Portada » Foros » Hispanoamérica » ¿Cabe imaginar demagogia más burda que la de los políticos norteamericanos en campaña?
Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
¿Cabe imaginar demagogia más burda que la de los políticos norteamericanos en campaña?
Enviado por el día 7 de Febrero de 2004 a las 02:38
Invito a los foristas a escuchar los discursos de los políticos norteamericanos (en este caso demócratas)en campaña electoral.
Frente al despliegue escenográfico, la insignificancia de sus mensajes y la pueril demagogia electoralista, daría la impresión que cualquier político mediocre de los viejos partidos latinoamericanos es un verdadero líder de masas. Y esto no es decir poco cosa.
Todo es una puesta en escena de engaños y mentiras, donde hasta el más insignificante gesto está calculado por especialistas en marketing político, es decir especialistas en el embuste colectivo elevado a jerarquía profesional.
Son el reflejo de la decadencia cultural y política de una sociedad que se autodenomina "la primer democracia del planeta" y que ha convertido a la política en un espectáculo televisivo dramáticamente tramposo y banal.
Frente al despliegue escenográfico, la insignificancia de sus mensajes y la pueril demagogia electoralista, daría la impresión que cualquier político mediocre de los viejos partidos latinoamericanos es un verdadero líder de masas. Y esto no es decir poco cosa.
Todo es una puesta en escena de engaños y mentiras, donde hasta el más insignificante gesto está calculado por especialistas en marketing político, es decir especialistas en el embuste colectivo elevado a jerarquía profesional.
Son el reflejo de la decadencia cultural y política de una sociedad que se autodenomina "la primer democracia del planeta" y que ha convertido a la política en un espectáculo televisivo dramáticamente tramposo y banal.
Re: ¿Cabe imaginar demagogia más burda que la de los políticos norteamericanos en campaña?
Enviado por el día 7 de Febrero de 2004 a las 03:55
Estoy con vos, da mucha repugnancia.
A decir verdad, si bien desearia que no existiesen, prefiero a los republicanos, que son hijos de puta y no les importa demostrarlo abiertamente. Los democratas, siendo igual de hijos de puta, son encima hipocritas.
Por las dudas, aclaro que no me gusta ninguno, ni siquiera la gran mayoria del pueblo norteamericano, que por silencio u omision permite el genocidio de otros pueblos.
A decir verdad, si bien desearia que no existiesen, prefiero a los republicanos, que son hijos de puta y no les importa demostrarlo abiertamente. Los democratas, siendo igual de hijos de puta, son encima hipocritas.
Por las dudas, aclaro que no me gusta ninguno, ni siquiera la gran mayoria del pueblo norteamericano, que por silencio u omision permite el genocidio de otros pueblos.
Re: Re: ¿Cabe imaginar demagogia más burda que la de los políticos norteamericanos en camp
Enviado por el día 7 de Febrero de 2004 a las 14:56
Sí, Tirofijo.
Ultimamente la intelectualidad europea ha lanzado al mercado unos cuantos libros que intentan explicar el apoyo del pueblo alemán a Hitler. Sería mucho más actual y políticamente efectivo que traten de explicar el apoyo del pueblo norteamericano a cuanta aventura imperialista ha lanzado EE.UU. en los últimos 50 años.
Pero difícilmente lo hagan porque eso los obligaría a mostrar cual es la dinámica de funcionamiento de la "democracia" en las grandes potencias imperialistas, democracia de la que toda la intelectualidad europea y norteamericana (con honrosas excepciones) extrae jugosas migajas.
saludos,
Ultimamente la intelectualidad europea ha lanzado al mercado unos cuantos libros que intentan explicar el apoyo del pueblo alemán a Hitler. Sería mucho más actual y políticamente efectivo que traten de explicar el apoyo del pueblo norteamericano a cuanta aventura imperialista ha lanzado EE.UU. en los últimos 50 años.
Pero difícilmente lo hagan porque eso los obligaría a mostrar cual es la dinámica de funcionamiento de la "democracia" en las grandes potencias imperialistas, democracia de la que toda la intelectualidad europea y norteamericana (con honrosas excepciones) extrae jugosas migajas.
saludos,
Re: ¿Cabe imaginar demagogia más burda que la de los políticos norteamericanos en campaña?
Enviado por el día 7 de Febrero de 2004 a las 22:02
Qué mensaje nostálgico y reaccionario... cómo si la política alguna vez hubiera sido distinta. Es más: todos los estudios de política comparada demuestran que el ciudadano medio actual está más informado y es más independiente en sus decisiones que el de hace 50 años atrás. O sea que lo de la "decadencia cultural y política" no me parece más que una muletilla reaccionaria -que ven el presente sólo decadencia- no avalada por ningún estudio empírico.
Re: Re: ¿Cabe imaginar demagogia más burda que la de los políticos norteamericanos en camp
Enviado por el día 8 de Febrero de 2004 a las 03:46
No te parecen señales de decadencia:
-Los asesinos seriales
-El mayor consumo de drogas en el mundo
-La mayor cantidad de asesinatos en el mundo
-El mayor indice de muerte por obesidad en el mundo
-La mayor contaminacion del mundo
-Los veteranos que vuelven de la guerra y vuelan edificios como Tim McVeigh o que se convierten en "snipers" como el de Washington
-Hollywood (¿es necesario que de ejemplos?)
-Un chimpance alcoholico, drogadicto, fanatico religioso, ligado a compañias petroleras, que evadio el servicio en Vietnam por tener al "daddy" en la CIA, que gano por fraude, que casi se ahoga con un pretzel como presidente
-Pibes disparandose en las escuelas
-Las sectas religiosas en todo el pais
-El movimiento creacionista que quiere desplazar la teoria de la evolucion de Darwin y encima tiene partidarios entre los cientificos.
Y esto es solo lo que me acuerdo ahora. ¡Hay mas!
-Los asesinos seriales
-El mayor consumo de drogas en el mundo
-La mayor cantidad de asesinatos en el mundo
-El mayor indice de muerte por obesidad en el mundo
-La mayor contaminacion del mundo
-Los veteranos que vuelven de la guerra y vuelan edificios como Tim McVeigh o que se convierten en "snipers" como el de Washington
-Hollywood (¿es necesario que de ejemplos?)
-Un chimpance alcoholico, drogadicto, fanatico religioso, ligado a compañias petroleras, que evadio el servicio en Vietnam por tener al "daddy" en la CIA, que gano por fraude, que casi se ahoga con un pretzel como presidente
-Pibes disparandose en las escuelas
-Las sectas religiosas en todo el pais
-El movimiento creacionista que quiere desplazar la teoria de la evolucion de Darwin y encima tiene partidarios entre los cientificos.
Y esto es solo lo que me acuerdo ahora. ¡Hay mas!
Re: Re: Re: ¿Cabe imaginar demagogia más burda que la de los políticos norteamericanos en
Enviado por el día 8 de Febrero de 2004 a las 22:18
Bueno, el mensaje inicial -al cual yo respondí- se refería a la decadencia del sistema político norteamericano, que el forista había advertido al "escuchar los discursos de los políticos norteamericanos (en este caso demócratas)en campaña electoral". Yo me estaba refiriendo simplemente a esa esfera. Y, sinceramente, como no creo que las sociedades tengan apogeos o decadencias como un todo, es decir, nunca en ningún lado todo funciona bien o todo funciona mal, preferiría seguir analizando la esfera que abrió el debate. Analizar a EEUU en su conjunto, e inferir una decadencia generalizada, me parece tan vasto que es imposible de medir.
Por otro lado, ciertos síntomas de decadencia mencionados (El mayor consumo de drogas en el mundo, El mayor indice de muerte por obesidad en el mundo, Hollywood, que Bush se atragante con un pretzel -como si el daño que Bush ha hecho al mundo tuviera algo que ver con esa banalidad, en la que sólo reparan las mentes superficiales-, Las sectas religiosas en todo el pais) no me parecen síntomas de ninguna decadencia. Si la gente busca religiones alternativas, no tengo problemas en que lo haga ni los llamaría despectivamente "sectas", tal como hace el Vaticano; si alguna gente desea drogarse, yo no soy ningún leninista para advertir "decandetismo" en su actitud, por mí que vivan su vida como prefieran; lo mismo vale para quienes priorizan ser felices comiendo chatarra a sabiendas de que su vida será más corta por eso, me parece una opción perfectamente válida y yo no soy quién para decirle a la gente qué le conviene y qué no; cada uno sabe eso mejor que ninguna policía. Ya decir que Hollywood es decadente... es curiosamente lo mismo que dicen esas "sectas" religiosas... Ah, drogas, sexo, depravación...
Por otro lado, ciertos síntomas de decadencia mencionados (El mayor consumo de drogas en el mundo, El mayor indice de muerte por obesidad en el mundo, Hollywood, que Bush se atragante con un pretzel -como si el daño que Bush ha hecho al mundo tuviera algo que ver con esa banalidad, en la que sólo reparan las mentes superficiales-, Las sectas religiosas en todo el pais) no me parecen síntomas de ninguna decadencia. Si la gente busca religiones alternativas, no tengo problemas en que lo haga ni los llamaría despectivamente "sectas", tal como hace el Vaticano; si alguna gente desea drogarse, yo no soy ningún leninista para advertir "decandetismo" en su actitud, por mí que vivan su vida como prefieran; lo mismo vale para quienes priorizan ser felices comiendo chatarra a sabiendas de que su vida será más corta por eso, me parece una opción perfectamente válida y yo no soy quién para decirle a la gente qué le conviene y qué no; cada uno sabe eso mejor que ninguna policía. Ya decir que Hollywood es decadente... es curiosamente lo mismo que dicen esas "sectas" religiosas... Ah, drogas, sexo, depravación...
Re: Re: Re: Re: ¿Cabe imaginar demagogia más burda que la de los políticos norteamericanos
Enviado por el día 8 de Febrero de 2004 a las 23:47
La cultura y el sistema politico no son cosas separadas en dos burbujas, estan entrelazadas.
El hecho de que haya un bipartidismo desde mediados del siglo XIX es una muestra de decadencia de la "primera democracia". La demagogia utilizada, la ignorancia de los votantes y el hecho de que el sistema electoral sea optativo tambien es sintoma de decadencia.
Vuelvo a recalcar lo del fraude con el que salio electo Bush (fue seleccionado por un tribunal de mayoria conservadora en Florida, el estado que gobierna su hermano y el estado donde se encuentre la mafia terrorista anticastrista). Esto es otro signo mas de decadencia del sistema politico. Quizas deberia haber agregado el asesinato de JFK y la alta influencia del complejo militar-industrial en la politica exterior, pero esos son recursos demasiado trillados (por lo evidente).
En cuanto a la decadencia de Hollywood no me referia a la critica moralista pequeñoburguesa de drogas, sexo y violencia. Me refiero a su uso como propaganda justificante del imperialismo, me refiero a sus peliculas vacias de contenido que practicamente repiten el mismo guion pero con distintos actores y escenarios y con nuevos efectos especiales y un tipo que se da tres vueltas en el aire para pegar una patada.
El hecho de que haya un bipartidismo desde mediados del siglo XIX es una muestra de decadencia de la "primera democracia". La demagogia utilizada, la ignorancia de los votantes y el hecho de que el sistema electoral sea optativo tambien es sintoma de decadencia.
Vuelvo a recalcar lo del fraude con el que salio electo Bush (fue seleccionado por un tribunal de mayoria conservadora en Florida, el estado que gobierna su hermano y el estado donde se encuentre la mafia terrorista anticastrista). Esto es otro signo mas de decadencia del sistema politico. Quizas deberia haber agregado el asesinato de JFK y la alta influencia del complejo militar-industrial en la politica exterior, pero esos son recursos demasiado trillados (por lo evidente).
En cuanto a la decadencia de Hollywood no me referia a la critica moralista pequeñoburguesa de drogas, sexo y violencia. Me refiero a su uso como propaganda justificante del imperialismo, me refiero a sus peliculas vacias de contenido que practicamente repiten el mismo guion pero con distintos actores y escenarios y con nuevos efectos especiales y un tipo que se da tres vueltas en el aire para pegar una patada.
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cabe imaginar demagogia más burda que la de los políticos norteameric
Enviado por el día 9 de Febrero de 2004 a las 02:07
"La cultura y el sistema politico no son cosas separadas en dos burbujas, estan entrelazadas". Es cierto, pero también tienen cierta autonomía, y si estamos hablando de una cosa, no me saltes con argumentos de otra como si bastaran para rebatir aquéllos.
"El hecho de que haya un bipartidismo desde mediados del siglo XIX es una muestra de decadencia de la "primera democracia"". No me parece en absoluto. A menos que me muestres por qué es mejor tener 5, 10, 500 -o la cifra que consideres apropiada- en lugar de 2 partidos. De hecho, con tu criterio, las democracias de EEUU, Inglaterra, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Austria fueron durante décadas (algunas hasta hoy) democracias "decadentes", lo cual, si se me permite usar una palabra de alguien que hablaba mucho de decadencias, es un "ultradisparate" (me gustaría saber ruso para saber si he leído malas traducciones de Lenin o si en efecto escribía así).
"La demagogia utilizada". Para nada de acuerdo. Los políticos estadounidenses tienen que tomar postura en una multitud de asuntos sobre los cuales políticos de otras latitudes jamás se expresan, o pueden hacerlo con mucha mayor ambigüedad. No hay asunto en EEUU para el que no exista un lobby, una ONG, un grupo de presión, examinando y ranqueando a los candidatos de acuerdo a sus "voting records". No hay mucho lugar para la demagogia ante tal escrutinio (o hay mucho menos lugar que en otras democracia no tan "decandentes").
"la ignorancia de los votantes". ¿En relación con qué? ¿Con un ideal absoluto de politización y participación que nunca existió? Porque si lo comparamos con las otras democracias "realmente existentes" no queda tan clara esa supuesta ignorancia. En las grandes democracias europeas, la mayoría de los votantes sigue eligiendo -aún hoy- más por una identificación social primaria hacia un partido que por un gran conocimiento de las propuestas concretas de los candidatos. En ese sentido, el electorado estadounidense es mucho más consciente que el europeo sobre las ideas de los candidatos en los temas más importantes. Y si la comparación no es entre naciones, sino intertemporal, esta independencia del votante -que elige cada vez menos por una identificación clasista, reactiva, automática- ha ido claramente en aumento. Por lo que la "decadencia" no la veo en ningún lado, más que en los clichés de los que creen que todo tiempo pasado fue mejor...
"el hecho de que el sistema electoral [imagino te referirás al voto] sea optativo tambien es sintoma de decadencia". ¿Por qué? Yo favorezco que el voto sea obligatorio, pero por el contrario, creo que es mucho más "decadente" que tengamos que coaccionar a la gente para que vote.
"Vuelvo a recalcar lo del fraude con el que salio electo Bush". No sé si iría tan lejos, pero en efecto creo que está mal que se haya decidido por vía judicial. Aunque estoy seguro de que en muchas otras democracias "no decadentes" la cuestión se hubiera resuelto sencillamente a los tiros...
"deberia haber agregado el asesinato de JFK". Eh, ¿pero cuándo empezó la decadencia? ¿Hace 40 años?
"En cuanto a la decadencia de Hollywood... me refiero a su uso como propaganda justificante del imperialismo, me refiero a sus peliculas vacias de contenido". Veo que tu confianza en tus congéneres es bastante baja, si creés que son tan fácilmente manipulables. Pero, nuevamente, esa idea no resiste la evidencia empírica -hay gente que se dedica a estudiar esto en serio y no a repetir el sentido común- sobre cómo los mensajes son reinterpretados según recursos simbólicos propios de cada uno y cada contexto. Respecto de si las películas hollywoodenses tienen contenido o no, cada uno debe juzgarlo por sí mismo, me parece un poco autoritario auto-erigirse en Único Juzgador Universal del Contenido de las Películas. Además, si bien me aburrió bastante, creo que Matrix tenía unas pretensiones filosóficas (platónico-marxistas, diría) nada desdeñables para un producto "vacío de contenido"...
"El hecho de que haya un bipartidismo desde mediados del siglo XIX es una muestra de decadencia de la "primera democracia"". No me parece en absoluto. A menos que me muestres por qué es mejor tener 5, 10, 500 -o la cifra que consideres apropiada- en lugar de 2 partidos. De hecho, con tu criterio, las democracias de EEUU, Inglaterra, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Austria fueron durante décadas (algunas hasta hoy) democracias "decadentes", lo cual, si se me permite usar una palabra de alguien que hablaba mucho de decadencias, es un "ultradisparate" (me gustaría saber ruso para saber si he leído malas traducciones de Lenin o si en efecto escribía así).
"La demagogia utilizada". Para nada de acuerdo. Los políticos estadounidenses tienen que tomar postura en una multitud de asuntos sobre los cuales políticos de otras latitudes jamás se expresan, o pueden hacerlo con mucha mayor ambigüedad. No hay asunto en EEUU para el que no exista un lobby, una ONG, un grupo de presión, examinando y ranqueando a los candidatos de acuerdo a sus "voting records". No hay mucho lugar para la demagogia ante tal escrutinio (o hay mucho menos lugar que en otras democracia no tan "decandentes").
"la ignorancia de los votantes". ¿En relación con qué? ¿Con un ideal absoluto de politización y participación que nunca existió? Porque si lo comparamos con las otras democracias "realmente existentes" no queda tan clara esa supuesta ignorancia. En las grandes democracias europeas, la mayoría de los votantes sigue eligiendo -aún hoy- más por una identificación social primaria hacia un partido que por un gran conocimiento de las propuestas concretas de los candidatos. En ese sentido, el electorado estadounidense es mucho más consciente que el europeo sobre las ideas de los candidatos en los temas más importantes. Y si la comparación no es entre naciones, sino intertemporal, esta independencia del votante -que elige cada vez menos por una identificación clasista, reactiva, automática- ha ido claramente en aumento. Por lo que la "decadencia" no la veo en ningún lado, más que en los clichés de los que creen que todo tiempo pasado fue mejor...
"el hecho de que el sistema electoral [imagino te referirás al voto] sea optativo tambien es sintoma de decadencia". ¿Por qué? Yo favorezco que el voto sea obligatorio, pero por el contrario, creo que es mucho más "decadente" que tengamos que coaccionar a la gente para que vote.
"Vuelvo a recalcar lo del fraude con el que salio electo Bush". No sé si iría tan lejos, pero en efecto creo que está mal que se haya decidido por vía judicial. Aunque estoy seguro de que en muchas otras democracias "no decadentes" la cuestión se hubiera resuelto sencillamente a los tiros...
"deberia haber agregado el asesinato de JFK". Eh, ¿pero cuándo empezó la decadencia? ¿Hace 40 años?
"En cuanto a la decadencia de Hollywood... me refiero a su uso como propaganda justificante del imperialismo, me refiero a sus peliculas vacias de contenido". Veo que tu confianza en tus congéneres es bastante baja, si creés que son tan fácilmente manipulables. Pero, nuevamente, esa idea no resiste la evidencia empírica -hay gente que se dedica a estudiar esto en serio y no a repetir el sentido común- sobre cómo los mensajes son reinterpretados según recursos simbólicos propios de cada uno y cada contexto. Respecto de si las películas hollywoodenses tienen contenido o no, cada uno debe juzgarlo por sí mismo, me parece un poco autoritario auto-erigirse en Único Juzgador Universal del Contenido de las Películas. Además, si bien me aburrió bastante, creo que Matrix tenía unas pretensiones filosóficas (platónico-marxistas, diría) nada desdeñables para un producto "vacío de contenido"...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cabe imaginar demagogia más burda que la de los políticos norteam
Enviado por el día 9 de Febrero de 2004 a las 03:18
La denominada "decadencia de América", Martín, constituye un tópico ciertamente relevante en la cosmovisión de la ultraderecha religiosa más rancia de los EEUU, de Falwell y la Moral Mayority a la Convención Baptista del Sur e incluso en la de los elementos más retrógrados del actual neoconservadurismo.
De hecho, es tema que ha sido estudiado por sociólogos de la talla de Lipset.
La idea-fuerza es, como siempre, el retorno a un pasado idealizado, en esta ocasión abruptamente finiquitado por la corrupción de los "valores américanos" de manos de los movimientos sociales de los 60 y 70 -hippies, pacifistas anti-Vietnam, feministas, homosexuales, activistas negros, etc.-en los que se quiere ver la génesis del endémico índice de criminalidad que presenta el país así como de la extensión de la drogadicción y supuesta crisis de la institución familiar.
De hecho, recordarás que los propios sucesos del 11-S fueron interpretados desde este prisma por parte de la derecha religiosa -Falwell, sobre todo-, es decir, como castigo divino en pago por pretendidos pecados.
Respecto a Matrix, la primera entrega, habida cuenta que se trata, como bien dices, de una película de ciencia ficción sin demasiadas pretensiones intelectualizantes, me pareció más que meritoria, la segunda una mierda, y la tercera ni la fuí a ver.
Por cierto ¿has visto la serie de cortos promovidos por Sean Penn acerca del 11-S?.
Un saludo.
Sexo, drogas, rock'roll y depravación.
¡Viva Hendrix!
De hecho, es tema que ha sido estudiado por sociólogos de la talla de Lipset.
La idea-fuerza es, como siempre, el retorno a un pasado idealizado, en esta ocasión abruptamente finiquitado por la corrupción de los "valores américanos" de manos de los movimientos sociales de los 60 y 70 -hippies, pacifistas anti-Vietnam, feministas, homosexuales, activistas negros, etc.-en los que se quiere ver la génesis del endémico índice de criminalidad que presenta el país así como de la extensión de la drogadicción y supuesta crisis de la institución familiar.
De hecho, recordarás que los propios sucesos del 11-S fueron interpretados desde este prisma por parte de la derecha religiosa -Falwell, sobre todo-, es decir, como castigo divino en pago por pretendidos pecados.
Respecto a Matrix, la primera entrega, habida cuenta que se trata, como bien dices, de una película de ciencia ficción sin demasiadas pretensiones intelectualizantes, me pareció más que meritoria, la segunda una mierda, y la tercera ni la fuí a ver.
Por cierto ¿has visto la serie de cortos promovidos por Sean Penn acerca del 11-S?.
Un saludo.
Sexo, drogas, rock'roll y depravación.
¡Viva Hendrix!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cabe imaginar demagogia más burda que la de los políticos nor
Enviado por el día 9 de Febrero de 2004 a las 18:36
Que la derecha idealice el pasado es normal. Pero estamos presenciando últimamente una izquierda reaccionaria, lo cual es curioso, porque históricamente la derecha buscaba aferrarse al pasado y la izquierda subvertirlo, crear algo nuevo. Por primera vez parecen estar invirtiéndose los papeles.
Respecto a Matrix, al contrario, creo que sí tenía grandes pretensiones intelectualizantes. Me aburrió mucho, y no vi ni la 2 ni la 3 (ni ninguna de todas las otras películas que nombran; como verán, defiendo a hollywood aun si me aburren sus obras). Vi los cortos del 11-9, algunos me parecieron muy golpe bajo -uno que hacía una analogía con el 11-9-73 en chile-, otros medio absurdos -el de un director mexicano- y otros bastantes razonables -el de penn.
Respecto a Matrix, al contrario, creo que sí tenía grandes pretensiones intelectualizantes. Me aburrió mucho, y no vi ni la 2 ni la 3 (ni ninguna de todas las otras películas que nombran; como verán, defiendo a hollywood aun si me aburren sus obras). Vi los cortos del 11-9, algunos me parecieron muy golpe bajo -uno que hacía una analogía con el 11-9-73 en chile-, otros medio absurdos -el de un director mexicano- y otros bastantes razonables -el de penn.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cabe imaginar demagogia más burda que la de los políticos
Enviado por el día 10 de Febrero de 2004 a las 00:30
"algunos me parecieron muy golpe bajo -uno que hacía una analogía con el 11-9-73 en chile-".
Je, je, es que ese era de Ken Loach, un trostkista de la vieja escuela.
Je, je, es que ese era de Ken Loach, un trostkista de la vieja escuela.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cabe imaginar demagogia más burda que la de los polít
Enviado por el día 10 de Febrero de 2004 a las 15:59
Ah, no recordaba quién era el director. Me sonaba Costa Gavras, pero estaba confundido con Missing...
A vos qué te parecieron esos cortos?
A vos qué te parecieron esos cortos?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cabe imaginar demagogia más burda que la de los p
Enviado por el día 10 de Febrero de 2004 a las 19:39
Como a ti, el productocompleto me parece sumamente irregular.Eso si, el de Penn es una obra de arte.
Me hizo gracia el de los chicos africanos que persiguen a un supuesto Bin Laden.
Por cierto, te recomiendo Goodbye! Lenin.Ve a verla en cuanto puedas, es maravillosa.
Un saludo.
PD. Una pregunta.¿Te gustan Led Zeppelin?.
Me hizo gracia el de los chicos africanos que persiguen a un supuesto Bin Laden.
Por cierto, te recomiendo Goodbye! Lenin.Ve a verla en cuanto puedas, es maravillosa.
Un saludo.
PD. Una pregunta.¿Te gustan Led Zeppelin?.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cabe imaginar demagogia más burda que la de l
Enviado por el día 10 de Febrero de 2004 a las 19:57
Se me olvidaba:
PD.2.¿Has visto el último gol de Ronaldinho -control y chilena a la media vuelta-?.
PD.2.¿Has visto el último gol de Ronaldinho -control y chilena a la media vuelta-?.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cabe imaginar demagogia más burda que la
Enviado por el día 11 de Febrero de 2004 a las 00:37
No sé si están dando goodbye Lenin, o siquiera si planean darla. Me inclino por el no... es un tema un poco lejano por acá. Si la dan voy seguro, leí que está buena. Led Zeppelin... no conozco lo suficiente para decirlo. Tengo un par de amigos que son fanáticos de Page, Plant y cía, yo lo que escuché me gustó, pero nada del otro mundo. Vi lo de Ronaldinho, increíble. Todavía no es Zidane, pero...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cabe imaginar demagogia más burda que
Enviado por el día 11 de Febrero de 2004 a las 01:04
"...pero nada del otro mundo"
Ah!!, ¡blasfemo!.
Ronaldinho no es Zidane ni lo será, son jugadores muy diferentes, pero tengo claro que en cuanto se retire el francés, en unos años, por edad, el título de mejor jugador del mundo se lo disputarán ál y Aimar, lo malo es que a este último el equipo lo limita mucho, ojalá fichase por un grande.
Un saludo.
Ah!!, ¡blasfemo!.
Ronaldinho no es Zidane ni lo será, son jugadores muy diferentes, pero tengo claro que en cuanto se retire el francés, en unos años, por edad, el título de mejor jugador del mundo se lo disputarán ál y Aimar, lo malo es que a este último el equipo lo limita mucho, ojalá fichase por un grande.
Un saludo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cabe imaginar demagogia más burda
Enviado por el día 11 de Febrero de 2004 a las 01:07
Bueno, lo dejo por ahora, veo que tengo que volver al debate guerracivilista, ay...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cabe imaginar demagogia más b
Enviado por el día 11 de Febrero de 2004 a las 01:08
Pero, espera un momento, te olvidaste de enviar una troika de pensadores a cierto thread, hazlo ahora, tengo curiosidad.
Un saludo.
Un saludo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cabe imaginar demagogia m
Enviado por el día 11 de Febrero de 2004 a las 15:57
Ah, es verdad... es que es difícil hacer un ranking, sobre todo porque hay demasiado que no he leído. Pero si tuviera que elegir... Isaiah Berlin seguro. Mill también, probablemente. Y el tercero... puede ser Hobbes, o Weber. En un nivel más terrenal, me gustan Bobbio, Todorov, Dahrendorf...
Yendo al fútbol, que es más accesible... Yo soy fanático de Aimar, tuve la suerte de verlo un par de años in situ en River... pero es demasiado irregular. Un mes brillante, otro desastroso... si soluciona eso, sin dudas puede heredar a Zidane. Por suerte, la mentira que es Riquelme ya va quedando demostrada...
Yendo al fútbol, que es más accesible... Yo soy fanático de Aimar, tuve la suerte de verlo un par de años in situ en River... pero es demasiado irregular. Un mes brillante, otro desastroso... si soluciona eso, sin dudas puede heredar a Zidane. Por suerte, la mentira que es Riquelme ya va quedando demostrada...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cabe imaginar demagog
Enviado por el día 12 de Febrero de 2004 a las 00:04
"Por suerte, la mentira que es Riquelme ya va quedando demostrada..."
Ah, te salió el partidismo, la parcialidad, el forofismo...
Pues, no, en modo alguno considero a Riquelme un fraude, y, es más, está realizando una más que notable temporada en el Villareal; de hecho, mis amigos que son del Celta todavía se están cagando en los muertos de Lotina, el ex-entrenador, por negarse a aceptar su cesión, propuesta por el Barcelona...
Hombre, de tener que elegir me quedo con Aimar, claro, pero lo que pasa es que Riquelme tuvo que vérselas con Van Gaal -lo ponía de extremo izquierdo y el tipo es bien lento- y por eso su adaptación fué dificil, pero tambien Aimar las pasó putas con Cuper...
"Que la derecha idealice el pasado es normal. Pero estamos presenciando últimamente una izquierda reaccionaria, lo cual es curioso, porque históricamente la derecha buscaba aferrarse al pasado y la izquierda subvertirlo, crear algo nuevo. Por primera vez parecen estar invirtiéndose los papeles".
Por cierto que creo, Martín, que yo mismo soy uno de esos "socialdemócratas de derechas" de los que habla Dahrendorf...incluso a veces me asalta la tentación del "decadentismo"...je -o quizá me estén afectando las lecturas de Nietzsche-.
Por cierto, ¿has visto como se soluciona por la vía rápida la cuestión del relativismo y los universales (mi mensaje, "Teoría Crítica y Postmodernidad, para Dompinpón")?.
Yo que pensaba iniciar un interesante debate, y me quedo sin interlocutor...he de reconocer que tú le aguantaste mejor a Bilbobagit, que es mucho más sabio que yo...
Creo sinceramente que deberías replantearte algunas cosas, o al menos acotar el campo susceptible de pragmatismo. El relativismo extremo está muy bien, pero para tipos de la catadura de Schmitt, Kojeve, Heidegger o Lenin...
Un saludo.
Ah, te salió el partidismo, la parcialidad, el forofismo...
Pues, no, en modo alguno considero a Riquelme un fraude, y, es más, está realizando una más que notable temporada en el Villareal; de hecho, mis amigos que son del Celta todavía se están cagando en los muertos de Lotina, el ex-entrenador, por negarse a aceptar su cesión, propuesta por el Barcelona...
Hombre, de tener que elegir me quedo con Aimar, claro, pero lo que pasa es que Riquelme tuvo que vérselas con Van Gaal -lo ponía de extremo izquierdo y el tipo es bien lento- y por eso su adaptación fué dificil, pero tambien Aimar las pasó putas con Cuper...
"Que la derecha idealice el pasado es normal. Pero estamos presenciando últimamente una izquierda reaccionaria, lo cual es curioso, porque históricamente la derecha buscaba aferrarse al pasado y la izquierda subvertirlo, crear algo nuevo. Por primera vez parecen estar invirtiéndose los papeles".
Por cierto que creo, Martín, que yo mismo soy uno de esos "socialdemócratas de derechas" de los que habla Dahrendorf...incluso a veces me asalta la tentación del "decadentismo"...je -o quizá me estén afectando las lecturas de Nietzsche-.
Por cierto, ¿has visto como se soluciona por la vía rápida la cuestión del relativismo y los universales (mi mensaje, "Teoría Crítica y Postmodernidad, para Dompinpón")?.
Yo que pensaba iniciar un interesante debate, y me quedo sin interlocutor...he de reconocer que tú le aguantaste mejor a Bilbobagit, que es mucho más sabio que yo...
Creo sinceramente que deberías replantearte algunas cosas, o al menos acotar el campo susceptible de pragmatismo. El relativismo extremo está muy bien, pero para tipos de la catadura de Schmitt, Kojeve, Heidegger o Lenin...
Un saludo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cabe imaginar dem
Enviado por el día 12 de Febrero de 2004 a las 19:15
No quise ni meterme en ese thread porque ya ando con demasiadas dudas sobre esos temas y no quiero profundizarlas. Te digo que ya ni me convencen las cosas que decía con toda seguridad hace un par de meses. Ahora me ocupo de temás más accesibles... Pero voy a leer el thread a ver qué tal.
Y sí, me salió el partidismo (¿o no es que siempre está presente, y no sólo en el fútbol?). Pero honestamente no considero a Riquelme un gran jugador. Tal vez en el fútbol de hace 40 años, pero hoy... es una carreta. Y además me estoy convenciendo de que Bianchi hace jugar bien a cualquiera, pero después esos mismos jugadores demuestran no valer nada (Palermo, el más célebre)... Los vi ayer con Sevilla: tienen un culo que no tiene nombre... Aunque Zidane estuvo mal expulsado, y esta vez el "así, así, así gana el Madrid" estuvo mal cantado. Ah, me parece que Figo está en franca declinación. Creo que un mediocampo Beckham-Guti-Solari-Zidane sería mejor... pero los galácticos son intocables.
No creas, siempre me pareció que eras un socialdemócrata moderno, no uno nostálgico.
Y sí, me salió el partidismo (¿o no es que siempre está presente, y no sólo en el fútbol?). Pero honestamente no considero a Riquelme un gran jugador. Tal vez en el fútbol de hace 40 años, pero hoy... es una carreta. Y además me estoy convenciendo de que Bianchi hace jugar bien a cualquiera, pero después esos mismos jugadores demuestran no valer nada (Palermo, el más célebre)... Los vi ayer con Sevilla: tienen un culo que no tiene nombre... Aunque Zidane estuvo mal expulsado, y esta vez el "así, así, así gana el Madrid" estuvo mal cantado. Ah, me parece que Figo está en franca declinación. Creo que un mediocampo Beckham-Guti-Solari-Zidane sería mejor... pero los galácticos son intocables.
No creas, siempre me pareció que eras un socialdemócrata moderno, no uno nostálgico.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cabe imaginar
Enviado por el día 13 de Febrero de 2004 a las 02:31
Pues si, te salio el partidismo y el forofismo. Esto mismo me lo dicen a mi algunos amigos de otros jugadores. Me lo decían, por ejemplo, a propósito de Effenberg, que me parecía un fenómeno...que si es lentísimo, que si juega con muletas, etc, etc..., tambien a propósito de Redondo -que si lento, que si cansino, que si ralentiza el juego, etc- y al final, para acabar divinizando a Makelele o a Vieira, tipos que quizá fuesen buenos para el atletismo, pero que no saben ni parar un balón...
Riquelme es "una carreta", pero el partido que hizo en la Intercontinental no me dirás que lo hace cualquiera, el caso de Palermo es distinto, cualquier mula puede meter 25 goles una temporada (Salva, 26, Catanha, 24, Pizzi, 30, podría seguir sine die), de casualidad, empujándola, en racha, pero lo de Riquelme, al menos aquel partido, eso es clase y talento.
Por cierto, si Bianchi hace jugar bien a cualquiera, que pruebe en el Barcelona, je, je.
Creo además que estuvieron a punto de ficharlo, hubieran hecho bien, porque Rijkaard es una completa calamidad -llevamos más de media temporada y creo que aún no repitió alineación tres jornadas seguidas-.
Y si, de acuerdo en lo de Figo, pero no es que esté en decadencia, es que ya lo estaba cuando llegó al Madrid, a mi me parece que está incluso gordo.
A propósito de Solari, ¿vistes su último gol?.Increible.Sigo pensando que debería irse a otro club, desperdicia su talento...
Y lo del Sevilla es criminal. Pablo Alfaro, un "delincuente futbolístico", leí hoy en el Marca. Con todo, yo siempre he preferido ese tipo de centrales, contundentes y expeditivos; prefiero un Stam a un Frank de Boer y un Samuel a un Milito, y más sufriendo a los dulces "pavones"...
Por cierto, sacando a Zidane, ¿quien te parece el mejor del mundo actualmente?.
Riquelme es "una carreta", pero el partido que hizo en la Intercontinental no me dirás que lo hace cualquiera, el caso de Palermo es distinto, cualquier mula puede meter 25 goles una temporada (Salva, 26, Catanha, 24, Pizzi, 30, podría seguir sine die), de casualidad, empujándola, en racha, pero lo de Riquelme, al menos aquel partido, eso es clase y talento.
Por cierto, si Bianchi hace jugar bien a cualquiera, que pruebe en el Barcelona, je, je.
Creo además que estuvieron a punto de ficharlo, hubieran hecho bien, porque Rijkaard es una completa calamidad -llevamos más de media temporada y creo que aún no repitió alineación tres jornadas seguidas-.
Y si, de acuerdo en lo de Figo, pero no es que esté en decadencia, es que ya lo estaba cuando llegó al Madrid, a mi me parece que está incluso gordo.
A propósito de Solari, ¿vistes su último gol?.Increible.Sigo pensando que debería irse a otro club, desperdicia su talento...
Y lo del Sevilla es criminal. Pablo Alfaro, un "delincuente futbolístico", leí hoy en el Marca. Con todo, yo siempre he preferido ese tipo de centrales, contundentes y expeditivos; prefiero un Stam a un Frank de Boer y un Samuel a un Milito, y más sufriendo a los dulces "pavones"...
Por cierto, sacando a Zidane, ¿quien te parece el mejor del mundo actualmente?.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cabe imag
Enviado por el día 13 de Febrero de 2004 a las 02:52
Por cierto, que has escrito en otro thread:
"Y para mí el fútbol no estupidiza. Como dice Camus, que él aprendió todo sobre los seres humanos jugando al fútbol".
Desde luego, comparto planamente la idea.
Panem et circem, toros y futbol, que se decía de la época de Franco, pero no es así, el estúpido nace, no se hace -y con ello no discuto, desde luego, la idea de que ciertas dictaduras efectivamente tratan de emplear el deporte como anestésico para intentar la distracción de sus subditos-, pero no entiendo en que se basa tal asociación, que llevo oyendo desde Secundaria.
Los tochos de Hegel, soy testigo de ello, son planamente compatibles con la lectura del Marca.
Y lo demas es snobismo y pseudoelitismo...
"Y para mí el fútbol no estupidiza. Como dice Camus, que él aprendió todo sobre los seres humanos jugando al fútbol".
Desde luego, comparto planamente la idea.
Panem et circem, toros y futbol, que se decía de la época de Franco, pero no es así, el estúpido nace, no se hace -y con ello no discuto, desde luego, la idea de que ciertas dictaduras efectivamente tratan de emplear el deporte como anestésico para intentar la distracción de sus subditos-, pero no entiendo en que se basa tal asociación, que llevo oyendo desde Secundaria.
Los tochos de Hegel, soy testigo de ello, son planamente compatibles con la lectura del Marca.
Y lo demas es snobismo y pseudoelitismo...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cabe imag
Enviado por el día 13 de Febrero de 2004 a las 19:33
Pizzi... qué malos recuerdos. Pasó por River cuando en España ya nadie lo quería. Nunca vi un jugador tan apático... Effenberg, otra carreta. A mí me gusta el jogo bonito, pero con dinámica. Precisión en velocidad, como quiere Bielsa...
Boca-Real Madrid... más malos recuerdos. Afortundamanete venía de una fiesta y me quedé dormido a los 10 minutos... Si Riquelme jugó bien ese día es porque el Madrid no lo conocía (y la Intercontinental no le importaba en lo más mínimo, además) y lo dejó muy libre. Pero cuando lo presionan un poco...
A mí también me gustan los centrales expeditivos. Creo que Samuel ya exagera, el tipo no puede dar un pase a un compañero... Yo creo que Ayala es el más completo de todos. Y no lo digo (sólo) porque él haya jugado en River y Samuel en Boca...
Fuera de Zidane... puede ser Henry. Sé que Nedved ganó el balón de oro -u otro de esos premios- pero la verdad lo vi muy poco. Ronaldo, Raúl, Ronaldinho, Van Nistelrooy, Totti, también puede ser uno de esos. ¿A vos quién te parece?
Sí, eso de que el fútbol estupidiza es el lugar común más grande y falso del mundo. Además, con la pinta de catedráticos que tienen varios técnicos de la Liga española, eso ya se refuta...
Boca-Real Madrid... más malos recuerdos. Afortundamanete venía de una fiesta y me quedé dormido a los 10 minutos... Si Riquelme jugó bien ese día es porque el Madrid no lo conocía (y la Intercontinental no le importaba en lo más mínimo, además) y lo dejó muy libre. Pero cuando lo presionan un poco...
A mí también me gustan los centrales expeditivos. Creo que Samuel ya exagera, el tipo no puede dar un pase a un compañero... Yo creo que Ayala es el más completo de todos. Y no lo digo (sólo) porque él haya jugado en River y Samuel en Boca...
Fuera de Zidane... puede ser Henry. Sé que Nedved ganó el balón de oro -u otro de esos premios- pero la verdad lo vi muy poco. Ronaldo, Raúl, Ronaldinho, Van Nistelrooy, Totti, también puede ser uno de esos. ¿A vos quién te parece?
Sí, eso de que el fútbol estupidiza es el lugar común más grande y falso del mundo. Además, con la pinta de catedráticos que tienen varios técnicos de la Liga española, eso ya se refuta...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cabe
Enviado por el día 13 de Febrero de 2004 a las 21:32
¿Effenberg otra carreta?. Oye, ¿no serás tu un admirador de los Makelele, Vieira y otros "estilistas"?.
A mi el mejor exceptuando a Zidane me parece Ronaldo. Está gordo -orondo diría yo-, es un vago, lo que se quiera... pero toca un balón y es gol.
No Martín, al Madrid le interesan todos los trofeos, es una cuestión de prestigio y señorío.Ni te cuento la que se armó cuando los eliminó el Toledo en Copa, torneo devaluado donde los haya...
Y, por último, para catedrático el Menotti...
A mi el mejor exceptuando a Zidane me parece Ronaldo. Está gordo -orondo diría yo-, es un vago, lo que se quiera... pero toca un balón y es gol.
No Martín, al Madrid le interesan todos los trofeos, es una cuestión de prestigio y señorío.Ni te cuento la que se armó cuando los eliminó el Toledo en Copa, torneo devaluado donde los haya...
Y, por último, para catedrático el Menotti...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿C
Enviado por el día 14 de Febrero de 2004 a las 03:58
Menotti... soy más cercano al menottismo que al bilardismo, pero a veces me parece un versero enorme el flaco... Lo de catedráticos lo decía porque algunos entrenadores españoles tienen ese aspecto físico (Benito Floro, por ej). Y no deja de sorprenderme que se vistan como para ir a la gala. Pero como catedrático, me quedo con Bielsa: gordo, desalineado, en jogging, da unas conferencias de prensa de 4 horas con un vocabulario complicadísimo... me fascina.
A mí los mediocentros me gustan corredores: Heartgraves -para mí, el mejor, aunque lo veo poco-, Almeyda, incluso Makelele, ese estilo. En verdad, me gusta jugar con 2: uno que corra y otro que juegue.
Ronaldo está hecho una pelota... si no se hubiera lesionado iba en camino a ser el mejor, lejos. Pero ahora no me convence que sea el "heredero" de Zidane... Creo que cualquiera que juegue de 9 en el Madrid hace muchos goles. Hasta Morientes...
Puede ser que al Madrid le importara, pero acá es distinto. El ganador de la Libertadores está medio año planeando ese partido. Yo todavía no puedo ver imagénes de Juventus 1 - River 0, y fue hace 8 años... Se le da otra importancia. Si no, es inexplicable que los clubes sudamericanos les hagan partido a los europeos.
A mí los mediocentros me gustan corredores: Heartgraves -para mí, el mejor, aunque lo veo poco-, Almeyda, incluso Makelele, ese estilo. En verdad, me gusta jugar con 2: uno que corra y otro que juegue.
Ronaldo está hecho una pelota... si no se hubiera lesionado iba en camino a ser el mejor, lejos. Pero ahora no me convence que sea el "heredero" de Zidane... Creo que cualquiera que juegue de 9 en el Madrid hace muchos goles. Hasta Morientes...
Puede ser que al Madrid le importara, pero acá es distinto. El ganador de la Libertadores está medio año planeando ese partido. Yo todavía no puedo ver imagénes de Juventus 1 - River 0, y fue hace 8 años... Se le da otra importancia. Si no, es inexplicable que los clubes sudamericanos les hagan partido a los europeos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cabe imaginar demagogia más burda que la de los políticos norteam
Enviado por el día 9 de Febrero de 2004 a las 05:11
Bueno, lo que a mi me parece malo, a ti te parece bueno, asi que no vamos a hallar coincidencias.
En cuanto a Hollywood: la excepcion no hace a la regla. El Señor de los Anillos ha sido una mejor trilogia que Matrix, y se basa en una serie de novelas. El Ultimo Samurai es espectacular, y politicamente audaz (quizas demasiado audaz para el ambiente derechizado del gobierno de Bushitler). Veremos si recibe algun Oscar...
En cuanto a Hollywood: la excepcion no hace a la regla. El Señor de los Anillos ha sido una mejor trilogia que Matrix, y se basa en una serie de novelas. El Ultimo Samurai es espectacular, y politicamente audaz (quizas demasiado audaz para el ambiente derechizado del gobierno de Bushitler). Veremos si recibe algun Oscar...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cabe imaginar demagogia más burda que la de los políticos nor
Enviado por el día 9 de Febrero de 2004 a las 05:30
Hmm, El señor de los anillos, si, la trilogía cinematográfica está bien, visualmente espectacular. Ahora, las novelas son la leche, soy admirador de Tolkien desde los 14 años.
No he visto El último samurai, pero de Cruise me encanta Nacido el 4 de julio; tambien me gustó bastante Entrevista con el vampiro (la boheme y el "decadentismo" -ah, que avantgarde!, bien llevados, resultan de lo más sugerente).
¿Has visto Stalingrado?, es una coproducción franco-germana acerca de la batallita de marras, mi película bélica favorita, sin aspavientos, épicas truculentas y patrioterismos de ningún tipo, absolutamente descarnada y brutal, además, cuenta con el plus de retratar a los soldados germanos y rusos como seres humanos y no como estereotipos o dementes sedientos de sangre.
"Bueno, lo que a mi me parece malo, a ti te parece bueno, asi que no vamos a hallar coincidencias".
Eh?, ¿no te gusta Hendrix?.
Salute.
No he visto El último samurai, pero de Cruise me encanta Nacido el 4 de julio; tambien me gustó bastante Entrevista con el vampiro (la boheme y el "decadentismo" -ah, que avantgarde!, bien llevados, resultan de lo más sugerente).
¿Has visto Stalingrado?, es una coproducción franco-germana acerca de la batallita de marras, mi película bélica favorita, sin aspavientos, épicas truculentas y patrioterismos de ningún tipo, absolutamente descarnada y brutal, además, cuenta con el plus de retratar a los soldados germanos y rusos como seres humanos y no como estereotipos o dementes sedientos de sangre.
"Bueno, lo que a mi me parece malo, a ti te parece bueno, asi que no vamos a hallar coincidencias".
Eh?, ¿no te gusta Hendrix?.
Salute.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cabe imaginar demagogia más burda que la de los políticos
Enviado por el día 9 de Febrero de 2004 a las 05:49
Ah, y recomiendo Goodbye!Lenin, muy, muy buena.
Un saludo.
Un saludo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cabe imaginar demagogia más burda que la de los políticos
Enviado por el día 9 de Febrero de 2004 a las 14:25
Bueno me encanta la trilogia del Señor de los Anillos, particularmente La Dos Torres, la pelicula Stalingrado me gusta mucho, es mejor que "enemy at the gates", aunque prefiero el enfrentamiento individual al colectivo, en ese sentido los duelos de los ases de la aviación en la Primera Guerra tiene un encanto que ciertamente, nos puede hacer cometer el error de olvidar la brutalidad de la guerra.
Más que libros de guerra prefiero libros, "Berlin 1945 la caida" de Beevor, "Berlin a vida o muerte" de Ezquerra aparte de medio fascistoide no es mala, pero mis preferidas son "El señor de los cataros" de H. Alders y "la guerra del fin del mundo" de Mario Vargas LLosa.
Más que libros de guerra prefiero libros, "Berlin 1945 la caida" de Beevor, "Berlin a vida o muerte" de Ezquerra aparte de medio fascistoide no es mala, pero mis preferidas son "El señor de los cataros" de H. Alders y "la guerra del fin del mundo" de Mario Vargas LLosa.
Re: Re: Re: Re: ¿Cabe imaginar demagogia más burda que la de los políticos norteamericanos
Enviado por el día 8 de Febrero de 2004 a las 23:57
Ah, el decadentismo, Nietzsche, Spengler, Heidegger...
Es tema interesante, sin duda. Necesitariamos una fuhrer-demokratie racialmente homogenea, que dice Schmitt, y depurar a unos cuantos decadentes...
Por cierto, a propósito de leninismo, el panfleto "El izquierdismo, enfermedad infantil del comunismo" es tremendo.
"Ah, drogas, sexo, depravación..."
Te faltó el rock'roll Martin.
Por cierto, quema "las plantitas", coño.
Un saludo.
Ah, drogas, sexo, depravación...
Es tema interesante, sin duda. Necesitariamos una fuhrer-demokratie racialmente homogenea, que dice Schmitt, y depurar a unos cuantos decadentes...
Por cierto, a propósito de leninismo, el panfleto "El izquierdismo, enfermedad infantil del comunismo" es tremendo.
"Ah, drogas, sexo, depravación..."
Te faltó el rock'roll Martin.
Por cierto, quema "las plantitas", coño.
Un saludo.
Ah, drogas, sexo, depravación...
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cabe imaginar demagogia más burda que la de los políticos norteameric
Enviado por el día 9 de Febrero de 2004 a las 02:10
Esos hollywoodenses son unos afeminados, drogadictos zurditos. O si no, son todos unos pro-imperialistas empleados de Bush.
En cualquier caso, son unos decadentes...
En cualquier caso, son unos decadentes...
Re: Re: Re: ¿Cabe imaginar demagogia más burda que la de los políticos norteamericanos en
Enviado por el día 8 de Febrero de 2004 a las 23:41
En fin, ¿realmente te crees toda esta sarta de banalidades, que incluso escribes en un español incorrecto, salpicado de traducciones directas del inglés bastante mal hechas?
Ni EE.UU. es el país más contaminado del mundo, ni el único que tiene psicópatas, ni el lugar donde hay más asesinatos, ni el único donde hay tiroteos en la escuelas y, la verdad, sobre la droga tampoco estoy muy seguro, aunque te admito que sobre eso no tengo datos.
Por otro lado, tu retrato de Bush, lamento tener que decirlo, a quien retrata es a ti.
En fin, que este mensaje, más que demostrar la supuesta decadencia americana, lo único que demuestra es un obsesivo antiamericanismo digno de Michael Moore.
Ni EE.UU. es el país más contaminado del mundo, ni el único que tiene psicópatas, ni el lugar donde hay más asesinatos, ni el único donde hay tiroteos en la escuelas y, la verdad, sobre la droga tampoco estoy muy seguro, aunque te admito que sobre eso no tengo datos.
Por otro lado, tu retrato de Bush, lamento tener que decirlo, a quien retrata es a ti.
En fin, que este mensaje, más que demostrar la supuesta decadencia americana, lo único que demuestra es un obsesivo antiamericanismo digno de Michael Moore.
Re: Re: Re: ¿Cabe imaginar demagogia más burda que la de los políticos norteamericanos en
Enviado por el día 9 de Febrero de 2004 a las 18:47
Juan salvo respeto tu ignorancia; ejercela pero hazlo bien estas màs perdido que que Santa Claus en el dìa de la madre como vas a relacionar la teorìa creacionista con hollywood te recuerdo que muchos de esos males ocurren en todos los paises del mundo entonces la logica nos dice que no solo U.S.A. esta en decadencia sino que es el mundo que lo esta.
P.D. A proposito cuando se convirtio la teorìa de la evoluciòn en una verdad cientifica; hasta el momento y como ud dijo es solo Una teorìa; y no un hecho cientifico comprobado; es màs si te crees el cuento de las jirafas de cuello corto y de cuello largo; entonces empieza a estirar tu cuello para ver si te crece como el de las jirafas o intenta volar tal vez en docientos millones de años te empiecen a salir alas.
P.D. A proposito cuando se convirtio la teorìa de la evoluciòn en una verdad cientifica; hasta el momento y como ud dijo es solo Una teorìa; y no un hecho cientifico comprobado; es màs si te crees el cuento de las jirafas de cuello corto y de cuello largo; entonces empieza a estirar tu cuello para ver si te crece como el de las jirafas o intenta volar tal vez en docientos millones de años te empiecen a salir alas.
Re: Re: Re: Re: ¿Cabe imaginar demagogia más burda que la de los políticos norteamericanos
Enviado por el día 9 de Febrero de 2004 a las 23:56
Ya vimos reaccionarios de izquierda, ahora vemos reaccionarios de derecha: "no solo U.S.A. esta en decadencia sino que es el mundo que lo esta".
Yo vivo en un país hecho mierda, pero tengo la impresión de que en numerosos aspectos el mundo ha ido mejorando. No sé qué época añoran en lugar de ésta...
Yo vivo en un país hecho mierda, pero tengo la impresión de que en numerosos aspectos el mundo ha ido mejorando. No sé qué época añoran en lugar de ésta...
Re: ¿Cabe imaginar demagogia más burda que la de los políticos norteamericanos en campaña?
Enviado por el día 8 de Febrero de 2004 a las 23:37
Recuerda que estás hablando de primarias. En esas elecciones, los políticos intentan convencer a los convencidos. Sus discursos son de consumo interno, para una minoría bastante ideologizada. No hablan para el común de los norteamericanos y, por ello, no tienden a hacer propuestas centradas en el americano medio, a no ser que estén seguros de ganar y deban pensar ya en las elecciones de noviembre.
De todos modos, si piensas que el rugido de Howard Dean fue calculado por especialistas en marketing político, es que tienes muy poca fe en la competencia de esta gente.
De todos modos, si piensas que el rugido de Howard Dean fue calculado por especialistas en marketing político, es que tienes muy poca fe en la competencia de esta gente.
Re: ¿Cabe imaginar demagogia más burda que la de los políticos norteamericanos en campaña?
Enviado por el día 9 de Febrero de 2004 a las 13:42
Ya que salió a colación, Silvio es un cínico, un cobarde y un inmoral.
Actualmente no, pero en la década del 60 en Cuba, The Beatles, estuvo prohibido y no sólo que estuvo prohibido sino que al que cogieran escuchándolos los metían presos. Silvio además pasó varios años de su juventud preso en los campos de concentración conocidos por UMAP (Unidad Militar de Ayuda a la Producción), sabes por qué?, por usar el pelo largo y escuchar a los beatles. Sabes quienes eran encerrados ahí? la gente como Silvio, los homosexuales, los religiosos, los vagos, en fin todo aquel que no respondía a las características del "hombre nuevo" que soñaba el asesino del Che. Sabes que ocurria en esos lugares? los prisioneros eran obligados a hacer trabajo forzado, eran adoctrinados con el marxismo-leninismo, eran torturados los menos dóciles, entre otras muchas vejaciones que sufrían.
Y Silvio si es de una casta superior, el sólo hecho de salir y entrar a Cuba cuando le viene en gana lo dice, es uno de los pocos (fuera de la élite dirigente), junto a Pablito que tiene más de 1 millón de dólares (pudieran ser varios millones), en fin tiene los privilegios que muy pero muy pocos en Cuba tienen fuera de esa élite que hablo, quienes son los otros, Pablito, Alicia Alonso, Eusebio Leal y ... creo que se acabaron y me quedaron dedos de la mano sin ocupar.
SI, LA DE LOS COMUNISTAS
Re: ¿Cabe imaginar demagogia más burda que la de los políticos norteamericanos en campaña?
Enviado por el día 10 de Febrero de 2004 a las 17:09
Si, puedo concebir una demagogia mayor:decir que que una revolucion marxista traeria a nuestros paises? Mas produccion de riqueza, mejor distribucion, mas justicia.Es una receta fracasada una y mil veces.Los problemas no se resuelven degollando personas
Re: ¿Cabe imaginar demagogia más burda que la de los políticos norteamericanos en campaña?
Enviado por el día 10 de Febrero de 2004 a las 17:09
Si, puedo concebir una demagogia mayor:decir que que una revolucion marxista traeria a nuestros paises? Mas produccion de riqueza, mejor distribucion, mas justicia.Es una receta fracasada una y mil veces.Los problemas no se resuelven degollando personas
Re: Re: ¿Cabe imaginar demagogia más burda que la de los políticos norteamericanos en camp
Enviado por el día 10 de Febrero de 2004 a las 18:53
Uy, Fernando, te estas convirtiendo en otro lloron mas...
Re: Re: Re: ¿Cabe imaginar demagogia más burda que la de los políticos norteamericanos en
Enviado por el día 10 de Febrero de 2004 a las 19:42
Miren a MR extinto, calificándonos ( a mi ya me lo dijo) de llorones. Pero Extinto, ustedes hicieron mal la mezcla del muro y ahora nos culpan a nosotros, Jajajajaja. A lo sumo el llorón es usted, que aún sigue idolatrando Stalin o CASTRO, pero bueno “ hay cada gaucho en esta pampa”
Un abrazo,
Un abrazo,
Re: Re: Re: ¿Cabe imaginar demagogia más burda que la de los políticos norteamericanos en
Enviado por el día 10 de Febrero de 2004 a las 19:51
Amigo mio si un ladrón, un marxista o quien sea me quiere quitar lo que he ganado con esfuerzo, me niega mis derechos politicos, amenaza mi hogar, pues vas a ver que no tengo nada de llorón ni cobarde...
Re: Re: Re: Re: ¿Cabe imaginar demagogia más burda que la de los políticos norteamericanos
Enviado por el día 10 de Febrero de 2004 a las 20:08
Pero nunca olivo la frase de Gandhi: "cuando tienes miedo de perder las cosas que posees, entonces las cosas son las que te poseen".
Los liberales saben que l que cuenta es el esfuerzo y el trabajo, no el robo y la rapiña marxista
Los liberales saben que l que cuenta es el esfuerzo y el trabajo, no el robo y la rapiña marxista
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cabe imaginar demagogia más burda que la de los políticos norteameric
Enviado por el día 11 de Febrero de 2004 a las 14:40
El robo y la rapiña son mas amigos de los capitalistas que de los marxistas, la historia lo comprueba ampliamente.
“La Desobediencia Civil es un derecho imprescriptible de todo ciudadano.
... La democracia no esta hecha para los que se portan como borregos. En un régimen democrático, cada individuo guarda celosamente su libertad de opinión y de acción. Cada ciudadano se hace a sí mismo responsable de todo lo que hace su gobierno; tiene que prestarle todo su apoyo mientras ese gobierno vaya tomando decisiones aceptables. Pero el día en que el equipo que esta
en el poder haga daño a la nación, cada uno de los ciudadanos tiene la obligación de retirarle su apoyo.” Mahatma Gandhi.
“La Desobediencia Civil es un derecho imprescriptible de todo ciudadano.
... La democracia no esta hecha para los que se portan como borregos. En un régimen democrático, cada individuo guarda celosamente su libertad de opinión y de acción. Cada ciudadano se hace a sí mismo responsable de todo lo que hace su gobierno; tiene que prestarle todo su apoyo mientras ese gobierno vaya tomando decisiones aceptables. Pero el día en que el equipo que esta
en el poder haga daño a la nación, cada uno de los ciudadanos tiene la obligación de retirarle su apoyo.” Mahatma Gandhi.
Re: Re: Re: ¿Cabe imaginar demagogia más burda que la de los políticos norteamericanos en
Enviado por el día 10 de Febrero de 2004 a las 20:26
Mira quienes hablan de llorones, los que se la pasan llorando de que si la educación, de que si la salud, de que los ricos y los pobres, de que la globalización, el ALCA o la madre de los tomates. Eso si es llorar, llorar para que les caiga todo del cielo, para que el Estado se haga cargo de sus miserables vidas sin tener que trabajar para ganarse el sustento y que prefieren, mientras no lo tengan, un gobierno paternalista pero opresor como el de Castro, antes que tener que depender de su esfuerzo.
Re: Re: Re: Re: ¿Cabe imaginar demagogia más burda que la de los políticos norteamericanos
Enviado por el día 11 de Febrero de 2004 a las 14:41
La Revolucion no caera del cielo, sera un acto consciente de las masas movilizadas.
Puedes llorar y rezar todo lo que quieras para que no ocurra, pero ocurrira. Lo lamento.
Puedes llorar y rezar todo lo que quieras para que no ocurra, pero ocurrira. Lo lamento.
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cabe imaginar demagogia más burda que la de los políticos norteameric
Enviado por el día 11 de Febrero de 2004 a las 15:00
Que raro, la Revolución no tuvo lugar en la Inglaterra de Oliwer Twist, en las condiciones de hambre y miseria descritas por Marx y Engels....
las mal llamadas "leyes de la historia", la ciencias sociales "cientificas" cuasi matematicas, el determinismo, no sólo no han sido comprobadas empiricamente, sino que han sido desacreditadas por la antropologia, la psicologia y la economia moderna.
Lo único que se que va ocurrir es mi muerte, asi que a aprovechemos de vivir lo mejor que podamos, lo que pasa por respetar a los demás.
las mal llamadas "leyes de la historia", la ciencias sociales "cientificas" cuasi matematicas, el determinismo, no sólo no han sido comprobadas empiricamente, sino que han sido desacreditadas por la antropologia, la psicologia y la economia moderna.
Lo único que se que va ocurrir es mi muerte, asi que a aprovechemos de vivir lo mejor que podamos, lo que pasa por respetar a los demás.
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cabe imaginar demagogia más burda que la de los políticos norteameric
Enviado por el día 13 de Febrero de 2004 a las 13:10
"Revolución" y eso que es, según tengo entendido es el cambio hacia la modernización o para mejoras sociales, lo que significa que lo que los comunistas y extrema izquierda intenta hacer no es una "Revolución" sino una ROBOILUSION que es lo que hay en Cuba y eso jamás triunfará, ha quedado demostrado que el comunismo, el socialismo y por tanto las ROBOILUSIONES son un fracaso y están condenados.
Sigan llorando ustedes con sus ideas roboilusionarias porque no podrán concretarlas y seguirán llorando toda la eternidad.
ABAJO EL COMUNISMO, ABAJO FIDEL
ABAJO LAS ROBOILUSIONES.
Sigan llorando ustedes con sus ideas roboilusionarias porque no podrán concretarlas y seguirán llorando toda la eternidad.
ABAJO EL COMUNISMO, ABAJO FIDEL
ABAJO LAS ROBOILUSIONES.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cabe imaginar demagogia más burda que la de los políticos norteam
Enviado por el día 13 de Febrero de 2004 a las 14:48
Jorgito, el socialismo en un solo pais y la burocratizacion son lo que condujeron a los mal llamados paises socialistas a la restauracion capitalista. Lo mismo pasara en Cuba, a menos que haya una revolucion politica contra la burocracia.
Pero asi como el capitalismo fue un paso inevitable en el desarrollo historico de la humanidad, tambien lo sera el socialismo. Lo siento mucho, Jorgito.
Pero asi como el capitalismo fue un paso inevitable en el desarrollo historico de la humanidad, tambien lo sera el socialismo. Lo siento mucho, Jorgito.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cabe imaginar demagogia más burda que la de los políticos nor
Enviado por el día 16 de Febrero de 2004 a las 14:37
Las revoluciones son para desarrollar no para atrasar y el socialismo es un atraso económico, político y social por eso nunca triunfará.
Y sabes juanito que es el socialismo, te lo voy a decir ES EL CAMINO MAS LARGO PARA LLEGAR AL CAPITALISMO.
Y sabes juanito que es el socialismo, te lo voy a decir ES EL CAMINO MAS LARGO PARA LLEGAR AL CAPITALISMO.
Re: ¿Cabe imaginar demagogia más burda que la de los políticos norteamericanos en campaña?
Enviado por el día 11 de Febrero de 2004 a las 18:12
Primero de todo recordemos que un politico debe ser demagogo, de lo contrario yo creo que no puede ser buen politico.
Lo segundo ¿para quien gobernara el futuro presidente de los EEUU?, esta claro que los 280 millones de ciudadanos de los EEUU, aunque sus decisiones tengan influencia en todo el planeta, quien paga su sueldo son esos ciudadanos, no lo olvidemos.
Lo tercero es ¿es peor Bush que Alejandro Toledo, Chavez o Nestor Kirchner?, pues yo creo que no, no miente mucho mas Bush que los personajes citados anteriormente, y al fin y al cabo Bush busca la mejor politica para su pais y los intereses que eso conlleva, mientras que los citados ni siquiera saben hacer politica y mucho menos buscar lo mejor para el interes de su pais, que les importa mas bien poco como vienen demostrando.
Lo cuarto es que Estados Unidos no es una democracia en el sentido que en Europa se entiende como tal: o ganan los republicanos o ganan los democratas, pero nunca ganaran los rojos, por supuesto.
Lo quinto es que el presidente de Estados Unidos es elegido por menos del 50% de la poblacion, en un sistema electoral cuando menos cuestionable y poco fiable. Estados Unidos no basa su poder en la fortaleza de su democracia, si no en la fortaleza de sus fuerzas armadas y de una industria armamentistica y de alta tecnologia altamente competitiva.
Lo sexto es que el asesinato de JFK fue, casi con toda probabilidad, un golpe de estado, pero no fue el primero. El mas conocido, quizas, pero no el primero. Un personaje historico de poca importancia, como Abraham Linconl, fue asesinado cuando la guerra de secesion terminaba. Su asesinato sirvio para que todos los que pensaban justamente lo contrario de lo que el queria realizar con el sur se impusieran. Y recordemos que esa guerra no fue otra cosa que una imposicion de unos sobre otros, ni mucho menos fue una guerra liberalizadora, ya que hasta 1963 los ciudadanos de color no tuvieron los mismos derechos que los ciudadanos blancos.
Septima y ultima: Estados Unidos es desde su existencia un pais colonizador, primero colonizo y asesino de forma totalmente impune a decenas de pueblos indigenas situados hacia el oeste de las colonias iniciales, posteriormente anexiono territorios que pertenecian a otras naciones (Mexico), mas tarde impuso la doctrina Monroe, invadio y colonizo las ya exiguas posesiones españolas en America y el Pacifico (alguna de las cuales, a pesar de los tratados de 1898 le siguen perteneciendo, en forma tacita o de forma mas o menos camuflada), impuso dictadores, colaboro con la formacion de guerrillas, creo paises (Panama) para cubrir sus intereses... Y nadie le ha dicho "chiton".
¿Que sus politicos son demagogos?, claro que lo son, pueden serlo, y vuelven demagogos a los demas. Como nos comportamos desde el 11-S es una forma clara de demostrar que somos bastante gilipollas, por muy demagogos que ellos sean.
Juas
Lo segundo ¿para quien gobernara el futuro presidente de los EEUU?, esta claro que los 280 millones de ciudadanos de los EEUU, aunque sus decisiones tengan influencia en todo el planeta, quien paga su sueldo son esos ciudadanos, no lo olvidemos.
Lo tercero es ¿es peor Bush que Alejandro Toledo, Chavez o Nestor Kirchner?, pues yo creo que no, no miente mucho mas Bush que los personajes citados anteriormente, y al fin y al cabo Bush busca la mejor politica para su pais y los intereses que eso conlleva, mientras que los citados ni siquiera saben hacer politica y mucho menos buscar lo mejor para el interes de su pais, que les importa mas bien poco como vienen demostrando.
Lo cuarto es que Estados Unidos no es una democracia en el sentido que en Europa se entiende como tal: o ganan los republicanos o ganan los democratas, pero nunca ganaran los rojos, por supuesto.
Lo quinto es que el presidente de Estados Unidos es elegido por menos del 50% de la poblacion, en un sistema electoral cuando menos cuestionable y poco fiable. Estados Unidos no basa su poder en la fortaleza de su democracia, si no en la fortaleza de sus fuerzas armadas y de una industria armamentistica y de alta tecnologia altamente competitiva.
Lo sexto es que el asesinato de JFK fue, casi con toda probabilidad, un golpe de estado, pero no fue el primero. El mas conocido, quizas, pero no el primero. Un personaje historico de poca importancia, como Abraham Linconl, fue asesinado cuando la guerra de secesion terminaba. Su asesinato sirvio para que todos los que pensaban justamente lo contrario de lo que el queria realizar con el sur se impusieran. Y recordemos que esa guerra no fue otra cosa que una imposicion de unos sobre otros, ni mucho menos fue una guerra liberalizadora, ya que hasta 1963 los ciudadanos de color no tuvieron los mismos derechos que los ciudadanos blancos.
Septima y ultima: Estados Unidos es desde su existencia un pais colonizador, primero colonizo y asesino de forma totalmente impune a decenas de pueblos indigenas situados hacia el oeste de las colonias iniciales, posteriormente anexiono territorios que pertenecian a otras naciones (Mexico), mas tarde impuso la doctrina Monroe, invadio y colonizo las ya exiguas posesiones españolas en America y el Pacifico (alguna de las cuales, a pesar de los tratados de 1898 le siguen perteneciendo, en forma tacita o de forma mas o menos camuflada), impuso dictadores, colaboro con la formacion de guerrillas, creo paises (Panama) para cubrir sus intereses... Y nadie le ha dicho "chiton".
¿Que sus politicos son demagogos?, claro que lo son, pueden serlo, y vuelven demagogos a los demas. Como nos comportamos desde el 11-S es una forma clara de demostrar que somos bastante gilipollas, por muy demagogos que ellos sean.
Juas
Re: Re: ¿Cabe imaginar demagogia más burda que la de los políticos norteamericanos en camp
Enviado por el día 11 de Febrero de 2004 a las 23:40
Tal vez en las elecciones nacionales vote poca gente -aunque yo podría apostar que en ésta la cantidad de votantes va a subir-, pero la democracia estadounidense tienen un componente local que casi ninguna otra tiene. Ahí eligen hasta el que recoge la basura... A esa gente el gobierno federal le parece demasiado distante.
