Portada » Foros » Hispanoamérica » Evo Morales,... ... ,la actitud de las organizaciones no gubernamentales
Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Evo Morales,... ... ,la actitud de las organizaciones no gubernamentales
Enviado por el día 10 de Marzo de 2005 a las 00:01
La Razón
subeditorial(09/03/2005)
Evo Morales, Abel Mamani, las ONG...
http://www.la-razon.com/Editorial/notas/Sub_editor...
Lo que dijo el presidente Mesa el domingo pasado ha provocado una reacción notoria en gran parte de la población. No fue únicamente el sorpresivo anuncio de renuncia, sino las duras acusaciones que realizó contra Evo Morales, Abel Mamani y las ONG. El Primer Mandatario no se guardó nada y dijo, abiertamente, lo que pensaba sobre las actitudes antidemocráticas, autoritarias y hasta "falaces" de Evo Morales y de la dirigencia sindical irresponsable que se campea en la nación.
Una cosa es que a Evo Morales lo ataque algún diputado o un político, y otra muy distinta es que sea el propio Presidente —que lo conoce bien porque fue su aliado— quien lo defina como un perenne bloqueador de caminos, que engaña, miente, y que no tiene otra visión de país que no sea la de tratar de ahuyentar la inversión extranjera a toda costa para que Bolivia continúe extendiendo la mano pidiendo limosna, que embelesa con "discursitos de independencia y soberanía", que no sirven cuando Bolivia está caminando sobre el filo de la navaja. Estas palabras del Mandatario han dejado en una difícil encrucijada al dirigente cocalero y aspirante a la presidencia, porque, se debe reconocer, Carlos Mesa tiene más credibilidad de la que muchos suponen.
En cuanto a Abel Mamani, le dijo lo que tenía que oír sobre las "locuras" de querer hacer aparecer por "arte de magia" dinero para montar una empresa que maneje el agua para El Alto, y la irresponsabilidad de pretender echar, sin más trámite, a Aguas del Illimani, con las consecuencias que traerá el pago de millones de dólares —inexistentes en El Alto y en las arcas nacionales— por indemnizaciones. La reflexión que hizo sobre quiénes serán los perjudicados cuando el agua sea escasa ha debido hacer pensar a mucha gente.
Pero, además, la referencia del presidente Mesa a la actitud de las organizaciones no gubernamentales, que alientan moral y materialmente, desde países lejanos y ricos, a la dirigencia alteña a expulsar a Aguas del Illimani, fue también contundente. "Esos señores que toman agua en Estocolmo, en París, no en El Alto", pueden darse muchas licencias para satisfacer sus manías contra las inversiones en países como Bolivia, ¿por qué no lo hacen en el propio?
subeditorial(09/03/2005)
Evo Morales, Abel Mamani, las ONG...
http://www.la-razon.com/Editorial/notas/Sub_editor...
Lo que dijo el presidente Mesa el domingo pasado ha provocado una reacción notoria en gran parte de la población. No fue únicamente el sorpresivo anuncio de renuncia, sino las duras acusaciones que realizó contra Evo Morales, Abel Mamani y las ONG. El Primer Mandatario no se guardó nada y dijo, abiertamente, lo que pensaba sobre las actitudes antidemocráticas, autoritarias y hasta "falaces" de Evo Morales y de la dirigencia sindical irresponsable que se campea en la nación.
Una cosa es que a Evo Morales lo ataque algún diputado o un político, y otra muy distinta es que sea el propio Presidente —que lo conoce bien porque fue su aliado— quien lo defina como un perenne bloqueador de caminos, que engaña, miente, y que no tiene otra visión de país que no sea la de tratar de ahuyentar la inversión extranjera a toda costa para que Bolivia continúe extendiendo la mano pidiendo limosna, que embelesa con "discursitos de independencia y soberanía", que no sirven cuando Bolivia está caminando sobre el filo de la navaja. Estas palabras del Mandatario han dejado en una difícil encrucijada al dirigente cocalero y aspirante a la presidencia, porque, se debe reconocer, Carlos Mesa tiene más credibilidad de la que muchos suponen.
En cuanto a Abel Mamani, le dijo lo que tenía que oír sobre las "locuras" de querer hacer aparecer por "arte de magia" dinero para montar una empresa que maneje el agua para El Alto, y la irresponsabilidad de pretender echar, sin más trámite, a Aguas del Illimani, con las consecuencias que traerá el pago de millones de dólares —inexistentes en El Alto y en las arcas nacionales— por indemnizaciones. La reflexión que hizo sobre quiénes serán los perjudicados cuando el agua sea escasa ha debido hacer pensar a mucha gente.
Pero, además, la referencia del presidente Mesa a la actitud de las organizaciones no gubernamentales, que alientan moral y materialmente, desde países lejanos y ricos, a la dirigencia alteña a expulsar a Aguas del Illimani, fue también contundente. "Esos señores que toman agua en Estocolmo, en París, no en El Alto", pueden darse muchas licencias para satisfacer sus manías contra las inversiones en países como Bolivia, ¿por qué no lo hacen en el propio?
Re: Evo Morales,... ... ,la actitud de las organizaciones no gubernamentales
Enviado por el día 10 de Marzo de 2005 a las 02:32
Esos señores que toman agua en Estocolmo, en París, no en El Alto", pueden darse muchas licencias para satisfacer sus manías contra las inversiones en países como Bolivia. - Muy buena frase!
Re: Re: Evo Morales,... ... ,la actitud de las organizaciones no gubernamentales
Enviado por el día 10 de Marzo de 2005 a las 22:28
Frank, me parece que no quedo claro cuando le dije: necesidades internas de Vzla..
Pensé que lo había dejado entrever...como parece que no, le recuerdo:
EEUU está buscando armar expedientes contra Vzla de supuestas "relaciones" con grupos "terroristas"...recordemos que EUA decide llamar terroristas a cualquiera...
Bien....le recuerdo que tuvimos aqui un portaviones el mismo día que asumió Tabaré Vasquez en Uruguay...
Bien..pues el UNICO INTERES que tenemos ES EVITAR que nos invadan...
Así que hacemos lo que es CORRECTO y afin a nuestros propios intereses..APOYAR LA DEMOCRACIA en BOLIVIA...
Porque, el hecho de que en BOLIVIA la mayoria es indigena NO SE COMPAGINA con ese 20% de votaciones que reciben...
NO SERÝ que les faltan más centros electorales?
Pensé que lo había dejado entrever...como parece que no, le recuerdo:
EEUU está buscando armar expedientes contra Vzla de supuestas "relaciones" con grupos "terroristas"...recordemos que EUA decide llamar terroristas a cualquiera...
Bien....le recuerdo que tuvimos aqui un portaviones el mismo día que asumió Tabaré Vasquez en Uruguay...
Bien..pues el UNICO INTERES que tenemos ES EVITAR que nos invadan...
Así que hacemos lo que es CORRECTO y afin a nuestros propios intereses..APOYAR LA DEMOCRACIA en BOLIVIA...
Porque, el hecho de que en BOLIVIA la mayoria es indigena NO SE COMPAGINA con ese 20% de votaciones que reciben...
NO SERÝ que les faltan más centros electorales?
Re: Re: Re: Evo Morales,... ... ,la actitud de las organizaciones no gubernamentales
Enviado por el día 10 de Marzo de 2005 a las 22:47
"Porque, el hecho de que en BOLIVIA la mayoria es indigena NO SE COMPAGINA con ese 20% de votaciones que reciben...
NO SERÝ que les faltan más centros electorales?"
Ahora la culpa es de que no hay centros electores?.. para que rebuscar tanto la respuesta..
1º ¿Será que en Bolivia el 80% no los quiere?
2º Para ti, ¿solo porque la mayoria es indigena, deberia haber una mayoria narcomunista?
3º Apoyar la democracia en bolivia, apoyando a un narco terrorista que corta carreteras y no respeta ley alguna como Evo Morales y su Soviet?
NO SERÝ que les faltan más centros electorales?"
Ahora la culpa es de que no hay centros electores?.. para que rebuscar tanto la respuesta..
1º ¿Será que en Bolivia el 80% no los quiere?
2º Para ti, ¿solo porque la mayoria es indigena, deberia haber una mayoria narcomunista?
3º Apoyar la democracia en bolivia, apoyando a un narco terrorista que corta carreteras y no respeta ley alguna como Evo Morales y su Soviet?
Re: Re: Re: Re: Evo Morales,... ... ,la actitud de las organizaciones no gubernamentales
Enviado por el día 10 de Marzo de 2005 a las 23:04
Contris,
Tanto alarde de conocimientos para caer en ideas tan simplonas. ¿Qué tiene que ver Bolivia con portaaviones?.
¿Qué tiene que ver la situación interna de Bolivia con la seguridad interna de Venezuela?.
Bolivia desde 1952 (hace más de 50 años), cuenta con el voto universal, medida dictada por el MNR partido de GSL, conjuntamente con la demagógica reforma agraria. Ambas medidas permitieron una partición política significativa del campesinado, en mayoría pobres e indígenas.
El asunto del 20% es simple: no representan a quienes dicen que representan.
Tanto alarde de conocimientos para caer en ideas tan simplonas. ¿Qué tiene que ver Bolivia con portaaviones?.
¿Qué tiene que ver la situación interna de Bolivia con la seguridad interna de Venezuela?.
Bolivia desde 1952 (hace más de 50 años), cuenta con el voto universal, medida dictada por el MNR partido de GSL, conjuntamente con la demagógica reforma agraria. Ambas medidas permitieron una partición política significativa del campesinado, en mayoría pobres e indígenas.
El asunto del 20% es simple: no representan a quienes dicen que representan.
Re: Re: Re: Re: Re: Evo Morales,... ... ,la actitud de las organizaciones no gubernament
Enviado por el día 11 de Marzo de 2005 a las 00:20
Te repito: La diplomacia parece estar cambiando,nop?
Porque todo el mundo opina sobre nuestra polìtica interna..por qué nosotros no hemos de opinar sobre la política interna de otros países?
Yo sólo le explico la racionalidad de esa acción de política exterior...por qué el Señor Presidente decidió lanzar una mera opinión para coadyuvar a la generación de ideas en ese sistema político..
Vzla tiene una amenaza real de parte de EEUU(la posible creación de expedientes para generar el pretexto para una invasión yanki).
Si ustedes hacen seguimiento (eso nos toca a nosotros los vzlanos, pero si ustedes llegasen a hacerlo también) de las declaraciones de TODA clase de funcionarios del Departamento de Estado respecto a la política interna, y las contextualizan sincrónica y diacrónicamente, verán que una INVASION de ese país para Vzla es algo previsible y no deseable.
Venezuela, claramente lo señaló el Canciller, NO amenaza a NADIE. No exportamos nuestro proyecto político. Sólo queremos amigos.
Ahora bien, usted verá, la insistente búsqueda de supuestas "pruebas" por parte del Departamento de Estado, de una "colaboración" del Gobierno vzlano con movimientos subversivos en la región (ellos, los EUA, los llaman "terroristas") es algo que nos preocupa y nos obliga a señalar EXPRESAMENTE, a quienes apoyamos en AL..
Apoyamos los movimientos democráticos en AL. Que no quepa dudas..
Le vuelvo a preguntar:
Son los campesinos bolivianos, subversivos? Atentan, siendo mayoría excluída, contra la democracia en Bolivia, al exigir reformas políticas y leyes justas?
Venezuela cree profundamente en la democracia, y algunos de los principios de nuestra polìtica exterior son, precisamente, la promociòn de la democracia y la solidaridad, el respeto a los DDHH y la paz.
Te vuelvo a preguntar:
Son los movimientos campesinos subversivos?
Te vuelvo a pregintar:
Cómo se explica que, siendo los indígenas la mayoría de la población de ese país, tengan en votaciones sólo el 20% de los votos?
Es eso democracia?
De allí, muy probablemente, se derivan los problemas de gobernabilidad de Bolivia, por cierto, la hija favorita de nuestro Libertador, Simón Bolívar, y hermana República de mi querido país.
Porque todo el mundo opina sobre nuestra polìtica interna..por qué nosotros no hemos de opinar sobre la política interna de otros países?
Yo sólo le explico la racionalidad de esa acción de política exterior...por qué el Señor Presidente decidió lanzar una mera opinión para coadyuvar a la generación de ideas en ese sistema político..
Vzla tiene una amenaza real de parte de EEUU(la posible creación de expedientes para generar el pretexto para una invasión yanki).
Si ustedes hacen seguimiento (eso nos toca a nosotros los vzlanos, pero si ustedes llegasen a hacerlo también) de las declaraciones de TODA clase de funcionarios del Departamento de Estado respecto a la política interna, y las contextualizan sincrónica y diacrónicamente, verán que una INVASION de ese país para Vzla es algo previsible y no deseable.
Venezuela, claramente lo señaló el Canciller, NO amenaza a NADIE. No exportamos nuestro proyecto político. Sólo queremos amigos.
Ahora bien, usted verá, la insistente búsqueda de supuestas "pruebas" por parte del Departamento de Estado, de una "colaboración" del Gobierno vzlano con movimientos subversivos en la región (ellos, los EUA, los llaman "terroristas") es algo que nos preocupa y nos obliga a señalar EXPRESAMENTE, a quienes apoyamos en AL..
Apoyamos los movimientos democráticos en AL. Que no quepa dudas..
Le vuelvo a preguntar:
Son los campesinos bolivianos, subversivos? Atentan, siendo mayoría excluída, contra la democracia en Bolivia, al exigir reformas políticas y leyes justas?
Venezuela cree profundamente en la democracia, y algunos de los principios de nuestra polìtica exterior son, precisamente, la promociòn de la democracia y la solidaridad, el respeto a los DDHH y la paz.
Te vuelvo a preguntar:
Son los movimientos campesinos subversivos?
Te vuelvo a pregintar:
Cómo se explica que, siendo los indígenas la mayoría de la población de ese país, tengan en votaciones sólo el 20% de los votos?
Es eso democracia?
De allí, muy probablemente, se derivan los problemas de gobernabilidad de Bolivia, por cierto, la hija favorita de nuestro Libertador, Simón Bolívar, y hermana República de mi querido país.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Evo Morales,... ... ,la actitud de las organizaciones no guberna
Enviado por el día 11 de Marzo de 2005 a las 00:22
"El asunto del 20% es simple: no representan a quienes dicen que representan."
Ummm...repito, si les ponen suficientes centros de votación a los sectores populares, muy probablemente los porcentajes cambiarán..
Ummm...repito, si les ponen suficientes centros de votación a los sectores populares, muy probablemente los porcentajes cambiarán..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Evo Morales,... ... ,la actitud de las organizaciones no gub
Enviado por el día 11 de Marzo de 2005 a las 00:32
Lamentablemente tenés la necedad del fanatismo.
Que Hugo Chavez se inmiscuya en asuntos internos de Bolivia no sale de la administración Busch, lo vemos en la televisión venezolana, en su aburrido programa aló presidente.
Decís que si los campesinos no son subversivos. Los campesinos no, pero si esos dirigentes anarquistas, bloqueadores que se arrogan la representación "de las mayorías", atentan contra la democracia, esto se ha visto ultimamente y lo ha visto el mundo entero, pero vos no lo ves.
Que Hugo Chavez se inmiscuya en asuntos internos de Bolivia no sale de la administración Busch, lo vemos en la televisión venezolana, en su aburrido programa aló presidente.
Decís que si los campesinos no son subversivos. Los campesinos no, pero si esos dirigentes anarquistas, bloqueadores que se arrogan la representación "de las mayorías", atentan contra la democracia, esto se ha visto ultimamente y lo ha visto el mundo entero, pero vos no lo ves.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Evo Morales,... ... ,la actitud de las organizaciones no
Enviado por el día 11 de Marzo de 2005 a las 00:59
Umm...sé que te molesta y lo entiendo, PERO que le vamos a hacer...no es fanatismo, es otra visión, una no tradicional, de la política exterior, la que estamos ejecutando...cambiamos la reacción por la acción..
Una política exterior activa, eso es lo que tenemos...
Si el Señor Presidente emite opinión sobre asuntos internos de otros países sale de aquí COMO respuesta a las presiones de EUA y COMO NECESIDAD, para EVITAR, ZANJAR, la búsqueda enfermiza de los EUA de "expedientes" contra VZLA...DEBEMOS hacer EXPRESA nuestra vinculación con fuerzas populares democráticas, ya que compartimos visiones comunes.
Los campesinos no son subversivos...estamos de acuerdo...pero, sabes que una de las METAS DEL MILENIO de ONU, es el empoderamiento del PUEBLO, para salir de la miseria? ESO NO LO IMPUSO CHAVEZ..son las más contemporáneas preocupaciones de NNUU en materia de desarrollo HUMANO...
No, no veo que "atenten" contra la democracia...están ejerciendo presión, que es distinto y un medio legítimo de lucha política, reconocido en todo documento sobre derechos civiles y políticos de la NNUU...
Muy diferente a lo que pasó en Vzla, donde SI HUBO un golpe de Estado...
De todos modos, ojalá todo salfa bien para el pueblo de Bolivia..
Una política exterior activa, eso es lo que tenemos...
Si el Señor Presidente emite opinión sobre asuntos internos de otros países sale de aquí COMO respuesta a las presiones de EUA y COMO NECESIDAD, para EVITAR, ZANJAR, la búsqueda enfermiza de los EUA de "expedientes" contra VZLA...DEBEMOS hacer EXPRESA nuestra vinculación con fuerzas populares democráticas, ya que compartimos visiones comunes.
Los campesinos no son subversivos...estamos de acuerdo...pero, sabes que una de las METAS DEL MILENIO de ONU, es el empoderamiento del PUEBLO, para salir de la miseria? ESO NO LO IMPUSO CHAVEZ..son las más contemporáneas preocupaciones de NNUU en materia de desarrollo HUMANO...
No, no veo que "atenten" contra la democracia...están ejerciendo presión, que es distinto y un medio legítimo de lucha política, reconocido en todo documento sobre derechos civiles y políticos de la NNUU...
Muy diferente a lo que pasó en Vzla, donde SI HUBO un golpe de Estado...
De todos modos, ojalá todo salfa bien para el pueblo de Bolivia..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Evo Morales,... ... ,la actitud de las organizacione
Enviado por el día 11 de Marzo de 2005 a las 21:27
contra:
Que la gente sea pobre no significa que deba votar por la izquierda
Ejemplo: aqui hay un determinado porcentaje de pobreza, pero el porcentaje de votos de la izquierda no es ni la mitad de ese porcentaje de pobres. Fuera de eso, los que suelen votar por la izquierda no son precisamente "gente humilde"
Que la gente sea pobre no significa que deba votar por la izquierda
Ejemplo: aqui hay un determinado porcentaje de pobreza, pero el porcentaje de votos de la izquierda no es ni la mitad de ese porcentaje de pobres. Fuera de eso, los que suelen votar por la izquierda no son precisamente "gente humilde"
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Evo Morales,... ... ,la actitud de las organizaciones no
Enviado por el día 11 de Marzo de 2005 a las 01:18
"anarquistas, bloqueadores que se arrogan la representación "de las mayorías", atentan contra la democracia, esto se ha visto ultimamente y lo ha visto el mundo entero, pero vos no lo ves."
Ironico...bastante ironico lo que has escrito...pareciera que comienzas el epilogo de "Oposicion Venezolana"...I Parte
Haciendo enfasis en la palabra "DIRIGENTES"...puedes oler alguna relacion con el caso venezolano...o acaso no entras en ese "y lo ha visto el mundo entero"
En algo estamos de acuerdo...ningun gobierno debe inmiscuirse en los asuntos internos de otro....claro..que para muchos en Liberutopia..seria: A menos que sea el de Chavez...!ooopps
Ironico...bastante ironico lo que has escrito...pareciera que comienzas el epilogo de "Oposicion Venezolana"...I Parte
Haciendo enfasis en la palabra "DIRIGENTES"...puedes oler alguna relacion con el caso venezolano...o acaso no entras en ese "y lo ha visto el mundo entero"
En algo estamos de acuerdo...ningun gobierno debe inmiscuirse en los asuntos internos de otro....claro..que para muchos en Liberutopia..seria: A menos que sea el de Chavez...!ooopps
Re: Re: Re: Re: Evo Morales,... ... ,la actitud de las organizaciones no gubernamentales
Enviado por el día 11 de Marzo de 2005 a las 00:24
"1º ¿Será que en Bolivia el 80% no los quiere?
2º Para ti, ¿solo porque la mayoria es indigena, deberia haber una mayoria narcomunista?
3º Apoyar la democracia en bolivia, apoyando a un narco terrorista que corta carreteras y no respeta ley alguna como Evo Morales y su
Soviet?"
Ay, estepario, con todo respeto, creo que esas respuestas son bastante radicales..pero mirando hacia la derecha.
2º Para ti, ¿solo porque la mayoria es indigena, deberia haber una mayoria narcomunista?
3º Apoyar la democracia en bolivia, apoyando a un narco terrorista que corta carreteras y no respeta ley alguna como Evo Morales y su
Soviet?"
Ay, estepario, con todo respeto, creo que esas respuestas son bastante radicales..pero mirando hacia la derecha.
Re: Re: Re: Re: Re: Evo Morales,... ... ,la actitud de las organizaciones no gubernament
Enviado por el día 11 de Marzo de 2005 a las 02:38
Los que se rasgan las vestiduras por las presuntas (y falsas) intromisiones de Chávez en los asuntos internos de Bolivia son los mismos que apoyan las groseras injerencias norteamericanas en toda AL (para no hablar de la invasión a Irak).
Es "normal" que el FMI le diga a cada gobierno lo que debe hacer. Es "normal" que los políticos vendepatrias hagan el besamanos de los gringos y viajen a Washington a rendirle cuentas a Bush para que les extienda un certificado de buena conducta.
Se declaran respetuosos de la soberanía nacional para atacar a un patriota latinoamericano que apoya a los movimientos patrióticos latinoamericanos. Pero son burdamente obsecuentes al imperio que tiene su largo puño en todo el planeta.
Son hipòcritas. No tienen verguenza.
Saludos
Es "normal" que el FMI le diga a cada gobierno lo que debe hacer. Es "normal" que los políticos vendepatrias hagan el besamanos de los gringos y viajen a Washington a rendirle cuentas a Bush para que les extienda un certificado de buena conducta.
Se declaran respetuosos de la soberanía nacional para atacar a un patriota latinoamericano que apoya a los movimientos patrióticos latinoamericanos. Pero son burdamente obsecuentes al imperio que tiene su largo puño en todo el planeta.
Son hipòcritas. No tienen verguenza.
Saludos
Re: Re: Re: Evo Morales,... ... ,la actitud de las organizaciones no gubernamentales
Enviado por el día 11 de Marzo de 2005 a las 06:38
"terroristas"...recordemos que EUA decide llamar terroristas a cualquiera...
Que cosas, no??? lina ron eso que escribistes està como el simio andrajoso del chavez diciendonos fascistas a cualquiera, jejejeje que casualidad.
contra, que pruebas nos puedes facilitar a todos nosotros de que exista un plan de invasiòn por parte de la gran potencia norteamericana como lo es ESTADOS UNIDOS DE AMERICA Y SU GRAN Y QUERIDO PRESIDENTE BUSH???, ah contra cuando veas a tu presi el simio mayor le dices que no se dice bus sinò BUSH, y que cuando se refiera a el que diga lo siguiente. HOW ARE YOU PRETTY AND SMART MR BUSH???. I CAN'T COMPARE TO YOU ' CAUSE I'M A FUCKING MONKEY AND YOU ARE A BEAUTIFUL GENTLEMAN I WANT TO BE LIKE YOU.
Te pregunto algo, porque nadie quiere a evo morales o casi nadie??? serà que es otro chavez màs. Definete en tus creencias politicas mija, ereas chavista o no??? escribes democracia, es raro uds estàn en contra de ella, es blanco o es negro???
adios, Mrs Ron
Que cosas, no??? lina ron eso que escribistes està como el simio andrajoso del chavez diciendonos fascistas a cualquiera, jejejeje que casualidad.
contra, que pruebas nos puedes facilitar a todos nosotros de que exista un plan de invasiòn por parte de la gran potencia norteamericana como lo es ESTADOS UNIDOS DE AMERICA Y SU GRAN Y QUERIDO PRESIDENTE BUSH???, ah contra cuando veas a tu presi el simio mayor le dices que no se dice bus sinò BUSH, y que cuando se refiera a el que diga lo siguiente. HOW ARE YOU PRETTY AND SMART MR BUSH???. I CAN'T COMPARE TO YOU ' CAUSE I'M A FUCKING MONKEY AND YOU ARE A BEAUTIFUL GENTLEMAN I WANT TO BE LIKE YOU.
Te pregunto algo, porque nadie quiere a evo morales o casi nadie??? serà que es otro chavez màs. Definete en tus creencias politicas mija, ereas chavista o no??? escribes democracia, es raro uds estàn en contra de ella, es blanco o es negro???
adios, Mrs Ron
Re: Re: Re: Re: Evo Morales,... ... ,la actitud de las organizaciones no gubernamentales
Enviado por el día 11 de Marzo de 2005 a las 07:29
"CAUSE I'M A FUCKING MONKEY."
You should join a KKK group...girl..! what the heck is wrong with ya???
Como me gustaria que repitieras lo mismo en alguna calle de Georgia...o Alabama....tal vez South Caroline...a ver como te va.
Me pregunto si to odio se mermaria un poco ...si Chavez fuese...un "anglo-looking" individuo....total el fisico es muy importante en Venezuela...quizas lo mas importante....a ver Scorpion.....eres blanca?...NEGRA?...Brownie?...habras bailado tambor alguna vez....Estas mal...y vas peor.....existe un silente racismo-tropical venezolano...asi como una tendencia xenofobica...raro para un pais de inmigrantes....cuidado...que eso hace mucho daño....si lo sabremos aca.
Tal vez Chavez deberia comenzar cada discurso...con el :
I have a dream...yes, Lord I have a dream.......!
Re: Re: Re: Re: Re: Evo Morales,... ... ,la actitud de las organizaciones no gubernament
Enviado por el día 11 de Marzo de 2005 a las 18:01
Venezuela es un país demasiado confuso...para nosotros, los mestizos,los mulatos, la mayoría del pais (70%)...
Primero, es curioso, pero muchos "blancos" de este país son más "negros" que yo..y muchos "negros" son más "blancos" que los "líderes" de la oposición..
En Vzla basta ser un poco "blanco" para creerse "superior"...
En Vzla basta ser "negro" para tener acceso restringido a, por ej, discos...urbanizaciones...para que te paren en la calle y te pidan los papeles...para que no puedas, si eres actor, p. ej, ser protagonista de una telenovela o modelo de una cuña...no en vano todos nuestros "negros" siempre hacen el papel de sirvientes, aun cuando tengan dos títulos, hablan más de un idioma y se hayan fuñido muchísimo, el doble o el triple, para llegar a ser lo que sueñan. Pregúntenle a Franklin Virguez....
Nuestra lucha es la misma de todas las minorías, AUN SIENDO MAYORÝAS...que tal???
Nos durmieron muchos años con el cuentico de que todos "eramos iguales"...todos sabemos que no teníamos igualdad de oportunidades...
Que los Gobiernos "socialistas" (de pura palabra..vacíos de contenido...vendidos a la oligarquía conservadora por privilegios sociales) de este país NO eran tales...Nos mentían, nos mentían y nos mentían...El Estado Vzlano, "populista" (sic) sólo sirvió como estrategia para que una minoría privilegiada se aprovechara del mismo...lo de siempre....el "socialismo de los ricos"...y nada para los demás (Chomsky)
Oh Lord...yep, Lord, I have a dream!!
"To be Free...And when this happens, when we allow freedom ring, when we let it ring from every village and every hamlet, from every state and every city, we will be able to speed up that day when all of God's children, black men and white men, Jews and Gentiles, Protestants and Catholics, will be able to join hands and sing in the words of the old Negro spiritual:
Free at last! free at last!
Thank God Almighty, we are free at last!"
Primero, es curioso, pero muchos "blancos" de este país son más "negros" que yo..y muchos "negros" son más "blancos" que los "líderes" de la oposición..
En Vzla basta ser un poco "blanco" para creerse "superior"...
En Vzla basta ser "negro" para tener acceso restringido a, por ej, discos...urbanizaciones...para que te paren en la calle y te pidan los papeles...para que no puedas, si eres actor, p. ej, ser protagonista de una telenovela o modelo de una cuña...no en vano todos nuestros "negros" siempre hacen el papel de sirvientes, aun cuando tengan dos títulos, hablan más de un idioma y se hayan fuñido muchísimo, el doble o el triple, para llegar a ser lo que sueñan. Pregúntenle a Franklin Virguez....
Nuestra lucha es la misma de todas las minorías, AUN SIENDO MAYORÝAS...que tal???
Nos durmieron muchos años con el cuentico de que todos "eramos iguales"...todos sabemos que no teníamos igualdad de oportunidades...
Que los Gobiernos "socialistas" (de pura palabra..vacíos de contenido...vendidos a la oligarquía conservadora por privilegios sociales) de este país NO eran tales...Nos mentían, nos mentían y nos mentían...El Estado Vzlano, "populista" (sic) sólo sirvió como estrategia para que una minoría privilegiada se aprovechara del mismo...lo de siempre....el "socialismo de los ricos"...y nada para los demás (Chomsky)
Oh Lord...yep, Lord, I have a dream!!
"To be Free...And when this happens, when we allow freedom ring, when we let it ring from every village and every hamlet, from every state and every city, we will be able to speed up that day when all of God's children, black men and white men, Jews and Gentiles, Protestants and Catholics, will be able to join hands and sing in the words of the old Negro spiritual:
Free at last! free at last!
Thank God Almighty, we are free at last!"
Re: Re: Re: Re: Evo Morales,... ... ,la actitud de las organizaciones no gubernamentales
Enviado por el día 11 de Marzo de 2005 a las 18:15
La historia...sabes algo de ella?
Las herramientas de análisis político...la evaluación de escenarios...la prospectiva...las fuentes de inteligencia...
Oh...
Es bueno saber historia, escorpiona...creo que deberías asumir la responsabilidad personal de ver que paso en Guatemala, por ej, en los 50, no por capricho mio, sino si es que te preocupa nuestro país...
Las herramientas de análisis político...la evaluación de escenarios...la prospectiva...las fuentes de inteligencia...
Oh...
Es bueno saber historia, escorpiona...creo que deberías asumir la responsabilidad personal de ver que paso en Guatemala, por ej, en los 50, no por capricho mio, sino si es que te preocupa nuestro país...
hermes
Enviado por el día 11 de Marzo de 2005 a las 21:10
No hay nadia mas resentido que Chavez, es el primer resentido social, tod el tiempo atacando a la oligarquia y dale con la ologarquia...y con su discurso solo consigui dividir al pais y generar un odio de calses que nunca existio como ahora
Si el simio es lo mismo que los 40 años anteriores, que es ahora Venezuela, un pais donde una pequeña cupula chavista se forra de dinero y vive a todo lujo mientras que en el pais hay mayor pobreza y desempleo, un pueblo quie se conforma con las migajas de las misiones creadas para captar votos...que en Mercal venden comida barata..cuando no deberia existir Mercal sino un gobierno que genere fuentes de trabajop para que todo el mundo pueda hacer mercados decentes donde le de la gana.....
Pero no se dan cuenta que los del simio son solo pañitos de agua caliente, los precios de mercal no suben porque estan fuertemente subcidiados, ¿y las cadenas de abastos y supermercados que venden sus productos casi que al costo dejando perdidas? ya suena que viene un aumento de algunos productos con precio regulado hasta de un 30%.....y la clase que sale perjudicada es la clase media que cuando no tenga como pagar ese aumento se tendra que ir a comparar a Mercal y los otros negocios se iran a la quiebra, y los ricos , muy bien ellos nunca pasan trabajo, y vamos a ver hasta donde le alcanza el subsidio al Estado ya que el gasto interno que lleva para mantener las medidas populistas estan desangrando la economia venezolana
pronto eb este pais no habra clase media, solo ricos y pobres
Si el simio es lo mismo que los 40 años anteriores, que es ahora Venezuela, un pais donde una pequeña cupula chavista se forra de dinero y vive a todo lujo mientras que en el pais hay mayor pobreza y desempleo, un pueblo quie se conforma con las migajas de las misiones creadas para captar votos...que en Mercal venden comida barata..cuando no deberia existir Mercal sino un gobierno que genere fuentes de trabajop para que todo el mundo pueda hacer mercados decentes donde le de la gana.....
Pero no se dan cuenta que los del simio son solo pañitos de agua caliente, los precios de mercal no suben porque estan fuertemente subcidiados, ¿y las cadenas de abastos y supermercados que venden sus productos casi que al costo dejando perdidas? ya suena que viene un aumento de algunos productos con precio regulado hasta de un 30%.....y la clase que sale perjudicada es la clase media que cuando no tenga como pagar ese aumento se tendra que ir a comparar a Mercal y los otros negocios se iran a la quiebra, y los ricos , muy bien ellos nunca pasan trabajo, y vamos a ver hasta donde le alcanza el subsidio al Estado ya que el gasto interno que lleva para mantener las medidas populistas estan desangrando la economia venezolana
pronto eb este pais no habra clase media, solo ricos y pobres
Re: Bloqueos inhumanos
Enviado por el día 12 de Marzo de 2005 a las 23:52
La Razón
Editorial (12/03/2005)
Bloqueos inhumanos
http://www.la-razon.com/Editorial/notas/Editorial....
Es deplorable que únicamente por cálculo y consigna política se sacrifique así a ciudadanos inermes. Esta es una flagrante violación a los derechos humanos que debiera ser objeto de atención y acciones de parte de las instituciones encargadas de defenderlos.
Los consecutivos traspiés que ha padecido Evo Morales y su partido, el MAS, en los últimos días, que culminaron con el fracaso de las conversaciones que el dirigente cocalero y diputado mantuvo con el presidente Mesa, ha provocado que las acciones de fuerza se hayan redoblado, sobre todo en zonas como el Chapare tropical.
Allí, en el Chapare, están cientos de camiones y miles de personas entre transportistas y pasajeros, bloqueados por orden expresa de Evo Morales, que cumple con su amenaza de aumentar, aún más, su presión contra el Gobierno a costa de inocentes viajeros y exportadores, sin querer percibir —al parecer— que el daño mayor es el que se inflinge contra sus compatriotas y la economía nacional. En esa zona se está cometiendo, sin exagerar, recurriendo a cifras estadísticas, un verdadero holocausto de la economía nacional, cuando, luego de varios días, las frutas, carnes, granos y productos perecederos se pudren, ante la incapacidad y la impotencia de hacer algo para salvar lo que se pueda. Pero, además de los productos, está el dolor y la angustia humana.
Las personas que se encuentran retenidas en la carretera y los caminos del Chapare, están, luego de un largo cerco, padeciendo hambre y las molestias del clima a la intemperie, sin recursos económicos, sin ropa, sin aseos, hasta sin agua. Es decir que el chantaje contra el Gobierno es total y se quiere probar su disposición para enfrentar estos retos, más todavía cuando el Gobierno ha dicho que habrá por lo menos "mano justa" para evitar los desmanes.
Evo Morales, después de su aparente fracaso con la Ley de Hidrocarburos y de lo que tuvo que oír del Presidente de la República, ha decidido volver por las sendas que él conoce más, donde es un experto: los bloqueos. Si Evo Morales se destacó bloqueando caminos y empezó a surgir en el caos y el desorden, no hay motivo para que no vuelva a su génesis, a lo que sabe, donde pocos le pueden disputar un liderazgo. Ciertamente, no es lo mismo batirse en el Parlamento —donde tiene que delegar a otros los temas complejos— que hacerlo en el Chapare, donde el jefe absoluto es él.
Editorial (12/03/2005)
Bloqueos inhumanos
http://www.la-razon.com/Editorial/notas/Editorial....
Es deplorable que únicamente por cálculo y consigna política se sacrifique así a ciudadanos inermes. Esta es una flagrante violación a los derechos humanos que debiera ser objeto de atención y acciones de parte de las instituciones encargadas de defenderlos.
Los consecutivos traspiés que ha padecido Evo Morales y su partido, el MAS, en los últimos días, que culminaron con el fracaso de las conversaciones que el dirigente cocalero y diputado mantuvo con el presidente Mesa, ha provocado que las acciones de fuerza se hayan redoblado, sobre todo en zonas como el Chapare tropical.
Allí, en el Chapare, están cientos de camiones y miles de personas entre transportistas y pasajeros, bloqueados por orden expresa de Evo Morales, que cumple con su amenaza de aumentar, aún más, su presión contra el Gobierno a costa de inocentes viajeros y exportadores, sin querer percibir —al parecer— que el daño mayor es el que se inflinge contra sus compatriotas y la economía nacional. En esa zona se está cometiendo, sin exagerar, recurriendo a cifras estadísticas, un verdadero holocausto de la economía nacional, cuando, luego de varios días, las frutas, carnes, granos y productos perecederos se pudren, ante la incapacidad y la impotencia de hacer algo para salvar lo que se pueda. Pero, además de los productos, está el dolor y la angustia humana.
Las personas que se encuentran retenidas en la carretera y los caminos del Chapare, están, luego de un largo cerco, padeciendo hambre y las molestias del clima a la intemperie, sin recursos económicos, sin ropa, sin aseos, hasta sin agua. Es decir que el chantaje contra el Gobierno es total y se quiere probar su disposición para enfrentar estos retos, más todavía cuando el Gobierno ha dicho que habrá por lo menos "mano justa" para evitar los desmanes.
Evo Morales, después de su aparente fracaso con la Ley de Hidrocarburos y de lo que tuvo que oír del Presidente de la República, ha decidido volver por las sendas que él conoce más, donde es un experto: los bloqueos. Si Evo Morales se destacó bloqueando caminos y empezó a surgir en el caos y el desorden, no hay motivo para que no vuelva a su génesis, a lo que sabe, donde pocos le pueden disputar un liderazgo. Ciertamente, no es lo mismo batirse en el Parlamento —donde tiene que delegar a otros los temas complejos— que hacerlo en el Chapare, donde el jefe absoluto es él.
Re: Re: Bloqueos inhumanos
Enviado por el día 12 de Marzo de 2005 a las 23:54
Es realmente deplorable que únicamente por cálculo y consigna política se sacrifique así a ciudadanos inermes. Esta es una flagrante violación a los derechos humanos que ya debiera estar siendo objeto de atención y acciones inmediatas de parte de las instituciones encargadas de defenderlos. No se puede olvidar que la Iglesia, la Asamblea Permanente de Derechos Humanos y el Defensor del Pueblo han venido propiciando labores de acercamiento entre los diversos sectores sociales, el Ejecutivo y el Legislativo. Sería importante que su voz sea escuchada y medie para defender a quienes son atropellados sin piedad.
De otro lado, la noche del jueves, el Ministro de la Presidencia anunció a la prensa que el Gobierno dejará en manos de la justicia a quienes vulneren —a través de bloqueos— el Estado de Derecho. Es una medida sin duda oportuna, pero falta constar su aplicación, hoy por hoy impostergable.
No se exagera al suponer que en esta pulseta —entre bloqueadores y medidas eventuales para evitarlos— los damnificados son los de siempre. Justamente a quienes todos, con el nombre de pueblo, dicen servir.
De otro lado, la noche del jueves, el Ministro de la Presidencia anunció a la prensa que el Gobierno dejará en manos de la justicia a quienes vulneren —a través de bloqueos— el Estado de Derecho. Es una medida sin duda oportuna, pero falta constar su aplicación, hoy por hoy impostergable.
No se exagera al suponer que en esta pulseta —entre bloqueadores y medidas eventuales para evitarlos— los damnificados son los de siempre. Justamente a quienes todos, con el nombre de pueblo, dicen servir.
Re: Re: Re: Bloqueos inhumanos
Enviado por el día 13 de Marzo de 2005 a las 00:03
Más sobre los bloqueos del MAS, no hacen nada más.
http://www.bolivia.com/noticias/AutoNoticias/Detal...
http://www.eldeber.com.bo/20050312/nacional_7.html
http://www.bolivia.com/noticias/AutoNoticias/Detal...
http://www.eldeber.com.bo/20050312/nacional_7.html
