España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
La enfermedad de Fidel Castro estremece al Amasijo:
Enviado por el día 1 de Agosto de 2006 a las 09:37
LA ENFERMEDAD DE CASTRO ESTREMECE CUBA
“La noticia sobre la intervención quirúrgica que ha sufrido el líder cubano, Fidel Castro, y que le ha obligado a delegar, por primera vez tras cerca de medio siglo en el poder, en su hermano menor, Raúl, ha estremecido la isla de un extremo a otro”.
Sabiendo yo, como sé, que entre todos los tiranos, líderes “proletarios” y bárbaros asesinos que infectan el planeta, el más querido, el más entrañable, el predilecto de los amasijeños es Fidel Castro, me hago cargo del desconcierto, la confusión, el trastorno, la estupefacción, el pasmo, la turbación en la que sus mezquinas almas se han sumido con la “funesta noticia”.
Ya me imagino a los “grandes” líderes mundiales de la Alianza de la Decapitaciones, las Lapidaciones, las Flagelaciones y las Amputaciones en los funerales de la bestia de Birán. Don Evito, el Chapulín Colorado, Ahmadineyah, Khaled Mashaal, Rodríguez Zapatero, Al-Manar, Kim Zong Il y tantos otros reunidos compungidos, contritos, cariacontecidos, en torno al catafalco coronado por el ataúd con la putrefacta carroña. Una lágrima furtiva escapando del ojo izquierdo de Zapatero, “El Rojo”, sorprendida por las cámaras de los periodistas de la mejor televisión de Cuba (la única), de la mejor agencia de prensa de Cuba (la única), de la mejor cadena de radio de Cuba (la única), de la mejor prensa cubana (única, uniquísima). El dinasta Raúl, rodeado de “obreros” armados hasta los dientes, que sonríe siniestramente mientras su boca finge un gesto compungido...
¡Qué espectáculo!
Los “pensadores” ocupando un lugar de honor: la momia de García Márquez, la mojama de Ernesto Sábato, los “intelectuales y artistas” españoles del “pacifismo viscoso”, los representantes del mundo del “arte” y de la “kurturah”, del Amasijo y del mundo entero, los VIP, los “oprimidos” de la tierra, los “humillados”, los “ofendidos”.
¡Qué “ambientazo”, Cristo Bendito!
Pidamos a los dioses que nos permita disfrutar del hermoso espectáculo tan esperado que ya, finalmente, de una puñetera vez, nos aparece al alcance de la mano. Lástima no creer en un Dios justiciero que le tuviera esperando en el tercer recinto del círculo octavo del Infierno un agujero llameante en el que introducirlo de cabeza para que reflexionara (esto es mero recurso retórico) sobre el destino de todas la jineteras que le han estado pagando los lujos estos últimos años.
Homenaje al monstruo:
http://www.latinamericanstudies.org/che/che-jinete...
“La noticia sobre la intervención quirúrgica que ha sufrido el líder cubano, Fidel Castro, y que le ha obligado a delegar, por primera vez tras cerca de medio siglo en el poder, en su hermano menor, Raúl, ha estremecido la isla de un extremo a otro”.
Sabiendo yo, como sé, que entre todos los tiranos, líderes “proletarios” y bárbaros asesinos que infectan el planeta, el más querido, el más entrañable, el predilecto de los amasijeños es Fidel Castro, me hago cargo del desconcierto, la confusión, el trastorno, la estupefacción, el pasmo, la turbación en la que sus mezquinas almas se han sumido con la “funesta noticia”.
Ya me imagino a los “grandes” líderes mundiales de la Alianza de la Decapitaciones, las Lapidaciones, las Flagelaciones y las Amputaciones en los funerales de la bestia de Birán. Don Evito, el Chapulín Colorado, Ahmadineyah, Khaled Mashaal, Rodríguez Zapatero, Al-Manar, Kim Zong Il y tantos otros reunidos compungidos, contritos, cariacontecidos, en torno al catafalco coronado por el ataúd con la putrefacta carroña. Una lágrima furtiva escapando del ojo izquierdo de Zapatero, “El Rojo”, sorprendida por las cámaras de los periodistas de la mejor televisión de Cuba (la única), de la mejor agencia de prensa de Cuba (la única), de la mejor cadena de radio de Cuba (la única), de la mejor prensa cubana (única, uniquísima). El dinasta Raúl, rodeado de “obreros” armados hasta los dientes, que sonríe siniestramente mientras su boca finge un gesto compungido...
¡Qué espectáculo!
Los “pensadores” ocupando un lugar de honor: la momia de García Márquez, la mojama de Ernesto Sábato, los “intelectuales y artistas” españoles del “pacifismo viscoso”, los representantes del mundo del “arte” y de la “kurturah”, del Amasijo y del mundo entero, los VIP, los “oprimidos” de la tierra, los “humillados”, los “ofendidos”.
¡Qué “ambientazo”, Cristo Bendito!
Pidamos a los dioses que nos permita disfrutar del hermoso espectáculo tan esperado que ya, finalmente, de una puñetera vez, nos aparece al alcance de la mano. Lástima no creer en un Dios justiciero que le tuviera esperando en el tercer recinto del círculo octavo del Infierno un agujero llameante en el que introducirlo de cabeza para que reflexionara (esto es mero recurso retórico) sobre el destino de todas la jineteras que le han estado pagando los lujos estos últimos años.
Homenaje al monstruo:
http://www.latinamericanstudies.org/che/che-jinete...
La enfermedad de Fidel Castro estremece al Amasijo:
Enviado por el día 1 de Agosto de 2006 a las 13:15
Siempre pendiente del bienestar espiritual de nuestros rojos (¡espiritual!, perdóneseme el contrasentido) y terminada una parte del duro trabajo matutino, lanzo una de las perlas que tengo guardadas y que “ennoblecen” las figuras más queridas de los amasijeños. En este caso Neruda y Castro, el inmarcesible vate del “proletariado” chileno, digo más, “latino”americano, digo más, mundial, y el incansable “luchador” caribeño por la verdad, la bondad y la belleza. Ambos están ligados por dulces lazos, como no podía ser de otra manera, y este es uno inolvidable:
SALUDO A BATISTA
Palabras de Pablo Neruda en la Universidad de Chile
Cuando la tierra como una inmensa rueda gira y resbala en el espacio nocturno y la noche ha guardado los últimos rumores, el fuego de las batallas y el silencio de los hombres, una pequeña isla queda brillando como una luciérnaga en la selva, una isla que al girar la tierra deja un cometa fosforescente de luz y sonido, una cola perfumada de tabaco y corales, una atmósfera única en nuestra América en que se juntan la alegría y la sombra como dos alas para que baile y vuele la isla con cuerpo de paloma.
Pero no sólo rumor y color hacen a Cuba: la hacen también sendero y sacrificio, áspera lucha y sangre. La hacen los hombres que como el que hoy saludamos amarran en el alma toda la nacionalidad, nacen con el alma envuelta en su bandera y ay de aquel que intente arrancarles su trozo oscuro de la piel del alma: la patria entera se desgarra y quebranta. Ante Fulgencio Batista, capitán de su pueblo, estamos en presencia de Cuba: nadie como él la representa tan poderosamente en este instante, y antaño unos pocos, a quienes él continúa, dejaron dispersos los huesos en cárceles de piedra para que Cuba viviera.
Así pues, este Capitán de las Islas, salido como la fibra o la greda de las raíces populares, pueblo él mismo, pueblo en su gracia, en su intuición y en su fuerza, puede mostrar con orgullo ese rostro moreno que se mantuvo firme para restaurar la patria del más delicado de los héroes de América: José Martí. ¿Y cómo pudo continuar Batista la obra de aquel intelectual soñador y preciso, que toca los extremos límites de la sensibilidad y de la acción? Lo hace porque otra hora ha llegado al mundo, la hora del pueblo, la hora de los hombres del pueblo, la hora en que Batista se confunde con los héroes populares de nuestra época, Yeremenko, Shukov, Cherniakovsky y Malinovsky, que hoy golpea y deshace las puertas de Alemania, los guerrilleros de España y de China, Tito y la Pasionaria. A Batista, en esta hora que también por desgracia, se ha caracterizado por incubar traidores y cobardes, lo ponemos en el marco de los americanos totales, al lado de Cárdenas y cerca de nuestro nunca olvidado, heroico y calumniado, sagrado e inmortal Luis Carlos Prestes.
SALUDO A BATISTA
Palabras de Pablo Neruda en la Universidad de Chile
Cuando la tierra como una inmensa rueda gira y resbala en el espacio nocturno y la noche ha guardado los últimos rumores, el fuego de las batallas y el silencio de los hombres, una pequeña isla queda brillando como una luciérnaga en la selva, una isla que al girar la tierra deja un cometa fosforescente de luz y sonido, una cola perfumada de tabaco y corales, una atmósfera única en nuestra América en que se juntan la alegría y la sombra como dos alas para que baile y vuele la isla con cuerpo de paloma.
Pero no sólo rumor y color hacen a Cuba: la hacen también sendero y sacrificio, áspera lucha y sangre. La hacen los hombres que como el que hoy saludamos amarran en el alma toda la nacionalidad, nacen con el alma envuelta en su bandera y ay de aquel que intente arrancarles su trozo oscuro de la piel del alma: la patria entera se desgarra y quebranta. Ante Fulgencio Batista, capitán de su pueblo, estamos en presencia de Cuba: nadie como él la representa tan poderosamente en este instante, y antaño unos pocos, a quienes él continúa, dejaron dispersos los huesos en cárceles de piedra para que Cuba viviera.
Así pues, este Capitán de las Islas, salido como la fibra o la greda de las raíces populares, pueblo él mismo, pueblo en su gracia, en su intuición y en su fuerza, puede mostrar con orgullo ese rostro moreno que se mantuvo firme para restaurar la patria del más delicado de los héroes de América: José Martí. ¿Y cómo pudo continuar Batista la obra de aquel intelectual soñador y preciso, que toca los extremos límites de la sensibilidad y de la acción? Lo hace porque otra hora ha llegado al mundo, la hora del pueblo, la hora de los hombres del pueblo, la hora en que Batista se confunde con los héroes populares de nuestra época, Yeremenko, Shukov, Cherniakovsky y Malinovsky, que hoy golpea y deshace las puertas de Alemania, los guerrilleros de España y de China, Tito y la Pasionaria. A Batista, en esta hora que también por desgracia, se ha caracterizado por incubar traidores y cobardes, lo ponemos en el marco de los americanos totales, al lado de Cárdenas y cerca de nuestro nunca olvidado, heroico y calumniado, sagrado e inmortal Luis Carlos Prestes.
La enfermedad de Fidel Castro estremece al Amasijo:
Enviado por el día 1 de Agosto de 2006 a las 13:30
Batista, como hombre del pueblo, ha comprendido mejor que muchos demagogos el papel de los intelectuales, y honra a toda América cuando lleva a su Gabinete a Juan Marinello, el gran escritor multiforme, que escribiendo con la altura clásica de los españoles antiguos revela el alma batalladora de Cuba en cada una de sus líneas. También cerca de él estuvo siempre el gran poeta negro Nicolás Guillén, a quien ojalá nos lo hubiera traído de regalo a Chile, porque ese poeta de cascabel y de fina sonrisa nos traería en su canto la enseñanza más pura: la de la alegría en el combate del mundo.
Los chilenos damos hoy la mano a Fulgencio Batista, con una franqueza y una sinceridad que llamaríamos chilena si no fueran también condiciones permanentes de Cuba. Saludamos en él al continuador y restaurador de una democracia hermana, al hombre que recibió la patria anarquizada y despedazada recién salida de las garras de un tirano sangriento, y palpitante aún de la heroica, legendaria lucha que lo derrotara. Saludamos al que pudiendo haber seguido el camino de muchos filibusteros del poder, lo entregó con sus anchas manos morenas a quien eligiera su pueblo. Saludamos al que ha restituido a Cuba honor y nombre, al proteger las organizaciones y partidos del pueblo, al llamar a los mejores intelectuales a colaborar en los destinos comunes, al reanudar las relaciones con la Unión Soviética entre los primeros países de América, al declarar la guerra a los bandidos de Alemania e Italia, al fustigar y despreciar a Franco y sus enviados públicamente una y mil veces, al iniciar con México, el camino que aislaría más tarde a los siniestros y desleales gobernantes de Argentina.
Y lo saludamos por haber aumentado, con un Gobierno de Unión Nacional, con Saladrigas y con Marinello, con Mañach y con Sosa de Quesada, la riqueza de su país dando mayores esperanzas y realizaciones terminantes al bienestar de los trabajadores de Cuba.
Por eso cuando la isla encantada en que resuenan aún los tambores mágicos del Ýfrica oscura, aparece en el giro de la tierra alumbrando como una luciérnaga, con su música y sus poetas, sus libertadores y sus montañas de azúcar, aparecen también los rostros de sus patriotas populares, que confundidos como Batista con esta época de grandes dolores y de grandes sueños humanos, no han desmerecido la luz de la Isla sino que han ayudado a que su fulgor nos ilumine en el camino de la libertad y de la grandeza de América.
Tomado de El Siglo, Noviembre 27, 1944
Los chilenos damos hoy la mano a Fulgencio Batista, con una franqueza y una sinceridad que llamaríamos chilena si no fueran también condiciones permanentes de Cuba. Saludamos en él al continuador y restaurador de una democracia hermana, al hombre que recibió la patria anarquizada y despedazada recién salida de las garras de un tirano sangriento, y palpitante aún de la heroica, legendaria lucha que lo derrotara. Saludamos al que pudiendo haber seguido el camino de muchos filibusteros del poder, lo entregó con sus anchas manos morenas a quien eligiera su pueblo. Saludamos al que ha restituido a Cuba honor y nombre, al proteger las organizaciones y partidos del pueblo, al llamar a los mejores intelectuales a colaborar en los destinos comunes, al reanudar las relaciones con la Unión Soviética entre los primeros países de América, al declarar la guerra a los bandidos de Alemania e Italia, al fustigar y despreciar a Franco y sus enviados públicamente una y mil veces, al iniciar con México, el camino que aislaría más tarde a los siniestros y desleales gobernantes de Argentina.
Y lo saludamos por haber aumentado, con un Gobierno de Unión Nacional, con Saladrigas y con Marinello, con Mañach y con Sosa de Quesada, la riqueza de su país dando mayores esperanzas y realizaciones terminantes al bienestar de los trabajadores de Cuba.
Por eso cuando la isla encantada en que resuenan aún los tambores mágicos del Ýfrica oscura, aparece en el giro de la tierra alumbrando como una luciérnaga, con su música y sus poetas, sus libertadores y sus montañas de azúcar, aparecen también los rostros de sus patriotas populares, que confundidos como Batista con esta época de grandes dolores y de grandes sueños humanos, no han desmerecido la luz de la Isla sino que han ayudado a que su fulgor nos ilumine en el camino de la libertad y de la grandeza de América.
Tomado de El Siglo, Noviembre 27, 1944
La enfermedad de Fidel Castro estremece al Amasijo:
Enviado por el día 1 de Agosto de 2006 a las 14:35
La enfermedad de Fidel Castro estremece al Amasijo:
Enviado por el día 1 de Agosto de 2006 a las 16:01
Pablo Neruda, estalinista muy disciplinado y por ellos luego kruscheviano, por último, breshneviano, sabía cambiar de tono, clave, armadura, modo y lo que se terciara cuando olía (como el chacal) un ligero cambio en la pestilencia que era su medio natural.
NERUDA CAMBIA DE TERCIO (A FIDEL CASTRO)
"Y si se atreven a tocar la frente
de Cuba por tus manos libertada
encontrarán los puños de los pueblos,
sacaremos las armas enterradas;
la sangre y el orgullo acudirán
a defender la Cuba bienamada".
............................
“Está llena de tantas esperanzas (se refiere a cierto orinal de los que en su tribu emplean para las libaciones)
que al beberla sabrás que tu victoria
es como el viejo vino de mi patria:
no lo hace un hombre sino muchos hombres
y no una uva sino muchas plantas:
y no es una gota sino muchos ríos:
no un capitán sino muchas batallas”.
NERUDA CAMBIA DE TERCIO (A FIDEL CASTRO)
"Y si se atreven a tocar la frente
de Cuba por tus manos libertada
encontrarán los puños de los pueblos,
sacaremos las armas enterradas;
la sangre y el orgullo acudirán
a defender la Cuba bienamada".
............................
“Está llena de tantas esperanzas (se refiere a cierto orinal de los que en su tribu emplean para las libaciones)
que al beberla sabrás que tu victoria
es como el viejo vino de mi patria:
no lo hace un hombre sino muchos hombres
y no una uva sino muchas plantas:
y no es una gota sino muchos ríos:
no un capitán sino muchas batallas”.
Piedras de toque (1)
Enviado por el día 1 de Agosto de 2006 a las 16:13
DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA - Vigésima segunda edición
piedra. (Del lat. petra). ~ de toque. 1. f. Jaspe granoso, generalmente negro, que emplean los plateros para toque. 2. f. Aquello que conduce al conocimiento de la bondad o malicia de algo.
http://www.pce.es/pcei_pl.php?id=1032
El PCE desea la pronta recuperación de Fidel Castro
Secretaría de Política Internacional del PCE / 1 ago 06
El Secretario de Política Internacional del PCE José Luis Centella, traslada los deseos de la pronta recuperación de Fidel Castro, al Responsable de Política Internacional del Partido Comunista de Cuba.
Estimado compañero:
Ruego traslades a la direccion del Partido Comunista de Cuba los deseos de la militancia del Partido Comunista de España, su direccion y los mios propios para la pronta recuperacion del Compañero Fidel Castro, desde la confianza que tenemos los comunistas españoles en el pueblo cubano y en su revolución esperamos contar pronto con la presencia del Comandante en Jefe en la trinchera de la lucha antiimperialista.
Jose L. Centella Gomez
Responsable Relaciones Internacionales PCE
piedra. (Del lat. petra). ~ de toque. 1. f. Jaspe granoso, generalmente negro, que emplean los plateros para toque. 2. f. Aquello que conduce al conocimiento de la bondad o malicia de algo.
http://www.pce.es/pcei_pl.php?id=1032
El PCE desea la pronta recuperación de Fidel Castro
Secretaría de Política Internacional del PCE / 1 ago 06
El Secretario de Política Internacional del PCE José Luis Centella, traslada los deseos de la pronta recuperación de Fidel Castro, al Responsable de Política Internacional del Partido Comunista de Cuba.
Estimado compañero:
Ruego traslades a la direccion del Partido Comunista de Cuba los deseos de la militancia del Partido Comunista de España, su direccion y los mios propios para la pronta recuperacion del Compañero Fidel Castro, desde la confianza que tenemos los comunistas españoles en el pueblo cubano y en su revolución esperamos contar pronto con la presencia del Comandante en Jefe en la trinchera de la lucha antiimperialista.
Jose L. Centella Gomez
Responsable Relaciones Internacionales PCE
Piedra de toque (II). Para el PSOE los cubanos escapados de la dictadura...
Enviado por el día 1 de Agosto de 2006 a las 18:23
no tienen derecho a intervenir en las cuestiones que afectan a su país (ya se sabe, son "gusanos").
DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA - Vigésima segunda edición
piedra. (Del lat. petra). ~ de toque. 1. f. Jaspe granoso, generalmente negro, que emplean los plateros para toque. 2. f. Aquello que conduce al conocimiento de la bondad o malicia de algo.
http://www.psoe.es/ambito/saladeprensa/news/index....
Ante la enfermedad de Fidel Castro que le ha obligado a traspasar el poder
En rueda de prensa en el Congreso, López Garrido expresó en primer lugar el deseo de su partido de que Fidel Castro se recupere de la enfermedad que le ha obligado a traspasar el poder.
...............................
Insistió en la necesidad de que desde el exterior se ofrezca apoyo pero sin interferencias en el proceso, incluido el exilio cubano en Miami.
DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA - Vigésima segunda edición
piedra. (Del lat. petra). ~ de toque. 1. f. Jaspe granoso, generalmente negro, que emplean los plateros para toque. 2. f. Aquello que conduce al conocimiento de la bondad o malicia de algo.
http://www.psoe.es/ambito/saladeprensa/news/index....
Ante la enfermedad de Fidel Castro que le ha obligado a traspasar el poder
En rueda de prensa en el Congreso, López Garrido expresó en primer lugar el deseo de su partido de que Fidel Castro se recupere de la enfermedad que le ha obligado a traspasar el poder.
...............................
Insistió en la necesidad de que desde el exterior se ofrezca apoyo pero sin interferencias en el proceso, incluido el exilio cubano en Miami.
Miseria y cochambre de los amasijeños y de los españoles.
Enviado por el día 2 de Agosto de 2006 a las 13:21
DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA - Vigésima segunda edición
piedra. (Del lat. petra). ~ de toque. 1. f. Jaspe granoso, generalmente negro, que emplean los plateros para toque. 2. f. Aquello que conduce al conocimiento de la bondad o malicia de algo.
http://www.afp.com/francais/news/stories/060802055...
Agence France-Presse (Agence Mondiale d’Information)
L'actualité / les dépêchesTicker
Communiqués
Cuba a passé son premier jour depuis 1959 sans "Fidel" et sous Raul 02/08/2006 05h57
Cuba a passé mardi sa première journée depuis 1959 sans Fidel Castro aux commandes, remises la veille à son frère Raul, ministre de la Défense et successeur désigné, après l'"accident de santé" dont a été victime le père de la révolution cubaine.
©AFP - Adaleberto Roque
A Washington, Carlos Gutierrez, secrétaire américain au Commerce, né à Cuba, a estimé que "le temps était venu pour une réelle transition vers une vraie démocratie".
A l'inverse, beaucoup d'amis du régime ont souhaité à M. Castro un prompt rétablissement, en premier lieu son "fils spirituel", le président vénézuélien Hugo Chavez, mais aussi son homologue bolivien Evo Morales, le chef du gouvernement espagnol José Luis Rodriguez Zapatero et des organisations comme le Parti des communistes italiens (PDCI) et les Mères de la Place de mai en Argentine. Le président algérien Abdelaziz Bouteflika a également adressé un message, soulignant que les Non-alignés avaient besoin de lui et de sa "sagesse".
Obsérvese con Atención:
Primero: “sucesor designado”. Esto se llama “democracia”, en jerga socialista.
piedra. (Del lat. petra). ~ de toque. 1. f. Jaspe granoso, generalmente negro, que emplean los plateros para toque. 2. f. Aquello que conduce al conocimiento de la bondad o malicia de algo.
http://www.afp.com/francais/news/stories/060802055...
Agence France-Presse (Agence Mondiale d’Information)
L'actualité / les dépêchesTicker
Communiqués
Cuba a passé son premier jour depuis 1959 sans "Fidel" et sous Raul 02/08/2006 05h57
Cuba a passé mardi sa première journée depuis 1959 sans Fidel Castro aux commandes, remises la veille à son frère Raul, ministre de la Défense et successeur désigné, après l'"accident de santé" dont a été victime le père de la révolution cubaine.
©AFP - Adaleberto Roque
A Washington, Carlos Gutierrez, secrétaire américain au Commerce, né à Cuba, a estimé que "le temps était venu pour une réelle transition vers une vraie démocratie".
A l'inverse, beaucoup d'amis du régime ont souhaité à M. Castro un prompt rétablissement, en premier lieu son "fils spirituel", le président vénézuélien Hugo Chavez, mais aussi son homologue bolivien Evo Morales, le chef du gouvernement espagnol José Luis Rodriguez Zapatero et des organisations comme le Parti des communistes italiens (PDCI) et les Mères de la Place de mai en Argentine. Le président algérien Abdelaziz Bouteflika a également adressé un message, soulignant que les Non-alignés avaient besoin de lui et de sa "sagesse".
Obsérvese con Atención:
Primero: “sucesor designado”. Esto se llama “democracia”, en jerga socialista.
Miseria y cochambre de los amasijeños y de los españoles.
Enviado por el día 2 de Agosto de 2006 a las 13:24
Segundo: la Agence France-Presse, que se lee en el mundo, para nuestra vergüenza, se refiere a los “amis du régime” (amigos del régimen) y nombra a los siguientes:
1. Hugo Chavez
2. Evo Morales.
3. José Luis Rodríguez Zapatero.
4. El Parti des Communistes Italiens (PDCI), que no es ni el DS (“Democratici di Sinistra” o Demócratas de Izquierda, grupo mayoritarios de los que resultaron de la disolución del Partido Comunista Italiano, que abandonó el totalitariosmo), ni el Partito della Rifondazione Comunista (segundo en número de miembros escindidos que se reclama del “eurocomunismo”, es decir, un proyecto de socialismo sin genocidios del que no hay experiencia histórica y que resulta por tanto por completo hipotético y contrario a cuanto nos enseña la historia). No, el PDCI (Partito dei Comunisti Italiani) es un grupúsculo que se reclama de la experiencia soviética, que desea repetir en Italia.
5. Abdelaziz Bouteflika, psudo-presidente civil de una pseudo-república árabe genocida, enfrentado desde hace muchos años a una oposición armada, no menos genocida, de fundamentalistas islámicos, personaje que ha dado cobertura a un sin número de crímenes horrendos para detener el avance de unos iluminados embarcados en otras empresa de crímenes horrendos.
http://www.dsonline.it/
http://home.rifondazione.it/
http://www.comunisti-italiani.it/frames/index.htm
1. Hugo Chavez
2. Evo Morales.
3. José Luis Rodríguez Zapatero.
4. El Parti des Communistes Italiens (PDCI), que no es ni el DS (“Democratici di Sinistra” o Demócratas de Izquierda, grupo mayoritarios de los que resultaron de la disolución del Partido Comunista Italiano, que abandonó el totalitariosmo), ni el Partito della Rifondazione Comunista (segundo en número de miembros escindidos que se reclama del “eurocomunismo”, es decir, un proyecto de socialismo sin genocidios del que no hay experiencia histórica y que resulta por tanto por completo hipotético y contrario a cuanto nos enseña la historia). No, el PDCI (Partito dei Comunisti Italiani) es un grupúsculo que se reclama de la experiencia soviética, que desea repetir en Italia.
5. Abdelaziz Bouteflika, psudo-presidente civil de una pseudo-república árabe genocida, enfrentado desde hace muchos años a una oposición armada, no menos genocida, de fundamentalistas islámicos, personaje que ha dado cobertura a un sin número de crímenes horrendos para detener el avance de unos iluminados embarcados en otras empresa de crímenes horrendos.
http://www.dsonline.it/
http://home.rifondazione.it/
http://www.comunisti-italiani.it/frames/index.htm
Piedras de toque (don Evito)
Enviado por el día 2 de Agosto de 2006 a las 14:13
DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA - Vigésima segunda edición
piedra. (Del lat. petra). ~ de toque. 1. f. Jaspe granoso, generalmente negro, que emplean los plateros para toque. 2. f. Aquello que conduce al conocimiento de la bondad o malicia de algo.
Sitio Web de la Presidencia de la República de Bolivia
http://www.presidencia.gov.bo/
1/8/2006 Presidente Morales expresó su solidaridad con su colega Fidel Castro
La Paz, 1 de agosto de 2006
Presidente Morales expresó su solidaridad con su colega Fidel Castro
La Paz, 31 jul (ABI).- El Presidente de Bolivia, Evo Morales, luego de conocerse la delegación temporal de los cargos del líder cubano, Fidel Castro en la persona de su hermano, Raúl Castro, le hizo llegar una carta en la que le expresa su total solidaridad y sus deseos de pronta recuperación.
De acuerdo a un comunicado dado a conocer por la televisión cubana, Fidel Castro decidió delegar sus cargos en el Partido Comunista, el Consejo de Estado y las Fuerzas Armadas, a su hermano, debido a que debe someterse a una complicada intervención quirúrgica debido a un problema intestinal.
piedra. (Del lat. petra). ~ de toque. 1. f. Jaspe granoso, generalmente negro, que emplean los plateros para toque. 2. f. Aquello que conduce al conocimiento de la bondad o malicia de algo.
Sitio Web de la Presidencia de la República de Bolivia
http://www.presidencia.gov.bo/
1/8/2006 Presidente Morales expresó su solidaridad con su colega Fidel Castro
La Paz, 1 de agosto de 2006
Presidente Morales expresó su solidaridad con su colega Fidel Castro
La Paz, 31 jul (ABI).- El Presidente de Bolivia, Evo Morales, luego de conocerse la delegación temporal de los cargos del líder cubano, Fidel Castro en la persona de su hermano, Raúl Castro, le hizo llegar una carta en la que le expresa su total solidaridad y sus deseos de pronta recuperación.
De acuerdo a un comunicado dado a conocer por la televisión cubana, Fidel Castro decidió delegar sus cargos en el Partido Comunista, el Consejo de Estado y las Fuerzas Armadas, a su hermano, debido a que debe someterse a una complicada intervención quirúrgica debido a un problema intestinal.
Miseria y cochambre de los amasijeños y de los españoles.
Enviado por el día 2 de Agosto de 2006 a las 14:26
DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA - Vigésima segunda edición
piedra. (Del lat. petra). ~ de toque. 1. f. Jaspe granoso, generalmente negro, que emplean los plateros para toque. 2. f. Aquello que conduce al conocimiento de la bondad o malicia de algo.
http://www.antena3.com/a3noticias/servlet/Noticias...
Zapatero, de vacaciones en Lanzarote, desea a Fidel Castro una pronta recuperación
2006/08/01. Cristina García Muñoz , Madrid
e-mail:cristina.garcia@antena3tv.es
El Presidente del Gobierno se ha referido este martes por la tarde a la nueva situación que vive Cuba tras delegar temporalmente Fidel Castro en su hermano Raúl y le ha deseado una pronta recuperación en su estado de salud.
Rodríguez Zapatero llegaba este martes a Lanzarote, donde va a pasar con su familia las vacaciones estivales. También decía que los problemas no se van de vacaciones y que dedicará parte de su estancia a trabajar sobre ellos. Se alojará, al igual que el verano pasado, en la residencia de La Mareta, utilizada en otras ocasiones por la familia Real. El presidente ha acudido al Cabildo para saludar a las autoridades canarias en su primer acto oficial en la isla.
piedra. (Del lat. petra). ~ de toque. 1. f. Jaspe granoso, generalmente negro, que emplean los plateros para toque. 2. f. Aquello que conduce al conocimiento de la bondad o malicia de algo.
http://www.antena3.com/a3noticias/servlet/Noticias...
Zapatero, de vacaciones en Lanzarote, desea a Fidel Castro una pronta recuperación
2006/08/01. Cristina García Muñoz , Madrid
e-mail:cristina.garcia@antena3tv.es
El Presidente del Gobierno se ha referido este martes por la tarde a la nueva situación que vive Cuba tras delegar temporalmente Fidel Castro en su hermano Raúl y le ha deseado una pronta recuperación en su estado de salud.
Rodríguez Zapatero llegaba este martes a Lanzarote, donde va a pasar con su familia las vacaciones estivales. También decía que los problemas no se van de vacaciones y que dedicará parte de su estancia a trabajar sobre ellos. Se alojará, al igual que el verano pasado, en la residencia de La Mareta, utilizada en otras ocasiones por la familia Real. El presidente ha acudido al Cabildo para saludar a las autoridades canarias en su primer acto oficial en la isla.
Piedra de toque (Francia)
Enviado por el día 2 de Agosto de 2006 a las 14:49
DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA - Vigésima segunda edición
piedra. (Del lat. petra). ~ de toque. 1. f. Jaspe granoso, generalmente negro, que emplean los plateros para toque. 2. f. Aquello que conduce al conocimiento de la bondad o malicia de algo.
Sitio web del Gobierno Francés. No encuentro nada.
http://www.premier-ministre.gouv.fr/es/
Sitio web del Ministerio Francés de Asuntos Exteriores. No encuentro nada.
http://www.diplomatie.gouv.fr/fr/
Sitio web de LE FIGARO
http://www.lefigaro.fr/
En revanche, des milliers d\'exilés cubains en Floride, aux Etats-Unis, sont descendus dans les rues pour fêter à coups de klaxon les problèmes de santé du dictateur. A Washington, Carlos Gutierrez, secrétaire américain au Commerce, né à Cuba, a estimé que «le temps était venu pour une réelle transition vers une vraie démocratie».
A l'inverse, BEAUCOUP D'AMIS DU RÉGIME ONT SOUHAITÉ À FIDEL CASTRO UN PROMPT RÉTABLISSEMENT, en premier lieu son «fils spirituel», le président vénézuélien HUGO CHAVEZ, mais aussi son homologue bolivien EVO MORALES, le chef du gouvernement espagnol JOSÉ LUIS RODRIGUEZ ZAPATERO et des organisations comme le PARTI DES COMMUNISTES ITALIENS (PDCI) et les MÈRES DE LA PLACE DE MAI en Argentine. Le président algérien ABDELAZIZ BOUTEFLIKA a également adressé un message, soulignant que les Non-alignés avaient besoin de lui et de sa «sagesse».
Me olvidé de las “Madres de Plaza de Mayo”, madres de terroristas, no menos que Jorge Rafael Videla, Emilio Eduardo Massera y Orlando Ramón Agosti, y amigas muy señaladas de ETA.
Sitio web de LE MONDE
http://www.lemonde.fr/
No menciona a Zapatero (sin duda por hacerle un favor que Le Figaro no está dispuesto a hacerle).
piedra. (Del lat. petra). ~ de toque. 1. f. Jaspe granoso, generalmente negro, que emplean los plateros para toque. 2. f. Aquello que conduce al conocimiento de la bondad o malicia de algo.
Sitio web del Gobierno Francés. No encuentro nada.
http://www.premier-ministre.gouv.fr/es/
Sitio web del Ministerio Francés de Asuntos Exteriores. No encuentro nada.
http://www.diplomatie.gouv.fr/fr/
Sitio web de LE FIGARO
http://www.lefigaro.fr/
En revanche, des milliers d\'exilés cubains en Floride, aux Etats-Unis, sont descendus dans les rues pour fêter à coups de klaxon les problèmes de santé du dictateur. A Washington, Carlos Gutierrez, secrétaire américain au Commerce, né à Cuba, a estimé que «le temps était venu pour une réelle transition vers une vraie démocratie».
A l'inverse, BEAUCOUP D'AMIS DU RÉGIME ONT SOUHAITÉ À FIDEL CASTRO UN PROMPT RÉTABLISSEMENT, en premier lieu son «fils spirituel», le président vénézuélien HUGO CHAVEZ, mais aussi son homologue bolivien EVO MORALES, le chef du gouvernement espagnol JOSÉ LUIS RODRIGUEZ ZAPATERO et des organisations comme le PARTI DES COMMUNISTES ITALIENS (PDCI) et les MÈRES DE LA PLACE DE MAI en Argentine. Le président algérien ABDELAZIZ BOUTEFLIKA a également adressé un message, soulignant que les Non-alignés avaient besoin de lui et de sa «sagesse».
Me olvidé de las “Madres de Plaza de Mayo”, madres de terroristas, no menos que Jorge Rafael Videla, Emilio Eduardo Massera y Orlando Ramón Agosti, y amigas muy señaladas de ETA.
Sitio web de LE MONDE
http://www.lemonde.fr/
No menciona a Zapatero (sin duda por hacerle un favor que Le Figaro no está dispuesto a hacerle).
El cochambros panfleto de don Pedro J. sigue en su línea.
Enviado por el día 2 de Agosto de 2006 a las 22:49
http://www.elmundo.es/elmundo/2006/08/02/internaci...
“Decenas de trabajadores se reunieron en el Parque Central de La Habana, en apoyo a Castro”.
¿Cómo sabrá en ese miserable panfleto que los fotografiados eran “trabajadores” y no burócratas comunistas?
¡Oh! ¡Qué gran misterio! Don Pedro J. Ramírez y sus secuaces gozan del don de la clarivendicia.
“Decenas de trabajadores se reunieron en el Parque Central de La Habana, en apoyo a Castro”.
¿Cómo sabrá en ese miserable panfleto que los fotografiados eran “trabajadores” y no burócratas comunistas?
¡Oh! ¡Qué gran misterio! Don Pedro J. Ramírez y sus secuaces gozan del don de la clarivendicia.
Cochambre y miseria de los burócratas de Bruselas:
Enviado por el día 2 de Agosto de 2006 a las 23:20
La UE desea 'una pronta recuperación' a Fidel Castro 'y a la democracia'
Actualizado miércoles 02/08/2006 16:38 (CET)
AGENCIAS BRUSELAS.-
“La Comisión Europea ha deseado que el presidente cubano Fidel Castro y la democracia tengan una pronta recuperación, en una escueta reacción a la situación en Cuba después de que el mandatario delegara de manera temporal todos sus poderes políticos en su hermano, Raúl Castro, debido a una repentina intervención quirúrgica. El portavoz del Ejecutivo comunitario Pietro Petrucci negó, asimismo, que la Comisión tenga un "plan B" sobre su política hacia Cuba sin Fidel Castro. "No hay planes, deseamos al presidente Fidel Castro y a la democracia una pronta recuperación", indicó Petrucci”.
La Unión Europea, siempre a la cabeza de la lucha contra la civilización, contra su propia cultura y contra la libertad individual y trabajando empeñosamente en la tarea de reducir su condición a la que es, es decir un apéndice de cuanto se mueva en el planeta en contra de Europa y occidente, manifiesta su deseo de que en Cuba se perpetúen la dictadura, la tiranía, el terror, la explotación y la barbarie. Evidentemente la alusión, por completo contradictoria e incompatible, a la salud de Fidel Castro y la democracia no es otra cosa sino la manifestación del extremo cinismo que se puede esperar de la Comisión Europea, dada su trayectoria.
Actualizado miércoles 02/08/2006 16:38 (CET)
AGENCIAS BRUSELAS.-
“La Comisión Europea ha deseado que el presidente cubano Fidel Castro y la democracia tengan una pronta recuperación, en una escueta reacción a la situación en Cuba después de que el mandatario delegara de manera temporal todos sus poderes políticos en su hermano, Raúl Castro, debido a una repentina intervención quirúrgica. El portavoz del Ejecutivo comunitario Pietro Petrucci negó, asimismo, que la Comisión tenga un "plan B" sobre su política hacia Cuba sin Fidel Castro. "No hay planes, deseamos al presidente Fidel Castro y a la democracia una pronta recuperación", indicó Petrucci”.
La Unión Europea, siempre a la cabeza de la lucha contra la civilización, contra su propia cultura y contra la libertad individual y trabajando empeñosamente en la tarea de reducir su condición a la que es, es decir un apéndice de cuanto se mueva en el planeta en contra de Europa y occidente, manifiesta su deseo de que en Cuba se perpetúen la dictadura, la tiranía, el terror, la explotación y la barbarie. Evidentemente la alusión, por completo contradictoria e incompatible, a la salud de Fidel Castro y la democracia no es otra cosa sino la manifestación del extremo cinismo que se puede esperar de la Comisión Europea, dada su trayectoria.
Piedra de toque (el Chapulín Colorado)
Enviado por el día 3 de Agosto de 2006 a las 12:24
DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA - Vigésima segunda edición
piedra. (Del lat. petra). ~ de toque. 1. f. Jaspe granoso, generalmente negro, que emplean los plateros para toque. 2. f. Aquello que conduce al conocimiento de la bondad o malicia de algo.
Gobierno Bolivariano de Venezuela
Ministerio del Despacho de la Presidencia
http://www.venezuela.gov.ve/
¡Viva Fidel Castro!
Con esa expresión el presidente Hugo Chávez Frías envió un saludo a su homólogo y amigo, Fidel Castro Ruz, a quien deseó rápida recuperación, tras presentar un problema de salud que lo ha llevado a guardar reposo por varias semanas
http://www.venezuela.gov.ve/
El Fidel Castro que yo conozco
Por: Gabriel García Márquez
http://www.venezuela.gov.ve/
piedra. (Del lat. petra). ~ de toque. 1. f. Jaspe granoso, generalmente negro, que emplean los plateros para toque. 2. f. Aquello que conduce al conocimiento de la bondad o malicia de algo.
Gobierno Bolivariano de Venezuela
Ministerio del Despacho de la Presidencia
http://www.venezuela.gov.ve/
¡Viva Fidel Castro!
Con esa expresión el presidente Hugo Chávez Frías envió un saludo a su homólogo y amigo, Fidel Castro Ruz, a quien deseó rápida recuperación, tras presentar un problema de salud que lo ha llevado a guardar reposo por varias semanas
http://www.venezuela.gov.ve/
El Fidel Castro que yo conozco
Por: Gabriel García Márquez
http://www.venezuela.gov.ve/
Piedra de toque (madres de terroristas argentinos y amigas de ETA).
Enviado por el día 3 de Agosto de 2006 a las 12:33
DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA - Vigésima segunda edición
piedra. (Del lat. petra). ~ de toque. 1. f. Jaspe granoso, generalmente negro, que emplean los plateros para toque. 2. f. Aquello que conduce al conocimiento de la bondad o malicia de algo.
http://www.madres.org/asp/contenido.asp?clave=1677
Para nuestro amigo y compañero Comandante Fidel Castro
1º de agosto de 2006
Asociación Madres de Plaza de Mayo
Le deseamos una pronta recuperación. Sabemos de su fuerza y sus ganas de seguir luchando. Las Madres le enviamos un fuerte abrazo lleno de energía que sale de nuestro corazón.
Asociación Madres de Plaza de Mayo
piedra. (Del lat. petra). ~ de toque. 1. f. Jaspe granoso, generalmente negro, que emplean los plateros para toque. 2. f. Aquello que conduce al conocimiento de la bondad o malicia de algo.
http://www.madres.org/asp/contenido.asp?clave=1677
Para nuestro amigo y compañero Comandante Fidel Castro
1º de agosto de 2006
Asociación Madres de Plaza de Mayo
Le deseamos una pronta recuperación. Sabemos de su fuerza y sus ganas de seguir luchando. Las Madres le enviamos un fuerte abrazo lleno de energía que sale de nuestro corazón.
Asociación Madres de Plaza de Mayo
Piedra de toque (la Argentina indicible):
Enviado por el día 3 de Agosto de 2006 a las 13:19
Estaba buscando una palabra descriptiva del peronismo, pero no se me ocurre nada que exprese la extrema degeneración política que dio lugar a semejante engendro en la Argentina (curiosamente partiendo de unos índices de civilización medianamente aceptables). El inicio de la putrefacción argentina tiene fecha: el 6 de septiembre de 1930. Desde entonces, no contentos con iniciar el descenso por un tobogán infernal, al que no se le ve fin, los argentinos han dado al mundo el grupo político más repugnantemente pintoresco del mundo. Los hay más repugnantes y más pintorescos, pero en la suma de ambas cualidades nadie les gana:
Regalo para progres amasijeños y españoles, enamorados del peronismo (como es natural):
http://members.fortunecity.com/evita2/espana3.jpg
http://www.falange.us/evafrnco.jpg
http://www.artehistoria.com/tienda/banco/jpg/HIE19...
Ya se sabe: Los Montoneros, Mario Firmenich y Norma Arrostito, Rodolfo J. Walsh, asesinatos, secuestros, secuestros seguidos de asesinato diferido, en fin, todo lo que le gusta al rojerío. Y Por supuesto: lo uno va con los otro, Perón, Evita, Isabelita, “El Brujo López” Rega, la Masacre de Ezeiza, en fin, repito, todo lo que les pone el culo como un bebedero de patos a nuestro rojerío.
DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA - Vigésima segunda edición
piedra. (Del lat. petra). ~ de toque. 1. f. Jaspe granoso, generalmente negro, que emplean los plateros para toque. 2. f. Aquello que conduce al conocimiento de la bondad o malicia de algo.
http://www.mrecic.gov.ar/
01 AGO 2006
Sobre la salud de Fidel Castro
El Gobierno argentino expresó su deseo de un pronto restablecimiento del Presidente de Cuba, Fidel Castro Ruz. Este mensaje fue transmitido por el Canciller Jorge Taiana al Gobierno de Cuba. El Gobierno argentino confía en que el Presidente Fidel Castro pueda recuperarse a la mayor brevedad.
Regalo para progres amasijeños y españoles, enamorados del peronismo (como es natural):
http://members.fortunecity.com/evita2/espana3.jpg
http://www.falange.us/evafrnco.jpg
http://www.artehistoria.com/tienda/banco/jpg/HIE19...
Ya se sabe: Los Montoneros, Mario Firmenich y Norma Arrostito, Rodolfo J. Walsh, asesinatos, secuestros, secuestros seguidos de asesinato diferido, en fin, todo lo que le gusta al rojerío. Y Por supuesto: lo uno va con los otro, Perón, Evita, Isabelita, “El Brujo López” Rega, la Masacre de Ezeiza, en fin, repito, todo lo que les pone el culo como un bebedero de patos a nuestro rojerío.
DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA - Vigésima segunda edición
piedra. (Del lat. petra). ~ de toque. 1. f. Jaspe granoso, generalmente negro, que emplean los plateros para toque. 2. f. Aquello que conduce al conocimiento de la bondad o malicia de algo.
http://www.mrecic.gov.ar/
01 AGO 2006
Sobre la salud de Fidel Castro
El Gobierno argentino expresó su deseo de un pronto restablecimiento del Presidente de Cuba, Fidel Castro Ruz. Este mensaje fue transmitido por el Canciller Jorge Taiana al Gobierno de Cuba. El Gobierno argentino confía en que el Presidente Fidel Castro pueda recuperarse a la mayor brevedad.
