liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » lo subliminal en los medios vzlanos/incitacion violencia

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

lo subliminal en los medios vzlanos/incitacion violencia
Enviado por el día 2 de Febrero de 2004 a las 07:46























OBSERVATORIO GLOBAL DE MEDIOS


Caso “Imágenes Subliminales”
en Programación Regular de RCTV

El Observatorio Global de Medios, capítulo Venezuela, expresa ante la opinión pública nacional e internacional su profunda preocupación por la difusión de mensajes subliminales, de claro contenido político y propagandístico, incluidos en dos películas para menores de edad, que fueron transmitidas por el canal Radio Caracas Televisión, 12 de diciembre de 2002, en horario protegido. Por tanto, dada la gravedad de este hecho, exhortamos a las instituciones y organismos correspondientes, a efectuar las investigaciones pertinentes, establecer la responsabilidad en la violación de los derechos humanos, en especial aquellos que atañen a los menores de edad y para que se tomen las medidas necesarias a objeto de proteger a los televidentes de ese tipo de manipulaciones. La comisión de investigaciones del Observatorio realizó las investigaciones pertinentes y, al respecto, informa lo siguiente:

A título de Introducción:

Se denomina percepción subliminal a la captación de un estímulo que, por razones diversas, tales como baja intensidad, falta de atención o breve duración del mismo, no alcanza la representación consciente y, sin embargo, condiciona la conducta de la persona al margen de su voluntad consciente. Por tanto, la percepción subliminal se refiere a la captación de estímulos presentados por debajo del umbral sensorial mínimo para su reconocimiento consciente.
En el caso que nos ocupa, se utilizó un tipo de estímulo conocido como mensajes subliminales explícitos, cuya característica principal reside en que, más que actuar sobre las emociones del espectador (subliminales indirectos o enmascarados), se influye directamente sobre la percepción. Es decir, se trata de imágenes rápidas en las que el receptor no tiene tiempo de procesar la información concientemente, aunque sí a nivel inconsciente.
A nivel fisiológico, hay que hacer unas aclaratorias sobre el funcionamiento de la percepción humana, claves para entender la imposibilidad de captación de las imágenes subliminales.
El ojo humano es lento, y sólo percibe conscientemente imágenes transmitidas a determinadas velocidades. A esto hay que agregarle el efecto de la persistencia retiniana, y que consiste en que la última imagen captada se mantiene durante décimas de segundos en nuestra retina, concatenándose de manera invisible con la imagen siguiente. Gracias a este efecto, es posible la existencia del cine, que no es más que la proyección de 24 fotogramas fijos por segundo, que dan la sensación de movimiento al proyectarse a dicha velocidad. Si intercaláramos un solo fotograma dentro de la cadena de 24 imágenes fijas en un segundo, el ojo humano no percibiría a nivel consciente dicha imagen.
Si bien la televisión no funciona con fotogramas como el cine, sino con rayas que se construyen en la pantalla, al transferir una película de cine a video, se asume que ésta va a 30 cuadros por segundo. Al introducir una imagen de menor duración, póngase el caso de los 3 cuadros, estamos incapacitados para detectarla a nivel consciente, lo que no quiere decir que nuestra mente no pueda captarlos en un nivel inconsciente, en donde no estamos en capacidad de elaborar juicios y asumir actitudes respecto a ella.
Para que los mensajes subliminales tengan el efecto deseado por el productor de los mismos, deben cumplir con dos características fundamentales: En primer lugar, deben ser perfectamente recibidos y su contenido asimilado por el receptor, exactamente en el sentido en que el anunciante deseaba. En segundo lugar, el mensaje debe significar lo mismo para todos y cada uno de los receptores, quienes, además, deben percibirlo inconscientemente.

El caso: Juego de Gemelas Y Casper

Es importante destacar que el caso que nos ocupa ocurre en un contexto ambiental de reiteración constante de las propagandas políticas, configurándose en consecuencia un sistema de persuasión que opera a nivel inconsciente y que motiva la conducta del receptor hacia objetivos predeterminados por el emisor. Por cuanto las imágenes insertadas en ambas películas, Juego de Gemelas Y Casper, forman parte de dos anuncios políticos que son transmitidos continuamente en la programación regular del canal en cuestión, es factible suponer que el espectador establecerá la relación directa entre la imagen y el discurso del que forma parte.
En ambos casos, Juego de Gemelas Y Casper, se utiliza la misma estrategia de inserción de imágenes dentro de las películas, con una duración de máximo cinco cuadros por segundo, imposibles de ser percibidos a nivel conciente por el espectador, a menos que reproduzca dicho programa en cámara lenta.

Juego de Gemelas

En el caso de la película titulada Juego de Gemelas, que comenzó a trasmitirse a las 7:07 p.m. en horario “Todo Público” y finalizó en horario “Orientación Adultos”, la imagen insertada dice textualmente: “Un parao”. Se trata de una frase sobre un fondo de color fucsia con un orificio que recuerda a los de impacto de bala en el medio. No es casual que una de las veces que esta imagen aparece, sea en un momento en que las protagonistas, luego de reconocerse como iguales (gemelas en este caso), se dan la mano al finalizar un partido de esgrima. Ellas son enemigas en el terreno de la competencia por el trofeo de la mejor esgrimista, pero son iguales como seres humanos. Justo en ese momento, aparece la leyenda “Un parao”.
Pregunta pertinente: ¿”un parao” a qué? ¿A la reconciliación, a la amistad, al fin de la violencia propia del juego de esgrima?

Casper

La transmisión de Casper se inició el mismo día 12 de diciembre de 2002 a las 3:18 p.m. en horario “Todo Público”. El caso de esta película es aún más complejo. La imagen insertada es la de una señora de “escasos recursos” (se deduce por la vestimenta y se confirma al ver la propaganda original de donde fue tomada la imagen). A simple vista pareciera no tener significado alguno, sin embargo es necesario ubicar este mensaje dentro de la propaganda original para comprender el discurso del que forma parte. La cuña política original, perteneciente a Proyecto Venezuela, ha sido transmitida con regularidad dentro de los cortes comerciales, ocasionando que se produzca de manera inconsciente la relación entre esta imagen y el discurso que la acompaña y legitima. Es importante recordar que cuando la información es procesada por debajo del limen (umbral o límite) normal para estar consciente de ella, es subliminal.
En este sentido es pertinente citar unas palabras de Noam Chomsky, donde se denuncia la gravedad de este tipo de manejo comunicacional:
“Creo que la cuestión central... no es simplemente la manipulación informativa [que en este caso es obvia, ya que el espectador se encuentra indefenso, ya que al no reconocer el mensaje no tiene la opción última de apagar el TV o cambiar de canal]... Se trata de si queremos vivir en una sociedad libre o bajo lo que viene a ser una forma de totalitarismo autoimpuesto, en el que el rebaño desconcertado se encuentra, además, marginado, dirigido, amedrentado, sometido a la repetición inconsciente de eslóganes patrióticos, e imbuido de un temor reverencial... (“El control de los Medios de Comunicación” en www.ecoportal.net).

En ambos casos se trata de una obvia manipulación informativa del receptor, por las siguientes razones:
1.- El individuo no percibe que está siendo agredido con mensajes publicitarios, en esta oportunidad, de sesgo político
2.- Al no percibir conscientemente el mensaje, no puede resistirse a su influjo, derecho elemental de todo espectador.
3.- El anuncio encubierto es un atentado contra la libertad de selección de mensajes y el espectador queda a merced del anunciante (canal que transmite la película).
4.- El espectador es un actor receptivo cuya conducta se pretende condicionar sin su consentimiento.
5.- Estos mensajes fueron hechos con consentimiento de cause, no son el producto casual de la mala manipulación de un técnico de la planta televisiva. No surge por azar, sino que existe premeditación, una inversión intelectual de tiempo, conocimientos y disposición de medios profesionales. Esto significa que hay responsable intelectual.

Las normativas violadas

Este tipo de mensaje son del todo punibles, y están prohibidos en todos los países del mundo, ya que violan los derechos de autor y de propiedad intelectual, y el código de comercio. Ninguna distribuidora de películas admite que se adultere el producto sin el consentimiento de su productor y/o autor. Incluso la Organización Mundial del Comercio (OMC), tiene una estricta legislación al respecto. En el caso de Venezuela, el artículo 98 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela dice claramente: “El Estado reconocerá y protegerá la propiedad intelectual sobre la obras científicas, literarias y artísticas, invenciones, innovaciones, denominaciones, patentes, marcas y lemas de acuerdo con las condiciones y excepciones que establezca la ley y los tratados internacionales suscritos y ratificados por la República en esta materia”.
A su vez, estos mensajes subliminales violan las siguientes leyes:
1.- La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Artículo 108: “Los medios de comunicación social, públicos y privados, deben contribuir a la formación ciudadana”.
Artículo 58: “La comunicación es libre y plural y comporta los deberes y responsabilidades que indique la ley (...) Los niños y adolescentes tienen derecho a recibir información adecuada para su desarrollo integral”.
2- La Ley de Telecomunicaciones, Gaceta Oficial No. 36.920 de fecha 28 de marzo del año 2000: “Los operadores de servicios de telecomunicaciones, debidamente acreditados, tienen los deberes siguientes: respetar los derechos de los usuarios establecidos en la Constitución y en la ley, a una información adecuada y no engañosa sobre el contenido y características de los productos y servicios que consumen, a la libertad de elección y a un trato equitativo y digno”.
3.-La Ley Orgánica de Protección al Niño y al Adolescente., en los siguientes artículos:
Artículo 38 (Derecho al Libre Desarrollo de la Personalidad): “Todos los niños y adolescentes tienen derecho al libre y pleno desarrollo de su personalidad, sin más limitaciones que las establecidas en la Ley”.
Un mensaje de este tipo, que pasa inadvertido ante sus ojos, no permite que el niño y/o el joven (ni siquiera el adulto) se formen una opinión política conscientemente.
Artículo 32 (Derecho a la Integridad Personal): “Todos los niños y adolescentes tienen derecho a la integridad personal. Este derecho comprende la integridad física, síquica y moral”.
En el caso que nos ocupa, la inserción de estos mensajes políticos incurren en una violación de dicha integridad.
Artículo 35: “Todos los niños y adolescentes tienen derecho a la libertad de pensamiento, conciencia y religión”.
Al igual que en el caso anterior, con este tipo de mensajes se está violando el derecho de todo ser humano de formarse, por voluntad propia, su opinión política respecto a la realidad social.
Artículo 63 (Derecho al Descanso, Recreación, Esparcimiento, Deporte y Juego): “Todos los niños y adolescentes tienen derecho al descanso, recreación, esparcimiento, deporte y juego (…)El ejercicio de los derechos consagrados en esta disposición debe estar dirigido a garantizar el desarrollo integral de los niños y adolescentes y a fortalecer los valores de solidaridad, tolerancia, identidad cultural y conservación del ambiente”.
El artículo 65 (Derecho al Honor, Reputación, Propia Imagen, Vida Privada e Intimidad Familiar): “Todos los niños y adolescentes tienen derecho al honor, reputación y propia imagen. Asimismo tienen derecho a la vida privada e intimidad de la vida familiar”.
El hecho de manipular la imagen de un filme para insertar propaganda política debe ser considerado una violación a la vida privada, como es el manejo del libre esparcimiento.
El artículo 68 (Derecho a la Información): “Todos los niños y adolescentes tienen derecho a recibir, buscar y utilizar todo tipo de información que sea acorde con su desarrollo y a seleccionar libremente el medio y la información a recibir”.
La publicidad subliminal - mensajes procesados por debajo del limen - coarta el derecho a la libre selección de los mensajes.
Artículo 71: “Durante el horario recomendado o destinado a público de niños y adolescentes o a todo público, las emisoras de radio y televisión sólo podrán presentar o exhibir programas, publicidad y propagandas que hayan sido consideradas adecuadas para niños y adolescentes, por el órgano competente”.
Artículo 74 (Envoltura para los Medios que Contengan Informaciones e Imágenes Inadecuadas para Niños y Adolescentes): “Los soportes impresos o audiovisuales, libros, publicaciones, videos, ilustraciones, fotografías, lecturas y crónicas que sean inadecuados para los niños y adolescentes, deben tener una envoltura que selle su contenido y una advertencia que informe sobre el mismo”.
Al ser publicidad subliminal, el contenido de dichos mensajes no se advierte dentro de la programación.
Artículo 79 (Prohibiciones para la Protección de los Derechos de Información y a un Entorno Sano): “Se prohíbe: c) Difundir por cualquier medio de información o comunicación, durante la programación dirigida a los niños y adolescentes o a todo público, programas, mensajes, publicidad, propaganda o promociones de cualquier índole, que promuevan el terror en los niños y adolescentes, que atenten contra la convivencia humana o la nacionalidad, o que los inciten a la deformación del lenguaje, irrespeto de la dignidad de las personas, disciplina, odio, discriminación o racismo”.
Esta es una explícita referencia a los contenidos.

A título de conclusión

La persuasión subliminal es un modelo comunicacional de contenidos inducidos inconscientemente, en que el receptor se encuentra indefenso e incapacitado de ejercer el elemental derecho de resistirse a ser impactado. Esto trae complicaciones morales, ya que se socava el derecho de un individuo para discernir. Igualmente, incurre en la invasión a la intimidad de la persona, puesto que no hay nada más privado que el pensamiento inconsciente, considerado un derecho humano fundamental en las sociedades democráticas.
De análisis de esas dos películas se deduce que los mensajes subliminales presentes en la difusión efectuada por RCTV el día 12 de diciembre de 2002 fueron realizados por alguien conocedor del oficio cinematográfico y no son obra de una manipulación azarosa o de la labor de artesanos. Por el contrario, todo indica que existió una premeditación, una inversión intelectual, de tiempo, de conocimientos técnicos y de disposición de medios profesionales. Existe, por tanto, un responsable intelectual y una violación a una serie de normativas legales


Re: lo subliminal en los medios vzlanos/incitacion violencia
Enviado por el día 2 de Febrero de 2004 a las 20:48
Yo recuerdo que, para esa fecha, ví lo siguiente: Era sábado en la noche, como las 8 pm. Iban a pasar el noticiero de 5 minutos en venevisión. Y juro por mi madre que, quizá durante un segundo o dos, vi la imagen del Presidente de la República, Hugo Rafael Chávez Frías, vestido con el traje de gala militar con el que recibió el mandato presidencial, boca abajo.

Me asusté. Pensé en la muerte del Presidente.

Gracias, por hacerme llegar esa información. Ahora entiendo más.

Ah, y que desagradable era la programación televisiva en esos días (del "paro", en realidad empresarial). Desde que te despertabas hasta que te acostabas, sin propagandas comerciales, sólo veías programas de "opinión" ( o editoriales de los medios?) diciendo lo "cerdo" que era supuestamente el Señor Presidente, que el país "no aguantaba más" (?????) y.. ah, las propagandas. Eran políticas únicamente, con imagenes agresivas y sólo decían "Chavez vete ya!" (ustedes en el exterior sabían de esto? porque si lo hubiesen vivido...), con colores fosforescentes y psicodélicos.

SOCORRO!! SALVENOS DE LA OPOSICIÓN, QUE AUNQUE PEQUEÑA, QUE PODER TAN GRANDE TIENE (EL QUE LE DAN LOS MEDIOS COMPLICES DE LOS GRANDES INTERESES FINANCIEROS Y POLÝTICO-OLIGÝRQUICOS DEL PAÝS)

HELP!
Re: lo subliminal en los medios vzlanos/incitacion violencia
Enviado por el día 15 de Febrero de 2004 a las 03:38
Hoy, 14-02-2004, en la megamarcha que realizo la oposicion venezolana en Caracas, para solicitarle al CNE su pronto anuncio del resultado de la revision de las firmas para Revocar a Hugo Chavez, el Sr. Jose Vicente Rangel, Vicepresidente Ejecutivo de Venezuela, indico que la marcha de la oposicion era invisible ( quiso decir que no habia nadie). El canal de TV del estado solo paso imagenes de ciertos sectores de la marcha, donde por la hora o ubicacion, solo se veia poca gente. Los otros canales pasaron las imagenes que realmente contrastaban con lo que insinuo Jose Vicente Rangel y el Canal de TV del estado VTV, No es esto una perversa manipulacion, incitacion, provocacion, etc. El gobierno venezolano actual esta jugando con la salud mental de la problacion venezolana. Como podemos catalogar o definir esta ACTITUD?. Que resultados visualizan Uds. que resultara de todo esto?