser ganada si al frente del país se encontraba una dictadura militar-liberal-oligárquica firmemente aliada a EE.UU.. El ministro de economía del país en ese momento era el Dr. Roberto Aleman, uno de los númenes del liberalismo argentino y representante de la Banca Suiza (inglesa) en nuestro país. Como era obvio, era imposible librar una guerra con semejantes vendepatrias.
Lo más rescatable de aquel episodio fue el apoyo brindado por latinoamérica y el enorme sentimiento patriótico y antiimperialista que se apoderó de los corazones de millones de latinoamericanos.
Saludos,
Yo soy un ex soldado combatiente de Malvinas.
Luché con orgullo y patriotismo contra un enemigo colonialista dispuesto a recuperar su enclave a cualquier precio. No podía tolerarse semejandte osadía de un país pobre.
La guerra no podía ser ganada si al frente del país se encontraba una dictadura militar-liberal-oligárquica firmemente aliada a EE.UU.. El ministro de economía del país en ese momento era el Dr. Roberto Aleman, uno de los númenes del liberalismo argentino y representante de la Banca Suiza (inglesa) en nuestro país. Como era obvio, era imposible librar una guerra con semejantes vendepatrias.
Lo más rescatable de aquel episodio fue el apoyo brindado por latinoamérica y el enorme sentimiento patriótico y antiimperialista que se apoderó de los corazones de millones de latinoamericanos.
Saludos,
Re: Re: ¿Que fue para los argentinos la guerra de las malvinas?
Enviado por el día 8 de Octubre de 2004 a las 04:10
Que raro que fuiste militar, no pense que el ejercito reclutara terroristas, pero va.. siempre uno descubre cosas nuevas.-
Malvinas, ejemplo de locura argentina
Saludos libertarios.
Malvinas, ejemplo de locura argentina
Saludos libertarios.
Re: Re: Re: ¿Que fue para los argentinos la guerra de las malvinas?
Enviado por el día 8 de Octubre de 2004 a las 05:48
el negro no es terorista mazama.y debes respetarlo por ke el tuvo la valentia de enfentar afuerzas ke sabmos son superiors ena armas pero no en sentir.ELLOS FUERONA LUCHAR POR LA PATRIA...POR ESTA ARGENTINA KE S DE TODOS.Realmente es un orguello tenerlo akip,aguante las malvinas,con la esperanza de ke un dia voveran a ser patrimonio de nuestra argentina.
Re: Re: Re: Re: ¿Que fue para los argentinos la guerra de las malvinas?
Enviado por el día 8 de Octubre de 2004 a las 07:11
"ELLOS FUERONA LUCHAR POR LA PATRIA...POR ESTA ARGENTINA KE S DE TODOS"
Claro, un militar, sea pro o sea conscripto no esta sujeto a coaccion estatal para ir a la guerra.
Disponer de vidas ajenas es facil.
Claro, un militar, sea pro o sea conscripto no esta sujeto a coaccion estatal para ir a la guerra.
Disponer de vidas ajenas es facil.
Re: Re: ¿Que fue para los argentinos la guerra de las malvinas?
Enviado por el día 8 de Octubre de 2004 a las 05:42
Negro!!!!!!! ke orugullo saber ke fuiste combatients en malvina.Realmente son mis unicos heroes argntinos.Sabes? akip en mi pcia tnemos chikos ke fuerona luchar y ralmente me da mucha tristeza ke el gobierno no haya reconocido esa magnifica fuerza patriotica ke tuvieron.Durante los desfiles ellos estan presente y me parte el corazon ver ke nuestros heroes de hoy esten luchando para ke se le RECONZCA
Re: Re: Re: ¿Que fue para los argentinos la guerra de las malvinas?
Enviado por el día 8 de Octubre de 2004 a las 10:17
jajaajajajaja la guerra de las malvinas orgullo de argentina! jajajaja pobrecita.
Re: Re: Re: Re: ¿Que fue para los argentinos la guerra de las malvinas?
Enviado por el día 8 de Octubre de 2004 a las 13:29
Negro: Te felicito por haber defendido nuestra Patria. Yo tuve un primo en las Islas, pero él era militar de profesión y a raíz de la decepción que le causó el comportamiento de sus superiores abandonó el ejército.
Recuerdo en mi niñez la solidaridad de nuestros hermanos hispanoamericanos con esa guerra.
Cordialmente malvinero
Horazib
Recuerdo en mi niñez la solidaridad de nuestros hermanos hispanoamericanos con esa guerra.
Cordialmente malvinero
Horazib
En España se les apoyo prpular y oficialmente!!!
Enviado por el día 8 de Octubre de 2004 a las 14:23
No lo olviden ,Italia por ejemplo no lo hizo , nosotros si , les dimos las argentina , con la soberania y la cultura!!!
la solidaridad fue de todas las naciones hispanas , Madre patria incluida!!!!
Mi mas sincero afecto y aprecio a ti Negro y a los "poetas-guerreros" de las Malvinas , tan compatriotas vuestros como mios.
Las Malvinas son Argentinas!!!
la solidaridad fue de todas las naciones hispanas , Madre patria incluida!!!!
Mi mas sincero afecto y aprecio a ti Negro y a los "poetas-guerreros" de las Malvinas , tan compatriotas vuestros como mios.
Las Malvinas son Argentinas!!!
Re: ¿Que fue para los argentinos la guerra de las malvinas?
Enviado por el día 8 de Octubre de 2004 a las 13:39
Soy un liberal por lo tanto antiimperialista, a partir de Malvinas reafirme mi liberalismo ya que comprendi que el imperialismo existe y por eso mi resquemor contra los yanquis y los ingleses,un liberal es defensor de la Propiedad Privada y las Malvinas FUERON SON Y SERAN ARGENTINAS,por lo tanto es una causa justa,nada mas que aprovechada por los milicos para perpetuarse en el poder,detras de un sentimiento muy caro para los argentinos se armo un circo y lo armaron unos totalitarios como los negros , los juansalvos y los milicos,tipos que quieren aprovecharse de cualquier circunstancia de la vida para llevar a cabo sus oscuros intereses.
Cuando digo que soy liberal,no estoy diciendo que soy proyanqui o proingles,digo y reafirmo que creo en el individuo y en sus derechos,derechos para nada respetados por los milicos o cualquiera de estos imperios ya sean zurdos o de derecha...
Cuando digo que soy liberal,no estoy diciendo que soy proyanqui o proingles,digo y reafirmo que creo en el individuo y en sus derechos,derechos para nada respetados por los milicos o cualquiera de estos imperios ya sean zurdos o de derecha...
Re: Re: ¿Que fue para los argentinos la guerra de las malvinas?
Enviado por el día 8 de Octubre de 2004 a las 15:38
yo no tome demasiada conciencia ya ke tenia 5 años... lo ke si se fue ke los unicos ke nos ayudaron fueron los hermanos peruanos y kien mas??? LOS RUSOS señores... aunke uds no lo crean...
recuerdo ke mi vieja me mandaba con los cartones de cigarrillos y frazadas para dejarlas en el colegio... ke no era estatal...
recuerdo ke mi vieja me mandaba con los cartones de cigarrillos y frazadas para dejarlas en el colegio... ke no era estatal...
Re: Re: Re: ¿Que fue para los argentinos la guerra de las malvinas?
Enviado por el día 8 de Octubre de 2004 a las 16:59
Mis profundos recuerdos del año 82 se centran en que estaba en salita azul del jardín de infantes y me encantaba hamacarme en el recreo y contar cuántas veces me hamacaba, y me emocionaba mucho cuándo lograba contar hasta más de 100, sin equivocarme con los números.
Después, también me acuerdo que varios negocios que tenían nombres en inglés, súbitamente cambiaron de nombre, y mi mamá se ponía un poco incómoda cuándo le preguntaba por qué era éso, adelante de gente desconocida.
También me acuerdo que mi viejo, desde el primer día, decía que nos iban a romper el culo, pero todo el resto de la gente parecía pensar lo contrario. Aunque yo no sabía bien a qué carajo se referían, ya que nunca me llegué a enterar de que había una guerra en curso.
Después, también me acuerdo que varios negocios que tenían nombres en inglés, súbitamente cambiaron de nombre, y mi mamá se ponía un poco incómoda cuándo le preguntaba por qué era éso, adelante de gente desconocida.
También me acuerdo que mi viejo, desde el primer día, decía que nos iban a romper el culo, pero todo el resto de la gente parecía pensar lo contrario. Aunque yo no sabía bien a qué carajo se referían, ya que nunca me llegué a enterar de que había una guerra en curso.
Re: Re: Re: Re: ¿Que fue para los argentinos la guerra de las malvinas?
Enviado por el día 8 de Octubre de 2004 a las 18:19
Para mi la guerra de las Malvinas fue la primera de la q tuve consciencia, y de verdad que en mi colegio todos apoyábamos a los argentinos.
Además las imágenes q nos ponían por la tele eran muy atractivas, nada de ciudades bombardeadas y niños sepultados bajo los escombros, sino batallas aeronavales, oficiales de códigos de honor decimonónicos...
recuerdo unas imágenes de una fragata inglesa hundida por un misil argentino, todos los chavales emocionados...
Además las imágenes q nos ponían por la tele eran muy atractivas, nada de ciudades bombardeadas y niños sepultados bajo los escombros, sino batallas aeronavales, oficiales de códigos de honor decimonónicos...
recuerdo unas imágenes de una fragata inglesa hundida por un misil argentino, todos los chavales emocionados...
¿Qué fue para los argentinos la guerra de las malvinas?
Enviado por el día 8 de Octubre de 2004 a las 19:05
EL QUE NO SALTA ES UN INGLÉS...
Ese día, 2 de abril, no tuvimos clases y recuerdo haber visto muchas banderas argentinas por las calles y muchos argentinos festejando...
A partir de ese conflicto tan trágico, consideré a los ingleses y yanquis como usurpadores de lo ajeno, siempre dedicados a esquilmar los bienes de los demás.
Cordialmente malvinero
Horazib
Ese día, 2 de abril, no tuvimos clases y recuerdo haber visto muchas banderas argentinas por las calles y muchos argentinos festejando...
A partir de ese conflicto tan trágico, consideré a los ingleses y yanquis como usurpadores de lo ajeno, siempre dedicados a esquilmar los bienes de los demás.
Cordialmente malvinero
Horazib
Re: ¿Qué fue para los argentinos la guerra de las malvinas?
Enviado por el día 8 de Octubre de 2004 a las 19:22
En ejercito argentino tenía terroristas o simpatizantes de terroristas ( “negro”)…. No se puede decir mas nada
Saludos globalizadores.
Saludos globalizadores.
Re: Re: ¿Qué fue para los argentinos la guerra de las malvinas?
Enviado por el día 8 de Octubre de 2004 a las 19:58
Mauro,una cosa es ke no estès de acuerdo con el pensamiento de Negro,pero si teenes la obligacion como cidadano argeentino de tener respeto por alguien ke fue padeciendo muchios sacrificios,y estuvieron presente cuando la Patri los convocò.Y es un deber,una obligacion moral aunke sea en esta parte del debate ke tengas respeto pues el estuvo alli,trantando de hacer ondear nuestra celeste y blanca,yo no tuve la suerte de verlo en la tele en su momento,ni aplaudirlos ni nada,pero si te digo ahoora ke en cada desfile ke hay ahi estoy,vivandolos porke para mi son los verdaderos heroes,lo de hoy.lo ke pueden contarnos la historia y ke mas este foro para preguntarle cuantas cosas mas de lo ke sucedio ahi.
Es solamente mi pensamiento,respeto
Es solamente mi pensamiento,respeto
Re: Re: Re: ¿Qué fue para los argentinos la guerra de las malvinas?
Enviado por el día 8 de Octubre de 2004 a las 20:26
coo fue eso de que les ayudarñon los peruanos !!
cuenteme horazib , negro!!! los yankees al final por que se decantarón en ayudar a los ingleses se dice incluos que mandarón comandos de asalto , es eso verdad!!
que sea la ultima vez que se meten en lios sin la Madre patria!! la proxima vez me enfado!!
cuenteme horazib , negro!!! los yankees al final por que se decantarón en ayudar a los ingleses se dice incluos que mandarón comandos de asalto , es eso verdad!!
que sea la ultima vez que se meten en lios sin la Madre patria!! la proxima vez me enfado!!
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Que fue para los argentinos la guerra de las malvinas?
Enviado por el día 8 de Octubre de 2004 a las 20:24
si eso mismo me cuenta mi hermano mayor , aqui la gente se creia que los argentinos iban a ganar la guerra!!!
es cierto que se comportarón unos y otros como señores, yo tenia 4 años casi 5 en el verano del 82!!
es cierto que se comportarón unos y otros como señores, yo tenia 4 años casi 5 en el verano del 82!!
Re: Re: Re: Re: ¿Que fue para los argentinos la guerra de las malvinas?
Enviado por el día 8 de Octubre de 2004 a las 20:29
´tengo entendido que luchasteis bien , sobre todo su fuerza area , con aquellos Mirage de priemra generación , los anglos tampoco tienen muy buena fuerza aerea , con esos tornados de andar por casa , España al menos tiene F-18 y F-16 y ahora eurofighters
¿Que fue para los argentinos la guerra de las malvinas?
Enviado por el día 8 de Octubre de 2004 a las 21:34
¡Mhh¡ Esto me trae otra duda para los liberales argentinos (y quizas tambien los no liberales) que represento Margaret Tatcher y el apoyo de Pinochet a las fuerzas britanicas.
Re: ¿Que fue para los argentinos la guerra de las malvinas?
Enviado por el día 8 de Octubre de 2004 a las 22:43
te lo digo yo tex-mex !! el que casi tuvieran una guerra , pinochet no hizo si no pagar los fvores que debia.
Re: Re: ¿Que fue para los argentinos la guerra de las malvinas?
Enviado por el día 8 de Octubre de 2004 a las 23:04
Altar, a ver si con esta contestación te responde la pregunta: Tatcher, ejemplo de líder y símbolo.
2) Yasmila, a terroristas no apoyo.
Saludos
2) Yasmila, a terroristas no apoyo.
Saludos
Re: Re: ¿Que fue para los argentinos la guerra de las malvinas?
Enviado por el día 8 de Octubre de 2004 a las 23:13
Gracias amigos por sus palabras. En particular a vos, pequeña niña K, que con tu tierna inocencia has dicho muchas más verdades que tantos "sabelotodos" de este foro. Gracias a vos también, malvinero horazib.
Les aclaro que estuve en Malvinas como soldado y siento un gran orgullo por haber participado de una gesta que quedará en la historia, a pesar de las malignas intenciones de quienes conducían a la Argentina por entonces.
En cuanto a vos, mazzamauro, no dudo de que en aquellas circunstancias te hubieras aliado con los ingleses para combatir a tus propios compatriotas. Tu conformación mental cobarde y venal, además de débil, no es muy distinta de los que conducían el país bajo la dictadura de Galtieri. No por nada sos un declarado defensor de aquella dictadura criminal. Evidentemente no se podía recuperar las islas con semejantes vendepatrias al frente de la nación. Para vos el terrorista era yo y el resto de nuestros soldados. Para nostoros, en cambio, los terroristas eran los que nos arrojaban bombas y misiles para recuperar un territorio que nos robaron hace 150 años.
Saludos y gracias nuevamente
PD: Stones, debes comprender que el liberalismo "realmente existente" es la ideología del imperialismo.
Les aclaro que estuve en Malvinas como soldado y siento un gran orgullo por haber participado de una gesta que quedará en la historia, a pesar de las malignas intenciones de quienes conducían a la Argentina por entonces.
En cuanto a vos, mazzamauro, no dudo de que en aquellas circunstancias te hubieras aliado con los ingleses para combatir a tus propios compatriotas. Tu conformación mental cobarde y venal, además de débil, no es muy distinta de los que conducían el país bajo la dictadura de Galtieri. No por nada sos un declarado defensor de aquella dictadura criminal. Evidentemente no se podía recuperar las islas con semejantes vendepatrias al frente de la nación. Para vos el terrorista era yo y el resto de nuestros soldados. Para nostoros, en cambio, los terroristas eran los que nos arrojaban bombas y misiles para recuperar un territorio que nos robaron hace 150 años.
Saludos y gracias nuevamente
PD: Stones, debes comprender que el liberalismo "realmente existente" es la ideología del imperialismo.
¿Que fue para los argentinos la guerra de las malvinas?
Enviado por el día 8 de Octubre de 2004 a las 23:50
Señor stones21 creo a riesgo de equivocarme de que usted esta departe de que los extranjeros inviertan en nuestro pais, comercien con nuestro pais pero que no apunten sus cañones a nuestro pais.
Re: ¿Que fue para los argentinos la guerra de las malvinas?
Enviado por el día 9 de Octubre de 2004 a las 02:20
Asi es amigo altar,el comercio es la mejor manera de vivir,siempre los dos ganan cuando intercambian mercaderias pacificamente...
Re: Re: Re: ¿Que fue para los argentinos la guerra de las malvinas?
Enviado por el día 8 de Octubre de 2004 a las 23:51
osea que los militaruchos eran aliados del imperio del mal segun negro jajajaj entonces la invasion nunca fue planeada, fue una respuesta de la ciudadania argentina por la justicia social jajaja, la guerra empezo por un afan de notoriedad progre por parte del generalisimo al invadir, tatcher tomo la desicion de proteger a los ingleses que habitaban la isla (isla estupida sin importancia) y los argentinos vieron esto como plan imperialista y blablabla jajajaja MUERTE AL AFAN PROGRE.
Re: Re: Re: ¿Que fue para los argentinos la guerra de las malvinas?
Enviado por el día 9 de Octubre de 2004 a las 02:15
Yo lucho por un Mundo mejor ,y ese Mundo mejor es liberal,justamente me revientan los imperialismos de derecha e izquierda,yo soy LIBERAL y quiero la defensa de los derechos individuales...
Re: Re: Re: Re: ¿Que fue para los argentinos la guerra de las malvinas?
Enviado por el día 9 de Octubre de 2004 a las 02:18
Y negra , justamente es al reves ,pensar en un pais socialista es hacerle el juego a los imperialistas ,a los que quieren prebendas del estado,a los que corrompen a los burocratas del estado,JUSTAMENTE un pais liberal seria poderoso y pacifico a la vez ,por eso no nos dejan ,saben que si Argentina y Latinoamerica fueran liberales tendrian un grano en el toor!!!...
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Que fue para los argentinos la guerra de las malvinas?
Enviado por el día 9 de Octubre de 2004 a las 05:40
Hay cosas que sigo sin comprender del señor negro. El me acusa de defender a dictadores, de promover el terrorismo, de ser vendepatria, y así seguiría la lista. Pues bien, parece que a falta de espejo, bueno es MazzaMauro. No negro, no soy tu espejo, así que no reflejes en mí tu personalidad-
Yo no he dicho esta frase ““Es muy sintomàtico lo que ocurrió con la bomba que mató a 35 niños recientemente. Los iraquíes descargaron su furia contra las tropas norteamericanas que repartían caramelos. Es muy razonable esa reacción y muy justa." Has sido vos. Por eso, quien defiende el terror sos vos, lo has dejado muy en claro en el otro foro.
2) El dictador de entonces, negro, es comparable con tu adoctrinamiento actual. Que diferencia hay, entre uno que justifica una guerra para ganar popularidad, y otro que defiende actos terroristas con el fin de concretar sus intereses?. Ninguna.
3) Me decís que tengo una conformación mental cobarde y venal. Te habrás leído alguna vez?. “Los iraquíes descargaron su furia contra las tropas norteamericanas que repartían caramelos. Es muy razonable esa reacción y muy justa” esto traspasa los comentarios que se puedan dar objetivamente sobre tu estado emocional y psicológico. No te han sugerido nunca ir a un psiquiatra?????
4) Prefiero morir por la mano del enemigo, antes que entregar mi vida a un asesino de niños.
Saludos, y gracias por demostrarnos a diario, cual son los principios del comunismo LA.
Yo no he dicho esta frase ““Es muy sintomàtico lo que ocurrió con la bomba que mató a 35 niños recientemente. Los iraquíes descargaron su furia contra las tropas norteamericanas que repartían caramelos. Es muy razonable esa reacción y muy justa." Has sido vos. Por eso, quien defiende el terror sos vos, lo has dejado muy en claro en el otro foro.
2) El dictador de entonces, negro, es comparable con tu adoctrinamiento actual. Que diferencia hay, entre uno que justifica una guerra para ganar popularidad, y otro que defiende actos terroristas con el fin de concretar sus intereses?. Ninguna.
3) Me decís que tengo una conformación mental cobarde y venal. Te habrás leído alguna vez?. “Los iraquíes descargaron su furia contra las tropas norteamericanas que repartían caramelos. Es muy razonable esa reacción y muy justa” esto traspasa los comentarios que se puedan dar objetivamente sobre tu estado emocional y psicológico. No te han sugerido nunca ir a un psiquiatra?????
4) Prefiero morir por la mano del enemigo, antes que entregar mi vida a un asesino de niños.
Saludos, y gracias por demostrarnos a diario, cual son los principios del comunismo LA.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Que fue para los argentinos la guerra de las malvinas?
Enviado por el día 9 de Octubre de 2004 a las 13:11
las islas se la otorgo España en algún documento cuando reconocio la independencia?
a ver si nos la vamos a tener que repartir a medias!!!
a ver si nos la vamos a tener que repartir a medias!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Que fue para los argentinos la guerra de las malvinas?
Enviado por el día 9 de Octubre de 2004 a las 15:23
bun dia a todos...a partird 1810 todas las posesions de españia en amerika,pasaron al dominio de argntina,si ya el rey d spaña estaba n maos d francia.pos pasamos a ser ya independient de ella,y es asi ke nuestras islas pasaron a posesion de argentina..y sip...si habria alguien k la reclamara eria españia,peroooooooooooo si no le hubieramos ganado las batallas....pero igual...es y seguira siendo muestra segunda patria,nunka lei ke ella nos reclamara tal o cual territorio...y ke viva Españia!!!!!!!!!y los
españioles por cierto!!!
ke tenganun hermosisimo dia :0))))
españioles por cierto!!!
ke tenganun hermosisimo dia :0))))
¿Qué fue para los argentinos la guerra de las malvinas?
Enviado por el día 9 de Octubre de 2004 a las 18:24
Cincinato:
Los peruanos nos ayudaron en la confrontación bélica con materiales y apoyo moral.
Negro:
Se me viene una pregunta. ¿Ya tenías tus ideas en formación antes de Malvinas o se incubaron tras ella?
Yasmila:
Uno de los problemas de los españolos monárquicos de 1810 era que su flota naval estaba deshecha. Poco habría hecho si hubiera dispuesto de las Islas Malvinas como base de sus operaciones de reconquista.
Cordialmente
Horazib
Los peruanos nos ayudaron en la confrontación bélica con materiales y apoyo moral.
Negro:
Se me viene una pregunta. ¿Ya tenías tus ideas en formación antes de Malvinas o se incubaron tras ella?
Yasmila:
Uno de los problemas de los españolos monárquicos de 1810 era que su flota naval estaba deshecha. Poco habría hecho si hubiera dispuesto de las Islas Malvinas como base de sus operaciones de reconquista.
Cordialmente
Horazib
Re: ¿Qué fue para los argentinos la guerra de las malvinas?
Enviado por el día 9 de Octubre de 2004 a las 19:28
ahhhh po si ahora los entiendo mas..pero igual por no se ke cosa pasaron todas las posesiones verdad.? o vos crees ke si ubieran estado armando los spañiolitos no nos la uhibieran entregado
?yasssssssssssssmila
?yasssssssssssssmila
Re: ¿Que fue para los argentinos la guerra de las malvinas?
Enviado por el día 9 de Octubre de 2004 a las 19:36
No puedo contar mi impresión por no vivir aún. La gente sensata estuvo en contra. El 31 de marzo de 1982 hubo una gran demostración contra la dictadura; el 2 de abril -dos días después-, tras la invasión, hubo una gran marcha apoyando a Galtieri. Así de pelotudos fueron tantos. Afortunadamente EEUU apoyó a Inglaterra y eso acabó con la dictadura. Imagino que si hubieran ganado la guerra se habrían quedado mucho tiempo más, por lo que nunca entendí que alguien reivindicara la guerra. Suerte que perdimos. Ganara habría sido nefasto.
Es curioso que stones21 diga que las malvinas son propiedad argentina, dado que solés defender la propiedad siguiendo a Locke, y para Locke la tierra es de quien se la apropia y la trabaja. Siguiendo ese razonamiento, ni yo ni vos ni ningún otro argentino es dueño de las malvinas; las malvinas son de los malvinenses. El hecho de que digamos la rimbombante frase de escuela primaria "las malvinas fueron, son y serán argentinas" no las hace tales, así como decir "ese porsche fue, es y será mío" tampoco lo hace de mi propiedad. Ni fueron ni son argentinas. Dudo que lo sean. Creo que esa decisión debería depender de los que allí viven. No son objetos propiedad de un país u otro. Son tipos suficientemente capaces de decidir qué son.
Es curioso que stones21 diga que las malvinas son propiedad argentina, dado que solés defender la propiedad siguiendo a Locke, y para Locke la tierra es de quien se la apropia y la trabaja. Siguiendo ese razonamiento, ni yo ni vos ni ningún otro argentino es dueño de las malvinas; las malvinas son de los malvinenses. El hecho de que digamos la rimbombante frase de escuela primaria "las malvinas fueron, son y serán argentinas" no las hace tales, así como decir "ese porsche fue, es y será mío" tampoco lo hace de mi propiedad. Ni fueron ni son argentinas. Dudo que lo sean. Creo que esa decisión debería depender de los que allí viven. No son objetos propiedad de un país u otro. Son tipos suficientemente capaces de decidir qué son.
Re: Re: ¿Que fue para los argentinos la guerra de las malvinas?
Enviado por el día 9 de Octubre de 2004 a las 19:41
Respecto a quienes fueron obligados a pelear -no había mucho margen para conscriptos de 18 años objetores de conciencia en la dictadura- en absoluta inferioridad de condiciones deberían ser indemnizados en forma correspondiente. No sé bien cuánto cobran ni qué beneficios tienen pero seguramente es insuficiente frente a lo que fueron obligados a hacer. A la vez propondría acabar con la "cultura malvinera" -a la cual, para peor, Kirchner es afecto- y todas las estupideces de "el que no salta es un inglés" en las canchas. Yo, que veo todo el partido parado, cuando cantan eso me siento.
Además, ¿cuántos no quisieran ser ingleses?
Además, ¿cuántos no quisieran ser ingleses?
Re: Re: Re: ¿Que fue para los argentinos la guerra de las malvinas?
Enviado por el día 9 de Octubre de 2004 a las 19:44
Martín, hiciste uso de tu razón¡¡¡¡¡¡¡¡ jajaja, muy bueno.
Re: Re: Re: Re: ¿Que fue para los argentinos la guerra de las malvinas?
Enviado por el día 9 de Octubre de 2004 a las 20:29
Mazzamauro,
He dicho y reafirmo que tu mente es cobarde y venal. Pero ademàs le agregué que es dèbil, lo que reafirmo doblemente.
Esa frase mia que supuestamente justifica la muerte de 35 niños, solo un dèbil mental puede entenderla de ese modo. Lo que dice la frase es que los propios iraquíes que fueron víctimas de ese atentado descargaron su furia contra los gringos asesinos pues el pueblo iraquí que sufre a diario bombardeos y muerte, tiene muy en claro que el responsable de su drama es el ejército colonial norteamericano.
No lei nunca, en cambio, que vos condenes los bombardeos que diariamente matan a centenares de ciudadanos iraquíes. Es lógico pues estarás de acuerdo con los bondadios imperialistas, así como en 1982 habrás estado de acuerdo con M. Teacher y con los que hundieron el crucero Belgrano en forma artera y sin avisar (cosa que hasta los nazis hacían). Y antes apoyaste a la dictadura militar que secuestró, torturó y asesinó a miles de compatriotas. Todo en nombre de la "lucha contra el terrorismo" o contra el "comunismo" o cualquier otro pretexto por el estilo.
Ahora bien, yo mepregunto. ¿Quien es el terrorista aquí?
Saludos
He dicho y reafirmo que tu mente es cobarde y venal. Pero ademàs le agregué que es dèbil, lo que reafirmo doblemente.
Esa frase mia que supuestamente justifica la muerte de 35 niños, solo un dèbil mental puede entenderla de ese modo. Lo que dice la frase es que los propios iraquíes que fueron víctimas de ese atentado descargaron su furia contra los gringos asesinos pues el pueblo iraquí que sufre a diario bombardeos y muerte, tiene muy en claro que el responsable de su drama es el ejército colonial norteamericano.
No lei nunca, en cambio, que vos condenes los bombardeos que diariamente matan a centenares de ciudadanos iraquíes. Es lógico pues estarás de acuerdo con los bondadios imperialistas, así como en 1982 habrás estado de acuerdo con M. Teacher y con los que hundieron el crucero Belgrano en forma artera y sin avisar (cosa que hasta los nazis hacían). Y antes apoyaste a la dictadura militar que secuestró, torturó y asesinó a miles de compatriotas. Todo en nombre de la "lucha contra el terrorismo" o contra el "comunismo" o cualquier otro pretexto por el estilo.
Ahora bien, yo mepregunto. ¿Quien es el terrorista aquí?
Saludos
Re: Re: ¿Que fue para los argentinos la guerra de las malvinas?
Enviado por el día 9 de Octubre de 2004 a las 20:52
Los antecedentes historicos son variados ,vaya a los libros y aprenda que no muerden ,en cuanto a los kelpers,tu pensamiento es el pensamiento okupa,si okupo es mio ,minga!! el dueño es el dueño y no el okupa,en cuanto a lo demas si es cierto menos mal que perdieron sino seguian mas tiempo...
Solo un pelotudo puede comparar a las Malvinas con un Porsche...
Solo un pelotudo puede comparar a las Malvinas con un Porsche...
Re: Re: Re: ¿Que fue para los argentinos la guerra de las malvinas?
Enviado por el día 9 de Octubre de 2004 a las 21:10
Veo que dos liberales como stones21 y mazzamauro tienen opiniones totalmente opuestas.
¿Sera una cisma?
¿Sera una cisma?
Re: Re: Re: Re: ¿Que fue para los argentinos la guerra de las malvinas?
Enviado por el día 14 de Octubre de 2004 a las 07:23
Cada liberal forma su propia opinión, no tiene que seguir un librito, un lider o un dogma.
Un liberal es libre de pensar lo que desee, mientras respete la libertad de los demás.
Un liberal es libre de pensar lo que desee, mientras respete la libertad de los demás.
Re: Re: Re: ¿Que fue para los argentinos la guerra de las malvinas?
Enviado por el día 9 de Octubre de 2004 a las 21:31
Racing:
Lo que Martín dice no es de él, sino de Locke, a quien tu a menudo citas para fundamentar el derecho de propiedad. Locke sugería que uno adquiría la tierra cuando mezcla su trabajo con ella.
Lo que Martín dice no es de él, sino de Locke, a quien tu a menudo citas para fundamentar el derecho de propiedad. Locke sugería que uno adquiría la tierra cuando mezcla su trabajo con ella.
Re: Re: Re: Re: ¿Que fue para los argentinos la guerra de las malvinas?
Enviado por el día 9 de Octubre de 2004 a las 21:55
Yo a Locke lo cito por los derechos naturales,por la separacion de poderes ,por el respeto a las minorias,no soy fanatico de el,lo diga quien lo diga lo mio es lo mio...
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Que fue para los argentinos la guerra de las malvinas?
Enviado por el día 9 de Octubre de 2004 a las 22:01
y entonces...Cómo se hace tuyo lo tuyo?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Que fue para los argentinos la guerra de las malvinas?
Enviado por el día 9 de Octubre de 2004 a las 22:04
Mi amigo,que quieres discutir a Locke o a las Malvinas?,si es a las Malvinas busque los antecedentes de propiedad ,si es a Locke no es necesario creer todo de los pensadores liberales,no hay un solo pensamiento liberal,si quieres debatir a Locke abre otro hilo ,este es el de Malvinas...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Que fue para los argentinos la guerra de las malvinas?
Enviado por el día 9 de Octubre de 2004 a las 22:10
A ver que tiene que ver Locke???,el punto es que invadieron propiedad privada,no era algo sin dominio,y ahora piden ser propietarios, ese es el pensamiento okupa y seguramente Locke no fue jamas un okupa!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Que fue para los argentinos la guerra de las malvinas?
Enviado por el día 10 de Octubre de 2004 a las 00:22
De quién eran las malvinas cuando los ingleses las invadieron? De quién era media argentina cuando el general Roca entró a los tiros a conquistarla? de quién era lo que hoy es estados unidos hace 200 años?...
Si los kelpers son okupas, okupas somos todos. (Tal vez si aplicaras el mismo criterio a todos los casos te darías cuenta de qué es la propiedad).
Si los kelpers son okupas, okupas somos todos. (Tal vez si aplicaras el mismo criterio a todos los casos te darías cuenta de qué es la propiedad).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Que fue para los argentinos la guerra de las malvinas
Enviado por el día 10 de Octubre de 2004 a las 01:28
El Gobernador Vernet ,te suena??.
eeuu en 1804??de los yanquis ,alguna duda??
.
Ah bueno ,entonces empecemos hablar de los medos,los persas, los macedonios,los filisteos,los visigodos,de los griegos,romanos,etc. si empezamos asi podemos seguir hasta el infinito...
eeuu en 1804??de los yanquis ,alguna duda??
.
Ah bueno ,entonces empecemos hablar de los medos,los persas, los macedonios,los filisteos,los visigodos,de los griegos,romanos,etc. si empezamos asi podemos seguir hasta el infinito...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Que fue para los argentinos la guerra de las malv
Enviado por el día 10 de Octubre de 2004 a las 01:56
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Que fue para los argentinos la guerra de las malv
Enviado por el día 10 de Octubre de 2004 a las 03:37
EEUU, en 1804, de los yanquis? Deberías retomar tus clases de historia. El oeste y el suroeste eran de distintas tribus aborígenes o de los mexicanos... (no incluyo la Lousiana francesa porque eso fue una compra).
De nuevo, el hecho de que yo me proclame gobernador de algo no me convierte en tal (veo que te gusta el wishful thinking, para decirlo en la lengua de los "piratas imperialistas"). Los españoles podrían decir que Vernet es un okupa que les robó su isla. Y los onas (o quien viviera ahí) que los okupas eran los españoles. Y así ad infinitum hasta el primer tipo que pisó las malvinas.
Ni siquiera existía la Argentina como tal cuando fue ocupada por los ingleses; ¿cómo es que las malvinas fueron argentinas entonces? Yo puedo aceptar como criterio que las ocupaciones dejen de ser legítimas cuando un estado ya existe en ese territorio (iba a decir estado democrático, pero me parece mucho). Antes, mientras no haya monopolio de la violencia legítima en un territorio, la tierra es del que la ocupa (y decir lo contrario inevitablemente llevaría a retrotrerse hasta el infinito para buscar al "legítimo" propietario). Pero no existía ningún estado cuando los ingleses ocupan las malvinas. Era un cacho de tierra. Como la patagonia pre 1880. O si creemos que lo de los ingleses fue ilegítimo, igual de ilegítimo lo fue el proceso de conquista y construcción del estado argentino...
De nuevo, el hecho de que yo me proclame gobernador de algo no me convierte en tal (veo que te gusta el wishful thinking, para decirlo en la lengua de los "piratas imperialistas"). Los españoles podrían decir que Vernet es un okupa que les robó su isla. Y los onas (o quien viviera ahí) que los okupas eran los españoles. Y así ad infinitum hasta el primer tipo que pisó las malvinas.
Ni siquiera existía la Argentina como tal cuando fue ocupada por los ingleses; ¿cómo es que las malvinas fueron argentinas entonces? Yo puedo aceptar como criterio que las ocupaciones dejen de ser legítimas cuando un estado ya existe en ese territorio (iba a decir estado democrático, pero me parece mucho). Antes, mientras no haya monopolio de la violencia legítima en un territorio, la tierra es del que la ocupa (y decir lo contrario inevitablemente llevaría a retrotrerse hasta el infinito para buscar al "legítimo" propietario). Pero no existía ningún estado cuando los ingleses ocupan las malvinas. Era un cacho de tierra. Como la patagonia pre 1880. O si creemos que lo de los ingleses fue ilegítimo, igual de ilegítimo lo fue el proceso de conquista y construcción del estado argentino...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Que fue para los argentinos la guerra de las
Enviado por el día 10 de Octubre de 2004 a las 16:30
Entonces justifiquemos todas las guerras de okupacion,pero absolutamente todas, entonces Bush hace bien en conquistar Irak, entonces Ben Laden en ejercer el terrorismo, entonces los milicos hicieron bien en ocupar las Malvinas,total la tierra es de quien la okupa...es ridiculo!!,estamos hablando de potencias imperialistas,de potencias mercantilistas,porque voy a creerle a UK??porque voy aceptar mas su opinion del tema que el de los propios argentinos o españoles ,cuando los inglese se encuentran a tanta distancia??,porque desconoce una y otra vez los petitorios de las organizaciones mundiales que la misma UK ayudo a crear??.
Si justificamos la okupacion por el que la okupa entonces todo esta bien, todos somos okupas y a aguantarse cuando vengan a invadirnos,total...
Cacho de tierra fueron siempre ,no se trata de eso,si fuera asi porque entonces no nos lo devuelven??si es un cacho de tierra...
La Patagonia un cacho de tierra??y bueno...,como se puede debatir con quien compara por igual a la Patagonia con un cacho de tierra y a las Malvinas con un Porsche...JA!!!
Si justificamos la okupacion por el que la okupa entonces todo esta bien, todos somos okupas y a aguantarse cuando vengan a invadirnos,total...
Cacho de tierra fueron siempre ,no se trata de eso,si fuera asi porque entonces no nos lo devuelven??si es un cacho de tierra...
La Patagonia un cacho de tierra??y bueno...,como se puede debatir con quien compara por igual a la Patagonia con un cacho de tierra y a las Malvinas con un Porsche...JA!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Que fue para los argentinos la guerra de
Enviado por el día 10 de Octubre de 2004 a las 21:33
No tenés respuesta. No podés explicar por qué utilizás un criterio con la patagonia y otro con las malvinas. Si una ocupación estuvo bien, la otra también; si una estuvo mal, la otra también. El malvinerismo es tan acrítico y banal que se limita a repetir que las "malvinas son argentinas", pero nunca pueden justificar por qué lo son (o por qué deberían serlo). Tampoco se animan a admitir que la guerra de malvinas fue una guerra de agresión unilateral de la Argentina (tanto de su gobierno como de los millones de giles que bajo el fervor del colectivismo nacionalista olvidaron que vivían bajo una tiranía asesina; el patrioterismo barato tiene éxito evidentemente...).
¿Cómo "nos van a devolver" algo que nunca fue "nuestro? No tiene el menor sentido. Defendemos una invasión de algo que nunca nos perteneció (en 1830 no existía la Argentina).
¿Cómo "nos van a devolver" algo que nunca fue "nuestro? No tiene el menor sentido. Defendemos una invasión de algo que nunca nos perteneció (en 1830 no existía la Argentina).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Que fue para los argentinos la guerra de las malvinas?
Enviado por el día 10 de Octubre de 2004 a las 00:44
esaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!!!!!! asi se habla Racing..eso si es hacer callar la bokuchia d los ke no saben
Agunte racin gy aguants las malvinas carajito
Agunte racin gy aguants las malvinas carajito
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Que fue para los argentinos la guerra de las malvinas?
Enviado por el día 10 de Octubre de 2004 a las 03:40
Uno de izquierda, otro de derecha, pero igual de nacionalistas cuadrados. Me gusta estar del otro lado, afortunadamente...
El patriotismo es la creencia de que el propio país es mejor que el resto porque uno nació en él...
El patriotismo es la creencia de que el propio país es mejor que el resto porque uno nació en él...
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Que fue para los argentinos la guerra de las malvinas?
Enviado por el día 9 de Octubre de 2004 a las 22:22
““Es muy sintomàtico lo que ocurrió con la bomba que mató a 35 niños recientemente. Los iraquíes descargaron su furia contra las tropas norteamericanas que repartían caramelos. Es muy razonable esa reacción y muy justa."
Bien, resulta que los locos para el señor negro, son aquellos mal intencionados que no supimos descifrar el contenido profundo de su frase. Es conocido por todos en este foro, que los comentarios de este sujeto tienen un doble sentido, claro, no tenemos la capacidad codificadora de los muchachos igual a él..
El negro acomoda su discurso según las circunstancias y el ambiente. Cuando nadie capta sus comentarios y pasan desapercibidos, el contenido es uno ( terrorista, asesino, violador de libertades, etc), cuando alguien lo capta y lo divulga, cambia repentinamente, saca una moraleja inaudita, y te acusa de lo que vos lo acusaste a él. O sea, es un incoherente y un trucho.
Negro, todos conocemos tu posición, todos sabemos que justificas los actos de grupos terroristas, sabemos, porque lo dijiste abiertamente que FARC( grupo narcoterrorista) son para vos luchadores sociales mal vistos por culpa de la propaganda “imperialista”, todos sabemos que tenes inconvenientes con conceptos ( grupos vs sociedad) básicos.
Lo curioso, que cuando té en contras atrapado entre tu discurso genocida-doctrinario, y la presión de los foristas al descubrir lo que sos, tratas de desviar el hilo del tema, acusando a quienes te acusan de cosas que de fondo defendes vos.
No trates de desviar el tema, esta frase, la dijiste vos, no yo: ““Es muy sintomàtico lo que ocurrió con la bomba que mató a 35 niños recientemente. Los iraquíes descargaron su furia contra las tropas norteamericanas que repartían caramelos. Es muy razonable esa reacción y muy justa." Pero esta bien, si metiste la pata al dejar al descubierto tus sentimientos, y ahora queres arreglarlo dando a entender que nosotros entendimos otra cosa, no te hagas problema, nosotros ya sabemos quien sos vos… no necesitamos una frase para descifrar tu pensamiento. Así que no te “mates” en hacernos comprender que vos dijiste una cosa, cuando en verdad dijiste otra. Ya sabemos cual es tu posición, y esta muy clara: matar inocentes como objetivo.
Saludos,
Bien, resulta que los locos para el señor negro, son aquellos mal intencionados que no supimos descifrar el contenido profundo de su frase. Es conocido por todos en este foro, que los comentarios de este sujeto tienen un doble sentido, claro, no tenemos la capacidad codificadora de los muchachos igual a él..
El negro acomoda su discurso según las circunstancias y el ambiente. Cuando nadie capta sus comentarios y pasan desapercibidos, el contenido es uno ( terrorista, asesino, violador de libertades, etc), cuando alguien lo capta y lo divulga, cambia repentinamente, saca una moraleja inaudita, y te acusa de lo que vos lo acusaste a él. O sea, es un incoherente y un trucho.
Negro, todos conocemos tu posición, todos sabemos que justificas los actos de grupos terroristas, sabemos, porque lo dijiste abiertamente que FARC( grupo narcoterrorista) son para vos luchadores sociales mal vistos por culpa de la propaganda “imperialista”, todos sabemos que tenes inconvenientes con conceptos ( grupos vs sociedad) básicos.
Lo curioso, que cuando té en contras atrapado entre tu discurso genocida-doctrinario, y la presión de los foristas al descubrir lo que sos, tratas de desviar el hilo del tema, acusando a quienes te acusan de cosas que de fondo defendes vos.
No trates de desviar el tema, esta frase, la dijiste vos, no yo: ““Es muy sintomàtico lo que ocurrió con la bomba que mató a 35 niños recientemente. Los iraquíes descargaron su furia contra las tropas norteamericanas que repartían caramelos. Es muy razonable esa reacción y muy justa." Pero esta bien, si metiste la pata al dejar al descubierto tus sentimientos, y ahora queres arreglarlo dando a entender que nosotros entendimos otra cosa, no te hagas problema, nosotros ya sabemos quien sos vos… no necesitamos una frase para descifrar tu pensamiento. Así que no te “mates” en hacernos comprender que vos dijiste una cosa, cuando en verdad dijiste otra. Ya sabemos cual es tu posición, y esta muy clara: matar inocentes como objetivo.
Saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Que fue para los argentinos la guerra de las malvinas?
Enviado por el día 9 de Octubre de 2004 a las 23:23
Amigo,
Lo "sintomático" del caso en cuestión es que los propios vecinos, víctimas de la bomba, salieron a increpar a los soldados norteamericanos. La bomba en sí misma no tiene nada de "sintomática" pues es bien sabido que cada día explotan bombas en Irak. Cada 10 de ellas, 9 son arrojadas por los norteamericanos.
Algo también muy "sintomático" en todo esto es que vos hacés alusión a la bomba dirigida a las tropas norteamericanas, pero guardàs silencio sobre las miles de toneladas de explosivo que caen sobre los ciudadanos iraquíes desde que los norteamericanos andan por allí. A decir verdad, eso tampoco resulta sintomático: seguramente pensarás que la obra "civilizadora" de EE.UU. bien vale la sangre de decenas de miles de iraquíes.
Lo "sintomático" del caso en cuestión es que los propios vecinos, víctimas de la bomba, salieron a increpar a los soldados norteamericanos. La bomba en sí misma no tiene nada de "sintomática" pues es bien sabido que cada día explotan bombas en Irak. Cada 10 de ellas, 9 son arrojadas por los norteamericanos.
Algo también muy "sintomático" en todo esto es que vos hacés alusión a la bomba dirigida a las tropas norteamericanas, pero guardàs silencio sobre las miles de toneladas de explosivo que caen sobre los ciudadanos iraquíes desde que los norteamericanos andan por allí. A decir verdad, eso tampoco resulta sintomático: seguramente pensarás que la obra "civilizadora" de EE.UU. bien vale la sangre de decenas de miles de iraquíes.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Que fue para los argentinos la guerra de las malvinas?
Enviado por el día 9 de Octubre de 2004 a las 23:36
No mezclo paja con trigo. Una cosa con objetivos militares y otra son objetivos civiles. El terrorismo a agarra de esta ultima para lograr concretar sus iniciativas. La táctica del terrorismo es llegar mas allá de lo que la guerra convencional puede lograr, a ver si la captas.
Tú, negro, has estado justificando todo este tiempo el “objetivo” civil, cosa que me vale, cuando te subrayo como asesino de inocentes.
Quien apoyo el acto terrorista que mato a mas de treinta niños, y lo justifico como un objetivo¡¡, eres vos, no yo.
Tú, negro, has estado justificando todo este tiempo el “objetivo” civil, cosa que me vale, cuando te subrayo como asesino de inocentes.
Quien apoyo el acto terrorista que mato a mas de treinta niños, y lo justifico como un objetivo¡¡, eres vos, no yo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Que fue para los argentinos la guerra de las malvinas?
Enviado por el día 9 de Octubre de 2004 a las 23:43
Quien confunde grupos extremistas con sociedad, sos vos. Esta concepción tan abstracta y estúpida, solo esta demostrando tu incapacidad o mala intensión al exponer una opinión.
Tu hablas de, el pueblo afgano mato a tres marines y sesenta civiles, como se puede caer en tremendo drama conceptual ¡¡¡ Ahí esta quedando en evidencia, tu ansias de terrorismo para justificar tus intereses.
Lo tuyo es lo mas venal y cobarde, que un humano puede ser…
Sinceramente, me da pena que pienses así, y te lo digo de individuo a individuo, sacando de lado la posición que cada uno de nosotros pueda tener.
Tu hablas de, el pueblo afgano mato a tres marines y sesenta civiles, como se puede caer en tremendo drama conceptual ¡¡¡ Ahí esta quedando en evidencia, tu ansias de terrorismo para justificar tus intereses.
Lo tuyo es lo mas venal y cobarde, que un humano puede ser…
Sinceramente, me da pena que pienses así, y te lo digo de individuo a individuo, sacando de lado la posición que cada uno de nosotros pueda tener.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Que fue para los argentinos la guerra de las malvinas
Enviado por el día 10 de Octubre de 2004 a las 00:08
Y te digo más, pongo en tela de juicio tu participación en Malvinas…. Creo, considerando como eres, que te agarras de un sentimiento que toca algunos argentinos para sacar provecho de eso. Esta consideración esta sujeta a tu posición.
Sinceramente, no te creo….
Sinceramente, no te creo….
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Que fue para los argentinos la guerra de las malv
Enviado por el día 10 de Octubre de 2004 a las 00:16
baneo de negro ahora!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Que fue para los argentinos la guerra de las malvinas
Enviado por el día 10 de Octubre de 2004 a las 00:18
Mazzamauro,
Basta de palabrerío hueco "pseudo-conceptual" e "hipotético-deductivo". Acá no estamos discutiendo de epistemología de las ciencias sino de política y del desastre iraquí.
Lo concreto es que el ejército norteamericano invadió un país situado a 10.000 km. de su territorio invocando que constituía "una terrible amenaza" a su seguridad nacional.
Un país arruinado por una década de bloqueo era una amenaza para la potencia que gasta en armas de destrucción masiva más que todo el resto del mundo junto. Solo un idiota incorregible o un cínico irrecuperable podía creer eso.
Oh casualidad, ese lejano país descansa sobre un mar de petróleo.
La artera invasión que empleó el terrorismo más criminal y cobarde en forma masiva, encontró una feroz resistencia nacional entre el pueblo agredido. Es algo lógico para todo aquel que conozca un mínimo de historia mundial. Solo un estúpido completo podía creer las mentiras del estado mayor de Bush que vaticinaba una bievenida gloriosa de las tropas coloniales.
Ahora la resistencia está creciendo cada día al punto que obliga cada día más al invasor a utilizar las matanzas masivas para sostener su dominio. Este fenómeno irá creciendo cada vez más.
El deber de todo ciudadano de bien es apoyar esa resistencia nacional y reclamar la inmediata retirada del invasor colonial. Si existiera un atisbo de justicia internacional, Bush y su camarilla deberían ser juzgados y encarcelados por los miles de crímenes de los que son responsables.
En el medio de ese desastre provocado por los terroristas norteamericanos, vos pretendés urtilizar la muerte de 35 niños no para condenar al invasor imperialista y reclamar su retirada inmediata, como correspondería a cualquier persona mínimamente honorable, sino para tildar a la enorme y heroica resistencia, cada vez mayor, de "terroristas fundamentalistas".
Una verguenza, amigo.
Saludos
Basta de palabrerío hueco "pseudo-conceptual" e "hipotético-deductivo". Acá no estamos discutiendo de epistemología de las ciencias sino de política y del desastre iraquí.
Lo concreto es que el ejército norteamericano invadió un país situado a 10.000 km. de su territorio invocando que constituía "una terrible amenaza" a su seguridad nacional.
Un país arruinado por una década de bloqueo era una amenaza para la potencia que gasta en armas de destrucción masiva más que todo el resto del mundo junto. Solo un idiota incorregible o un cínico irrecuperable podía creer eso.
Oh casualidad, ese lejano país descansa sobre un mar de petróleo.
La artera invasión que empleó el terrorismo más criminal y cobarde en forma masiva, encontró una feroz resistencia nacional entre el pueblo agredido. Es algo lógico para todo aquel que conozca un mínimo de historia mundial. Solo un estúpido completo podía creer las mentiras del estado mayor de Bush que vaticinaba una bievenida gloriosa de las tropas coloniales.
Ahora la resistencia está creciendo cada día al punto que obliga cada día más al invasor a utilizar las matanzas masivas para sostener su dominio. Este fenómeno irá creciendo cada vez más.
El deber de todo ciudadano de bien es apoyar esa resistencia nacional y reclamar la inmediata retirada del invasor colonial. Si existiera un atisbo de justicia internacional, Bush y su camarilla deberían ser juzgados y encarcelados por los miles de crímenes de los que son responsables.
En el medio de ese desastre provocado por los terroristas norteamericanos, vos pretendés urtilizar la muerte de 35 niños no para condenar al invasor imperialista y reclamar su retirada inmediata, como correspondería a cualquier persona mínimamente honorable, sino para tildar a la enorme y heroica resistencia, cada vez mayor, de "terroristas fundamentalistas".
Una verguenza, amigo.
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Que fue para los argentinos la guerra de las malv
Enviado por el día 10 de Octubre de 2004 a las 00:38
Gracias por responder a mi tesis: seguís confundiendo conceptos, seguís diciendo burradas por extender tus intereses sobre la coherencia.
“Feroz resistencia de un pueblo agredido”, grupos vs sociedad, entendes esa diferenciación. No tiene sentido involucrar a todos los individuos de una sociedad, para justificar un acto redicalizado. Imagínate 10 millones de tipos contra 150 mil soldados¡¡¡¡¡ ja++ no cabe en la mente de nadie.
Negro, seguís justificando el terrorismo, seguís levantando la bandera de la heroica resistencia que mata a civiles como objetivo militar, seguís festejando atentados que maten a todo aquel que no entra dentro de tu concepción de ver las cosas. Seguís siendo el mismo genocida de siempre…
Además de ser un estúpido incoherente sos un necio que confunde temas elementales. Agarra un diccionario y preocupate por perfeccionar esa alicaída capacidad que tenes.
Saludos,
“Feroz resistencia de un pueblo agredido”, grupos vs sociedad, entendes esa diferenciación. No tiene sentido involucrar a todos los individuos de una sociedad, para justificar un acto redicalizado. Imagínate 10 millones de tipos contra 150 mil soldados¡¡¡¡¡ ja++ no cabe en la mente de nadie.
Negro, seguís justificando el terrorismo, seguís levantando la bandera de la heroica resistencia que mata a civiles como objetivo militar, seguís festejando atentados que maten a todo aquel que no entra dentro de tu concepción de ver las cosas. Seguís siendo el mismo genocida de siempre…
Además de ser un estúpido incoherente sos un necio que confunde temas elementales. Agarra un diccionario y preocupate por perfeccionar esa alicaída capacidad que tenes.
Saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Que fue para los argentinos la guerra de las
Enviado por el día 10 de Octubre de 2004 a las 00:40
Que les quede claro a los foristas quien es el negro: para él “los terroristas son héroes y defienden una causa justa”.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Que fue para los argentinos la guerra de
Enviado por el día 10 de Octubre de 2004 a las 00:57
nos kedo reclaro ke elNegro es un Heroe de Malvinas y ke vos no tnes nada de argentino.
Nos kedo claro kienes son los verdaderos hijos d nuestra Patria.
Eso nos kedo.
Ahhhh Felicitaaaa Stones...!!!1 grande ud..
yasmia_con escarapela_celeste y blanca
Nos kedo claro kienes son los verdaderos hijos d nuestra Patria.
Eso nos kedo.
Ahhhh Felicitaaaa Stones...!!!1 grande ud..
yasmia_con escarapela_celeste y blanca
Clase magistral de Negro! lo tenia merecido mauri
Enviado por el día 10 de Octubre de 2004 a las 01:20
Viste mauri ke no hay ke humillar a la gente ke sabe menos? Pos ahora te toko a ti...y bueh...asi me haces vos a mi...hoy te pusieron la tranka...a buskar diccionario te mandaron"""
yasmi_lee_y_leee_pa_no_buslar_diccionario
yasmi_lee_y_leee_pa_no_buslar_diccionario
Re: Clase magistral de Negro! lo tenia merecido mauri
Enviado por el día 10 de Octubre de 2004 a las 01:38
Yasmila, lee.
todo va y viene....
Enviado por el día 10 de Octubre de 2004 a las 01:39
Es muy sintomàtico lo que ocurrió con la bomba que mató a 35 niños recientemente. Los iraquíes descargaron su furia contra las tropas norteamericanas que repartían caramelos. Es muy razonable esa reacción y muy justa." Negro.
Yasmila, vos apoyas eso???
Yasmila, vos apoyas eso???
Aplausos pa'l negro
Enviado por el día 10 de Octubre de 2004 a las 02:37
Che Negro, seguramente vos no participarás de los actos en los días patrios cuando los veteranos de guerra desfilan (tus razones tendrás), así que aprovecho en esta ocasión y te mando APLAUSOS para vos y para todos aquellos que dejaron su adolescencia en esa tierra fría y desolada.
Cordialmente patriotero
Horazib
Cordialmente patriotero
Horazib
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Que fue para los argentinos la guerra de las malv
Enviado por el día 10 de Octubre de 2004 a las 09:31
"Si existiera un atisbo de justicia internacional, Bush y su camarilla deberían ser juzgados y encarcelados por los miles de crímenes de los que son responsables".
En cambio, a "tus" dictadores socialistas, no los juzgamos?
Quién va a juzgar a todos los ex-dirigentes socialistas del Este de Europa que cometieron innumerables crímenes durante cincuenta años?
Qué crees que dirían los etíopes y los angoleños sobre juzgar al que los invadió con su ejército: Fidel Castro?
Bah, para Negro la justicia es unidireccional, los dictadores que él admira están exentos de rendir cuentas de sus crímenes.
En cambio, a "tus" dictadores socialistas, no los juzgamos?
Quién va a juzgar a todos los ex-dirigentes socialistas del Este de Europa que cometieron innumerables crímenes durante cincuenta años?
Qué crees que dirían los etíopes y los angoleños sobre juzgar al que los invadió con su ejército: Fidel Castro?
Bah, para Negro la justicia es unidireccional, los dictadores que él admira están exentos de rendir cuentas de sus crímenes.
Re: ¿Que fue para los argentinos la guerra de las malvinas?
Enviado por el día 10 de Octubre de 2004 a las 15:33
Yo tenía veintidós años cuando la guerra de Las Malvinas y recuerdo con emoción lo orgulloso que me sentí de los aviadores y aviadores navales argentinos cuando con gran valentía, arrojo y pericia hundieron al Sheffield, al Coventry, al Sir Gallahad, al Ark Royal y varios más barcos británicos. También recuerdo con tristeza el hundimiento del Belgrano, pérfida e innecesaria acción de la naval británica.
Mi país obviamente no pudo ir más allá del apoyo diplomático a nivel de la ONU, pero les puedo asegurar que la gran mayoría de los panameños estuvimos de todo corazón con nuestros hermanos argentinos.
Ahora bien, a tantos años de la guerra, es evidente que la misma fue un grave error, impulsado por la debilidad de la infame dictadura militar argentina, quien la buscó para desviar la atención del pueblo. También era evidente que el poderío militar británico iba a prevalecer, aunque creo que en aire y mar no se esperaban la fiera lucha que enfrentaron. En comparación la lucha en las islas dejó mucho que desear por parte del ejército de tierra argentino.
También es evidente que hubiese sido más inteligente y productivo una campaña diplómatica para lograr la descolonización de las islas, al estilo de la que nosotros en Panamá tan exitosamente armamos e implementamos para la lucha contra el colonialismo americano en el Canal.
Finalmente un homenaje a los caídos y a los combatientes de ambos bandos y eterna verguenza a los gobiernos latinoamericanos que se prestaron para apoyar a los británicos.
Saludos cordiales.
Mi país obviamente no pudo ir más allá del apoyo diplomático a nivel de la ONU, pero les puedo asegurar que la gran mayoría de los panameños estuvimos de todo corazón con nuestros hermanos argentinos.
Ahora bien, a tantos años de la guerra, es evidente que la misma fue un grave error, impulsado por la debilidad de la infame dictadura militar argentina, quien la buscó para desviar la atención del pueblo. También era evidente que el poderío militar británico iba a prevalecer, aunque creo que en aire y mar no se esperaban la fiera lucha que enfrentaron. En comparación la lucha en las islas dejó mucho que desear por parte del ejército de tierra argentino.
También es evidente que hubiese sido más inteligente y productivo una campaña diplómatica para lograr la descolonización de las islas, al estilo de la que nosotros en Panamá tan exitosamente armamos e implementamos para la lucha contra el colonialismo americano en el Canal.
Finalmente un homenaje a los caídos y a los combatientes de ambos bandos y eterna verguenza a los gobiernos latinoamericanos que se prestaron para apoyar a los británicos.
Saludos cordiales.
Re: Re: ¿Que fue para los argentinos la guerra de las malvinas?
Enviado por el día 10 de Octubre de 2004 a las 16:31
Gracias Ulpius, no esperaba menos de vos.
Re: Re: ¿Que fue para los argentinos la guerra de las malvinas?
Enviado por el día 10 de Octubre de 2004 a las 16:54
Salvo en casos puntuales, veo que en este foro existe también una fibra patriótica nítida y poderosa.
Esa es la mejor herencia de Malvinas: el patriotismo que despertó en toda AL. Las mezquinas especulaciones de la dictadura militar de la época, que confiaba ciegamente en el apoyo norteamericano, de quienes habían sido firmes aliados en centroamérica para entrenar a los grupos terroristas Contras que jaqueaban a la Nicaragua sandinista, importa poco desde el punto de vista histórico.
Lo que importa de Malvinas es el sentimiento anticolonial y soberano que sacudió al continente entero (se recuerda con orgullo en la Argentina el apoyo a nuestra causa en Panamá, Perú, Venezuela, Cuba, etc.). Fue una continuidad de patriotismo de las guerras de la independencia del sXIX.
Ese patriotismo es lo que más preocupó y asustó después de la guerra a los agentes directos o indirectos de Gran Bretaña y EE.UU..Había que sepultarlo con leyendas negras y falsas de todo tipo (cobardía de los oficiales y suboficiales, infantilización de los soldados, derrotismo, invencibilidad del imperialismo, etc.). Es lo que los Veteranos de Guerra llamaron "desmalvinización".
Saludos,
PD: niña k, el farsante mazzamauro pretende hacer creer que yo soy un defensor de terroristas sanguinarios que matan niños. ¡Pero el que defiende la invasión y matanzas masivas de los yanquis en Irak es él, no yo!. Eso sin hablar que apoyó decididamente a la dictadura militar argentina que, como bien sabés, secuestró, torturó y asesino a miles de adultos y niños.
Le quita significación a la resistencia iraquí bajo el pretexto de que no son los millones de iraquíes los que combaten activamente al invasor, sino unas decenas de miles. No dice que hay 30.000 iraquíes presos hoy en Irak y varias decenas de miles ya han sido masacrados por los yanquis. La resistencia anticolonial en Irak se extiende día día, al punto que los propios norteamericanos están planteando una retirada que no saben como consumar sin que aparezca como una derrota humillante.
Escuchar a mazzamauro es escuchar el cinismo de Bush y de los halcones criminales norteamericanos. Por eso produce tanta indignación.
Re: Re: Re: ¿Que fue para los argentinos la guerra de las malvinas?
Enviado por el día 10 de Octubre de 2004 a las 17:50
Negro,lo se..ante la verdad no hay margen de dudas ni de argumentos.Entendi tambien ke el mismo ke habla de terorismo..tien en su alma el mas cruel de los sentimientos y es el odio,pero bueh ya cada uno con sus manea de sentir a las personas.
Aki unas frses de garcia markez ke me parecen muy acertadas,teniendo en cuenta ke en esta vida,desde tempranoo nos enfrentamos coon el odio la discriminacion,la irracionalidad...
Para todos los ke kieran leerla..me la mando un amigo ke lo kiero una bochia..bueh te mando saluditos para ti y tu linda familia.
http://groups.msn.com/poderoso/general.msnw?action...
Aki unas frses de garcia markez ke me parecen muy acertadas,teniendo en cuenta ke en esta vida,desde tempranoo nos enfrentamos coon el odio la discriminacion,la irracionalidad...
Para todos los ke kieran leerla..me la mando un amigo ke lo kiero una bochia..bueh te mando saluditos para ti y tu linda familia.
http://groups.msn.com/poderoso/general.msnw?action...
Re: Re: Re: ¿Que fue para los argentinos la guerra de las malvinas?
Enviado por el día 10 de Octubre de 2004 a las 18:30
Bueno,negra ,martin para su pesar les cruzo en el camino un liberal nacionalista;asi como hay liberales catolicos y ateos,hay tambien liberales nacionalistas,para empezar a conocer el tema favor de entrar en Teoria del Nacionalismo Liberal de Jesus Huerta de Soto
http://www.jesushuertadesoto.com/madre2.htm
Estoy de acuerdo con la negra, a los imperios no les conviene una AL unida ,pero les conviene una AL socialista,de que otra manera podrian sobornar a los funcionarios del estado tan facilmente como en una economia socialista??;el otro dia escuche en TV una teoria muy singular,los yanquis financiaron la Revolucion marxiana!!! ya que el Zar no queria entregar el petroleo a las Cias. yanquis,cuando uno se acuerda de Reed no puede menos que decir que esa Teoria tiene visos de razon,es entonces aqui donde esta la diferencia entre los de izquierda y derecha con los liberales ,nosotros decimos que no hace falta luchar con los imperios, hay que negociar ,y ellos los de izquierda y los de derecha No ,ellos quieren pelearle para hacer lo mismo que los Imperios hacen,esclavizar a los individuos.Saludos liberales.
http://www.jesushuertadesoto.com/madre2.htm
Estoy de acuerdo con la negra, a los imperios no les conviene una AL unida ,pero les conviene una AL socialista,de que otra manera podrian sobornar a los funcionarios del estado tan facilmente como en una economia socialista??;el otro dia escuche en TV una teoria muy singular,los yanquis financiaron la Revolucion marxiana!!! ya que el Zar no queria entregar el petroleo a las Cias. yanquis,cuando uno se acuerda de Reed no puede menos que decir que esa Teoria tiene visos de razon,es entonces aqui donde esta la diferencia entre los de izquierda y derecha con los liberales ,nosotros decimos que no hace falta luchar con los imperios, hay que negociar ,y ellos los de izquierda y los de derecha No ,ellos quieren pelearle para hacer lo mismo que los Imperios hacen,esclavizar a los individuos.Saludos liberales.
Re: Re: Re: ¿Que fue para los argentinos la guerra de las malvinas?
Enviado por el día 10 de Octubre de 2004 a las 18:31
Jajajajaj este negro debería ser guionista de películas, jajaja.
Seguís contraponiendo tu justificativo con lo que hacen las tropas aliadas. Seguís defendiendo a los terroristas y los objetivos civiles de estos. | ““Es muy sintomàtico lo que ocurrió con la bomba que mató a 35 niños recientemente. Los iraquíes descargaron su furia contra las tropas norteamericanas que repartían caramelos. Es muy razonable esa reacción y muy justa."
2) Recién ahora me entero que apoye el régimen militar¡¡¡ jajaja, que chanta.
Seguís contraponiendo tu justificativo con lo que hacen las tropas aliadas. Seguís defendiendo a los terroristas y los objetivos civiles de estos. | ““Es muy sintomàtico lo que ocurrió con la bomba que mató a 35 niños recientemente. Los iraquíes descargaron su furia contra las tropas norteamericanas que repartían caramelos. Es muy razonable esa reacción y muy justa."
2) Recién ahora me entero que apoye el régimen militar¡¡¡ jajaja, que chanta.
Re: Re: Re: Re: ¿Que fue para los argentinos la guerra de las malvinas?
Enviado por el día 10 de Octubre de 2004 a las 18:37
El terrorismo no es una táctica desesperada que usan personas que no tienen otra opción. No es una consecuencia necesaria de la “ocupación”, la humillación o la falta de independencia. Si así fuera, los tibetanos serían los mayores terroristas del mundo y Osama Ben laden viviría en Marbella. El terrorismo es una táctica, elegida por educados e influyentes líderes pertenecientes a las elites. Y se elige por una única razón: “porque ha funcionado”. Y ha funcionado por una razón: porque la comunidad internacional -con la ONU a la cabeza- ha recompensado el terrorismo en lugar de penalizarlo.
Ciertos personajes, ven una relación entre terrorismo y desesperación. Ven una relación directa entre opresión, ocupación, pobreza y humillación, por un lado, y el deseo de inmolarse por (la causa), por otro lado. De esta premisa se seguiría que el remedio obvio para los atentados suicidas es ir a la raíz del problema, es decir, “nuestra” opresión sobre los terroristas.
Pero dicha premisa es FALSA: no existe tal relación ni en la practica ni históricamente. El terrorismo suicida es una táctica, elegida por personas privilegiadas, educadas y ricas porque ha demostrado tener éxito. Mas aún, algunos de los terroristas suicidas, se salen del estereotipo de víctima empobrecida por la ocupación, arrastrada a tomar medidas desesperadas por la represión americana o israelí. Les recuerdo que varios de los terroristas del 11s, eran estudiantes universitarios y ninguno oprimido por los Estados Unidos. Y fueron enviados por un millonario saudí llamado Osama Ben Laden, ja, que paradoja para el negro.
Ciertos personajes, ven una relación entre terrorismo y desesperación. Ven una relación directa entre opresión, ocupación, pobreza y humillación, por un lado, y el deseo de inmolarse por (la causa), por otro lado. De esta premisa se seguiría que el remedio obvio para los atentados suicidas es ir a la raíz del problema, es decir, “nuestra” opresión sobre los terroristas.
Pero dicha premisa es FALSA: no existe tal relación ni en la practica ni históricamente. El terrorismo suicida es una táctica, elegida por personas privilegiadas, educadas y ricas porque ha demostrado tener éxito. Mas aún, algunos de los terroristas suicidas, se salen del estereotipo de víctima empobrecida por la ocupación, arrastrada a tomar medidas desesperadas por la represión americana o israelí. Les recuerdo que varios de los terroristas del 11s, eran estudiantes universitarios y ninguno oprimido por los Estados Unidos. Y fueron enviados por un millonario saudí llamado Osama Ben Laden, ja, que paradoja para el negro.
Re: Re: Re: ¿Que fue para los argentinos la guerra de las malvinas?
Enviado por el día 10 de Octubre de 2004 a las 21:45
El acto imperialista -de entrar a los tiros en territorio ajeno- en 1982 fue argentino. Después critican a Bush por cagarse en la ONU... ¿y nosotros qué hicimos?
"Fibra patriótica nítida y poderosa... patriotismo despertado en toda américa latina... sentimiento anticolonial y soberano...". Puaj, qué asco. Las bombas que tiraron las tropas argentinas también mataron gente, seres humanos. ¿Matar ingleses está bien pero iraquíes mal? ¿Por qué Bush es un "halcón criminal" y los milicos argentinos son héroes patriotas antiimperialistas? (y entre una guerra contra Hussein y otra contra un país democrático, me quedo con la primera). Morir por la propia patria puede ser muy heroico; matar por la patria ya me parece menos honroso...
Como siempre predicaron tanto el socialismo como el liberalismo, prefiero el cosmopolitismo antes que el nacionalismo. Me quedo con la democracia -aunque sea inglesa- antes que con la dictadura -aunque sea argentina. Me quedo con las Naciones Unidas antes que con invadir países que me caen antipáticos. Me quedo con aplicar los mismos estándares a EEUU y a mi país cuando van a una guerra.
"Fibra patriótica nítida y poderosa... patriotismo despertado en toda américa latina... sentimiento anticolonial y soberano...". Puaj, qué asco. Las bombas que tiraron las tropas argentinas también mataron gente, seres humanos. ¿Matar ingleses está bien pero iraquíes mal? ¿Por qué Bush es un "halcón criminal" y los milicos argentinos son héroes patriotas antiimperialistas? (y entre una guerra contra Hussein y otra contra un país democrático, me quedo con la primera). Morir por la propia patria puede ser muy heroico; matar por la patria ya me parece menos honroso...
Como siempre predicaron tanto el socialismo como el liberalismo, prefiero el cosmopolitismo antes que el nacionalismo. Me quedo con la democracia -aunque sea inglesa- antes que con la dictadura -aunque sea argentina. Me quedo con las Naciones Unidas antes que con invadir países que me caen antipáticos. Me quedo con aplicar los mismos estándares a EEUU y a mi país cuando van a una guerra.
Re: Re: Re: Re: ¿Que fue para los argentinos la guerra de las malvinas?
Enviado por el día 11 de Octubre de 2004 a las 01:44
Martín.
Hay una "minúscula e insignificante" diferencia entre la invasión norteamericana a Irak y la ocupación Argentina de Malvinas.
Te la voy a explicar en forma sencilla para que la entiendas.
Las Malvinas son Argentinas no de los ingleses, que viven a 15.000 kms. de las islas.
En tanto que Irak es de los iraquíes, no de los norteamericanos que viven a 15.000 kms. de distancia.
Espero que hayas logrado entender la diferencia, amigo argentino!!!
Claro, desde el punto de vista de los soldados muertos es igual el Ejército de San Martín que el Ejército del Rey de España. ´
Saludos,
Hay una "minúscula e insignificante" diferencia entre la invasión norteamericana a Irak y la ocupación Argentina de Malvinas.
Te la voy a explicar en forma sencilla para que la entiendas.
Las Malvinas son Argentinas no de los ingleses, que viven a 15.000 kms. de las islas.
En tanto que Irak es de los iraquíes, no de los norteamericanos que viven a 15.000 kms. de distancia.
Espero que hayas logrado entender la diferencia, amigo argentino!!!
Claro, desde el punto de vista de los soldados muertos es igual el Ejército de San Martín que el Ejército del Rey de España. ´
Saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Que fue para los argentinos la guerra de las malvinas?
Enviado por el día 11 de Octubre de 2004 a las 02:39
Hay una pequeña diferencia negro: Irak HOY es de los iraquíes, no hace mucho era del terror.
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Que fue para los argentinos la guerra de las malvinas?
Enviado por el día 11 de Octubre de 2004 a las 03:12
Y las malvinas no son mías, que vivo a 5.000 kms de ellas, sino (como es obvio) de los que viven allí. Irak es de los iraquíes, las malvinas son de los malvinenses. No es que Irak es de los iraquíes pero las malvinas son de los argentinos. ¿Por qué siempre aplican dobles estándares? Será un defecto inherente al nacionalismo, no lo sé.
Creo que la única objeción que podría hacerse es que, si bien es evidente que las malvinas no deberían ser argentinas, tampoco deberían ser inglesas; que debería haber autodeterminación. Estoy de acuerdo. Me parece, sin embargo, que los malvinenses prefieren ser políticamente una colonia dependiente de Inglaterra a cambio de los beneficios económicos enormes que obtienen de ello. Es su decisión, y a ningún argentino le compete. Y mucho menos nos compete como para darnos el derecho de invadir militarmente las islas. La guerra fue ilegítima, ilegal, absurda, y meramente pensada como fuga hacia adelante de una dictadura que se caía a pedazos (también Thatcher se caía a pedazos, y la guerra le vino muy bien también). La idea de Galtieri (o de quien se le haya ocurrido) no era tan descabellada: ante un final casi inexorable, se jugó todo a mantenerse en el poder contando con el efecto estupidizador del nacionalismo. Si EEUU no se metía -lo que era improbable, pero no tanto- podría perfectamente haberle salido bien la invasión. Afortunadamente EEUU se metió, y hoy no tenemos monumentos de Galtieri y Videla en las plazas... Lo cual, estimo, a algunos no les digustaría...
Creo que la única objeción que podría hacerse es que, si bien es evidente que las malvinas no deberían ser argentinas, tampoco deberían ser inglesas; que debería haber autodeterminación. Estoy de acuerdo. Me parece, sin embargo, que los malvinenses prefieren ser políticamente una colonia dependiente de Inglaterra a cambio de los beneficios económicos enormes que obtienen de ello. Es su decisión, y a ningún argentino le compete. Y mucho menos nos compete como para darnos el derecho de invadir militarmente las islas. La guerra fue ilegítima, ilegal, absurda, y meramente pensada como fuga hacia adelante de una dictadura que se caía a pedazos (también Thatcher se caía a pedazos, y la guerra le vino muy bien también). La idea de Galtieri (o de quien se le haya ocurrido) no era tan descabellada: ante un final casi inexorable, se jugó todo a mantenerse en el poder contando con el efecto estupidizador del nacionalismo. Si EEUU no se metía -lo que era improbable, pero no tanto- podría perfectamente haberle salido bien la invasión. Afortunadamente EEUU se metió, y hoy no tenemos monumentos de Galtieri y Videla en las plazas... Lo cual, estimo, a algunos no les digustaría...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Que fue para los argentinos la guerra de las malvinas?
Enviado por el día 11 de Octubre de 2004 a las 03:18
Siempre es el mismo tema,los okupas son okupas,tergiversas,pero bueno para vos las Malvinas es igual a un Porsche y la Patagonia un cacho de tierra...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Que fue para los argentinos la guerra de las malvinas?
Enviado por el día 11 de Octubre de 2004 a las 21:49
Martín,
Es muy triste tener que explicarle a un argentino porque las pretensiones de autodeterminación de los malvinenses van en contra del derecho internacional y de los tratados anticoloniales signados una vez concluida la segunda guerra mundial. La ONU, que no es precisamente pro-argentina, reconoce la soberanía de nuestro país sobre las islas desde hace décadas.
Los habitantes de las islas han sido implantados en ese territorio una vez que las islas fueron arrancadas a la soberanía argentina. Es un caso similar al de los colonos israelíes que ocupan territorios palestinos. En consecuencia, los colonos no pueden esgrimir un derecho a la autodeterminación claramente fraudulento y tramposo, además de rechazado por la legislación internacional.
Ese ha sido el argumento de siempre de la diplomacia argentina y es muy triste tener que explicárselo a un argentino.
Entiendo que a vos no te interese nada de lo que sucede a más de 50 km. del lugar en donde vives. Sospecho que tampoco te interesa lo que sucede dentro de los 50 kms. mientras no altere tu paz personal y familiar. Pero los argentinos de bien piensan en algo más que su propia tranquilidad personal, por eso reclaman desde hace 150 años la soberanía argentina. Y han muerto más de 1000 compatriotas por esa causa!!!
Que es un tema de suma importancia desde el punto de vista económico y geopolítico lo indica el hecho de que los ingleses hayan movilizado una enorme flota para recuperar el territorio, y que el gobierno de Reagan se haya alineado con Gran Bretaña.
Tal vez estos sean temas menores para vos, pero por fortuna hasta los gobiernos más vendepatrias han reivindicado, al menos en forma declamatoria, los derechos argentinos sobre el Atlántico Sur.
Si mal no recuerdo vos estas dentro del "bando progresista" de este foro, ¿no?. Pues deberás revisar tu progresismo, amigo. Es peligrosamente similar al cipayismo de otros foristas.
Saludos,
Es muy triste tener que explicarle a un argentino porque las pretensiones de autodeterminación de los malvinenses van en contra del derecho internacional y de los tratados anticoloniales signados una vez concluida la segunda guerra mundial. La ONU, que no es precisamente pro-argentina, reconoce la soberanía de nuestro país sobre las islas desde hace décadas.
Los habitantes de las islas han sido implantados en ese territorio una vez que las islas fueron arrancadas a la soberanía argentina. Es un caso similar al de los colonos israelíes que ocupan territorios palestinos. En consecuencia, los colonos no pueden esgrimir un derecho a la autodeterminación claramente fraudulento y tramposo, además de rechazado por la legislación internacional.
Ese ha sido el argumento de siempre de la diplomacia argentina y es muy triste tener que explicárselo a un argentino.
Entiendo que a vos no te interese nada de lo que sucede a más de 50 km. del lugar en donde vives. Sospecho que tampoco te interesa lo que sucede dentro de los 50 kms. mientras no altere tu paz personal y familiar. Pero los argentinos de bien piensan en algo más que su propia tranquilidad personal, por eso reclaman desde hace 150 años la soberanía argentina. Y han muerto más de 1000 compatriotas por esa causa!!!
Que es un tema de suma importancia desde el punto de vista económico y geopolítico lo indica el hecho de que los ingleses hayan movilizado una enorme flota para recuperar el territorio, y que el gobierno de Reagan se haya alineado con Gran Bretaña.
Tal vez estos sean temas menores para vos, pero por fortuna hasta los gobiernos más vendepatrias han reivindicado, al menos en forma declamatoria, los derechos argentinos sobre el Atlántico Sur.
Si mal no recuerdo vos estas dentro del "bando progresista" de este foro, ¿no?. Pues deberás revisar tu progresismo, amigo. Es peligrosamente similar al cipayismo de otros foristas.
Saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Que fue para los argentinos la guerra de las malvinas?
Enviado por el día 11 de Octubre de 2004 a las 21:55
Bueno, coincido en lo que dice Negro, tiene razón sobre la situación de las Malvinas. Aunque personalmente creo que la guerra fue un error.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Que fue para los argentinos la guerra de las malvinas
Enviado por el día 11 de Octubre de 2004 a las 22:38
Si arasou ,claro que tiene razon en explicar lo de Malvinas y tienes razon en decir que la guerra fue un error,esa guerra la hicieron los milicos para perpetuarse,pero atencion ,los zurdos tambien la hubieran hecho,ellos viven de las proclamas nacionalistas,de la confrotacion por la confratacion para dar pan y circo,de negociar ,de hacer que el pais crezca genuinamente nada,es la de siempre arasou,ya los conoces bien a los zurdos para explicarte a ti como son...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Que fue para los argentinos la guerra de las malv
Enviado por el día 11 de Octubre de 2004 a las 22:45
Entiendo bien a los argentinos, los españoles tenemos Gibraltar en nuestras mismas puertas...
Por cierto que en Gibraltar se reaprovisionaban los barcos y aviones británicos que fueron a la guerra a las malvinas :(
Por cierto que en Gibraltar se reaprovisionaban los barcos y aviones británicos que fueron a la guerra a las malvinas :(
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Que fue para los argentinos la guerra de las malvinas?
Enviado por el día 11 de Octubre de 2004 a las 23:13
Por mí, la diplomacia argentina puede sostener lo que quiera. Reclamar que te devuelvan lo que nunca te perteneció me parece absurdo, hasta lógicamente. La cuestión de la cercanía geográfica no me parece argumento de nada; al fin de cuentas, los que están más cerca son los que están ahí adentro.
Claro que me importa lo que sucede fuera de mi radio más inmediato. Habrás advertido mi asidua intervención en los threads sobre política latinoamericana, estadounidense y europea. La mentalidad provinciana de interesarse sólo por la suerte de los propios paisanos es propia de los nacionalistas, no de quienes consideramos iguales a mi vecino de al lado y a un taiwanés. No va a correrme con argumentos humanitarios un nacionalista que considera heroica y gloriosa la labor de los destructores argentinos y nefasta la de los ingleses (y gloriosa la los iraquíes y nefasta la de los estadounidenses), como si la nacionalidad de la víctima cambiara en algo el carácter humano de ambas. Justamente, porque murieron miles de personas (y decenas de miles en la dictadura que esa guerra y esa mentalidad patriotera buscaban perpetuar) es porque reivindico la autodeterminación de los malvinenses. Yo no tengo ningún derecho a decirles qué son y qué no.
El alineamiento de Reagan parte de la histórica "relación especial" entre EEUU e Inglaterra (intensificada por el feeling entre ambos gobiernos de la época). Esta relación se comprueba aún hoy: Blair casi destruyó su carrera política por mantenerla.
"Tal vez estos sean temas menores para vos, pero por fortuna hasta los gobiernos más vendepatrias han reivindicado, al menos en forma declamatoria, los derechos argentinos sobre el Atlántico Sur". No es un tema menor, es muy mayor. Y el hecho de que los milicos nos hayan llevado a una guerra (y casi a otra con Chile) me ratifica mi predilección por el internacionalismo. No conozco 2 democracia que hayan ido a la guerra entre sí. Pero, cierto, a vos la democracia (burguesa) ni te va ni te viene...
Es linda palabra "cipayo". Muy forjista. El problema es que no estamos en la década del 30 ya. Por otro lado, creo que en esa época el nacionalismo aludía a la intervención extranjera sobre las decisiones del propio gobierno argentino. Eso sí es repudiable. Tan repudiable como la intromisión argentina en los asuntos de los malvinenses. Algún día alguien tendrá que explicarme la fijación por las malvinas. Mi hipótesis es la siguiente: la Argentina no podía formarse como nación apelando a la lengua, la religión o un pasado común (elementos que en general han servido a tal tarea). Debió apelar al territorio. La argentinidad se definió por la delimitación de unas fronteras, entre las que se incluyó a las Malvinas. Por eso esa sensación de lesión a la argentinidad que significa la posesión británica de las islas. Y esto explica un apego general al territorio. La gente -de izquierda y derecha- se indigna de que Benetton compra no sé cuántas miles de hectáreas en la patagonia...sigue
Claro que me importa lo que sucede fuera de mi radio más inmediato. Habrás advertido mi asidua intervención en los threads sobre política latinoamericana, estadounidense y europea. La mentalidad provinciana de interesarse sólo por la suerte de los propios paisanos es propia de los nacionalistas, no de quienes consideramos iguales a mi vecino de al lado y a un taiwanés. No va a correrme con argumentos humanitarios un nacionalista que considera heroica y gloriosa la labor de los destructores argentinos y nefasta la de los ingleses (y gloriosa la los iraquíes y nefasta la de los estadounidenses), como si la nacionalidad de la víctima cambiara en algo el carácter humano de ambas. Justamente, porque murieron miles de personas (y decenas de miles en la dictadura que esa guerra y esa mentalidad patriotera buscaban perpetuar) es porque reivindico la autodeterminación de los malvinenses. Yo no tengo ningún derecho a decirles qué son y qué no.
El alineamiento de Reagan parte de la histórica "relación especial" entre EEUU e Inglaterra (intensificada por el feeling entre ambos gobiernos de la época). Esta relación se comprueba aún hoy: Blair casi destruyó su carrera política por mantenerla.
"Tal vez estos sean temas menores para vos, pero por fortuna hasta los gobiernos más vendepatrias han reivindicado, al menos en forma declamatoria, los derechos argentinos sobre el Atlántico Sur". No es un tema menor, es muy mayor. Y el hecho de que los milicos nos hayan llevado a una guerra (y casi a otra con Chile) me ratifica mi predilección por el internacionalismo. No conozco 2 democracia que hayan ido a la guerra entre sí. Pero, cierto, a vos la democracia (burguesa) ni te va ni te viene...
Es linda palabra "cipayo". Muy forjista. El problema es que no estamos en la década del 30 ya. Por otro lado, creo que en esa época el nacionalismo aludía a la intervención extranjera sobre las decisiones del propio gobierno argentino. Eso sí es repudiable. Tan repudiable como la intromisión argentina en los asuntos de los malvinenses. Algún día alguien tendrá que explicarme la fijación por las malvinas. Mi hipótesis es la siguiente: la Argentina no podía formarse como nación apelando a la lengua, la religión o un pasado común (elementos que en general han servido a tal tarea). Debió apelar al territorio. La argentinidad se definió por la delimitación de unas fronteras, entre las que se incluyó a las Malvinas. Por eso esa sensación de lesión a la argentinidad que significa la posesión británica de las islas. Y esto explica un apego general al territorio. La gente -de izquierda y derecha- se indigna de que Benetton compra no sé cuántas miles de hectáreas en la patagonia...sigue
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Que fue para los argentinos la guerra de las malvinas
Enviado por el día 11 de Octubre de 2004 a las 23:25
... no importa que sean tierras áridas, que haya pagado por ellas, que nos hayamos beneficiado de que alguien mínimamente las explote... El tema es que es extranjero. No importa que 10 familias tengan tantas hectáreas en tierras mucho mejores, que se las hayan regalado... No, ellos son argentinos. Lo grave es que un extranjero ocupe nuestras tierras (las que nunca ocuparíamos nosotros voluntariamente, por algo nadie vivía en ellas). Es algo que unifica a Seineldín y a Carrió ("vienen por la tierra, por el agua, por el oxígeno"). Y es muy interesante cómo una construcción artifical y deliberada de nación, ocurrida hace más de 100 años, actúe tan poderosamente hoy. La gente cree que es natural que las malvinas sean argentinas. Nadie sabe -o nadie explica- bien por qué deberían serlo. Creo que no hay un argumento racional: lastima nuestra argentinidad, y punto. No importa que la argentinidad sea artificial (y que haya implicado buenas dosis de represión); ha tenido éxito en internalizarse, en volverse algo dado por descontado, pre-reflexivo. "Las malvinas son argentinas". La frase no tiene sentido, pero todos la repiten. Y la construcción de nación ha sido aún más exitosa. La ocupación argentina de la patagonia (que es posterior a la ocupación inglesa de las malvinas, por ejemplo) no se ve como un despojo de las personas (indios, no personas, tal vez debí decir) que allí estaban. La patagonia siempre fue argentina, cómo osan dudar de ello? Tan argentina como el dulce de leche, o como las mismas malvinas (y ya que estamos pedimos las georgias y las sandwich, que son argentinas que ni siquiera les habíamos puesto nombre antes de que lo hicieran los ingleses -tal vez porque ni siquiera nosotros existíamos aún...).
Pero, no. Argentina existió siempre. Nadie lo duda. Pero... ¿Cómo se llamaba el presidente argentino en 1830 cuando supuestamente poseíamos las malvinas? ¿Qué decía la constitución? ¿El himno? ¿Presidente? ¿Constitución? ¿Eh?
Pero, no. Argentina existió siempre. Nadie lo duda. Pero... ¿Cómo se llamaba el presidente argentino en 1830 cuando supuestamente poseíamos las malvinas? ¿Qué decía la constitución? ¿El himno? ¿Presidente? ¿Constitución? ¿Eh?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Que fue para los argentinos la guerra de las malv
Enviado por el día 11 de Octubre de 2004 a las 23:53
Haz leido la Historia argentina?,te recomiendo lo hagas,en no se trata de seguir las explicaciones de un Imperio mercantilista,siguiendo tu tesitura,justificamos como ya dije cualquier violencia,pues decimos "y quien es mas fuerte tiene mas derecho",como hago para sacar a un extranjero mas fuerte que yo si ocupa mi pais??algo tiene que haber y ese algo es la Historia,lee esto por favor ,yo no estuve sentado en la mesa donde se firmaron las Bulas Papales pero creo que fueron ciertas y van mas alla de los Imperios mercantilistas (perdon por la redundancia).Argentina era un desierto,los indios eran vagabundos,sin ningun tipo de sociedad.Lee
http://webs.sinectis.com.ar/mcagliani/malvi.htm
Ah y en 1830 Argentina estaba constituida,teniamos el Himno y un Gobierno,que mas se necesita???
http://webs.sinectis.com.ar/mcagliani/malvi.htm
Ah y en 1830 Argentina estaba constituida,teniamos el Himno y un Gobierno,que mas se necesita???
Parte del link
Enviado por el día 12 de Octubre de 2004 a las 00:03
e. Comandancia político - militar. Luis Vernert
En 1829, por decreto del 10 de junio, Martín Rodríguez, en calidad de Gobernador delegado, crea la Comandancia Política y Militar con sede en la Isla Soledad y con un radio de acción que comprendía a las islas adyacentes al Cabo de Hornos en el Atlántico. Trátase de una organización institucional estable para el gobierno y la administración de las islas en el océano Atlántico. En aquella época, había intención del gobierno bonaerense de crear otra comandancia en "el Estrecho" y cuyo radio de acción comprendería las islas del Pacífico, lo que formalmente no se concretó.
El gobierno de Buenos Aires nombra a Luis Vernet como "Comandante Político y Militar", delegándose "en su persona toda la autoridad y jurisdicción necesaria" y con las instrucciones pertinentes.
Vernet, de simple empresario y concesionario, pasa a ser representante político del Gobierno bonaerense, timbrando la documentación con un sello que decía "Armas de la Patria. Comandancia de Malvinas y adyacentes".
Vernet levantó el Establecimiento, que estaba en ruina, y diez viviendas precarias para el cirujano, el almacén y el despensero, entre otros; y otras más modestas aún, para los gauchos; promovió exportaciones de cueros y carne salada; nombró agentes en el extranjero para que enviasen colonos; preparó mapas de las islas; dividió las islas en once secciones, cada una a cargo o bajo la inspección de un agente que debería obrar con independencia de los establecimientos que se fundasen; otorgó concesiones de tierras a colonos extranjeros, etcétera.
La pesca, la caza y sus utilidades constituyeron una preocupación constante para los administradores de las Malvinas. Los apetitos económicos de pesqueros extranjeros no podrán obviarse con "las reglamentaciones" de la Provincia de Buenos Aires, ni la significación estratégico-militar de las islas podía defenderse con una modesta dotación naval de un país en gestación. Por ello, todos los esfuerzos de Vernet y del Gobierno de Buenos Aires fueron a la postre insuficientes.
A comienzos de 1831 Vernet elaboró un plan para la organización de la caza de focas y ballenas y la defensa
En 1829, por decreto del 10 de junio, Martín Rodríguez, en calidad de Gobernador delegado, crea la Comandancia Política y Militar con sede en la Isla Soledad y con un radio de acción que comprendía a las islas adyacentes al Cabo de Hornos en el Atlántico. Trátase de una organización institucional estable para el gobierno y la administración de las islas en el océano Atlántico. En aquella época, había intención del gobierno bonaerense de crear otra comandancia en "el Estrecho" y cuyo radio de acción comprendería las islas del Pacífico, lo que formalmente no se concretó.
El gobierno de Buenos Aires nombra a Luis Vernet como "Comandante Político y Militar", delegándose "en su persona toda la autoridad y jurisdicción necesaria" y con las instrucciones pertinentes.
Vernet, de simple empresario y concesionario, pasa a ser representante político del Gobierno bonaerense, timbrando la documentación con un sello que decía "Armas de la Patria. Comandancia de Malvinas y adyacentes".
Vernet levantó el Establecimiento, que estaba en ruina, y diez viviendas precarias para el cirujano, el almacén y el despensero, entre otros; y otras más modestas aún, para los gauchos; promovió exportaciones de cueros y carne salada; nombró agentes en el extranjero para que enviasen colonos; preparó mapas de las islas; dividió las islas en once secciones, cada una a cargo o bajo la inspección de un agente que debería obrar con independencia de los establecimientos que se fundasen; otorgó concesiones de tierras a colonos extranjeros, etcétera.
La pesca, la caza y sus utilidades constituyeron una preocupación constante para los administradores de las Malvinas. Los apetitos económicos de pesqueros extranjeros no podrán obviarse con "las reglamentaciones" de la Provincia de Buenos Aires, ni la significación estratégico-militar de las islas podía defenderse con una modesta dotación naval de un país en gestación. Por ello, todos los esfuerzos de Vernet y del Gobierno de Buenos Aires fueron a la postre insuficientes.
A comienzos de 1831 Vernet elaboró un plan para la organización de la caza de focas y ballenas y la defensa
Re: Parte del link
Enviado por el día 12 de Octubre de 2004 a las 00:50
Repito: yo puedo autotitularme "comandante supremo" de lo que quiera, pero eso no me convierte en tal (y si me convierte a mí, los convierte a todos los que lo hagan). ¿De qué gobierno me hablás que tenía Argentina en 1830? Es muy gracioso que toda nuestra pretensión de poseer legítimamente las islas deriva de un decreto de un "gobernador delegado" de una provincia -y no precisamente de una provincia muy partidaria de que existiera una "argentina".
Si las tribus indias no eran una sociedad, la "Argentina" tampoco. No había un estado nacional. Si fue legítimo ocupar la patagonia -y creo que lo fue- igual de legítimo era ocupar las malvinas por quien lo hiciera.
Si las tribus indias no eran una sociedad, la "Argentina" tampoco. No había un estado nacional. Si fue legítimo ocupar la patagonia -y creo que lo fue- igual de legítimo era ocupar las malvinas por quien lo hiciera.
Re: Re: Parte del link
Enviado por el día 12 de Octubre de 2004 a las 02:02
Ufa !!estamos hablando de 1820,1830!!!,y bueno que Bush se proclame con derechos en Argentina y chau...todos yanquis....!!!
Re: Re: Re: Parte del link
Enviado por el día 12 de Octubre de 2004 a las 02:44
Ja++ que paradoja, coincido con martincito.
Re: Re: Parte del link
Enviado por el día 12 de Octubre de 2004 a las 14:22
Esto de discutir la formacion de las naciones ,hoy por hoy es medio ridiculo,es un hecho irreversible la formacion de las naciones,uno podra de estar de acuerdo o no pero existen,no hay dudas que su no existencia seria mejor ,para eso la Globalizacion seria la solucion ,pero la Globalizacion liberal .Ahora bien,ante la existencia de las naciones no queda otra cosa que aceptarlas,pero no la violencia entre ellas,sigo insistiendo que esa Guerra(como todas las Guerras) fue estupida y no deberia haberse hecho,pero los titulos de propiedad de Argentina son irreprochables y la solucion a los problemas con la UK no pasan por la violencia,ni por la autodeterminacion y voluntad de los okupas, sino que pasan por ser nosotros un pais confiable y desarrollado,veremos que hacen los kelpers si en lugar de ser lo que hoy somos ,fuesemos un pais en serio,bien desarrollado y con una economia integrada al Mundo...ahi veriamos si quieren seguir siendo britanicos o aceptarian nuestro progreso...y esto vale para cualquier conflicto que podamos tener,con quien sea ,de otra forma los demagogos de derecha o izquierda van a seguir llamando a la Guerra...
Re: Re: Re: Parte del link
Enviado por el día 12 de Octubre de 2004 a las 14:30
Solo una cosita mas sin importancia ,por ahi decis no conozco democracias que hayan ido a la guerra... a ver la Alemania de Hitler que era?. la Italia de Mussollini que era?,la Francia de Petain que era?,los eeuu de Roosveldt que era??,la UK de Churchill...Ay estos progres devenidos en filosofos...
Re: Re: Re: Re: Parte del link
Enviado por el día 12 de Octubre de 2004 a las 16:41
Lo cierto, amigo racingstones, es que aunque les duela a los enemigos del liberalismo, no han habido guerras importantes entre dos democracias liberales. Otro elemento más a favor del liberalismo, que no solo es más democrático y próspero sino también más pacífico.
Saludos cordiales.
Saludos cordiales.
Re: Re: Re: Re: Parte del link
Enviado por el día 12 de Octubre de 2004 a las 19:40
Si vos creés que Alemania o Italia en la década del 30 eran democracias estamos hablando idiomas distintos.
Ay, estos analfabetos devenidos... analfabetos...
Ay, estos analfabetos devenidos... analfabetos...
Re: Re: Re: Re: Re: Parte del link
Enviado por el día 12 de Octubre de 2004 a las 21:29
Yo no creo ni dejo de creer,porque lo que yo piense no interesa,aca se hizo una aseveracion: que no se conocian democracias que hayan entrado en guerra,y yo pregunto acaso Hitler no fue elegido en comicios,acaso Mussollini no fue elegido en comicios?eran democracias ,ahora que fueran democracias liberales es otra cosa ,o no??,pero ese no era el punto...jeje.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Parte del link
Enviado por el día 12 de Octubre de 2004 a las 21:50
No cataloga como democracia un régimen en el que el gobierno, luego de elegido, prosigue a quemar el parlamento...
No hay democracias que hayan entrado en guerra entre sí, les guste a los adoradores de Galtieri o no...
No hay democracias que hayan entrado en guerra entre sí, les guste a los adoradores de Galtieri o no...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Parte del link
Enviado por el día 12 de Octubre de 2004 a las 21:57
A confesion de partes...fueron elegidos ,con eso es suficiente ,si dopo quema el parlamento...uh que similitud ...!!!no me habia dado cuenta,eso puede pasar ,ya lo creo que puede pasar....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Parte del link
Enviado por el día 13 de Octubre de 2004 a las 01:18
Recomiendo que te remitas a cualquier definición de democracia y no a lo que tu propia ignorancia te indica (alguna vez, por lo menos).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Parte del link
Enviado por el día 13 de Octubre de 2004 a las 01:54
La democracia que yo defiendo no es la que vos defendes, yo defiendo la democracia del Estado de Derecho,de respeto a las garantias individuales, de respeto de los contratos ,de la igualdad ante la ley,en cambio la que defendes vos se los pasa por las bolas a todos estos items ,llegado el caso....,o no es asi???jeje.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Parte del link
Enviado por el día 13 de Octubre de 2004 a las 03:41
martin REDESTRUIDO.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Parte del link
Enviado por el día 13 de Octubre de 2004 a las 05:46
No creo que sea importante detenerse en este punto.
La alemania de Hitler no era una democracia, ni tampoco la Italia de Mussollini.
La alemania de Hitler no era una democracia, ni tampoco la Italia de Mussollini.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Parte del link
Enviado por el día 13 de Octubre de 2004 a las 05:51
Stones, no es por molestar, pero por favor leete un manual, de esos que venden en la calle a bajo precio, sobre el Estado, porque para intentar pensar sobre el fenomeno politico andas bien mal, y unas buenas bases no te haran mal.
Te prefiero en las trincheras que en los cuarteles!!!.
Te prefiero en las trincheras que en los cuarteles!!!.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Parte del link
Enviado por el día 13 de Octubre de 2004 a las 16:52
El Movimiento Stalin Vive apoya a los kelpers, ya que son OKUPAS internacionales luchando contra la superestructura opresora del estado argentino.
NO AL DESALOJO DE LAS ISLAS MALVINAS POR PARTE DEL ESTADO ARGENTINO!!!!
OKUPAR PARA VIVIR!! por el derecho de los kelpers, ganado tras siglos de trabajar COMUNITARIA y SOLIDARIAMENTE la tierra malvinense!!
NO AL DESALOJO DE LAS ISLAS MALVINAS POR PARTE DEL ESTADO ARGENTINO!!!!
OKUPAR PARA VIVIR!! por el derecho de los kelpers, ganado tras siglos de trabajar COMUNITARIA y SOLIDARIAMENTE la tierra malvinense!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Parte del link
Enviado por el día 13 de Octubre de 2004 a las 17:34
Amigos,
Las innumerables guerras de liberación nacional anticoloniales (Argelia, India, Sudeste Asiático, Africa, etc.) ¿deben ser consideradas guerras entre "democracias" o guerras entre paises imperialistas muy "democráticos y liberales" y paises bárbaros que pretendían ser libres?.
El capitalismo, en su versión "democrática" o en su versión fascista, es un sistema de violencia y guerra generalizada.
Saludos
Las innumerables guerras de liberación nacional anticoloniales (Argelia, India, Sudeste Asiático, Africa, etc.) ¿deben ser consideradas guerras entre "democracias" o guerras entre paises imperialistas muy "democráticos y liberales" y paises bárbaros que pretendían ser libres?.
El capitalismo, en su versión "democrática" o en su versión fascista, es un sistema de violencia y guerra generalizada.
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Parte del link
Enviado por el día 13 de Octubre de 2004 a las 17:39
Precisamente la que no fue guerra fue la independencia de la India, que es la democracia más grande del mundo. La conclusión persiste, las democracias liberales no guerrean entre sí, las democracias liberales no solo son más prósperas y libres, sino también más pacíficas.
Saludos cordiales.
Saludos cordiales.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Parte del link
Enviado por el día 13 de Octubre de 2004 a las 17:38
Nah!!!para nada,cual manual?de donde vos aprendiste?nop, no quiero baratijas,acaso no sabes la diferencia entre una democracia liberal y una totalitaria(cual es la diferencia entre una totalitaria y una dictadura?)?,todas son democracias pero con democracia no basta!!!pissssssshhhhh...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Parte del link
Enviado por el día 13 de Octubre de 2004 a las 23:58
uno de esos baratos, que tanto uso se le da a la palabrita esa que se ha prostituido el concepto.
Aprendi en la universidad.
Puedes gastar mas, y de seguro no te arrepientes, lo digo porque el motivo es esta pequeña discusion, pero si quieres interiorizarte, ya no solo sobre demoocracia, sino sobre estado, leete el trabajo de N.Bobbio, gobierno , estado y sociedad creo que se llama, muy bueno ese manual.
Los estados pueden ser democraticos o autoritarios, la diferencia esta en quien, como y porque se ejerce el poder publico. No creo que sea necesario detenerse aqui.
Yo tengo una particular vision de estado democratico, fue el tema en que debute aqui, y es algo mas exigente y restrictiva.
Otra cosa es si el estado es liberal, y otra si es de derecho.
En base a esos patrones uno puede hacer un examne de un estado determinado.
Pero repito la alemania de Hitler era un estado autoritario, social y a veces de derecho.
Aprendi en la universidad.
Puedes gastar mas, y de seguro no te arrepientes, lo digo porque el motivo es esta pequeña discusion, pero si quieres interiorizarte, ya no solo sobre demoocracia, sino sobre estado, leete el trabajo de N.Bobbio, gobierno , estado y sociedad creo que se llama, muy bueno ese manual.
Los estados pueden ser democraticos o autoritarios, la diferencia esta en quien, como y porque se ejerce el poder publico. No creo que sea necesario detenerse aqui.
Yo tengo una particular vision de estado democratico, fue el tema en que debute aqui, y es algo mas exigente y restrictiva.
Otra cosa es si el estado es liberal, y otra si es de derecho.
En base a esos patrones uno puede hacer un examne de un estado determinado.
Pero repito la alemania de Hitler era un estado autoritario, social y a veces de derecho.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Parte del link
Enviado por el día 14 de Octubre de 2004 a las 01:08
¿Hay alguien, aparte de vos (y tus corifeos, dukenukem et alii) que diga que la alemania nazi y la italia fascista eran gobiernos democráticos? O por lo menos, ¿serías capaz de definirnos tu noción de democracia, para entender cómo en ese concepto pueden caber la alemania nazi y la italia fascista? Creo que todo tu argumento se reduce a que Hitler accedió democráticamente al poder (Mussolini ni eso). Pero un gobierno no es democrático si luego de electo quema el parlamento, persigue y mata opositores y clausura las elecciones; y cuando Hitler va a la guerra ya había hecho todo eso hacía rato.
Cuando quieras cambiar de tema, como lo hiciste al virar hacia estas banalidades, al menos tratá de que sea un tema en que digas also sensato (si es que eso es posible).
Cuando quieras cambiar de tema, como lo hiciste al virar hacia estas banalidades, al menos tratá de que sea un tema en que digas also sensato (si es que eso es posible).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Parte del link
Enviado por el día 14 de Octubre de 2004 a las 02:15
Jajajajaj ambos progres se calientan porque un barrabrava los hace poner en ridiculo!!!jajajaja pobres progres devenidos en filosofos que solamente un barrabrava los pone en ridiculo...
Se muy bien lo autoritario que puede ser un regimen nazifascista,pero digo que surgieron de democracias que luego las alteraron es otra cosa pero salieron de DEMOCRACIAS,fueron elegidos por el pueblo y si tienen algo de ironia y leen mi post sobre "Uhh... no me di cuenta ,claro que puede suceder" veran que si lo leen con ironia me estoy refiriendo a mi pais jajajaaja;Uds dos pogres amargos me quieren dar lecciones de Estado de Derecho??!! cuando ambos ,si la emergencia lo indica ,se pasan por las bolas ese Estado????.Uds me quieren dar lecciones a mi??cuando son tan fascistas como Hitler o Mussollini cuando la circunstancia lo indique???!!!que tipos necios...
Ah y no derive el tema ,lo di por superado nada mas ,y tambien ah yo tambien estudie en la Universidad.
CON DEMOCRACIA NO ES SUFICIENTE
Se muy bien lo autoritario que puede ser un regimen nazifascista,pero digo que surgieron de democracias que luego las alteraron es otra cosa pero salieron de DEMOCRACIAS,fueron elegidos por el pueblo y si tienen algo de ironia y leen mi post sobre "Uhh... no me di cuenta ,claro que puede suceder" veran que si lo leen con ironia me estoy refiriendo a mi pais jajajaaja;Uds dos pogres amargos me quieren dar lecciones de Estado de Derecho??!! cuando ambos ,si la emergencia lo indica ,se pasan por las bolas ese Estado????.Uds me quieren dar lecciones a mi??cuando son tan fascistas como Hitler o Mussollini cuando la circunstancia lo indique???!!!que tipos necios...
Ah y no derive el tema ,lo di por superado nada mas ,y tambien ah yo tambien estudie en la Universidad.
CON DEMOCRACIA NO ES SUFICIENTE
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Parte del link
Enviado por el día 14 de Octubre de 2004 a las 06:33
Bueno, señor barrabrava, que miedo, ya se me encogen los dedos para ecribir estas lineas.
Puesto que volviste a tu tradicional reducto de personifiacion admirable, con tu sermón ignorante, y ese tufillo fascista que siempre procuras recordarnos, dificil se hace mantener un dialogo.
Definitivamente te quedas por burro, y no por las orejas ni la quinta pata, sino por tu tosudez de señor amargado de 50 años, que cree que ser barrabrava es algo digno.
Mis valores!!!
Dale oh, y anda a molestar a tus amigotes, enseñales lo mucho que sabes, les dices la dir de esta web y diles que opinen, pero una ultima cosa: trata de que repasen ortografia, un error en que caiste, y que reduzcan el copia-pega, porq
Puesto que volviste a tu tradicional reducto de personifiacion admirable, con tu sermón ignorante, y ese tufillo fascista que siempre procuras recordarnos, dificil se hace mantener un dialogo.
Definitivamente te quedas por burro, y no por las orejas ni la quinta pata, sino por tu tosudez de señor amargado de 50 años, que cree que ser barrabrava es algo digno.
Mis valores!!!
Dale oh, y anda a molestar a tus amigotes, enseñales lo mucho que sabes, les dices la dir de esta web y diles que opinen, pero una ultima cosa: trata de que repasen ortografia, un error en que caiste, y que reduzcan el copia-pega, porq
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Parte del link
Enviado por el día 14 de Octubre de 2004 a las 06:34
....porque asi se detecta al bruto.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Parte del link
Enviado por el día 14 de Octubre de 2004 a las 14:41
Bruto ,bruto ,bruto ,mira que te tiro de las trenzas...(felipe dixit)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Parte del link
Enviado por el día 14 de Octubre de 2004 a las 15:20
Dos cosillas,y si tuviera 50 años que??no los tengo pero y si los tuviera que?? hay jovenes viejos como martin y hay viejos jovenes como mi estimado Don Luis de estos Foros(donde estara??);que viene despues de catalogar a la gente por la edad?? despues la catalogamos por raza,por color??,que vienen despues, la camara de gas??... y despues me dice fascista,pobre "progre"...
Dos,por la escritura,por las faltas de ortografia??? jajajaja...!!y si supieras como escribo en el teclado ??jajajaja,otra vez te sale el gigante fascista, yo me gano la vida de otra forma,no estoy detras de un escritorio ,ni de una maquina de escribir,esto para mi es nuevo y me divierto sacando de sus casillas a los pobres "progre" devenidos en filosofos...jeje.
Dos,por la escritura,por las faltas de ortografia??? jajajaja...!!y si supieras como escribo en el teclado ??jajajaja,otra vez te sale el gigante fascista, yo me gano la vida de otra forma,no estoy detras de un escritorio ,ni de una maquina de escribir,esto para mi es nuevo y me divierto sacando de sus casillas a los pobres "progre" devenidos en filosofos...jeje.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Parte del link
Enviado por el día 14 de Octubre de 2004 a las 16:08
¿Vos creés que con esto se me saca de las casillas? Sí, justo...
No te compares con barra bravas. Ellos al menos son buenos en lo suyo...
No te compares con barra bravas. Ellos al menos son buenos en lo suyo...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Parte del link
Enviado por el día 14 de Octubre de 2004 a las 17:05
Es una broma macabra afirmar que las "democracias liberales" no guerrean precisamente en el momento en que la principal "democracia liberal" ha desatado una guerra a 15.000 kms. de distancia.
El uso de la guerra es una constante de las "democracias liberales". Basta con mirar la historia del SXX.
¿No lo hacen entre sí?. Claro, como las "democracias liberales" son las grandes potencias que se reparten el mundo por la fuerza no se pelean entre ellas, salvo cuando aparece una nueva potencia que pretende disputarle la hegemonía (Alemania, Italia, durante la II guerra mundial).
Saludos,
El uso de la guerra es una constante de las "democracias liberales". Basta con mirar la historia del SXX.
¿No lo hacen entre sí?. Claro, como las "democracias liberales" son las grandes potencias que se reparten el mundo por la fuerza no se pelean entre ellas, salvo cuando aparece una nueva potencia que pretende disputarle la hegemonía (Alemania, Italia, durante la II guerra mundial).
Saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Parte del
Enviado por el día 14 de Octubre de 2004 a las 17:13
Quién envió sus ejércitos a Angola o a Etiopía? Qué hicieron allí esos ejércitos? jejejejeje
Concurso: Responda y gane millones
Enviado por el día 14 de Octubre de 2004 a las 17:25
Por mil puntos, responda:
¿Qué democracia liberal mandó soldados a Vietnam para mantener el status quo de la dirigencia dicho país y la pobreza general de sus habitantes?
Si responde acertadamente tendrá otra oportunidad, pero ahora por 1.000.000 de pesos.
¿La respuesta? Después de estos avisos publicitarios....
¿Qué democracia liberal mandó soldados a Vietnam para mantener el status quo de la dirigencia dicho país y la pobreza general de sus habitantes?
Si responde acertadamente tendrá otra oportunidad, pero ahora por 1.000.000 de pesos.
¿La respuesta? Después de estos avisos publicitarios....
Re: Concurso: Responda y gane millones
Enviado por el día 14 de Octubre de 2004 a las 17:28
"para mantener el status quo de la dirigencia dicho país y la pobreza general de sus habitantes"
Saben cómo viven los vietnamitas AHORA?
Es uno de los múltiples destinos a donde viajan los europeos adinerados para mantener relaciones sexuales con niños.
Saben cómo viven los vietnamitas AHORA?
Es uno de los múltiples destinos a donde viajan los europeos adinerados para mantener relaciones sexuales con niños.
Concurso: Responda y gane millones
Enviado por el día 14 de Octubre de 2004 a las 17:40
Ahora sois = Arasou:
¿Acaso no eran Tailandia y Sri Lanka esos países?
Cordialmente antipaidófilo
Horazib
¿Acaso no eran Tailandia y Sri Lanka esos países?
Cordialmente antipaidófilo
Horazib
Re: Concurso: Responda y gane millones
Enviado por el día 14 de Octubre de 2004 a las 17:49
Vietnam es otro...y Laos. De hecho Laos es bien conocido en España desde que un famoso y corrupto político se refugiera allí.
Pero bueno,sólo quería tocar las narices a Negro demostrando que Cuba ha actuado igual que USA en Angola y Etiopía.
Pero bueno,sólo quería tocar las narices a Negro demostrando que Cuba ha actuado igual que USA en Angola y Etiopía.
Re: Re: Concurso: Responda y gane millones
Enviado por el día 14 de Octubre de 2004 a las 18:51
Es que Tailandia y Sri Lanka han avanzado y por ello esa practica se vuelve mas escasa.
Por eso otros paises aprovechan el hueco de mercado que les dejaron.
Por eso otros paises aprovechan el hueco de mercado que les dejaron.
Re: Re: Re: Concurso: Responda y gane millones
Enviado por el día 14 de Octubre de 2004 a las 20:19
Antes de seguir discutiendo es preciso que Arasou responda a una pregunta:
¿Estás de acuerdo con el uso de la fuerza militar para ocupar otras naciones, como es una constante histórica en las muy "civilizadas" grandes potencias?
saludos,
¿Estás de acuerdo con el uso de la fuerza militar para ocupar otras naciones, como es una constante histórica en las muy "civilizadas" grandes potencias?
saludos,
Re: Re: Re: Re: Concurso: Responda y gane millones
Enviado por el día 14 de Octubre de 2004 a las 21:26
"Ningún ser humano tiene
el derecho de iniciar
el uso de la fuerza
contra otro"
Ayn Rand
el derecho de iniciar
el uso de la fuerza
contra otro"
Ayn Rand
Re: Re: Re: Re: Re: Concurso: Responda y gane millones
Enviado por el día 14 de Octubre de 2004 a las 22:49
"Ningún ser humano tiene
el derecho de iniciar
el uso de la fuerza
contra otro"
Por eso está bien que Milosevic esté preso.
el derecho de iniciar
el uso de la fuerza
contra otro"
Por eso está bien que Milosevic esté preso.
Re: Re: Re: Re: Concurso: Responda y gane millones
Enviado por el día 14 de Octubre de 2004 a las 21:34
No, no estoy de acuerdo en "ocupar" otras naciones mediante la fuerza.
Pero sí en utilizar la fuerza cuando lo exija salvaguardar los derechos humanos. Algo que desde Bosnia tengo muy claro.
Saludos, Negro.
Pero sí en utilizar la fuerza cuando lo exija salvaguardar los derechos humanos. Algo que desde Bosnia tengo muy claro.
Saludos, Negro.
Re: Re: Re: Re: Re: Concurso: Responda y gane millones
Enviado por el día 15 de Octubre de 2004 a las 01:26
Respecto al tema de Las Malvinas, creo que si Gran Bretaña no ha devuelto Gilbratar a España, (nominalmente independiente, creo) que es su socio en la Unión Europea y aliado en la OTAN, menos va a devolver Las Malvinas.
Otro tema es que el gobiero de Galtieri y sus camarilla representaran lo peor del nacionalismo irresponsable.La guerra con Chile estuvo ad portas en 1978.
Negro, si efectivamente eres combatiente de Las Malvinas , mis respetos.También entiendo mejor porque eres tan amargado y porque culpas a otros.
Otro tema es que el gobiero de Galtieri y sus camarilla representaran lo peor del nacionalismo irresponsable.La guerra con Chile estuvo ad portas en 1978.
Negro, si efectivamente eres combatiente de Las Malvinas , mis respetos.También entiendo mejor porque eres tan amargado y porque culpas a otros.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Parte del link
Enviado por el día 15 de Octubre de 2004 a las 04:55
Mmm, lo de progre, te cae a ti tambien.
Si se trata de ser progre, vamos, me ganas por leguas.
La diferencia es que no me jacto de nada.
Adios con tu liberalismo popular anti-empresario, adios con tu holograma de barra brava, que no pintas para nada pobre progre.
Y si te digo fascista es porque eres mas conservador de lo que crees, y mas pensamiento popular que la mayoria de aca, y sueles esconderte atacando a los que son mas fanaticos, tal como tu, porque si dices ser barrabrava es porque se te prende el estomago, y aqui se nota.
Puedes relajarte y usar tu ocio como te de la gana, que aqui todos hacemos otras cosas (bueno, menos mazzamauro que debe tener tantas horas disponibles que escribe verdaderos libros, lo que admiro), pero al menos no participo en temas de foros en que no me ubico, ok?.
Si se trata de ser progre, vamos, me ganas por leguas.
La diferencia es que no me jacto de nada.
Adios con tu liberalismo popular anti-empresario, adios con tu holograma de barra brava, que no pintas para nada pobre progre.
Y si te digo fascista es porque eres mas conservador de lo que crees, y mas pensamiento popular que la mayoria de aca, y sueles esconderte atacando a los que son mas fanaticos, tal como tu, porque si dices ser barrabrava es porque se te prende el estomago, y aqui se nota.
Puedes relajarte y usar tu ocio como te de la gana, que aqui todos hacemos otras cosas (bueno, menos mazzamauro que debe tener tantas horas disponibles que escribe verdaderos libros, lo que admiro), pero al menos no participo en temas de foros en que no me ubico, ok?.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Parte del link
Enviado por el día 15 de Octubre de 2004 a las 13:41
Cierto ,soy realmente un progre ,no un "progre" lo entiendes o tengo que explicarte esto tambien?,claro que soy progresista porque los verdaderos progresistas son los liberales no los liberals,lo que hagas con tu tiempo es cosa tuya,y lo que hago con mi tiempo es cosa mia,jajajajaja te intriga como es que tengo tanto tiempo no??jajajaaja la vida hay que saber vivirla,deja al la gente hablar de lo que quiera ,cual es el problema,yo tampoco hablo de los temas que no me ubico o si me ubico respeto las ideas de los demas ,como en el caso de Israel y los palestinos,o no me interesan como el caso de Bush-Kerry.
Lo que no te das cuenta es que vos sos fascista ,no yo,yo cuestiono solamente a los que quieren coartar libertades,voy a pecar de inmodestia pero mira la cantidad de amigos que tengo en este foro(no los nombro para que no se ofendan si me olvido de alguno,pero tengo hasta los que no piensan como yo(contralosfascistas,quetza,mazag)por algo a de ser no??.
Tienes un tono sobrador cuando escribes,lo que no te das cuenta es que soy argentino y a los sobradores los conocemos muy bien,es una caracteristica nuestra,lo que no acepto es que me digas conservador ,yo conservador??,o no tienes idea que es ser conservador o lo usas para descalificarme,pero lo tomo como de quien viene asi que no me afecta ,yo se muy bien que soy ,no necesito a nadie que me lo diga, se mis errores y mis virtudes y entre estas no esta la de ser "mala leche" ,ok??.
Lo que no te das cuenta es que vos sos fascista ,no yo,yo cuestiono solamente a los que quieren coartar libertades,voy a pecar de inmodestia pero mira la cantidad de amigos que tengo en este foro(no los nombro para que no se ofendan si me olvido de alguno,pero tengo hasta los que no piensan como yo(contralosfascistas,quetza,mazag)por algo a de ser no??.
Tienes un tono sobrador cuando escribes,lo que no te das cuenta es que soy argentino y a los sobradores los conocemos muy bien,es una caracteristica nuestra,lo que no acepto es que me digas conservador ,yo conservador??,o no tienes idea que es ser conservador o lo usas para descalificarme,pero lo tomo como de quien viene asi que no me afecta ,yo se muy bien que soy ,no necesito a nadie que me lo diga, se mis errores y mis virtudes y entre estas no esta la de ser "mala leche" ,ok??.