España
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
¿Quién era Palate?
Enviado por el día 6 de Enero de 2007 a las 22:36
El era un indiecito ecuatoriano radicado en Gallegolandia.
Prevenía de la Provincia del Tungurahua. La del Volcán que hizo erupción.
http://es.news.yahoo.com/05012007/185/cadaver-carl...
Esta gente siempre fue migrante. Hace ciento cincuenta años, no pasaban de Quito, donde trabajaban en la limpieza de las calles, la construcción y el servicio doméstico.
Luego, hace cien años empezaron a llegar a Guayaquil, nuestro gran puerto tropical. Eran comerciantes de patatas andinas, las que las vendían en este puerto casi caribeño.
Llegaban al Mercado Central de Guayaquil, y dormían en el suelo, junto a los sacos de patatas. Eran muy sucios, y se sacaban los piojos de la cabeza, y se los comían.
Eran muy ahorrativos. Trabajaban muy duramente, y llegaban a tener grandes fortunas.
En gran parte esta fue la historia de Luis Noboa Naranjo, el padre de Alvaro Noboa Pontón, el hombre más rico de mi país, y candidato presidencial.
Por este motivo, en Guayaquil decir serrano es lo mismo que decir indio. Porque eran indios andinos radicados en un ambiente caribeño.
Y lo adornaban: Indios asquerosos. Serranos comepiojos. Avaros, miserables.
Estos indiecitos trataban entonces de mimetizarse. De hablar como guayaquileños. De casarse con guayaquileñas.
Y de esta manera nació una nueva clase social. Casi una nueva etnia. La clase media baja guayaquileña.
Curiosamente esta gente era muy hostil a los serranos, sus primos de las Tierras Altas. Se decía que en Guayaquil el peor enemigo de los serranos eran los hijos de serranos.
Posteriormente, esta gente migraba a otros destinos. Colombia, Venezuela, Panamá, como el padre de Endara, el ex Presidente. Inclusive Iquitos y Manaos, en la Amazonía, a donde llegaban por los ríos amazónicos. Y finalmente Estados Unidos, España, Italia y otors paises.
Ellos dicen que son como la paja del páramo. El viento la dobla, pero no la rompe. Y que como la paja del páramo, seguiran cubriendo el Mundo.
Y en gran parte creo que tienen muchísima razón.
Vale
Pedro Malo.
Prevenía de la Provincia del Tungurahua. La del Volcán que hizo erupción.
http://es.news.yahoo.com/05012007/185/cadaver-carl...
Esta gente siempre fue migrante. Hace ciento cincuenta años, no pasaban de Quito, donde trabajaban en la limpieza de las calles, la construcción y el servicio doméstico.
Luego, hace cien años empezaron a llegar a Guayaquil, nuestro gran puerto tropical. Eran comerciantes de patatas andinas, las que las vendían en este puerto casi caribeño.
Llegaban al Mercado Central de Guayaquil, y dormían en el suelo, junto a los sacos de patatas. Eran muy sucios, y se sacaban los piojos de la cabeza, y se los comían.
Eran muy ahorrativos. Trabajaban muy duramente, y llegaban a tener grandes fortunas.
En gran parte esta fue la historia de Luis Noboa Naranjo, el padre de Alvaro Noboa Pontón, el hombre más rico de mi país, y candidato presidencial.
Por este motivo, en Guayaquil decir serrano es lo mismo que decir indio. Porque eran indios andinos radicados en un ambiente caribeño.
Y lo adornaban: Indios asquerosos. Serranos comepiojos. Avaros, miserables.
Estos indiecitos trataban entonces de mimetizarse. De hablar como guayaquileños. De casarse con guayaquileñas.
Y de esta manera nació una nueva clase social. Casi una nueva etnia. La clase media baja guayaquileña.
Curiosamente esta gente era muy hostil a los serranos, sus primos de las Tierras Altas. Se decía que en Guayaquil el peor enemigo de los serranos eran los hijos de serranos.
Posteriormente, esta gente migraba a otros destinos. Colombia, Venezuela, Panamá, como el padre de Endara, el ex Presidente. Inclusive Iquitos y Manaos, en la Amazonía, a donde llegaban por los ríos amazónicos. Y finalmente Estados Unidos, España, Italia y otors paises.
Ellos dicen que son como la paja del páramo. El viento la dobla, pero no la rompe. Y que como la paja del páramo, seguiran cubriendo el Mundo.
Y en gran parte creo que tienen muchísima razón.
Vale
Pedro Malo.
Re: ¿Quién era Palate?
Enviado por el día 7 de Enero de 2007 a las 19:59
Y ahora estos indiecitos ecuatorianos les andan khulheandho a los gallegos animales y a las gallegas animalas.
Vale.
Pedro Malo.
Vale.
Pedro Malo.
Re: Re: ¿Quién era Palate?
Enviado por el día 8 de Enero de 2007 a las 09:45
Me parece una forma poco respetuosa ( ademas de irrelevante ) de referirse a una persona que acaba de morir asesinada.
Re: Re: Re: ¿Quién era Palate?
Enviado por el día 8 de Enero de 2007 a las 17:31
A mí también.
Más respeto por los inocentes que perdieron la via.
Más respeto por los inocentes que perdieron la via.