Portada » Foros » Hispanoamérica » "Crueles e inhumanas" son las prisiones Cubanas dijo Amnistia International
Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
"Crueles e inhumanas" son las prisiones Cubanas dijo Amnistia International
Enviado por el día 18 de Marzo de 2005 a las 20:42
"Todo lo que hay que hacer en Cuba para pasar meses o incluso años encarcelado es estar en desacuerdo con las autoridades", dijo Amnistía en su informe.
http://www.terra.cl/noticias/noticias.cfm?id_reg=4...
Increible!!!, Ahora Amnistia es un nuevo tentaculo del Imperio y la CIA.
http://www.terra.cl/noticias/noticias.cfm?id_reg=4...
Increible!!!, Ahora Amnistia es un nuevo tentaculo del Imperio y la CIA.
Re: "Crueles e inhumanas" son las prisiones Cubanas dijo Amnistia International
Enviado por el día 18 de Marzo de 2005 a las 20:55
Y en Venezuela, segun las nuevas leyes, si protestas y trancas una via vas preso de 4 a 8 años, de seguro que contra estara de acuerdo de que en Bolivia metan preso a Evo Morales y su banda de cocaleros varios años por cerrar vias de transporte si????
Re: Re: "Crueles e inhumanas" son las prisiones Cubanas dijo Amnistia Internatio
Enviado por el día 18 de Marzo de 2005 a las 21:29
Que no te escuche contralosfacistas por que luego te manda a la carcel.
Re: Re: "Crueles e inhumanas" son las prisiones Cubanas dijo Amnistia Internatio
Enviado por el día 18 de Marzo de 2005 a las 22:18
ja, ja, ja, anda a contarselos a los amigos de piqueteros del Polo Obrero o el MST: http://poloobrero.org.ar/
Re: Re: Re: "Crueles e inhumanas" son las prisiones Cubanas dijo Amnistia Intern
Enviado por el día 18 de Marzo de 2005 a las 22:44
Pero si ni siquiera hay que bloquear una carretera, ni tampoco ser piquetero.
Lean bien dice clarito “estar en desacuerdo”.
Un caceroleo o quema de neumáticos seria un exceso y directo a la horca.
Lean bien dice clarito “estar en desacuerdo”.
Un caceroleo o quema de neumáticos seria un exceso y directo a la horca.
Re: "Crueles e inhumanas" son las prisiones Cubanas dijo Amnistia International
Enviado por el día 19 de Marzo de 2005 a las 00:27
Bueno aqui estamos en eso pràcticamente, y porque serà??, es que acaso no estamos en un pais democràtico, yo me acuerdo que cuando en las presidencias de CAP, toronto y arruchaditos mammi yo me podia parar en el medio de la calle a gritar lo que quisiera del gobierno y no pasaba nada.
Hace una semana un señor en el centro de Caracas cerca de fogade estaba hablando con otro señor acerca de algo que le habia sucedido unos dias antes con un familiar en un hospital ya que habia tenido un accidente y por no haberlo atendido a tiempo y por no tener insumos se muriò y obviamente le echò la culpa al despojo humano del chavez, la cuestiòn fuè que a unos metros de ahì se encontraba un funcionario de la disip y se los llevaron presos a los dos y la explicaciòn que le dieron fuè que el que hablaba mal del gobierno preso iba, que raro, no???? menos mal que estamos en democracia
Hace una semana un señor en el centro de Caracas cerca de fogade estaba hablando con otro señor acerca de algo que le habia sucedido unos dias antes con un familiar en un hospital ya que habia tenido un accidente y por no haberlo atendido a tiempo y por no tener insumos se muriò y obviamente le echò la culpa al despojo humano del chavez, la cuestiòn fuè que a unos metros de ahì se encontraba un funcionario de la disip y se los llevaron presos a los dos y la explicaciòn que le dieron fuè que el que hablaba mal del gobierno preso iba, que raro, no???? menos mal que estamos en democracia
Re: Re: "Crueles e inhumanas" son las prisiones Cubanas dijo Amnistia Internatio
Enviado por el día 19 de Marzo de 2005 a las 01:19
Bueno, lo pongo sólo con la intención de señalar que no sólo Cuba es acusada por AI..También lo es EEUU..
http://internacional.hispavista.com/internacional/...
http://internacional.hispavista.com/internacional/...
Re: Re: Re: "Crueles e inhumanas" son las prisiones Cubanas dijo Amnistia Intern
Enviado por el día 19 de Marzo de 2005 a las 01:44
Pero porque si se esta habalndo de CUBA, siempre tienes que sacar a relucir a los EEUU??? pero que fijacion no contra??? ya todos sabemos de las imperfecones de los EEUU, pero segun tu amigo Fidel en Cuba no pasa nada de nada es una tacita de plata
Re: Re: Re: Re: "Crueles e inhumanas" son las prisiones Cubanas dijo Amnistia In
Enviado por el día 19 de Marzo de 2005 a las 03:29
Zeus, que bien que haces el comentario. Por favor te pido a vos o algún compatriota tuyo que me pase el detalle de aquellas penalizaciones en Venezuela a los bloqueos de caminos. Gracias de antemano.
Saludos,
Saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: "Crueles e inhumanas" son las prisiones Cubanas dijo Amnisti
Enviado por el día 19 de Marzo de 2005 a las 14:03
Je, je, je.
¿Con solo estar en desacuerdo van a la cárcel?.
Je, je, je.
¿Pero còmo es posible entonces que haya más presos en la càrcel norteamericana de Guantanamo que en toda la isla?
La nariz les crecerá, amigos.
¿Con solo estar en desacuerdo van a la cárcel?.
Je, je, je.
¿Pero còmo es posible entonces que haya más presos en la càrcel norteamericana de Guantanamo que en toda la isla?
La nariz les crecerá, amigos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: "Crueles e inhumanas" son las prisiones Cubanas dijo Amn
Enviado por el día 19 de Marzo de 2005 a las 14:22
Recomiendo que leas el informe de IA, ONG muy poco sospechosa de partidismo, ya que condena a EEUU todos los años.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: "Crueles e inhumanas" son las prisiones Cubanas dijo Amn
Enviado por el día 19 de Marzo de 2005 a las 19:24
¿Porque nos tratas de mentiroso?, Si ya en otro foro te emplace a admitir que te habías equivocado con respecto a Pinochet y nuestro supuesto apoyo.(es tan difícil reconocer una equivocación)
Además, nosotros no hemos dicho nada, fue AMNISTIA INTERNACIONAL diles a ellos que mienten, que es una falacia, y convencelos que en Cuba como en cualquier parte del mundo puedes demostrar tu descontento con el gobierno, que puedes libremente hacer una marcha pacifica, o hacer lo que les venga en ganas. Díselos a ellos, no a nosotros.
Además, nosotros no hemos dicho nada, fue AMNISTIA INTERNACIONAL diles a ellos que mienten, que es una falacia, y convencelos que en Cuba como en cualquier parte del mundo puedes demostrar tu descontento con el gobierno, que puedes libremente hacer una marcha pacifica, o hacer lo que les venga en ganas. Díselos a ellos, no a nosotros.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: "Crueles e inhumanas" son las prisiones Cubanas dijo
Enviado por el día 19 de Marzo de 2005 a las 21:34
Hola a todos. Esta es mi primera participación. En efecto, no debemos olvidar que el informe de AI señala que los casos más graves son los de EEUU, Brasil Colombia y México. Me parece que habría que hacer algo para que las cosas mejoren en esos países. Pero ahora se trata del caso cubano.
Acabo de regresar de mi pirmer viaje a Cuba y lo que pude observar me dejó francamente decepcionado y preocupado por la situación del pueblo cubano. Les cuento una anécdota: un poco antes de abandonar Cuba mi mujer pidío a un joven cubano que le informara sobre una calle, inmedaitamente el joven fue detenido por un policia. Ante este hecho mi esposa protestó e intentó defender al chico pero fue imposible porque para entonces tres policias se llevavan al detenido que acusaban de "asedio al turista". Ante el sentimiento de arbitrariedad y por la impotencia mi mujer llegó llorando a la casa donde nos hospedábamos y contó lo sucedido. Nuestros amigos cubanos nos informaron que eventos de este tipo son frecuentes (de hecho nosotros ya habíamos presenciado otros dos) y que lo que se podía esperar es que el joven fuese castigado. Lo que pude constatar es que los cubanos no sienten que la policia los protege, sino que, por el contario, viven atemorizados pues no cuentan medios para defenderse de las arbitariedadesde estos cuerpos que, por lo demás, son bastante corruptos. En los pocos días que estuve (8 apenas) pude observar cómo se ejercía la prostitución o se traficaba con drogas en las propias narices de policias que participaban de las ganacias de estos negocios. Por otra, parte nuestros amigos cubanos (ninguno de ellos agente de la CIA, hasta donde pude percibir) nos comentaron que cuando alguien es detenido y enjuciado el juez concede siempre la razón al fiscal, así que no vale la pena gastar en abogados. Junto a "delitos" como el anterior el cubano de la calle puede ser acusado de absurdos como "desafecto a la revolución" de manera que todo aquello que no sea grato al régimen cabe dentro de esta falta. Me parece que a una situación de esta naturaleza sólo lo conviene un nombre: totalitarismo: Por cierto ¿sabían que libros como "1984" o "La rebelión en la granja" de G. Orwell están prohibidos y si te los encuentran puedes tener serios problemas con la ley? ¿Sabían que un policia percibe un salario más alto que un maestro o un médico? (Este es un hecho grotesco y pido a los defensores del regimen de Castro más que me lo expliquen en términos comprensibles) En fin, desconcozco la situación de las cárcels cubanas y la condición de los presos, pero lo que si puedo afirmar es que los cubanos que conocí sienten temor de la policia y no ven en las instituciones de justicia sino un instrumento más del ejercicio dictatorial del poder. Me despido recomendando a quienes no han visitado la isla se tomen tiempo para hacerlo. Yo, por mi parte, estoy preocupado por mis amigos cubanos y decepcionado ante lo que considero que es una gran taición al socialismo.
Acabo de regresar de mi pirmer viaje a Cuba y lo que pude observar me dejó francamente decepcionado y preocupado por la situación del pueblo cubano. Les cuento una anécdota: un poco antes de abandonar Cuba mi mujer pidío a un joven cubano que le informara sobre una calle, inmedaitamente el joven fue detenido por un policia. Ante este hecho mi esposa protestó e intentó defender al chico pero fue imposible porque para entonces tres policias se llevavan al detenido que acusaban de "asedio al turista". Ante el sentimiento de arbitrariedad y por la impotencia mi mujer llegó llorando a la casa donde nos hospedábamos y contó lo sucedido. Nuestros amigos cubanos nos informaron que eventos de este tipo son frecuentes (de hecho nosotros ya habíamos presenciado otros dos) y que lo que se podía esperar es que el joven fuese castigado. Lo que pude constatar es que los cubanos no sienten que la policia los protege, sino que, por el contario, viven atemorizados pues no cuentan medios para defenderse de las arbitariedadesde estos cuerpos que, por lo demás, son bastante corruptos. En los pocos días que estuve (8 apenas) pude observar cómo se ejercía la prostitución o se traficaba con drogas en las propias narices de policias que participaban de las ganacias de estos negocios. Por otra, parte nuestros amigos cubanos (ninguno de ellos agente de la CIA, hasta donde pude percibir) nos comentaron que cuando alguien es detenido y enjuciado el juez concede siempre la razón al fiscal, así que no vale la pena gastar en abogados. Junto a "delitos" como el anterior el cubano de la calle puede ser acusado de absurdos como "desafecto a la revolución" de manera que todo aquello que no sea grato al régimen cabe dentro de esta falta. Me parece que a una situación de esta naturaleza sólo lo conviene un nombre: totalitarismo: Por cierto ¿sabían que libros como "1984" o "La rebelión en la granja" de G. Orwell están prohibidos y si te los encuentran puedes tener serios problemas con la ley? ¿Sabían que un policia percibe un salario más alto que un maestro o un médico? (Este es un hecho grotesco y pido a los defensores del regimen de Castro más que me lo expliquen en términos comprensibles) En fin, desconcozco la situación de las cárcels cubanas y la condición de los presos, pero lo que si puedo afirmar es que los cubanos que conocí sienten temor de la policia y no ven en las instituciones de justicia sino un instrumento más del ejercicio dictatorial del poder. Me despido recomendando a quienes no han visitado la isla se tomen tiempo para hacerlo. Yo, por mi parte, estoy preocupado por mis amigos cubanos y decepcionado ante lo que considero que es una gran taición al socialismo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: "Crueles e inhumanas" son las prisiones Cubanas
Enviado por el día 19 de Marzo de 2005 a las 21:51
Un_yuma, eres un antirrevolucionario asqueroso. Confío en que el camarada Negrov, conocido apologeta del Mesías Fidel, te ponga en su sitio. Está claro que eres de la Cia.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: "Crueles e inhumanas" son las prisiones Cuba
Enviado por el día 20 de Marzo de 2005 a las 01:04
maldito Negro, espero que la mafia cubana de Miami al mando de TONY MONTANA te de tu merecido....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: "Crueles e inhumanas" son las prisiones Cuba
Enviado por el día 20 de Marzo de 2005 a las 02:28
Estimado Darwin, no sé que tan en serio te tomes este asunto, pero pérmiteme decirte que el proyecto de vida de millones de personas está en juego. Aquí no se trata de discutir para figurar, llevar a cabo descalificaciones a priori o insultar. ¿Conoces tú la frase de Voltaire: "Puedo estar en contra de lo que usted opine, pero defenderé hasta la muerte su derecho a decirlo". Esto es lo que no sucede hoy en Cuba, los hermanos cubanos no participan en el diseño de la sociedad que ellos desean y quien se atreve a expresarse es hostigado, perseguido o encarcelado. Un ejemplo sencillo: hoy en la isla tener internet y un correo electrónico está prohibido, de manera que si estuviésemos allá no podríamos tener esta conversación. En cuanto a que desees que el "camarada" Negrov me ponga en mi sitio no sé a que te refieres, pero pienso que se trata de una broma de mal gusto. ¿Te parece que soy un antirrevolucionario por pedir libertad de expresión para el pueblo cubano? Yo pienso más bien que la senda de la revolución se encuentra hoy en la solidaridad con el pueblo oprimido y en contra de los tiranos que los dominan. Cuba es uno de los frentes donde se demostrará quien es en verdad un revolucionario y quien un dogmático que se escuda bajo consignas anquilosadas y no es capaz de ejercer la crítica al servicio de la liberación. Te pregunto ¿acaso has visitado Cuba y hablado con la gente? Me parece que no. Te saludo y te invito a un debate serio.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: "Crueles e inhumanas" son las prisiones
Enviado por el día 20 de Marzo de 2005 a las 03:00
"Yo, por mi parte, estoy preocupado por mis amigos cubanos y decepcionado ante lo que considero que es una gran taición al socialismo"
Creo que se equivoca, no hay motivo para sentirse decepcionado: lo que vio en Cuba es socialismo. Ni mejor ni peor que el de otros lugares.
Creo que se equivoca, no hay motivo para sentirse decepcionado: lo que vio en Cuba es socialismo. Ni mejor ni peor que el de otros lugares.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: "Crueles e inhumanas" son las prisio
Enviado por el día 20 de Marzo de 2005 a las 07:13
Estimado Miguel666: no, lamentablemente no me parece estar equivocado. Intentaré explicar:
Hoy en Cuba la clase trabajadora no cuenta con empleos que le permitan atender sus necesidades básicas. Un trabajador percibe aprox. 1600-1800 pesos cubanos (65-80 USD) por mes. Con ello no le alcanza ni para comer y lo que le proprciona la bodega es una miseria (7 lbs. de arroz, 4 huevos, 1 lt. de aceite, 8 libras de fijol) ¡para el consumo mensual de una familia!
Quienes se han formado profesionalmente (la mayoría de los que conocí)no ejercen. Carlos, restaurador de arte trabaja como taxista (ilegal, pero está de acuerdo con la policia); Mónica, profesora de litertura, es mesera. Pedro, técnico industrial, vive de hacer mandados a los turistas; Teresa, educadora, se encuentra desempleada pues le resultaba más caro el transporte y la comida que el salario que percibía. Mi amigo Ramón dijo un día: "El cubano desde que se despierta hasta que se acuesta está haciéndo algo ilegal". Y es que, en verdad no hay de otra. En fin, sobran los ejemplos.
La universidad se encuentra controlada por el partido a través de alumnos y profesores que funcionan como espias y denuncian cualquier manifestación que pudiera considerse no apropiada. Se cancela así (o al menos se intenta) la posibilidad de que surja pensamiento crítico.
El pueblo no participa en el diseño de la política y la economía, pues esta función està en manos de unos cuantos "expertos" que se consideran infalibles. Si acaso se toma en cuenta al pueblo es como "carne de menifestación", pues son obligados, so pena de perder el trabajo, a asistir a las "concentraciones populares" de apoyo al régimen.
No existe librtad de prensa, de expresión, de tránsito.
El pueblo cubano es discriminado y no se le permite visitar las mejores playas, bares, hoteles, tiendas. Todo ello està reservado para los turistas a quienes el gobierno consiente. Resulta grotesco escuchar la frase "compañero usted no puede entrar"
Es común encontrar, a la salida de los centros de baile,a niños que, a las dos de la mañana piden dinero para comer. Afortunadamente, no son tantos pues el regimen condena con tres años de prisión a las madres de los limosneros ¿Porqué en vez de ofrecer trabajo y seguridad social se amenaza con castigos?
Una de los episodios más tristes de mi viaje se dió cuando fuí a buscar a mi amigo José (30 años)a la salida de su trabajo y me dijo "yo no pienso formar una familia pues sé que nunca podría darles lo necesario y sòlo haría sufrir a mis hijos" dos horas más tarde carlos afirmó "yo no tengo ninguna esperanza ni ningún proyecto que realizar ¿Es éste el "hombre nuevo"? ¿acaso el proyecto socialista consiste en crear una sociedad pobre, corrompida, prostituida, sin participación, discriminada, sin esperanza, sin suños que realizar? No lo creo. Por eso mantengo mi opinion, es más creo que hablar de "traición al socialismo" es un eufemismo pues, en verdad se trata de una hijoéputez. Gracias.
Hoy en Cuba la clase trabajadora no cuenta con empleos que le permitan atender sus necesidades básicas. Un trabajador percibe aprox. 1600-1800 pesos cubanos (65-80 USD) por mes. Con ello no le alcanza ni para comer y lo que le proprciona la bodega es una miseria (7 lbs. de arroz, 4 huevos, 1 lt. de aceite, 8 libras de fijol) ¡para el consumo mensual de una familia!
Quienes se han formado profesionalmente (la mayoría de los que conocí)no ejercen. Carlos, restaurador de arte trabaja como taxista (ilegal, pero está de acuerdo con la policia); Mónica, profesora de litertura, es mesera. Pedro, técnico industrial, vive de hacer mandados a los turistas; Teresa, educadora, se encuentra desempleada pues le resultaba más caro el transporte y la comida que el salario que percibía. Mi amigo Ramón dijo un día: "El cubano desde que se despierta hasta que se acuesta está haciéndo algo ilegal". Y es que, en verdad no hay de otra. En fin, sobran los ejemplos.
La universidad se encuentra controlada por el partido a través de alumnos y profesores que funcionan como espias y denuncian cualquier manifestación que pudiera considerse no apropiada. Se cancela así (o al menos se intenta) la posibilidad de que surja pensamiento crítico.
El pueblo no participa en el diseño de la política y la economía, pues esta función està en manos de unos cuantos "expertos" que se consideran infalibles. Si acaso se toma en cuenta al pueblo es como "carne de menifestación", pues son obligados, so pena de perder el trabajo, a asistir a las "concentraciones populares" de apoyo al régimen.
No existe librtad de prensa, de expresión, de tránsito.
El pueblo cubano es discriminado y no se le permite visitar las mejores playas, bares, hoteles, tiendas. Todo ello està reservado para los turistas a quienes el gobierno consiente. Resulta grotesco escuchar la frase "compañero usted no puede entrar"
Es común encontrar, a la salida de los centros de baile,a niños que, a las dos de la mañana piden dinero para comer. Afortunadamente, no son tantos pues el regimen condena con tres años de prisión a las madres de los limosneros ¿Porqué en vez de ofrecer trabajo y seguridad social se amenaza con castigos?
Una de los episodios más tristes de mi viaje se dió cuando fuí a buscar a mi amigo José (30 años)a la salida de su trabajo y me dijo "yo no pienso formar una familia pues sé que nunca podría darles lo necesario y sòlo haría sufrir a mis hijos" dos horas más tarde carlos afirmó "yo no tengo ninguna esperanza ni ningún proyecto que realizar ¿Es éste el "hombre nuevo"? ¿acaso el proyecto socialista consiste en crear una sociedad pobre, corrompida, prostituida, sin participación, discriminada, sin esperanza, sin suños que realizar? No lo creo. Por eso mantengo mi opinion, es más creo que hablar de "traición al socialismo" es un eufemismo pues, en verdad se trata de una hijoéputez. Gracias.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: "Crueles e inhumanas" son las prisiones
Enviado por el día 20 de Marzo de 2005 a las 04:42
Amigo un_yuma, ¡seas muy bienvenido!,
Talvez al no conocer al amigo _darwin_ te lleves a suponer que te este insultando o algo por el estilo. Bien, esto no es así, _darwin_ solo trata de ser irónico y solo se burla de un forista muy defensor de la “democracia” Cuba, Este forista es el Negro o Moro (ya tendrás tiempo de conocerlo).
Talvez al no conocer al amigo _darwin_ te lleves a suponer que te este insultando o algo por el estilo. Bien, esto no es así, _darwin_ solo trata de ser irónico y solo se burla de un forista muy defensor de la “democracia” Cuba, Este forista es el Negro o Moro (ya tendrás tiempo de conocerlo).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: "Crueles e inhumanas" son las prisio
Enviado por el día 20 de Marzo de 2005 a las 07:15
Amigo lee, gracias por el saludo y por la aclaración, ya habra tiempo para seguir conversando.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: "Crueles e inhumanas" son las pr
Enviado por el día 20 de Marzo de 2005 a las 07:37
Asi es Yuma, te encontraras con pateticos personajes defensores de Fidel y Chavez, y en el caso de Fidel y Cuba, hablan maravillas de el , pero nunca han pisado suelo cubano para saber la realidad de esa pobre isla
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: "Crueles e inhumanas" son la
Enviado por el día 20 de Marzo de 2005 a las 08:29
Hola Zeus, ¿has estado en Cuba? te recomiendo que vayas. Los cubanos son como decimos por acá "poca madre", es decir que son personas generosas, cálidas, amables, entrañables a pesar de la desgracia que viven. estoy seguro de que si gozaran de libertad podrían construir una gran sociedad y no el absurdo que Fidel y su camarilla han inventado. la verdad no entiendo cómo hay personas que se aferran a dogmas obsoletos mientras los cubanos de carne y hueso padecen injusticia. Por mi parte yo me considero socialista y no creo que esta ideología sea sinónimo de credo de fe en que hay lideres iluminados que son los que poseen la verdad absoluta (como Bush o Castro).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: "Crueles e inhumanas" so
Enviado por el día 20 de Marzo de 2005 a las 15:21
Lo que viste en Cuba son las consecuencias lógicas del socialismo. Partido único, dictadura, censura de prensa, economía dirigida, pobreza y acaparación de moneda por el gobierno, mediante el cange de dólares por papeluchos de circulación obligatoria. El socialismo es así...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: "Crueles e inhumanas"
Enviado por el día 20 de Marzo de 2005 a las 17:24
Mijail, no seas fascista. El socialismo es paz y amor, es progreso, es igualdad proletaria... Stalin y Castro son de la Cia y están ahí para desprestigiar al socialismo. Lacayo del imperialismo!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: "Crueles e inhumanas&
Enviado por el día 21 de Marzo de 2005 a las 07:52
Amigos Miguel y Darwin:
Por lo visto, el asunto de las cárceles nos lleva a otro terreno. Al parecer coincidimos en nuestra apreciación: lo que hoy sucede en Cuba (y en muchas partes del "mundo libre", no hay que olvidarlo) es inadmisible. Tal vez disentimos en otro punto: para ustedes esto es una consecuencia natural del socialismo, mientras que para mí se trata de una gran traición. Miguel es elocuente: "Lo que viste en Cuba son las consecuencias lógicas del socialismo. Partido único, dictadura, censura de prensa, economía dirigida, pobreza y acaparación de moneda por el gobierno, mediante el cange de dólares por papeluchos de circulación obligatoria. El socialismo es así..."
No estoy de acuerdo, y entiendo que ello me obliga a explicarme. No creo que ningún "ismo" contenga la fórmula perfecta de la felicidad universal, sin embargo pienso que dentro de la tradición socialista podemos encontrar ideas y valores muy útiles en las condiciones actuales. Cuando hablo de socialismo me refiero a pensadores como Fourier, que imaginaba una sociedad basada en el placer, en la cual el trabajo es vivido como goce y libre expresión del individuo. Por supuesto, no comparto la idea de que el único socialismo válido es el marxista (mucho menos cuando se trata de ese engendro mental conocido como marxismo-leninismo), aún más, me parece buena parte del fracaso de los movimientos socialistas radica en la expropiación y monopolio de la rebelión por parte del marxismo. En efecto, hubo tiempos (que para algunos, al parecer, todavía no se acaban)en que para ser revolucionario o simplemente pretender mejoras sociales, se tenía que ser forzosamente marxista. No obstante, pienso que dentro de la obra de Marx, y de muchos marxistas, podemos encontrar también elementos valiosos (dejo este asunto para otra ocasión). Pero, ¿qué es entonces el socialismo? Digamos que, en primera instancia, es una actitud moral que protesta ante la injusticia, la explotación, la discriminación, la exclusión, el sojuzgamiento..., se pregunta por las causas que originan la desigualdad, al mismo tiempo que intenta ofrecer una solución. Tal como lo entiendo, el socialismo es una corriente de pensamiento esencialmente moderno que no puede dejar de reconocer el derecho a la libertad individual, la libertad de expresión, la democracia, la diversidad de creencias y opiniones, el derecho a disentir..., pues estos no son meros "valores burgueses" que haya que despreciar. Por ello, me refiero al caso cubano como una traición, y disiento de Miguel en cuanto a que los elementos que transcribí de su texto formen parte esencial de la idea de socialismo. Una de los elementos más importantes del socialismo, al menos para mí, reside en la idea de que podemos construir una sociedad donde todos gocemos de la máxima libertad sin que ello implique algún daño para otro. Perdón, se me acaba el espacio, continuaré de inmediato.
Por lo visto, el asunto de las cárceles nos lleva a otro terreno. Al parecer coincidimos en nuestra apreciación: lo que hoy sucede en Cuba (y en muchas partes del "mundo libre", no hay que olvidarlo) es inadmisible. Tal vez disentimos en otro punto: para ustedes esto es una consecuencia natural del socialismo, mientras que para mí se trata de una gran traición. Miguel es elocuente: "Lo que viste en Cuba son las consecuencias lógicas del socialismo. Partido único, dictadura, censura de prensa, economía dirigida, pobreza y acaparación de moneda por el gobierno, mediante el cange de dólares por papeluchos de circulación obligatoria. El socialismo es así..."
No estoy de acuerdo, y entiendo que ello me obliga a explicarme. No creo que ningún "ismo" contenga la fórmula perfecta de la felicidad universal, sin embargo pienso que dentro de la tradición socialista podemos encontrar ideas y valores muy útiles en las condiciones actuales. Cuando hablo de socialismo me refiero a pensadores como Fourier, que imaginaba una sociedad basada en el placer, en la cual el trabajo es vivido como goce y libre expresión del individuo. Por supuesto, no comparto la idea de que el único socialismo válido es el marxista (mucho menos cuando se trata de ese engendro mental conocido como marxismo-leninismo), aún más, me parece buena parte del fracaso de los movimientos socialistas radica en la expropiación y monopolio de la rebelión por parte del marxismo. En efecto, hubo tiempos (que para algunos, al parecer, todavía no se acaban)en que para ser revolucionario o simplemente pretender mejoras sociales, se tenía que ser forzosamente marxista. No obstante, pienso que dentro de la obra de Marx, y de muchos marxistas, podemos encontrar también elementos valiosos (dejo este asunto para otra ocasión). Pero, ¿qué es entonces el socialismo? Digamos que, en primera instancia, es una actitud moral que protesta ante la injusticia, la explotación, la discriminación, la exclusión, el sojuzgamiento..., se pregunta por las causas que originan la desigualdad, al mismo tiempo que intenta ofrecer una solución. Tal como lo entiendo, el socialismo es una corriente de pensamiento esencialmente moderno que no puede dejar de reconocer el derecho a la libertad individual, la libertad de expresión, la democracia, la diversidad de creencias y opiniones, el derecho a disentir..., pues estos no son meros "valores burgueses" que haya que despreciar. Por ello, me refiero al caso cubano como una traición, y disiento de Miguel en cuanto a que los elementos que transcribí de su texto formen parte esencial de la idea de socialismo. Una de los elementos más importantes del socialismo, al menos para mí, reside en la idea de que podemos construir una sociedad donde todos gocemos de la máxima libertad sin que ello implique algún daño para otro. Perdón, se me acaba el espacio, continuaré de inmediato.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: "Crueles e inhuma
Enviado por el día 21 de Marzo de 2005 a las 08:52
Aquí estoy de nuevo. Continuemos. Quiero insistir en el carácter moderno del socialismo, es decir, en el hecho de que esta "actitud" encuentra que las sociedades nacidas de las revoluciones modernas no están en condiciones de ralizar los valores que ellas mismas promueven: libertad, igualdad, fraternidad. Aquello que el socialismo se propone consite en señalar que al hombre moderno le está sucediendo lo mismo que al "aprendiz de brujo" (sí, ese, el de Walt Disney) que posee enormes poderes mágicos para controlar las cosas y que, sin embargo termina dominado por el propio mundo al que ha dado vida. En efecto, el mundo moderno posee una tecnología fabulosa y, sin embargo, produce miseria, un mercado que deja desprotegidos a grandes capas de la población, sistemas de producción que envenenan el planeta, destruyen culturas y formas de vida. Y ya que andamos por el cine, permitanme decirles que creo en un socialismo como el de Charlie Chaplin que en su película "Tiempos Modernos" denuncia el hecho de que el trabajador contemporáneo se ha convertido en una pieza más de una enorme maquinaria que funciona sin otra finalidad que el aumento de la productividad.
En fin, no creo que adoptar una posisción socialista consista en despreciar el valor de la libertad individual (de ahí que hable de "traición"), pero tampoco pienso que nuestra crítica al régimen cubano debiera llevarnos al abandono en bloque de las ideas y valores del socialismo.
Para terminar, yo llamaría socialista a toda persona que se indigna por la existencia de millones de seres humanos condenados a la esclavitud, la marginación, la miseria (por cierto, gran parte de ellos se encuentra dentro de sociedades "democráticas"). Quizá se trate de una definición demasiado romántica y vaga del socialismo, pero a ella me atengo; confieso no tener nada mejor que ofrecer.
Ahora bien, mis amigos virtuales, me despido y, si creen que vale la pena, espero sus comentarios. Por cierto todvía no he tenido el gusto de conocer al "Camarada Negrov" (como ustedes lo llaman) aunque ya he visto algunas de sus participaciones y me parece que, como lo hace Darwin, frente al dogmatismo de manual y al resentimiento, la mejor respuesta es la del humor, pues esos fantaismos también pueden pueden derrumbarse con el soplo de una carcajada. Gracias por la paciencia, los saluda el yuma.
En fin, no creo que adoptar una posisción socialista consista en despreciar el valor de la libertad individual (de ahí que hable de "traición"), pero tampoco pienso que nuestra crítica al régimen cubano debiera llevarnos al abandono en bloque de las ideas y valores del socialismo.
Para terminar, yo llamaría socialista a toda persona que se indigna por la existencia de millones de seres humanos condenados a la esclavitud, la marginación, la miseria (por cierto, gran parte de ellos se encuentra dentro de sociedades "democráticas"). Quizá se trate de una definición demasiado romántica y vaga del socialismo, pero a ella me atengo; confieso no tener nada mejor que ofrecer.
Ahora bien, mis amigos virtuales, me despido y, si creen que vale la pena, espero sus comentarios. Por cierto todvía no he tenido el gusto de conocer al "Camarada Negrov" (como ustedes lo llaman) aunque ya he visto algunas de sus participaciones y me parece que, como lo hace Darwin, frente al dogmatismo de manual y al resentimiento, la mejor respuesta es la del humor, pues esos fantaismos también pueden pueden derrumbarse con el soplo de una carcajada. Gracias por la paciencia, los saluda el yuma.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: "Crueles e in
Enviado por el día 21 de Marzo de 2005 a las 12:14
Lo bueno del Socialismo es justamente como permite crear una sociedad donde la gente tiene total libertad ... de elegir los burocratas que tomaran decisiones por el, desde cuanto debe ganar una empresa hasta el tamanio de los espejos retrovisores de los tractores.
Lo de la tecnologia es tremendo tambien, por ejemplo el desarrollo de la internet y los miles de puestos de trabajos generados no solo en la industria de IT en si, sino tambien las perifericas, como por ejemplo el Correo que gracias al E-Commerce han superado el numero historico de envios. Pero eso no genera empleo cierto ... El Mercado es terrible, para eliminar los desprotegidos el Socialismo tiene la sabia herramienta del proteccionismo, mediante la cual Egipto podria producir Maiz en el desierto, empleando 5000 personas para regar todos los dias las plantas, costando 50000 veces mas y por supuesto cerrando el mercado a otros paises pobres como la Argentina por ejemplo donde el Maiz crisis solo. Igual exagere un poco, vayamos a la vieja Europa, donde politicos Socialistas hacen giras por el tercer mundo, rasgandose las vestiduras por la pobreza y prometiendo ayuda, eso si, cuando regresan a Europa justamente discuten un aumento en los subsidios asi los productores locales pueden producir en precio competitivo, cerrandoles a los paises pobres cualquier posibiblidad de exportar. Cabe destacar que los subsidios vienen de los salarios de los pobres trabajadores que el socialismo dice proteger ....
Chaplin? Uff, muy buena pelicula, no podria estar mas de acuerdo, la pelicula denuncia el hecho que un trabajador contemporaneo se ha vuelto una pieza mas de la maquinaria sindical, fijando contraros colectivos de trabajo que le dicen cuantas horas trabajar, su rango, cuantos minutos para almuerzo, cuando debe ir a huelga y cuanto debe ganar sin importar las calificaciones, habilidades o ambiciones personales (estas ultimas bajo el socialismo no son aceptadas).
Justamente no creo que nuestra apreciacion del liberalismo deba llevar a gobiernos Socialistas como el Ingles, Espaniol y demas Socialismos Europeos a abandonar el socialismo y sobre su compromiso al mantener altos niveles de deficit, y deben terminar ahora mismo com medidas de libre mercado y corte liberal, la excusa de que es la unica forma de mantener su estado de bienestar es una mera mentira de elementos liberales que quieren dominar el espectro poliitco.
Para terminar, yo llamaria socialista a todo individuo que se indigna por la existencia de millones de seres humanos libres condenados a ser libres, tomar decisiones por si mismos y generar riqueza sin que el pueda decidir por ellos por el bien comun o imponer sus ideales de justicia social.
Lo de la tecnologia es tremendo tambien, por ejemplo el desarrollo de la internet y los miles de puestos de trabajos generados no solo en la industria de IT en si, sino tambien las perifericas, como por ejemplo el Correo que gracias al E-Commerce han superado el numero historico de envios. Pero eso no genera empleo cierto ... El Mercado es terrible, para eliminar los desprotegidos el Socialismo tiene la sabia herramienta del proteccionismo, mediante la cual Egipto podria producir Maiz en el desierto, empleando 5000 personas para regar todos los dias las plantas, costando 50000 veces mas y por supuesto cerrando el mercado a otros paises pobres como la Argentina por ejemplo donde el Maiz crisis solo. Igual exagere un poco, vayamos a la vieja Europa, donde politicos Socialistas hacen giras por el tercer mundo, rasgandose las vestiduras por la pobreza y prometiendo ayuda, eso si, cuando regresan a Europa justamente discuten un aumento en los subsidios asi los productores locales pueden producir en precio competitivo, cerrandoles a los paises pobres cualquier posibiblidad de exportar. Cabe destacar que los subsidios vienen de los salarios de los pobres trabajadores que el socialismo dice proteger ....
Chaplin? Uff, muy buena pelicula, no podria estar mas de acuerdo, la pelicula denuncia el hecho que un trabajador contemporaneo se ha vuelto una pieza mas de la maquinaria sindical, fijando contraros colectivos de trabajo que le dicen cuantas horas trabajar, su rango, cuantos minutos para almuerzo, cuando debe ir a huelga y cuanto debe ganar sin importar las calificaciones, habilidades o ambiciones personales (estas ultimas bajo el socialismo no son aceptadas).
Justamente no creo que nuestra apreciacion del liberalismo deba llevar a gobiernos Socialistas como el Ingles, Espaniol y demas Socialismos Europeos a abandonar el socialismo y sobre su compromiso al mantener altos niveles de deficit, y deben terminar ahora mismo com medidas de libre mercado y corte liberal, la excusa de que es la unica forma de mantener su estado de bienestar es una mera mentira de elementos liberales que quieren dominar el espectro poliitco.
Para terminar, yo llamaria socialista a todo individuo que se indigna por la existencia de millones de seres humanos libres condenados a ser libres, tomar decisiones por si mismos y generar riqueza sin que el pueda decidir por ellos por el bien comun o imponer sus ideales de justicia social.
