liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Viva Mexico!!

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Viva Mexico!!
Enviado por el día 1 de Mayo de 2005 a las 14:52

Esta es la solucion para el ahorro popular, nuestra sociedades actuales estan infectadas de "consumismo"keynesiano cuando lo realmente importante y Liberal es el ahorro.
Comienza una nueva era,desandamos el camino de la inflacion,aprendamos la leccion que nos da Mexico,nos va el futuro en ello...

http://www.plata.com.mx/plata/plata/comNOT34.htm

5 de abril, 2005.

Iniciativa para introducir la onza

de plata "Libertad" a la circulación

Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión



Hoy, el diputado Fernando Guzmán Pérez Peláez presentó formalmente ante el pleno de la Cámara de Diputados, la iniciativa para introducir la onza de plata "Libertad" a la circulación, suscrita por siete legisladores de todos los partidos.

Si bien anteriormente hemos informado sobre el adelanto de este proyecto en la Cámara de Diputados, cabe recordar que estas gestiones giraban en torno a un dictamen aprobado por el Senado en marzo de 2003. Este dictamen, si bien avalaba en términos generales el proyecto, carecía de las disposiciones indispensables para hacerlo viable, y por ello esta asociación impulsaba su enmienda en la Cámara de Diputados. Lo anterior, ya no es necesario, debido a que la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados rechazo definitivamente este dictamen, el pasado 16 de marzo.

La nueva iniciativa que se ahora se presenta, corresponde exactamente al proyecto que esta asociación impulsa desde hace varios años, y las disposiciones legales que contiene, en caso de aprobarse, permitirán que, sin lugar a dudas, México cuente con moneda de plata en circulación paralela al peso fiduciario, y adaptada a las actuales condiciones del sistema monetario.

Por lo anterior, bien puede afirmarse que es justamente hoy, cuando el proyecto ha ingresado formalmente para consideración del Congreso.

A continuación el texto íntegro de la iniciativa.
Re: Viva Mexico!!
Enviado por el día 1 de Mayo de 2005 a las 16:56
Jajajajaja ,que les pasa a los zurditos,que no participan??,esta es la solucion,no las boludeces del intervencionismo.

Viva el ahorro popular!!!
Re: Re: Viva Mexico!!
Enviado por el día 1 de Mayo de 2005 a las 17:45
Ya era hora!!!! ¿A ver, donde estan los izquierdosos que hablan de dependencia económica de los EEUU? ¿de "consensos de Washington? ¿de recetas "neoliberales" del FMI? VAMOS HABLEN!!! ya quisieran los neokeynesiasnos y hoy proteccionistas gringos algo como eso...
Re: Re: Re: Viva Mexico!!
Enviado por el día 1 de Mayo de 2005 a las 17:49
Es asi sefa, se llenan la boca diciendo que "luchan"contra la pobreza y cuando uno les pone la solucion a nuestros problemas se callan la boca...son cagones y mentirosos!!!.
Re: Re: Re: Re: Viva Mexico!!
Enviado por el día 1 de Mayo de 2005 a las 19:08
un liberalismo mas vivo que nunca!....
La primera noticia positiva en años, por lo menos de mi parte.
Re: Re: Re: Re: Re: Viva Mexico!!
Enviado por el día 2 de Mayo de 2005 a las 03:02
Negro !!esto es ser antiyanqui!!,no las estupideces que vos defendes!!.

Aprende GIL!!!.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Viva Mexico!!
Enviado por el día 2 de Mayo de 2005 a las 10:20
Jajaja! Una verdad como un templo, Stones. Les has dado en la línea de flotación a los progre-carcas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Viva Mexico!!
Enviado por el día 3 de Mayo de 2005 a las 00:42
Vamos neocomunistas, sigo esperandolos....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Viva Mexico!!
Enviado por el día 3 de Mayo de 2005 a las 01:42
GIL?
que significa eso?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Viva Mexico!!
Enviado por el día 3 de Mayo de 2005 a las 01:59
sera gili...ollas?????
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Viva Mexico!!
Enviado por el día 3 de Mayo de 2005 a las 02:39
Gil quiere decir menso.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Viva Mexico!!
Enviado por el día 3 de Mayo de 2005 a las 02:41
Gil=tonto=gillipollas=menso??=boludo=moro jajajajajaaja
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Viva Mexico!!
Enviado por el día 3 de Mayo de 2005 a las 03:50
lo bueno de este sitio es que solo reconoce insultos españoles, el problema es que no nos dejan "jod3r" a los zurditos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Viva Mexico!!
Enviado por el día 3 de Mayo de 2005 a las 03:57
Cuánta torpeza, cúanta ignorancia!!!

Creen que con un truquito monetario van a resolver un problema estructural de atraso y dependencia.

Me recuerda a los sectores financieron vinculados a los Bancos que pregonaban la dolarización en la Argentina en plena crisis para valorizar sus activos y seguir especulando con las tasas de interés.

Apuesto a que uds. apoyaban la dolarización que proponía Menem???

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Viva Mexico!!
Enviado por el día 3 de Mayo de 2005 a las 04:02
Negro y tarado!!jajaja confundir dolarizacion con moneda de plata!!!,y este dice que sabe??, no es un truquito monetario ,es lo que le pagan al trabajador por su trabajo, y NADIE se lo puede tocar,ni siquiera un tarado marxiano como vos.
Re: Viva Mexico!!
Enviado por el día 3 de Mayo de 2005 a las 03:59
je, je, je, no es que los zurditos no quieran participar: es que no saben como.
Re: Re: Viva Mexico!!
Enviado por el día 3 de Mayo de 2005 a las 04:12
Lo viste al negro tarado???confunde dolar con plata!!!,esta bien negra, que te paguen en dolares a vos y a mi dame toda la plata,vamos a ver quien sale ganando.
Re: Re: Re: Viva Mexico!!
Enviado por el día 3 de Mayo de 2005 a las 04:27
Negrito esto es ahorro popular,algo que los marxianos no quieren, les roban el dinero a los trabajadores,los convierten en esclavos del estado,esta moneda los hace miierda a todos los que quieren aprovecharse de los trabajadores,es por eso que no te gusta no??.
Re: Re: Re: Re: Viva Mexico!!
Enviado por el día 3 de Mayo de 2005 a las 11:35
A ver morito, te voy a ensegnar a contar con manazanitas como decimos aca:
Si un trabajador ahorra monedas de plata, su dinero SIEMPRE va a valer lo mismo pues la plata es un metal precioso que no se extrae de cualquier parte. Mexico es el primer productor mundial de este metal, y lo que se va a producir es LA TRANSFERENCIA DIRECTA DE LAS RESERVAS DEL BANCO CENTRAL A LOS BOLSILLOS DEL PUEBLO. Eso morito se llama REPARTO DE LA RIQUEZA, no las tarugadas marxistas sobre explotacion y dependencia economica. Con esto el Banco de Mexico no a depender tanto de la cantidad de dolares o euros que tenga en reserva pues ambas monedas siempre estan en riesgo.
Si un pobre junta monedas de plata, su dinero va a estar siempre seguro.
Re: Re: Re: Re: Re: Viva Mexico!!
Enviado por el día 3 de Mayo de 2005 a las 13:05
Claro que si, y aparte le devuelven esos papelitos de color verde para que se limpien bien el tugges...
Eso es ser verdaderamente antiyanqui...negro bobo.
Re: Re: Re: Re: Re: Viva Mexico!!
Enviado por el día 3 de Mayo de 2005 a las 13:21
Pero ademas sefa,esto no es solamente para Mexico,esto es para el Mundo y por si fuera poco en mi pais es lo mas nacionalista que se puede ser...que significa Argentina(Tierra de la PLATA)??,como se llama el Rio que baña la Capital Federal(RIO DE LA PLATA)??, como le decimos al dinero los argentinos(PLATA)??,como se llama la Capital de la Provincia de Buenos Aires??(LA PLATA), como se llamaba el Virreinato??(del RIO DE LA PLATA),te parece poco nacionalista volver a utilizar como dinero a la plata??
Re: Viva Mexico!!
Enviado por el día 3 de Mayo de 2005 a las 18:52
30 razones por la plata

http://www.plata.com.mx/plata/plata/beneficios.htm



1. Es un metal que no pierde su valor

La plata, desde siempre, ha sido un metal valioso. Si hoy ganáramos dinero de plata, este seguirá valiendo lo mismo, poco más o poco menos, dentro de 50 años, lo cual no podemos afirmar del billete que hoy traemos en la bolsa. Una onza de plata de 1950, no ha perdido su valor; en cambio, un billete de 1950 es hoy un simple papel, con el que no compramos nada. La plata es un medio eficaz para salvaguardar el valor futuro del ingreso y el ahorro.

¿Quién recuerda estos billetes?

¿Cómo manejar las fluctuaciones del precio de la plata?

2. Se reducen las posibilidades de devaluación

Las devaluaciones se producen cuando existe desconfianza de los ciudadanos respecto al valor de la moneda y éstos cambian su dinero, de pesos, a dólares o cualquier otra moneda extranjera. Con la plata, que no pierde su valor, se termina la necesidad de huir del país para protegerse en otro tipo de moneda.

La plata podría también variar en precio como consecuencia de fluctuaciones de oferta o demanda en los mercados internacionales. Sin embargo, este movimiento en su precio será siempre lento y limitado, en nada comparable a las abruptas y drásticas devaluaciones que hemos sufrido con el peso de papel.

Las devaluaciones

3. Bajan los intereses bancarios

¿Por qué suben los intereses con el peso actual?

Cuando todos queremos cambiar el dinero a dólares, el banco intenta convencer a los ahorradores de que no retiren su dinero, pagando un mayor interés. Sin embargo, al subir los intereses, se afecta a los deudores, que deben pagar más por los créditos contratados en tarjetas de crédito, financiamientos para autos y vivienda, o créditos industriales.

¿Por que bajan las tasas de interés con la plata?

Porque, al no existir el riesgo de devaluación, los bancos ya no tienen que convencernos de dejar el dinero en México pagando altos intereses, y ese dinero se puede prestar a un menor interés.

El sistema bancario es insolvente
Esto es ser antiyanqui.
Enviado por el día 7 de Mayo de 2005 a las 23:56
El imperio americano toca a su fin.

Los europeos creadores del Euro quisieron sustraerse, mediante la creación de su propia moneda, del impuesto que representa tener que mantener grandes y siempre crecientes reservas de dólares en sus Bancos Centrales. Sin embargo, los europeos no han logrado crear un sistema monetario y financiero independiente del dólar. Toda Europa es vulnerable a los efectos de un colapso en el valor del dólar y en la economía americana.

Los Bancos Centrales de las naciones de Europa mantienen reservas de oro, cuyo monto real no se conoce, pues se sospecha que influidos por la idea de la obsolescencia del oro y la fortaleza del dólar en los años ’90, han prestado hasta la mitad de lo que dicen tener, y jamás recuperarán este oro prestado.

Portugal, por ejemplo, ha publicado datos con fecha 31 de diciembre de 2001 sobre sus reservas de oro, y cosa rara, desglosó el oro en la bóveda, del oro prestado. El BCP dice tener reservas de oro por 606 toneladas; pero de éstas, sólo 172 están en bóveda y el resto (434 toneladas – 71.6%) se ha prestado y su recuperación total es muy dudosa. En caso similar estarían los demás países europeos. ¡Triste error!

No obstante que el Banco Central de Europa, emisor del Euro, mantiene 15% de sus reservas en oro (el 85% del resto son papeles) el colapso de la economía americana va a ser un desastre para Europa.

En Medio Oriente los países árabes intentan crear un bloque monetario propio que posiblemente incorpore reservas de oro.

En el sureste de Asia, bajo el liderato de Mohammad Bin Mahathir presidente de Malasia, se intenta formar un bloque de naciones que saldarían sus cuentas entre ellos, con el dinar de oro

China abrió su mercado interno al oro en el 2002 y ahora 1,300 millones de chinos pueden adquirir oro, por el cual tienen gran afición. China está incrementando sus reservas de oro, al igual que Rusia.

Grandes cambios mundiales se perfilan en el terreno financiero y monetario, como demuestran estos ajustes que se realizan alrededor del mundo. El mundo entero está alarmado por el descontrol fiscal y financiero en E.U., y se acerca el momento en que el dólar como moneda de reserva mundial, pasará a la historia.

En México, una alternativa al dólar es la moneda de plata. Posiblemente tardaría años en volverse una realidad efectiva, pero urge tomar los primeros pasos para desasociarnos de una moneda en colapso, el dólar, aunque inevitablemente el deceso del dólar nos impactará. Más importante que las medidas concretas del momento respecto a la moneda de plata, es entender que la plata sí representa un camino viable dentro del caos que se avecina.

Un Nuevo Orden Mundial, muy distinto al que soñaron instalar bajo su égida los americanos, nos aguarda en este siglo, porque el imperio americano toca a su fin.


http://www.plata.com.mx/plata/plata/comHSP44.htm