liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Oparin

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Oparin
Enviado por el día 9 de Abril de 2005 a las 19:42
El forero Oparin se prodiga más últimamente. Es posible que sea anarquista "de verdad"? En ese caso, ¿cómo lleva serlo en su tierra?
Re: Oparin
Enviado por el día 9 de Abril de 2005 a las 19:47
"Es posible que sea anarquista "de verdad"?"

No no lo soy.
Re: Re: Oparin
Enviado por el día 9 de Abril de 2005 a las 19:49
Ajajá! Pues a veces lo parece...
Re: Re: Re: Oparin
Enviado por el día 9 de Abril de 2005 a las 19:53
el anarkista es un rebelde de la politika,o de la sociedad? a kiens beneficia ,ke fines persigue
hay gobiernos anarkista hoy en dia?
yasmi-preguntona
Re: Re: Re: Re: Oparin
Enviado por el día 9 de Abril de 2005 a las 19:57
Los anarquistas están en contra de la existencia del Estado y en general de las instituciones que tienen poder sobre el individuo. No puede haber gobiernos ni Estados anarquistas, sería un contrasentido.
Re: Re: Re: Re: Re: Oparin
Enviado por el día 9 de Abril de 2005 a las 20:14
Tienes raazon
Re: Re: Re: Re: Re: Oparin
Enviado por el día 9 de Abril de 2005 a las 20:14
y como es ke se organizaria una sociedad de esa menera=?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Oparin
Enviado por el día 9 de Abril de 2005 a las 20:19
En pequeñas sociedades asamblearias(espontaneas,eso sí).Es bastante simple y complejo al mismo tiempo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Oparin
Enviado por el día 9 de Abril de 2005 a las 20:22
Si, hay dos grandes orientaciones:

- Anarquismo individualista. Los individuos son, en si mismos, microestados de una sola persona, y negocian entre si libremente. Existe la propiedad privada.

- Anarquismo colectivista. Los individuos, libremente, se organizan en pequeños grupos soberanos que se relacionan entre sí tambien con libertad, y dentro de los cuales se practica el "comunismo libertario", o comunidad de bienes.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Oparin
Enviado por el día 9 de Abril de 2005 a las 23:50
El fin ultimo de marxismo era la anarquia:
en su pensamiento absurdo Marx creia que los seres humanos eran animalitos que con violencia podia amaestrarse para que vivieran eternamente haciendo lo mismo, sin necesidad de un dirigente o un empresario, lo cual grantizaria la "igualda" socialista: por eso planteaba la "Dictadura TEMPORAL mundial del proletariado".
Por suerte, solo se necesita un descarriado para tirarle el sistema a la basura y por desgracia los descarriados siempre llegan al poder en ese sistema: Stalin, Mao, castro, etc.
Re: Re: Re: Oparin
Enviado por el día 9 de Abril de 2005 a las 20:22
Y como porqué lo parezco...
Re: Re: Re: Re: Oparin
Enviado por el día 9 de Abril de 2005 a las 20:23
Por criticar los excesos tanto de liberales como de totalitarios...Es algo muy tipico de los anarquistas.
Re: Re: Re: Re: Re: Oparin
Enviado por el día 9 de Abril de 2005 a las 20:28
Yo no he criticado nunca a los liberales...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Oparin
Enviado por el día 9 de Abril de 2005 a las 20:30
Me falla la memoria? Glups! Disculpame, mi ausencia del foro parece haber hecho estragos!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Oparin
Enviado por el día 9 de Abril de 2005 a las 20:32
O tal vez me falla a mi porque no recuerdo haberlo hecho... depronto tu me puedes refrescar la memoria.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Oparin
Enviado por el día 9 de Abril de 2005 a las 20:34
Es posible que te haya confundido con otro forero, como hace tiempo que no me conecto...

En fin, mil perdones.

Estoy leyendo la enésima discusion sobre Cuba, por cierto, unas hebras más abajo, parece jugosa.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Oparin
Enviado por el día 9 de Abril de 2005 a las 20:34
JAJAJA !!
Todo el mundo etiqueta a Oparin incorrectamente.
Qué gracia.
Yo el primero, que lo tomé por chavista, y luego unos cuantos han cometido el mismo error que yo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Oparin
Enviado por el día 9 de Abril de 2005 a las 20:39
Sí, a mi es al que me causa más gracia.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Oparin
Enviado por el día 9 de Abril de 2005 a las 21:23
y tu ke eres oparin..digo ke pensamiento te atrae mas?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Oparin
Enviado por el día 9 de Abril de 2005 a las 22:51
Bueno yasmi yo soy un liberal sin mas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Oparin
Enviado por el día 9 de Abril de 2005 a las 22:55
ahhhh pos bien amiguito,tonces ya no confuciones..
saluditos de yasmi a un liberal!!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Oparin
Enviado por el día 10 de Abril de 2005 a las 00:49
Un anarquista es un idealista sincero que postula ingenuamente la desaparición del Estado y su reemplazo por una comunidad libremente organizada, sin propiedad privada ni explotación del hombre por el hombre.

El anarquista es un ser equivocado y soñador, aunque sincero.

El liberalismo en la época actual postula la extinción del Estado solo en su dimensión económica, aunque no en su rol policial y de control social. Quiere una sociedad en donde la riqueza esté concentrada en grandes magnates privados que, bajo el noble pricipio de la libertad, se apropian del trabajo ajeno en un régimen de propiedad privada de los medios de producción concentrada en grandes capitalistas.

El liberal es un ser egoista y ávido de riquezas, aunque envuelto en un sagrado manto de amor a la libertad.

El liberalismo y el anarquismo no han tenido nada en común históricamente. Han sido enemigos irreconciliables. La única vez que los anarquistas alcanzaron el poder fue en España en 1936. Preguntémosle a nuestro amigo Arasou si los liberales los apoyaron.

Saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Oparin
Enviado por el día 10 de Abril de 2005 a las 10:37
En 1936 los anarquistas no alcanzaron el poder en España, sino la izquierda del Frente Popular. Los anarquistas españoles se aliaron con la izquierda en la guerra civil, pero a lo largo de la misma, fueron traicionados y exterminados por las fuerzas de la izquierda, siguiendo órdenes directas de Stalin en algunos casos. De hecho, para cuando Franco ganó la guerra la CNT-FAI anarquista apenas subsistía.

Por otro lado, en 1946 no habia liberales en España, salvo el minúsculo partido Liberal Demócrata de Melquíades Ýlvarez. LA derecha estaba dominada por los conservadores y totalitarios.

De nuevo, recomiendo a Moro que lea más historia de España.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Oparin
Enviado por el día 10 de Abril de 2005 a las 10:39
Errata: no debe decir 1946 sino 1936. Aunque ciertamente tampoco en 1946 habia liberales españoles.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Oparin
Enviado por el día 10 de Abril de 2005 a las 11:51
Si hubo anarquistas en el poder Arasou, Federica Montseny llegó a ser ministra de sanidad de la CNT, durante la guerra civil, justificandolo por la necesidad de luchar en unidad contra los fascistas.

Pero corrigeme si me equivoco.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Oparin
Enviado por el día 10 de Abril de 2005 a las 11:53
Si, pero...debido a eso fue criticadisima por parte de la CNT-FAI. Muchos la consideraron una traidora. En todo caso los anarquistas colaboraron a titulo individual con el gobierno y no como "partido". Piensa que la UGT se llevaba a matar con la más poderosa CNT...Largo Caballero quiso pactar con la CNT y ésta se negó.

Y ¿quién se cargó las comunas libertarias de Aragón? Pues el gobierno republicano.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Oparin
Enviado por el día 10 de Abril de 2005 a las 12:03
"El liberal es un ser egoista y ávido de riquezas, aunque envuelto en un sagrado manto de amor a la libertad."

Y el comunista es un ser cobarde e inseguro de si mismo, siempre piensa como esclavo para asi tener todo asegurado aún a costa de su libertad.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Oparin
Enviado por el día 10 de Abril de 2005 a las 22:50
Ignoren al pobre tipo de moro por favor, no aporta nada, es incapaz, solo delira.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Oparin
Enviado por el día 12 de Abril de 2005 a las 03:59
Amigo Arasou,

Hasta donde sé los anarquistas tenían el poder real (aunque no formal) en Cataluña y en Aragón apenas se desató la rebelión popular contra la asonada militar. No pudieron sostenerlo ni se animaron a consolidarlo porque precisamente carecían de decisión política y de una ideología. Tuvieron el poder pero lo dejaron escapar.

Su inacción y sus vacilaciones permitieron que los agentes de Stalin diezmaran de libertarios y auténticos marxistas el campo de la revolución.

(Además, tengo entendido que algunos dirigentes de la CNT-FAI ocuparon puestos de conducción bajo el gobierno de Largo Caballero y luego de Negrín. ¿Es así?)

De todos modos, amigo Arasou, la guerra civil ya fue discutida aquí y no es hora de volver sobre eso.

Si eres anarquista, gozarás de mi simpatía. Pero está claro que un anarquista y un liberal son el agua y el aceite.

saludos