Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
México y su "posible" futuro socialista
Enviado por el día 5 de Mayo de 2005 a las 19:36
Con la “derrota” que infringió López al presidente Fox, queda libre el camino para el caudillo en el 2006, la silla presidencial en mas que una fijación personal, esta rodeada por el aura de los resentidos ex-salinistas que ven cercana la oportunidad de la venganza, los socialistas arrepentidos vuelven a recordar sus épocas de estudiantes y se unen al movimiento; en si no estoy tratando de ser apocalíptico, puesto que por mucho que decidan cerrar la economía, existen factores legales y de contrapeso con los que tendrán que lidiar al llegar al poder, lo preocupante son las practicas sociales, por ejemplo en la ciudad de México han aprobado la ley de participación ciudadana, que no es mas que una calca fiel de la ley 91 de Cuba.
Ahora los ciudadanos del D.F. están obligados a votar por los cabecillas de los "comités ciudadanos" que por ley deben de pertenecer al PRD, en asambleas improvisadas y manipuladas, creando otro nivel de gobierno con el propósito de captar a cualquier ciudadano que tenga necesidad de dirigirse a su autoridad. El PRD obligará a los ciudadanos a gestar todos los asuntos urbanos, con sus jefes vecinales. Para mí, a los ciudadanos de la ciudad nos obligarán a formar parte de un sindicato urbano.
Los que buscamos una democracia basada en la libertad de cada persona para dirigirse a las autoridades, votar por ellas, escoger la forma de ser útil a los demás, quejarse ante el delegado o ante el alcalde, en fin, a los que defendemos nuestras libertades nos preocupa la organización de la sociedad en comités ciudadanos.
Veo a una autoridad perredista que intenta meterse en las vecindades para dirigir a la población con el dedo del "jefe" o del "delegado", "comisionado" o del nuevo cacique de cada barrio. Mi temor es que las inquietudes civiles, políticas y sociales de los ciudadanos se filtren poco a poco, con cada vez más intervención, por la vía de los militantes perredistas. La Ley de Participación Ciudadana que aprobó el PRD, sin la participación del PAN y del PRI, tiene capítulos rimbombantes, por ejemplo en el Artículo 2o. Son instrumentos de Participación Ciudadana: I. Plebiscito; II. Referéndum; III. Iniciativa Popular; IV. Consulta Ciudadana; V. Colaboración Ciudadana, Audiencia Pública, Asamblea Ciudadana, etcétera. En su Artículo 3o. establece: Son Órganos de Representación Ciudadana en las Unidades Territoriales del Distrito Federal: I. Comité Ciudadano; II. Consejo Ciudadano. PERO NO EL CIUDADANO EN PLENO USO DE SUS GARANTIAS CONSTITUCIONALES.
El PRD está mostrando su rostro fascista al hacer montones de ciudadanos para formar manojos confiables.
Sigue...
Ahora los ciudadanos del D.F. están obligados a votar por los cabecillas de los "comités ciudadanos" que por ley deben de pertenecer al PRD, en asambleas improvisadas y manipuladas, creando otro nivel de gobierno con el propósito de captar a cualquier ciudadano que tenga necesidad de dirigirse a su autoridad. El PRD obligará a los ciudadanos a gestar todos los asuntos urbanos, con sus jefes vecinales. Para mí, a los ciudadanos de la ciudad nos obligarán a formar parte de un sindicato urbano.
Los que buscamos una democracia basada en la libertad de cada persona para dirigirse a las autoridades, votar por ellas, escoger la forma de ser útil a los demás, quejarse ante el delegado o ante el alcalde, en fin, a los que defendemos nuestras libertades nos preocupa la organización de la sociedad en comités ciudadanos.
Veo a una autoridad perredista que intenta meterse en las vecindades para dirigir a la población con el dedo del "jefe" o del "delegado", "comisionado" o del nuevo cacique de cada barrio. Mi temor es que las inquietudes civiles, políticas y sociales de los ciudadanos se filtren poco a poco, con cada vez más intervención, por la vía de los militantes perredistas. La Ley de Participación Ciudadana que aprobó el PRD, sin la participación del PAN y del PRI, tiene capítulos rimbombantes, por ejemplo en el Artículo 2o. Son instrumentos de Participación Ciudadana: I. Plebiscito; II. Referéndum; III. Iniciativa Popular; IV. Consulta Ciudadana; V. Colaboración Ciudadana, Audiencia Pública, Asamblea Ciudadana, etcétera. En su Artículo 3o. establece: Son Órganos de Representación Ciudadana en las Unidades Territoriales del Distrito Federal: I. Comité Ciudadano; II. Consejo Ciudadano. PERO NO EL CIUDADANO EN PLENO USO DE SUS GARANTIAS CONSTITUCIONALES.
El PRD está mostrando su rostro fascista al hacer montones de ciudadanos para formar manojos confiables.
Sigue...
Re: México y su "posible" futuro socialista
Enviado por el día 5 de Mayo de 2005 a las 19:39
Los opositores al PRI, por años nos hemos quejado del control tan terrible que significa el espíritu de la CNOP, en donde no había ninguna asociación, ni unión, ni agrupación que no fuera controlada por el PRI aprovechando su capacidad de gestoría ante el gobierno, o sea el famoso "corporativismo" del PRI, ahora el PRD nos muestra una versión más peligrosa y perversa. El PRD pretende con los comités ciudadanos sindicalizar a barrios, colonias, pueblos, rancherías y escuelas, como lo ha dicho López.
¿Por qué a los del PRI, a los comunistas y ahora a los del PRD, les molesta tanto que existamos personas que no necesitamos asociarnos ni juntarnos políticamente con nadie y que exigimos nuestra libertad de elección y de gestión? ¿Será por su origen fascista y totalitario? o es parte de un oscuro plan para “Cubanizar” a México.
¿Por qué a los del PRI, a los comunistas y ahora a los del PRD, les molesta tanto que existamos personas que no necesitamos asociarnos ni juntarnos políticamente con nadie y que exigimos nuestra libertad de elección y de gestión? ¿Será por su origen fascista y totalitario? o es parte de un oscuro plan para “Cubanizar” a México.
Re: Re: México y su "posible" futuro socialista
Enviado por el día 5 de Mayo de 2005 a las 19:56
Lamentable, otro país a punto de caer en las garras del neo-comunismo castrista.
Muerte a López Robador!!!!!!!!!!
Muerte a López Robador!!!!!!!!!!
Re: Re: Re: México y su "posible" futuro socialista
Enviado por el día 5 de Mayo de 2005 a las 20:23
"Por qué a los del PRI, a los comunistas y ahora a los del PRD, les molesta tanto que existamos personas que no necesitamos asociarnos ni juntarnos políticamente con nadie y que exigimos nuestra libertad de elección y de gestión? ¿Será por su origen fascista y totalitario? o es parte de un oscuro plan para “Cubanizar” a México."
No creo que sea ninguna de esas razones. A los politicos no les convienen los "independientes". Ellos derivan el poder del grupo y cuanto mas grande el grupo asociado con ellos, mas poder.
No creo que sea ninguna de esas razones. A los politicos no les convienen los "independientes". Ellos derivan el poder del grupo y cuanto mas grande el grupo asociado con ellos, mas poder.
Re: Re: Re: Re: México y su "posible" futuro socialista
Enviado por el día 5 de Mayo de 2005 a las 20:35
entonces es totalitarismo.. o estas conmigo o no lo estas del todo.. ¿no?
Re: Re: Re: Re: Re: México y su "posible" futuro socialista
Enviado por el día 5 de Mayo de 2005 a las 22:41
Amigos,
El comunismo ya es dueño de toda latinoamerica!!!
Los amantes de la libertad no podemos permanecer indiferentes. Tenemos que pedirle a Bush que nos mande algunas divisiones para restablecer el amor y la paz.
Si alguien conoce a un Pinochet que le pida que vaya preparando la picana eléctrica.
Y que viva la libertad, carajo!!!!
El comunismo ya es dueño de toda latinoamerica!!!
Los amantes de la libertad no podemos permanecer indiferentes. Tenemos que pedirle a Bush que nos mande algunas divisiones para restablecer el amor y la paz.
Si alguien conoce a un Pinochet que le pida que vaya preparando la picana eléctrica.
Y que viva la libertad, carajo!!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: México y su "posible" futuro socialista
Enviado por el día 5 de Mayo de 2005 a las 22:46
"One love, one heart...let´s get together and be all right"..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: México y su "posible" futuro socialista
Enviado por el día 5 de Mayo de 2005 a las 23:31
el que rie al ultimo rie mejor...
Esto apenas comienza, si en Venezuela renunciaron a sus libertades a cambio de mas pobres, aqui si defenderemos la libertad hasta el fin.
Por un Mexico liberal.
Esto apenas comienza, si en Venezuela renunciaron a sus libertades a cambio de mas pobres, aqui si defenderemos la libertad hasta el fin.
Por un Mexico liberal.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: México y su "posible" futuro socialista
Enviado por el día 6 de Mayo de 2005 a las 02:41
buena moro, al menos no apelaste a los somniferos discursitos rebeldeputoorgdianos que tanto nos aburren!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: México y su "posible" futuro socialista
Enviado por el día 6 de Mayo de 2005 a las 03:34
Ya lo dije en otra parte pero AMLO tiene menos popularidad de la que cree. Aunque las encuestas de salida lo situan hasta ahora como virtual ganador, aun no sabemos que tenga guardado el PAN o el mismo Castagneda que no ha estado tan callado.
Los mexicanos tenemos una tradicion libertaria y realmente fue el unico pais que pese a haber tenido priistas izquierdosos nunca hubo un gobierno socialista al estilo de Allende o Chavez.
Personalmente no confio en encuestas preelectorales y menos ahora mismo. La muerte de Mariana Levy a manos de una delicuencia incontrolable (segun el Peje ocasionada por el "neoliberalismo") ha indignado a mas de uno....y ella si que era una figura popular.
Los mexicanos tenemos una tradicion libertaria y realmente fue el unico pais que pese a haber tenido priistas izquierdosos nunca hubo un gobierno socialista al estilo de Allende o Chavez.
Personalmente no confio en encuestas preelectorales y menos ahora mismo. La muerte de Mariana Levy a manos de una delicuencia incontrolable (segun el Peje ocasionada por el "neoliberalismo") ha indignado a mas de uno....y ella si que era una figura popular.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: México y su "posible" futuro socialista
Enviado por el día 6 de Mayo de 2005 a las 10:37
no creo que amlo signifique la cubanizacion, si me preocupa su tendencia al corporativismo y la oscuridad, del fin que justifica los medios.
pero esa es solo parte de la verdad, tambien soy partidario de recortar aun mas el fobaproa si es que es posible,tambien puede hacer reformas, asi como felipe gonzalez en españa hizo la reconversion industrial, estas cosas que siempre es mejor afrontar desde la izquierda, lo poco que haga en este sentido, será mas de lo que le dejaron hacer a fox.
que tiene de malo el plebiscito y el referendum?
tenemos tradicion libertaria?
lo que tenemos es amor por las cadenas, ya no te acuerdas porque duró 80 años el regimen?:"mas vale malo conocido..."
precisamente porque habia priistas pseudoizquierdosos es que no hubo gobiernos mas extremos.
por eso tal vez es bueno que entre alguien como el, y que haga lo que tenga que hacer de bueno, y que demuestre que no hace magia, para que la gente ponga otra vez los pies en la tierra, solo espero que no aproveche la democracia para llegar y revertir la democracia, o para derrochar hoy con cargo a los que vendran.
mariana levy murió de un paro cardiaco, lo que me sorprende es que agarraran a cuatro implicados tan rapido, y lo bueno es que al salir en tv ya los denunciaron otras personas, porque por el caso levy no los van a enjuiciar.
pero esa es solo parte de la verdad, tambien soy partidario de recortar aun mas el fobaproa si es que es posible,tambien puede hacer reformas, asi como felipe gonzalez en españa hizo la reconversion industrial, estas cosas que siempre es mejor afrontar desde la izquierda, lo poco que haga en este sentido, será mas de lo que le dejaron hacer a fox.
que tiene de malo el plebiscito y el referendum?
tenemos tradicion libertaria?
lo que tenemos es amor por las cadenas, ya no te acuerdas porque duró 80 años el regimen?:"mas vale malo conocido..."
precisamente porque habia priistas pseudoizquierdosos es que no hubo gobiernos mas extremos.
por eso tal vez es bueno que entre alguien como el, y que haga lo que tenga que hacer de bueno, y que demuestre que no hace magia, para que la gente ponga otra vez los pies en la tierra, solo espero que no aproveche la democracia para llegar y revertir la democracia, o para derrochar hoy con cargo a los que vendran.
mariana levy murió de un paro cardiaco, lo que me sorprende es que agarraran a cuatro implicados tan rapido, y lo bueno es que al salir en tv ya los denunciaron otras personas, porque por el caso levy no los van a enjuiciar.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: México y su "posible" futuro socialista
Enviado por el día 6 de Mayo de 2005 a las 14:29
Yo se que ellos no la mataron ni los pueden enjuiciar por eso. Pero de ahi a que la gente no busque culpables donde sea (incluyendo el GDF) todo puede esperarse.
En cuanto a "aguantar" cadenas, mas bien creo que si no aprietan la "rienda" la gente es mas bien indiferente al gobierno. Ve y observa como nadie respeta la ley y si se puede negociar "en lo oscurito" con el gobierno, mejor para muchos. Por eso una cultura de respeto a la autoridad se tiene que crear en Mexico. AMLO solo se aprovecha de esta carencia para hacer de las suyas.
En cuanto a "aguantar" cadenas, mas bien creo que si no aprietan la "rienda" la gente es mas bien indiferente al gobierno. Ve y observa como nadie respeta la ley y si se puede negociar "en lo oscurito" con el gobierno, mejor para muchos. Por eso una cultura de respeto a la autoridad se tiene que crear en Mexico. AMLO solo se aprovecha de esta carencia para hacer de las suyas.
Re: México y su "posible" futuro socialista
Enviado por el día 6 de Mayo de 2005 a las 21:26
Creo que el estimado Bolo está exagerando un poco a propócito del "comunista" AMLO...
En primer lugar no representa un "peligro" tal y como Chavez en Venezuela, pues su "proyecto" económico muestra una tenndencia Keynesiana, mas no comunista. Digo, AMLO no ha propuesto la "dictadura del proletariado", no ha propuesto la socialización de los medios de producción, la abolición de la explotación del hombre por el hombre, entre otras cosas. Así que, amigo Bolo deberías ser un poco más cuidadoso con el uso de las palabras, pues el uso que les das no tiene nada que ver con su significado genuino.
Por otra parte, ciertamente yo no me he considerado partidiario de AMLO, ni de ningún partido político, tal y como los liberales mexicanos le apuestan al PAN, y ello se debe a que no me siento representado por ninguna fuerza partidista. Considero que AMLO no va a llegar a solucionar los problemas estructurales de nuestra economía per se, y ese es el error en el que mucha gente cae: el gobierno no soluciona los problemas de los individuos sociales, sino son estos por sí mismos quienes lo hacen. Tal vez mucho de mi postura política se debe a las fuertes tendencias anarquistas que traigo desde hace un buen.
Además, el panorama obscuro en el que nos han metido las reformas estructurales de corte liberal es muy complejo, pues la firma del TLCAN implicó un compromiso con Estados Unidos de índole económica-política que dificilmente nos permitirá avanzar con un proyecto de nación propio. En este sentido agradecemos a los liberales tecnócratas del PRI y ahora también los del PAN por habernos heredado a nosotros los jovenes una democracia subordinada y limitada con respecto a Estados Unidos. Repito, el ancla que pesará´(y de hecho ya pesa) es la firma del TLCAN. Parecira que las reformas fueron hechas para que la economía mexicana no tenga opción mas que el subordinarse a EU y agrandar la dependencia.
La cuestión de un proyecto alternativo de nación diferente al liberal (por no ponerle el sufijo neo que a muchos les espanta) implicará una inclusión de las capas sociales marginadas por ese modelo, tales como son los obreros, campecinos, indigenas y estudiantes; ello para garantizar la estabilidad social. También el reto será el reorientar la economía mexicana que según veo, nos está llevando a un abismo sin salida, y el aplicar las reformas estructurales de segunda generación de la forma en que se bienen aplicando desde 1982 (con su clara orientación liberal-ortodoxa) sólo apresurará esa tendencia...
En primer lugar no representa un "peligro" tal y como Chavez en Venezuela, pues su "proyecto" económico muestra una tenndencia Keynesiana, mas no comunista. Digo, AMLO no ha propuesto la "dictadura del proletariado", no ha propuesto la socialización de los medios de producción, la abolición de la explotación del hombre por el hombre, entre otras cosas. Así que, amigo Bolo deberías ser un poco más cuidadoso con el uso de las palabras, pues el uso que les das no tiene nada que ver con su significado genuino.
Por otra parte, ciertamente yo no me he considerado partidiario de AMLO, ni de ningún partido político, tal y como los liberales mexicanos le apuestan al PAN, y ello se debe a que no me siento representado por ninguna fuerza partidista. Considero que AMLO no va a llegar a solucionar los problemas estructurales de nuestra economía per se, y ese es el error en el que mucha gente cae: el gobierno no soluciona los problemas de los individuos sociales, sino son estos por sí mismos quienes lo hacen. Tal vez mucho de mi postura política se debe a las fuertes tendencias anarquistas que traigo desde hace un buen.
Además, el panorama obscuro en el que nos han metido las reformas estructurales de corte liberal es muy complejo, pues la firma del TLCAN implicó un compromiso con Estados Unidos de índole económica-política que dificilmente nos permitirá avanzar con un proyecto de nación propio. En este sentido agradecemos a los liberales tecnócratas del PRI y ahora también los del PAN por habernos heredado a nosotros los jovenes una democracia subordinada y limitada con respecto a Estados Unidos. Repito, el ancla que pesará´(y de hecho ya pesa) es la firma del TLCAN. Parecira que las reformas fueron hechas para que la economía mexicana no tenga opción mas que el subordinarse a EU y agrandar la dependencia.
La cuestión de un proyecto alternativo de nación diferente al liberal (por no ponerle el sufijo neo que a muchos les espanta) implicará una inclusión de las capas sociales marginadas por ese modelo, tales como son los obreros, campecinos, indigenas y estudiantes; ello para garantizar la estabilidad social. También el reto será el reorientar la economía mexicana que según veo, nos está llevando a un abismo sin salida, y el aplicar las reformas estructurales de segunda generación de la forma en que se bienen aplicando desde 1982 (con su clara orientación liberal-ortodoxa) sólo apresurará esa tendencia...
Re: Re: México y su "posible" futuro socialista
Enviado por el día 6 de Mayo de 2005 a las 22:29
1982, el PRI en el poder.
¿Clara orientacion liberal-ortodoxa?
Juajuajuajuajuajuajuajua!!! XDDDDD
¿Clara orientacion liberal-ortodoxa?
Juajuajuajuajuajuajuajua!!! XDDDDD
Re: Re: Re: México y su "posible" futuro socialista
Enviado por el día 6 de Mayo de 2005 a las 22:50
Sabes, siquiera quien era el presidente que entró en 1982 acaso? ¿Sabes cual era el proyecto económico que traía con sigo? ¿Sabes cómo materializó su proyecto sobre la economía mexicana?
Duke, la mera verdad no sé que onda contigo. ¿Estas estudiando algo? ¿Ya dejaste tu visio ese de los videojuegos? Yo creo que no...
Duke, la mera verdad no sé que onda contigo. ¿Estas estudiando algo? ¿Ya dejaste tu visio ese de los videojuegos? Yo creo que no...
Re: Re: Re: Re: México y su "posible" futuro socialista
Enviado por el día 7 de Mayo de 2005 a las 00:43
Quetza:
En eso de AMLO aciertas, el problema es que no pareces enetender muy bien en que consiste el liberalismo. Ya he dicho que no todo lo que sale de Washington es precisamente liberal, ni todo lo que le llaman en Mexico "neoliberal" es exactamente eso. Aqui nunca se ha aplicado una doctrina economica realmente liberal y de hecho aun no existen los elementos para hacerlo.
En cuanto a "renegociar" el TLC, seria un suicidio dada la dependencia de muchos sectores (como el automotriz) para busqueda de mercados. Renegociar los TLCs puede ser suicida asi nada mas. Tal vez negociar capitulos en particular (aquellos que no queden claros para las partes involucradas) o acelerar procesos de integracion puede ser, pero "alargar" plazos solo empeora las cosas.
La dependencia del exterior me parece una falacia. En la sociedad todos dependemos de todos, vamos ni siquiera la mas grande hacienda o granja puede ser autosuficiente. Mas bien creo que se debe buscar el desarrollo de industrias Y SERVICIOS locales competitivos por medio del estimulo fiscal y la eliminacion de barreras proteccionistas. Solo asi podemos hablar de "independencia" economica al convertirnos en una nacion exportadora de ideas.
En eso de AMLO aciertas, el problema es que no pareces enetender muy bien en que consiste el liberalismo. Ya he dicho que no todo lo que sale de Washington es precisamente liberal, ni todo lo que le llaman en Mexico "neoliberal" es exactamente eso. Aqui nunca se ha aplicado una doctrina economica realmente liberal y de hecho aun no existen los elementos para hacerlo.
En cuanto a "renegociar" el TLC, seria un suicidio dada la dependencia de muchos sectores (como el automotriz) para busqueda de mercados. Renegociar los TLCs puede ser suicida asi nada mas. Tal vez negociar capitulos en particular (aquellos que no queden claros para las partes involucradas) o acelerar procesos de integracion puede ser, pero "alargar" plazos solo empeora las cosas.
La dependencia del exterior me parece una falacia. En la sociedad todos dependemos de todos, vamos ni siquiera la mas grande hacienda o granja puede ser autosuficiente. Mas bien creo que se debe buscar el desarrollo de industrias Y SERVICIOS locales competitivos por medio del estimulo fiscal y la eliminacion de barreras proteccionistas. Solo asi podemos hablar de "independencia" economica al convertirnos en una nacion exportadora de ideas.
Re: Re: Re: Re: México y su "posible" futuro socialista
Enviado por el día 7 de Mayo de 2005 a las 01:47
No me preocupa el "modelito", al fin solo esta ladrando, en cuanto llegue -si es que llega- haber si abre el TLC o como dice declara moratoria con lo del Fobaproa... Lo preocupante es como ha destruido las instituciones del Df en solo 5 años, a generado la mayor cantidad deuda y como bien se sabe no hay transparencia - según transparencia Internacional en su capitulo México, el DF esta en el lugar 33 de 33 estados-, su tendencia económica?.. cual?, lo preocupante –insisto- es el halo fascista de el maniático-paranoico que tiene y de la bola sátrapas comunistas y guerrilleros que lo acompañan.
El dinero no va a ser factor en un gobierno peje, el chiste es ver como destruye a la suprema corte de Justicia o al congreso, cosas que ha anunciado largamente, y que aplico en el DF.
Por otra parte. “Bolo deberías ser un poco más cuidadoso con el uso de las palabras, pues el uso que les das no tiene nada que ver con su significado genuino.”
Yo digo lo que se me pega la gana, mientras el maniático y tu no lleguen al poder, sigo ejerciendo el derecho abierto que tengo a decir lo que yo decida que es mi santa opinión, y soy responsable de mis palabras, por lo tanto fácil es decir que por que lo digo yo no es genuino; cuando todas tus descalificaciones de un modelo liberal no son –y vuelvo a ejercer mi santo derecho- mas que una larga lista de quejas nacionalistas con discursos de películas que ya vimos. Jamás se has sustentado –aunque ya me cansé de pedírtelo- una opción al crecimiento, y no me vengas con eso del modelo interno de desarrollo, -- si así lo haces, DEFINELO,, los ¿comos?--
Por lo que INSISTO el tipo es una verdadera amenaza a las libertades. No al fascismo de izquierda!!!.
El dinero no va a ser factor en un gobierno peje, el chiste es ver como destruye a la suprema corte de Justicia o al congreso, cosas que ha anunciado largamente, y que aplico en el DF.
Por otra parte. “Bolo deberías ser un poco más cuidadoso con el uso de las palabras, pues el uso que les das no tiene nada que ver con su significado genuino.”
Yo digo lo que se me pega la gana, mientras el maniático y tu no lleguen al poder, sigo ejerciendo el derecho abierto que tengo a decir lo que yo decida que es mi santa opinión, y soy responsable de mis palabras, por lo tanto fácil es decir que por que lo digo yo no es genuino; cuando todas tus descalificaciones de un modelo liberal no son –y vuelvo a ejercer mi santo derecho- mas que una larga lista de quejas nacionalistas con discursos de películas que ya vimos. Jamás se has sustentado –aunque ya me cansé de pedírtelo- una opción al crecimiento, y no me vengas con eso del modelo interno de desarrollo, -- si así lo haces, DEFINELO,, los ¿comos?--
Por lo que INSISTO el tipo es una verdadera amenaza a las libertades. No al fascismo de izquierda!!!.
Re: Re: Re: Re: Re: México y su "posible" futuro socialista
Enviado por el día 7 de Mayo de 2005 a las 08:32
se puede ser de izquierdas y liberal como tony blair
o de derechas y estatista como chirac
tambien habria que especificar a la izquierda de que, o a la derecha de quien.
en esos 33 estados cuentas texas o que onda?
porque segun mis dedos son 31 mas el defectuoso.
o de derechas y estatista como chirac
tambien habria que especificar a la izquierda de que, o a la derecha de quien.
en esos 33 estados cuentas texas o que onda?
porque segun mis dedos son 31 mas el defectuoso.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: México y su "posible" futuro socialista
Enviado por el día 7 de Mayo de 2005 a las 09:18
La izquierda o la derecha creo que son terminos ya obosletos. provienen de la epoca de la Revolucion Francesa cuando los partidarios del rey se sentaban a su derecha y los revolucionarios a la izquierda. Hoy en dia como dice nuestro colega erlshoriso hay demasiadas mutaciones. El caso de Chirac es mu interesante pues en la misma Francia se le considera de derecha pero ante la "amenaza" de que ganara Jean Marie Le Pen de la ultraderecha (termino que no termina de quedarme claro pues Le Pen esta lejos de ser neonazi) la gente de todos los bandos voto por el y hasta se manifestaron a su favor. Ahora a los francesitos ya se les olvido que Chirac en su primer periodo detono una bomba atomica, reaunudo el rearme (fue comisionado un portaaviones nuclear el "Charles de Gaulle", varios submarinos y entro en servicio el jet supersonico Dassault Rafale) y aumento la presencia de Francia en conflictos internacionales. Luego con la guerra de Irak, Chirac se para el cuello con el hipocrita de Schroeder diciendose "pacifistas". Creo que pese a todo Francois Mitterrand fue un extraordianrio izquierdista, si, partidario del estado en muchos campos, pero al final respetuoso de la iniciativa y dignidad individuales (su UNICO error fue no haber metido a su ex-mujer al manicomio mon Dieu) y bastante mas liberal que el derechoso Chirac.
Realmente el "espanatajo" de la derecha siento que es mas un invento de neocomunistas con el que suelen etiquetar todo lo que les asusta, sea liberalismo, keynesianismo, o amenazas reales como el nazismo. Para mi AMLO ha actaudo mas como nazi que como izquierdoso y lo repito de nuevo. Hitler no llego solo al poder ni lo puso "la derecha" como suelen decir algunos por aca. Hitler llego con el voto de los alemanes, la complicidad de muchos politicos, la indiferencia o de plano la aprobacion de muchos intelectuales...que despues se lavaron las manos; vb. la cinesta Leni Riefenstahl.
ahh el ser humano es tan desmemoriado....
Realmente el "espanatajo" de la derecha siento que es mas un invento de neocomunistas con el que suelen etiquetar todo lo que les asusta, sea liberalismo, keynesianismo, o amenazas reales como el nazismo. Para mi AMLO ha actaudo mas como nazi que como izquierdoso y lo repito de nuevo. Hitler no llego solo al poder ni lo puso "la derecha" como suelen decir algunos por aca. Hitler llego con el voto de los alemanes, la complicidad de muchos politicos, la indiferencia o de plano la aprobacion de muchos intelectuales...que despues se lavaron las manos; vb. la cinesta Leni Riefenstahl.
ahh el ser humano es tan desmemoriado....
Re: Re: México y su "posible" futuro socialista
Enviado por el día 14 de Mayo de 2005 a las 16:03
"Además, el panorama obscuro en el que nos han metido las reformas estructurales de corte liberal es muy complejo, pues la firma del TLCAN implicó un compromiso con Estados Unidos de índole económica-política que dificilmente nos permitirá avanzar con un proyecto de nación propio"
Eso de avanzar 'con un proyecto de nacion propio' me huele a puro Prebisch. Quieres regresar a los 30's???? Mexico, EEUU, y Canada estan tan entrelazados, que el tratado fue poner en papel lo que ocurria en la realidad, solo que en un marco legalizado de beneficio mutuo.
"La cuestión de un proyecto alternativo de nación diferente al liberal (por no ponerle el sufijo neo que a muchos les espanta) implicará una inclusión de las capas sociales marginadas por ese modelo, tales como son los obreros, campecinos, indigenas y estudiantes; ello para garantizar la estabilidad social. También el reto será el reorientar la economía mexicana que según veo, nos está llevando a un abismo sin salida, y el aplicar las reformas estructurales de segunda generación de la forma en que se bienen aplicando desde 1982 (con su clara orientación liberal-ortodoxa) sólo apresurará esa tendencia."
*******************
Esto ya se hizo por 5 decadas, fue el pacto social del PRI con diferentes sectores. Politicamente, como se~ala Huntington, sirvio para crear estabilidad en un tiempo en que Latinoamerica estaba en caos . Pero como medida economica era impractico a largo plazo por las mismas razones que lo era el modelo Sovietico, era dirigido por un estado enorme y burocratizado, que era corrupto.
No se va a imponer la 'industrializacion' por arriba. El continuar las politicas actuales, es la mejor solucion. Si dejaran mas inversion extranjera en el sector petrolero - que parece cada vez mas antiquado - talvez pudieran estar aprovechando mejor el mercado actual de hidrocarburos y generando dinero para las funciones de bienestar social que el gobierno maneja.
Re: México y su "posible" futuro socialista
Enviado por el día 11 de Mayo de 2005 a las 22:51
En todo caso, es practicamente un hecho de que el peje va a lanzar su candidatura hacia la presidencia de la república; y como no hay nadie, ningún político que le pueda hacer frente, entonces AMLO va a ganar.
Lo siento por los antidemócratas liberales mexicanos militantes del PAN, del PRI tecnócrata y sus simpatizantes, pues es claro que el pueblo mexicano no cree en sus políticas ineptas.
Lo siento por los antidemócratas liberales mexicanos militantes del PAN, del PRI tecnócrata y sus simpatizantes, pues es claro que el pueblo mexicano no cree en sus políticas ineptas.
Re: Re: México y su \
Enviado por el día 12 de Mayo de 2005 a las 03:06
¿Que tan seguro estas de que va a ganar? ¿Que no hay nadie que el haga frente? ¿Donde crees que vives?
Solo porque muchos a tu alrededor quieran votar por el no significa que vaya a ganar. De hecho las estadisticas ponen en un virtual empate a los tres probables; Madrazo, Creel y el peje con aproximado 33% para cada uno. Eso sin contar que todavia no presentan sus candidaturas los otros dos. Hay lugares del interior de la republica donde no se conoce a AMLO ni les interesa un proyecto de ese tipo.
El peje no propone nada nuevo y sin duda muchos ingenuos y desencantados votaran por el (así como algunos hipócritas como Elena Poniatowska o Guadalupe Loaeza que tienen \"cara\" para salir en revistas \"burguesas\" como Quien y despues criticar a quienes salen ahí), sin embargo sus declaraciones de ser \"indestructible\" y \"el unico gallo\" de verdad le desagradan a mucha gente, mas de lo que el se imagina.
Finalmente Quetza ¿Tu crees que Fox \"perdonó\" al peje por miedo o por presion internacional? Fox tiene el respaldo de mucha gente en el exterior y de buena parte de los mexicanos. Si, nadie es perfecto pero si hay alguien que ha respetado la democracia es el Y SI HAY ALGUIEN QUE LA HA VIOLENTADO ES AMLO. Fox es un excelente estratega político y si logró poner a dormir la fama del sub Marcos, no dudo que haga lo mismo con AMLO.
Solo porque muchos a tu alrededor quieran votar por el no significa que vaya a ganar. De hecho las estadisticas ponen en un virtual empate a los tres probables; Madrazo, Creel y el peje con aproximado 33% para cada uno. Eso sin contar que todavia no presentan sus candidaturas los otros dos. Hay lugares del interior de la republica donde no se conoce a AMLO ni les interesa un proyecto de ese tipo.
El peje no propone nada nuevo y sin duda muchos ingenuos y desencantados votaran por el (así como algunos hipócritas como Elena Poniatowska o Guadalupe Loaeza que tienen \"cara\" para salir en revistas \"burguesas\" como Quien y despues criticar a quienes salen ahí), sin embargo sus declaraciones de ser \"indestructible\" y \"el unico gallo\" de verdad le desagradan a mucha gente, mas de lo que el se imagina.
Finalmente Quetza ¿Tu crees que Fox \"perdonó\" al peje por miedo o por presion internacional? Fox tiene el respaldo de mucha gente en el exterior y de buena parte de los mexicanos. Si, nadie es perfecto pero si hay alguien que ha respetado la democracia es el Y SI HAY ALGUIEN QUE LA HA VIOLENTADO ES AMLO. Fox es un excelente estratega político y si logró poner a dormir la fama del sub Marcos, no dudo que haga lo mismo con AMLO.
Re: Re: Re: México y su
Enviado por el día 13 de Mayo de 2005 a las 19:18
Quisiera me dijeras quien publicó dicha encuesta...
En todo caso, el sexenio se ha caracterizado ser inepto, por no satisfacer a ninguno de los sectores sociales más importantes: al pueblo y a los empresarios.
Además no ha avanzado significativamente con las reformas que el país necesita en materia económica.
En todo caso, el sexenio se ha caracterizado ser inepto, por no satisfacer a ninguno de los sectores sociales más importantes: al pueblo y a los empresarios.
Además no ha avanzado significativamente con las reformas que el país necesita en materia económica.
Re: Re: Re: Re: México y su
Enviado por el día 14 de Mayo de 2005 a las 19:14
Vayamos pues al famoso “problema”:
1.- disciplina presupuestaria;
( gastar mas de lo que ganas te hace pobre; ejemplo Mexico)
2.- cambios en las prioridades del gasto público (de áreas menos productivas a sanidad, educación e infraestructuras);
( ¿no es acaso lo que tu y los social demócratas piden?)
3.- reforma fiscal encaminada a buscar bases imponibles amplias y tipos marginales moderados;
(que todos paguen, poquito pero que todos paguen)
4.- liberalización financiera, especialmente de los tipos de interés;
(no puede el estado decidir cuanto paga por la deuda emitida, el mercado califica los riesgos y el costo del dinero)
5.- búsqueda y mantenimiento de tipos de cambio competitivos;
(Acabar con los tipos de cambio controlado y ficticio ejemplos : México Argentina)
6.- liberalización comercial;
(Zapatero a tus zapatos, el mercado -o sea todos- decidimos a que nos dedicamos y como lo cobramos, libre empresa y libre producción)
7.- apertura a la entrada de inversiones extranjeras directas;
(Sabemos que Quetza odia a los extranjeros, sobretodo cuando son dueños de bancos o de empresas, la pregunta es ¿Qué hace aquí discutiendo con ellos sobre el liberalismo?)
8.- privatizaciones;
(El estado que es dueño de medios de producción genera monopolios, el estatismo es receta fracasada)
9.- desregulaciones;
(hacer fácil la libre empresa, quita tramites inútiles)
10.- garantía de los derechos de propiedad.
(esto es de sentido común; en el caso de quetza el menos común de los sentidos.)
1.- disciplina presupuestaria;
( gastar mas de lo que ganas te hace pobre; ejemplo Mexico)
2.- cambios en las prioridades del gasto público (de áreas menos productivas a sanidad, educación e infraestructuras);
( ¿no es acaso lo que tu y los social demócratas piden?)
3.- reforma fiscal encaminada a buscar bases imponibles amplias y tipos marginales moderados;
(que todos paguen, poquito pero que todos paguen)
4.- liberalización financiera, especialmente de los tipos de interés;
(no puede el estado decidir cuanto paga por la deuda emitida, el mercado califica los riesgos y el costo del dinero)
5.- búsqueda y mantenimiento de tipos de cambio competitivos;
(Acabar con los tipos de cambio controlado y ficticio ejemplos : México Argentina)
6.- liberalización comercial;
(Zapatero a tus zapatos, el mercado -o sea todos- decidimos a que nos dedicamos y como lo cobramos, libre empresa y libre producción)
7.- apertura a la entrada de inversiones extranjeras directas;
(Sabemos que Quetza odia a los extranjeros, sobretodo cuando son dueños de bancos o de empresas, la pregunta es ¿Qué hace aquí discutiendo con ellos sobre el liberalismo?)
8.- privatizaciones;
(El estado que es dueño de medios de producción genera monopolios, el estatismo es receta fracasada)
9.- desregulaciones;
(hacer fácil la libre empresa, quita tramites inútiles)
10.- garantía de los derechos de propiedad.
(esto es de sentido común; en el caso de quetza el menos común de los sentidos.)
Re: Re: Re: Re: Re: México y su
Enviado por el día 19 de Mayo de 2005 a las 21:56
¿Acaso debo entender este mensaje como una aclaración explícita por parte tuya de que los liberales defienden el consenso de washington, o al menos en tu caso particular?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: México y su
Enviado por el día 19 de Mayo de 2005 a las 22:44
Eres libre de entender -si eso en sí es posible- lo que mas te parezca...(como atinadamente lo define Sefa) Yo lo aplico en mis finanzas personales y no es por nada pero estoy muy tranquilo (sin deudas no controlables) y con un fondo personal de retiro que hoy a mis 30 años me permite planear muy bien un cómodo retiro financiero en los proximos 30 años.
Alguien ha visto el "Consenso de Quetza"????????. llevo mas de dos años en este foro y no he visto 1 sola propuesta tuya, dices no ser amante del gasto irresponsable y desmedido, dices no estar de acuerdo con el comunismo, leninismo, Trotskismo (y todas esas enfermedades de concepción político-económica).
Dices no estar de acuerdo con el libre comercio, dices no estar de acuerdo con la generación de deuda, dices no estar de acuerdo con la libertad y la economía de mercado, te quejas por la privatización de la (parasitas) empresas paraestatales, pero al mismo tiempo declaras no se Keynesiano....
La verdad solo veo un resentimiento al Establishment y del Real Politik, por lo que para mi no tienes puntos de vista, no hay matices, solo críticas, llantos, quejas y descalificaciones… No te defines, No defines las supuestas alternativas que tienes guardadas en algún escollo neuronal. Si en el listado del famoso “consenso” encuentras algo que no aplicarías al manejo de tus fianzas personales concluyo que :
1.- no existen dichas finanzas personales, (por lo que obviamente no percibes ingresos y no pagas impuestos)
2.- estas endeudado hasta la medula.
o ¿estoy equivocado?
Alguien ha visto el "Consenso de Quetza"????????. llevo mas de dos años en este foro y no he visto 1 sola propuesta tuya, dices no ser amante del gasto irresponsable y desmedido, dices no estar de acuerdo con el comunismo, leninismo, Trotskismo (y todas esas enfermedades de concepción político-económica).
Dices no estar de acuerdo con el libre comercio, dices no estar de acuerdo con la generación de deuda, dices no estar de acuerdo con la libertad y la economía de mercado, te quejas por la privatización de la (parasitas) empresas paraestatales, pero al mismo tiempo declaras no se Keynesiano....
La verdad solo veo un resentimiento al Establishment y del Real Politik, por lo que para mi no tienes puntos de vista, no hay matices, solo críticas, llantos, quejas y descalificaciones… No te defines, No defines las supuestas alternativas que tienes guardadas en algún escollo neuronal. Si en el listado del famoso “consenso” encuentras algo que no aplicarías al manejo de tus fianzas personales concluyo que :
1.- no existen dichas finanzas personales, (por lo que obviamente no percibes ingresos y no pagas impuestos)
2.- estas endeudado hasta la medula.
o ¿estoy equivocado?
Re: Re: Re: México y su
Enviado por el día 18 de Mayo de 2005 a las 20:33
¿Fox un excelente estratega politico? Dime cuando, si algunas cosas le han salido bien a sido en condiciones que en primer lugar no debio dar pie.
Tan solo escucha las declaraciones sobre los trabajos de los migrantes que "ni los negros quieren hacer" Y dices que es un estratega politico, Haciendo declaraciones que ha disminuido el desempleo, si pero cual es tipo de salario que tienen.
Perdon pero yo concidero que un buen estratega politico por lo menos sabe en donde esta parado y no habla a lo p...
Tan solo escucha las declaraciones sobre los trabajos de los migrantes que "ni los negros quieren hacer" Y dices que es un estratega politico, Haciendo declaraciones que ha disminuido el desempleo, si pero cual es tipo de salario que tienen.
Perdon pero yo concidero que un buen estratega politico por lo menos sabe en donde esta parado y no habla a lo p...
Re: México y su "posible" futuro socialista
Enviado por el día 13 de Mayo de 2005 a las 19:29
A sefaramex:
Una pregunta simple, tu dices que "no todo lo que sale de Wahington es liberal"; entonces cómo explicas lo del Consenso de Washington y su contenido claramente liberal?
Una pregunta simple, tu dices que "no todo lo que sale de Wahington es liberal"; entonces cómo explicas lo del Consenso de Washington y su contenido claramente liberal?
Re: Re: México y su "posible" futuro socialista
Enviado por el día 14 de Mayo de 2005 a las 06:43
¿ah solo por que se llama "consenso de Washington" ya lo consideras liberal? El consenso o como lo quieras llamar es, trsaladandolo a terminos mas personales, como una recomendacion financiera que da un banco a un cuentahabiente. No es una obligacion o coercion, simplemente si quieres pedir dinero prestado al FMI, se debe saber que uno puede manejar esa deuda. Lo único que se pide es coerencia financiera y eso LO DEBE pedir cualquier banco. El FMI y el BM prestaron dinero a diestra y siniestra en los 70´s a muchos paises y ahora ya no lo pueden cobrar y por supuesto alguien tiene que pagar los platos rotos. Por eso estas instituciones enducrecieron sus condiciones para prestar dinero y ahora recomiendan recetas "liberales" pero es responsabilidad de cada pais (y de cada individuo) el aplicarlas y darles seguimiento. De otro modo no funcionan, no son recetas "mágicas".
Quetza, lo que pasa es que parece que que estas empecinado en cargar a México con complejos de víctima y "conspiraciones internacionales". NO HAY TAL, lo que hubo es una brutal irresponsabilidad finaciera de un par de idiotas, perdon presidentes, en los 70`s que NO ERAN LIBERALES y nos dejaron llenos de deudas que ahora hay que pagar. Lo que pasa es que a muchos mexicanos la palabra RESPONSABILIDAD les asusta, y mas si es de uno mismo...
Quetza, lo que pasa es que parece que que estas empecinado en cargar a México con complejos de víctima y "conspiraciones internacionales". NO HAY TAL, lo que hubo es una brutal irresponsabilidad finaciera de un par de idiotas, perdon presidentes, en los 70`s que NO ERAN LIBERALES y nos dejaron llenos de deudas que ahora hay que pagar. Lo que pasa es que a muchos mexicanos la palabra RESPONSABILIDAD les asusta, y mas si es de uno mismo...
Re: Re: Re: México y su "posible" futuro socialista
Enviado por el día 19 de Mayo de 2005 a las 19:45
¿Será que la responsabilidad individual asusta tanto que ya nadie contesta aquí??????
UUUUYYYYYYY QUE MEEEELLLOOOO!!!!!
¡¡¡¡¡Que HORROR!!!! Los liberales nos van a hacer trabajar y pensar por nosotros mismos!!! NOOOOOOOOOO!!!!!!!! VIVA PAPA GOBIERNO QUE NOS SIGA MANTENIENDO!!!!!!!
ps ya maduren....no mam....
UUUUYYYYYYY QUE MEEEELLLOOOO!!!!!
¡¡¡¡¡Que HORROR!!!! Los liberales nos van a hacer trabajar y pensar por nosotros mismos!!! NOOOOOOOOOO!!!!!!!! VIVA PAPA GOBIERNO QUE NOS SIGA MANTENIENDO!!!!!!!
ps ya maduren....no mam....
Re: Re: Re: Re: México y su "posible" futuro socialista
Enviado por el día 19 de Mayo de 2005 a las 20:40
JAJAJA
¿en donde vives Sefa?
saludos
¿en donde vives Sefa?
saludos
Re: Re: Re: Re: México y su "posible" futuro socialista
Enviado por el día 19 de Mayo de 2005 a las 22:09
Pues Bolo acepta que el consenso de Washington es liberal, entonces no sé por que objecionas. Es problable en todos los documentos oficiales (plan nacional de desarrollo, criterios generales de política económica, etc) que México ha estado aplicando el consenso de Washington. Además las cartas de intención del FMI recetan siempre lo mismo que viene en las famosas tablas de moises, perdon, en el consenso de washington.
Se nota que no conoces de economía, pues cualquier economista competente sabe del famoso consenso de washington, sino preguntale al compa liberal argentino mazzamauro.
Por otro lado, eso que dices del gobierno a mi vale madr.. por que yo tengo tendencias anarquistas.
Se nota que no conoces de economía, pues cualquier economista competente sabe del famoso consenso de washington, sino preguntale al compa liberal argentino mazzamauro.
Por otro lado, eso que dices del gobierno a mi vale madr.. por que yo tengo tendencias anarquistas.
Re: Re: Re: Re: Re: México y su "posible" futuro socialista
Enviado por el día 19 de Mayo de 2005 a las 22:24
En cambio tu si sabes de economía...leíste la contraportada de "Globalization and its Discontents" y quedaste listo. Gran tipo Stiglitz lástima que su antipatía por el BM&FMI lo haga ir un paso más allá de lo razonable...
Carta de colega a colega
Enviado por el día 19 de Mayo de 2005 a las 23:49
Estoy convencido que mi colega quetzalcoatl1
Ferviente empleado de la improvisación S.A, y visionario en el entendimiento del ver con todos los ojos el porque de cuestiones que a muchos de nosotros nos supera, por la falta de disciplina teórica que sus estudios sobre “pensamiento económico desde la primera era” ha construido en su mente y transformado en lo que es hoy, un ser nítidamente social. Me imagino, quetzalcoatl1, que habrás leído la obra de Harrison, Hagen, Arthur Lewis, volúmenes selectos de cualquier biblioteca económica para economistas-oradores…
Según Harrison, MR Q, “ El subdesarrollo esta en la mente”. Y su hipótesis queda asentada en otro escrito, que seguramente identificarás con sencillez quien es el autor:
“ ¿que han hecho los países industrializados que no han hecho los países de ingresos bajos? ¿Por qué el plan Marshall tuvo un formidable éxito y la Alianza para el Porgreso mucho menos? ¿ Que es lo que produce el desarrollo?. Estan aquellos que dirán que lo que han hecho los países industrializados que no han hecho los otros es explotar a estos últimos; que el desarrollo es un juego de suma cero; que los países ricos lo son porque los países pobre son pobres. Esto es doctrina para los marxistas-leninistas y goza de una amplia aceptación en l tercer mundo. Pero el enfoque casi exclusivo sobre el imperialismo y la dependencia para explicar el subdesarrollo ha alentando al desenvolvimiento de una mitología paralizante y derrotista. la capacidad creativa de los seres humanos se encuentra en el corazón del proceso de desarrollo. Lo que produce el desarrollo es la capacidad para imaginar, teorizar, inventar, articular, organizar, administrar, resolver problemas y hacer cientos de otras cosas con nuestras mentes que contribuyan al progreso del individuo y de la humanidad”.
El C.W. no ha sido mas que otro de los tantos intentos fallidos de libertad de mercado desde la macroeconomía fisheriana, madre natural del monetarismo keynesiano-
Pero como a nuestro colega, la interpretación que hagamos les será errónea por el hecho innato de ser nosotros liberales, solo queda por decir, que este empleado de la década, debe dejar por un momento el proselitismo orador de bajo vuelo y ocuparse más por la ciencia social llamada economía. Por eso colega quetzalcoatl1, le recomiendo con toda la agudeza que imprima y analice con razonamiento humano y no servil, el texto de arriba, y luego vuelva a estos foros con un perfil mas humilde y no de empleado del mes.
Ferviente empleado de la improvisación S.A, y visionario en el entendimiento del ver con todos los ojos el porque de cuestiones que a muchos de nosotros nos supera, por la falta de disciplina teórica que sus estudios sobre “pensamiento económico desde la primera era” ha construido en su mente y transformado en lo que es hoy, un ser nítidamente social. Me imagino, quetzalcoatl1, que habrás leído la obra de Harrison, Hagen, Arthur Lewis, volúmenes selectos de cualquier biblioteca económica para economistas-oradores…
Según Harrison, MR Q, “ El subdesarrollo esta en la mente”. Y su hipótesis queda asentada en otro escrito, que seguramente identificarás con sencillez quien es el autor:
“ ¿que han hecho los países industrializados que no han hecho los países de ingresos bajos? ¿Por qué el plan Marshall tuvo un formidable éxito y la Alianza para el Porgreso mucho menos? ¿ Que es lo que produce el desarrollo?. Estan aquellos que dirán que lo que han hecho los países industrializados que no han hecho los otros es explotar a estos últimos; que el desarrollo es un juego de suma cero; que los países ricos lo son porque los países pobre son pobres. Esto es doctrina para los marxistas-leninistas y goza de una amplia aceptación en l tercer mundo. Pero el enfoque casi exclusivo sobre el imperialismo y la dependencia para explicar el subdesarrollo ha alentando al desenvolvimiento de una mitología paralizante y derrotista. la capacidad creativa de los seres humanos se encuentra en el corazón del proceso de desarrollo. Lo que produce el desarrollo es la capacidad para imaginar, teorizar, inventar, articular, organizar, administrar, resolver problemas y hacer cientos de otras cosas con nuestras mentes que contribuyan al progreso del individuo y de la humanidad”.
El C.W. no ha sido mas que otro de los tantos intentos fallidos de libertad de mercado desde la macroeconomía fisheriana, madre natural del monetarismo keynesiano-
Pero como a nuestro colega, la interpretación que hagamos les será errónea por el hecho innato de ser nosotros liberales, solo queda por decir, que este empleado de la década, debe dejar por un momento el proselitismo orador de bajo vuelo y ocuparse más por la ciencia social llamada economía. Por eso colega quetzalcoatl1, le recomiendo con toda la agudeza que imprima y analice con razonamiento humano y no servil, el texto de arriba, y luego vuelva a estos foros con un perfil mas humilde y no de empleado del mes.
Re: Re: Re: Re: Re: México y su "posible" futuro socialista
Enviado por el día 19 de Mayo de 2005 a las 23:13
Veo que la lectura de comprensión tampoco es tu fuerte, yo NO he reconocido que el “consenso” sea liberal, en cambio reconozco y secundo la opinión de Sefaradmex, donde define la “recetita” para un cuenta habiente.
Exijo!!! que dejes de decir a mi nombre cosas que no he dicho.
Exijo!!! que dejes de decir a mi nombre cosas que no he dicho.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: México y su "posible" futuro socialista
Enviado por el día 20 de Mayo de 2005 a las 00:07
si dices ser anarquista no entiendo tu aversion al liberalismo, la libertad es lo unico no frontalmente contrario al anarquismo dentro de las opciones existentes.
el problema de la libertad(liberalismo)es que no es completa sino sesgada, se permite la libertad al capital y a los bienes, pero no a las personas, lo logico es pelear por aumentar la libertad, no por lo contrario.
si a mi me dejan libre y a mi amigo lo meten preso, yo peleo por sacarlo, no por entrar yo.
el problema de la libertad(liberalismo)es que no es completa sino sesgada, se permite la libertad al capital y a los bienes, pero no a las personas, lo logico es pelear por aumentar la libertad, no por lo contrario.
si a mi me dejan libre y a mi amigo lo meten preso, yo peleo por sacarlo, no por entrar yo.
Re: México y su "posible" futuro socialista
Enviado por el día 20 de Mayo de 2005 a las 21:18
Compañeros. Yo estoy encontra de todos los dogmas e imposiciones, estoy encontra del autoristarismo en todas sus formas y por lo tanto teniendo esta perspectiva observo que en América Latina se ha estado imponiendo de manera autoritaria y antidemocrática una serie de postulados formulados en Washington que claramente muestran una inclinación liberal (o al menos en lo económico). Incluso el Banco Mundial reconoce que más del 70% de la población en esta región está encontra de las privatizaciones, situación que demuestra que el liberalismo está siendo llevado por las minorias oligarquicas en el poder. Y eso es una verdad irrefutable. Siendo así, pues me parece natural manifestarme encontra del liberalismo económico, además quisiera que me dieran un ejemplo de apliación de liberalismo económico en América Latina através de la vía democrática, ja, no hay. Y sin embargo hay muchos ejemplos de gobierno autoritarios que aplican políticas económicas liberales, como es el caso de Pinochet en Chile, Menem en Argentina, Cardozo en Brasil y Carlos Salinas en México. Dadas las situaciones políticas resulta que defender el liberalismo económico en AL es apoyar a gobiernos autoritarios. Apoyar la privatizacion en México es apoyar el proyecto excluyente de Carlos Salinas, que por cierto era del PRI.
Cualquier cinetífico social sabe que la sociedad es dinámica, que esta siempre está en movimiento; y en ese sentido estoy encontra del liberalismo por que este pretende IMPONER recetas "universales" pseudo científicas para disque curar los males de una sociedad que siempre está en movimiento y por lo tanto NUNCA es igual. Y lo peor de todo es que lo hacen en através de las prácticas autoritarias del estatismo, pues utilizan el Estado para aplicar sus lineamientos de política donde es claro que la sociedad los rechaza. No hay justificaciones científicas en términos objetivos y filosóficos, ni siquiera libertarios que legitimen socialmente hablando el liberalismo económico.
No se dan cuenta que las políticas liberales no han beneficiado a países como México, pues lo único que hacen es abrir las puertas para el saqueo y arraigar más la situación del subdesarrollo.
Cualquier cinetífico social sabe que la sociedad es dinámica, que esta siempre está en movimiento; y en ese sentido estoy encontra del liberalismo por que este pretende IMPONER recetas "universales" pseudo científicas para disque curar los males de una sociedad que siempre está en movimiento y por lo tanto NUNCA es igual. Y lo peor de todo es que lo hacen en através de las prácticas autoritarias del estatismo, pues utilizan el Estado para aplicar sus lineamientos de política donde es claro que la sociedad los rechaza. No hay justificaciones científicas en términos objetivos y filosóficos, ni siquiera libertarios que legitimen socialmente hablando el liberalismo económico.
No se dan cuenta que las políticas liberales no han beneficiado a países como México, pues lo único que hacen es abrir las puertas para el saqueo y arraigar más la situación del subdesarrollo.
Re: Re: México y su "posible" futuro socialista
Enviado por el día 21 de Mayo de 2005 a las 04:48
El ciudadano promedio latinoamericano está envenenado desde el colegio para sentirse "víctima" de oligarquias, Washingtons y demas "demonios". Ya lo he dicho antes y lo reafirmo. Tales espantajos son inventos de los enemigos de la libertad y de los codiciosos del poder...que no les importa empobrecer a un pueblo con tal de mantenerlo. Me impresiona Quetza, de nuevo con todo respeto, que confundas a unos gobiernos que de liberal no tenian nada (a pesar de que muchos "liberales" los aclamaron) con la verdadera escuela liberal austriaca y británica. Que yo sepa Salinas de Gortari jamas consultó a Friedman o a otros economistas liberales y en una entrevista con Manu Dornbierer en los 80´s mas bien dejó ver su descarado keynesianismo. Salinas simplemente rompió con al antigua guradia priista y eso le trajo muchso enemigos de ahí dentro. Hay que reconocer que en su período se dió uan apertura política, mas consecuencia del fin de la Guerra Fria que de sus propias convicciones.
Por otro lado Quetza tu mismo te contradices con eso de la sociedad dinámica y la ciencia. Si la sociedad y la tecnología han cambiado ¿entonces que propones? Tus teorías de "desarrollo interno" son muy viejas (tan viejas y obosletas como la CEPAL) y contrarias a la naturaleza humana. La sociedad, el mundo y la tecnología han avanzado y no se puede pensar en soluciones colectivistas de corte "indigenoide" en un pueblo que es un símbolo universal del mestizaje y la asimilacion multicultural. Si hay un pais diverso en Latinoamerica es Mexico.
El ambulantaje, la economía informal, los pleitos agrarios y la corrupcion son frutos de una sociedad que ve coartada su libertad de producir y trabajar. Quetza, la productividad del empresario mexicano es bajisima y sus métodos obsoletos. Yo no defiendo a los empresarios explotadores, corruptos y mentirosos que tanto hablan de la "amenaza china" pero son incapaces de modernizar y aprovechar sus industrias. Es triste, en verdad pero los mexicanos TIENEN que aprender a tener espíritu de empresa y eso solo se fomenta con mas libertad económica, apertura y libre competencia. Ojalá no hubiera solo un Carlos Slim sino 100 mas....
Por otro lado Quetza tu mismo te contradices con eso de la sociedad dinámica y la ciencia. Si la sociedad y la tecnología han cambiado ¿entonces que propones? Tus teorías de "desarrollo interno" son muy viejas (tan viejas y obosletas como la CEPAL) y contrarias a la naturaleza humana. La sociedad, el mundo y la tecnología han avanzado y no se puede pensar en soluciones colectivistas de corte "indigenoide" en un pueblo que es un símbolo universal del mestizaje y la asimilacion multicultural. Si hay un pais diverso en Latinoamerica es Mexico.
El ambulantaje, la economía informal, los pleitos agrarios y la corrupcion son frutos de una sociedad que ve coartada su libertad de producir y trabajar. Quetza, la productividad del empresario mexicano es bajisima y sus métodos obsoletos. Yo no defiendo a los empresarios explotadores, corruptos y mentirosos que tanto hablan de la "amenaza china" pero son incapaces de modernizar y aprovechar sus industrias. Es triste, en verdad pero los mexicanos TIENEN que aprender a tener espíritu de empresa y eso solo se fomenta con mas libertad económica, apertura y libre competencia. Ojalá no hubiera solo un Carlos Slim sino 100 mas....
Re: Re: Re: México y su "posible" futuro socialista
Enviado por el día 24 de Mayo de 2005 a las 00:43
Mauro, como que no se entendio lo de la humildad.
Re: Re: Re: Re: México y su "posible" futuro socialista
Enviado por el día 25 de Mayo de 2005 a las 05:07
pinochet empezó a liberalizar la economia despues de hacer todo lo contrario y darse cuenta de que era el camino equivocado.
cardozo autoritario?
osea que se aplican politicas liberales de forma autoritara...
aqui todo se aplica de forma autoritaria
y siempre a sido así.
y si ahora un señor como lopez obrador tiene posibilidades de ser presidente es gracias a la politica negociatoria del pan que le reportó experiencia de gobierno(parece que no la suficiente) e hizo creible su proyecto al electorado que tenia miedo de cambiar tras decadas de pri.
o lo que es lo mismo, gracias al liberalismo tal vez podamos transitar a un regimen no autoritario.
ya que la gente sepa escoger bien lo que le combiene es mas complicado, si los universitarios no lo tienen claro, imaginate los campesinos.
cardozo autoritario?
osea que se aplican politicas liberales de forma autoritara...
aqui todo se aplica de forma autoritaria
y siempre a sido así.
y si ahora un señor como lopez obrador tiene posibilidades de ser presidente es gracias a la politica negociatoria del pan que le reportó experiencia de gobierno(parece que no la suficiente) e hizo creible su proyecto al electorado que tenia miedo de cambiar tras decadas de pri.
o lo que es lo mismo, gracias al liberalismo tal vez podamos transitar a un regimen no autoritario.
ya que la gente sepa escoger bien lo que le combiene es mas complicado, si los universitarios no lo tienen claro, imaginate los campesinos.
