liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » 1ro. de mayo, día del trabajo

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

1ro. de mayo, día del trabajo
Enviado por el día 3 de Mayo de 2005 a las 01:27
En el mundo entero se festejó ayer el día del trabajador con movilizaciones y marchas.

Impactaron las de Cuba (1 millón de asistentes) y las de Brasil (2 millones en total).

Me pregunto si los liberales festejaron el día, aunque lo dudo.

Ellos deben festejar "el día del capitalista" o "el día de la transnacional".

Je, je, je.

Mis saludos a todos los trabajadores del mundo. Y a seguir luchandopor un futuro más digno para los que producen la riqueza y son injustamente privados de su disfrute.

Saludos
Re: 1ro. de mayo, día del trabajo
Enviado por el día 3 de Mayo de 2005 a las 01:33
Claro que lo celebramos, sin trabajadores, no funcionan las empresas, y sin empresas no hay trabajo
Re: Re: 1ro. de mayo, día del trabajo
Enviado por el día 3 de Mayo de 2005 a las 03:55
Ay dios... hacía tanto que no entraba a su linda página donde Rawls es antiliberal y Thatcher no es conservadora...

Puede que te resulte divertido Zeus, pero no me parece que sea apropiado hacer chistes sobre el día que recuerda la masacre de Chicago. Es como si yo me anduviera burlando de la masacre de Tiananmen. Los muertos por la brutalidad del estado frente a la protesta son todos iguales, y no se andan diferenciando por ideología política.

Y moro: Yo, un liberal que no cree en el socialismo de estado ni en la sociedad utópica anarquista, recordé (y no festejé, cacho de bestia) el día del trabajador en homenaje a aquellos que fueron injustamente condenados y asesinados por haber defendido su derecho a la dignidad como trabajadores (recuerden que era una huelga por la jornada de ocho horas...) y por el derecho a sostener sus ideas frente a la presión de un estado tan totalitario como el chino, derecho que creo que mantiene cualquier ser humano siempre.
Re: 1ro. de mayo, día del trabajo
Enviado por el día 3 de Mayo de 2005 a las 03:55
Por supuesto que lo celebramos, bueno los pocos que estamos empleados y el dia que tengamos que celebrar el dia del capitalista o el de la transnacional lo celebraremos tambièn, por cierto, que dia es???

Por cierto mora, acabas de tener una excelente idea, deberiamos celebrar el dia de la transnacional y por todo lo alto, ya que gracias a ellos los venezolanos tenemos trabajo, sinò estuvieramos como los chavistas, como buhoneros vendiendo sancocho de cloaca en el medio de la calle en el centro.

je je je


saludos a los resentidos sociales, que envidian la riqueza de aquellos que con su trabajo y esfuerzo contribuyen con lo que queda de este pais, olvidado por los criminales del gobierno.
Re: Re: 1ro. de mayo, día del trabajo
Enviado por el día 3 de Mayo de 2005 a las 04:00
"...sinò estuvieramos como los chavistas, como buhoneros vendiendo sancocho de cloaca en el medio de la calle en el centro."

Y después los resentidos son los pobres...
Que fea la democracia cuando se pierde ¿no?, pero el juego es así aunque no nos guste y aunque consideremos que la mayoría se equivoca.

Sólo como consejo: si esperan que los pobres los voten, traten de no despreciarlos. Si esperan respeto a la democracia, respeten a quienes difieren con ustedes. Corren sino el riesgo de que los tomen como golpistas que derrocan gobiernos legítimamente elegidos en elecciones democráticas por medio de un pacto cívico-militar. La experiencia argentina demuestra que ese no es, ciertamente, el mejor camino.
Re: Re: Re: 1ro. de mayo, día del trabajo, para el ignorante
Enviado por el día 3 de Mayo de 2005 a las 19:05
Que inteligente al haberte puesto ignorante como apodo. Ignorante justamente eso es lo que le he estado tratando de explicar a la mora, menos mal que entiendes, primero no solo los pobres son resentidos sociales porque la verdad que es a todo nivel, por ejemplo nosotros los de la oposiciòn nunca habiamos tenido ningùn problema entre nostros mismos porque siempre hemos sido iguales, desde que llegò chavez al gobierno nos ha enguerrillado pobres y clase media, porque ricos hay muy pocos.

Aunque parezca mentira la mayoria de los chavistas son de clase media y rica, muy pocos son pobres: imaginate nada màs lo bruto que es mora y resto de los chavistas que andan diciendo que la oposiciòn es golpista si màs bien el primer golpista es chavez ya que fuè el que diò el primer golpe de estado, fracasò pero lo diò, y sobre todo mora que no es de aquì y anda haciendo comentarios que ni el mismo sabe, por ejemplo el muchas veces ha discutido conmigo cosas que solo nos corresponde a nosotros y quien mejor que nosotros para saber lo que pasa en nuestro propio pais, y como dices tu que fea es la democracia cuando se pierde, porque eso es lo que estamos peleando aquì, nuestra libertad y democracia, para podamos volver a tener elecciones realmente democràticas no con fraude.

saludos
Re: Re: 1ro. de mayo, día del trabajo
Enviado por el día 3 de Mayo de 2005 a las 04:06
Amigo Ignorante,

Si recuerdas con dolor (no festejas, claro) a aquellos trabajadores fusilados por defender las 8 hs,, te invito a que conviertas el recuerdo en acción política y luches (no festejes, claro)por el cumplimiento de la jornada de 8 hs. hoy amenazada por la flexibilización del trabajo impuesta por los liberales en connivencia con el Estado archicorrompido.

Si esa lucha avanza, amigo, es probable que los liberales y el Estado te hagan fusilar, como a los martires de Chicago.

Entonces serás recordado (no festejado, claro) por los futuros luchadores contra la explotación social.

Siempre habrá luchadores mientras haya explotación. Y siempre habrá liberales y un Estado a su servicio.

Saludos
Re: Re: Re: 1ro. de mayo, día del trabajo
Enviado por el día 3 de Mayo de 2005 a las 04:13
¿fusilaron anarquistas por pedir 8 horas de trabajo??? ¿que clase de anarquistas eran? No ves, son todos burgueses resentidos, si fueran anarquistas no laburarian para un patron!!! Creo que merecian ser fusilados por insultar a los anaquistas!
Re: 1ro. de mayo, día del trabajo
Enviado por el día 3 de Mayo de 2005 a las 04:05
Lo repito, ya que moro ni por casualidad sale del foro cubano, perdón hispanoamericano:

el primero de mayo se conmemora una huelga en EEUU, no es nada extraordinario a nivel mundial, de hecho en EEUU (lugar donde acontecieron los hechos) no se conmemora ¿porque debemos hacerlo nosotros? ¿no creen que deberia cambiarse el dia del trabajador? por ejemplo a la fecha de fundación de la OIT o, en cada pais, al día de sanción de las primera legislación laboral.
¿porque mi idea? Simplemente porque el 1º de mayo es una fecha INFAME para la humanidad, se transformo en el siglo XX ens una fecha de ¿celebración? para las más nefastas ideas que se hayan cruzado por la mente del hombre: el comunismo y el facismo, da asco ver como partidos de izquierda, grupos neonazis, bandas de sindicalistas corruptos, payasos como Castro y Chavez aprovechan el 1º de mayo para manifestar sus delirios, cometer toda clase de desordenes, daños y alterar la paz.

En fín, el 1º de MAYO deberia ser una jornada de reflexión sobre los CRIMENES Y LA VIOLENCIA de los SOCIALISMOS (tanto facista, como comunista) asi como conmemorar a sus cientos de millones de victimas inocentes.
Re: Re: 1ro. de mayo, día del trabajo
Enviado por el día 3 de Mayo de 2005 a las 04:12
Amigo,
Sos un caso excepcional!!!

¿Sabía que mientras caminaban hacia el paredón los martires de Chicago cantaron la Marsellesa Anarquista?.

Y vos querés convertir el 1ª de mayo en una jornada de reflexión en contra de los trabajadores y en favor de los patrones.

Por supuesto que se recuerda a las víctimas de la explotación y a los caidos en la lucha por dignificar a los trabajadores.

¡¿Qué desorden cometió el millon de personas que se manifestaron en Cuba?. Hasta donde sé fue la única manifestación de apoyo al gobierno en el mundo. Ah, salvo la de Caracas, que también lo fue.
Re: Re: Re: 1ro. de mayo, día del trabajo
Enviado por el día 3 de Mayo de 2005 a las 04:15
Cualquier tirano puede obligar a sus esclavos a cantar himnos a la libertad".
Mariano Moreno
Re: Re: Re: Re: 1ro. de mayo, día del trabajo
Enviado por el día 3 de Mayo de 2005 a las 04:33
Gracias, stone. Eso es una respuesta inteligente, carajo!
Re: Re: Re: 1ro. de mayo, día del trabajo
Enviado por el día 3 de Mayo de 2005 a las 04:33
ja, ja, ja, exactamente moro ¿que desorden cometieron los "trabajadores" en CUba? porque los zurdos alemanes causan destrozos si tienen condiciones laborales un millon de veces mejores que los cubanos que no hacne nada????????
Porque en Cuba los lleva papi fidel, y si no van los matan, si protestan los matan, si habren la boca los mantan. ¿ese es tu dia del trabajador?
¿donde en el mundo son más explotados los trabajadores que en China o Vietnam? Eso si, los desfiles del 1º de mayo alli fueron mejores que en Cuba mi querido camaradita, alli si no hay martires verdad???? seguro que tus amigotes germanos (en especial los de la svastica) estaban recordando ayer a las víctimas de la explotación y a los caidos en la lucha por dignificar a los trabajadores. ja, ja, ja, ja. MORO TE PASAS!
Re: Re: 1ro. de mayo, día del trabajo
Enviado por el día 3 de Mayo de 2005 a las 04:31
Corto porque acababa de escribir un mensaje bastante largo contestándote y se borró.

1) El 1ro de mayo se conmemora el asesinato por parte del estado norteamericano de 12 huelguistas que luchaban por la jornada de 12 horas. Fueron 4 trabajadores asesinados por la policía sin razón más que su protesta y 8 sindicalistas que fueron condenados a muerte en un juicio espúreo donde no se presento prueba alguna (estaban acusados de la muerte de un policía en una marcha donde 7 de ellos no se encontraban presentes y el otro estaba demasiado lejos como para ser el culpable). Si eso no es antiliberal, no se que puede serlo.

2) El 1ero de Mayo es el día internacional del trabajador por resolución de la OIT. Poner el día de fundación de esta como una alternativa parece un poco ridículo.

3) No conmemorar el 1ro de mayo porque los fascistas también lo hacían es como no festejar navidad porque los inquisidores también la festejaban.

4)La violencia y el totalitarismo no son exclusivos de los regímenes socialistas. Te recuerdo, querido compatriota, que ha habido en nuestro país gobiernos perfectamente capitalistas pero muy poco liberales y democráticos que tuvieron a la violencia como herramienta predilecta de control social.
Re: Re: Re: 1ro. de mayo, día del trabajo
Enviado por el día 3 de Mayo de 2005 a las 04:53
¿de que m. estas hablando? Vos me venis con el significado del 1º de mayo en el siglo XIX, y yo te estoy hablando del siglo XXI: el primero de mayo, como simbolo de la opresión totalitaria de dos ideologias que han usurpados los legitimos reclamos de los trabajadores como forma de ejercer violencia, controlar el poder y las masas: el primero de mayo es precisamente un SIMBOLO de esa opresión, simbolo mucho más fuerte que el de 8 sindicalistas del siglo XIX.
Re: Re: Re: Re: 1ro. de mayo, día del trabajo
Enviado por el día 3 de Mayo de 2005 a las 05:02
Yo te hablo de la navidad del siglo XIV y vos de la del siglo I, asi que según vos en navidad, recordemos a Giordano Bruno.
Re: Re: Re: Re: Re: 1ro. de mayo, día del trabajo
Enviado por el día 3 de Mayo de 2005 a las 05:04
PD: es el significado del 1ro de mayo desde ese momento hasta hoy. Que a vos no te haya interesado nunca el significado que ese día tiene para el movimiento sindical, es cosa tuya.
Re: Re: Re: Re: Re: 1ro. de mayo, día del trabajo
Enviado por el día 3 de Mayo de 2005 a las 05:06
PD2: y no me vengas con que el mov. sindical es malo porque los trabajadores tienen tanto derecho de asociarse para negociar con la patronal como cualquiera dentro de un estado liberal. No me vas a venir a negar ahora el derecho de asociación libre, que ya les conozco el paño
Re: 1ro. de mayo, día del trabajo
Enviado por el día 3 de Mayo de 2005 a las 04:08
yo me comi un locrito con un buen tintillo morito, eso es celebrar el dia del trabajador, por supus, con unas empanaditas de entrada mientras veia por la tele como los nazis y los zurditos germanos se rompian las cabezas uno contra otros (por eso Alemania es un pais desarrollado, los hacen matarse entre ellos, mientras aqui estan todos juntos gobernandonos) que lindo espectaculo!!!!!
Re: 1ro. de mayo, día del trabajo
Enviado por el día 3 de Mayo de 2005 a las 21:23
El primero de mayo debe ser recordado como un simbolo de lucha por las causas del trabajador tales como son la emancipaciòn y la dignidad del individuo, cosa que no veo por què los liberales no deban festejar; aun que los hoy mal llamados liberales (que no son sino simples personas que vulgarizan los planteamientos de dignidad de la sociedad toda) sólo se han dedicado a justificar la creciente opreción del capitalista sobre el obrero através de intentonas como la de la pretendida "flexivilización del trabajo"; o mas bien la "degradación del individuo asalariado".

Ese día demuestra que la lucha obrera puede seguir, aun que hoy día la hostilidad del capital monopólico ha sido mayor con respecto a la intolerancia sobre las reinvindicaciones obreras.

Saludos
Re: Re: 1ro. de mayo, día del trabajo
Enviado por el día 3 de Mayo de 2005 a las 21:28
"Degradacion del individuo asalariado" y quien mas que Uds degrada al trabajador en su salario cuando le manejan las politicas monetarias o intervienen en sus acuerdos libres,o fomentan la inflacion??

Plata YA!!!.