Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
a los pro-Fidel
Enviado por el día 25 de Marzo de 2005 a las 06:36
me podrian decir los pro-Fidel de este foro, cuanto gana por ejemplo un cubano que trabaje en un hotel de la cadena Melia, o por lo menos que me de un aproximado de lo que cree que gana???
gracias.
gracias.
Re: a los pro-Fidel
Enviado por el día 25 de Marzo de 2005 a las 21:07
¿que pasa, los defensores del regimen cubano, que tanto saben de esa isla porque se supone que saben mucho de ella, no me pueden responder esta pregunta????
Re: Re: a los pro-Fidel
Enviado por el día 25 de Marzo de 2005 a las 21:37
Pues algo parecido a lo que cobra un niño en colombia por extraer carbón, o en Pakistán fabricando zapatillas nike, o en las plantaciones de la India, etc.
Una p. mierrda!!
Una p. mierrda!!
Re: Re: Re: a los pro-Fidel
Enviado por el día 27 de Marzo de 2005 a las 12:49
Si tu conoces algún caso de niños colombianos que trabajen extrayendo carbón deberias de darme los datos para yo poder denunciarlos ya que eso es ilegal o incluso tu mismo puedes hacerlo por internet ya que conoces casos como ese: http://www.bienestarfamiliar.gov.co
Re: Re: Re: a los pro-Fidel
Enviado por el día 27 de Marzo de 2005 a las 22:54
Hay sertress, que buenos argumentos tienes! Solo que las zapatillas NIKE las hacen en una republiqueta socialista llamada VIETNAM ¿te suena, un tal ho chi min?, no se nada sobre extracción de carbon en Colombia, eso es nuevo, detodas formas las FARCs tiene miles de niños esclavos y no les pagan nada, igual que el ESTADO cubano, que hace trabajar a los escolares en plantaciones de azucar violando cuantar resolución sobre esclavitud y trabajo infantil a habido y despues viene Castro y sus "moritos" a hablarnos de la "gratuidad" de la enseñanza. ja, ja,ja. Como dice duke, sertress AUTOdestruido!
Re: Re: a los pro-Fidel
Enviado por el día 25 de Marzo de 2005 a las 21:40
Pobre Zeus, podes pasarte toda la vida esperando respuesta ¿les doy una ayudita a los camaradas?
Segun mis calculos basados en Granma: el salario de la cubana seria la midad que en Haiti, un cuarto que en Nicaragua, un octavo de lo que ganaria en Venezuela (bien por Chavez, se vana acercando al paraiso!); entre 10 y 15 veces menos de lo que ganaria en Ecuador, Bolivia, Honduras, Mexico o Perú entre 15 y 20 veces menos de lo que ganaría en Argentina, Uruguay, Brasil, Panama, Republica Dominicana, Chile o Costa Rica.
Pero lo más intersante de todo es que seria aproximadamente 66 VECES MENOS de lo que ganaria en la isla hermana de PUERTO RICO.
Claro, todo basado en Granma asi que puede ser una enorme mentira: http://www.granma.cu/espanol/2005/enero/lun17/ingr...
Segun mis calculos basados en Granma: el salario de la cubana seria la midad que en Haiti, un cuarto que en Nicaragua, un octavo de lo que ganaria en Venezuela (bien por Chavez, se vana acercando al paraiso!); entre 10 y 15 veces menos de lo que ganaria en Ecuador, Bolivia, Honduras, Mexico o Perú entre 15 y 20 veces menos de lo que ganaría en Argentina, Uruguay, Brasil, Panama, Republica Dominicana, Chile o Costa Rica.
Pero lo más intersante de todo es que seria aproximadamente 66 VECES MENOS de lo que ganaria en la isla hermana de PUERTO RICO.
Claro, todo basado en Granma asi que puede ser una enorme mentira: http://www.granma.cu/espanol/2005/enero/lun17/ingr...
Re: Re: Re: a los pro-Fidel
Enviado por el día 27 de Marzo de 2005 a las 14:13
Arielrc: se te olvidó citar que en Cuba, además del sueldo existen una serie de prestaciones. Según el enlace de Granma, que tú mismo citas, consisten en subvenciones alimentarias, enseñanza pública gratuita y red sanitaria pública y universal. Alcances sociales desde luego nada desdeñables si observamos el conjunto de América Latina.
Escorpiona: lo que se plantea no es si la vida en Cuba es "buena" o "mala", términos más propios de púlpito de iglesia que de debate político. Lo que sí es la vida en Cuba es digna. En cuanto a las condiciones de vida en EEUU, habría mucho que hablar. La prácticamente inexistencia de un sistema público de protección social favorece el desarrollo de amplias bolsas de pobreza y marginalidad social, disparando los índices de criminalidad. La libertad individual y de expresión parece que no se respeta tanto como tú dices, si contemplamos la Patriot Act, o tenemos en cuenta que en EEUU hay presos por delitos de conspiración que algunos podrían llamar "de conciencia", aplicando los baremos que algunos aplicais para los presos cubanos.
Los derechos humanos tampoco salen muy bien librados si tenemos en cuenta que los torturadores de medio mundo se asesoraron por "maestros" norteamericanos. No hace falta recordar los casos de las dictaduras del Cono Sur, o el entrenamiento de contras nicaragüenses, escuadrones de la muerte salvadoreños, etc. (contra la guerrilla salvadoreña se utilizaron armas químicas sin que nadie haya respondido por el asunto). Tampoco hace falta recordar que EEUU tiene distribuidos en distintos paises centros de tortura que sortean la legislación norteamericana (y la internacional). Como supongo que tampoco tendré que refrescaros la memoria en torno a unos cientos de seres humanos encerrados en jaulas, vestidos con monos naranja, sin derechos de ningún tipo.
Escorpiona: lo que se plantea no es si la vida en Cuba es "buena" o "mala", términos más propios de púlpito de iglesia que de debate político. Lo que sí es la vida en Cuba es digna. En cuanto a las condiciones de vida en EEUU, habría mucho que hablar. La prácticamente inexistencia de un sistema público de protección social favorece el desarrollo de amplias bolsas de pobreza y marginalidad social, disparando los índices de criminalidad. La libertad individual y de expresión parece que no se respeta tanto como tú dices, si contemplamos la Patriot Act, o tenemos en cuenta que en EEUU hay presos por delitos de conspiración que algunos podrían llamar "de conciencia", aplicando los baremos que algunos aplicais para los presos cubanos.
Los derechos humanos tampoco salen muy bien librados si tenemos en cuenta que los torturadores de medio mundo se asesoraron por "maestros" norteamericanos. No hace falta recordar los casos de las dictaduras del Cono Sur, o el entrenamiento de contras nicaragüenses, escuadrones de la muerte salvadoreños, etc. (contra la guerrilla salvadoreña se utilizaron armas químicas sin que nadie haya respondido por el asunto). Tampoco hace falta recordar que EEUU tiene distribuidos en distintos paises centros de tortura que sortean la legislación norteamericana (y la internacional). Como supongo que tampoco tendré que refrescaros la memoria en torno a unos cientos de seres humanos encerrados en jaulas, vestidos con monos naranja, sin derechos de ningún tipo.
Re: Re: Re: Re: a los pro-Fidel
Enviado por el día 27 de Marzo de 2005 a las 23:12
Querido Mazag:
Si supieras un poquito de AMERICA LATINA, sabrias que cualquier pais de America Latina cuenta con servicios sociales similares o aun mejores que los de CUBA (sino me crees paseate por la habana y luego venite a la Argentina). GRANMA menciona que el salario promedio en CUba es de $15 pero a eso hay que sumarle unos $300 en "servicios sociales" que tu mencionas, lo que no hace GRANMA es mencionar que también han que sumarle educación gratuita, servicios sanitarios públicos, subvenciones alimentarias, excenciones en materia de energia, agua y vivienda (cosa que en cuba ni en sueños) y hasta acceso masivo a servicios de telecomunicaciones y entretenimiento (que si vien no son gratuitos, en CUba están restringidos a un circulo elitesco de funcionarios) ¿cuanto suma eso?
Por cierto, un servicio de asistencia medica prepaga y la cuota de un colegio privado de clase media no alcanza ni por casualidad la suma de $300 al més, es más con la mitad de eso podrias estar bien arriba, sin embargo Granma asegura que hay que agregarle $300 a esos miserables $15. En fín, otro cuentito de hadas para eurotontos que viven encerrados en un cafe literario escuchando las andanzas de Don Castro y su sancho guevara en su eterna lucha contra los gigantes imperialistas!
Si supieras un poquito de AMERICA LATINA, sabrias que cualquier pais de America Latina cuenta con servicios sociales similares o aun mejores que los de CUBA (sino me crees paseate por la habana y luego venite a la Argentina). GRANMA menciona que el salario promedio en CUba es de $15 pero a eso hay que sumarle unos $300 en "servicios sociales" que tu mencionas, lo que no hace GRANMA es mencionar que también han que sumarle educación gratuita, servicios sanitarios públicos, subvenciones alimentarias, excenciones en materia de energia, agua y vivienda (cosa que en cuba ni en sueños) y hasta acceso masivo a servicios de telecomunicaciones y entretenimiento (que si vien no son gratuitos, en CUba están restringidos a un circulo elitesco de funcionarios) ¿cuanto suma eso?
Por cierto, un servicio de asistencia medica prepaga y la cuota de un colegio privado de clase media no alcanza ni por casualidad la suma de $300 al més, es más con la mitad de eso podrias estar bien arriba, sin embargo Granma asegura que hay que agregarle $300 a esos miserables $15. En fín, otro cuentito de hadas para eurotontos que viven encerrados en un cafe literario escuchando las andanzas de Don Castro y su sancho guevara en su eterna lucha contra los gigantes imperialistas!
Re: Re: a los pro-Fidel
Enviado por el día 25 de Marzo de 2005 a las 22:46
Es decir que si un cubano, si es que puede, se quiere comprar un carro del año, tendria que ahorrar de lo que le queda de sueldo por 30 vidas o màs, bueno pero eso està bien y entonces si es tàn bueno vivir en Cuba como dicen por ahì los profidel, porque tanta gente se quiere ir de allà??? acaso los profidel prefieren quedarse en Cuba sin derecho a nada, pasando trabajo y hambre a vivir en un pais democràtico como por ejemplo USA, donde pueden decir lo que quieran, no les racionan nada y pueden salir de ahì cuando quieran.
Y no solo eso si nò que luego al trabajar ganan mucho màs que en su pais y el gobierno no les quita un gran porcentaje de su sueldo como lo hace fidel, ademàs que tendrian los mismos derechos que los turistas, porque se sabe que los ciudadanos cubanos no pueden ir a los hoteles ni a los sitios turisticos.
La verdad que esto es increible, tanto los chavistas como los profidel son algo impresionante, son las ùnicas " personas " que pudiendo vivir bien, prefieren vivir mal. Es como que a una persona le pregunten que donde prefiere estàr en una carcel o libre en la calle y que escoja la carcel, de verdad que es insolito.
Zeus, creo que te van a salir telarañas esperando que te respondan o sinò te van a salir con otra cosa o te salen con que tienes algo en contra de fidel. Lo màs seguro es que el negro te salga con una babosada incoherente y lina ron te sale con una de sus fumados testamentos hablandote que cuando el che guevara se fuè de su casa.
Y no solo eso si nò que luego al trabajar ganan mucho màs que en su pais y el gobierno no les quita un gran porcentaje de su sueldo como lo hace fidel, ademàs que tendrian los mismos derechos que los turistas, porque se sabe que los ciudadanos cubanos no pueden ir a los hoteles ni a los sitios turisticos.
La verdad que esto es increible, tanto los chavistas como los profidel son algo impresionante, son las ùnicas " personas " que pudiendo vivir bien, prefieren vivir mal. Es como que a una persona le pregunten que donde prefiere estàr en una carcel o libre en la calle y que escoja la carcel, de verdad que es insolito.
Zeus, creo que te van a salir telarañas esperando que te respondan o sinò te van a salir con otra cosa o te salen con que tienes algo en contra de fidel. Lo màs seguro es que el negro te salga con una babosada incoherente y lina ron te sale con una de sus fumados testamentos hablandote que cuando el che guevara se fuè de su casa.
Re: Re: Re: a los pro-Fidel
Enviado por el día 25 de Marzo de 2005 a las 23:17
Un carro okm o una casita de suburbios cuesta a un trabajador,digamos clase media.es deir mestros..empleados estatales..etc etc.generalmente ,como 25 años de pagarlo.y akip no estuvo ni esta Fidel.
Creo ke la unica persona digna de restarse lo ke dice..es anticastro pos el vivo alli y merecen ser tenida en cuenta sus escritos.Los demas tocamos de oido.
Creo ke la unica persona digna de restarse lo ke dice..es anticastro pos el vivo alli y merecen ser tenida en cuenta sus escritos.Los demas tocamos de oido.
Re: Re: Re: Re: a los pro-Fidel
Enviado por el día 27 de Marzo de 2005 a las 23:21
Yasmi querida, lee bien dice 30 vidas no años. Además un trabajador en Argentina tranquilamente puede comprarse un auto usado por 4000 pesos, es más, digamos lo asi: en cualquier barrio de clase baja de Argentina vas a encotrar autos muchos más nuevos que en las avenidads de la habana (¡la envidia que daria en con la vieja toyota modelo 80 que tengo tirada!)
Re: Re: Re: a los pro-Fidel
Enviado por el día 27 de Marzo de 2005 a las 14:26
Detengamos una nueva maniobra contra Cuba
VVAA / 15 mar 05
Entre el 14 de marzo y el 22 de abril de 2005 tendrá lugar en Ginebra el 61 periodo de sesiones de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, donde una vez más el gobierno de los Estados Unidos, presionando a los países miembros, intentará que sea aprobada una resolución contra Cuba.
Es un tratamiento manipulado y selectivo del tema para justificar la intensificación de la política de bloqueo y agresiones que violando el derecho internacional ejerce la mayor superpotencia del planeta contra un pequeño país. La Comisión debe representar a todos los pueblos de las Naciones Unidas y velar por el respeto de los derechos de todos los hombres y de todas las mujeres del mundo. Resulta significativo, sin embargo, que en el seno de la Comisión, durante el período de sesiones del pasado año, no haya sido posible evaluar, ni siquiera debatir, las atroces violaciones de derechos humanos que ocurren en las prisiones estadounidenses de Abu Ghraib y Guantánamo.
El gobierno de los Estados Unidos no tiene autoridad moral para erigirse en juez de los derechos humanos en Cuba, donde no ha existido un solo caso de desaparición, tortura o ejecución extrajudicial y donde a pesar del bloqueo se han alcanzado índices de salud, educación y cultura reconocidos internacionalmente.
Solicitamos a los gobiernos de los países representados en la Comisión que no permitan que la misma sea utilizada para legitimar la agresividad anticubana de la administración Bush, en momentos en que la actual política belicista de Washington hace previsible una eventual escalada de muy graves consecuencias. Convocamos además a periodistas, escritores/as, artistas, profesores/as, maestros/as y activistas sociales a que se dirijan a dichos gobiernos y se manifiesten por todas las vías a su alcance para detener esta peligrosa maniobra.
Países miembros de la 61 Comisión de Derechos Humanos
Swazilandia, Zimbabwe, Burkina Faso, Gabón, Guinea, Sudán, Togo, Kenya, Congo, Egipto, Eritrea, Etiopía, Nigeria, Mauritania, Sudáfrica, China, Japón, Sri Lanka, Malasia, Pakistán, República de Corea, Arabia Saudita, India, Indonesia, Nepal, Bhután, Qatar, Alemania, EEUU, Irlanda, Canadá, Australia, Finlandia, Países Bajos, Italia, Reino Unido, Argentina, Brasil, Paraguay, Ecuador, México, Costa Rica, Cuba, Guatemala, Perú, República Dominicana, Honduras, Ucrania, Armenia, Rumania, Hungría, Rusia
Firmantes: Adolfo Pérez Esquivel, Argentina; Nadine Gordimer, Sudáfrica; Oscar Niemeyer, Brasil; Augusto Roa...
Re: Re: Re: Re: a los pro-Fidel
Enviado por el día 27 de Marzo de 2005 a las 14:30
... Bastos, Paraguay; Harry Belafonte, EEUU; Mario Benedetti, Uruguay; Danny Glover, EEUU; Ernesto Cardenal, Nicaragua; Pablo González Casanova, México; Ignacio Ramonet, Francia; Alice Walker, EEUU; Danielle Miterrand, Francia; Walter Salles, Brasil; Jorge Enrique Adoum, Ecuador; Eduardo Galeano, Uruguay; Gianni Miná, Italia; Belén Gopegui, España; Adolfo Sánchez Vázquez, México; Tariq Alí, Pakistán; Ramsey Clark, EEUU; Luis Britto García, Venezuela; Leonardo Boff, Brasil; Howard Zinn, EEUU; Volodia Teitelboim, Chile; David Viñas, Argentina; Juan Bañuelos, México; Julio Ortega, Perú; María Rojo, México; Atilio Borón, Argentina; Emir Sader, Brasil; Eric Toussaint, Bélgica; Saul Landau, EEUU; James Petras, EEUU; Thiago de Mello, Brasil; Frei Betto, Brasil; Alfonso Sastre, España; Fernando Pino Solanas, Argentina; Joaquín Sabina, España; Luis Eduardo Aute, España; Daniel Viglietti, Uruguay; Abelardo Castillo, Argentina; Sylvia Iparraguirre, Argentina; Luis Sepúlveda, Chile; Mempo Giardinelli, Argentina; Luciana Castellinna, Italia; Keith Ellis, Canadá; Heinz Dieterich, Alemania; Theotonio dos Santos, Brasil; James Cockcroft, EEUU; Pascual Serrano, España; Russell Banks, EEUU; Danny Rivera, Puerto Rico; Almudena Grandes, España; Luis García Montero, España; Fernando Morais, Brasil; Jorge Sanjinés, Bolivia; Victor Heredia, Argentina; James Early, EEUU; Francisco Fernández Buey, España; León Rozitchner, Argentina; José Luis Sampedro, España; Ramón Chao, España; Manu Chao, Francia/España; Itsván Mestzáros, Reino Unido; Georges Labica, Francia; Red Rodnnie, Italia; Piero Gleijeses, Italia; Setsuko Ono, Japón; Jorge Ruffinelli, Uruguay; Jaime Labastida, México; Ferreira Goulart, Brasil; Jean Marie Binoche, Francia; Santiago García, Colombia; Miguel Bonasso, Argentina; Fernando Birri, Argentina; Paulo Beni, Italia; Gustavo Becerra-Schmidt, Chile; Liliana Heker, Argentina; Ann Sparanese, EEUU; Roy Brown, Puerto Rico; Paulo Lins, Brasil; Tristán Bauer, Argentina; Tato Pavlovsky, Argentina; Alex Cox, Reino Unido; Bill Fletcher, EEUU; Eva Forest, España; Constantino Bértolo, España; Gilberto López y Rivas, México; Manlio Argueta, El Salvador; Anacristina Rossi, Costa Rica; Ana de Skalon, Argentina; Xavier Maqua, España; Alessandra Riccio, Italia; Marta Harnecker, Chile; Carlo Frabetti, Italia/España; Andrés Rivera, Argentina; Michel Collon, Bélgica; Vicente Batista, Argentina; Bélgica; Andrés Sorel, España; Margaret Randall, EEUU; Hernando Calvo Ospina, Colombia; Horacio A. López, Argentina; René Vázquez Díaz, Cuba/Suecia; Gloria Berrocal, España; Michael Lebowitz, Canadá; José Steinsleger, Argentina/México; Irene Amador, España; Daniel Lorenzi, Italia; Juan Madrid, España; Paul Estrade, Francia; Pedro Rivera, Panamá; Isaac Rosa, España; Manuel Fernández Cuesta, España; Adolfo Colombres, Argentina; Lola Canales, España; Remy Herrera, Francia; Marcos Roitman Rosenmann, España; Raúl Pérez Torres, Ecuador; Julio Rodríguez Puértolas, España;...
Re: Re: Re: Re: Re: a los pro-Fidel
Enviado por el día 27 de Marzo de 2005 a las 14:33
...Chiqui Vicioso, Rep. Dominicana; Francisco Jarauta, España; Juano Villafañe, Argentina; Carlos Varea, España; Patricia Díaz Bialet, Argentina; Miguel Hermoso, España; Domenico Losurdo, Italia; Jaime A. Shelley, México; Alondra Badano, Panamá; Sandra Mirna Soto Rodríguez, México; Jorge Enrique Botero, Colombia; Santiago Alba Rico, España; Donatella Mestzáros, Reino Unido; Fernando Butazzoni, Uruguay; Yannick Bovy, Bélgica; Higinio Polo, España; Aram Aharonian, Uruguay/Venezuela; Arturo Arias, Guatemala; Miguel Rubio, Perú; Carlos Fazio, México; Hildebrando Pérez Grande, Perú; Alberto Rodríguez Carucci, Venezuela; Víctor Ríos Vidal, España; Manuel Cabieses, Chile; Ana María Ramb, Argentina; Sara Rosemberg, Argentina; Fernando García, Chile; Lucía Ruíz, Ecuador; Iosu Perales Arretxe, País Vasco; Jorge Boccanera, Argentina; Alfonso Cervera, España; Xesús Alonso Montero, España; Alejandro Moreano, Ecuador; Eduardo Belgrano Rawson, Argentina; Marco Martos, Perú; Lolo Rico, España; Irene Vasco, Colombia; Ana Esther Ceceña, México; Iris M. Zavala, Puerto Rico; Salim Lamrani, Francia; Isidora Aguirre, Chile; Raúl Vallejo, Ecuador; Heloisa Buarque de Hollanda, Brasil; Víctor Delfín, Perú; Daniel Freidembarg, Argentina; Jorge Riechmann, España; Leopoldo Brizuela, Argentina; Carlos Eduardo Satizábal, Colombia; Néstor Kohan, Argentina; Federico Ýlvarez, México; Susana Cella, Argentina; Patricia Ariza, Colombia; Guillermo Saccomanno, Argentina; Jane Franklin, EEUU; Ricardo Capellano, Argentina; Rodrigo Quesada Monge, Costa Rica; Juan Carlos Martini, Argentina; Isaías Peña, Colombia; Graciela Araoz, Argentina; Ýngeles Maestro, España; José Luis Mangieri, Argentina; Jean-Pierre Page, Francia; Eduardo Dalter, Argentina; Vito Giannoti, Italia; Joan Tafalla, España; Raúl García Lima, Argentina; Reinaldo Maia, Brasil; Francisco José Pérez Esteban, España; Luciano Alzaga, Argentina; Tabajara Ruas, Brasil; Raúl García Luna, Argentina; Ana Pizarro, Chile; Cristina Xalma, España; Juan Sasturain, Argentina; Gabriel Bellomo, Argentina; Arturo Taracena Arriola, Guatemala; Mario Marino, Argentina; Silvia Werthein, Argentina; Juan Carlos Volnovich; Argentina; Coriún Aharonián, Uruguay; José Antonio Rodriguez, República Dominicana.
Adhesiones: cubadh@yahoo.es, cubahr@hotmail.co.uk
Adhesiones: cubadh@yahoo.es, cubahr@hotmail.co.uk
Re: Re: Re: Re: a los pro-Fidel
Enviado por el día 27 de Marzo de 2005 a las 20:28
y aun asi preguntan porque EEUU interviene en el mundo sin tomar en cuenta la opinion de la UE ni de la ONU...
Re: Re: Re: Re: a los pro-Fidel
Enviado por el día 27 de Marzo de 2005 a las 22:46
Mazag:
1) ¿que joraca tiene que ver con el tema tratado aqui?
2) Quitando al pelmazo de esquivel ¿quien conoce a los otros infelices y quienes se creen que son para que les den pelota?
3) Me muero de risa de lo estupid0s que son estos tipos, creen que por una resolución de la ONU la gente se va a tragar el cuento que en Cuba está todo bien y lo unico que logran es que la gente este convencida que la ONU no sirve absolutamente para nada, pobres diablos!
1) ¿que joraca tiene que ver con el tema tratado aqui?
2) Quitando al pelmazo de esquivel ¿quien conoce a los otros infelices y quienes se creen que son para que les den pelota?
3) Me muero de risa de lo estupid0s que son estos tipos, creen que por una resolución de la ONU la gente se va a tragar el cuento que en Cuba está todo bien y lo unico que logran es que la gente este convencida que la ONU no sirve absolutamente para nada, pobres diablos!
Re: Re: Re: Re: Re: a los pro-Fidel
Enviado por el día 27 de Marzo de 2005 a las 23:56
Desde luego que la ONU no sirve para nada. Es sólo una mafia al servicio de los intereses de un reducido grupo de potencias, como son los USA, Reino Unido, Francia, China y Rusia, miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Además, es una institución corrupta y podrida, como se ve en su secretario general y la familia del mismo.
