Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
¿Por qué será, querida Yasmila?
Enviado por el día 7 de Mayo de 2005 a las 23:38
Dulce K,
En tu apasionante tránsito por el mundo de la política ya habrás advertido que los paises latinoamericanos tienen algunos rasgos comunes.
A saber,
1. Una monstruosa desigualdad social y económica, que coloca a nuestro continente en la cima de la inequidad planetaria (superando por varios cuerpos a Africa y Asia)
2. Una fabulosa extranjerización de su riqueza natural, industrial y financiera.
3.- Una espectacular deuda externa, que opera como un factor condicionante de su presente y su futuro
4.- Una gran apertura de su economía al ingreso y egreso de capitales negros o especulativos.
5.- Una presencia casi colonial de los organismos multilaterales para fijar y determinar nuestra política interna (FMI, Banco Mundial, OMC, etc.)
Habrás notado que cada vez que surge un movimiento político o gobierno que pone el dedo en algunos o varios de estos temas y pretende modificar las reglas de juego, es blanco inmediato de los liberales y sus socios imperialistas. Comienzan a tildarlo e "comunista", "demagógico", "populista", "mesiánico", o alguna otra tontería por el estilo.
Curiosamente esos liberales pertenecen en su inmensa mayoría a los sectores que se han beneficiado con la concentración de la riqueza vergonzosa que caracteriza a AL.
Tu fresca y joven inteligencia te permitirá asociar inmediatamente lo que hay detrás de las críticas a esos movimientos populares, nacionalistas o simplemente preocupados por la desigualdad.
Sí, más allá del palabrerío sobre la "libertad", lo que les interesa es defender el privilegio económico amenazado.
Ya puedes ir grabándote la primer lección de tu curso político: Cuando escuchás a un liberal atacando a un gobierno, no tengas dudas de que se trata de un gobierno que busca distribuir mejor la riqueza.
Saludos
En tu apasionante tránsito por el mundo de la política ya habrás advertido que los paises latinoamericanos tienen algunos rasgos comunes.
A saber,
1. Una monstruosa desigualdad social y económica, que coloca a nuestro continente en la cima de la inequidad planetaria (superando por varios cuerpos a Africa y Asia)
2. Una fabulosa extranjerización de su riqueza natural, industrial y financiera.
3.- Una espectacular deuda externa, que opera como un factor condicionante de su presente y su futuro
4.- Una gran apertura de su economía al ingreso y egreso de capitales negros o especulativos.
5.- Una presencia casi colonial de los organismos multilaterales para fijar y determinar nuestra política interna (FMI, Banco Mundial, OMC, etc.)
Habrás notado que cada vez que surge un movimiento político o gobierno que pone el dedo en algunos o varios de estos temas y pretende modificar las reglas de juego, es blanco inmediato de los liberales y sus socios imperialistas. Comienzan a tildarlo e "comunista", "demagógico", "populista", "mesiánico", o alguna otra tontería por el estilo.
Curiosamente esos liberales pertenecen en su inmensa mayoría a los sectores que se han beneficiado con la concentración de la riqueza vergonzosa que caracteriza a AL.
Tu fresca y joven inteligencia te permitirá asociar inmediatamente lo que hay detrás de las críticas a esos movimientos populares, nacionalistas o simplemente preocupados por la desigualdad.
Sí, más allá del palabrerío sobre la "libertad", lo que les interesa es defender el privilegio económico amenazado.
Ya puedes ir grabándote la primer lección de tu curso político: Cuando escuchás a un liberal atacando a un gobierno, no tengas dudas de que se trata de un gobierno que busca distribuir mejor la riqueza.
Saludos
Re: ¿Por qué será, querida Yasmila?
Enviado por el día 8 de Mayo de 2005 a las 02:38
recuerdo un poco algo q lei en economia para todos comparando la politica en Argentina con una pelicula de misterio....
lo q entiende la gente por progresista es preocuparse por los pobres, querer a la gente y luchar contra las grandes corporaciones y monopolios, mientras q ser liberal se entiende por aquel q se desinteresa por los pobres, defiende solo a los mas ricos y vende el pais...
viendolo asi seguramente todos piensan q los progres son los buenos y los liberales los villanos de la pelicula, sin embargo, como en las peliculas de misterio las cosas no son como parecen ser al comienzo...
"Cuando los progres dicen querer a la gente, en rigor lo que quieren de la gente es que dependa del poder político de turno para asegurarse el caudal de votos necesarios para sostenerse en el poder. Dicen los progres: “ojo que si vienen los liberales les van a sacar los subsidios que nosotros hoy les damos y los van a dejar en la miseria más absoluta y a merced de la voracidad del capitalismo explotador”. Un argumento que parece bastante convincente si no fuera por el hecho de que, para poder sobrevivir, la gente queda a merced de la dádiva que le tira el puntero político de turno mediante los llamados planes sociales, planes que en rigor deberían llamarse “programas de denigración de la gente y de control del poder político”.
En cambio, el liberal le dice a la gente: “cambiemos el sistema y establezcamos reglas por las cuales usted pueda ganarse el ingreso en base a su trabajo”. El liberal propone una política de profundo contenido moral dado que quiere que la gente tenga la dignidad de poder vivir de su trabajo y no dependa de las monedas que les tiran los progres y populistas, previa denigración de la personas obligándolas a ir a actos políticos, votar por sus candidatos y vivar al mandón de turno. El liberal quiere que la persona viva con dignidad. El progre y populista quiere que la gente siempre dependa de ellos para subsistir."
lo q entiende la gente por progresista es preocuparse por los pobres, querer a la gente y luchar contra las grandes corporaciones y monopolios, mientras q ser liberal se entiende por aquel q se desinteresa por los pobres, defiende solo a los mas ricos y vende el pais...
viendolo asi seguramente todos piensan q los progres son los buenos y los liberales los villanos de la pelicula, sin embargo, como en las peliculas de misterio las cosas no son como parecen ser al comienzo...
"Cuando los progres dicen querer a la gente, en rigor lo que quieren de la gente es que dependa del poder político de turno para asegurarse el caudal de votos necesarios para sostenerse en el poder. Dicen los progres: “ojo que si vienen los liberales les van a sacar los subsidios que nosotros hoy les damos y los van a dejar en la miseria más absoluta y a merced de la voracidad del capitalismo explotador”. Un argumento que parece bastante convincente si no fuera por el hecho de que, para poder sobrevivir, la gente queda a merced de la dádiva que le tira el puntero político de turno mediante los llamados planes sociales, planes que en rigor deberían llamarse “programas de denigración de la gente y de control del poder político”.
En cambio, el liberal le dice a la gente: “cambiemos el sistema y establezcamos reglas por las cuales usted pueda ganarse el ingreso en base a su trabajo”. El liberal propone una política de profundo contenido moral dado que quiere que la gente tenga la dignidad de poder vivir de su trabajo y no dependa de las monedas que les tiran los progres y populistas, previa denigración de la personas obligándolas a ir a actos políticos, votar por sus candidatos y vivar al mandón de turno. El liberal quiere que la persona viva con dignidad. El progre y populista quiere que la gente siempre dependa de ellos para subsistir."
Re: ¿Por qué será, querida Yasmila?
Enviado por el día 8 de Mayo de 2005 a las 02:41
"A diferencia de los progres, los liberales queremos que impere la regla por la cual cualquier empresario que quiera tener ganancias deba invertir para ganarse el favor de los consumidores. Los progres le dicen a los empresarios: “mediante regulaciones, yo te doy este pedazo de mercado, vos invertí algunas monedas, explotá al consumidor y compartí las utilidades conmigo, que soy el que te arma el negocio cautivo”. Los liberales les decimos a los empresarios: “quedate con todas las ganancias que logres conseguir, pero para ganar tenés que invertir en condiciones de libre competencia y producir bienes y servicios en precios y calidades que satisfagan las necesidades de los consumidores. Eso sí, si te va mal en el negocio, el problema es tuyo. No le transfieras tus pérdidas al resto de la sociedad, porque es inmoral que si ganás te quedes con toda la utilidad y si perdés, les tansfieras tus quebrantos a los contribuyentes.”
Los liberales queremos que las empresas trabajen en un marco de competencia para que se vean obligadas invertir y a mejorar sus ofertas si es que quieren mantenerse en el mercado. Queremos que la propiedad privada se respete a rajatabla para que se produzca una avalancha de inversiones en el sector real de la economía de manera tal que las empresas tengan que pagar cada vez más a sus empleados y, además, tengan que ofrecerles mejores condiciones laborales para retenerlos. Lo que queremos es que el trabajador tenga la fuerza de imponer sus condiciones de negociación gracias a que las inversiones son tantas que si las empresas no pagan bien y no dan buenas condiciones de trabajo quedan fuera del mercado porque no consiguen quién trabaje para ellas.
Los liberales nos oponemos a las regulaciones porque sabemos que, además de ser ineficientes desde el punto de vista económico, son el caldo de cultivo para que la corrupción crezca hasta niveles inusitados. Sabemos que como toda regulación genera transferencias compulsivas de ingresos y patrimonios, esas transferencias terminan transformándose en el gran negociado entre reguladores (funcionarios públicos) y beneficiarios de las regulaciones.
En cambio, los progres y populistas “venden” políticamente las regulaciones como acciones de justicia y defensa de los humildes, mientras por debajo de la mesa se pasan los sobres repletos de coimas.
En la Argentina, la gente sigue viendo esta película de decadencia interminable y sigue creyendo que los que aparecen como buenos no son los malos. Esperemos que al final de la película la gente descubra a los verdaderos asesinos de nuestra patria."
Los liberales queremos que las empresas trabajen en un marco de competencia para que se vean obligadas invertir y a mejorar sus ofertas si es que quieren mantenerse en el mercado. Queremos que la propiedad privada se respete a rajatabla para que se produzca una avalancha de inversiones en el sector real de la economía de manera tal que las empresas tengan que pagar cada vez más a sus empleados y, además, tengan que ofrecerles mejores condiciones laborales para retenerlos. Lo que queremos es que el trabajador tenga la fuerza de imponer sus condiciones de negociación gracias a que las inversiones son tantas que si las empresas no pagan bien y no dan buenas condiciones de trabajo quedan fuera del mercado porque no consiguen quién trabaje para ellas.
Los liberales nos oponemos a las regulaciones porque sabemos que, además de ser ineficientes desde el punto de vista económico, son el caldo de cultivo para que la corrupción crezca hasta niveles inusitados. Sabemos que como toda regulación genera transferencias compulsivas de ingresos y patrimonios, esas transferencias terminan transformándose en el gran negociado entre reguladores (funcionarios públicos) y beneficiarios de las regulaciones.
En cambio, los progres y populistas “venden” políticamente las regulaciones como acciones de justicia y defensa de los humildes, mientras por debajo de la mesa se pasan los sobres repletos de coimas.
En la Argentina, la gente sigue viendo esta película de decadencia interminable y sigue creyendo que los que aparecen como buenos no son los malos. Esperemos que al final de la película la gente descubra a los verdaderos asesinos de nuestra patria."
Re: ¿Por qué será, querida Yasmila?
Enviado por el día 8 de Mayo de 2005 a las 04:15
otros rasgo comuness de Sudamerica:
- Todos estan llenos de tramites, impuestos y regulaciones
- Todos, o casi todos tienen una masa sindicalista politizada
- Todos tienen una tropa de dementes agrupados en partidos politicos corruptos que utilizan a la gente prometiendoles el desarrollo economico y la justicia social en 5 años. A medida que avanza el gobierno, al ver que su desarrollo economico no rsulta imprimiendo billetes, se dedican a resaltar la justicia social y la igualdad. Este punto se caracteriza porque el desarrollo economico es tan bajo que la gente termina siendo uniformemente pobre, es decir, una sociedad mas igualitaria (que lindo...). Caso ejemplar: el respetable presidente roboilusionario de la republica sovietica.. perdon, bolivariana (que me perdone bolivar) de venezuela
- Todos estan llenos de tramites, impuestos y regulaciones
- Todos, o casi todos tienen una masa sindicalista politizada
- Todos tienen una tropa de dementes agrupados en partidos politicos corruptos que utilizan a la gente prometiendoles el desarrollo economico y la justicia social en 5 años. A medida que avanza el gobierno, al ver que su desarrollo economico no rsulta imprimiendo billetes, se dedican a resaltar la justicia social y la igualdad. Este punto se caracteriza porque el desarrollo economico es tan bajo que la gente termina siendo uniformemente pobre, es decir, una sociedad mas igualitaria (que lindo...). Caso ejemplar: el respetable presidente roboilusionario de la republica sovietica.. perdon, bolivariana (que me perdone bolivar) de venezuela
Re: Re: ¿Por qué será, querida Yasmila?
Enviado por el día 8 de Mayo de 2005 a las 08:30
todo eso que dicen se parece tanto al PRI...y por ahi hay un compatriota que dice que "el modelo neoliberal (chequen el neo) ha fracasado en Mexico por etnocentrico, excluyente, anticientifico..." y no se que mas.
CUANDO ENTENDERAN QUE EN LATINOAMERICA TODAVIA NO SE APLICA EL LIBERAMLISMO....CARAMBA!!!!
CUANDO ENTENDERAN QUE EN LATINOAMERICA TODAVIA NO SE APLICA EL LIBERAMLISMO....CARAMBA!!!!
Re: Re: ¿Por qué será, querida Yasmila?
Enviado por el día 8 de Mayo de 2005 a las 08:30
todo eso que dicen se parece tanto al PRI...y por ahi hay un compatriota que dice que "el modelo neoliberal (chequen el neo) ha fracasado en Mexico por etnocentrico, excluyente, anticientifico..." y no se que mas.
CUANDO ENTENDERAN QUE EN LATINOAMERICA TODAVIA NO SE APLICA EL LIBERAMLISMO....CARAMBA!!!!
CUANDO ENTENDERAN QUE EN LATINOAMERICA TODAVIA NO SE APLICA EL LIBERAMLISMO....CARAMBA!!!!
Re: Re: Re: ¿Por qué será, querida Yasmila?
Enviado por el día 8 de Mayo de 2005 a las 16:13
Perdón, mexicano. Yo creía que los popes mundiales del liberalismo habían participado, impulsado y festejado las reformas "libremercadistas" aplicadas en AL durante dos décadas.
Re: Re: Re: Re: ¿Por qué será, querida Yasmila?
Enviado por el día 8 de Mayo de 2005 a las 16:49
¿Cuáles reformas librecambistas durante dos decadas? dime quién las hizo: ¿el PRI? ¿Raul Alfonsin? ¿los sandinistas? ¿los "liberales" colombianos?, no me hagas reir moro aqui no ha habido (con la excepción de Chile) ningunas reformas vedaderamente librecambistas y liberales.
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Por qué será, querida Yasmila?
Enviado por el día 8 de Mayo de 2005 a las 16:54
" La situación de la economía argentina hubiera necesitado desde el principio la introducción a ultranza de los principios liberales en su política: liberalización de precios y mercados, una política financiera coherente que fortaleciera su moneda, reducción drástica del gasto público y la promulgación de leyes que garantizaran la existencia de un estado de derecho fuerte para proteger la libre competencia de toda tentación monopolística y de la corrupción endémica del país.
Lamentablemente la pusilanimidad e incuria de los distintos gobiernos ha imposibilitado la puesta en práctica de este paquete de medidas, limitándose a introducir tímidas reformas para no soliviantar a una izquierda siempre presta a saltar a la yugular de cualquiera que limite sus prebendas. Con todo, la incipiente reducción del gasto público y la privatización de empresas del estado paliaron de alguna manera una situación económica que amenazaba con colapsar mucho antes de lo que finalmente lo ha hecho. La única culpa del liberalismo, por tanto, ha sido alargar unos años la vida del enfermo pero la dosis ha sido tan insignificante que el finalmente ha pasado a mejor vida. "
Pablo Molina
Lamentablemente la pusilanimidad e incuria de los distintos gobiernos ha imposibilitado la puesta en práctica de este paquete de medidas, limitándose a introducir tímidas reformas para no soliviantar a una izquierda siempre presta a saltar a la yugular de cualquiera que limite sus prebendas. Con todo, la incipiente reducción del gasto público y la privatización de empresas del estado paliaron de alguna manera una situación económica que amenazaba con colapsar mucho antes de lo que finalmente lo ha hecho. La única culpa del liberalismo, por tanto, ha sido alargar unos años la vida del enfermo pero la dosis ha sido tan insignificante que el finalmente ha pasado a mejor vida. "
Pablo Molina
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Por qué será, querida Yasmila?
Enviado por el día 8 de Mayo de 2005 a las 20:27
Moro:
Quienes son esos "popes mundiales del liberalismo que dices????
Espero no te refieras al FMI y al Banco Mundial porque en ese caso estas perdido en el espacio. Si algo se ha criticado de Latinoamerica es justamente eso, la lentitud para modernizar sus economias. Lo que algunos gobiernos "aplicaron" fue mas de lo mismo solo que disfrazado de liberalismo. No hay tal cosa. Chiel si reconozco que ha hecho grandes avances y pese a la oposicion el Mexico de Fox tambien (aunque hay que reconocer que Zedillo es un liberal muy discreto) pero ya de ahi a cantar victoria o decir que llevamos decadas de liberalismo hay mucha pero mucha distancia.
Quienes son esos "popes mundiales del liberalismo que dices????
Espero no te refieras al FMI y al Banco Mundial porque en ese caso estas perdido en el espacio. Si algo se ha criticado de Latinoamerica es justamente eso, la lentitud para modernizar sus economias. Lo que algunos gobiernos "aplicaron" fue mas de lo mismo solo que disfrazado de liberalismo. No hay tal cosa. Chiel si reconozco que ha hecho grandes avances y pese a la oposicion el Mexico de Fox tambien (aunque hay que reconocer que Zedillo es un liberal muy discreto) pero ya de ahi a cantar victoria o decir que llevamos decadas de liberalismo hay mucha pero mucha distancia.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Por qué será, querida Yasmila?
Enviado por el día 8 de Mayo de 2005 a las 20:43
mr-x, sefarad-mex y otros compañeros liberales: ¡qué gusto da leerlos!.
Sefarad-mex: ¿Por qué has elegido ese nombre?.
Un día, paseando por el "Gran Bazar" de Estambul, una guapa mujer, al escucharme hablar con mi mujer me dijo en un perfecto español con acento americano que ella era de Toledo; al preguntarle que desde cuándo faltaba de Toledo me dijo que casi 500 años; comprendí que era sefardita y me dijo que aún guardaba la llave de la casa de sus antepasados.
Fue una hermosa conversación.
Sefarad-mex: ¿Por qué has elegido ese nombre?.
Un día, paseando por el "Gran Bazar" de Estambul, una guapa mujer, al escucharme hablar con mi mujer me dijo en un perfecto español con acento americano que ella era de Toledo; al preguntarle que desde cuándo faltaba de Toledo me dijo que casi 500 años; comprendí que era sefardita y me dijo que aún guardaba la llave de la casa de sus antepasados.
Fue una hermosa conversación.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Por qué será, querida Yasmila?
Enviado por el día 8 de Mayo de 2005 a las 21:00
Mr-X ha sacado todo eso de un artículo de Cachanovsky.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Por qué será, querida Yasmila?
Enviado por el día 9 de Mayo de 2005 a las 06:55
sisi como puse arriba del articulo esta sacado de economia para todos...
pueden encontrar otros articulos muy buenos ahi..la dir es www.economiaparatodos.com.ar
pueden encontrar otros articulos muy buenos ahi..la dir es www.economiaparatodos.com.ar
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Por qué será, querida Yasmila?
Enviado por el día 11 de Mayo de 2005 a las 01:42
Es una larga historia pero me gusta ese nombre para hacer honor a la tradicion libertaria de mis ancestros, una familia sefaradita holandesa que se establecio en Mexico a principios del siglo XX.
saludos,
Albrecht Barajas
saludos,
Albrecht Barajas
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Por qué será, querida Yasmila?
Enviado por el día 11 de Mayo de 2005 a las 02:18
Mis tias abuelas solian contarme historias sobre España y aunque procuraban no hacer referencia directa a nuestro pasado, con el tiempo pude darme cuenta de mi herencia al comenzar a interesarme en estudiarla. En realidad yo era muy pequeño para darle el valor debido a estas historias y como a veces sucede, cuando a uno mas le interesan ya no hay nadie para contarlas. Bueno, eso no me impide sentirme orgulloso de ese linaje y por eso lo comparto con todos.
Fue en la ciudad de Toledo, en una tienda judia donde recibi mucha mas informacion referente a mi familia, a como pertenecieron a la comunidad de Valladolid, habiendose establecido tambien en Toledo. Tras la expulsion, se fueron hacia Portugal y algunos de ellos terminaron en Brasil. Hace unos años conoci a un brasileño que dijo ser descendiente de la misma familia (aunque usaba la ortografia antigua; Barrajas). Mis ancestros fueron comerciantes marinos que se establecieron en Amsterdam y de ahi a Hamburgo, donde vivieron, como muchos sefaradies, en el barrio de Altona.
Mi tatarabuelo, Isaac Barajas se establecio en 1873 en St Maarten y a partir de ahi la familia, atraida por al prosperidad del Mexico porfiriano terminaria estableciendose en Mexico alrededor de los primeros años del siglo XX.
Pese a que ya no practicamos la religion judia, aun conservamos vivo el recuerdo de nuestra herencia y en algunas ocasions observamos las fiestas (como el Yom Kippur) sabiendo que nuestros ancestros seguro se sentirian orgullosos de ser recordados...
Fue en la ciudad de Toledo, en una tienda judia donde recibi mucha mas informacion referente a mi familia, a como pertenecieron a la comunidad de Valladolid, habiendose establecido tambien en Toledo. Tras la expulsion, se fueron hacia Portugal y algunos de ellos terminaron en Brasil. Hace unos años conoci a un brasileño que dijo ser descendiente de la misma familia (aunque usaba la ortografia antigua; Barrajas). Mis ancestros fueron comerciantes marinos que se establecieron en Amsterdam y de ahi a Hamburgo, donde vivieron, como muchos sefaradies, en el barrio de Altona.
Mi tatarabuelo, Isaac Barajas se establecio en 1873 en St Maarten y a partir de ahi la familia, atraida por al prosperidad del Mexico porfiriano terminaria estableciendose en Mexico alrededor de los primeros años del siglo XX.
Pese a que ya no practicamos la religion judia, aun conservamos vivo el recuerdo de nuestra herencia y en algunas ocasions observamos las fiestas (como el Yom Kippur) sabiendo que nuestros ancestros seguro se sentirian orgullosos de ser recordados...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Por qué será, querida Yasmila?
Enviado por el día 17 de Mayo de 2005 a las 20:25
Sefarad:
Que cómico cómo los liberales re-escriben la historia...
Ahora, resulta que el FMI y el BM (en los 80 y 90 claramente (neo)liberales) son anti-liberales..en una curiosa explicación, se mezclan arbitrariamente el fundamento claramente keynesiano del origen de estas instituciones con la FORMA que adoptaron a partir de los 80, en donde las directrices son claramente PRO LIBERALIZACION DE LOS MERCADOS, vía CARTAS DE INTENCION, (Consenso de W.) obra y gracia de su virtual SOCIO mayoritario, los EUA.
Que cómico cómo los liberales re-escriben la historia...
Ahora, resulta que el FMI y el BM (en los 80 y 90 claramente (neo)liberales) son anti-liberales..en una curiosa explicación, se mezclan arbitrariamente el fundamento claramente keynesiano del origen de estas instituciones con la FORMA que adoptaron a partir de los 80, en donde las directrices son claramente PRO LIBERALIZACION DE LOS MERCADOS, vía CARTAS DE INTENCION, (Consenso de W.) obra y gracia de su virtual SOCIO mayoritario, los EUA.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Por qué será, querida Yasmila?
Enviado por el día 17 de Mayo de 2005 a las 20:29
Ah bueno ,hoy estas en la pavada total ehhh!!!sigue asi,me parece que anoche dormiste mal...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Por qué será, querida Yasmila?
Enviado por el día 17 de Mayo de 2005 a las 20:37
Explícalo tú entonces...
Por favoorr!! Nadie les va a creer el cuento de que lo liberal y lo neoliberales:
1) No tienen puntos de contacto (??) 2) el Neoliberalismo es keynesiano (??) 3) el FMI y el BM son, hoy día, instituciones keynesianas...
Por favoorr!! Nadie les va a creer el cuento de que lo liberal y lo neoliberales:
1) No tienen puntos de contacto (??) 2) el Neoliberalismo es keynesiano (??) 3) el FMI y el BM son, hoy día, instituciones keynesianas...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Por qué será, querida Yasmila?
Enviado por el día 17 de Mayo de 2005 a las 20:56
Y entonces que tienen de Liberales????.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Por qué será, querida Yasmila?
Enviado por el día 17 de Mayo de 2005 a las 20:58
Keynesianismo no es Liberalismo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Por qué será, querida Yasmila?
Enviado por el día 17 de Mayo de 2005 a las 21:01
Dos años viniendo a este sitio y no comprendio que Keynes no es Liberal??? lenteja la nena...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Por qué será, querida Yasmila?
Enviado por el día 17 de Mayo de 2005 a las 21:06
NO, mijito.. son ustedes los que dicen que el FMI y el BM son keynesianos.
Lo fueron en su origen, YA NO LO SON.
No entiendes que el Consenso de Washignton, del cual tan bien hablas, NO ES KEYNESIANO??
Es (neo)liberal.
Lo fueron en su origen, YA NO LO SON.
No entiendes que el Consenso de Washignton, del cual tan bien hablas, NO ES KEYNESIANO??
Es (neo)liberal.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Por qué será, querida Yasmila?
Enviado por el día 17 de Mayo de 2005 a las 21:10
1)Son ustedes los que dicen que el (neo)liberalismo y el liberalismo NO TIENEN PUNTOS DE CONTACTO!!
2)Son ustedes los que dicen que el (neo)liberalismo, por usar métodos econométricos (digo yo que será eso lo que uds plantean) SON keynesianos (??????????)
Eso no se los va a creer nadie!!
Por favoor!!
Más contacto hay, en lo fundamental, entre el liberalismo posmo de estas páginas y el (neo)liberalismo de los 80 y 90, que entre el (neo)liberalismo y el keynesianismo!!
Por favooor!!
2)Son ustedes los que dicen que el (neo)liberalismo, por usar métodos econométricos (digo yo que será eso lo que uds plantean) SON keynesianos (??????????)
Eso no se los va a creer nadie!!
Por favoor!!
Más contacto hay, en lo fundamental, entre el liberalismo posmo de estas páginas y el (neo)liberalismo de los 80 y 90, que entre el (neo)liberalismo y el keynesianismo!!
Por favooor!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Por qué será, querida Yasmila?
Enviado por el día 17 de Mayo de 2005 a las 21:11
Neoliberalismo= keynesianismo. Entidades de gobiernos que ayudan a gobiernos en sus politicas de estado no es Liberalismo,es keynesianismo ,fueron ,son y seran keynesianas,aprende nena,bah pido mucho, te lo hemos dicho millones de veces,aprende no,entiende!!!que para ti es mas dificil jajajajaja.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Por qué será, querida Yasmila
Enviado por el día 17 de Mayo de 2005 a las 21:32
Neoliberalismo= keynesianismo.
Para mi eso es UNA BARBARIDAD histórica..
Bien..Mira, el neoliberalismo es eso NUEVO LIBERALISMO, o sea, una visión liberal "nueva"
(en su época, ya que hoy en día ya no es nuevo).
No es keynesianismo!!!
El keynesnismo es Gasto Público, no control del mismo; ES participación del Edo en la actividad económica no SU DESAPARICION, keynesianismo es Economía planificada, NO es planes para disminuir la participacion del Estado (privatizacion) aumentar la participación privada en actividades públicas como educacion y salud!!
"Entidades de gobiernos que ayudan a gobiernos en sus politicas de estado no es Liberalismo,es keynesianismo"..
Ayudar a Gobierno a qué?? A EQUILIBRAR SUS CUENTAS EN DESMEDRO de sus deberes??
A disminuir su GP?
A privatizar?
A pasar a manos privadas actividades como salud y educacion?
A abrir sus mercados indiscriminadamente?
A participar en Acuerdos de Libre Comercio que no toman en cuenta las asimetrías??
No mijitoooo..!
Ustedes los liberales VEN LA FORMA y no el FONDO..
Son tábulas rasas..y piensan como gente del s XVIII...
Para mi eso es UNA BARBARIDAD histórica..
Bien..Mira, el neoliberalismo es eso NUEVO LIBERALISMO, o sea, una visión liberal "nueva"
(en su época, ya que hoy en día ya no es nuevo).
No es keynesianismo!!!
El keynesnismo es Gasto Público, no control del mismo; ES participación del Edo en la actividad económica no SU DESAPARICION, keynesianismo es Economía planificada, NO es planes para disminuir la participacion del Estado (privatizacion) aumentar la participación privada en actividades públicas como educacion y salud!!
"Entidades de gobiernos que ayudan a gobiernos en sus politicas de estado no es Liberalismo,es keynesianismo"..
Ayudar a Gobierno a qué?? A EQUILIBRAR SUS CUENTAS EN DESMEDRO de sus deberes??
A disminuir su GP?
A privatizar?
A pasar a manos privadas actividades como salud y educacion?
A abrir sus mercados indiscriminadamente?
A participar en Acuerdos de Libre Comercio que no toman en cuenta las asimetrías??
No mijitoooo..!
Ustedes los liberales VEN LA FORMA y no el FONDO..
Son tábulas rasas..y piensan como gente del s XVIII...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Por qué será, querida Yas
Enviado por el día 17 de Mayo de 2005 a las 21:46
Y para los ignorantes puede ser que sea una barbaridad historica, no lo niego, eres ignorante por lo tanto habla al reverendo gas...
Otra vez las disquisiciones pelotudas de confundir a un Liberal con el tema del neoliberalismo,si hay intervencion de los gobiernos en los intercabios de la gente no hay Liberalismo, hay intervencion,hay fascismo ,hay keynesianismo,hay neoliberalismo!!!, si quieres segur rompiendo las pelotas con eso hacelo ,pero no te voy a responder mas.
Otra vez las disquisiciones pelotudas de confundir a un Liberal con el tema del neoliberalismo,si hay intervencion de los gobiernos en los intercabios de la gente no hay Liberalismo, hay intervencion,hay fascismo ,hay keynesianismo,hay neoliberalismo!!!, si quieres segur rompiendo las pelotas con eso hacelo ,pero no te voy a responder mas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Por qué será, querida
Enviado por el día 18 de Mayo de 2005 a las 00:26
Basta de llamar progresistas a los colectivistas, los liberales somos los progresistas, los colectivistas lo ùnico que quieren es que todos seamos iguales, igual de pobres!!.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Por qué será, que
Enviado por el día 18 de Mayo de 2005 a las 02:12
sin profundisar tanto. claro esta y sin cerrarno s que cada vez que surge alguien que toma ideas izquierdistas ya sea para conseguir votos. es atacado de una forma sorprendente y a l vez estupida solo vean el caso de AMLO en mexico, con aquello de el desafuero solo lo hicieron mas popular y ahora el terrorismo mediatico lo compara con castro, tal ves en ideologia pero eso no quiere decir que de ser electo mexico se convierta en una ccuba y si asi fuera que?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Por qué será, que
Enviado por el día 18 de Mayo de 2005 a las 03:31
Los liberales son progresistas??
Dios mío, ahora han de re-escribir la historia.
¡¡Los liberales de este foro, de libretistas en "Re-escribiendo la historia en Discovery Channel!!
Por favor..progresistas ustedes? Sería en la revolución burguesa inglesa (ni siquiera en la francesa).
Dios mío, ahora han de re-escribir la historia.
¡¡Los liberales de este foro, de libretistas en "Re-escribiendo la historia en Discovery Channel!!
Por favor..progresistas ustedes? Sería en la revolución burguesa inglesa (ni siquiera en la francesa).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Por qué será,
Enviado por el día 18 de Mayo de 2005 a las 11:13
Ya va, que denominarse "progresista" es algo subjetivo (una palabra para tu vocabulario, simia chavista :) juajuajua) y que el "neo" liberalismo no es liberalismo, el segundo es una ideologia formal y el primero es un termino coloquial malgastado hasta mas no poder para referirse al "mal que azota latinoamerica" o alguna payasada por el estilo. Algunos denominaron "neo" liberalismo a la socialdemocracia en el apogeo de esta, ya que la socialdemocracia (que aparece en occidente despues de la crisis y reemplaza al liberalismo) es una mezcla de liberalismo, socialismo y democracia.
El neoliberalismo es un sin sentido, el liberalismo clasico es y siempre sera el liberalismo, sin mas. ¿Tiene sentido decir "neocristianismo"? un sentido muy rebuscado y sin duda alguna no seria igual a decir cristianismo.
Ya va conlosfascis, la revolucion inglesa fue "burgues" y los liberales somos "capitalistas" juajuajuajuajua.
El neoliberalismo es un sin sentido, el liberalismo clasico es y siempre sera el liberalismo, sin mas. ¿Tiene sentido decir "neocristianismo"? un sentido muy rebuscado y sin duda alguna no seria igual a decir cristianismo.
Ya va conlosfascis, la revolucion inglesa fue "burgues" y los liberales somos "capitalistas" juajuajuajuajua.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Por qué s
Enviado por el día 18 de Mayo de 2005 a las 19:13
Ducce: Re-escribiendo la Historia.
Que bonitos intentos para "relegitimarse".
No, ustedes van de salida.
Que bonitos intentos para "relegitimarse".
No, ustedes van de salida.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Por q
Enviado por el día 18 de Mayo de 2005 a las 19:16
Por cierto; Ducce... que curioso como comparas, desde el punto de vista formal-linguistico, la supuesta "imposibilidad" del termino (neo) para el liberalismo, y comparas con el cristianismo, diciendo que no hay Neocristianismo (sic) ergo no puede haber Neoliberalismo, ya que ambas son ordenes, doctrinas.
No en vano Hayek dice que ustedes deben percatare de Su Credo.
Oh...
Pero...
Los credos en política, son AUTORITARISMOS.
No en vano Hayek dice que ustedes deben percatare de Su Credo.
Oh...
Pero...
Los credos en política, son AUTORITARISMOS.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿P
Enviado por el día 18 de Mayo de 2005 a las 19:24
"Algunos denominaron "neo" liberalismo a la socialdemocracia en el apogeo de esta".
No, en el apogeo no.
EN EL COMIENZO del Keynesianismo, éste fue llamado "neoliberal". Y ello fue porque el único referente histórico en Occidente, para ese momento, era el liberalismo. Luego, el keynesianismo se diferenció completamente del Liberalismo. Nunca fue neo. En términos linguisticos estrictos, fue un "POST-liberalismo", aún cuando en sus inicios se le quiso denominar "neo".
A pesar de tus argucias, el neoliberalismo NO TIENE NADA QUE VER con el Keynesianismo, sino con el liberalismo. Es un neo-liberalismo y quizá LA UNICA DIFERENCIA es el análisis econométrico.
No, en el apogeo no.
EN EL COMIENZO del Keynesianismo, éste fue llamado "neoliberal". Y ello fue porque el único referente histórico en Occidente, para ese momento, era el liberalismo. Luego, el keynesianismo se diferenció completamente del Liberalismo. Nunca fue neo. En términos linguisticos estrictos, fue un "POST-liberalismo", aún cuando en sus inicios se le quiso denominar "neo".
A pesar de tus argucias, el neoliberalismo NO TIENE NADA QUE VER con el Keynesianismo, sino con el liberalismo. Es un neo-liberalismo y quizá LA UNICA DIFERENCIA es el análisis econométrico.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 18 de Mayo de 2005 a las 19:27
La socialdemocracia nunca fue llamada neoliberal. No inventes. Fue el Keynesianismo. Si no me equivoco, Keynes y Hayek se conocían y eran rivales en el mundo académico.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 18 de Mayo de 2005 a las 19:28
Menudas discusiones bizantinas!
Hay quien acusa a Hayek de !socialdemócrata! Imaginen lo claros que estarán los términos.
Hay quien acusa a Hayek de !socialdemócrata! Imaginen lo claros que estarán los términos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 18 de Mayo de 2005 a las 19:31
Jajajaa claro, claro...De hecho Rothbard decía que Mises era la "izquierda democrática".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 18 de Mayo de 2005 a las 19:35
Yo no...
Ustedes son ustedes y nosotros nosotros, por lo mismo que Hayek es liberal y Keynes uno de los nuestros.
Pero Ducce y Stones insisten que la socialdemocracia es ¡¡neoliberal!!! y que el neoliberalismo es...es...¡¡¡KEYNESIANO!!
Ducce y Stones: libretistas de "Re-escribiendo la Historia" por Discovey Channel
Puff...lo que hay que ver.
Ustedes son ustedes y nosotros nosotros, por lo mismo que Hayek es liberal y Keynes uno de los nuestros.
Pero Ducce y Stones insisten que la socialdemocracia es ¡¡neoliberal!!! y que el neoliberalismo es...es...¡¡¡KEYNESIANO!!
Ducce y Stones: libretistas de "Re-escribiendo la Historia" por Discovey Channel
Puff...lo que hay que ver.
