Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Para lee-mon-shu-pao
Enviado por el día 24 de Marzo de 2005 a las 00:24
Con respecto a lo que ud publico en otro post.
"Aqui les presento este link de
La Verdad Verdadera.
http://www.menteabierta.org/html/articulos/ar_lave....
>
Estuve revisando la pagina y me parecio curioso el fragmento cuando Pilato le pregunta a Jesùs ¿Cual es la verdad?
En la biblia no le responde pero ya que estan de moda los evangelios apocrifos, pues en el evangelio atribuido a Nicodemo supuestamente Jesùs dijo lo siguiente:
"...Y, vuelto al Pretorio, Pilatos llamó a Jesús a solas, y lo interrogó: ¿Eres tú el rey de los judíos? Y Jesús respondió: ¿Dices esto de ti mismo, o te lo han dicho otros de mí?
4. Pilatos repuso: ¿Por ventura soy judío yo? Tu nación y los príncipes de los sacerdotes te han entregado a mí. ¿Qué has hecho?
5. Contestó Jesús: Mi reino no es de este mundo. Si mi reino fuese de este mundo, mis servidores habrían peleado para que yo no fuera entregado a los judíos. Pero mi reino no es de aquí.
6. Pilatos exclamó: ¿Luego rey eres tú? Replicó Jesús: Tú dices que yo soy rey. Yo para esto he nacido y para esto he venido al mundo: para dar testimonio de la verdad. El que oye mi palabra la verdad escucha.
7. Dijo Pilatos: ¿Qué es la verdad? Y Jesús respondió: La verdad viene del cielo. Pilatos le preguntó: ¿No hay, pues, verdad sobre esta tierra? Y Jesús dijo: Mira cómo los que manifiestan la verdad sobre la tierra son juzgados por los que tienen poder sobre la tierra".
Tomado de:
http://escrituras.tripod.com/Textos/EvNicodemo.htm
Nota: Este evangelio es de caracter apocrifo, que quiere decir que no es inspirado, pero para mi tiene un alto valor historico, pues no contradice en nada a los otros evangelios, si realmente Nicodemo escribio esto en sus memorias, vale la pena estudiarlo, sobre todo me parecen interesante los ùltimos capitulos el 29 y 30 en que supuestamente "en secreto" Caifas y los demàs fariseos en una confesiòn de "mea culpa" ante Pilato reconocen (por supuesto en secreto) de que habìan crucificado al Hijo de Dios.
Este evangelio se puede estudiar, pero no debemos tomar como si fuera un mensaje de Dios, este escrito apocrifo solo tiene valor historico de relato de esos sucesos al igual que las obras de Josefo.
Pero repito vale la pena estudiarlo.
"Aqui les presento este link de
La Verdad Verdadera.
http://www.menteabierta.org/html/articulos/ar_lave....
>
Estuve revisando la pagina y me parecio curioso el fragmento cuando Pilato le pregunta a Jesùs ¿Cual es la verdad?
En la biblia no le responde pero ya que estan de moda los evangelios apocrifos, pues en el evangelio atribuido a Nicodemo supuestamente Jesùs dijo lo siguiente:
"...Y, vuelto al Pretorio, Pilatos llamó a Jesús a solas, y lo interrogó: ¿Eres tú el rey de los judíos? Y Jesús respondió: ¿Dices esto de ti mismo, o te lo han dicho otros de mí?
4. Pilatos repuso: ¿Por ventura soy judío yo? Tu nación y los príncipes de los sacerdotes te han entregado a mí. ¿Qué has hecho?
5. Contestó Jesús: Mi reino no es de este mundo. Si mi reino fuese de este mundo, mis servidores habrían peleado para que yo no fuera entregado a los judíos. Pero mi reino no es de aquí.
6. Pilatos exclamó: ¿Luego rey eres tú? Replicó Jesús: Tú dices que yo soy rey. Yo para esto he nacido y para esto he venido al mundo: para dar testimonio de la verdad. El que oye mi palabra la verdad escucha.
7. Dijo Pilatos: ¿Qué es la verdad? Y Jesús respondió: La verdad viene del cielo. Pilatos le preguntó: ¿No hay, pues, verdad sobre esta tierra? Y Jesús dijo: Mira cómo los que manifiestan la verdad sobre la tierra son juzgados por los que tienen poder sobre la tierra".
Tomado de:
http://escrituras.tripod.com/Textos/EvNicodemo.htm
Nota: Este evangelio es de caracter apocrifo, que quiere decir que no es inspirado, pero para mi tiene un alto valor historico, pues no contradice en nada a los otros evangelios, si realmente Nicodemo escribio esto en sus memorias, vale la pena estudiarlo, sobre todo me parecen interesante los ùltimos capitulos el 29 y 30 en que supuestamente "en secreto" Caifas y los demàs fariseos en una confesiòn de "mea culpa" ante Pilato reconocen (por supuesto en secreto) de que habìan crucificado al Hijo de Dios.
Este evangelio se puede estudiar, pero no debemos tomar como si fuera un mensaje de Dios, este escrito apocrifo solo tiene valor historico de relato de esos sucesos al igual que las obras de Josefo.
Pero repito vale la pena estudiarlo.
Re: Para lee-mon-shu-pao
Enviado por el día 25 de Marzo de 2005 a las 04:58
Unidad60,
En primer lugar no me deberías tratar de usted, preferiría Amigo.
En segundo lugar copiantes mal el link, así que lo vuelvo a incluir :
http://www.menteabierta.org/html/articulos/ar_lave...
Y en tercer lugar, el propósito de incluir el link, era para demostrar justamente lo contrario(La verdad Suprema), ¿Quién es dueño de la verdad?, el que dice que Maria Magdalena era una prostituta o el que dice que Dios es Moisés o talvez el quien indica a Mahoma como tal. En general el articulo habla del relativismo y en ningún punto dice “Haaa, esta es la verdad absoluta!!”. Entonces, ¿A quien creerle? , a los que se hacen explotar contra un edificio y dices es por nuestro Dios “Ala”, o le creemos a mi Madre que dice que en Semana Santa no se debe comer carne.
La parte importante de este articulo viene al fin (como siempre suele suceder)
“A fin de cuentas, quizás nuestro problema no es intelectual sino de nuestra voluntad; no de la cabeza, sino del corazón.”
Esta es la conclusión final.
Así que comeré mariscos o pescados y guardare respeto absoluto al mundo cristiano, pues creo pertenecer a ellos.
En primer lugar no me deberías tratar de usted, preferiría Amigo.
En segundo lugar copiantes mal el link, así que lo vuelvo a incluir :
http://www.menteabierta.org/html/articulos/ar_lave...
Y en tercer lugar, el propósito de incluir el link, era para demostrar justamente lo contrario(La verdad Suprema), ¿Quién es dueño de la verdad?, el que dice que Maria Magdalena era una prostituta o el que dice que Dios es Moisés o talvez el quien indica a Mahoma como tal. En general el articulo habla del relativismo y en ningún punto dice “Haaa, esta es la verdad absoluta!!”. Entonces, ¿A quien creerle? , a los que se hacen explotar contra un edificio y dices es por nuestro Dios “Ala”, o le creemos a mi Madre que dice que en Semana Santa no se debe comer carne.
La parte importante de este articulo viene al fin (como siempre suele suceder)
“A fin de cuentas, quizás nuestro problema no es intelectual sino de nuestra voluntad; no de la cabeza, sino del corazón.”
Esta es la conclusión final.
Así que comeré mariscos o pescados y guardare respeto absoluto al mundo cristiano, pues creo pertenecer a ellos.
Re: Re: Para lee-mon-shu-pao
Enviado por el día 26 de Marzo de 2005 a las 20:32
Muchas gracias Amigo.
Que el Señor le bendiga, confieso que empece leyendo la pagina y me detuve hasta ese punto, pero no podrìa estar màs de acuerdo con ud.
A veces en particular a los cristianos se les dice que son fundamentalistas, porque dicen tener la verdad Absoluto, pero ese es un gran error de apreciaciòn, los cristianos simplementen segùn su fe siguen a un hombre que hace dos mil años dijo "Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida".
Para una persona no creyente solo le quedan dos opciones o lo acepta o no!. En esta sociedad relativista siguiendo esos parametros puedo decir que "Jesùs estaba loco" le "faltaba un tornillo", pues como se le ocurre decir que el es la Verdad, si la verdad no la posee nadie, es verdad que nadie conoce la verdad, pero en lo personal para mi que ese hombre hace dos mil años lo haya dicho, es suficiente, no me queda otra que seguirlo y aceptarlo como mi unico y suficiente Salvador, el nos dijo que para descubrir la Verdad lo siguiesemos a donde el fuera.
Eso es lo que no entienden los relativistas que piensan que todas las religiones son iguales y cualquiera te puede llevar a Dios, si esto fuese cierto Jesùs no hubiese mandado a sus discipulos a predicar su evangelio a todas las naciones y haciendo discipulos en todo el mundo y bautizandolos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espiritu Santo.
Es cuestion de razon de sentido comun, a lo que ud propone "A quien creerle" yo lo agregarìa de esta manera.
O lo creo al profeta que dijo que el que "da su vida por Ala alcanzara la misericordia"
O mejor le creo al Hijo de Dios que dijo "No hay amor màs grande que dar la vida por los amigos"
O le creo a un dios que exige la muerte para alcanzar ni siquiera su amor si no su "misericordia"
O mejor le creo a quien por amor dio su vida por todos nosotros en la cruz del Calvario para redimirnos.
La desiciòn es clara solo le puedo creer a Jesucristo, el primogenito de la creaciòn, la imagen visible del Dios invisible por quien fueron hechas todas las cosas sean principados, tronos, dominios o potestades.
Saludos
Que el Señor le bendiga, confieso que empece leyendo la pagina y me detuve hasta ese punto, pero no podrìa estar màs de acuerdo con ud.
A veces en particular a los cristianos se les dice que son fundamentalistas, porque dicen tener la verdad Absoluto, pero ese es un gran error de apreciaciòn, los cristianos simplementen segùn su fe siguen a un hombre que hace dos mil años dijo "Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida".
Para una persona no creyente solo le quedan dos opciones o lo acepta o no!. En esta sociedad relativista siguiendo esos parametros puedo decir que "Jesùs estaba loco" le "faltaba un tornillo", pues como se le ocurre decir que el es la Verdad, si la verdad no la posee nadie, es verdad que nadie conoce la verdad, pero en lo personal para mi que ese hombre hace dos mil años lo haya dicho, es suficiente, no me queda otra que seguirlo y aceptarlo como mi unico y suficiente Salvador, el nos dijo que para descubrir la Verdad lo siguiesemos a donde el fuera.
Eso es lo que no entienden los relativistas que piensan que todas las religiones son iguales y cualquiera te puede llevar a Dios, si esto fuese cierto Jesùs no hubiese mandado a sus discipulos a predicar su evangelio a todas las naciones y haciendo discipulos en todo el mundo y bautizandolos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espiritu Santo.
Es cuestion de razon de sentido comun, a lo que ud propone "A quien creerle" yo lo agregarìa de esta manera.
O lo creo al profeta que dijo que el que "da su vida por Ala alcanzara la misericordia"
O mejor le creo al Hijo de Dios que dijo "No hay amor màs grande que dar la vida por los amigos"
O le creo a un dios que exige la muerte para alcanzar ni siquiera su amor si no su "misericordia"
O mejor le creo a quien por amor dio su vida por todos nosotros en la cruz del Calvario para redimirnos.
La desiciòn es clara solo le puedo creer a Jesucristo, el primogenito de la creaciòn, la imagen visible del Dios invisible por quien fueron hechas todas las cosas sean principados, tronos, dominios o potestades.
Saludos
