Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Exelente articulo!!!
Enviado por el día 11 de Abril de 2005 a las 19:51
un articulo exelente del señor Roberto Cachanosky q quiere poner las cosas q se estan dando en la Argentina mas en claro
http://www.economiaparatodos.com.ar/ver_nota.php?n...
clap clap clap!!!
http://www.economiaparatodos.com.ar/ver_nota.php?n...
clap clap clap!!!
Re: Exelente articulo!!!
Enviado por el día 11 de Abril de 2005 a las 22:56
Este gordo caradura es el mismo que apoyó al menemismo y sus reformas de mercado en los 90.
El muy sinvergüenza quiere encontra "moral" nada menos que en la ideología de los baqueros y las multinacionales.
Los liberales están a favor de los pobres. ¿Por qué será que los liberales son, en su abrumadora mayoría, ricachones?. ¿Por qué será que cuando se aplican las recetas liberales la riqueza se concentra cada vez en menos manos?.
¿Qué es el populismo?. Según el cínico diccionario liberal, populista es todo gobierno que mejora las condiciones de vida de los más pobres.
"No!!!, eso es pan para hoy y hambre para mañana", dice el liberal y el muy pillo ofrece a cambio "hambre para hoy y pan para mañana".
Un mañana que jamás llega.
Eso se supone que no es populismo barato sino "seriedad y responsabilidad".
Ja, ja, ja.
El muy sinvergüenza quiere encontra "moral" nada menos que en la ideología de los baqueros y las multinacionales.
Los liberales están a favor de los pobres. ¿Por qué será que los liberales son, en su abrumadora mayoría, ricachones?. ¿Por qué será que cuando se aplican las recetas liberales la riqueza se concentra cada vez en menos manos?.
¿Qué es el populismo?. Según el cínico diccionario liberal, populista es todo gobierno que mejora las condiciones de vida de los más pobres.
"No!!!, eso es pan para hoy y hambre para mañana", dice el liberal y el muy pillo ofrece a cambio "hambre para hoy y pan para mañana".
Un mañana que jamás llega.
Eso se supone que no es populismo barato sino "seriedad y responsabilidad".
Ja, ja, ja.
Re: Exelente articulo!!!
Enviado por el día 12 de Abril de 2005 a las 00:24
Excelente. Vale la pena leerlo, al igual que todos los artículos de Cachanovsky (al igual que vale la pena ignorar los comentarios absurdos de Moro)
Muerte a moro.
Enviado por el día 12 de Abril de 2005 a las 01:58
Siempre es interesante analizar los delirios de moro, para reirnos un rato:
Cito: El muy sinvergüenza quiere encontra "moral" nada menos que en la ideología de los baqueros y las multinacionales.
Juajuajuajuajuajua XDDDDDDD
Cito: Los liberales están a favor de los pobres. ¿Por qué será que los liberales son, en su abrumadora mayoría, ricachones?.
PRIMICIA LIBERALISMO.ORG!!!!!!! 1ER CENSO DE LIBERALES EN EL MUNDO!!!! UNICO CONOCEDOR DE LAS CIFRAS: MORO! XDDDDDDDDDDDDDDDDD
Cito: ¿Por qué será que cuando se aplican las recetas liberales la riqueza se concentra cada vez en menos manos?.
¿Es que la libertad concentrada en la gente por igual deviene en que la riqueza se concentre en pocas personas? ¿Comercio de SUMA CERO? JUAJUAJUAJUAJUAJUAJUA ¡ESA TEORIA MARXISTA ES MI3RDA REFUTADA!
Cito: ¿Qué es el populismo?. Según el cínico diccionario liberal, populista es todo gobierno que mejora las condiciones de vida de los más pobres.
No!!!, eso es pan para hoy y hambre para mañana", dice el liberal y el muy pillo ofrece a cambio "hambre para hoy y pan para mañana".
Un mañana que jamás llega.
Populismo es 'la ideologia del pueblo' (seguir lo mas popular) es como el socialismo pero mas bajo, los socialistas justifican moralmente todas sus acciones porque ellos saben lo que es justo, lo que es digno, lo que es bueno, lo que es malo, etc el populista no justifica nada, solo se dedica a ser mas popular. Claro que un socialista puede ser populista y vice versa.
Moro: Populista = todo gobierno que mejora las condiciones de vida de los más pobres. JUAJUAJUAJUAJUA.
Cito: El muy sinvergüenza quiere encontra "moral" nada menos que en la ideología de los baqueros y las multinacionales.
Juajuajuajuajuajua XDDDDDDD
Cito: Los liberales están a favor de los pobres. ¿Por qué será que los liberales son, en su abrumadora mayoría, ricachones?.
PRIMICIA LIBERALISMO.ORG!!!!!!! 1ER CENSO DE LIBERALES EN EL MUNDO!!!! UNICO CONOCEDOR DE LAS CIFRAS: MORO! XDDDDDDDDDDDDDDDDD
Cito: ¿Por qué será que cuando se aplican las recetas liberales la riqueza se concentra cada vez en menos manos?.
¿Es que la libertad concentrada en la gente por igual deviene en que la riqueza se concentre en pocas personas? ¿Comercio de SUMA CERO? JUAJUAJUAJUAJUAJUAJUA ¡ESA TEORIA MARXISTA ES MI3RDA REFUTADA!
Cito: ¿Qué es el populismo?. Según el cínico diccionario liberal, populista es todo gobierno que mejora las condiciones de vida de los más pobres.
No!!!, eso es pan para hoy y hambre para mañana", dice el liberal y el muy pillo ofrece a cambio "hambre para hoy y pan para mañana".
Un mañana que jamás llega.
Populismo es 'la ideologia del pueblo' (seguir lo mas popular) es como el socialismo pero mas bajo, los socialistas justifican moralmente todas sus acciones porque ellos saben lo que es justo, lo que es digno, lo que es bueno, lo que es malo, etc el populista no justifica nada, solo se dedica a ser mas popular. Claro que un socialista puede ser populista y vice versa.
Moro: Populista = todo gobierno que mejora las condiciones de vida de los más pobres. JUAJUAJUAJUAJUA.
Re: Muerte a moro.
Enviado por el día 12 de Abril de 2005 a las 03:32
Amigos,
Creanme, al gordo Cachanovsky lo conozco bien de haberlo visto en varios programas televisivos. Armaba mesas muy graciosas con los más granado del "liberalismo" argentino. Todos ex menemistas (ahora debidamente distanciados del riojano), ex funcionarios de la dictadura militar y archienemigos de cualquier manifestación popular.
Los sinvergüenzas son los campeones del "sacrificio" (ajeno, naturalmente) para equilibrar las cuentas públicas y atraer las inversiones.
Toda su sabidurìa económica se reduce a pregonar la reducción del gasto del Estado, aunque no en cualquier partida, claro. Jamás osarían ni siquiera insinuar que se revise la legitimidad de la deuda externa para aliviar la insoportable carga que pesa sobre el presupuesto público. No, claro que no, eso es imposible. En cambio son partidarios de achicar el gasto social (educación, salud, seguridad, etc.) porque eso nos ayudará a "insertarnos en el mundo".
La base filosófica de esta gente, léase un catálogo de frases mediáticas efectistas y vacías, consiste en parlotear sobre la "libertad" como un valor supremo, aunque jamás sobre la "igualdad y la fraternidad".
Claro, la libertad en una sociedad ultrapolarizada es el sueño de los ricos, y la garantía de que seguirán concentrando el poder cada vez más.
El populismo es una categoría sociológica que nunca entendí. Más o menos habría que traducirla del siguiente modo: los gobiernos que hacen algo en favor de la distribución justa de la riqueza están en realidad en contra de la distribución justa de la riqueza. En tanto, los gobiernos que aplican ajustes y concentran la riqueza, en realidad trabajan en favor de una mayor riqueza social futura.
Hay que agregar, para entender mejor el cuadro de situación, que quienes piensan en favor del ajuste jamás han hecho el ajuste. Viven en la abundancia y en el lujo.
Son pillos inescrupulosos, sin moral y sin sentimientos. Ven un continente hundido en la miseria, con una minoría que vive en el lujo, y lo único que se les ocurre proponer como salida es mayor ajuste.
Saludos,
Creanme, al gordo Cachanovsky lo conozco bien de haberlo visto en varios programas televisivos. Armaba mesas muy graciosas con los más granado del "liberalismo" argentino. Todos ex menemistas (ahora debidamente distanciados del riojano), ex funcionarios de la dictadura militar y archienemigos de cualquier manifestación popular.
Los sinvergüenzas son los campeones del "sacrificio" (ajeno, naturalmente) para equilibrar las cuentas públicas y atraer las inversiones.
Toda su sabidurìa económica se reduce a pregonar la reducción del gasto del Estado, aunque no en cualquier partida, claro. Jamás osarían ni siquiera insinuar que se revise la legitimidad de la deuda externa para aliviar la insoportable carga que pesa sobre el presupuesto público. No, claro que no, eso es imposible. En cambio son partidarios de achicar el gasto social (educación, salud, seguridad, etc.) porque eso nos ayudará a "insertarnos en el mundo".
La base filosófica de esta gente, léase un catálogo de frases mediáticas efectistas y vacías, consiste en parlotear sobre la "libertad" como un valor supremo, aunque jamás sobre la "igualdad y la fraternidad".
Claro, la libertad en una sociedad ultrapolarizada es el sueño de los ricos, y la garantía de que seguirán concentrando el poder cada vez más.
El populismo es una categoría sociológica que nunca entendí. Más o menos habría que traducirla del siguiente modo: los gobiernos que hacen algo en favor de la distribución justa de la riqueza están en realidad en contra de la distribución justa de la riqueza. En tanto, los gobiernos que aplican ajustes y concentran la riqueza, en realidad trabajan en favor de una mayor riqueza social futura.
Hay que agregar, para entender mejor el cuadro de situación, que quienes piensan en favor del ajuste jamás han hecho el ajuste. Viven en la abundancia y en el lujo.
Son pillos inescrupulosos, sin moral y sin sentimientos. Ven un continente hundido en la miseria, con una minoría que vive en el lujo, y lo único que se les ocurre proponer como salida es mayor ajuste.
Saludos,
Re: Re: Muerte a moro.
Enviado por el día 12 de Abril de 2005 a las 03:49
¿Qué delito cometio Cachanovsky?¿Opinar diferente a vos?
Re: Re: Re: Muerte a moro.
Enviado por el día 12 de Abril de 2005 a las 15:26
Cachanovsky tiene razón. Los populismos y la corrupción han arrasado Argentina y otros países iberoamericanos. Lo curioso es que la gente siga apoyando a los populistas.
Re: Re: Muerte a moro.
Enviado por el día 12 de Abril de 2005 a las 16:00
Pobre negra, no sabe que decir y quiere engañarnos,claro que si!!! los ricos no quieren ajustes!!!porque??quienes son los ricos sino los favorecidos por este sistema proteccionista que a vos tanto te gusta.
Cacha no ,el los quiere poner a competir, a darles Libertad, algo que vos no conoces.
Vos con las politicas que defendes los estas protegiendo,pobre negro tarado,te das cuentas de tus contradiciiones???seguro que NO!!!.
Cacha no ,el los quiere poner a competir, a darles Libertad, algo que vos no conoces.
Vos con las politicas que defendes los estas protegiendo,pobre negro tarado,te das cuentas de tus contradiciiones???seguro que NO!!!.
Re: Re: Re: Muerte a moro.
Enviado por el día 12 de Abril de 2005 a las 16:13
jaja, me pregunto que es lo que propone(en concreto) moro? No pagar la deuda externa?
Hablando de populismo y deuda externa, hablemos de planes sociales, planes que estan siendo otorgados en forma arbitraria y no llegan a quienes deberian llegar, terminan financiando las actividades de grupos piqueteros. Para que ese sistema se siga manteniendo, el presidente pidio un prestamos de U$S 500 millones (la nacion/clarin hace dos dias) mira que util que es el populismo.
Claro, ahi viene la acusacion del ajuste, ajustar no solo significa reducir el gasto sino hacerlo eficiente, es decir, gastar y gastar bien, de forma tal que esa ayuda social llegue a todos los que la necesitan mediante una estructura de seguridad social y de esta forma se gaste menos, sin tener que endeudarse aun mas pidiendo prestamos.
Otra cosa que si qusiera saber, como hace negro para tener el estado benefactor de ensuenio? Aquel de la educacion, la salud y no se cuanta cosa mas? Porque eso cuesta dinero, dinero que hay que recaudar de algun lado.
No es casualidad que los estados benefactores europeos suenen socialistas, pero a la hora de recaudar, siguen las recetas liberales del mercado. O por ahi para negro la solucion seria directamente reemplazar los sueldos por libretas de racionamiento y unos pocos pesos de sueldo, entonces todo el grueso de dinero va al estado donde burocratas decidiran como gastar el dinero en educacion, salud, tropas a angola ...les suena familiar la historia?
Hablando de populismo y deuda externa, hablemos de planes sociales, planes que estan siendo otorgados en forma arbitraria y no llegan a quienes deberian llegar, terminan financiando las actividades de grupos piqueteros. Para que ese sistema se siga manteniendo, el presidente pidio un prestamos de U$S 500 millones (la nacion/clarin hace dos dias) mira que util que es el populismo.
Claro, ahi viene la acusacion del ajuste, ajustar no solo significa reducir el gasto sino hacerlo eficiente, es decir, gastar y gastar bien, de forma tal que esa ayuda social llegue a todos los que la necesitan mediante una estructura de seguridad social y de esta forma se gaste menos, sin tener que endeudarse aun mas pidiendo prestamos.
Otra cosa que si qusiera saber, como hace negro para tener el estado benefactor de ensuenio? Aquel de la educacion, la salud y no se cuanta cosa mas? Porque eso cuesta dinero, dinero que hay que recaudar de algun lado.
No es casualidad que los estados benefactores europeos suenen socialistas, pero a la hora de recaudar, siguen las recetas liberales del mercado. O por ahi para negro la solucion seria directamente reemplazar los sueldos por libretas de racionamiento y unos pocos pesos de sueldo, entonces todo el grueso de dinero va al estado donde burocratas decidiran como gastar el dinero en educacion, salud, tropas a angola ...les suena familiar la historia?
