liberalismo.org
Portada » Foros » España » Günter Grass se propone vender un libro.

España

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Günter Grass se propone vender un libro.
Enviado por el día 16 de Agosto de 2006 a las 20:44
Descartan la posibilidad de quitarle los premios.
Los documentos que prueban que Grass pertenecía las SS eran de acceso público
EL REVUELO MEDIÝTICO ADELANTA LA SALIDA DE SU AUTOBIOGRAFÝA




Actualizado miércoles 16/08/2006 19:23 (cet)
Europa Press
Berlín|Oviedo.- Los documentos que prueban la pertenencia del novelista Günter Grass, Premio Príncipe de Asturias de Las Letras 1999, a las Waffen-SS habían permanecido en los archivos militares y podían ser consultados, pero nadie lo solicitó nunca. Un documento del Ejército norteamericano en el que Grass está registrado como prisionero de guerra perteneciente a las Waffen-SS se conserva en el archivo militar alemán de Berlín.
---------------------------
Las Waffen-SS luchaban con divisiones normales del Ejército y tenían fama por su brutalidad contra los civiles enemigos y los prisioneros de guerra. Se conocía que Grass había sido herido y detenido por las tropas estadounidenses, pero no como miembro de las Waffen-SS.
---------------------------
El 'Frankfurter Allgemeine Zeitung' aseguró que Grass no disparó un tiro antes de su detención.
---------------------------
Por su parte, la editorial de Günter Grass dio luz verde a la venta de la autobiografía del escritor alemán, 15 días antes de lo previsto y ante el revuelo mediático desatado por su tardía confesión.
O, lo que es lo mismo:
Enviado por el día 16 de Agosto de 2006 a las 20:46
La editorial de Günter Grass dio luz verde a la venta de la autobiografía del escritor alemán, 15 días antes de lo previsto y ante el revuelo mediático desatado por su tardía confesión.
O sea
Enviado por el día 16 de Agosto de 2006 a las 20:49
El revuelo mediático adelanta la salida de su autobiografía.
Re: Günter Grass se propone vender un libro.
Enviado por el día 16 de Agosto de 2006 a las 20:50
Me parece increíble,la verdad.

Los obras recibieron los premios por tener una calidad determinada,nada que ver con que si era miembro de las SS,del atlético mineiro o portero en Pachá.

Para mi,el mejor futbolista de la historia,el que más me ha hecho disfrutar y al que le daría el prmio al Mejor,es Maradona.Por muchas cosas que haga en su vida privada mi concepto sobre el futbolista no cambiará.

Toda esta discusión me parece absurda,no le veo sentido por ningún lado.
O, en otras palabras
Enviado por el día 16 de Agosto de 2006 a las 20:51
Que Günter Grass era ya socialista antes de ser hecho prisionero por los norteamericanos (nacional socialista, es decir, socialista, o sea, socialista).
Re: O, en otras palabras
Enviado por el día 16 de Agosto de 2006 a las 20:56
Juan Diego,Paco Rabal,Tina Saiz,Lola Gaos,para mí buenos actores.
Comunistas.
Enviado por xurxo desde España el día 16 de Agosto de 2006 a las 20:50
Enviado por el día 16 de Agosto de 2006 a las 21:03
Claro, es lo que yo pienso de los can.allas Louis-Ferdinand Céline y Piere Drieu La Rochelle. Eran muy buenos escritores. El segundo se suicidó el 15 de marzo de 1945, cuando se enteró de que iban a detenerlo, por fascista (que lo era, y no como el régimen actual de “esta cosa” ha dado consigna de llamarnos a los que no queremos ser cómplices de la NKVD, sino de verdad, de la buena). El primero fue extraditado a París desde Dinamarca, fue merecidamente desposeído de todas sus profesiones en Francia, despreciado públicamente y marginado.

Günter Grass, más hábil, saltó de socialismo a socialismo, y tiro porque me toca. El periódico dice que “es una autoridad moral” en Alemania. Claro, como Alberti o Carrillo. Una autoridad moral para gentes como los que sostienen al actual régimen de “esta cosa”.
Re: Enviado por xurxo desde España el día 16 de Agosto de 2006 a las 20:50
Enviado por el día 16 de Agosto de 2006 a las 21:06
A lo que yo me refiero es a que no debe de primar el trabajo actual de un personaje,sobre su ideología.
Nos puede gustar o no su pensamiento político,pero si a mí me gusta el cine,no puedo elegir las películas en función del ideario político de los actores.
Re: Enviado por xurxo desde España el día 16 de Agosto de 2006 a las 20:50
Enviado por el día 16 de Agosto de 2006 a las 21:07
Yo no menciono su autoridad moral,solo me refiero a su obra literaria(que es lo que se juzga)

Las moralinas siempre me han disgustado,cada uno es(o debe ser) libre de elegir a sus referentes.

Saludos
Re: Re: Enviado por xurxo desde España el día 16 de Agosto de 2006 a las 20:50
Enviado por el día 16 de Agosto de 2006 a las 21:10
Me refería expresamente a eso Xurxo,se debe de juzgar la capacidad del trabajo,o su valía.
Otra cosa es que te guste o no.
Confieso que no he leído nada del personaje.
Saludos.
Enviado por xurxo desde España el día 16 de Agosto de 2006 a las 20:50
Enviado por el día 16 de Agosto de 2006 a las 21:04
¿Toda esta discusión?

¿Qué discusión?

¿Que no tiene sentido qué?

Yo no discuto. Expongo.

No discuta usted.
Re: Enviado por xurxo desde España el día 16 de Agosto de 2006 a las 20:50
Enviado por el día 16 de Agosto de 2006 a las 21:09
Me refiero a la polémica que se ha generado por la militancia del escritor.La discusión de si deben o no retirarse los premios literarios que le concedieron.
Enviado por legionem desde España el día 16 de Agosto de 2006 a las 20:56
Enviado por el día 16 de Agosto de 2006 a las 21:09
Así será. No voy al cine.

Por mi parte le diré que no sólo son muy buenos escritores los miserables Louis-Ferdinand Céline y Piere Drieu La Rochelle, sino también el canalla Mijail Sholojov.
Enviado por xurxo desde España el día 16 de Agosto de 2006 a las 21:07
Enviado por el día 16 de Agosto de 2006 a las 21:11
Pero no intente discutir, hombre de Dios (o del demonio, a su gusto). Yo no discuto. Cálmese. No abra el hilo, ¡car.ajo!
Enviado por legionem desde España el día 16 de Agosto de 2006 a las 21:06
Enviado por el día 16 de Agosto de 2006 a las 21:13
Sí, mire, esto le gustará (la ideología no importa, ya sabe):

En tres habitaciones del viejo Kremlin
vive un hombre llamado José Stalin.
Tarde se apaga la luz de su cuarto.
El mundo y su patria no le dan reposo.
Otros héroes han dado a luz una patria,
él además ayudò a concebir la suya,
a edificarla
a defenderla,
Su inmensa patria es, pues, parte de él mismo
y no puede descansar porque ella no descansa.
En otro tiempo la nieve y la pòlvora
lo encontraron frente a los viejos bandidos
que quisieron (como ahora otra vez) revivir
el knut, y la miseria, la angustia de los esclavos,
el dormido dolor de millones de pobres.
El estuvo contra los que como Wrangel y Denikin
fueron enviados desde Occidente para «defender la Cultura»,
Allí dejaron el pellejo aquellos defensores
de los verdugos, y en el ancho terreno
de la URSS, Stalin trabajò noche y día.
Pero más tarde vinieron en una ola de plomo
los alemanes cebados por Chamberlain.
Stalin los enfrentò en todas las vastas fronteras,
en todos los repliegues, en todos los avances,
y hasta Berlín sus hijos como un huracán de pueblos
llegaron y llevaron la paz ancha de Rusia.
Enviado por legionem desde España el día 16 de Agosto de 2006 a las 21:06
Enviado por el día 16 de Agosto de 2006 a las 21:14
Es de un gran poeta, ¿adivina, verdad?
Enviado por xurxo desde España el día 16 de Agosto de 2006 a las 21:09
Enviado por el día 16 de Agosto de 2006 a las 21:16
¿Retirarle premios? ¿El Príncipe de Asturias?

Hombre, ¡si ese es justo el premio más merecido que le han dado!
Re: Enviado por xurxo desde España el día 16 de Agosto de 2006 a las 21:09
Enviado por el día 16 de Agosto de 2006 a las 21:20
Todos sus hilos acaban igual,meslier.Cualquier argumentación o discusión termina,tarde o temprano,en el mismo punto.

Seguir con ésto es una pérdida de tiempo.
Re: Re: Enviado por xurxo desde España el día 16 de Agosto de 2006 a las 21:09
Enviado por el día 16 de Agosto de 2006 a las 21:44

" Pero desnuda y reducida sólo a proporciones me das pena. Por eso intento cambiarte de sitio la rodilla. Tu espinazo cóncavo me da qué pensar. No comprendo por qué eres tan fea ni por qué soy incapaz de apartar de ti la vista y mirar, por ejemplo, el campo verde o el río, que son tan naturales y no tienen clavículas. Te quiero lo que puedo. Voy a componer un ballet para tus glóbulos, los rojos y los blancos. Cuando caiga el telón te tomaré el pulso y veré si el esfuerzo ha merecido la pena. "
Enviado por xurxo desde España el día 16 de Agosto de 2006 a las 21:20
Enviado por el día 16 de Agosto de 2006 a las 21:28
Pues claro, hombre de ..., no entre los hilos de los malos.
Re: Enviado por xurxo desde España el día 16 de Agosto de 2006 a las 21:20
Enviado por el día 16 de Agosto de 2006 a las 21:53
meslier dijo: Hombre, ¡si ese es justo el premio más merecido que le han dado!

¿quién merecía a quién, el premio al autor o el autor al premio?
Enviado por donperiquito desde España el día 16 de Agosto de 2006 a las 21:53
Enviado por el día 16 de Agosto de 2006 a las 22:06
El autor se merecía el premio.

Es la clase de premios que merecen personas como esa. Y no comento más, para no delinquir.
Re: Enviado por xurxo desde España el día 16 de Agosto de 2006 a las 21:20
Enviado por el día 16 de Agosto de 2006 a las 21:54
También dijo esto de Aznar:

"Yo no me quiero inmiscuir en política española, pero sólo diré que su presidente no está actuando de manera democrática si desprecia la opinión de la mayoría. Es cierto que eso también es un problema europeo, no sólo español. Pero Aznar además se encuentra en muy mala compañía, como Silvio Berlusconi, si quiere conseguir ese consenso. España es una democracia joven aún, como lo era Alemania después de la guerra, y está en pleno proceso de aprendizaje, pero si ahora su presidente desprecia la opinión del pueblo y se erige en vasallo de los Estados Unidos estamos siendo testigos de una recaída a tiempos predemocráticos. Por lo que tengo la impresión de que el presidente del gobierno español es un poco sordomudo, porque no toma nota de las opiniones que está expresando el pueblo. De hecho, hace unos días se recordaba el intento de golpe de Estado que hubo en España el 23 de febrero de 1983, en el que el Rey de España intervino y salvo la situación de un modo muy democrático. Sería muy útil, quizás, que en la próxima manifestación el Rey marchara con los manifestantes, protestara con ellos y quizá de esa manera el gobierno español tomaría nota".

Vamos entendiendo, pues.
Re: Re: Enviado por xurxo desde España el día 16 de Agosto de 2006 a las 21:20
Enviado por el día 16 de Agosto de 2006 a las 21:55
También dijo esto de Bush:

¿Qué opinión le merece el presidente George W. Bush?

—Me parece un peligro, una amenaza para la paz mundial. Me hace acordar a uno de esos personajes de las obras históricas de Shakespeare cuya única ambición era pararse frente a su padre, el viejo rey depuesto, y decirle: "Mira, terminé con la tarea que dejaste inconclusa". Bush hijo está decidido a poner fin a la primera Guerra del Golfo lanzando una nueva. Y está inspirado en razones privadas y familiares; está motivado por compulsiones hereditarias. Los intereses económicos de la familia Bush también inciden. La familia está muy involucrada en el negocio petrolero. Los intereses políticos y las aspiraciones económicas, por lo tanto, están profundamente arraigadas en su grito de guerra contra Irak.

La tercera razón, por supuesto, es el hecho de que Estados Unidos sea la única superpotencia todopoderosa en el mundo. Washington quiere controlar y dirigir al resto del planeta, pero sabe muy poco sobre el resto del mundo. Prácticamente no sabe nada. Esta peligrosa combinación de intereses familiares, económicos y políticos en un único líder lo convirtió en un verdadero peligro.""

Seguimos entendiendo.
Re: Re: Re: Enviado por xurxo desde España el día 16 de Agosto de 2006 a las 21:20
Enviado por el día 16 de Agosto de 2006 a las 21:58
Y se atrevió también a pronuciar esta otra aberración:

“Si se hubiera escuchado a tiempo esta demanda social de igualdad con respecto al Tercer Mundo, se le habría arrebatado hoy la base al terrorismo”

Seguimos entendiendo.
Re: Re: Re: Re: Enviado por xurxo desde España el día 16 de Agosto de 2006 a las 21:20
Enviado por el día 16 de Agosto de 2006 a las 22:01
Y escribió así de bonitos los versos:

En el huevo



Vivimos en un huevo.

Hemos cubierto su interior

de dibujos obscenos

y garrapateado los nombres de nuestros enemigos.

Nos están incubando.



Quienquiera que nos incube

incuba también nuestro lápiz.

Cuando rompamos la cáscara un día

nos haremos una idea

enseguida de quien nos incuba.



Suponemos que nos incuban.

Nos imaginamos un ave bonachona

y escribimos trabajos escolares

sobre colores y raza

de la gallina que nos incuba.



¿Cuándo romperemos la cáscara?

Nuestros profetas del interior del huevo

discuten, por un sueldo medianejo,

sobre el período de incubación.

Suponen un día X.



Por aburrimiento y necesidad auténtica

hemos inventado las incubadoras.

Nos preocupa mucho nuestra descendencia en el huevo.

Con gusto recomendaríamos nuestra patente

a quien nos guarda.



Tenemos un techo sobre nuestras cabezas.

Pollitos seniles,

embriones que saben idiomas,

hablan el día entero

y todavía discuten sus sueños.

¿Y si no nos incubaran?

¿Si nunca se hiciera un agujero en esta cáscara?

¿Si nuestro horizonte fuera sólo el horizonte

de nuestros garabatos y no dejara de serlo?

Confiamos en que nos incuban.



Aunque si hablamos sólo de incubaciones

hay que temer también que alguien,

fuera de nuestra cáscara, sienta hambre

y nos eche a la sartén, sazonándonos con sal...

¿Qué haremos entonces, mis hermanos dentro del huevo?



Enviado por celtibera desde Países Bajos el día 16 de Agosto de 2006 a las 21:55
Enviado por el día 16 de Agosto de 2006 a las 22:13
Sí, a mí Günter Grass me parece un ex-miembro de las Waffen-SS que sólo se ha acordado de ello cuando iba a salir su autobiografía, ¡qué morbo, tío, qué morbo!

Igual podía haber estado en el Quinto Regimiento o en la Brigadas Internacionales o en la SMERSH de Viktor Abakumov.

Es la clase de persona adecuada para merecer la admiración del nick "celtibera". La clase de persona que merece que el nick "celtibera" "compre" (que no "lea") sus libros.
Re: Enviado por celtibera desde Países Bajos el día 16 de Agosto de 2006 a las 21:55
Enviado por el día 16 de Agosto de 2006 a las 22:16
Entendemos.

Enviado por celtibera desde Países Bajos el día 16 de Agosto de 2006 a las 21:44
Enviado por el día 16 de Agosto de 2006 a las 22:18
Yo como ya leí toda la mie.rda de que llegué a tener noticias, incluidos algunos libros de Louis-Ferdinand Céline, Piere Drieu La Rochelle y Mijail Sholojov, ya me puedo ahorrar leer esta autobiografía. Ahora prefiero a Góngora y Quevedo, para equilibrar la balanza.
Enviado por celtibera desde Países Bajos el día 16 de Agosto de 2006 a las 22:16
Enviado por el día 16 de Agosto de 2006 a las 22:19
Ah, ¿es usted plural? ¿Como el demonio?
Re: Enviado por celtibera desde Países Bajos el día 16 de Agosto de 2006 a las 22:16
Enviado por el día 16 de Agosto de 2006 a las 22:26
Y Vd. Meslier.. ¿acaso es del Santo Oficio?

Re: Re: Enviado por celtibera desde Países Bajos el día 16 de Agosto de 2006 a las 22:16
Enviado por el día 16 de Agosto de 2006 a las 22:33
Uno de los puntos centrales del propósito de vida cátara era la observación literal de los preceptos del Cristo y, especialmente de los imanantes del Sermón de la Montaña. Caracterizados por el rechazo total de la violencia, de la mentira, y del juramento, los cataros se mostraron a las poblaciones cristianas como unos predicadores (itinerantes y pobres individualmente) de la Palabra de Dios. Que como ya hemos dicho "Predicaban con el Ejemplo".

Seguimos entendiendo.
Re: Re: Re: Enviado por celtibera desde Países Bajos el día 16 de Agosto de 2006 a las 22
Enviado por el día 16 de Agosto de 2006 a las 22:40
Céline era un escritor fantástico, que además restiste muy bien el tiempo. Era un fascista, y un descerebrado antisemita, pero es que las opiniones políticas o religiosas de los grandes escritores suelen importar un pimiento.
Drieu de la Rochelle era, también, un excelente ensayista y a pesar de que estaba mucho más vinculado con los colabós que unas simples charlas por radio y unos malos panfletos antisemitas, hizo bien en suicidarse.
Ezra Pound sigue siendo uno de los mejores poetas de todos los tiempos pero tuvo bien merecido su ostracismo por fascista romanoide.
El caso de Günter Grass es totalmente diferente. Con 15 años, en un régimen totalitario, no se tiene libre albedrío, y si no que se lo digan al Benito nosecuántos, que estaba tirando con un flak a cuanto avión se movía.
Enviado por faras desde España el día 16 de Agosto de 2006 a las 22:40
Enviado por el día 16 de Agosto de 2006 a las 23:44
Es justo lo que vengo diciendo. Céline, Drieu, Pound, Sholojov, estupendos y abyectos.

“El caso de Günter Grass es totalmente diferente”, dice usted y digo yo. Cuando yo era de izquierdas no lo leía por “socialdemócrata vendido a la burguesía”, ahora no lo leo porque me asquean (ahora) todos los que aprecian en Bobelia (yo leía Bobelia). Así que Grass es diferente en dos sentidos, para mí.

Primero nunca lo leí ni lo leeré.

Segundo, es diferente, porque se ha sacado esa historia para vender el libro, lo cual, teniendo en cuenta que defiendo la libertad de mercado, no puedo censurar, pero, evidentemente, no me va a colar sus: “el Frankfurter Allgemeine Zeitung aseguró que Grass no disparó un tiro antes de su detención”, ni “no se veía a las Waffen-SS como algo repugnante, sino como un servicio de elite”, ni “es una autoridad moral” (lo será para ustedes, que quieren rehabilitar a Agapito García Atadell y a Josefa Coso “La Pecosa”), ni “que confesó porque no podía con la carga de la culpa”.

No sé qué clase de escritor será Grass ni lo voy a saber nunca. Sé que es un sujeto que sería capaz de estrecharles la mano a Rodríguez Zapatero o a usted mismo. Con eso me basta.
Salid a desafiar la opinión popular
Enviado por el día 16 de Agosto de 2006 a las 23:48
Id, cantos míos, al solitario y al insatisfecho,
id también al que tiene los nervios deshechos, al esclavo de las convenciones,
mostradles el desprecio que siento por sus opresores.
id como una gran ola de agua fría,
mostradles mi desprecio por los opresores.

Hablad contra la opresión inconsciente,
hablad contra la tiranía de la falta de imaginación,
hablad contra las trabas.

Id a la burguesa que se está muriendo de tedio,
id a las mujeres de los suburbios.
id a los espantosamente casados,
id a aquellos cuyo fracaso está oculto,
Id a la desgraciadamente casada,
Id a la esposa comprada,
id a la mujer impuesta.

Id a aquellos de lujuria exquisita,
id a aquellos cuyos delicados deseos son frustrados,
id como plaga contra la estupidez del mundo;
id con vuestro filo contra esto,
reforzad las cuerdas sutiles,
llevad confianza a las algas y los tentáculos del alma.

Id amigablemente,
id con palabras sinceras.
Estad ávidos por hallar nuevos males y un nuevo bien,
estad contra todas las formas de opresión.
Id a aquellos que están embotados por la madurez,
hacia aquellos que han perdido su interés.

Id al adolescente que es sofocado en familia...
¡Oh! ¡Cuán asqueroso resulta
ver tres generaciones en una misma casa reunidas!
Es como un árbol viejo con renuevos
y con algunas ramas podridas que ya se caen.

Salid a desafiar la opinión popular,
id contra esta servidumbre vegetativa de la sangre.
Estad contra cualquier clase de opresión.
O mort, ton appel trouble comme celui de la volupté
Enviado por el día 17 de Agosto de 2006 a las 00:04
O mort, ton appel trouble comme celui de la volupté.

ô mort : bouche sombre d'où s'épanouit le cri lumineux de la trompette.

Dès lors, j'ai été celui qui sait.
J'ai marché ignoré parmi les hommes.
J'ai mesuré la faiblesse de tout amour
car nul ne m'a devinéet ils s'étonneront quand tout sera consommé.

Pas de résignation,
mais une acceptation qui s'avance fièrement.

Nous acceptions la vie de toute notre chair et de toute notre pensée.
Quelle profonde communion de toutes les parties de notre être dans cette obéissance à la vie
et à la mort, dernier commandement de la vie.
Faire confiance aux hommes
Enviado por el día 17 de Agosto de 2006 a las 00:09
Faire confiance aux hommes, c’est déjà se faire tuer un peu
Re: Faire confiance aux hommes
Enviado por el día 17 de Agosto de 2006 a las 20:58
Uno de los puntos centrales del propósito de vida era la observación literal de los preceptos del Cristo y, especialmente de los imanantes del Sermón de la Montaña. Caracterizados por el rechazo total de la violencia, de la mentira, y del juramento, los cataros se mostraron a las poblaciones cristianas como unos predicadores (itinerantes y pobres individualmente) de la Palabra de Dios. Que como ya hemos dicho "Predicaban con el Ejemplo".

Seguimos entendiendo.

Desgraciadamene no entiendo francés, otro "don de lenguas" que desgraciadamente no me ha sido dado. Porque cada uno, como tu sabes, Meslier, tiene su propio don, o "talento". Seguramente una prueba para tí de que no represento al diablo.

Sigo esperando por lo tanto, y en toda carencia de talento y buena gallega a que tu me respondas:

Creo que cualquier idiota sabe entre tanto que yo no soy la represantación del demonio, que dejo a las brujas igual que a los exorcistas en el mundo que les corresponde y con los que comulgo de cuando en cuando, pero no a grandes rasgos.

Pues yo exconjuro cuando quiero y exorcizo también a mi manera. Y tengo "poderes" propios.

La pregunta era Meslier: Eres, acaso Tu, Meslier, representante del Santo Oficio?


Se agradere la respuesta, sabandija, meu rei,



Re: Re: Faire confiance aux hommes
Enviado por el día 17 de Agosto de 2006 a las 21:10
Ya que todos exponen sus fobias, yo las mías. Celine escribió uno de mis libros favoritos,mientras Gunter Grass escribió una cosa que se llama "El Rodaballo" que en su tiempo intenté leer antes de que entraran-las justas, añado- arcadas.

Grass ha estado toda su vida dando por el culo con el nazismo y yendo como un referente moral. Como escritor me importa un pimiento lo que a escrito-lo que he leído no me ha gustado.

"Os lo digo, infelices, jjodidos de la vida, vencidos, desollados, siempre empapados de sudor; os lo advierto: cuando los grandes de este mundo empiezan a amaros es porque van a convertiros en carne de cañón."
Re: Re: Re: Faire confiance aux hommes
Enviado por el día 17 de Agosto de 2006 a las 21:13
Cada cual,Fedro, sirve a sus propios dioses...

Y cada Dios sirve sus propósitos:

En el huevo



Vivimos en un huevo.

Hemos cubierto su interior

de dibujos obscenos

y garrapateado los nombres de nuestros enemigos.

Nos están incubando.



Quienquiera que nos incube

incuba también nuestro lápiz.

Cuando rompamos la cáscara un día

nos haremos una idea

enseguida de quien nos incuba.



Suponemos que nos incuban.

Nos imaginamos un ave bonachona

y escribimos trabajos escolares

sobre colores y raza

de la gallina que nos incuba.



¿Cuándo romperemos la cáscara?

Nuestros profetas del interior del huevo

discuten, por un sueldo medianejo,

sobre el período de incubación.

Suponen un día X.



Por aburrimiento y necesidad auténtica

hemos inventado las incubadoras.

Nos preocupa mucho nuestra descendencia en el huevo.

Con gusto recomendaríamos nuestra patente

a quien nos guarda.



Tenemos un techo sobre nuestras cabezas.

Pollitos seniles,

embriones que saben idiomas,

hablan el día entero

y todavía discuten sus sueños.

¿Y si no nos incubaran?

¿Si nunca se hiciera un agujero en esta cáscara?

¿Si nuestro horizonte fuera sólo el horizonte

de nuestros garabatos y no dejara de serlo?

Confiamos en que nos incuban.



Aunque si hablamos sólo de incubaciones

hay que temer también que alguien,

fuera de nuestra cáscara, sienta hambre

y nos eche a la sartén, sazonándonos con sal...

¿Qué haremos entonces, mis hermanos dentro del huevo?


Re: Re: Re: Re: Faire confiance aux hommes
Enviado por el día 17 de Agosto de 2006 a las 21:16
Libremente

Celso Emilio Ferreiro

Nós queríamos libremente

comer o pan de cada día. Libremente

morderlo, masticarlo, dixerirlo sin miedo,

libremente falando, cantando nas orelas

dos ríos que camiñan pra o mar libre.

Libremente, libremente,

nós queríamos somente

ser libremente homes, ser estrelas,

ser faíscas da grande fogueira do mundo,

ser formigas, paxaros, miniños,

nesta arca de Noé na que bogamos.

Nos queríamos libremente surrir,

falarlle a Dios no vento que pasa

—no longo vento das chairas e dos bosques—

sin temor, sin negruras, sin cadeas,

sin pecado, libremente, libremente,

coma o aire do mencer e das escumas.

Coma o vento.

Mais iste noso amor difícil rompeuse,

—vidrio de sono fráxil—

nun rochedo de berros

e agora non somos máis que sombras.
Libremente


Queríamos libremente

comer el pan de cada día. Libremente

morderlo, masticarlo, digerirlo sin miedo,

libremente hablando, cantando en las orillas

de los ríos que caminan hacia el mar libre.

Libremente, libremente,

queríamos solamente

ser libremente hombres, ser estrellas,

ser chispas de la gran hoguera del mundo,

ser hormigas, pájaros, gatitos,

en este arca de Noé en la que bogamos.

Queríamos libremente sonreír,

hablarle a Dios en el viento que pasa

—en el largo viento de las llanuras y de los bosques—

sin temor, sin negruras, sin cadenas,

sin pecado, libremente, libremente,

como el aire del amanecer y de las espumas.

Como el viento.

Pero este nuestro amor difícil se rompió,

—vidrio de suelo frágil—

en un roquedal de gritos

y ahora no somos más que sombras.

De Longa noite de pedra, incluido
en Poetas gallegos contemporáneos,
Barcelona Seix Barral, 1972.
Re: Re: Re: Re: Re: Faire confiance aux hommes
Enviado por el día 17 de Agosto de 2006 a las 21:22
copiástelo ben, Fedro...



Longa, longa .... noite de pedra....

Esa son eu. A que me me refregan os foreiros nos fuciños.
A que nunca deixo de ser.

Apertas, anque non nas queiras.

Bicos, anque no nos queiras.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Faire confiance aux hommes
Enviado por el día 17 de Agosto de 2006 a las 21:23
Eu mais ben penso en cabalos cando penso en libertades...

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Faire confiance aux hommes
Enviado por el día 17 de Agosto de 2006 a las 21:29
Hei de chorar sin bágoas duro pranto
polas pombas de luz aferrolladas,
polo esprito vencido baixo a noite
da libertá prostituída.
As espadas penduran silandeiras
coma unha chuvia fría diante os ollos
e teño que chorar na sombra fuxidía
diste pútrido vento
que arromba a lealtá e pon cadeas
no corazón dos homes xenerosos.

Pois que somente os ollos me deixaron
para chorar por iles longos ríos,
hei navegar periplos, descubertas
por tempos que han de vir cheos de escumas,
por onde o día nasce,
alí onde xermola o mundo novo.
Pois que o que chora vive, iremos indo;
indo, chorando, andando,
salvaxe voz que ha de trocarse en ira,
en coitelo de berros i alboradas
para rubir ao cumio dos aldraxes.

E pois que cada tempo ten seu tempo,
iste é o tempo de chorar.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Faire confiance aux hommes
Enviado por el día 17 de Agosto de 2006 a las 21:31
salvaxe voz que ha de trocarse en ira,
en coitelo de berros i alboradas
para rubir ao cumio dos aldraxes.


HEI DE CHORAR..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Faire confiance aux hommes
Enviado por el día 17 de Agosto de 2006 a las 21:36
Iste e o tempo de chorar...
Enviado por celtibera desde Países Bajos el día 17 de Agosto de 2006 a las 20:58
Enviado por el día 17 de Agosto de 2006 a las 21:44
"Uno de los puntos centrales del propósito de vida era la observación literal de los preceptos del Cristo".

¿Ah, sí? ¡Coño! ¿De verdad? ¿Cómo lo sabe?

Y dice de la vida..., dígame, ¿de la vida de los peripatos, de la vida de los cangrejos balloneta o de la vida de usted?
Re: Enviado por celtibera desde Países Bajos el día 17 de Agosto de 2006 a las 20:58
Enviado por el día 17 de Agosto de 2006 a las 21:45
salvaxe voz que ha de trocarse en ira,
en coitelo de berros i alboradas
para rubir ao cumio dos aldraxes.
Enviado por celtibera desde Países Bajos el día 17 de Agosto de 2006 a las 20:58
Enviado por el día 17 de Agosto de 2006 a las 21:48
"Seguimos entendiendo".

Sigue pluralizando. Si no es un demonio que escribe (los demonios son legión, como seguramente usted sabe), ¿forma equipo con los paniaguados del PSOE en el foro? ¿Su nick da cobertura a un equipo de cabezas pensantes neerlandesas?
Re: Enviado por celtibera desde Países Bajos el día 17 de Agosto de 2006 a las 20:58
Enviado por el día 17 de Agosto de 2006 a las 21:50
Llora Pepiño porque se va a la mili
llora sin cesar y sin consuelo
no lo hace por sus padres
tampoco por sus amigos
ni por novia a la que extrañar.
¿Por quién llora Pepiño?

Por la vaca "Marela" que...
cuando asoma fociño por ventano
y dice....muuuuuuuuuuu,
Pepiño revienta a llorar.

Cosecha propia,mira tu.
Re: Enviado por celtibera desde Países Bajos el día 17 de Agosto de 2006 a las 20:58
Enviado por el día 17 de Agosto de 2006 a las 21:52
Pocos sociatas, Meslier. No vea fantasmas dónde no los hay.. Aquí la mayoría le vitorea: los franquistas (Castelar), la reacción (Sofos), los cuasifalangistas (Sarakusta), los derechistas testarudos (Ronald)
Enviado por celtibera desde Países Bajos el día 17 de Agosto de 2006 a las 21:45
Enviado por el día 17 de Agosto de 2006 a las 22:07
Oiga, ¿no le parece que reitera demasiado lo de las "alboradas"?

¿Viven los gallegos en un permanente amanecer?
Enviado por fedro_ desde España el día 17 de Agosto de 2006 a las 21:52
Enviado por el día 17 de Agosto de 2006 a las 22:08
¡Oiga! ¡Cómo nos tiene clasificados! ¡Y yo que no tengo ni idea de qué va usted por la vida!
Re: Enviado por fedro_ desde España el día 17 de Agosto de 2006 a las 21:52
Enviado por el día 17 de Agosto de 2006 a las 22:15
También dijo esto de Aznar:

"Yo no me quiero inmiscuir en política española, pero sólo diré que su presidente no está actuando de manera democrática si desprecia la opinión de la mayoría. Es cierto que eso también es un problema europeo, no sólo español. Pero Aznar además se encuentra en muy mala compañía, como Silvio Berlusconi, si quiere conseguir ese consenso. España es una democracia joven aún, como lo era Alemania después de la guerra, y está en pleno proceso de aprendizaje, pero si ahora su presidente desprecia la opinión del pueblo y se erige en vasallo de los Estados Unidos estamos siendo testigos de una recaída a tiempos predemocráticos. Por lo que tengo la impresión de que el presidente del gobierno español es un poco sordomudo, porque no toma nota de las opiniones que está expresando el pueblo. De hecho, hace unos días se recordaba el intento de golpe de Estado que hubo en España el 23 de febrero de 1983, en el que el Rey de España intervino y salvo la situación de un modo muy democrático. Sería muy útil, quizás, que en la próxima manifestación el Rey marchara con los manifestantes, protestara con ellos y quizá de esa manera el gobierno español tomaría nota".

Vamos entendiendo, pues.
Re: Re: Enviado por fedro_ desde España el día 17 de Agosto de 2006 a las 21:52
Enviado por el día 17 de Agosto de 2006 a las 22:16
También dijo esto de Bush:

¿Qué opinión le merece el presidente George W. Bush?

—Me parece un peligro, una amenaza para la paz mundial. Me hace acordar a uno de esos personajes de las obras históricas de Shakespeare cuya única ambición era pararse frente a su padre, el viejo rey depuesto, y decirle: "Mira, terminé con la tarea que dejaste inconclusa". Bush hijo está decidido a poner fin a la primera Guerra del Golfo lanzando una nueva. Y está inspirado en razones privadas y familiares; está motivado por compulsiones hereditarias. Los intereses económicos de la familia Bush también inciden. La familia está muy involucrada en el negocio petrolero. Los intereses políticos y las aspiraciones económicas, por lo tanto, están profundamente arraigadas en su grito de guerra contra Irak.

La tercera razón, por supuesto, es el hecho de que Estados Unidos sea la única superpotencia todopoderosa en el mundo. Washington quiere controlar y dirigir al resto del planeta, pero sabe muy poco sobre el resto del mundo. Prácticamente no sabe nada. Esta peligrosa combinación de intereses familiares, económicos y políticos en un único líder lo convirtió en un verdadero peligro.""

Seguimos entendiendo.
Re: Re: Re: Enviado por fedro_ desde España el día 17 de Agosto de 2006 a las 21:52
Enviado por el día 17 de Agosto de 2006 a las 22:17
" Pero desnuda y reducida sólo a proporciones me das pena. Por eso intento cambiarte de sitio la rodilla. Tu espinazo cóncavo me da qué pensar. No comprendo por qué eres tan fea ni por qué soy incapaz de apartar de ti la vista y mirar, por ejemplo, el campo verde o el río, que son tan naturales y no tienen clavículas. Te quiero lo que puedo. Voy a componer un ballet para tus glóbulos, los rojos y los blancos. Cuando caiga el telón te tomaré el pulso y veré si el esfuerzo ha merecido la pena."
Re: Re: Re: Re: Enviado por fedro_ desde España el día 17 de Agosto de 2006 a las 21:52
Enviado por el día 17 de Agosto de 2006 a las 22:18
Aunque si hablamos sólo de incubaciones

hay que temer también que alguien,

fuera de nuestra cáscara, sienta hambre

y nos eche a la sartén, sazonándonos con sal...

¿Qué haremos entonces, mis hermanos dentro del huevo?

Gunter Grass.
Re: Re: Re: Re: Re: Enviado por fedro_ desde España el día 17 de Agosto de 2006 a las 21:
Enviado por el día 17 de Agosto de 2006 a las 22:44
Soplagaitas Meslier.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Enviado por fedro_ desde España el día 17 de Agosto de 2006 a las
Enviado por el día 17 de Agosto de 2006 a las 22:45
Pousame os foles Fedro.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Enviado por fedro_ desde España el día 17 de Agosto de 2006 a
Enviado por el día 17 de Agosto de 2006 a las 22:49
Cicais mañá
cando a miña mirada
non abrolle na luz
como cativa mapoula de auga,
veña a soedade.

Pero hoxe canto en libertá
e mentras canto
non estou isolado,
que o corazón vai comigo
e con il falo.

Beberei a paisaxe
nun amencer de lirios.
As campanas do mar
nos ventos fuxidíos.
Cada intre un paxaro,
cada pulso un latexo.
Unha espada de chuvia
cortando a frol do vento.

Nin as olladas torvas,
nin os beizos esquivos,
nin as voces nemigas
nin os homes cativos.

Vivirei coma o lume
alcendido na noite.
Terei cumios de estrelas,
cantarei para os homes.

Estou comigo mesmo.
O corazón é quen manda,
i eu obedezo.

(Caracas, xaneiro 1967)
Enviado por celtibera desde Países Bajos el día 17 de Agosto de 2006 a las 22:44
Enviado por el día 18 de Agosto de 2006 a las 13:18
Se dice soplap.ollas, señora levo.btusa.

Por cierto, ¿leyó ya "El arte de injuriar"?

Ah, pruebe el PREMARIN o el ESTINYL y luego me cuenta. No puedo ofrecerme para hacer la prueba porque hace como cinco años que decidí no acercarme a menos de 5 metros de una roja (es duro eso de las rojas; se lo dice alguien que lo sabe bien; ¡puuuuuufffffffffff!).

Fíjese, después (y antes, con más razón) del evento había que tener cuidado de no soltar nada ofensivo contra los talibanes afganos, porque si se me escapaba algo se jo.día por completo el invento (me perdí uno que me prometía excelente pol.vazo por ese motivo).