Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Plan Colombia entregará amazonas a Estados Unidos\
Enviado por el día 5 de Mayo de 2005 a las 23:03
Reacciones a denuncia de Vargas Lleras sobre complot militar
Bogotá, mayo 03 (Colprensa).- Sigue generando polémica el retiro de cuatro generales del estado mayor del ejército la semana anterior y que se vio reforzado por las declaraciones del senador Germán Vargas Lleras, quien acusó a dos de los militares, \"de fraguar un complot\" contra el comandante del arma, general Reinaldo Castellanos.
Ante estas declaraciones, senadores totalmente contrarios, como el conservador uribista Hernán Andrade y el representante a la Cámara, Gustavo Petro, coincidieron en afirmar que este no es el momento para \"crisis\" como la sucedida.
Incluso el propio Vargas Lleras, no quiso ahondar en el tema.
Para Petro, el actual momento de conflicto armado interno no es conveniente y desmoraliza a las tropas de una forma nunca antes vista en el país.
\"Insultar militares es lo menos que se debe hacer en una guerra como la colombiana. Todos tienen sus virtudes y sus errores, pero lo peor que debe hacer un gobierno es denigrar a sus propias tropas. Siento que no hay estrategia militar ni gobierno en materia de la guerra. No la hay en paz, pero se esperaba que tuviera mayor coherencia en la guerra\", declaró el Representante del Polo Democrático.
Señaló que la crisis desnudó el nivel de improvisación en la creación de los comandos conjuntos militares, que no es otra cosa que \"regionalizar al ejército\", estrategia construida en Estados Unidos con un objetivo geopolítico vital para este país pero no para Colombia, y es el de tener a la fuerza pública a su servicio y el control de la selva amazónica
La mayor parte del Ejército, de la Fuerza Aérea, de nuestra capacidad de combate está siendo utilizada para tirarle bombas a los micos en la selva. Cuando se registraron problemas contra la población civil, como en Toribío, Cauca, el ejército no estaba allí y la indefensión fue total", declaró.
Insistió en que la política de regionalizar al ejército cumple al objetivo estadounidense, pero no para la conveniencia colombiana.
"Así que la crítica de los generales retirados todos por el Gobierno es objetiva y habría que ponerle cuidado. Ahora, los azotaron e insultaron porque se atrevieron a criticar esa situación. Eso no es raro y el Gobierno se esta quedando sólo y está generando una desmoralización al ejército que me parece imperdonable", puntualizó.
Bogotá, mayo 03 (Colprensa).- Sigue generando polémica el retiro de cuatro generales del estado mayor del ejército la semana anterior y que se vio reforzado por las declaraciones del senador Germán Vargas Lleras, quien acusó a dos de los militares, \"de fraguar un complot\" contra el comandante del arma, general Reinaldo Castellanos.
Ante estas declaraciones, senadores totalmente contrarios, como el conservador uribista Hernán Andrade y el representante a la Cámara, Gustavo Petro, coincidieron en afirmar que este no es el momento para \"crisis\" como la sucedida.
Incluso el propio Vargas Lleras, no quiso ahondar en el tema.
Para Petro, el actual momento de conflicto armado interno no es conveniente y desmoraliza a las tropas de una forma nunca antes vista en el país.
\"Insultar militares es lo menos que se debe hacer en una guerra como la colombiana. Todos tienen sus virtudes y sus errores, pero lo peor que debe hacer un gobierno es denigrar a sus propias tropas. Siento que no hay estrategia militar ni gobierno en materia de la guerra. No la hay en paz, pero se esperaba que tuviera mayor coherencia en la guerra\", declaró el Representante del Polo Democrático.
Señaló que la crisis desnudó el nivel de improvisación en la creación de los comandos conjuntos militares, que no es otra cosa que \"regionalizar al ejército\", estrategia construida en Estados Unidos con un objetivo geopolítico vital para este país pero no para Colombia, y es el de tener a la fuerza pública a su servicio y el control de la selva amazónica
La mayor parte del Ejército, de la Fuerza Aérea, de nuestra capacidad de combate está siendo utilizada para tirarle bombas a los micos en la selva. Cuando se registraron problemas contra la población civil, como en Toribío, Cauca, el ejército no estaba allí y la indefensión fue total", declaró.
Insistió en que la política de regionalizar al ejército cumple al objetivo estadounidense, pero no para la conveniencia colombiana.
"Así que la crítica de los generales retirados todos por el Gobierno es objetiva y habría que ponerle cuidado. Ahora, los azotaron e insultaron porque se atrevieron a criticar esa situación. Eso no es raro y el Gobierno se esta quedando sólo y está generando una desmoralización al ejército que me parece imperdonable", puntualizó.
Plan Colombia entregará amazonas a Estados Unidos
Enviado por el día 5 de Mayo de 2005 a las 23:04
Entre tanto el senador uribista y quien apoya a la política de Seguridad Democrática, Hernán Andrade, se declaró de la línea de "acatar las órdenes o se acaba la milicia".
"De ese caso en particular no me consta nada en absoluto. Me parece que la actuación de los generales al momento de su salida no fue acertada. Aquí hay un cuerpo jerárquico que hay que obedecer", dijo.
Sobre el alcance de la nueva política de regionalizar al ejército, afirmó que es necesario esperar a los resultados de la misma, antes de criticarla.
"Confío en los que saben. Si tomaron esa decisión fruto de una reflexión será por algo. Respaldo a la institucionalidad, al Gobierno, al ministro de Defensa, al general Castellanos. No soy el indicado para hablar de estrategia militar, como ellos no lo son para hablar en materia política", puntualizó.
"De ese caso en particular no me consta nada en absoluto. Me parece que la actuación de los generales al momento de su salida no fue acertada. Aquí hay un cuerpo jerárquico que hay que obedecer", dijo.
Sobre el alcance de la nueva política de regionalizar al ejército, afirmó que es necesario esperar a los resultados de la misma, antes de criticarla.
"Confío en los que saben. Si tomaron esa decisión fruto de una reflexión será por algo. Respaldo a la institucionalidad, al Gobierno, al ministro de Defensa, al general Castellanos. No soy el indicado para hablar de estrategia militar, como ellos no lo son para hablar en materia política", puntualizó.
Re: Plan Colombia entregará amazonas a Estados Unidos
Enviado por el día 6 de Mayo de 2005 a las 02:35
Bueno, Chavez le entrego el comercio exterior a Cuba, el Kaiser Kirchner hizo lo propio con las relaciones exteriores y los cuabanos hicieron lo mismo con el agua y el petroleo a los españoles, asi que porque no darle el amazonas a los yankees y la patagonia a los chinos???
Re: Plan Colombia entregará amazonas a Estados Unidos
Enviado por el día 6 de Mayo de 2005 a las 22:39
"Reacciones a denuncia de Vargas Lleras sobre complot militar
Bogotá, mayo 03 (Colprensa).- Sigue generando polémica el retiro de cuatro generales del estado mayor del ejército la semana anterior y que se vio reforzado por las declaraciones del senador Germán Vargas Lleras, quien acusó a dos de los militares, \"de fraguar un complot\" contra el comandante del arma, general Reinaldo Castellanos."
Esos generales fueron retirados porque se oponian a un plan de modernización de la Fuerzas Militares que busca crear una fuerza conjunta entre las tres fuerzas y así tener una mayor operatividad y capacidad de respuesta, este plan fué ordenado por el Presidente de la República y el Ministro de defensa.
"Ante estas declaraciones, senadores totalmente contrarios, como el conservador uribista Hernán Andrade y el representante a la Cámara, Gustavo Petro, coincidieron en afirmar que este no es el momento para \"crisis\" como la sucedida.
Incluso el propio Vargas Lleras, no quiso ahondar en el tema.
Para Petro, el actual momento de conflicto armado interno no es conveniente y desmoraliza a las tropas de una forma nunca antes vista en el país.
\"Insultar militares es lo menos que se debe hacer en una guerra como la colombiana. Todos tienen sus virtudes y sus errores, pero lo peor que debe hacer un gobierno es denigrar a sus propias tropas. Siento que no hay estrategia militar ni gobierno en materia de la guerra. No la hay en paz, pero se esperaba que tuviera mayor coherencia en la guerra\", declaró el Representante del Polo Democrático."
Bueno si hay generales que no acatan ni estan deacuerdo con las ordenes del Presidente como Comandante en Jefe deben ser retirados aunque eso cause una "crisis", los militares deben estar sujetos al poder civil y no al contrario, ese es un pilar fundamental del Estado Social de Derecho y tu deberias saberlo contra; ahora el Representante Gustavo Petro y el Partido izquierdista Polo Democrático Independiente son de la oposición y es lógico que por lo tanto critiquen todas las actuaciones del Gobierno aunque sean correctas.
Bogotá, mayo 03 (Colprensa).- Sigue generando polémica el retiro de cuatro generales del estado mayor del ejército la semana anterior y que se vio reforzado por las declaraciones del senador Germán Vargas Lleras, quien acusó a dos de los militares, \"de fraguar un complot\" contra el comandante del arma, general Reinaldo Castellanos."
Esos generales fueron retirados porque se oponian a un plan de modernización de la Fuerzas Militares que busca crear una fuerza conjunta entre las tres fuerzas y así tener una mayor operatividad y capacidad de respuesta, este plan fué ordenado por el Presidente de la República y el Ministro de defensa.
"Ante estas declaraciones, senadores totalmente contrarios, como el conservador uribista Hernán Andrade y el representante a la Cámara, Gustavo Petro, coincidieron en afirmar que este no es el momento para \"crisis\" como la sucedida.
Incluso el propio Vargas Lleras, no quiso ahondar en el tema.
Para Petro, el actual momento de conflicto armado interno no es conveniente y desmoraliza a las tropas de una forma nunca antes vista en el país.
\"Insultar militares es lo menos que se debe hacer en una guerra como la colombiana. Todos tienen sus virtudes y sus errores, pero lo peor que debe hacer un gobierno es denigrar a sus propias tropas. Siento que no hay estrategia militar ni gobierno en materia de la guerra. No la hay en paz, pero se esperaba que tuviera mayor coherencia en la guerra\", declaró el Representante del Polo Democrático."
Bueno si hay generales que no acatan ni estan deacuerdo con las ordenes del Presidente como Comandante en Jefe deben ser retirados aunque eso cause una "crisis", los militares deben estar sujetos al poder civil y no al contrario, ese es un pilar fundamental del Estado Social de Derecho y tu deberias saberlo contra; ahora el Representante Gustavo Petro y el Partido izquierdista Polo Democrático Independiente son de la oposición y es lógico que por lo tanto critiquen todas las actuaciones del Gobierno aunque sean correctas.
Re: Re: Plan Colombia entregará amazonas a Estados Unidos
Enviado por el día 6 de Mayo de 2005 a las 22:56
"los militares deben estar sujetos al poder civil y no al contrario, ese es un pilar fundamental del Estado Social de Derecho y tu deberias saberlo contra"
¿saberlo? si a Prolosfacis le encantan los gobiernos militares como los de Cuba o Venezuela.
¿saberlo? si a Prolosfacis le encantan los gobiernos militares como los de Cuba o Venezuela.
Re: Plan Colombia entregará amazonas a Estados Unidos
Enviado por el día 6 de Mayo de 2005 a las 22:53
"Señaló que la crisis desnudó el nivel de improvisación en la creación de los comandos conjuntos militares, que no es otra cosa que \"regionalizar al ejército\", estrategia construida en Estados Unidos con un objetivo geopolítico vital para este país pero no para Colombia, y es el de tener a la fuerza pública a su servicio y el control de la selva amazónica
La mayor parte del Ejército, de la Fuerza Aérea, de nuestra capacidad de combate está siendo utilizada para tirarle bombas a los micos en la selva. Cuando se registraron problemas contra la población civil, como en Toribío, Cauca, el ejército no estaba allí y la indefensión fue total", declaró."
Esa declaración muestra la paranoia y el antiamericanismo típico de la izquierda bananera que abunda en nuestros paises.
Si la Fuerza Aerea bombardea micos es porque lastimosamente (lastimosamente por los micos)los terroristas de las FARC viven en las selvas junto con los pobres primates.
Además no es cierto que las Fuerzas Militares no hayan respondido al ataque de las FARC a la población de Toribío, de hecho la semana pasada Amnistía Internacional acuso a los militares colombianos de causar victimas civiles en Toribío con sus bombardoeos, luego si supuestamente mataron civiles con sus bombardeos entonces fué porque el ejercito si estuvo allí.
"Insistió en que la política de regionalizar al ejército cumple al objetivo estadounidense, pero no para la conveniencia colombiana.
"Así que la crítica de los generales retirados todos por el Gobierno es objetiva y habría que ponerle cuidado. Ahora, los azotaron e insultaron porque se atrevieron a criticar esa situación. Eso no es raro y el Gobierno se esta quedando sólo y está generando una desmoralización al ejército que me parece imperdonable", puntualizó."
Todos los expertos analistas y consultores INDEPENDIETES estuvieron deacuerdo en que esa reforma era crucial para modernizar a las Fuerzas Militares y la verdad entre creerles a ellos y creerle al Representante Gustavo Petro y al PDI yo prefiero mil veces creerles a ellos.
La mayor parte del Ejército, de la Fuerza Aérea, de nuestra capacidad de combate está siendo utilizada para tirarle bombas a los micos en la selva. Cuando se registraron problemas contra la población civil, como en Toribío, Cauca, el ejército no estaba allí y la indefensión fue total", declaró."
Esa declaración muestra la paranoia y el antiamericanismo típico de la izquierda bananera que abunda en nuestros paises.
Si la Fuerza Aerea bombardea micos es porque lastimosamente (lastimosamente por los micos)los terroristas de las FARC viven en las selvas junto con los pobres primates.
Además no es cierto que las Fuerzas Militares no hayan respondido al ataque de las FARC a la población de Toribío, de hecho la semana pasada Amnistía Internacional acuso a los militares colombianos de causar victimas civiles en Toribío con sus bombardoeos, luego si supuestamente mataron civiles con sus bombardeos entonces fué porque el ejercito si estuvo allí.
"Insistió en que la política de regionalizar al ejército cumple al objetivo estadounidense, pero no para la conveniencia colombiana.
"Así que la crítica de los generales retirados todos por el Gobierno es objetiva y habría que ponerle cuidado. Ahora, los azotaron e insultaron porque se atrevieron a criticar esa situación. Eso no es raro y el Gobierno se esta quedando sólo y está generando una desmoralización al ejército que me parece imperdonable", puntualizó."
Todos los expertos analistas y consultores INDEPENDIETES estuvieron deacuerdo en que esa reforma era crucial para modernizar a las Fuerzas Militares y la verdad entre creerles a ellos y creerle al Representante Gustavo Petro y al PDI yo prefiero mil veces creerles a ellos.
Re: Re: Plan Colombia entregará amazonas a Estados Unidos
Enviado por el día 6 de Mayo de 2005 a las 23:01
Yo no entiendo como de esa noticia contralosfascis puede inferir que el Plan Colombia va a entregar el amazonas a Estados Unidos, eso demuestra una de tres cosas (¿o tal vez las tres?): una supina ignorancia sobre lo que es el Plan Colombia, una demostrada mala fe o simplemente una gran paranoia.
Re: Re: Re: Plan Colombia entregará amazonas a Estados Unidos
Enviado por el día 8 de Mayo de 2005 a las 23:26
A ver.
1)Insultar militares es lo menos que se debe hacer en una guerra como la colombiana. Todos tienen sus virtudes y sus errores, pero lo peor que debe hacer un gobierno es denigrar a sus propias tropas. Siento que no hay estrategia militar ni gobierno en materia de la guerra. No la hay en paz, pero se esperaba que tuviera mayor coherencia en la guerra
2)Señaló que la crisis desnudó el nivel de improvisación en la creación de los comandos conjuntos militares, que no es otra cosa que \"regionalizar al ejército\", estrategia construida en Estados Unidos con un objetivo geopolítico vital para este país pero no para Colombia, y es el de tener a la fuerza pública a su servicio y el control de la selva amazónica
3)La mayor parte del Ejército, de la Fuerza Aérea, de nuestra capacidad de combate está siendo utilizada para tirarle bombas a los micos en la selva. Cuando se registraron problemas contra la población civil, como en Toribío, Cauca, el ejército no estaba allí y la indefensión fue total", declaró
Insistió en que la política de regionalizar al ejército cumple al objetivo estadounidense, pero no para la conveniencia colombiana.
4)Así que la crítica de los generales retirados todos por el Gobierno es objetiva y habría que ponerle cuidado. Ahora, los azotaron e insultaron porque se atrevieron a criticar esa situación. Eso no es raro y el Gobierno se esta quedando sólo y está generando una desmoralización al ejército que me parece imperdonable", puntualizó.
Para mi está muy claro. Simplemente 1) El Plan Colombia no lo está dirigiendo el Gobierno Colombiano sino el norteamericano. 2) Las FA no están teniendo presencia efectiva en las zonas de conflicto "matan micos en la selva" en vez de evitar tragedias como la de Toribio 3)Los comandos conjuntos militares (ejército de EUA+la de Colombia) FUNCIONAN con un altísimo nivel de IMPROVISACION, regionalizando el ejército, lo cual es un error pues se está tratando el problema DESARTICULADAMENTE. El ejército funciona como un cuerpo subalterno mientras EUA ubica sus tropas con dirección estratégica al Amazonas, reservorio vital de la humanidad..
Plan Colombia...Guerra contra el "terrorismo" de la guerrilla? Yo te aviso, chirulí.
1)Insultar militares es lo menos que se debe hacer en una guerra como la colombiana. Todos tienen sus virtudes y sus errores, pero lo peor que debe hacer un gobierno es denigrar a sus propias tropas. Siento que no hay estrategia militar ni gobierno en materia de la guerra. No la hay en paz, pero se esperaba que tuviera mayor coherencia en la guerra
2)Señaló que la crisis desnudó el nivel de improvisación en la creación de los comandos conjuntos militares, que no es otra cosa que \"regionalizar al ejército\", estrategia construida en Estados Unidos con un objetivo geopolítico vital para este país pero no para Colombia, y es el de tener a la fuerza pública a su servicio y el control de la selva amazónica
3)La mayor parte del Ejército, de la Fuerza Aérea, de nuestra capacidad de combate está siendo utilizada para tirarle bombas a los micos en la selva. Cuando se registraron problemas contra la población civil, como en Toribío, Cauca, el ejército no estaba allí y la indefensión fue total", declaró
Insistió en que la política de regionalizar al ejército cumple al objetivo estadounidense, pero no para la conveniencia colombiana.
4)Así que la crítica de los generales retirados todos por el Gobierno es objetiva y habría que ponerle cuidado. Ahora, los azotaron e insultaron porque se atrevieron a criticar esa situación. Eso no es raro y el Gobierno se esta quedando sólo y está generando una desmoralización al ejército que me parece imperdonable", puntualizó.
Para mi está muy claro. Simplemente 1) El Plan Colombia no lo está dirigiendo el Gobierno Colombiano sino el norteamericano. 2) Las FA no están teniendo presencia efectiva en las zonas de conflicto "matan micos en la selva" en vez de evitar tragedias como la de Toribio 3)Los comandos conjuntos militares (ejército de EUA+la de Colombia) FUNCIONAN con un altísimo nivel de IMPROVISACION, regionalizando el ejército, lo cual es un error pues se está tratando el problema DESARTICULADAMENTE. El ejército funciona como un cuerpo subalterno mientras EUA ubica sus tropas con dirección estratégica al Amazonas, reservorio vital de la humanidad..
Plan Colombia...Guerra contra el "terrorismo" de la guerrilla? Yo te aviso, chirulí.
Re: Re: Re: Re: Plan Colombia entregará amazonas a Estados Unidos
Enviado por el día 8 de Mayo de 2005 a las 23:34
Eso no es nada con lo que nos espera a los Argentinos tambien http://www.somosovejas.com.ar/paginas/orotranspare...
Re: Re: Re: Re: Plan Colombia entregará amazonas a Estados Unidos
Enviado por el día 9 de Mayo de 2005 a las 17:32
Una cosa es el PLAN COLOMBIA que esta dirigido a combatir el narcotráfico y no a combatir a la guerrilla y que es financiado por EEUU, y otra cosa muy diferente es el PLAN PATRIOTA que si combate a la guerrilla paro esta financiado completamente por Colombia EEUU solo presta asesoria y vende armas pero NO lo financia.
Re: Re: Re: Re: Re: Plan Colombia entregará amazonas a Estados Unidos
Enviado por el día 10 de Mayo de 2005 a las 01:05
Oparin, no seas ingenuo, el PLAN COLOMBIA es una fachada para la intervencion norteamericana en Colombia, como dice contris van por el amazonas a robarse todos sus recuros naturales!!! Es que los yankees ya saben que con Chavez no se juega y con el ALBA en marcha no les queda otra que pasarse del petroleo a la leña como fuente de energia
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Plan Colombia entregará amazonas a Estados Unidos
Enviado por el día 11 de Mayo de 2005 a las 01:40
jejejeje...
Tienes razón arielrc, que ingenuo fuí.
Tienes razón arielrc, que ingenuo fuí.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Plan Colombia entregará amazonas a Estados Unidos
Enviado por el día 12 de Mayo de 2005 a las 19:49
Ja....de veras que eres ingenuo...
Es público y notorio que el Plan Colombia (originalmente concebido para luchar contra el narcotrafico)luego pasó, en la práctica, a la lucha contra la "narcoguerrilla"..Puedes ver TOOODA la prensa...
El "Plan Patriota" asociado a la "Seguridad Democrática" nace después, producto de la necesidad interna de legitimar la función anti-guerrilla que venía desempeñando el Plan Colombia, y la ejecución de Comandos Conjuntos va más allá de la simple asesoría, ya que en la práctica el Ejército colombiano está supeditado a las órdenes de militares extranjeros (estadounidenses). No en vano hay insatisfacción dentro de altos mandos colombianos por la forma cómo se está llevando a cabo la guerra.
De nada.
Es público y notorio que el Plan Colombia (originalmente concebido para luchar contra el narcotrafico)luego pasó, en la práctica, a la lucha contra la "narcoguerrilla"..Puedes ver TOOODA la prensa...
El "Plan Patriota" asociado a la "Seguridad Democrática" nace después, producto de la necesidad interna de legitimar la función anti-guerrilla que venía desempeñando el Plan Colombia, y la ejecución de Comandos Conjuntos va más allá de la simple asesoría, ya que en la práctica el Ejército colombiano está supeditado a las órdenes de militares extranjeros (estadounidenses). No en vano hay insatisfacción dentro de altos mandos colombianos por la forma cómo se está llevando a cabo la guerra.
De nada.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Plan Colombia entregará amazonas a Estados Unidos
Enviado por el día 13 de Mayo de 2005 a las 12:00
Como siempre no tienes pruebas, solo rumores y conjeturas de la oposición colombiana y la pataleta de unos pocos generales del Ejercito...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Plan Colombia entregará amazonas a Estados Unidos
Enviado por el día 17 de Mayo de 2005 a las 20:18
Ja,ja,ja..
Que respuestas tan poco originales las de algunos liberales...cuando uno les demuestra las inconsistencias de los planteamientos liberales, salen conque una está loca, no tiene pruebas de lo que dice, se contradice, etc..etc..
Ah..
Que respuestas tan poco originales las de algunos liberales...cuando uno les demuestra las inconsistencias de los planteamientos liberales, salen conque una está loca, no tiene pruebas de lo que dice, se contradice, etc..etc..
Ah..
