Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Populismos cleptocráticos
Enviado por el día 28 de Marzo de 2005 a las 19:04
http://www.libertaddigital.es/opiniones/opi_desa_2...
Se habla mucho del fracaso del liberalismo en iberoamérica. Pero una cosa es un modelo liberal con unas instituciones serias que garanticen el cumplimiento de la ley y otra cosa es un régimen cleptocrático y populista.
Se habla mucho del fracaso del liberalismo en iberoamérica. Pero una cosa es un modelo liberal con unas instituciones serias que garanticen el cumplimiento de la ley y otra cosa es un régimen cleptocrático y populista.
Re: Populismos cleptocráticos
Enviado por el día 29 de Marzo de 2005 a las 00:15
¿ Tienen los argentinos algo que decir acerca del último párrafo, o es que ya están acostumbrados y no les escandaliza ?:
"Ese nuevo crédito le serviría al gobierno argentino para financiar los 54.900 nuevos empleados públicos contratados desde que Kirchner asumió la presidencia. ¿Para qué sirve ese crecimiento del 8,1% en la burocracia? No es para mejorar los servicios estatales, que siguen siendo infames. El gobierno pretende disminuir así el desempleo y ganar votos. Esto demuestra que cualquier aumento de impuestos es contraproducente porque los gobiernos utilizan esos fondos principalmente para provecho de los políticos y sus amigos."
"Ese nuevo crédito le serviría al gobierno argentino para financiar los 54.900 nuevos empleados públicos contratados desde que Kirchner asumió la presidencia. ¿Para qué sirve ese crecimiento del 8,1% en la burocracia? No es para mejorar los servicios estatales, que siguen siendo infames. El gobierno pretende disminuir así el desempleo y ganar votos. Esto demuestra que cualquier aumento de impuestos es contraproducente porque los gobiernos utilizan esos fondos principalmente para provecho de los políticos y sus amigos."
Re: Re: Populismos cleptocráticos
Enviado por el día 29 de Marzo de 2005 a las 01:58
Es amigo de Chavez y en Venezuela Chavez PROMETIO que eliminaria la burocracia quitando ministerios inservibles, y resulta amigo , que despues de 6 AÑOS, EL NUMERO DE MINISTERIOS Y EMPLEADOS PUBLICOS SE DUPLICO...asi es esta gente
Re: Re: Re: Populismos cleptocráticos
Enviado por el día 29 de Marzo de 2005 a las 14:21
En el foro de España, hay abierto un hilo sobre la venta de armas de España a Chávez.
http://www.liberalismo.org/foros/3/0/116874/
http://www.liberalismo.org/foros/3/0/116874/
Re: Populismos cleptocráticos
Enviado por el día 1 de Abril de 2005 a las 04:15
¿50.000 nuevos empleados públicos? Están drogados... Sería casi aumentar 100% la planta de personal del estado nacional. Tal vez esté contando beneficiarios de planes sociales (lo dudo, porque el número no ha aumentado recientemente), pero es absurdo incluir eso entre los empleados públicos. A menos que no se manejen bien los conceptos, o que se tenga una intencionalidad demasiado obvia...
Re: Re: Populismos cleptocráticos
Enviado por el día 1 de Abril de 2005 a las 11:54
Estos jovenes K dudo que aprendan...hablan de intencionalidad, sera la de ellos?
En realidad seria aumentar cerca del 10% la planta de personal del estado nacional. Solamente el estado nacional emplea 450.000 personas, sin contar el PAMI (datos del INDEC). Si a eso le sumamos gobiernos provinciales y municipios (essa cifras no estan disponibles pero deben ser bastante grandes) el numero aumenta terriblemente.
Y hablando de planes sociales, te parece que no es populista el manejo de los planes sociales? Que vayan a "financiar" organizaciones piqueteras? No deberia acaso existir una agencia seria de seguridad social?
Por favor ...
En realidad seria aumentar cerca del 10% la planta de personal del estado nacional. Solamente el estado nacional emplea 450.000 personas, sin contar el PAMI (datos del INDEC). Si a eso le sumamos gobiernos provinciales y municipios (essa cifras no estan disponibles pero deben ser bastante grandes) el numero aumenta terriblemente.
Y hablando de planes sociales, te parece que no es populista el manejo de los planes sociales? Que vayan a "financiar" organizaciones piqueteras? No deberia acaso existir una agencia seria de seguridad social?
Por favor ...
Re: Re: Re: Populismos cleptocráticos
Enviado por el día 1 de Abril de 2005 a las 12:23
Lo de los piqueteros es una cosa que me llama mucho la atención, tengo entendido que son un movimiento social que lucha por conseguir ayudas públicas, y para que dejen de enredar len han concedido el 10 % de las ayudas de subsistencia distribuidas por el Estado.
Si eso es verdad, me deja perplejo.
Si eso es verdad, me deja perplejo.
Re: Re: Re: Re: Populismos cleptocráticos
Enviado por el día 1 de Abril de 2005 a las 15:20
Preparate para quedar perplejo entonces, le han concedido eso y por ahi mas, inclusive algunos son aliados del gobierno.
En realidad los piqueteros son varios movimientos, yo no podria estar de acuerdo jamas con sus metodos, reconozco que el reclamo era justo, mas que nada por en la Argentina no existia ninguna ayuda social. Pero los lideres de estos movimientos en complicidad con el gobierno sencillamente usan los planes de ayuda como instrumento para "Pagar" la militancia y movilizar gente, si alguien no acepta sus condiciones no hay ayuda, eso significa en la mayoria de los casos tener comida en la mesa o no.
No solo se trata de que "se dejen de enredar", sino tambien ser funcionales al gobierno para presionar empresas privadas, como fue hace poco el caso de los piquetes en estaciones shell.
Por mas que le pese a los jovenes K, la argentina no es un pais serio, un pais serio (mas alla que siendo liberal no es de mi agrado un 100% pero en argentina la situacion es bastante difcil) hubiera creado una agencia de seguridad social, pero en fin, no quiero quedar "como mal intencionado" ...
En realidad los piqueteros son varios movimientos, yo no podria estar de acuerdo jamas con sus metodos, reconozco que el reclamo era justo, mas que nada por en la Argentina no existia ninguna ayuda social. Pero los lideres de estos movimientos en complicidad con el gobierno sencillamente usan los planes de ayuda como instrumento para "Pagar" la militancia y movilizar gente, si alguien no acepta sus condiciones no hay ayuda, eso significa en la mayoria de los casos tener comida en la mesa o no.
No solo se trata de que "se dejen de enredar", sino tambien ser funcionales al gobierno para presionar empresas privadas, como fue hace poco el caso de los piquetes en estaciones shell.
Por mas que le pese a los jovenes K, la argentina no es un pais serio, un pais serio (mas alla que siendo liberal no es de mi agrado un 100% pero en argentina la situacion es bastante difcil) hubiera creado una agencia de seguridad social, pero en fin, no quiero quedar "como mal intencionado" ...
Re: Re: Re: Populismos cleptocráticos
Enviado por el día 1 de Abril de 2005 a las 19:42
Mm... ese dato debe de estar considerando al personal de las universidades nacionales (que son 1/3 del total de empleados públicos), lo que tampoco es correcto hacer cuando se hacen estadísticas de este tipo (dado que buena parte apenas si cobra alún sueldo). Incluso es discutible que deba incluirse al personal de las FFAA. Y en un país con 40.000.000 de habitantes, no es una cifra demasiado grande.
El manejo de los planes sociales es demasiado discrecional (y convengamos en que sin esa discrecionalidad, esa compra de paz social, en el 2002 se prendía fuego todo), y el gobierno debería avanzar mucho más en: a) exigir efectivamente una contraprestación por parte de quienes los reciben y b) evitar el uso de intermediarios para su cobro. Con esto se acaban los movimientos piqueteros. Pero siempre parte del dinero destinado a "derechos sociales" financia organizaciones de los beneficiarios; ¿si no cómo cree que existen los sindicatos?
El manejo de los planes sociales es demasiado discrecional (y convengamos en que sin esa discrecionalidad, esa compra de paz social, en el 2002 se prendía fuego todo), y el gobierno debería avanzar mucho más en: a) exigir efectivamente una contraprestación por parte de quienes los reciben y b) evitar el uso de intermediarios para su cobro. Con esto se acaban los movimientos piqueteros. Pero siempre parte del dinero destinado a "derechos sociales" financia organizaciones de los beneficiarios; ¿si no cómo cree que existen los sindicatos?
Re: Re: Re: Re: Populismos cleptocráticos
Enviado por el día 2 de Abril de 2005 a las 12:55
No, las cifras son cifras, sean de universidades o no, sus sueldos salen del herario publico. Y no estamos contando personal provincial y municipios, en provincias como Santiago del Estero el estado es el primer empleador y ni hablar de municipios.
Se prendia fuego todo? Es raro que la misma persona que tenia el encendedor junto a la mecha se la haya ido el juego desestabilizador un poco lejos.
Estoy de acuerdo en que se debe terminar los intermediarios, ahora sobre la contraprestacion tengo mis dudas, no me cierra la idea.
Claro que no creo que nada de esto ocurra, ya lo vimos al presidente dandole ordenes al cabo Delia como boicotear shell, y eso no es gratis tampoco.
Y sobre los sindicatos es una burda comparacion, en la Argentina yo financio el sindicato si quiero, tengo opcion de pagar o no el aporte sindical, el aporte de obra social desde la reforma puede destinarse a cualquier prestador.
Y los sindicatos se financian con dinero privado proveniente del aporte de los beneficiarios, no con dinero proveniente de un subsidio del estado, eso es ridiculo y jamas visto, ademas estamos hablando de $250 que ni siquieran alcanzan para nada, encima tener que recortarlo en $50 para pagarle al puntero es criminal y esta gente no tiene opcion, si no paga el puntero le corta el plan, es asi de facil.
Pero bueno, aparentemente a la hora de financiarse estas agrupaciones se olvidan de sus consignas en contra del hambre.
Se prendia fuego todo? Es raro que la misma persona que tenia el encendedor junto a la mecha se la haya ido el juego desestabilizador un poco lejos.
Estoy de acuerdo en que se debe terminar los intermediarios, ahora sobre la contraprestacion tengo mis dudas, no me cierra la idea.
Claro que no creo que nada de esto ocurra, ya lo vimos al presidente dandole ordenes al cabo Delia como boicotear shell, y eso no es gratis tampoco.
Y sobre los sindicatos es una burda comparacion, en la Argentina yo financio el sindicato si quiero, tengo opcion de pagar o no el aporte sindical, el aporte de obra social desde la reforma puede destinarse a cualquier prestador.
Y los sindicatos se financian con dinero privado proveniente del aporte de los beneficiarios, no con dinero proveniente de un subsidio del estado, eso es ridiculo y jamas visto, ademas estamos hablando de $250 que ni siquieran alcanzan para nada, encima tener que recortarlo en $50 para pagarle al puntero es criminal y esta gente no tiene opcion, si no paga el puntero le corta el plan, es asi de facil.
Pero bueno, aparentemente a la hora de financiarse estas agrupaciones se olvidan de sus consignas en contra del hambre.
