liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Patrullas ciudadanas en la frontera de EEUU

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Patrullas ciudadanas en la frontera de EEUU
Enviado por el día 6 de Abril de 2005 a las 13:44
En el desierto de Texas se han creado patrullas ciudadanas para evitar la entrada de inmigrantes indocumentados en EEUU. No son oficiales, pero van armadas. Dicen que en tres días han entregado a las autoridades a 180 inmigrantes.

Pido opiniones.
Re: Patrullas ciudadanas en la frontera de EEUU
Enviado por el día 6 de Abril de 2005 a las 19:44
Amigo quarryman:

Esto es cierto, se trata de grupos de racistas que recurren al argumento de "la amenaza externa" (que al parecer funciona para todo), para "cazar" migrantes. Estoy recabando información para enviarla. Gracias por tu solidaridad con mis paisanos y con los hermanos del resto de latinoámerica.

Para complementar la información, lamentablemente debo decir que algo similar ocurre en la frontera sur de mi país. Sobre esto también mandaré información.

Un saludo de un Yuma.
Re: Patrullas ciudadanas en la frontera de EEUU
Enviado por el día 6 de Abril de 2005 a las 19:46
Me parece genial. Ojalá en España hiciéramos lo mismo en el Estrecho de Gibraltar, en la frontera pirenaica (a través de la cual entran de tapadillo cada año varios centenares de miles de ilegales) y el Aeropuerto de Barajas.
Re: Re: Patrullas ciudadanas en la frontera de EEUU
Enviado por el día 6 de Abril de 2005 a las 19:51
me parece que los ciudadanos norteamericanos pueden defender sus fronteras de las manera que les venga en gana, siempre y cuando este dentro de las leyes de su pais y no violen derechos fundamentales

Re: Re: Re: Patrullas ciudadanas en la frontera de EEUU
Enviado por el día 6 de Abril de 2005 a las 20:27
creo que precisamente ese es el problema Oli, yo no dejar la seguridad en manos de un grupo privado de racistas es tan peligroso como dejar la economia en manos de funcionarios progresistas. El estado que cumpla sus funciones y deje lo demás a los ciudadanos.
Re: Re: Re: Re: Patrullas ciudadanas en la frontera de EEUU
Enviado por el día 6 de Abril de 2005 a las 21:46
Legalmente, esta gente tiene garantias constitucionales de asociacion y asamblea bajo la primera enmienda, y derecho de portar armas por la segunda, y leyes Estatales. Que el Gobierno Mexicano pida se haga algo contra ellos por 'violar las leyes' dicho para consumo interno, es ridiculo, ademas de extremamente hipocrita considerando el trato recibido a immigrantes Centroamericanos en Mexico, quienes sufren a mano de autoridades y ciudadanos particulares.
Tecnicamente, los immigrantes illegales estan quebrando la ley federal al entrar al pais, pero igualmente de acuerdo a la jurisprudencia, tienen muchas de las mismas proteciones constitucionales.

Estos 'comites civicos' hablan de estar ejerciendo sus derechos para protestar lo que ven como un asalto a la soberania, con fronteras sin protecion, y la supuesta complicidad o indiferencia de muchas autoridades al ingreso masivo de immigrantes en la frontera Sur.
Eso sonara muy bien, pero es dificil de no ver un sub-texto racista en muchos de estos "Minutemen". No ayuda que en muchas entrevistas se ve ondear la vieja bandera Confederada, simbolo del racismo endemico que este pais no ha podido purgar de su sistema. Es dificil no verlos como los sucesores de los grupos racistas opuestos a que se le concedieran derechos basicos a personas de color, que hace relativamente poco tenian fuerza politica dentro de partidos politicos legitimos.
Sea racismo o no, hay que reconocer que existe un sentimiento entre Anglo-Sajones, que ven como sus regiones se estan 'Latinizando'. Comentaristas como Huntington han expuesto esto de forma seria.
La ironia como toda esta immigracion es que refleja la simple demanda economica que existe en EEUU para mano de obra barata. No veo a estos Minutemen, tomando los trabajos que hacen muchos immigrantes. El 'boom' de construcion en particular, se ha beneficiado de trabajadores Hispanos y la agricultura tambien.

La mas gran ironia claro, es que el Oeste Estadounidense fue arrebatado a Mexico. Esto occurio resultado de una poblacion intranquila, trabajadora, y curiosa que buscaba al otro lado de la frontera, tierras y oportunidades. Muchos eran immigrantes o gente desubicada por la immigracion. No tenian mucha preocupacion de salir del territorio de EEUU, y entrar a la Republica de Mexico. A la larga, esta migracion y conquista fue basada en los recursos y oportunidades economicas existentes, y el deseo y capacidad de utilizarlos.
La presente 'reconquista' es simplemente otro ejemplo de este fenomeno. El immigrante illegal de Mexico o Centroamericano, sigue el mismo patron de gente dinamica en busca de mejores oportunidades, sean en Albuquerque, Phoenix, o Los Angeles. Si a algunos Anglos les molesta, que se vayan a Canada.

Ahora se ha volteado el asunto, y es la migracion.
Re: Patrullas ciudadanas en la frontera de EEUU
Enviado por el día 6 de Abril de 2005 a las 21:27
En efecto esa patrulla "ciudadana" ya comenzó a operar en la frontera de Arizona para impedir el paso de ilegales mexicanos a lo que hace tan solo 150 años era parte de México: la california, arizona, texas, entre otros estados de la región occidental del gringo.

Esas tropas son compuestas por racistas, su lider Chris simcox es considerado un enemigo para las comunidades hispanas de Estados Unidos.

Es muy preocupante ver que surgan organizaciones tan vulgares e irracionales que le hechan la culpa de sus problemas individuales a los migrantes, cuando es el mismo gobierno de su país el que tiene una injerencia indirecta en el problema de la migración ante la necedad de mantener en opresión económica neocolonial lo que es México, con el cobro del servicio de una deuda externa inpagable que chupa los recursos del país, que con sus empresas transnacionales (como las maquiladoras) genera condiciones de trabajo y de vida totalmente adversas para los trabajadores que empuja a la elección de migrar.

http://www.jornada.unam.mx/2005/abr05/050401/046n1...

http://www.jornada.unam.mx/2005/abr05/050402/040n1...

http://www.jornada.unam.mx/2005/abr05/050402/041n1...

EL problema que está de fondo es la migración, y es necesario combatir esta desde su escencia misma: Acabar con un modelo económico servil al gringo como es el liberal que se ha aplicado en México durante más de 20 años que ha dejado como saldo la miseria y descomposición social que empuja a las familias a recurrir a la migración.

Por cierto me extraña que los gringos se quejen tanto de la circulación de la fuerza de trabajo cuando este debe ser un proceso "natural" en la integración del TLCAN, que ellos tanto defienden.
Que apliquen el laissez faire a los migrantes, que representan uno de los factores necesarios de la producción; así como abogan por su aplicación en los rubros de las mercancías y de los servicios.
Re: Re: Patrullas ciudadanas en la frontera de EEUU
Enviado por el día 7 de Abril de 2005 a las 00:32
Que apliquen el lassez faire a los inmigrantes, a por fin algo en lo que nos ponemos de acuerdo quetza.
Re: Re: Patrullas ciudadanas en la frontera de EEUU
Enviado por el día 7 de Abril de 2005 a las 01:09
Los racistas de las patrullas no oficiales y su monserga del hispano imigrante que le roba trabajo al blanco y no se 'americaniza', por otro lado la monserga de algunos mexicanos marxistas socialistas que piden que por favor cese la intervencion neocolonial de inmigrantes gringos que roban el oro y la plata de mexicano atravez de maquilas, liberalismo, COMERCIO DE SUMA CERO. No olvidar la monserga de la deuda externa con EEUU (contraida entre gobiernos socialistas-dictatoriales del PRI y organismos financieros).

Ambos lados, pateticos.
Re: Re: Patrullas ciudadanas en la frontera de EEUU
Enviado por el día 7 de Abril de 2005 a las 02:24
todo esto se soluciona facil, manden a los del PRD y PRI a Cuba y a los 2 meses se acaba la emigración a USA (es más quizas comience la emigración al sur de muchos yankees escapando de los "Democratas").
Re: Re: Re: Patrullas ciudadanas en la frontera de EEUU
Enviado por el día 7 de Abril de 2005 a las 04:33
Ojala y si arielrc y que se lleven a muchos lideres sindicalistas de PEMEX y CFE paar reforzar el movimiento obrero Cubano.