liberalismo.org
Portada » Foros » España » Cerremos la Casa Real

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Cerremos la Casa Real
Enviado por el día 17 de Septiembre de 2005 a las 15:18
La Monarquía es una institución que ha dejado de ser útil para los ciudadanos. Es un anacronismo completamente inútil e injustificable. Lo mejor que podemos hacer es cerrarla y dejar de mantener con nuestros impuestos una institución que no nos aporta nada. A menos que creamos que los discursos navideños; salir en los sellos, en las monedas y en las revistas de cotilleo; llamar hermanos a teócratas impresentables; o ir a la ONU a leer discursos ridículos en defensa de la Alianza de Civilizaciones, sea algo que merece la pena mantener con nuestro dinero.
Re: Cerremos la Casa Real
Enviado por el día 17 de Septiembre de 2005 a las 15:22
No se habla de otra cosa en la calle. Es, en el conjunto de España, la discusión recurrente de nuestros días, tan solo superada en Cataluña por el fervor popular que despierta el proceso de elaboración del nuevo Estatuto.
Re: Cerremos la Casa Real
Enviado por el día 17 de Septiembre de 2005 a las 15:27
Pues ya está un sucesor o sucesora en camino.

En siglos pasados a veces los reyes morían sin descendencia, y entonces había que reunirse para encontrar a un sucesor (Compromiso de Caspe, p. ejemplo).
Re: Re: Cerremos la Casa Real
Enviado por el día 17 de Septiembre de 2005 a las 15:29
Las monarquías germánicas eran electivas. La espartana también...
Re: Re: Re: Cerremos la Casa Real
Enviado por el día 17 de Septiembre de 2005 a las 15:43
Estimados, les recomiendo que lean las teorías de Hans Hermann Hoppe sobre la monarquia absoluta y sus bondades frente a la democracia:

http://www.liberalismo.org/articulo/240/242/

http://www.liberalismo.org/articulo/233/242/
Re: Re: Re: Re: Cerremos la Casa Real
Enviado por el día 17 de Septiembre de 2005 a las 16:31
Ves que tono más formal. Y quedas como un Monarca, paisano.

Keep on trying!
Re: Cerremos la Casa Real
Enviado por el día 17 de Septiembre de 2005 a las 17:03
Hombre, si la alternativa fuese una republica presidencialista, pues si. Pero como seguro que seria una republica parlamentaria, con preidente de la republica, presidente del gobierno, 2 camaras, y 27 (o mas) autonomias, pues no. Que quieres que te diga. Prefiero al rey que más politicos
Re: Re: Cerremos la Casa Real
Enviado por el día 17 de Septiembre de 2005 a las 18:16
Viriharto, pienso igual que tú. Aún tengo dudas si prefiero la república presidencialista o la monarquía al modo de como la explico en el post "monarquía o democracia" que se encuentra en teoría política.
Chocolatero, veo que aprendes rápido (miren el 4º comentario):

http://www.liberalismo.org/foros/7/0/182582/

Saludos a todos,
Kefka.
Re: Re: Re: Cerremos la Casa Real
Enviado por el día 17 de Septiembre de 2005 a las 18:22
Sigo siendo minarquista por el momento.

Paciencia.
Re: Re: Re: Re: Cerremos la Casa Real
Enviado por el día 17 de Septiembre de 2005 a las 18:41
Y yo, una cosa no quita la otra.
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Cerremos la Casa Real
Enviado por el día 17 de Septiembre de 2005 a las 23:06
Yo tampoco creo en la eficacia de esta monarquía borbónica. Creo que sería más adecuado tener una república presidencialista, donde el jefe de Estado y el jefe de Gobierno sean la misma persona, y con autonomía reducida para las regiones, o incluso sin ella, siguiendo un modelo centralista de administración territorial.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cerremos la Casa Real
Enviado por el día 19 de Septiembre de 2005 a las 15:03
Si las competencias se distribuyen de la manera adecuada de manera que no se dupliquen, el federalismo es un sistema mucho más eficiente e infinitamente menos burocrático que el centralismo. A mí personalmente la ineficiencia y la burocrácia son dos de las cosas que más grima me dan.
Re: Cerremos la Casa Real
Enviado por el día 19 de Septiembre de 2005 a las 15:01
Liberal Dogmático, en primer lugar, Hoppe habla de monarquías absolutistas con poder real, algo que (afortunadamente) la nuestra no tiene. En segundo lugar, dicen por ahí que el poder absoluto corrompe absolutamente, y la Historia está de acuerdo. Y en tercer y último lugar, los reyes están bien en los cuentos de hadas, pero en la vida real prefiero un representante electo, aunque sólo sea por la libertad individual que representa el minúsculo poder de elección del gobernante colectivo.
Re: Re: Cerremos la Casa Real
Enviado por el día 19 de Septiembre de 2005 a las 15:03
Si yo no soy ancap.
Re: Re: Re: Cerremos la Casa Real
Enviado por el día 19 de Septiembre de 2005 a las 19:11
Prefiero pagar con mis impuestos al Rey que a los ineptos del Senado.

Creo que soy el único que he defendido en este foro la figura del Rey, es que me cae bien.
Re: Re: Re: Re: Cerremos la Casa Real
Enviado por el día 19 de Septiembre de 2005 a las 19:34
Yo pienso que el Rey podría hacer mucho más, pero está como acomplejado.

Antes, cuando la secesión era un tema más pequeño y menos molesto que un mosquito me caía mejor, daba más importancia a su papel, pero desde que "ZPaz y no la guerra" se sentó en su poltrona, la situación se ha desbocado y evita todo lo que pueda comprometerle.

No lo tiene fácil, pero si alguien puede desacelerar el resquebramiento del país, en mi opinión es él.
Re: Re: Re: Re: Re: Cerremos la Casa Real
Enviado por el día 20 de Septiembre de 2005 a las 16:00
Yo creo que la institución monárquica ademñas de por anacrónica debe desaparecer por distintas razones. Por ejemplo, los conciliábulos con los militares antes y durante el 23-F, sus conciliábulos con los empresarios -la mayoría de los cuales están todos en la cárcel, Conde, de la Rosa,...-, etc.. No me quiero extender, por que el argumento principal que quiero rebatir, es que aunque tuviesemos que pagar más políticos -que yo no lo creo, supongo que serían los mismos- serían elegidos `por nosotros, no impuestos y sucesorios. Es decir, nosotros los nombraríamos y cesaríamos cada cuatro o seis años, no lo tendríamos que aguantar, por ser un rey impuesto y cuyos títulos se heradan con crácter sucesorio y por lo tanto antidemocrático, antiliberal, más incluso que Jose Bonaparte, impuesto por su hermano y que provocó una guerra, por desgracia para los españoles para que volviese un Borbón: Fernando VII.
Por otra parte el Rey no puede ni debe hacer nada que no le dicte el Presidente del Gobierno, ya que es éste el que refrenda todos sus actos, y el Rey es inviolable por cualquiera de sus actos públicos o privados. Todo lo que haga más allá de sus funciones de mero títere le está prohibidas - aunque se exceda de ellas-, algo que por contra si podría hacer en el caso de que fuese presidente de la República, ya que sería elegido por el resto de españoles.
POr otra parte, no nos olvidemos que el Rey no juro la COnstitución Española.
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cerremos la Casa Real
Enviado por el día 20 de Septiembre de 2005 a las 16:26
Espero que el ciudadano Felipe Bourbon Griechenland sea el último rey. Además ya han podido atesorar suficiente dinero como para integrarse en el aparato productivo sin sobresaltos. Ya está bien.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cerremos la Casa Real
Enviado por el día 20 de Septiembre de 2005 a las 17:58
¿Atesorar suficiente dinero para ellos? Creo que tienen pasta para vivir holgadamente durante veinte generaciones más.

Saludos, mañico :)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cerremos la Casa Real
Enviado por el día 20 de Septiembre de 2005 a las 18:17
Hombre galego, qué alegría verte.

Si hacen buen uso de ella 20 generaciones y más. Pero te salen dos tonotorrones y se dilapida. Casos hay...

Saludos!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Cerremos la Casa Real
Enviado por el día 20 de Septiembre de 2005 a las 18:34
¡Qué se lo digan a los Borbones...!

Saludos cordiales

Imperio

Re: Cerremos la Casa Real
Enviado por el día 20 de Septiembre de 2005 a las 17:45
Cerremos la Casa Real, nairu1. Evidentemente es una institución desfasada, nada afín a los principios democráticos. A menos que se instituya una monarquía elegida cada cinco años por sufragio universal. Si la representación nos va a costar más dinero o no, eso es harina de otro costal. Pero tampoco importaría demasíado siempre que pudiesemos destituirlos del trono cuando a los ciudadanos nos pareciese que no cumplen con su cometido. Un poder heredado no puede ser nunca lo mismo que un poder ganado a pulso.
Re: Re: Cerremos la Casa Real
Enviado por el día 20 de Septiembre de 2005 a las 19:12
¿Os rebeláis contra vuestro Rey y Señor Natural?

Traidores y renegados, ¿queréis sustituir al Rey Católico Nuestro Señor por un advenedizo villano?

Ah la plebe...
Re: Re: Re: Cerremos la Casa Real
Enviado por el día 20 de Septiembre de 2005 a las 20:13
Re: Re: Re: Re: Cerremos la Casa Real
Enviado por el día 20 de Septiembre de 2005 a las 21:36
No merece la pena discutir, pork la seccion monarquica liberal es muy testaruda :PPP