liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Concentración contra la represión en Cuba

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Concentración contra la represión en Cuba
Enviado por el día 10 de Abril de 2003 a las 01:21
El sábado 12 de abril a las 11 de la mañana frente a la Embajada de Cuba en Madrid (Paseo de la Habana - Metro Pío XII)

Tiene por objetivo protestar contra la ola de represión destada por el regimen castrista contra sus disidentes.
Re: Concentración contra la represión en Cuba
Enviado por el día 10 de Abril de 2003 a las 19:42
¿Vais a protestas tambien por la ola de represión y las torturas cometidas en Guantánamo? Ah, claro, eso no es Cuba.
Re: Re: Concentración contra la represión en Cuba
Enviado por el día 12 de Abril de 2003 a las 21:24
Yo protesto contra las dos. El tema es que en Latinoaérica, Fidel es considerado -no sólo por gente de izquierda- como un héroe, como el tipo que resiste a EEUU, que no se vende... Se aplica una doble moral bastante extraña. Se le tolera a Fidel el autoritarismo, la ausencia de derechos, la pena de muerte sin proceso previo (cosas que en nuestros países juzgamos inaceptables), porque cada tanto putea a EEUU. Me parece muy injusto con los cubanos aplaudir a un gobierno que repudiaríamos para nosotros. Es muy notable que cuando Fidel va a la asunción de algún presidente latinoamericano, él siempre se lleva las mayores ovaciones (aun cuando los presentes sean legisladores, empresarios, tipos que en Cuba Fidel ya habría matado o encarcelado). Tipos que son muy rápidos para repudiar a Bush por la forma en que fue elegido aclaman a Fidel, que lleva 45 de dictadura. Y eso pasa en países que hemos vivido bajo dictaduras, sabemos lo atroz de perder la democracia. Me gustaría ver ahora a todos los miembros de nuestra berreta farándula local que hablan de la "isla de la dignidad"... Nada. Son tan nacionalistas estúpidos (bueno, es un pleonasmo eso) e infantilmente antiyankis que cuando se trata de Cuba cambian sus estándares para juzgar a un gobierno. Bush fue elegido en "elecciones ficticias", pero las que eligieron a Fidel fueron un modelo de democracia... No es cuestión de ser pro-EEUU o pro-Cuba, es cuestión de usar los mismos estándares y los mismos criterios a la hora de juzgar. Evidentemente eso supera su capacidad de pensamiento abstracto...
Re: Re: Re: Concentración contra la represión en Cuba
Enviado por el día 12 de Abril de 2003 a las 21:34
Como ejemplo pego la noticia que publicó el diario Página/12 sobre los fusilamientos de unos tipos que quisieron escapar de Cuba. Es un diario que tiene buenos columnistas sobre otros temas, pero cuando llega Cuba, se vuelven tarados... (todos los "sic" son míos).

"MUERTE A LOS SECUESTRADORES (sic)
Fusilamientos en Cuba

Las autoridades del gobierno de Fidel Castro fusilaron ayer a tres de los secuestradores (sic)de una lancha de pasajeros en Cuba. Enrique Copello Castillo, Bárbaro Leodán Sevilla García y Jorge Luis Martínez Isaac, “los tres principales, más activos y brutales (sic) jefes de los secuestradores, fueron ajusticiados al amanecer, tras ser condenados a la pena capital en un juicio sumarísimo”, informaba así un comunicado oficial. La acción fue condenada por los gobiernos de Washington y Madrid y el exilio cubano en Estados Unidos.
El comunicado que divulgó la televisión cubana agregó que otras cuatro personas fueron condenadas a cadena perpetua, una a 30 años de prisión y tres más a penas de entre dos y cinco años. Los condenados, armados con una pistola y cuchillos (sic), habían secuestrado (sic) en la madrugada del 2 de abril una de las lanchas que recorre la bahía habanera, con unos 50 pasajeros a bordo, con la intención de llegar a Estados Unidos. A unos 45 kilómetros de la costa cubana, se quedaron sin combustible y fueron alcanzados por los guardacostas, que les convencieron (sic) para regresar al puerto de Mariel.
Allí, una operación policial supervisada por el propio presidente cubano, Fidel Castro, puso fin al secuestro y liberó ilesos a los rehenes tras cerca de 50 horas de incertidumbre" (sic, qué bueno que es Fidel, nos liberó de la incertidumbre).

Al lado de esta noticia (mínimamente cubierta, para su importancia), había otra, tres veces más larga, intitulada "AVANZA LA RESTRICCION A LOS DERECHOS CIVILES EN EE.UU". Si no fuera patético, sería gracioso...
Re: Re: Re: Re: Concentración contra la represión en Cuba
Enviado por el día 12 de Abril de 2003 a las 22:06
A mi no parece bien que, por ejemplo, a la gente que apuesta por levantar el bloqueo, le digan que está con FidelCastro. En un hecho casi "científico" que las dictaduras se debilitan con la apertura al exterior. ¿Os imaginais a un pueblo en el que la mayoría de sus ciudadanos este conectado a Internet? ¿Creeis que ese pueblo podría ser victima de una dictadura? Lo que hay que hacer en bombardear cuba con productos, con imagenes, con conexiones a Internet, eso es lo que más teme cualquier dictadura.
Re: Re: Re: Re: Re: Concentración contra la represión en Cuba
Enviado por el día 13 de Abril de 2003 a las 06:53
Bueno, de no existir bloqueo comercial, o de existir uno mas morigerado , seguramente la labor castradora de la dictadura isleña se modificaria, y de seguro seria inevitable la creacion de espacios publicos de libertad de expresion y asociacion que tanto hace falta.

Mas que nada el bloqueo es una respuesta ciega y vengadora, sin considerar que el comercio es la principal llave de las libertades publicas, y utilizarlo como instrumento "revolcuionario", tal como se utilizo en Chile.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Concentración contra la represión en Cuba
Enviado por el día 13 de Abril de 2003 a las 09:29
Exacto. Para mi el bloqueo es más una actitud vengativa. Parece buscar más crear un ejemplo para atemorizar a cualquier pais que se atreva a desafiar con eeuu que un intento serio de derrocar la dictadura.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Concentración contra la represión en Cuba
Enviado por el día 13 de Abril de 2003 a las 15:12
Es decir que para que Fidel caiga y sea condenado por la sociedad democrática, hacen falta de mil patrañas: soy pobre porque no me dejan comerciar. Sin embargo Pinochet demostró al mundo que Chile estaba económicamente creciendo y asi y todo existía una repulsa mundial contra su régimen militar.....¿en qué quedamos Felipe?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Concentración contra la represión en Cuba
Enviado por el día 13 de Abril de 2003 a las 19:39
Que Fidel caiga no es mi problema ni mi objetivo, ni debiera ser el de Estado alguno que pise la tierra.

Que Fidel sea el jefe de un Estado totalitario y se violen las garantias minimas de un estado que se autodenomina democratica, es el problema de todos los "democratas".

Bueno, y el caso de Chile fue distinto.

Nadie lo bloqueo nunca. Las unicas prohibiciones vinieron de EEUU en materia de restricciones militares, luego de que los agentes chilenos de terrorismo asesinaran en pleno Washington , via auto-bomba, a un ex canciller de Allende.

Pero todos los chilenos sentiriamos mucho rencor con la comunidad internacional que bloqueara el comercio internacional, porque los ciudadanos no deben pagar las cuentas de losgobiernos, y menos de los "revolucionarios" Castro y Pinochet.

En eso quedamos.
Re: Re: Re: Re: Concentración contra la represión en Cuba
Enviado por el día 14 de Abril de 2003 a las 04:05
Hoy ya está desopilante lo de Página/12. La única nota en que tratan el tema es de Miguel Bonasso -un periodista muy conocido en Argentina- que justifica (sin decirlo textualmente, claro) los fusilamientos (no la pego porque es muy larga, pero para el que la quiera leer, http://200.61.159.98/diario/imprimir/18796.html). Su tesis es que los "secuestradores" (los tipos que querían irse de Cuba) eran peligrosos cabecillas de un complot estadounidense para sacar a Fidel. Tan peligrosos que estaban "armados con cuchillos" y que ni siquiera sabían calcular cuánta nafta necesitaban para llegar a Miami... Yo veo que en Europa hasta los partidos comunistas repudian a Fidel, y entonces no entiendo qué clase de afección mental nos agarra acá a la hora de juzgar a Fidel Castro...

Para mí, esto se resuelve con derecho internacional, no con un bloqueo que paga el pueblo y que victimiza a Fidel.
La Autodeterminacion de los pueblos
Enviado por el día 14 de Abril de 2003 a las 18:56
siempre escucho a los demagogos izquierdistas hablar de la libre autodeterminacion d elos pueblos. Yo les pregunto: dicha autodeterminacion es del pueblo cubano o de Fidel Castro. Si este dictadorcillo no temiera a la voluntad popular convocaria a elecciones limpias.
Los latinoamericanos debemos unirnos para votar a ese tipo, somos parte de la misma sangre. Claro que los izquierdistas que gustan de dictaduras van a decir que somos pro yanquis, aunque no tengamos ninguna relacion con ellos.
POR UNA AMERICA LATINA LIBRE E IMPERIALISTA!!!
Re: La Autodeterminacion de los pueblos
Enviado por el día 14 de Abril de 2003 a las 21:33
¿Qué entiendes por una América Latina imperialista?

(y creo que nadie tiene la patente exclusiva de la demagogia, pues en todo caso demagogia es decir que los izquierdistas apoyamos a Fidel Castro, aun cuando es cierto que hay algunos despistados que la apoyan. Aqui nadie es inocente, y la demogagia está a la orden del día en la izquierda, la derecha y en todas partes.)
Indoamerica Imperialista
Enviado por el día 15 de Abril de 2003 a las 20:30
America latina=Indoamerica

America latina Imperialista es retomar el espiritu que tuvieron nuestros pueblos como los incas, aztecas, mayas, etc. que tuvieron la capacidad de expandirse.
Los izquierdistas enseñan a nuestros pueblos a ser conformistas esperar que el estado le de todo.
no los motivan a ser empresarios, conquistadores, porque segun su ideologia estarian sembrando la semilla de la burguesia, y estos comuistas quieren gente pobre ara poder sobrevivir con doctrinas decimononica. Luchan por un gobierno "proletario" empobreciendo a todos buscando la igualdad. En vez de enseñarles a nuestros indoamericanos a tomar el poder economico cada uno, formando sus negocios y que sean capaces de crecer hasta comprarse empresas extranjeras. Generalmente en A.L. encontramos empresarios con apellidos europeos, pero cuando ser´´a el d´´ia de encontrar muchos empresarios con apellidos autoctonos como quispe, mamani, ... etc.
los españoles virreynales nos sometieron enseñandonos que no somos capaces de conquistar por el apital a otros, y que necesitamos de ellos para vivir, asi como os izquierdistas actuales.
Enseñemos a nustras poblaciones autoctonas a tener mentalidad capitalista capaces de crecer y adquirir empresas en Ee.UU. Japon , España, etc.
SI PODEMOS HACERLO!!!! De esta manera tendremos voz en el mundo, ni EE.UU. podra impedir que seamos la futura potencia mundial

POR INDOAMERICA IMPERIALISTA!!!!

Re: Indoamerica Imperialista
Enviado por el día 22 de Abril de 2003 a las 20:25
El sábado hay una manifestación convocada en la Puerta del Sol de Mdrid contra la ola de represión en Cuba. Zapatero ha dicho que no va a ir poruqe no se manifiseta "delante de embajadas" (¿?)
Re: Re: Indoamerica Imperialista
Enviado por el día 25 de Abril de 2003 a las 07:32
¿acaso va a ir Aznar??