Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Parlamentarios bolivianos le responden a Hugo Chavez
Enviado por el día 1 de Marzo de 2005 a las 04:00
Parlamentarios bolivianos le responden a Hugo Chavez que no se meta en los asuntos internos del país
http://www.eforobolivia.org/leerNotaEspecifico.php...
http://www.eforobolivia.org/leerNotaEspecifico.php...
Re: Parlamentarios bolivianos le responden a Hugo Chavez
Enviado por el día 1 de Marzo de 2005 a las 04:10
Hay un artículo de un ecuatoriano en la red Voltaire con el mismo discurso, una coherencia de quienes trabajan en equipo
http://www.redvoltaire.net/article3802.html
aquí le hice unas respuestas pero después no tuve contestación
http://www.eforobolivia.org/leerNotaEspecifico.php...
http://www.redvoltaire.net/article3802.html
aquí le hice unas respuestas pero después no tuve contestación
http://www.eforobolivia.org/leerNotaEspecifico.php...
Re: Re: Parlamentarios bolivianos le responden a Hugo Chavez
Enviado por el día 3 de Marzo de 2005 a las 23:10
Bolivia molesta y preocupada por declaraciones de Hugo Chávez
HoyBolivia.- El canciller Juan Ignacio Siles, informó que le hizo conocer a su colega de la República Bolivariana de Venezuela, Alí Rodríguez, la "preocupación y malestar" por las declaraciones del Presidente Hugo Chávez sobre temas de política interna nacional.
"El día de ayer (martes) me he reunido con el canciller de Venezuela y le he expresado nuestra preocupación por las declaraciones hechas en Caracas con respecto a temas de política interna de nuestro país", informó a su retorno de Montevideo, Uruguay.
El Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en su programa del último domingo íAló Presidente! destacó la labor de su colega boliviano Carlos Mesa y advirtió que la "oligarquía boliviana, empujada por Washington, trata de evitar la Asamblea Constituyente".
Las reacciones no se dejaron esperar y diferentes sectores políticos cuestionaron las apreciaciones del Mandatario venezolano, porque se refieren a temas de política interna.
El Ministro de Relaciones Exteriores se reunió con su colega del país amigo en Montevideo, donde asistieron a la posesión del Presidente Tabaré Vázquez, para hacerle conocer la preocupación boliviana sobre este tema.
"El Canciller Alí Rodríguez ha tomado debida nota de nuestra preocupación y nuestra molestia; va a hablarlo con el Presidente (Hugo) Chavez. Una cosa es un apoyo a un Presidente y otra cosa es opinar sobre asuntos de política interna nacional ", informó.
HoyBolivia.- El canciller Juan Ignacio Siles, informó que le hizo conocer a su colega de la República Bolivariana de Venezuela, Alí Rodríguez, la "preocupación y malestar" por las declaraciones del Presidente Hugo Chávez sobre temas de política interna nacional.
"El día de ayer (martes) me he reunido con el canciller de Venezuela y le he expresado nuestra preocupación por las declaraciones hechas en Caracas con respecto a temas de política interna de nuestro país", informó a su retorno de Montevideo, Uruguay.
El Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en su programa del último domingo íAló Presidente! destacó la labor de su colega boliviano Carlos Mesa y advirtió que la "oligarquía boliviana, empujada por Washington, trata de evitar la Asamblea Constituyente".
Las reacciones no se dejaron esperar y diferentes sectores políticos cuestionaron las apreciaciones del Mandatario venezolano, porque se refieren a temas de política interna.
El Ministro de Relaciones Exteriores se reunió con su colega del país amigo en Montevideo, donde asistieron a la posesión del Presidente Tabaré Vázquez, para hacerle conocer la preocupación boliviana sobre este tema.
"El Canciller Alí Rodríguez ha tomado debida nota de nuestra preocupación y nuestra molestia; va a hablarlo con el Presidente (Hugo) Chavez. Una cosa es un apoyo a un Presidente y otra cosa es opinar sobre asuntos de política interna nacional ", informó.
Re: Re: Re: Parlamentarios bolivianos le responden a Hugo Chavez
Enviado por el día 3 de Marzo de 2005 a las 23:25
Sobre nuestros asuntos de política interna opina todo el mundo TODOS los días y no decimos nada.
Parece que la diplomacia actual está cambiando..qué cosas..
Washington, por ejemplo, opina, se mete, da órdenes, amenaza, nos compara arbitrariamente con sistemas no democráticos...qué te puedo decir..nos vemos en la necesidad de demostrar que
nuestras intenciones con nuestros vecinos son democráticas, aunque para ello tengamos que salirnos de la diplomacia tradicional...no hacerlo es la muerte para nosotros...si todos los países somos jurídicamente iguales, por favor, no permitan más arbitrariedades..
Te pido disculpas, en nombre del pueblo vzlano, sé que trasgrede las reglas diplomáticas, pero lamentablemente nos vemos empujados a ello.
TENEMOS que declarar apoyando las intenciones democráticas de los pueblos latinoamericanos, que son las propias nuestras, aunque eso se salga de los usos y costumbres de la diplomacia.
Recuerda una polìtica exterior tiene principios, objetivos, fines y medios. Estamos mostrando los nuestros.
También te recuerdo que nuestro Presidente ha dicho QUE NOSOTROS no estamos diciéndole a los pueblos cómo debe ser su destino político, ellos deben elegirlo..y es evidente que el pueblo boliviano está cansado y quiere cambios democráticos...
Parece que la diplomacia actual está cambiando..qué cosas..
Washington, por ejemplo, opina, se mete, da órdenes, amenaza, nos compara arbitrariamente con sistemas no democráticos...qué te puedo decir..nos vemos en la necesidad de demostrar que
nuestras intenciones con nuestros vecinos son democráticas, aunque para ello tengamos que salirnos de la diplomacia tradicional...no hacerlo es la muerte para nosotros...si todos los países somos jurídicamente iguales, por favor, no permitan más arbitrariedades..
Te pido disculpas, en nombre del pueblo vzlano, sé que trasgrede las reglas diplomáticas, pero lamentablemente nos vemos empujados a ello.
TENEMOS que declarar apoyando las intenciones democráticas de los pueblos latinoamericanos, que son las propias nuestras, aunque eso se salga de los usos y costumbres de la diplomacia.
Recuerda una polìtica exterior tiene principios, objetivos, fines y medios. Estamos mostrando los nuestros.
También te recuerdo que nuestro Presidente ha dicho QUE NOSOTROS no estamos diciéndole a los pueblos cómo debe ser su destino político, ellos deben elegirlo..y es evidente que el pueblo boliviano está cansado y quiere cambios democráticos...
Re: Re: Re: Re: Parlamentarios bolivianos le responden a Hugo Chavez
Enviado por el día 3 de Marzo de 2005 a las 23:26
Recuerda que Roger Noriega dijo que nuestros vecinos debían cuidarse de nosotros, que somos el diablo, etc,etc..
Los mandatos democráticos reposan en el pueblo, y el pueblo boliviano está cansado...de sus políticos..
Nuestras intenciones, ergo, son democráticas.
Los mandatos democráticos reposan en el pueblo, y el pueblo boliviano está cansado...de sus políticos..
Nuestras intenciones, ergo, son democráticas.
Re: Re: Re: Re: Re: Parlamentarios bolivianos le responden a Hugo Chavez
Enviado por el día 3 de Marzo de 2005 a las 23:33
En la crisis venezolana Bolivia mantuvo su apoyo a la institucionalidad democrática, a pesar de las sospechas del apoyo de Chavez a quienes derrocaron a GSL y pusieron en peligro nuestra democracia.
Una cosa son las opiniones de los ciudadanos, y otra son las sistemáticas declaraciones que sobre nuestra situación interna lo hace Hugo Chavez. Esto lo vengo denunciando desde hace mucho tiempo.
Además que Evo Morales sea democrático, eso lo dudo. En las zonas cocaleras las organizaciones políticas distintas al MAS son hoztigadas y de hecho no existen.
Una cosa son las opiniones de los ciudadanos, y otra son las sistemáticas declaraciones que sobre nuestra situación interna lo hace Hugo Chavez. Esto lo vengo denunciando desde hace mucho tiempo.
Además que Evo Morales sea democrático, eso lo dudo. En las zonas cocaleras las organizaciones políticas distintas al MAS son hoztigadas y de hecho no existen.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Parlamentarios bolivianos le responden a Hugo Chavez
Enviado por el día 3 de Marzo de 2005 a las 23:39
Bueno, la Comunidad Internacional sólo lo podrá saber en la elecciones....es lo objetivo..
Nuestro Gobierno tiene legitimidad de acción en política exterior, actuamos en base a nuestros principios y valores, y derivamos nuestro poder del mandato popular. Nuestras acciones obedecen a nuestras necesidades internas y externas.
Así es...
Nuestro Gobierno tiene legitimidad de acción en política exterior, actuamos en base a nuestros principios y valores, y derivamos nuestro poder del mandato popular. Nuestras acciones obedecen a nuestras necesidades internas y externas.
Así es...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Parlamentarios bolivianos le responden a Hugo Chavez
Enviado por el día 3 de Marzo de 2005 a las 23:45
Nuestras acciones obedecen a nuestras necesidades internas y externas.
Así es...
El gobierno de Venezuela ¿qué tipo de necesidades es que tiene en Bolivia?
Así es...
El gobierno de Venezuela ¿qué tipo de necesidades es que tiene en Bolivia?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Parlamentarios bolivianos le responden a Hugo Chavez
Enviado por el día 3 de Marzo de 2005 a las 23:49
Nosotros NO DEFINIMOS las necesidades de BOLIVIA, eso solo lo puede hacer BOLIVIA, por los procedimientos democráticos. Apoyamos QUE EL PUEBLO DE BOLIVIA SE MANIFIESTE DE MANERA DEMOCRATICA y una CONSTITUYENTE requiere POR SU PROPIA naturaleza, de un PROCESO DEMOCRATICO.
Te recuerdo las presiones de EUA sobre nuestro país..
NOSOTROS apoyamos TODO MOVIMIENTO DEMOCRATICO, no necesitamos, COMO ellos quieren hacer ver, NINGUN TIPO DE AYUDA A NINGUN GRUPO SUBVERSIVO, de modo que nuestro apoyo a todo movimiento que quiera demostrar su legitimidad, POR LAS VIAS DEMOCRATICAS, CUENTA con el APOYO EXPLICITO, de VZLA.
Nuestra política exterior es clara y transparente. NO OCULTAMOS NADA.
Por eso no hemos caído en ninguna trampa de los EUA.
Te recuerdo las presiones de EUA sobre nuestro país..
NOSOTROS apoyamos TODO MOVIMIENTO DEMOCRATICO, no necesitamos, COMO ellos quieren hacer ver, NINGUN TIPO DE AYUDA A NINGUN GRUPO SUBVERSIVO, de modo que nuestro apoyo a todo movimiento que quiera demostrar su legitimidad, POR LAS VIAS DEMOCRATICAS, CUENTA con el APOYO EXPLICITO, de VZLA.
Nuestra política exterior es clara y transparente. NO OCULTAMOS NADA.
Por eso no hemos caído en ninguna trampa de los EUA.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Parlamentarios bolivianos le responden a Hugo Chavez
Enviado por el día 3 de Marzo de 2005 a las 23:54
Pero hablas de necesidades de políticas interna y externa; de Venezuela. Ahora la política externa necesariamente se ejecuta hacia fuera de Venezuela.
¿Qué hay en Bolivia que interese a Venezuela?. Te tomo tus palabras. El discurso de Chavez está tomando partido en una cuestión interna de Bolivia, llamando oligarquías a unos y apoyando abiertamente a Evo Morales.
¿Qué hay en Bolivia que interese a Venezuela?. Te tomo tus palabras. El discurso de Chavez está tomando partido en una cuestión interna de Bolivia, llamando oligarquías a unos y apoyando abiertamente a Evo Morales.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Parlamentarios bolivianos le responden a Hugo Chav
Enviado por el día 4 de Marzo de 2005 a las 00:22
La política exterior no es un ente abstracto..se ejecuta hacia los frentes de política exterior..
LA es un frente de política exterior..Sólo decimos, pública y expresamente, que apoyamos todo movimiento democrático.
Es eso, querido Frank, apoyar la subversión?
Es una campesina boliviana, una subversiva?
LA es un frente de política exterior..Sólo decimos, pública y expresamente, que apoyamos todo movimiento democrático.
Es eso, querido Frank, apoyar la subversión?
Es una campesina boliviana, una subversiva?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Parlamentarios bolivianos le responden a Hugo
Enviado por el día 4 de Marzo de 2005 a las 00:31
Es que no apoyan la democracia. Apoyan a ciertos grupos que se dicen democráticos. Pero es que no ves, Chavez está tomando partido en cuestiones de política interna boliviana. Te falta coherencia, esto no es abstracto, los intereses de Venezuela en Bolivia ¿cuales son?, deciles concretamente.
Los campesinos que dicen que apoya Hugo Chavez ahora mismo están bloqueando los caminos de mi país. Están ahuyentando la inversión privada y están debiliatndo aún más la democracia boliviana ¿esto no es subversión?
Los campesinos que dicen que apoya Hugo Chavez ahora mismo están bloqueando los caminos de mi país. Están ahuyentando la inversión privada y están debiliatndo aún más la democracia boliviana ¿esto no es subversión?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Parlamentarios bolivianos le responden a H
Enviado por el día 4 de Marzo de 2005 a las 00:57
Dejando de lado las abstracciones, aquí están las acciones concretas de los "pobres campesinos"
http://www.la-razon.com/El_evento/Marzo/eve050303b...
Son movimientos cmuflados en juntas vecinales
http://www.la-razon.com/El_evento/Marzo/eve050303c...
http://www.la-razon.com/El_evento/Marzo/eve050303b...
Son movimientos cmuflados en juntas vecinales
http://www.la-razon.com/El_evento/Marzo/eve050303c...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Parlamentarios bolivianos le responden
Enviado por el día 4 de Marzo de 2005 a las 01:13
Y por lo visto, es una verdadera estrategia internacional:
Ligue Ouvrìere Révolutionnaire-Quatrième Internationaliste de Bolivie.
Fraction Trotskiste (France)
Stratégie Internationale
Vive l’insurrection ouvrière et populaire en Bolivie !
http://www.geocities.com/lorcuarta/index_viejo.htm
Ligue Ouvrìere Révolutionnaire-Quatrième Internationaliste de Bolivie.
Fraction Trotskiste (France)
Stratégie Internationale
Vive l’insurrection ouvrière et populaire en Bolivie !
http://www.geocities.com/lorcuarta/index_viejo.htm
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Parlamentarios bolivianos le respo
Enviado por el día 4 de Marzo de 2005 a las 01:25
Los delirios de profascis son incorrectos, Chavez y los chavistas no apoyan a cuanto movimiento democratico ande por latinoamerica porque ellos son los iluminados por Bolivar y sus liberales palabras, no. Chavez y los chavistas nesecitan de otros movimientos fascistas de ideologia marxista-leninista (por ejemplo: socialistas y comunistas) sean campesinos, cocaleros, guerrilleros terroristas o gobiernos. Simplemente porque sino la roboilusion socialista del simio loco no podria durar. Chavez nesecita un territorio mas grande que Venezuela unido bajo la bandera de movimientos rojos y fascistas (que aspiren a ser gobiernos). Es el sueño de Chavez y su gente.
Todos lo saben, Chavez lo dice una y otra vez, todos sabemos lo que dicen los movimientos rojos (gracias por los links frank).
Todos lo saben, Chavez lo dice una y otra vez, todos sabemos lo que dicen los movimientos rojos (gracias por los links frank).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Parlamentarios bolivianos le responden a H
Enviado por el día 4 de Marzo de 2005 a las 23:44
Apoyamos la democracia...esos grupos representan importantes sectores de la población.
O acaso las poblaciones indígenas NO SON LA MAYORIA en Bolivia?
O acaso las poblaciones indígenas NO SON LA MAYORIA en Bolivia?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Parlamentarios bolivianos le responden a Hugo Chavez
Enviado por el día 4 de Marzo de 2005 a las 23:29
Nuestro Gobierno tiene legitimidad de acción en política exterior, actuamos en base a nuestros principios y valores, y derivamos nuestro poder del mandato popular. Nuestras acciones obedecen a nuestras necesidades internas y externas.
Eso mismo hace el Gobierno de los Estados Unidos de América.
Eso mismo hace el Gobierno de los Estados Unidos de América.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Parlamentarios bolivianos le responden a Hugo Chavez
Enviado por el día 4 de Marzo de 2005 a las 23:42
No...señor anticastro. Usted obviamente NO conoce la política exterior de EEUU.
La fuente legítima del poder en EEUU NO deriva del pueblo...conoce la forma del sistema electoral de ese país? UNA en la que puede ganar un Presidente AUN sin tener EL VOTO POPULAR..
El pueblo de los EEUU se encuentra en estos momentos dividido..hay mucho desencanto por la política y los políticos, quienes sólo representan los intereses de LAS GRANDES CORPORACIONES..
El Vicepresi de ese país fue un ALTO DIRECTIVO de Halliburton
El Ministro de Asuntos agrícolas (no me acuerdo exactamente la denominación) fue miembro de la gerencia de Kellog´s
Y así...
LAS CORPORACIONES son las que hacen las políticas públicas de ese país..
Y la forma como "legitiman" las decisiones de pol ext,p ej, es a través DE UNA INTENSA PROPAGANDA...Y EL TERROR COMO MECANISMO DE ESTA ADM
VEA LA "PATRIOT ACT" UN ATENTADO contra la libertad DE LA PERSONA HUMANA!!!
"EUA NO TIENEN AMIGOS TIENEN INTERESES".(Kissinger)
Tradicionalmente, el ENFOQUE de la Política Exterior es pragmático, por lo que EL INTERES NACIONAL, entendido como aquél que es definido como tal por los DECISORES políticos, INDEPENDIENTEMENTE de los valores, es el que GUIA LA POLITICA EXTERIOR de ese país...
El único valor constante de esa nación, expresado históricamente, en todas sus acciones, es la creencia en el Destino Manifiesto de ese país, pretexto con el cual se han convertido en la POLICIA DEL MUNDO, y los garroteros de las grandes corporaciones que SON LOS VERDADEROS "LIDERES" de ese país.
Me temo que los conservadores latinoamericanos, hijos de la oligarquía de sus países, ven a EUA como el "Gran Daddy"...por Dios.
La fuente legítima del poder en EEUU NO deriva del pueblo...conoce la forma del sistema electoral de ese país? UNA en la que puede ganar un Presidente AUN sin tener EL VOTO POPULAR..
El pueblo de los EEUU se encuentra en estos momentos dividido..hay mucho desencanto por la política y los políticos, quienes sólo representan los intereses de LAS GRANDES CORPORACIONES..
El Vicepresi de ese país fue un ALTO DIRECTIVO de Halliburton
El Ministro de Asuntos agrícolas (no me acuerdo exactamente la denominación) fue miembro de la gerencia de Kellog´s
Y así...
LAS CORPORACIONES son las que hacen las políticas públicas de ese país..
Y la forma como "legitiman" las decisiones de pol ext,p ej, es a través DE UNA INTENSA PROPAGANDA...Y EL TERROR COMO MECANISMO DE ESTA ADM
VEA LA "PATRIOT ACT" UN ATENTADO contra la libertad DE LA PERSONA HUMANA!!!
"EUA NO TIENEN AMIGOS TIENEN INTERESES".(Kissinger)
Tradicionalmente, el ENFOQUE de la Política Exterior es pragmático, por lo que EL INTERES NACIONAL, entendido como aquél que es definido como tal por los DECISORES políticos, INDEPENDIENTEMENTE de los valores, es el que GUIA LA POLITICA EXTERIOR de ese país...
El único valor constante de esa nación, expresado históricamente, en todas sus acciones, es la creencia en el Destino Manifiesto de ese país, pretexto con el cual se han convertido en la POLICIA DEL MUNDO, y los garroteros de las grandes corporaciones que SON LOS VERDADEROS "LIDERES" de ese país.
Me temo que los conservadores latinoamericanos, hijos de la oligarquía de sus países, ven a EUA como el "Gran Daddy"...por Dios.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Parlamentarios bolivianos le responden a Hugo Chavez
Enviado por el día 4 de Marzo de 2005 a las 23:53
Acaso esas organizaciones tienen la representación de los indígenas a perpetuidad. ¿Solo son ellos sus representantes?
Contris, tenes una pregunta pendiente conmigo, no les des tantas vueltas.
Contris, tenes una pregunta pendiente conmigo, no les des tantas vueltas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Parlamentarios bolivianos le responden a Hugo Chav
Enviado por el día 4 de Marzo de 2005 a las 23:55
Mayoria no es el 20% que es la votación que ellos han tenido
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Parlamentarios bolivianos le responden a Hugo
Enviado por el día 5 de Marzo de 2005 a las 00:08
sabes, Frank?
En Vzla, la clase politica dominante y sus aliados de la oligarquia conservadora mantuvieron por muchos años a los vzlanos sin la posibilidad de ejercer su derecho al voto comodamente como se lo merecen
En los barrios ricos de Ccs, por cada cuadra hay al menos 4 centros electorales.
En las zonas pobres. 1 por cada 5000 hab.
O sea..
Chavez ganó el RR por aumentar en las zonas marginales el numero de centros de votacion, para conocer asi la voluntad del soberano.
Pasara algo semejante en Bolivia??
Por otra parte..
Apoyamos la democracia...esos grupos representan importantes sectores de la población.
O acaso las poblaciones indígenas NO SON LA MAYORIA en Bolivia?
En Vzla, la clase politica dominante y sus aliados de la oligarquia conservadora mantuvieron por muchos años a los vzlanos sin la posibilidad de ejercer su derecho al voto comodamente como se lo merecen
En los barrios ricos de Ccs, por cada cuadra hay al menos 4 centros electorales.
En las zonas pobres. 1 por cada 5000 hab.
O sea..
Chavez ganó el RR por aumentar en las zonas marginales el numero de centros de votacion, para conocer asi la voluntad del soberano.
Pasara algo semejante en Bolivia??
Por otra parte..
Apoyamos la democracia...esos grupos representan importantes sectores de la población.
O acaso las poblaciones indígenas NO SON LA MAYORIA en Bolivia?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Parlamentarios bolivianos le responden a H
Enviado por el día 5 de Marzo de 2005 a las 00:09
PD debe decir arriba En las zonas pobres. 1 por cada 50000 hab
O sea, menos de 1 por cada 4 cuadras
O sea, menos de 1 por cada 4 cuadras
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Parlamentarios bolivianos le responden a Hugo Chavez
Enviado por el día 4 de Marzo de 2005 a las 23:59
Menos la conoces tú que eres acéfala.
"CHAVEZ NO TIENE AMIGO SOLO AMBICIONES" YO
"CHAVEZ NO TIENE AMIGO SOLO AMBICIONES" YO
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Parlamentarios bolivianos le responden a Hugo Chav
Enviado por el día 5 de Marzo de 2005 a las 00:04
Bueno, eso lo dices tú, anticastro.
No tengo la culpa de la pequeñez de tu mente.
No tengo la culpa de la pequeñez de tu mente.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Parlamentarios bolivianos le responden a Hugo
Enviado por el día 5 de Marzo de 2005 a las 00:14
Ya te dije que no pueden representaciones ni exclusivas ni a pepetuidad. Además en que justifica aquello que Hugo Chavez se inmiscuya en nuestros asuntos internos, no es la primera vez que lo hace, pero aclara lo que decis vos:
Recuerda una polìtica exterior tiene principios, objetivos, fines y medios. Estamos mostrando los nuestros.
¿Qué objetivos tenen con Bolivia, qué fines y que medios están utilizando?
Recuerda una polìtica exterior tiene principios, objetivos, fines y medios. Estamos mostrando los nuestros.
¿Qué objetivos tenen con Bolivia, qué fines y que medios están utilizando?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Parlamentarios bolivianos le responden a H
Enviado por el día 5 de Marzo de 2005 a las 00:16
Los que dicen representar son el 60% y ellos obtuvieron la votacion del 20%, conclucusión; no representan ni a los que dicen que representan.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Parlamentarios bolivianos le responden
Enviado por el día 5 de Marzo de 2005 a las 00:26
Si queres información oficial, mirá el resultado de las elecciones 2002, el MAS de Evo Morales obtienes el 20.94%.
http://www.cne.org.bo/proces_electoral/marcosasp.a...
http://www.cne.org.bo/proces_electoral/marcosasp.a...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Parlamentarios bolivianos le responden a Hugo
Enviado por el día 5 de Marzo de 2005 a las 00:23
ni yo que tú tengas un chicharo (arveja) por cerebro, y eso gracias a que está hinchado.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Parlamentarios bolivianos le responden a H
Enviado por el día 6 de Marzo de 2005 a las 03:16
La política exterior no es un ente abstracto..se ejecuta hacia los frentes de política exterior..
LA es un frente de política exterior..Sólo decimos, pública y expresamente, que apoyamos todo movimiento democrático.
Es eso, querido Frank, apoyar la subversión?
Es una campesina boliviana, una subversiva?
Evo Morales hace alianzas para bloquear el país desde el lunes
http://www.cotas.net/noticias/portada.asp?Tipos=Na...
el-nuevodia.com.- El MAS logró acuerdos con diferentes sectores para consolidar el cerco a Sucre, Santa Cruz y extenderlo a La Paz y Cochabamba. Sin embargo, hasta el momento no pudo cumplir el objetivo de unirse a El Alto.
El líder del MAS, Evo Morales, gestionó en persona las alianzas entre la Coordinadora del Agua, los regantes y los campesinos para intensificar los bloqueos, desde el lunes, en las carreteras, como respuesta a la aprobación en la Cámara de Diputados de sólo el 18% de regalías para las empresas petroleras y no del 50%.
Esta medida reforzará y radicalizará los cuatro bloqueos que aislaron a Sucre desde el lunes, e impidieron su conexión vial con Cochabamba, Oruro, Potosí y Santa Cruz; y al que interrumpió desde el martes el paso de vehículos en tres puntos de la vía troncal Cochabamba-Santa Cruz: Entre Ríos, Bulo Bulo y Yapacaní.
El plan es incomunicar el eje troncal del país. Para ello, los cocaleros bloquearán en diferentes puntos del Chapare, la carretera nueva a Santa Cruz. Los regantes impedirán el paso de vehículos en la vía de Cochabamba a Oruro; mientras que los campesinos lo harán en el valle alto, central y bajo y en la vía antigua a la capital oriental.
Evo Morales dijo que la votación en Diputados fue vergonzosa, por ello se radicalizarán las medidas de presión, inicialmente con los bloqueos, “porque no se puede derramar tanta sangre para recuperar los recursos naturales y no se haga nada”, dijo.
Fuentes gubernamentales criticaron la actitud del diputado cocalero, y advirtieron que desde la semana pasada, Morales aplicó una estrategia de acercamiento con diferentes sectores sociales, para apoyar sus demandas legítimas, y demandar, a cambio, apoyo para las protestas. El líder del MAS, por su parte, señaló que su labor fue “articular un gran movimiento en defensa de los hidrocarburos”.
LA es un frente de política exterior..Sólo decimos, pública y expresamente, que apoyamos todo movimiento democrático.
Es eso, querido Frank, apoyar la subversión?
Es una campesina boliviana, una subversiva?
Evo Morales hace alianzas para bloquear el país desde el lunes
http://www.cotas.net/noticias/portada.asp?Tipos=Na...
el-nuevodia.com.- El MAS logró acuerdos con diferentes sectores para consolidar el cerco a Sucre, Santa Cruz y extenderlo a La Paz y Cochabamba. Sin embargo, hasta el momento no pudo cumplir el objetivo de unirse a El Alto.
El líder del MAS, Evo Morales, gestionó en persona las alianzas entre la Coordinadora del Agua, los regantes y los campesinos para intensificar los bloqueos, desde el lunes, en las carreteras, como respuesta a la aprobación en la Cámara de Diputados de sólo el 18% de regalías para las empresas petroleras y no del 50%.
Esta medida reforzará y radicalizará los cuatro bloqueos que aislaron a Sucre desde el lunes, e impidieron su conexión vial con Cochabamba, Oruro, Potosí y Santa Cruz; y al que interrumpió desde el martes el paso de vehículos en tres puntos de la vía troncal Cochabamba-Santa Cruz: Entre Ríos, Bulo Bulo y Yapacaní.
El plan es incomunicar el eje troncal del país. Para ello, los cocaleros bloquearán en diferentes puntos del Chapare, la carretera nueva a Santa Cruz. Los regantes impedirán el paso de vehículos en la vía de Cochabamba a Oruro; mientras que los campesinos lo harán en el valle alto, central y bajo y en la vía antigua a la capital oriental.
Evo Morales dijo que la votación en Diputados fue vergonzosa, por ello se radicalizarán las medidas de presión, inicialmente con los bloqueos, “porque no se puede derramar tanta sangre para recuperar los recursos naturales y no se haga nada”, dijo.
Fuentes gubernamentales criticaron la actitud del diputado cocalero, y advirtieron que desde la semana pasada, Morales aplicó una estrategia de acercamiento con diferentes sectores sociales, para apoyar sus demandas legítimas, y demandar, a cambio, apoyo para las protestas. El líder del MAS, por su parte, señaló que su labor fue “articular un gran movimiento en defensa de los hidrocarburos”.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Parlamentarios bolivianos le responden
Enviado por el día 6 de Marzo de 2005 a las 03:18
Este plan, según Omar Fernández, dirigente de los regantes, podría también incluir tomas de edificios estatales y sedes de partidos políticos.
El domingo, anunció Olivera, se realizará un encuentro nacional para coordinar las medidas de presión “aún más radicales”.
Para reforzar el movimiento, el MAS y sus aliados se lanzaron a buscar una alianza con el Fejuve alteña. En ese sentido, Olivera informó ayer que las acciones de lucha están también coordinadas “con los compañeros de El Alto”, cuyos dirigentes fueron invitados a participar en la reunión del domingo en la capital del valle. Más tarde en La Paz, el senador suplente del MAS, y secretario ejecutivo de una facción de la CSUTCB, Román Loayza, daba una versión diferente: “tenemos tratativas serias con los hermanos alteños. El domingo tendremos una asamblea en El Alto para coordinar”.
El domingo, anunció Olivera, se realizará un encuentro nacional para coordinar las medidas de presión “aún más radicales”.
Para reforzar el movimiento, el MAS y sus aliados se lanzaron a buscar una alianza con el Fejuve alteña. En ese sentido, Olivera informó ayer que las acciones de lucha están también coordinadas “con los compañeros de El Alto”, cuyos dirigentes fueron invitados a participar en la reunión del domingo en la capital del valle. Más tarde en La Paz, el senador suplente del MAS, y secretario ejecutivo de una facción de la CSUTCB, Román Loayza, daba una versión diferente: “tenemos tratativas serias con los hermanos alteños. El domingo tendremos una asamblea en El Alto para coordinar”.
