liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » La amenaza de la nueva izquierda (en Latinoamérica)

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

La amenaza de la nueva izquierda (en Latinoamérica)
Enviado por el día 1 de Abril de 2005 a las 07:10
La amenaza de la nueva izquierda
Carlos Sabino


http://www.analitica.com/va/internacionales/opinio...

Miércoles, 30 de marzo de 2005

Caracas (AIPE)- Desde los piqueteros argentinos hasta las “organizaciones sociales” de Guatemala, pasando por los cocaleros de Evo Morales en Bolivia y por ciertos grupos indigenistas en Ecuador, una nueva izquierda parece estar emergiendo en América Latina: una izquierda que, por cierto, tiene en Hugo Chávez su mentor y su más sólido apoyo, pero que se inspira en el más veterano y exitoso dictador de todos los tiempos, Fidel Castro.

Se trata de una izquierda que, sin colocarse abiertamente en contra del sistema -como lo hacían los movimientos insurreccionales de los años sesenta y ochenta- trata de desestabilizar las frágiles democracias de la región, mientras aprovecha su tolerancia, sus contradicciones y su inacción para llegar a conquistar el poder. Sus demandas son, por lo general, confusas y poco prácticas, carentes de coherencia y faltas de un programa viable que les dé sentido: se oponen a cualquier tratado que libere el comercio, a las privatizaciones y a las empresas extranjeras que son vistas como monstruos explotadores; están siempre en contra de los norteamericanos y odian con toda su alma al presidente Bush.

¿Qué políticas apoyan, qué medidas nos proponen en cambio? Pues muy sencillo: hay que nacionalizar otra vez los “recursos estratégicos” -como el gas o el petróleo-, hay que exigir a los gobiernos más dinero para “programas sociales”, en especial si consisten en simples dádivas que recaen en los organizadores políticos de sus propios grupos, hay que provocar alborotos y manifestaciones a favor de la ecología, en contra del racismo, o cualquier otra causa popular para sembrar el caos en cada país, proclamar que se necesitan profundos cambios y exigir, entonces, que se convoque a una asamblea constituyente que reorganice la vida de la república. Esto último, aunque parezca en principio bastante inocuo, puede tener muy serias consecuencias a largo plazo: preguntémosle si no a los venezolanos, quienes ahora tienen una carta magna hecha a la medida de las ambiciones de su singular caudillo.
Re: La amenaza de la nueva izquierda (en Latinoamérica)
Enviado por el día 1 de Abril de 2005 a las 07:16
No se puede negar que esta nueva izquierda ha aprendido del pasado, que ahora es mucho menos sincera y, por eso, enormemente más peligrosa. Ya no habla de tomar el poder por las armas, de la guerra popular prolongada o del “foco insurreccional”: se contenta con sembrar intranquilidad y favorecer el caos, mientras predica a favor de la democracia y de los derechos humanos; ya no nos propone un socialismo de economía planificada con un partido único que prohíbe las libertades políticas y civiles: ahora tiene un mensaje puramente negativo y emocional, similar al difundido por algunos terroristas árabes. Critica y obstaculiza toda política a favor del desarrollo, pero se cuida mucho de dar alternativas positivas y concretas, no vaya a ser que se perciba su total orfandad ideológica, su ausencia absoluta de propuestas constructivas.

En resumen, estamos frente a un nuevo desafío, ante una amenaza solapada que puede llegar a convertir en un infierno a toda nuestra región. Es verdad que ellos son pocos, que son incapaces de ganar una elección libre o, siquiera, de formar partidos políticos amplios y con sólidas bases. Pero esta debilidad numérica es compensada con creces con su eficacia para crear ingobernabilidad, para llevar a los países a situaciones límite, en las que, entonces, son capaces de imponerse por su mejor organización y su falta de escrúpulos.

Estas fuerzas políticas, que están desplazando a la más tradicional y civilizada izquierda que todavía gobierna en muchos países de Latinoamérica, debe ser enfrentada con firmeza y sin concesiones, con reformas políticas serias y con una defensa a ultranza del Estado de Derecho. Esperemos que las otras formaciones políticas, las que ahora llamamos tradicionales, comprendan la gravedad de la amenaza que pende sobre todos los latinoamericanos y se decidan a actuar de una vez, a combatir a los desestabilizadores con los argumentos de la ley, pero con la decidida actitud que hoy imponen las circunstancias.

(*): Doctor en ciencias sociales y profesor de la Universidad Francisco Marroquín.

©
Re: Re: La amenaza de la nueva izquierda (en Latinoamérica)
Enviado por el día 1 de Abril de 2005 a las 13:24
La verdad es que esos grupos de "izquierdas" parecen haber perdido el norte y proponen medidas quiméricas en su mayoría. Aunque nacionalizar los recursos naturales quizá no parezca tan descabellado, pues no creo yo que la inversión extranjera sea la panacea a los problemas de esos países, pues contribuiría a incrementar su dependencia económica.
Re: Re: Re: La amenaza de la nueva izquierda (en Latinoamérica)
Enviado por el día 1 de Abril de 2005 a las 14:55
Los movimientos sociales que brotan del subsuelo social latinoamericano son la reacción lógica y absolutamente legítima frente a la barbarie social y económica del continente.

¿Se habrá enterado el energúmeno que escribe la nota que AL es el continente más injusto del planeta en donde la riqueza se concentra brutalmente en un puñado de magnates?, ¿habrá escuchado hablar ese sinverguenza de los millones de desocupados, marginados, campesinos sin tierra, niños desnutridos?. Lo que sí estoy seguro que escuchó hablar de los Cisneros, Slim, Pérez Companc, etc. Apuesto a que alguno de ellos le paga el sueldo.

Saludos
Re: Re: Re: Re: La amenaza de la nueva izquierda (en Latinoamérica)
Enviado por el día 1 de Abril de 2005 a las 20:35
y tu crees que expropiando las empresas y cobrando mas impuestos vas a solucionar todos esos problemas?
Re: Re: Re: Re: Re: La amenaza de la nueva izquierda (en Latinoamérica)
Enviado por el día 1 de Abril de 2005 a las 20:49
Bueno va a solucionar su problema, moro se queda con todo y que los demas le hagan como puedan.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: La amenaza de la nueva izquierda (en Latinoamérica)
Enviado por el día 1 de Abril de 2005 a las 21:03
Cisnero tendra la culpa que una mujer que no tiene ni para comer ella, de a luz a cinco muchachos, y que lo mas seguro es que engrosaran la lista de pobres del pais, y que no van a ir a la escuela, no porque no este a su alcance ir a una escuela publica, sino porque tienen que trabajar y buscarse la vida o se mueren de hambre
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La amenaza de la nueva izquierda (en Latinoamérica)
Enviado por el día 1 de Abril de 2005 a las 21:36

El Moro tiene razón, matemos a todos los magnates y robémosles su dinero y sus empresas. Luego repartimos el botín equitativamente, es decir la mitad para el estado y lo otra mitad para el perraje.

El Moro a hincado el diente en problema que debemos exigirle solución al estado, esto es, ir a solicitar trabajo por nosotros los desempleados y cuando encuentren alguno, nos envíen un telex y nos describan nuestra función a realizar y por supuesto el salario y conste, que tiene que ser muy bueno, porque no estamos dispuestos a trabajar por migajas. Y si en alguna empresa nos exigen especialización en algo, denunciarlo a la dirección del trabajo por discriminación. Y que quede claro, no toleraremos que el presidente del banco central gane mas dinero que el que vende zapallos en la feria.

A los marginados, los reinsertaremos en la sociedad, ahora aparte de pertenecer a barras bravas, tendrán entradas gratis y de por vida al teatro municipal y estudios de botánica, también drogas de buena calidad, ¿Acaso ellos tienen culpa de automarginarse?, no señores, hemos sido nosotros los causante de su marginalidad,si,si,no se hagan los lesos, eso que “cada persona forja su destino” es una falacia.

A cualquier persona que se declare “campesino”, el estado deberá de proveerle a lo menos 100 Hectáreas, un par de tractores y una camioneta doble cabina 4x4.también una esposa, un gallinero, 1 parrón y 10 árboles frutales. ¿Que se habrán creído, tener un campesino sin tierra los sinvergüenzas?.

Desde hoy, lucharemos para que todos seamos igualitos en AL, así que todos a cambiarse el Nick, bajo la siguiente forma “MOROxxx” donde xxx es un numero entre “001” y “999” (Por algo debemos empezar,no)

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La amenaza de la nueva izquierda (en Latinoamérica)
Enviado por el día 6 de Abril de 2005 a las 07:52
La verdad que me extraña que mora siendo chavista, maradrogista y castrista no le agrade cisneros, si el màs bien es rata de la misma cloaca, es decir, es chavista, es que acaso que entre los chavistas no se protegen o que??? por dios definanse.

adios
Re: Re: Re: Re: La amenaza de la nueva izquierda (en Latinoamérica)
Enviado por el día 1 de Abril de 2005 a las 23:07
Cisneros, Slim, Pérez Companc? Son todos unos pobres diablos, haber si Fidel les tira unos pesos a estos muertos de hambre. Por cierto la mayor desigualdad del continente esta en CUBA donde el 1/110.000% de la población dispone del 100% de la riqueza mientras los restantes 11.000.000 no disponen ni de las casas en que viven.
Re: La amenaza de la nueva izquierda (en Latinoamérica)
Enviado por el día 1 de Abril de 2005 a las 21:15
Estoy absolutamente deacuerdo con moro.

Además, esos procesos político-sociales tienen su origen como respuesta a los grandísimos fallos que ha resultado para la región latinoamericana de la aplicación de las recetas liberales que pregonan los organismos financieros internacionales: la privatización, la desregulación y la apertura.
Re: Re: La amenaza de la nueva izquierda (en Latinoamérica)
Enviado por el día 1 de Abril de 2005 a las 22:30
Moro y la denuncia progre (sin sustento ni logica deductiva) de que unos magnates tienen la culpa de la pobreza, si los matamos y repartimos equitativamente su riqueza (mitad para el estado, mitad para el perraje) entonces todo bien para negro. Negro no dice nada de las verdades en el articulo.

Quetzacoatl y sus denuncias progres de la libertad fracasada y los organismos financieros mandamases de politicas de gobiernos (juajuajujaua que estupidez).

MUERTE A MORO Y A QUETZACOATL.
Re: Re: La amenaza de la nueva izquierda (en Latinoamérica)
Enviado por el día 1 de Abril de 2005 a las 23:26
Estoy de acuerdo con Qutza en que estos "procesos político-sociales" (aunque yo los llamaria "demagogia barata") tienen su origen como respuesta (?? diria como consecuencia, hasta hora no han respondido a nada) a los grandísimos fallos que ha resultado para la región latinoamericana de la aplicación de las recetas liberales. Esos fallos fueron las politicas de intervención ESTATAL, la CORRUPTELA POLITICA y las NEFASTAS POLITICAS SOCIALES que FOMENTARON el clientelismo politico (solo Quetza sabe donde esta el liberalismo alli).
Re: Re: Re: La amenaza de la nueva izquierda (en Latinoamérica)
Enviado por el día 2 de Abril de 2005 a las 00:55
La reacción del Negro es común, reiterativa o repetitiva en el comjunto de la izquierda, sobre todo la radical.

1. Como reacción no son necesariamente lógicas, pueden ser ilógicas, incluso manifiestamente irracionales. Además como dice el artículo ya la pretendida superioridad moral de su comportamiento no les preocupa; mienten o transfieren sus errores con la mayor frescura.

2. Los "movimientos sociales que brotan del subsuelo", por lo menos en Bolivia no brotan del subsuelo. Sus recursos brotan vía transferencia de recursos externos enviados por ONG´s desde el primerísimo mundo. Provocan la barbarie social y económica con sus protestas que atentan la libertad del resto de la sociedad; bloqueos de caminos, manifestaciones agresivas, chantajes a los poderes públicos para que apueben sus demandas, desacato manifiesto a las autoridades constituidas y a la democracia.

3. Tienen fijaciones. La riqueza y la pobreza son magnitudes fijas, no existe para ellos el flujo de recursos, por ello la solución es quitar y repartir, nunca entendieron ni quieren entender el papel del mercado y la competencia en la reasignación de recursos. Tienen la fijación que solo el Estado (manejado por ellos) debe llevar a cabo esta milagrosa acción. También tienen la fijación de no entender como es que se crea riqueza, para colmo piensan que se la quita de la pobreza, la riqueza succiona riqueza de la pobreza (?).

4. Quién no piensa como ellos es un ricachón o por lo menos pagado por ellos, cosa muy descalificante, no importa el argumento. Los pobres y los ricos ya están condicionados en su pensamiento. Ellos son una subespecie de iluminados que teniendo recursos piensan en función de los pobres y están destinados a conducirlos a la felicidad eterna.
Re: Re: Re: Re: La amenaza de la nueva izquierda (en Latinoamérica)
Enviado por el día 2 de Abril de 2005 a las 03:53
Es notable como las más mínima alusión a la monstruosa desigualdad social que impera en AL despierta de inmediato la reacción de los liberales.

Es lógico. Las políticas liberales aplicadas por el poder mundial provocó esa brutal polarización de la riqueza. Fue una política perfectamente calculada. No se trató de ningún error.

Se puede expoliar a millones de seres humanos, hundirlos en la miseria, sumirlos en la barbarie social y cultural. Lo que no se puede evitar es que esa pavorosa regresión social no desate la reacción de los oprimidos y humillados. Es una ley histórica infalible.

Saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: La amenaza de la nueva izquierda (en Latinoamérica)
Enviado por el día 2 de Abril de 2005 a las 05:41
politicas liberales, esas de los 90? o sea, hasta antes de los 90 no habia polarizacion de la riqueza?. Eso es historico, viene asi desde la colonia. Hasta cuando entenderas, la riqueza no se distribuye, la riqueza se crea, la solucion pasa por hacer que los pobres produzcan riqueza, y eso no lo hace un estado benefactor ni la estatizacion de empresas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: La amenaza de la nueva izquierda (en Latinoamérica)
Enviado por el día 2 de Abril de 2005 a las 05:47
ya lo dijo el Gran Maestro LENIN: "la pobreza es un factor progresivo para la revolucion"

Pronto los Batallones Destructores del MSV arrasarán el capitalismo del mundo. La sed de los oprimidos sólo será saciada al precio de la destrucción. Puedes unirte , Negro, si no lo haces, estás con los capitalistas.
Hasta la Victoria Final
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La amenaza de la nueva izquierda (en Latinoamérica)
Enviado por el día 2 de Abril de 2005 a las 19:15
Slim y esos magnates ¿ Se han hecho ricos compitiendo en buena lid en un mercado libre ?
o más bien ¿ porque el poder político les ha concedido favores que han sabido aprovechar ?
Azcárraga, por ejemplo, ¿ no se ha visto favorecido por las prebendas de los políticos ?
Si es así, no digáis que la culpa es del liberalismo. La culpa de esas desigualdades es de las cleptocracias populistas que favorecen a sus amigos a cambio de otros favores.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La amenaza de la nueva izquierda (en Latinoamérica)
Enviado por el día 3 de Abril de 2005 a las 01:10
Valga decir que pienso todo lo contrario al Señor Sabino.
Todo país tiene derecho a buscar sus propias salidas y éstas no tienen por qué ser las del pensamiento dominante.

Prefiero seguir leyendo a John Gray.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La amenaza de la nueva izquierda (en Latinoamérica)
Enviado por el día 3 de Abril de 2005 a las 04:21
Las políticas liberales aplicadas por el poder mundial provocó esa brutal polarización de la riqueza

Esto es patológico. Las políticas liberales paulatinamente lograron que diversos países comerciando alcancen el progreso. Países algunos que tuvieron colonias, otros que no, otros que fueron colonias igual alcanzaron el progreso.

La gran brecha de desigualdad no es por mayor pobreza, ésta es más un estancamiento. El rápido incremento de la riqueza es el que marca la diferencia. Los pobres, mayormente el el área rural, tienen lo mismo que tenian sus antepasados. Los del área urbana, siguen siendo pobres porque no encuentran oportunidades para desarrollar sus actividades o lograr empleo (no encuentran quien los "explote")

Aquello de países que buscan salidas, son más bien políticas circunstanciales de dictadores y demagogos de turno. Las políticas deben estar en función a los ciudadanos, no al reves, y los ciudadanos de cualquier parte del mundo tienen básicamente las mismas necesidades materiales: comer, vestir, comunicarse, vivienda, trabajo, mejor nivel de vida. Su pensamiento dominante es justamente como satisfacer estas necesidades, sino, miremos la gran migración a los países donde pueden conseguir mejores ingresos para enviar a sus familiares a (reiterando) satisfacer esas necesidades.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: La amenaza de la nueva izquierda (en Latinoamérica)
Enviado por el día 3 de Abril de 2005 a las 05:28
Qué mensaje! Cito:

la riqueza no se distribuye, la riqueza se crea

Esa es toda una cosmovisión..!

[...] la solucion pasa por hacer que los pobres produzcan riqueza [...]

Es que los pobres están produciendo riqueza: el PBI de la Argentina viene subiendo en los últimos años. Pero los números muestran que cada vez la riqueza está peor distribuida. Eso quiere decir (y esto es objetivo) que los ricos se quedan con el aumento del PBI. El lograr aumentar más y más la producción no implica de ninguna manera que los pobres se vayan a beneficiar...!

Ciertamente es un tema muy complejo, que no se reduce a declaraciones tan pobres y simplistas como la tuya.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La amenaza de la nueva izquierda (en Latinoamérica)
Enviado por el día 3 de Abril de 2005 a las 21:10
Si bien no conozco los datos exactos de la economía argentina, creo que se pueden hacer algunas comparaciones:

- Es cierto que los ricos de los países ricos lo son mucho más que los de países pobres. Ford, o Bill Gates cada uno en su momento son exageradamente multimillonarios. Pero ello está en función a la aceptación que les da el mercado (el consumo de la sociedad) a los bienes que ellos producen.

- Muchos bolivianos pobres van a la Argentina (tengo entendido más de 1 millón). No van para ser igualmente pobres, van porque esperan que la economía argentina, más grande que la boliviana, les permita tener un poco más de oportunidades de obtener mayores ingresos. Para no comparar con otras economías como la española, japonesa o inglesa, o estadounidense donde también van muchos bolivianos.

Hace poco escuchaba al Consul General de Bolivia en la Argentina (que no tiene nada de liberal) decir que los bolivianos en la Argentina podían desarrollar muchas habilidades en agricultura, artesanías y manufacturas que no pueden en Bolivia simplemente porque no tienen mercado. Es decir no pueden intercambiar sus productos, no tienen quien les compre.

Un trabajador de un país desarrollado tiene un ingreso que bien lo desearían muchos de nuestros profesionales o incluso empresarios.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La amenaza de la nueva izquierda (en Latinoamérica)
Enviado por el día 3 de Abril de 2005 a las 22:40
http://www.liberalismo.org/articulo/97/45/

Os recomiendo este artículo sobre la globalización, especialmente a Moro.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La amenaza de la nueva izquierda (en Latinoamérica)
Enviado por el día 4 de Abril de 2005 a las 04:41
Moro, no se si sabes que India y Pakistan son paises sumamente pobres, pues bien, no hace mucho anunciaron que habian trabajado y desarrollado sus bombas atomicas, me imagino que sabras lo que en gasto de dinero se traduce el haber desarrollado esas bombas , no ???

Pero me imagino ambien que la culpa de que los gobiernos de esos paises , en vez de gastar millones de dolares en su pueblo, lo gasten en armamento es de los malvados paises industrializados o ???, no se por seo de que ellos tienen la culpa de las miserias del mundo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La amenaza de la nueva izquierda (en Latinoamérica
Enviado por el día 5 de Abril de 2005 a las 19:03
Suena raro decirlo, pero casi extra~o a los verdaderos Marxistas-Leninistas. Al menos esos movimientos tenian una muy organizada jerarquia, donde el cabecilla o comite imponia la linea 'correcta' al partido. En esta maquina Leninista, los Communistas lograban organizar a mucha gente, y mantener una fuerte discplina sobre sus cuadros. Es precisamente este grado de orden y verticalidad que ha contribuido que algunos movimientos Marxistas hayan pasado de tener a poder a ser movimientos politicos legitimos y cambiando de ideologia dentro de un marco democratico.

Esta izquierda 'nueva', es peligrosa porque no tiene ese 'orden' Leninista. Sus fines son los mismos de los Communistas: una politica intervencionista y collectivista. Viendo el ejemplo de Bolivia, han logrado una movilizacion impresionante. Pero la base surge mas espontaneamente, hay diversos sectores conflictivos, y no esta bajo la disciplina ferrea del partido. Es el tipo de caudillismo con potencial de crear todo tipo de caos.
Es una receta
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La amenaza de la nueva izquierda (en Latinoamé
Enviado por el día 6 de Abril de 2005 a las 09:24
Cito: Valga decir que pienso todo lo contrario al Señor Sabino.
Todo país tiene derecho a buscar sus propias salidas y éstas no tienen por qué ser las del pensamiento dominante.


De lo que el Señor Sabido parece quejarse, porlosfascis, es de la falta de libertad de accion y pensamiento que promueve la 'nueva izquierda', fascismo comunista-socialista le llaman. El gobierno de ningun país tiene el derecho de quitar/limitar/recortar libertades civiles en nombre del bien comun (comunismo fascista), o de la patria, la libertad, la coca, Bolivar, o estupidez parecida (socialismo, que es fascista por definicion).

Llamalo pensamiento 'dominante' si eso ayuda a desprestigiar lo que amenaze tu querida nueva izquierda comunista y socialista.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: La amenaza de la nueva izquierda (en Latin
Enviado por el día 6 de Abril de 2005 a las 19:52
Me ha gustado este debate, como en los viejos tiempos...
Creo que ès posible compartir el diagnostico de la "nueva izquierda" (vino viejo en odres nuevas) sobre la pobreza y distribucíón tan desigual del ingreso.
Pero una cosa es estar enfermo y otra recurrir a un médico serio y no a un charlatán.
En este sentido, todos los estudios demuestran que la distribución del ingreso depende en su mayoría del nivel educacional, y en nuestro continente, el estado generosamente entrega educación a las masas desfavorecidas, educación de mala calidad eso sí,mientras los gremios de profesores presionan y presionan por aumentos de sueldos y otras prebendas, pero al menos en mi país, se niegan siquiera a ser evaluados.
Si buscamos soluciones lo lógico es buscarlas en los países que pasaron por un proceso similar o peor(lean Olver Twist) y hoy son desarrollados.Claro que mientras exista burocracia, corrupción, bloqueos, es dificil avanzar.