liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » que pasa con la FNCA?

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

que pasa con la FNCA?
Enviado por el día 16 de Febrero de 2005 a las 11:12
Hace más de cuatro años que la Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA) no encuentra el camino que la lleve a los planos estelares que ocupaba antaño dentro del exilio cubano.

Desde entonces la palabra “cambio” ha recorrido sus pasillos, que en estos momentos han perdido el fulgor, la clase y la organización que antes tuvieron. A simple vista no se aprecian grandes gastos y el salario de sus trabajadores es bastante bajo. Ahora es muy similar a otras sedes de organizaciones anticastristas de Miami.

Hace cuatro años García fue nombrado al cargo, pero tuvo más fracasos que logros. En esa etapa se produjo una grave escisión en las filas de la FNCA y las relaciones con la administración norteamericana se pusieron al nivel mas bajo en toda su historia. (La Fundación no pudo restablecer sus accesos a la Casa Blanca y a los congresistas cubano-americanos, con quienes está enfrentada desde hace ya más de tres años.)

Otros hechos más recientes marcan su estrepitosa caída hacia el abismo, solo basta leer las siguientes noticias.

Miami, 13 de enero de 2005 (efe) – “Varios directivos de la Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA) se reunirán el viernes con el ministro de Asuntos Exteriores de España, Miguel Angel Moratinos, para hablar sobre la situación de Cuba”.

Lo cierto fue que e l Ministro español de Asuntos Exteriores “canceló por problemas de agenda” una reunión que tenía proyectada con varios representantes de la Fundación Nacional Cubano Americana, entre ellos su máximo dirigente, Jorge Mas Santos.

Miami, 18 de enero, 2005 (DPA) (Por Hernán Maldonado) – “La poderosa Fundación Nacional Cubano-Americana (FNCA) que otrora se jactaba de entrar al Despacho Oval sin anunciarse, ahora ni siquiera es ‘bienvenida’ en uno de los bailes de gala con los que el presidente George W. Bush inaugurará mañana su segundo periodo”.

El Congressional Hispanic Leadership Institute (CHILI), que preside el congresista cubano-americano Lincoln Díaz-Balart, no aceptó un cheque por 25 000 dólares de la FNCA para tener una mesa en uno de los bailes, alegando que no aceptaba contribuciones de organizaciones sin fines de lucro.

Pero según el mismo despacho de prensa de la DPA, su hermano, el también congresista Mario Díaz-Balart, fue mas sincero cuando dijo: “En definitiva no es el problema de que (la FNCA) sea una organización sin fines de lucro, sino de que ellos no son bienvenidos aquí”.

En estos momentos la FNCA encara también una difícil situación financiera, pues funciona a partir de las cuotas que aportan sus miembros; pero los directivos mejor remunerados, que son los millonarios, no están aportando lo suficiente para sufragar los gastos mínimos de la organización.

Uno de sus directores comentó recientemente que la crítica situación que afronta el órgano central de la Fundación en Miami provocó por primera vez que la filial de la agrupación en Nueva Jersey no pudiera efectuar la cena anual prevista para el ultimo trimestre de cada año.
Pesimismo en la ultraderecha
Enviado por el día 16 de Febrero de 2005 a las 11:13
En círculos del exilio se percibe que tanto la Fundación como el Consejo por la Libertad de Cuba (CLC) tienen los ánimos por el piso. El hecho de que no lograran que el voto cubano fuera decisivo en las elecciones presidenciales en la Florida los coloca en una situación difícil con la Administración Bush y no saben qué estaría dispuesto a concederles el Presidente a partir de ahora, incluso cuando desde la óptica norteamericana ya no hay mucho más que hacer contra la isla de Castro.