liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » La Ola Izquierdista en América Latina

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

La Ola Izquierdista en América Latina
Enviado por el día 19 de Abril de 2005 a las 16:24
LA OLA IZQUIERDISTA EN AMÉRICA LATINA
Por: Andrés Oppenheimer

http://www.cadal.org/articulos/nota.asp?id_nota=87...

MIAMI.- La toma de posesión del presidente socialista uruguayo Tabaré Vázquez ha sido interpretada, casi unánimemente, como la última evidencia de un giro hacia la izquierda en toda América latina. Pero, adivinen qué. Puede ser lo mejor.

Es cierto que las imágenes de banderas cubanas y venezolanas en las calles de la capital uruguaya fueron vistas por los economistas internacionales en Nueva York, Londres, Berlín y -crecientemente- Pekín como un regreso a la edad de piedra en esta región.

Muchos de ellos concluyeron que el problema de América latina no es político, sino psiquiátrico. La región, al igual que un adolescente problemático que vive en la negación y siempre culpa a los demás de sus problemas, está rechazando las políticas de libre mercado que están funcionando en todo el resto del mundo, dicen los economistas, con datos en las manos.

Mientras que las multitudes en Montevideo coreaban consignas contra la globalización, el resto del mundo en desarrollo -encabezado por China, la India y la ex Europa del Este, que juntos tienen cinco veces la población de América latina y más de tres veces su producto bruto- está apostando de lleno a la apertura económica y la globalización, cortejando a inversores extranjeros y reduciendo la pobreza a tasas sin precedente.

En efecto, la pobreza mundial se ha reducido a la mitad -del 40 por ciento al 21 por ciento de la población del planeta- desde que China y la India empezaron a abrir sus economías hace dos décadas, según cifras del Banco Mundial. Tan sólo China y la India han sacado a más de 500 millones de personas de la extrema pobreza desde 1981, mientras que América latina ha sido la excepción a la regla, creando 28 millones de nuevos pobres en el mismo período.

Y lo que causa más sorpresa entre los economistas internacionales es que las multitudes en Uruguay no estaban vitoreando a Chile, el único país latinoamericano que ha logrado disminuir la pobreza a la mitad en los últimos 15 años, sino a Cuba, la única nación que ha hecho uniformemente pobre a toda su población en las últimas décadas.

Pero antes de analizar por qué el giro a la izquierda en América latina podría ser para mejor, veamos el mapa político de la región. Desde 1998, presidentes de izquierda o centroizquierda han llegado al poder en Venezuela, Chile, Ecuador, Brasil, la Argentina, Bolivia, Panamá y Uruguay, muchos de ellos después de ganar elecciones por márgenes abrumadores.

Y puede que vengan varios más. La candidata socialista Michelle Bachelet está encabezando las encuestas para las elecciones presidenciales de diciembre en Chile, mientras que el alcalde izquierdista de la Ciudad de México, Andrés Manuel López Obrador, va primero en las encuestas para los comicios presidenciales de 2006.
Re: La Ola Izquierdista en América Latina
Enviado por el día 19 de Abril de 2005 a las 16:27
Si las tendencias se mantienen, podríamos tener muy pronto a presidentes de izquierda gobernando a más del 75 por ciento de la población de América latina.

¿Por qué habría que alegrarse? Porque tal vez estemos presenciando el surgimiento de una izquierda responsable y moderna en muchos países, que ayudará a darle estabilidad política a la región.

Uno de los principales problemas históricos de América latina ha sido la falta de continuidad en sus políticas. La región tiene una larga historia de líderes mesiánicos que rechazan todo lo que heredaron de sus predecesores, pretenden refundar sus países reescribiendo las reglas del juego y ahuyentan a los inversores, como hemos visto en Venezuela y en Cuba.

Pero, con suerte, Venezuela y Cuba serán la excepción a la regla. Probablemente el nuevo presidente de Uruguay, siguiendo los pasos de sus pares en Brasil y Chile, pronto tome distancia de los "ultras´´ de su partido. Su ministro de Economía, Danilo Astori, ya dijo la semana pasada que "aumentar la inversión es una prioridad absolutamente indiscutible´´ del nuevo gobierno.

Es cierto que a muchos de nosotros nos choca el desdén de algunos de los nuevos gobiernos de izquierda por la causa de los derechos humanos universales. Vázquez y muchos de sus vecinos están dándole palmaditas al hombro a Cuba, una dictadura troglodita que apenas recientemente condenó a 75 opositores pacíficos a penas de hasta 28 años de cárcel.

Y, por supuesto, no se puede descartar que el autócrata electo de Venezuela, Hugo Chávez, que está nadando en petróleo y recorriendo la región firmando cheques a cambio de apoyo político, podría contribuir al surgimiento de nuevas dictaduras que asustarán a los inversores y aumentarán la pobreza.

Pero probablemente prevalecerán los modelos de Chile y Brasil. Con suerte, los países latinoamericanos se convertirán en democracias modernas donde, como España, Italia o Chile, se alternan gobiernos conservadores y socialistas, sin que ningún inversor huya despavorido. Eso es lo mejor que le podría pasar a América latina, y quizá ya haya empezado a suceder.

Fuente: Diario La Nación (Buenos Aires)
Re: Re: La Ola Izquierdista en América Latina
Enviado por el día 20 de Abril de 2005 a las 15:58
Un buen artículo Frank, muy bien traído.
Me hizo graci esta frase :
" Muchos de ellos concluyeron que el problema de América latina no es político, sino psiquiátrico. La región, al igual que un adolescente problemático que vive en la negación y siempre culpa a los demás de sus problemas, está rechazando las políticas de libre mercado que están funcionando en todo el resto del mundo. "

Re: Re: Re: La Ola Izquierdista en América Latina
Enviado por el día 20 de Abril de 2005 a las 18:49
Somos un pueblo de mierdda… 50 años de trastornos con las empresas publicas y ahoran piden la estatización!!!... Nuestra decadencia es el efecto del éxito socialista.
Re: Re: Re: Re: La Ola Izquierdista en América Latina
Enviado por el día 22 de Abril de 2005 a las 03:47
Nairu,

Los mismos bandidos que dicen que los latinoamericanos somos infantiles porque "le echamos la culpa al FMI", son los que dicen que si rompemos con el FMI "nos caemos del mundo".

Nos piden que nos arrodillemos y cuando nos arrodillamos dicen que la culpa es nuestra por arrodillarnos

Pero por suerte los latinoamericanos cada vez menos aceptan vivir de rodillas.

Por algo sinvergüenzas como Oppenhaimer están muy inquietos.

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: La Ola Izquierdista en América Latina
Enviado por el día 27 de Abril de 2005 a las 06:53
Entonces...¿Qué podemos pensar de latinoamerica? Aquí en Bolivia tenemos a nuestra nación campesina que sigue echandole la culpa de todo a los españoles y siguen con la idea de que son los únicos con derecho a habitar esta tierra... soy boliviano de origen ¿No tengo el mismo derecho? ¿Tu que opinas?. Lo mismo venimos arrastrando con nuestra famosa guerra del Pacifico; hasta ahora segimos pensando que nuestro subdesarrolo económico es su culpa. Ahora todo es culpa de el modelo neoliberal, de las transnacionales, del FMI, de la casa blanca. Considero que mi país es el reflejo del pensamiento latinoamericano. Aqui llegamos al extremo de bloquear caminos para exigir al gobierno que legalize los automoviles que adquirimos de contrabando. Los maestros entran en huelga porque quieren mas ítems en areas urbanas cuando hace falta más maestros en areas rurales. Supongo que es mas facil señalar con el dedo a quien queremos que sea culpable antes de hacer un analisis crítico de nuestro comportamiento y darnos cuenta de que cada ser es responsable de su vida. Espero que haga algo de sentido todo lo que escribí.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: La Ola Izquierdista en América Latina
Enviado por el día 27 de Abril de 2005 a las 16:40
No sólo tiene sentido, sino que tiene razón y es una gran pena que así sea.