liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » La izquierdad latinoamericana

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

La izquierdad latinoamericana
Enviado por el día 17 de Marzo de 2005 a las 01:11
Art de opinion del expresidente de la republica de Venezuela Dr Rafael Caldera. tomado del Diario El Universal del Día Miércoles 16 de Marzo de
2005.

>>

"Reflexiones de Tinajero/Rafael Caldera

Izquierda Latinoamericana

A juzgar por la política de actualidad, ha tomado presencia importante
el fenómeno de la izquierda en los países de América. El triunfo de
Tabaré en Uruguay, después del de Lula en Brasil, pareciera indicar una
tendencia favorable hacia las tendencias de izquierda. La elección de
Tabaré Vásquez era esperada desde hace tiempo. Hace 20 años tenía el
primer punto de popularidad. Para derrotarlo tuvieron que unirse los
partidos colorado y blanco y salieron figuras extraordinarias. En cuanto a
Lula Da Silva, había participado en varias elecciones en las cuales
quedaba segundo, lo que lo llevó a sustituir a una personalidad
extraordinaria como Fernando Enrique Cardoso. En Chile se necesitó el derrocamiento
de Pinochet, que dio lugar a la alianza que ha dominado y que tiene
como credencial el haber colocado a Chile en el primer puesto en los
indicadores sociales y económicos de América Latina.

Lula Da Silva ha
demostrado que no es una izquierda loca. Desde que comenzó, sostiene los!
principios pero busca la unidad de los pueblos del Continente. Se
preocupa por llevar las mejores relaciones con Estados Unidos, lo que
constituye un distintivo muy importante en la clasificación de los gobiernos
en la actualidad.

Las primeras declaraciones de Tabaré Vásquez tampoco están dentro del
espíritu de corta-cabezas que ha caracterizado la literatura de los
partidos izquierdistas. No sería raro que dentro de poco tiempo tuviéramos
una noticia de manifestaciones populares movidas por la izquierda
extrema contra Tabaré por considerar que no ha sido fiel a la promesa. Pero
lo que sucede es que una cosa es la literatura en un acto político para
una masa de gente empobrecida y otra tomar posición de responsabilidad
en el gobierno. Como poco ejemplar puede señalarse la conducta de parte
de Hugo Chávez Frías, quien llegó como gran líder democrático y se
presenta como un líder de la extrema izquierda de América Latina. ¿Con qué
resultado?

continua>>>>>>
Re: La izquierdad latinoamericana
Enviado por el día 17 de Marzo de 2005 a las 01:13
Por supuesto, el liderazgo de Chávez se consolida en los grupos de
extrema. Puede ir a todos los países del mundo y preparar en cada lugar
audiencia numerosa con representantes de la izquierda radical. Acariciando
a Evo Morales se coloca frente a los bolivianos de buena voluntad. La
solución del problema boliviano no es la que quisiera Evo Morales.

América Latina _y en esto no es una excepción_ atraviesa momentos
difíciles y toma conciencia de que lo ofrecido por la dirigencia de estos
pueblos lo supera la crisis social y económica. El hambre y el desempleo
tienen preeminencia. Y el que llegue prometiendo que los va a arreglar
tiene asegurada una parte sustancial de la población. Venezuela alaba
los oídos de grupos radicales y los endulza con dinero. El petróleo
sigue siendo fuente generosa. Pero los hechos dirigirán los caminos. La
tendencia a la izquierda tiene su significado y sus limitaciones, que
aparecerán en la medida en que haya mayor participación electoral
universal. Aquellos países europeos que usan el elogio con los grupos extremos
(recuérdese el apoyo que le dieron al Che Guevara en su romántica
aventura) seguirán su rumbo, pero sin opción de llegar al poder. Bastó que en
Francia hubiera la amenaza del triunfo de la izquierda para que se
compactaran todos en torno a Chiraq, quien sigue manejando con su hab!
itual agilidad el escenario".

http://www.convergencia.org.ve