liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Salvador Allende

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Salvador Allende
Enviado por el día 4 de Mayo de 2005 a las 12:42
Re: Salvador Allende
Enviado por el día 5 de Mayo de 2005 a las 02:11
Selecciono un fragmento por que veo que os da pereza leerlo todo:

"En realidad fue un convencido antisemita, un defensor de la predeterminación genética de los delincuentes que extendió su racismo a árabes y gitanos, consideró que los revolucionarios eran psicópatas peligrosos que había que tratar como enfermos mentales, propugnó la penalización de la transmisión de enfermedades venéreas y defendió la esterilización de los alienados mentales. Ideas rechazadas por la opinión pública mundial en pleno, con una sola excepción: la Alemania nazi. Porque Allende defendía estas posturas, precisamente, en los años 30.

Lo tiene muy difícil quien intente negar estos extremos; el mismo Allende lo dejó todo escrito en dos piezas que se han mantenido ocultas hasta hoy y que Farías ha rescatado. Se trata de Higiene mental y delincuencia, la memoria o tesis que Allende presentó en la Universidad de Chile en 1933 para obtener el título de Médico Cirujano, y el Proyecto de Ley que elaboró siendo ministro de Salubridad del Gobierno del Frente Popular (1939-1941) de Pedro Aguirre Cerda. Proyecto que no llegó al Parlamento por el rechazo de la sociedad en general y de la clase médica en particular."
Re: Re: Salvador Allende
Enviado por el día 5 de Mayo de 2005 a las 02:17
Bueno yo lo leí completo, pero los comentarios se los dejo a sus defensores
Sól voy a agregar que en una ocasión, después de regresar de un acto en una población, le dijo a su "sirviente" (los zurdos pueden ponerle el nombre que quieran) "Prepárame el baño que vengo pasao a roto"
Re: Salvador Allende
Enviado por el día 5 de Mayo de 2005 a las 03:19
A mi lo que me llamo la atención es ver en la TV Chilena cuando hacian un especial sobre el derrocamiento de Allende, como la misma izquierda chilena no defendia al gobierno de Allende sino más bien todo lo contrario, cuestionaban a la derecha por no aguantarse hasta las elecciones y apoyar el golpe de estado de Pinochet, o sea, daban por sentada una terrible derrota electoral de Allende en esas elecciones.
Re: Re: Salvador Allende
Enviado por el día 5 de Mayo de 2005 a las 04:43
Salvador Allende constituye en si mismo una verdadera falsificación histórica, la izquierda requería de un martir y en el fondo lograron encontrar en este personaje casi caricaturesco el ejemplar preciso.
La verdad es que en este momento un día de trabajo bastante pesado me impide explayarme en el tema. pero lo dejo para mas adelante.
Saludos
Re: Re: Re: Salvador Allende
Enviado por el día 12 de Mayo de 2005 a las 16:55
Re: Re: Re: Re: Salvador Allende
Enviado por el día 12 de Mayo de 2005 a las 16:58
No me ha salido el hipervínculo.

nuevo intento
Re: Re: Re: Re: Salvador Allende
Enviado por el día 12 de Mayo de 2005 a las 16:58
Re: Re: Re: Re: Re: Salvador Allende
Enviado por el día 12 de Mayo de 2005 a las 17:00
No pongas tildes!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Salvador Allende
Enviado por el día 12 de Mayo de 2005 a las 17:02
Jajajaja, tampoco salía el mío. A ver ahora.

http://www.liberalismo.org/articulo/154/60/>hipervinculo español
Re: Re: Re: Re: Re: Salvador Allende
Enviado por el día 12 de Mayo de 2005 a las 17:00
Gracias Cide por explicarme cómo se hace. Pero es un poco complicado.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Salvador Allende
Enviado por el día 12 de Mayo de 2005 a las 17:02
Creo que el fallo ha sido poner unos guiones entre el texto.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Salvador Allende
Enviado por el día 12 de Mayo de 2005 a las 17:04
Tampoco se pueden poner tildes.
A ver a la enésima: hipervinculo español
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Salvador Allende
Enviado por el día 12 de Mayo de 2005 a las 17:07
A mí me ha salido haciendo lo que tú has dicho pero sin los guiones entre el texto.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Salvador Allende
Enviado por el día 12 de Mayo de 2005 a las 17:11
Nada. Otra prueba.

http://www.liberalismo.org/articulo/154/60/>hipervinculo español
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Salvador Allende
Enviado por el día 12 de Mayo de 2005 a las 17:13
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Salvador Allende
Enviado por el día 12 de Mayo de 2005 a las 17:14
Ya, Nairu. Ni guiones ni espacios ni tildes. Jajajaja
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Salvador Allende
Enviado por el día 12 de Mayo de 2005 a las 17:17
Por fin. ¡ Qué complicado !
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Salvador Allende
Enviado por el día 12 de Mayo de 2005 a las 17:22
Nos van a poner como hoja de perejil, Nairu, por jugar con el hilo de esta manera. Ya verás cuando venga maromo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Salvador Allende
Enviado por el día 12 de Mayo de 2005 a las 17:25
Bueno, pero al menos nos hemos reído y hemos aprendido cómo se hace.

Ahora vendrá algún chileno y pondrá un hipervínculo chileno que le saldrá bien a la primera y nos dejará en mal lugar.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Salvador Allende
Enviado por el día 12 de Mayo de 2005 a las 17:26
jajajaja, seguro. O chileno o argentino.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Salvador Allende
Enviado por el día 12 de Mayo de 2005 a las 17:44
Vamos a ver si eso ocurre... :)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Salvador Allende
Enviado por el día 13 de Mayo de 2005 a las 02:32
Desgraciadamente esta 'fase' de Allende, no fue unica a el, y estuvo de 'moda' entre intellectuales en todo Latinoamerica, pero en especial en Sudamerica. Desde finales del siglo 19, hubo tendencia a ver la problematica del subdesarollo Latinoamericano en terminos raciales, reflejando la de moda en ciertos circulos Europeos - cuya conclusion funesta fuera el Nazismo. Y para los 30's ya era comun ver autores Nazis citados en publicaciones Latinoamericanas.
En terminos del Anti-Semitismo, tambien conviene recordar que Henry Ford hizo traducir la fictiva "Protocolos del Zion" en Espanol, y la distribuyo (en muchos casos gratuitamente) al punto que todo hombre 'culto' o 'semi-culto' en Latin America la tenia en su biblioteca.
No olvidemos que la maquina de propaganda Nazi, tenia amplios medios de difusion en Sudamerica, tanto de consulados como de ciudadanos particulares. Sus pamfletos y libros eran ampliamente distribuidos, en una epoca en que las tradicionales fuentes de informacion y textos como Espana, Francia, Inglaterra, y EEUU, estaban en plena guerra, o recuperandose de la guerra previa en plena depresion.


Lo tiene muy difícil quien intente negar estos extremos; el mismo Allende lo dejó todo escrito en dos piezas que se han mantenido ocultas hasta hoy y que Farías ha rescatado. Se trata de Higiene mental y delincuencia, la memoria o tesis que Allende presentó en la Universidad de Chile en 1933 para obtener el título de Médico Cirujano, y el Proyecto de Ley que elaboró siendo ministro de Salubridad del Gobierno del Frente Popular (1939-1941) de Pedro Aguirre Cerda. Proyecto que no llegó al Parlamento por el rechazo de la sociedad en general y de la clase médica en particular."
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Salvador Allende
Enviado por el día 13 de Mayo de 2005 a las 05:35
en esos años los amigos de los nazis eran algo comun por lo que tengo entendido.. Ibañez y su ibañismo (caudillismo criollo de inspiracion mussolinesca, como peronismo chileno) estuvo 2 veces en el gobierno (1927-1931, y 1952-1958). Pedro Aguirre Cerda, siendo radical (socialdemocrata, 1938-1942) llego al gobierno gracias al movimiento nacionalsocialista que le dio sus votos. Y luego, Juan Antonio Rios (radical tambien, sucedor de Pedro Aguirre Cerda-1942-1946) era admirador del Tercer Reich, lo que no era raro, ya que habia sido ministro de Ibañez en su gobierno del 27... Solo lograron que J.Antonio Rios declarara la guerra a Alemania cuando EEUU ejercio presiones economicas...

Cabe señalar que Ibañez al llegar a su 2a presidencia fue apoyado por el P. Socialista Popular, liderada por los socialistas mas duros como Carlos Altamirano...En esa eleccion Allende igual corrió, pero la mayoria de los socialistas prefirieron a un camadara fascista antes que a un "compañero".

Fuera de esos politicos "grandes"., Existia el mov.nacionalsocialista (version criolla) que tenia un par de diputados. y una sede local del NSDAP que reunia a grupos de colonos alemanes. Estos ultimos ya movian grandes recursos a comienzos de los 30, por lo que el NSDAP conto con dinero para su labor de propaganda, los colonos les dieron un espacio en una radio que tenian, aparte de publicidad en sus diarios locales.

En fin.. eso para detallar un poco, que ni Allende ni la izquierda en general era ajeno a ese pensamiento..