liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Chávez, ¿socialista o comunista?

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Chávez, ¿socialista o comunista?
Enviado por el día 30 de Abril de 2005 a las 04:23
Chávez, ¿socialista o comunista?
Aníbal Romero*

Caracas (AIPE)- El Presidente Hugo Chávez ha anunciado oficialmente que su revolución bolivariana es socialista y que su propósito es implantar "el socialismo del siglo XXI", mas no ha entrado en detalles acerca de su fórmula y en qué se diferencia, si es que de hecho se distingue en algo, de experiencias anteriores.
Sobre el tema del socialismo existe enorme confusión y despejar el panorama demanda establecer una distinción entre el plano teórico y el político. En términos filosóficos, y de acuerdo con Marx, el socialismo es la etapa que precede y se dirige hacia la construcción del comunismo. Este último es una sociedad perfecta de abundancia y plenitud para todos.

En el terreno político-práctico, sin embargo, y desde el momento en que se estableció la Unión Soviética, comenzó a perfilarse una clara separación de aguas entre, de un lado, el socialismo entendido como proyecto orientado a equilibrar las sociedades capitalistas, preservando su esencia y en un marco liberal-democrático (con separación de poderes y protección a los derechos de las minorías), y de otro lado las sociedades comunistas, como la propia ex-Unión Soviética, China, Cuba, Corea del Norte, Vietnam, Camboya y los países ex-comunistas de Europa del Este.

La distinción es crucial si queremos caracterizar y calificar adecuadamente el proyecto "bolivariano". No se trata, como pretende hacerlo creer el Jefe de Estado venezolano, de un proyecto socialista como el de los socialistas en Suecia, España, Francia o Italia. Todas estas son sociedades capitalistas, que intentan sostener un Estado benefactor crecientemente imposible de financiar. Son sociedades pluralistas, en las que impera una concepción liberal de la política –derechos a las minorías, elecciones justas, separación de poderes, y libertad de información–, donde elecciones transparentes y periódicas garantizan que es posible cambiar a los gobiernos sin el uso de la violencia.

La revolución chavista es diferente y el socialismo del que habla Chávez tiene otra naturaleza. Se trata en realidad de un proyecto comunista, como el cubano, el chino y el soviético en su momento, a lo que se suman rasgos de primitivismo semejantes a la situación camboyana hasta hace algunos años.

El ingrediente fundamental del proyecto comunista de Chávez es su aspiración de irreversibilidad. No existe ni habrá jamás manera de ponerle fin al actual régimen venezolano más que por un hecho hipotético de fuerza, pero nunca mediante elecciones libres y justas. El dominio oficial de todos los poderes, los planes de adoctrinamiento y control de la educación para formar dogmáticamente a las nuevas generaciones, la adquisición de armas para edificar una milicia ideologizada, y la sistemática persecución y marginamiento de los que se oponen al objetivo revolucionario, son pruebas inequívocas de su inspiración comunista.
Re: Chávez, ¿socialista o comunista?
Enviado por el día 30 de Abril de 2005 a las 04:29
De allí que los tontos útiles del régimen, editores, articulistas y otros voceros de la oposición "blanda", esos que solicitan que el caudillo aclare su socialismo, esos que piden que la oposición, una vez más, admita y participe en las elecciones que el régimen organiza para relegitimarse, esos que pudorosamente evitan hablar de comunismo, no están en verdad haciendo otra cosa que afianzando las bases de un proyecto con inequívoca vocación totalitaria, que asfixiará la libertad en Venezuela.

Se equivocan los que presumen que debemos seguir las pautas y caer en las trampas del régimen para lograr respetabilidad internacional como oposición democrática. Recordemos que por más de cuatro décadas la izquierda norteamericana (especializada en el odio a su propio país), la hipócrita izquierda europea (que apoya dictaduras en Latinoamérica que no aceptaría en sus propios países) y la mediocre y cínica izquierda latinoamericana (que tanto disfrutó de la generosidad democrática de Venezuela y ahora la traiciona sin el más mínimo recato), apoyaron y continúan respaldando la tiranía cubana, y procuran sostener la dictadura castrista en lo que pueden.

La democracia en Venezuela no puede esperar nada de esa parte de la comunidad internacional, la que tolera a Castro, se entusiasma con los "defensores de los pobres" en América Latina y está detrás de cualquier cosa que pueda pintarse como contraria al capitalismo y la democracia representativa, aunque en el fondo disfrute de ambas.

Si la oposición venezolana prosigue su ciega carrera de relegitimación del régimen, no sólo nos triturarán, sino que lo harán con el beneplácito de una comunidad internacional que, son escasas excepciones, lo que desea es ver a Chávez perpetuarse en el poder pero sin que nosotros, los demócratas, hagamos ruido ni les perturbemos sus tranquilas conciencias. No nos queda otro camino que negarnos a caer en la trampa de los comunistas que quieren aplastarnos, eso sí, satisfaciendo los pruritos de los que en otras partes, en Estados Unidos, Europa y América Latina hacen el juego a Chávez mientras éste les asegura que es un "demócrata a toda prueba".

___* Profesor de ciencia política, Universidad Simón Bolívar.

© www.aipenet.com

Post Data.- Me olvidé de poner el link :) Salutti per tutti. Ah pués, mañana es día de los trabajadores en especial a los trabajadores latinoamericanos que trabajan alrededor del mundo, ojalá las nuevas experiencias permitan construir una nueva mentalidad muy distinta a la que se acostumbra por estos lados.

http://www.aipenet.com/articulo_semanal.asp?Articulo_Id=1964
Re: Chávez, ¿socialista o comunista?
Enviado por el día 30 de Abril de 2005 a las 04:31
Yo de verdad no creo que sea comunista ni socialista, creo mas bien que es un regimen propio de los que hay en america latina. Mas que nada se centra en un odio antiimperialista y no le importa apoyar cualquier regimen, siempre y cuando este esté en contra de EUA.
A mi Chavez me hace acordar a Peron, y peron para mi estaba mas cerca de la derecha que de la izquierda, aunque tambien coqueteaba con esta.
Si chavez se une a Cuba es porque ya no hay regimenes de derecha.
Re: Chávez, ¿socialista o comunista?
Enviado por el día 30 de Abril de 2005 a las 04:33
Quién es el payaso este que sigue batiendo el parche del "comunismo"??.

Se me ocurre una forma de poner fin al proyecto bolivariano: derrotandolo en las elecciones.

Claro el sinvergüenza dice que eso no es posible porque Chavez domina todo (¿la prensa?, ¿la economía?, ja, ja ¡caradura!). ¿Cuál es la conclusión lógica de su planteo?. A Chávez hay que echarlo mediante un golpe de estado o a través de una intervención norteamericana.

Quieren otro 11 de abril. No tienen vergüenza.

Saludos
Re: Re: Chávez, ¿socialista o comunista?
Enviado por el día 30 de Abril de 2005 a las 04:39
Hay otras opciones Moro, las insurrecciones populares también han sepultado dictaduras comunistas como en Rumania por citar un ejemplo.
Re: Re: Re: Chávez, ¿socialista o comunista?
Enviado por el día 30 de Abril de 2005 a las 05:36
Cuando en Venezuela esten con el agua al cuello, saldran y se quedaran 2 semanas en la calle exigiendo que se vaya Chavez, como hicieron en Rumania bajo nieve y temperaturas heladas
Re: Re: Re: Re: Chávez, ¿socialista o comunista?
Enviado por el día 30 de Abril de 2005 a las 12:37
Como diria el viejo Borges, Chavez no es ni bueno ni malo es incorregible ...
Re: Re: Re: Re: Re: Chávez, ¿socialista o comunista?
Enviado por el día 30 de Abril de 2005 a las 12:43
moro: no permitas que estos malditos comparen a Venezuela con el golpe reaccionario-militar a Ceacuescu en Rumania:

-"Un General Admite la Planificación del Golpe a Largo Plazo" (Sam Marcy)

El golpe contrarrevolucionario ocurrido en Rumanía en 1989 fue una sublevación de carácter fascista, protagonizada por la cúpula militar de unas fuerzas armadas que no habían sido SOMETIDAS A UNA SUFICIENTE DEPURACION, y en consecuencia se hallaban plagadas de mandos y oficiales provenientes de las filas del dictador pro-nazi Ion Antonescu.

http://www.leninismo.org/un_general_admite.htm