Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
NOTICIAS SOBRE VENEZUELA
Enviado por el día 3 de Febrero de 2004 a las 01:37
CONSEJO NACIONAL ELECTORAL DENUNCIA CAMPAÑA EN SU CONTRA
CARACAS, 20 (ANSA)- El Consejo Nacional Electoral de Venezuela denunció hoy una "campaña peligrosa" en su contra, mientras evalúa la posible convocatoria de referendos para revocar los mandatos del presidente, Hugo Chávez, y de 64 diputados oficialistas y opositores.
"Ultimamente se ha desatado una campaña injustificada, sin motivo legítimo, en contra del árbitro electoral, lo cual consideramos sumamente peligroso", advirtió el presidente del Consejo Electoral, el juez Francisco Carrasquero.
El funcionario dijo en rueda de prensa que "algún sector político tiene interés en descalificar al árbitro", en momentos en que realiza la verificación de millones de firmas que apoyan los referendos revocatorios.
"No lo vamos a permitir", garantizó.
El Consejo Nacional Electoral dice que el revocatorio a Chávez será en mayo
SERVICIOS
Enviar esta página »
Imprimir esta página »
Contacte con nosotros »
Anterior Volver Siguiente
MULTIMEDIA
Imágenes
En febrero dictaminará si la oposición logró los requisitos necesarios
El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Francisco Carrasquero, informó ayer a la prensa que el referendo revocatorio contra el presidente Hugo Chávez se realizará en mayo. "Si se cumplen los requisitos se hará en mayo", declaró el rector electoral.
Respecto a si el CNE considera que la oposición ha cumplido ?o no? los requisitos para el revocatorio contra Chávez, Carrasquero dijo que ese anuncio se realizará entre la segunda y tercera semana de febrero. "El anuncio será entre el 13 y el 15 de febrero, pero también puede ser el 16 o el 20", dijo.
Finalmente, Carrasquero descartó que la consulta ?si pasa la fase de verificación de firmas?, pueda ser detenida por alguna maniobra del Gobierno. "Si una sola firma excede el límite establecido habrá referendo", concluyó el rector.
Respaldo internacional
La Organización de estados Americanos (OEA) se sumó ayer a los apoyos internacionales que ha recibido el CNE.
Al respecto, el jefe de la misión de la OEA en Venezuela, Fernando Jaramillo, dijo a los medios de comunicación venezolanos, tras reunirse con las autoridades del CNE, que las acusaciones de dilación que pesan sobre ese máximo organismo electoral de Venezuela "no tienen realmente fundamento" y se deben a "chismes de pasillos, que carecen de fundamento".
Anteayer se había expresado del mismo modo el enviado estadounidense a Caracas, Peter DeShazo, quien pidió al Gobierno y la oposición venezolanos que dejaran "trabajar al CNE con tranquilidad" para lograr imparcialidad en sus decisiones.
Jaramillo, por su parte, dijo que en la OEA "estamos muy contentos con el proceso y tenemos argumentos para decirlo. El CNE ha sido injustamente atacado por ambas partes (...), pero creo que van a respetar la decisión del árbitro, cualquiera que sea", subrayó.
Las críticas
Las principales críticas contra el CNE provienen de la oposición, que sostiene que ese organismo ha acelerado la preparación de las elecciones de alcaldes y gobernadores en detrimento del referendo presidencial.
La acusación del presidente Chávez y de sus seguidores dice que parte de las 3,4 millones de firmas recogidas en demanda de ese referendo se falsificaron, o fueron recabadas de forma fraudulenta por la alianza Coordinadora Democrática. Al respecto, Jaramillo insistió en que "el CNE lo comprobará o descartará? cuando termine de revisarlas y emita su fallo final".
CARACAS, 20 (ANSA)- El Consejo Nacional Electoral de Venezuela denunció hoy una "campaña peligrosa" en su contra, mientras evalúa la posible convocatoria de referendos para revocar los mandatos del presidente, Hugo Chávez, y de 64 diputados oficialistas y opositores.
"Ultimamente se ha desatado una campaña injustificada, sin motivo legítimo, en contra del árbitro electoral, lo cual consideramos sumamente peligroso", advirtió el presidente del Consejo Electoral, el juez Francisco Carrasquero.
El funcionario dijo en rueda de prensa que "algún sector político tiene interés en descalificar al árbitro", en momentos en que realiza la verificación de millones de firmas que apoyan los referendos revocatorios.
"No lo vamos a permitir", garantizó.
El Consejo Nacional Electoral dice que el revocatorio a Chávez será en mayo
SERVICIOS
Enviar esta página »
Imprimir esta página »
Contacte con nosotros »
Anterior Volver Siguiente
MULTIMEDIA
Imágenes
En febrero dictaminará si la oposición logró los requisitos necesarios
El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Francisco Carrasquero, informó ayer a la prensa que el referendo revocatorio contra el presidente Hugo Chávez se realizará en mayo. "Si se cumplen los requisitos se hará en mayo", declaró el rector electoral.
Respecto a si el CNE considera que la oposición ha cumplido ?o no? los requisitos para el revocatorio contra Chávez, Carrasquero dijo que ese anuncio se realizará entre la segunda y tercera semana de febrero. "El anuncio será entre el 13 y el 15 de febrero, pero también puede ser el 16 o el 20", dijo.
Finalmente, Carrasquero descartó que la consulta ?si pasa la fase de verificación de firmas?, pueda ser detenida por alguna maniobra del Gobierno. "Si una sola firma excede el límite establecido habrá referendo", concluyó el rector.
Respaldo internacional
La Organización de estados Americanos (OEA) se sumó ayer a los apoyos internacionales que ha recibido el CNE.
Al respecto, el jefe de la misión de la OEA en Venezuela, Fernando Jaramillo, dijo a los medios de comunicación venezolanos, tras reunirse con las autoridades del CNE, que las acusaciones de dilación que pesan sobre ese máximo organismo electoral de Venezuela "no tienen realmente fundamento" y se deben a "chismes de pasillos, que carecen de fundamento".
Anteayer se había expresado del mismo modo el enviado estadounidense a Caracas, Peter DeShazo, quien pidió al Gobierno y la oposición venezolanos que dejaran "trabajar al CNE con tranquilidad" para lograr imparcialidad en sus decisiones.
Jaramillo, por su parte, dijo que en la OEA "estamos muy contentos con el proceso y tenemos argumentos para decirlo. El CNE ha sido injustamente atacado por ambas partes (...), pero creo que van a respetar la decisión del árbitro, cualquiera que sea", subrayó.
Las críticas
Las principales críticas contra el CNE provienen de la oposición, que sostiene que ese organismo ha acelerado la preparación de las elecciones de alcaldes y gobernadores en detrimento del referendo presidencial.
La acusación del presidente Chávez y de sus seguidores dice que parte de las 3,4 millones de firmas recogidas en demanda de ese referendo se falsificaron, o fueron recabadas de forma fraudulenta por la alianza Coordinadora Democrática. Al respecto, Jaramillo insistió en que "el CNE lo comprobará o descartará? cuando termine de revisarlas y emita su fallo final".
Y esta perla....
Enviado por el día 3 de Febrero de 2004 a las 01:47
Para que vean la verdad: ¿les parece lógico que, en el supuesto de que el CNE pusiera bajo análisis 100.000, lo esté haciendo "para fregar a la oposición retrasando el proceso"? ¿O lo hace porque es su Deber?
Juzguen ustedes la actitud manipuladora, leguleya y presionante de la OPOSICIÓN VENEZOLANA
El diputado de Causa R, Andrés Velásquez, reiteró sus denuncias sobre irregularidades en la verificación de las firmas para el revocatorio presidencial y aseguró que unas 100 mil planillas ya han sido colocadas bajo observación para retrasar la consulta.
Veláquez advirtió que el CNE debe cumplir sus responsabilidades para evitar que se agrave la crisis y solicitó nuevamente al ente comicial que inicie una investigación en torno a sus denuncias porque la ciudadanía defenderá sus firmas.
Juzguen ustedes la actitud manipuladora, leguleya y presionante de la OPOSICIÓN VENEZOLANA
El diputado de Causa R, Andrés Velásquez, reiteró sus denuncias sobre irregularidades en la verificación de las firmas para el revocatorio presidencial y aseguró que unas 100 mil planillas ya han sido colocadas bajo observación para retrasar la consulta.
Veláquez advirtió que el CNE debe cumplir sus responsabilidades para evitar que se agrave la crisis y solicitó nuevamente al ente comicial que inicie una investigación en torno a sus denuncias porque la ciudadanía defenderá sus firmas.
