Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Este es el foro opuesto a liberalismo.org
Enviado por el día 19 de Abril de 2005 a las 22:05
bueno...entrando al foro www.psicofxp.com propuse como tema de discucion algo q se planteo aqui (http://www.liberalismo.org/foros/4/0/121961/) q es el tema de los esclavos q tiene castro trabajando en los astilleros.
Oh sorpresa (aunq ya me lo esperaba) son todos comunistas ahi! todos dicen q lo q esta en ese articulo son falacias y demas...
parece q es un foro completamente opuesto a este, y aunq estoy tratando de "enseñarles" un poco a esa gente parecen no entender...
el link:
http://www.psicofxp.com/forums/showthread.php?t=234199
Oh sorpresa (aunq ya me lo esperaba) son todos comunistas ahi! todos dicen q lo q esta en ese articulo son falacias y demas...
parece q es un foro completamente opuesto a este, y aunq estoy tratando de "enseñarles" un poco a esa gente parecen no entender...
el link:
http://www.psicofxp.com/forums/showthread.php?t=234199
Re: Este es el foro opuesto a liberalismo.org
Enviado por el día 19 de Abril de 2005 a las 22:50
mr-x.amigus tu crees ke un liberal aprenderia de un comunista o viceversa?
las ideas se impoen a la razon.estan tan arraigadas en el pensamiento ke toda ideologia es la ams perfecta.la mas aplikable,la mas sensible.las mas justa,pero lamentablemente o no,detras de las ideas estan los hombres.
lo importante es ke te dejen opinar.lo malo es ke te baneen por opinar diferente.
yasmu
las ideas se impoen a la razon.estan tan arraigadas en el pensamiento ke toda ideologia es la ams perfecta.la mas aplikable,la mas sensible.las mas justa,pero lamentablemente o no,detras de las ideas estan los hombres.
lo importante es ke te dejen opinar.lo malo es ke te baneen por opinar diferente.
yasmu
Re: Re: Este es el foro opuesto a liberalismo.org
Enviado por el día 20 de Abril de 2005 a las 03:12
se...ahora me dejan opinar porq hice una especie de \"denuncia\" con uno de los mods pero al principio no era tan asi...
como yo era el unico liberal de ese foro lo minimo q me decian era \"hijo de p u t a vendepatria mataniños\" y demas...creo q lo principal es respetar las ideas de los demas sin ese tipo de insultos y se se puede mostrarles en q estan equivocados mejor
como yo era el unico liberal de ese foro lo minimo q me decian era \"hijo de p u t a vendepatria mataniños\" y demas...creo q lo principal es respetar las ideas de los demas sin ese tipo de insultos y se se puede mostrarles en q estan equivocados mejor
Re: Re: Re: Este es el foro opuesto a liberalismo.org
Enviado por el día 20 de Abril de 2005 a las 03:20
No te preocupes, tienen muy lindos sentimientos. El problema empieza cuando los enfrentas con la realidad, como ellos son buenitos, sus puntos de vistas también suponen son buenitos. Entonces si estás en la vereda contraria sos el malo, y te dicen todo lo que te dicen.
Re: Re: Este es el foro opuesto a liberalismo.org
Enviado por el día 20 de Abril de 2005 a las 05:06
yasmi, estas equivocada, una ideologia no es religión, es ciencia: si una teoria politica no se corresponde con la realidad es porque hay algun error teorico que corregir o simplemente es falsa y hay que descartarla. De hecho el liberalismo ha aprendido muchisimo del comunismo (nada mejor que su fracaso demuestra la necesidad de las libertades, el mercado, la democracia) al desafiar las ideas liberales. Es más, el liberalismo actual tiene cierta influencia ideas observadas por Marx, no en su postura economicas claro sino en su analisis sociologico: el fenomeno de alienamiento, lo absurdo del nacionalismo o el peligro de la religión como "opio de los pueblos". Claro, todas posturas abandonadas por el socialismo actual (al menos en la practica), es que creo que los comunistas no aprenden de los liberales pero si de los nazis, miren a Chavez se parece más a Perón o Mussolini que a Castro o Stalin
Re: Re: Re: Este es el foro opuesto a liberalismo.org
Enviado por el día 14 de Mayo de 2005 a las 01:34
Che: ¿podés decir alguna frase más antiliberal que "una ideologia no es religión, es ciencia"? Hay premio si lo lográs.
Creí que el liberalismo sostenía la neutralidad valorativa y la necesidad de la deconstrucción de las ideologías (incluso la liberal, y ese problema tenemos)en el marco del discurso público razonado. Pero parece que el liberalismo ha cambiado y hoy ya no sostiene los equilibrios pareto-eficientes sino el dogmatismo de una supuesta "moral de mercado", contradicción en términos para el liberal que cree que el libre intercambio permite la persecusión de la felicidad por parte de los individuos con abstracción de sus concepciones de la buena vida.
Creí que el liberalismo sostenía la neutralidad valorativa y la necesidad de la deconstrucción de las ideologías (incluso la liberal, y ese problema tenemos)en el marco del discurso público razonado. Pero parece que el liberalismo ha cambiado y hoy ya no sostiene los equilibrios pareto-eficientes sino el dogmatismo de una supuesta "moral de mercado", contradicción en términos para el liberal que cree que el libre intercambio permite la persecusión de la felicidad por parte de los individuos con abstracción de sus concepciones de la buena vida.
Re: Re: Re: Re: Este es el foro opuesto a liberalismo.org
Enviado por el día 14 de Mayo de 2005 a las 01:41
Amigo Ralwsiano...Pretender saber que creen los liberales es bastante pretencioso...Aquí conviven desde los iusnaturalistas utópicos ancaps dueños del sitio, pasando por liberales "clásicos", chicaguenses, conservadores, hasta liberales ralwsianos (aquí en chile ser liberal y ralwsiano no se considera una contradicción en el circuito liberal), como ves una fauna bastante diversa aunque con una agenda más o menos común.
Saludos
Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Este es el foro opuesto a liberalismo.org
Enviado por el día 14 de Mayo de 2005 a las 01:53
Gracias... gracias... gracias... Al fin.
Sin embargo, no veo que tipo de agenda común puedan tener un liberal rawlsiano, un conservador y un libertariano A LA VEZ. Espero por favor que nunca entren juntos a una taverna.
¿Ud. no se compromete con ninguna? Un incentivo selectivo negativo para ud., entonces
Sin embargo, no veo que tipo de agenda común puedan tener un liberal rawlsiano, un conservador y un libertariano A LA VEZ. Espero por favor que nunca entren juntos a una taverna.
¿Ud. no se compromete con ninguna? Un incentivo selectivo negativo para ud., entonces
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Este es el foro opuesto a liberalismo.org
Enviado por el día 14 de Mayo de 2005 a las 02:06
En principio... menos estado, por supuesto existen discrepancias sobre la cantidad de estado (cero en el caso de los ancaps, y garantías de distinto en grado en los demás), también existen discrepancias sobre el orígen de la convicción de que debe haber menos o ningún estado, algunos arguirán razones morales (iusnaturalistas-conservadores y ancaps-) y otros razones de eficiencia (utilitarista, neoclásicos etc). Ahora en que vereda me encuentro yo? mmm imagino que más cerca de los criterios de eficiencia neoclásicos... Esto sin perjuicio de considerar a los austríacos intelectuales de gran talla.
Saludos, por lo demás no tendría incovenientes con irme de copas con un ralwsiano jejeje.
Saludos, por lo demás no tendría incovenientes con irme de copas con un ralwsiano jejeje.
Re: Este es el foro opuesto a liberalismo.org
Enviado por el día 20 de Abril de 2005 a las 05:26
vos tambien amigo, entras a cada foro! No creo que sean comunistas, no les da la cabeza pa' tener ideologia alguna ni creo que les interese el tema, solo aman a Fidel Castro por la remerita del Che Guevara que se compraron en el shopping. Que quede claro, los COMUNISTAS murieron en el 89, los que sobrevivieron son CONSUMISTAS (como los hippies que sobrevivieron los 60's).
Re: Re: Este es el foro opuesto a liberalismo.org
Enviado por el día 20 de Abril de 2005 a las 06:40
jajaja tenes razon arielrc!
Re: Re: Re: Este es el foro opuesto a liberalismo.org
Enviado por el día 20 de Abril de 2005 a las 21:14
Ariel,
La ideología no es ciencia. Es ideología.
Justamente uno de los grandes debates de la epistemologíam es si es posible el conocimiento científico desideologizado. En mi opinión tal conocimiento libre de presupuestos ideológicos no existe, especialmente en el campo de las Ciencias Sociales.
Amigo mr-x,
Tu lenguaje es el mismo que usaron los Pinoichet, Videla, Somoza y Cía.. Todo aquel que lucha por cambiar la realidad es un comunista.
Quién sabe lo que significa ese vocablo en una mente embotada de propaganda yanqui
La ideología no es ciencia. Es ideología.
Justamente uno de los grandes debates de la epistemologíam es si es posible el conocimiento científico desideologizado. En mi opinión tal conocimiento libre de presupuestos ideológicos no existe, especialmente en el campo de las Ciencias Sociales.
Amigo mr-x,
Tu lenguaje es el mismo que usaron los Pinoichet, Videla, Somoza y Cía.. Todo aquel que lucha por cambiar la realidad es un comunista.
Quién sabe lo que significa ese vocablo en una mente embotada de propaganda yanqui
Re: Re: Re: Re: Este es el foro opuesto a liberalismo.org
Enviado por el día 20 de Abril de 2005 a las 21:36
"Quién sabe lo que significa ese vocablo en una mente embotada de propaganda yanqui"
Significa lo mismo que imperialismo en una mente embotada de propaganda marxista.
Significa lo mismo que imperialismo en una mente embotada de propaganda marxista.
Re: Re: Re: Re: Este es el foro opuesto a liberalismo.org
Enviado por el día 20 de Abril de 2005 a las 21:50
" Todo aquel que lucha por cambiar la realidad es un comunista"
segun eso q decis en un pais comunista, el q quiere cambiar las cosas es llamado comunista, y en un pais liberal el q quiere cambiar las cosas es comunista tambien. Entonces segun tu vision sobre mis palabras seria comunista el primero y el segundo?
es una gran confusion, creo q todos sabemos(o la mayoria aca) las ideologias q representan a los comunistas
segun eso q decis en un pais comunista, el q quiere cambiar las cosas es llamado comunista, y en un pais liberal el q quiere cambiar las cosas es comunista tambien. Entonces segun tu vision sobre mis palabras seria comunista el primero y el segundo?
es una gran confusion, creo q todos sabemos(o la mayoria aca) las ideologias q representan a los comunistas
Re: Re: Re: Re: Re: Este es el foro opuesto a liberalismo.org
Enviado por el día 20 de Abril de 2005 a las 22:17
Por dios... es moro... ... un pobre tipo, no le hagan caso.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Este es el foro opuesto a liberalismo.org
Enviado por el día 21 de Abril de 2005 a las 00:20
Fijate como el soldado moro omitio incluir a su comandate en jefe en la ilustre listita, se ve que es un hombre de palabra y sigue honrando su juramento de lealtad a su querido Galtieri.
Re: Re: Re: Re: Este es el foro opuesto a liberalismo.org
Enviado por el día 21 de Abril de 2005 a las 00:10
La ideología no es ciencia. Querras decir TU ideología no es CIENCIA, en ese caso tenes totalmente toda la razón: es una religión muy mediocre. Pero el liberalismo, como ideologia seria, se alimenta de las ciencias economicas, politicas, juridicas y hasta te diria de las ciencias naturales.
Re: Re: Re: Re: Re: Este es el foro opuesto a liberalismo.org
Enviado por el día 21 de Abril de 2005 a las 01:12
arielc..una vez me corigieron porke tb dije ke el liberalismo es una ideologia y ahi al tioke uno me corrigio diciendo ke el liberalismo es un pensamiento o teoria.no es ideologia.
no se si me eikivoko
saluditos..( no le pelees tanto a moro..porfi))
no se si me eikivoko
saluditos..( no le pelees tanto a moro..porfi))
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Este es el foro opuesto a liberalismo.org
Enviado por el día 21 de Abril de 2005 a las 02:28
PsicoFXP comunistas?naaa!!si yo en los foros de esa pagina hablaba con otros flacos sobre instalacion de chips en ps2. Ni ahi!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Este es el foro opuesto a liberalismo.org
Enviado por el día 21 de Abril de 2005 a las 04:12
mmmm, dudo que sea teoria, la teoria es una idea aun sin comprobar. Mucho del pensamiento liberal ya estaba en marcha antes de que alguién se sentara a analizarlo (como el mercado libre o la democracia), los liberales solo lo analizaron y sistematizaron de acuerdo a una lógica que maximizara sus ventajas y minimizara lo negativo.
En cuanto a pensamiento o ideologia, creo que ideologia es un conjunto de pensamientos sobre diversos temas unidos por algún principio (en el caso del liberalismo es la defensa de la libertad del individuo frente al estado, en el caso del "morismo" -más conocido como ¿progresismo?- es "detras de todo esta el imperialismo yankee")
En cuanto a pensamiento o ideologia, creo que ideologia es un conjunto de pensamientos sobre diversos temas unidos por algún principio (en el caso del liberalismo es la defensa de la libertad del individuo frente al estado, en el caso del "morismo" -más conocido como ¿progresismo?- es "detras de todo esta el imperialismo yankee")
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Este es el foro opuesto a liberalismo.org
Enviado por el día 21 de Abril de 2005 a las 04:54
Aclaración sobre el término "liberalismo"
En Estados Unidos, "liberalismo" significa ser partidario de un gobierno activista, intervencionista que expande su participación y su responsabilidad en la economía. En el resto del mundo esta posición se identifica con el socialismo o la socialdemocracia. El liberalismo tradicional, que defendemos en nuestra página, es partidario de reducir el papel del estado, garantizar el máximo de libertad individual, la libertad económica, la confianza en el mercado y la descentralización en la toma de decisiones. Tiene sus raíces intelectuales en pensadores como John Locke, Adam Smith y John Stuart Mill. Enfatiza la importancia de los derechos de propiedad y ve el papel del gobierno como el facilitador de la sociedad civil. En Estados Unidos, este liberalismo tradicional o clásico se denomina "conservadurismo". La oposición entre socialistas y liberales, en Estados Unidos se convierte en una oposición entre "liberales" y "conservadores". El origen de este trastruque conceptual está en la década de los 30. La palabra "socialista" nunca fue popular en Estados Unidos. El liberalismo, por el contrario, era un concepto prestigioso. De aquí que, al defender la política socialista del New Deal, Franklin Delano Roosevelt no la quisiera calificar como tal y prefiriera decir que era "liberal" porque el concepto de "liberalismo" había cambiado. Roosevelt era muy popular y consiguió imponer este trastrueque conceptual en Estados Unidos.
(Ver Los Puestos de Mando de D. Yergin)
Nota de AR
tonces ke es?
En Estados Unidos, "liberalismo" significa ser partidario de un gobierno activista, intervencionista que expande su participación y su responsabilidad en la economía. En el resto del mundo esta posición se identifica con el socialismo o la socialdemocracia. El liberalismo tradicional, que defendemos en nuestra página, es partidario de reducir el papel del estado, garantizar el máximo de libertad individual, la libertad económica, la confianza en el mercado y la descentralización en la toma de decisiones. Tiene sus raíces intelectuales en pensadores como John Locke, Adam Smith y John Stuart Mill. Enfatiza la importancia de los derechos de propiedad y ve el papel del gobierno como el facilitador de la sociedad civil. En Estados Unidos, este liberalismo tradicional o clásico se denomina "conservadurismo". La oposición entre socialistas y liberales, en Estados Unidos se convierte en una oposición entre "liberales" y "conservadores". El origen de este trastruque conceptual está en la década de los 30. La palabra "socialista" nunca fue popular en Estados Unidos. El liberalismo, por el contrario, era un concepto prestigioso. De aquí que, al defender la política socialista del New Deal, Franklin Delano Roosevelt no la quisiera calificar como tal y prefiriera decir que era "liberal" porque el concepto de "liberalismo" había cambiado. Roosevelt era muy popular y consiguió imponer este trastrueque conceptual en Estados Unidos.
(Ver Los Puestos de Mando de D. Yergin)
Nota de AR
tonces ke es?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Este es el foro opuesto a liberalismo.org
Enviado por el día 14 de Mayo de 2005 a las 01:49
Bien, yasmi!! el liberalismo es un pensamiento puesto que evita el abroquelamiento dogmático de ideas. Considera que cada individuo es libre de elegir aquello que quiere para su vida, su concepción moral, su religión, su política, sin que el estado tenga derecho a intervenir (siquiera por medio de la propaganda) en estas decisiones. El liberalismo sostiene como principios a) Que todos los sujetos son igualmente dignos de consideración, sin diferencia alguna y b) Que las decisiones políticas deben estar basadas en razones que todos los sujetos (reales y posibles) puedan aceptar luego de un debate razonado (tal vez entre otros puntos, sí, pero son estos los esenciales, y son de carácter eminentemente ético). Las diferentes posiciones del liberalismo se diferencian en las consecuencias que extraen de este concepto. El liberalismo político considera que de esto se deriva el deber de posibilitar a todos los sujetos para alcanzar su ideal de vida y de asegurarles un nivel de vida mínimo de manera que sea una vida digna de ser vivida. Los libertarianos (con quienes en parte se identifica esta página) consideran que de esto se extrae que el estado no tiene derecho a intervenir en las interacciones consensuadas entre los sujetos de ninguna manera, sosteniendo así el estado ultra-mínimo o el estado-gendarme (asi como suena, no es un concepto fascista o absolutista, sólo indica que el estado sólo debe administrar la protección de las libertades negativas y la administración de la justicia de manera monopólica y de libre acceso). Ambos bandos tienen interesantes argumentos, y te recomiendo leer tanto "Liberalismo Político" de John Rawls como "Anarquía, Estado y Utopía" de Robert Nozick (libros brillantes ambos).
Lo que es cierto, es que ambos se levantarían de sus tumbas para golpear a arielrc.
Lo que es cierto, es que ambos se levantarían de sus tumbas para golpear a arielrc.
Re: Re: Re: Re: Re: Este es el foro opuesto a liberalismo.org
Enviado por el día 13 de Mayo de 2005 a las 22:44
Hola, me gustaria saber cual es su concepto que tienen sobre ideologia, tal y como hicieron una aclaracion sobre el Termino liberalismo. Ya ahi, se puede encontrar la confusion.
Saludos.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Este es el foro opuesto a liberalismo.org
Enviado por el día 14 de Mayo de 2005 a las 01:56
Sin tiempo ahora, te recomiendo "ideología, verdad y legitimación" de Osvaldo Guariglia, para una buena definición (desde el punto de vista liberal y siguiendo raices habermasianas, eso si) del concepto de ideología. Por el otro lado, Slavoj Zizek tiene un libro acerca del tema del que, desgraciadamente, ahora no recuerdo el nombre
