liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » El perfecto ignorante hispanoamericano

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

El perfecto ignorante hispanoamericano
Enviado por el día 18 de Mayo de 2005 a las 17:46
El perfecto ignorante hispanoamericano
Hugo J. Byrne

Hace varios años Carlos A. Montaner, Plinio A. Mendoza y Ýlvaro Vargas-Llosa produjeron colectivamente una obra maestra de sociología política que titularon “Manual del perfecto idiota latinoamericano”. Los títulos de libros, como los de producciones cinematográficas, no necesariamente reflejan su contenido. Más bien responden a necesidades publicitarias, dictadas a veces por los editores en el primer caso y por los productores en el segundo. Las influencias subliminales son un factor determinante de la diferencia entre un “best seller” y un éxito de taquilla por una parte, o un fracaso económico de la otra. Los títulos aumentan o diluyen esas influencias considerablemente.

En “Manual…” el sugestivo título sin duda tiene que haber contribuido a su popularidad. Sin embargo, los endémicos problemas sociopolíticos certeramente descritos en el libro tienen su origen más en vasta ignorancia colectiva que en limitación intelectual. Encuentro a los hispanoamericanos con cuyos intelectos me relaciono, más ignorantes política y socialmente (en nociones básicas) que sus contrapartidas norteamericanos o europeos. A despecho de ser acusado de arrogante o sabelotodo (lo que me tiene totalmente sin cuidado), considero que el conocimiento social colectivo en Iberoamérica es peor que pobre: Es inexistente.
Tomemos como ejemplo el significado de la palabra totalitarismo. Sin duda existe en Iberoamérica la extendida y peregrina noción de que un gobierno militar, o simplemente dictatorial es por definición totalitario. Esa idea errónea conduce a comparaciones absurdas, digamos entre Trujillo y Stalin, o entre Hitler y Somoza o, la que se gana el premio mayor de la ignorancia, la más descabellada de todas, entre Batista y su heredero Fidel Castro.
¿Quién en el exilio cubano no ha tenido que contestar la pregunta ignorante por antonomasia, casi siempre hecha por otro hispanoamericano; “¿Por qué los cubanos no derrocan a Castro con una guerra de guerrillas, como lo hicieron con Batista?” Haciendo salvedad de los gaznápiros que hacen esa pregunta deshonesta e interesadamente (agentes o promotores del Tirano), su formulación en un plano honrado implica una ignorancia supina de las insalvables diferencias entre ambos sistemas.
También implica crasa ignorancia histórica. En Cuba hubo una guerra de guerrillas muy sangrienta contra el castrismo en la Sierra del Escambray, sistema montañoso de Las Villas en el centro de Cuba, entre 1960 y 1965. Más de 100,000 tropas castristas fueron movilizadas para aplastar a centenares de alzados. Esto último no fue tarea fácil.
Re: El perfecto ignorante hispanoamericano
Enviado por el día 18 de Mayo de 2005 a las 17:47
Castro tuvo que apelar a los métodos del colonialismo español, desenraizando aldeas enteras para relocalizarlas en Pinar del Río, la provincia más occidental de la Isla. Más de seis mil soldados castristas y rebeldes perecieron en ese sólo teatro de operaciones, en combate o ante el paredón de fusilamiento. Existieron otros focos guerrilleros en Oriente, Matanzas y la Sierra de los Órganos de Pinar del Río.
El estado totalitario castrista a diferencia del régimen anterior tiene total control (por eso se llama totalitario) del abastecimiento de todos los artículos de consumo. Las reuniones privadas son estrechamente observadas por los comités de delatores, en un sistema universal de cuadra por cuadra y el régimen como único empleador, fuerza la asistencia laboral a los centros de trabajo (haya o no necesidad de su presencia), controlando así todos los movimientos de la misma. La tarjeta de racionamiento no es una medida igualitaria, sino una herramienta de control. Poseerla es imprescindible a la supervivencia y de esa manera el individuo necesita la cooperación del régimen para subsistir. Nadie puede entrar o salir del país sin el previo permiso oficial y las costas son estrechamente vigiladas. Quienes deciden escapar usando medios improvisados se arriesgan no sólo a los elementos, sino a perecer a manos de la represión, sin importar que se trate de mujeres o de niños pequeños, como lo demostrara el caso horripilante del transbordador “13 de Marzo”.
La “dictablanda” de Batista no tenía a su disposición ninguno de esos resortes de poder totalitario, ni pudo nunca suspender indefinidamente las garantías constitucionales cubanas. El acceso a las costas cubanas era libre y total, hecho que incluso facilitó el desembarco de Castro en 1956. La entrada y salida de personas usando cualquier medio era libre. Durante esos siete años, a pesar de sufrir un gobierno ilegal, Cuba recibió cinco veces más inmigrantes de otras partes del mundo (incluso norteamericanos), que el número de cubanos que optaron por residir en el extranjero. Las medidas de represión del régimen batistiano, que victimizaran a centenares de cubanos, no pueden remotamente compararse con las decenas de miles asesinados por el castrato durante estos fatídicos cuarenta y seis años.
Castro y su régimen --mientras viva el Tirano-- tienen la misma posibilidad de ser derrocados por una revuelta doméstica que la que tuvieron en su día Hitler o Stalin. Tratar simplísticamente de amalgamar esos regímenes totalitarios con dictaduras políticas paternalistas que no intervienen directamente y dejan (peligrosamente para su longevidad) intactas las instituciones sociales básicas (como las comunicaciones o el comercio libre) es perfectamente obtuso. Lo anteriormente descrito es del conocimiento de todo aquel que haga un esfuerzo simple por enterarse, pero parece ser un misterio impenetrable para muchos histórica y políticamente ignorantes en Hispanoamérica.
Re: Re: El perfecto ignorante hispanoamericano
Enviado por el día 18 de Mayo de 2005 a las 19:04
Guao..

¿¿Los intelectuales liberales serán hoy en día lo que fueron los intelectuales aristótelicos-cristianos al principio de la llamada modernidad??

Re: Re: Re: El perfecto ignorante hispanoamericano
Enviado por el día 18 de Mayo de 2005 a las 19:38
La verdad les duele, y como les duele.
Re: Re: Re: Re: El perfecto ignorante hispanoamericano
Enviado por el día 18 de Mayo de 2005 a las 19:40
La verdad??? El liberalismo ES la verdad??
GUAOOO!!!!!

Oh...Nosotros, Giordano Bruno
Ustedes, el Papa Clemente VIII...
Oh..
Re: Re: Re: Re: Re: El perfecto ignorante hispanoamericano
Enviado por el día 18 de Mayo de 2005 a las 23:15
no se si sea la verdad, eso nadie lo sabe. De lo que si estoy seguro, es que en la actualidad parece ser lo que mas se acerca a ella.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: El perfecto ignorante hispanoamericano
Enviado por el día 19 de Mayo de 2005 a las 00:13
Yo me lei el libro, es estupendo, contra y moro por poner ejemplos, son los tipicos idiotas latinoamericanos reflejados en el libro, mas claro no canta un gallo
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El perfecto ignorante hispanoamericano
Enviado por el día 19 de Mayo de 2005 a las 02:55
¿ejemplos? yo pensaba que estaba basado en la vida de Moro, esta todo: castrismo, progresismo, peronismo, la guerra de malvinas (lastima que se perdieron a Chavez!), es jodid0 juntar todo eso en un solo idiota, solo don Moro puede decirse que es le perfecto personaje del libro, es más yo que Moro exijo el pago de regalias y una indemnización por la agresión verbal de la cual fue victima por el titulo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El perfecto ignorante hispanoamericano
Enviado por el día 19 de Mayo de 2005 a las 04:44
Juajuajuajuajua XDDDDDDDDDD
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El perfecto ignorante hispanoamericano
Enviado por el día 19 de Mayo de 2005 a las 13:20
jajaja, el libro no esta mal , o sea no es excelente pero es bastante entretenido, en especial las frases y demas (que las habremos leido en este foro 500000 veces).

Me causa gracia, porque justamente los idiotas (pagina/12 por ejemplo) fueron los primeros en salir al cruce, cuando en realidad el libro es bastante satirico en si ... o sea confirman la teoria del libro inicialmente.

Tambien salio la denuncia de que justamente el libro trata de idiotas a los latinoamericanos, lo cual no es cierto, sencillamente menciona a los idiotas existentes, no acusa.

Idiotas hay en todos los contienentes, aca el manual de consulta por excelencia es online , http://uk.indymedia.org , con denuncias como "Stop the YMCA slave labour scheme now!"

Mi favorito del manual version UK es sin lugar a dudas esta:

https://www4.indymedia.org.uk/en/2001/03/2218.html

jajaj, no tiene desperdicio la fotos!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El perfecto ignorante hispanoamericano
Enviado por el día 19 de Mayo de 2005 a las 19:42
Dos de los libros que influyeron en quitarme la venda de los ojos en cuanto a la "explotacion" de Latinoamerica por las naciones poderosas fueron precisamente ese libro (Manual del Perfecto...) y su continuacion, "Fabricantes de Miseria". Es verdad que no son perfectos (ningun libro lo es) pero estan llenos de verdades y explican muy bien, desde adentro, la verdadera problemática latinoamericana...y en mucho somos nosotros los culpables por no cuestionar lo que pensamos, decimos y escuchamos...
Toda la vida me crei eso de los "explotados" hasta que un dia investigando como se hacen ricas las naciones Y LOS INDIVIDUOS comprendí muchas cosas y ya no me pareció lógico ese cuento...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El perfecto ignorante hispanoamericano
Enviado por el día 20 de Mayo de 2005 a las 03:17
No, los libros son bastante infantiles es que estan hecho para que los moritos los entiendan y les hierba la sangre como yo intento hacer por acá. Eso genera polemica y muchas ventas!
Lo de Página 12 no es casual, me acuerdo la que le hicieron los medios al ex-presidente uruguayo cuando dijo que "los (politicos) argentinos eran todos ladrones del primero al ultimo". Cuando la nota salio al aire completa todos los argentinos lo apoyaron en sus afirmaciones, sin embargo, despues los medios progres (encabezados por Clarin) salieron a machacar con que hablaba de "todos argentinos" (lo cual explica las brutalidades ligüisticas que comenten los periodistas por aqui) editando la nota para que saliera solo la ultima frase.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El perfecto ignorante hispanoamericano
Enviado por el día 20 de Mayo de 2005 a las 18:21
Bueno a Giordano Bruno lo quemaron por ser algo liberal.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El perfecto ignorante hispanoamericano
Enviado por el día 20 de Mayo de 2005 a las 20:43
Liberal, sí, pero no al estilo de vds.
Liberal es una palabra que, desde el punto de vista histórico, yo usaría con mucho cuidado, pues la izquierda tiene raíces en el liberalismo iluminista francés...Marx se consideraba a si mismo hijo de la ilustración...Rousseau era un liberal francés..
El de ustedes es el liberalismo anglosajón.

Giordano Bruno fue de gran interés para el desarrollo del pensamiento materialista y la interpretación dialéctica de los fenómenos que nos rodean y del individuo mismo..




Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: El perfecto ignorante hispanoameri
Enviado por el día 20 de Mayo de 2005 a las 21:05
Liberal se llama hoy en dia a cualquier cosa. En ingles la palabra "liberal" se usa para los políticos de izquierda y tiene muy poco que ver con su raiz histórica. A nosotros nos gusta mas llamarnos liberales en lo económico (que por consiguiente atrae el deseo de libertades políticas) y tenemos mucha influencia de los liberales austriacos.
A mi me parece mas bien que ponernos a ver si Marx era liberal no tien importancia. Los resultados de su "liberalismo" (al igual que el de Rosseau) saltan a la vista...
Re: El perfecto ignorante hispanoamericano
Enviado por el día 21 de Mayo de 2005 a las 01:16
Prolosfacis, no vengas a buscarle origenes a tu "liberalismo yankee", Marx no se consiraba liberal (esta claro en su ideologia el terror por la libertad del individuo) y buscarle origenes izquierdistas al liberalismo es una absurdo, eso lo inventaron los DEMOCRATAS yankees para que no los tildaran de comunistas, sobre todo la vieja guardia del partido, que de izquierdista no tenia nada, sino anda a estudiar los origenes del Partido Democrata y la guerra civil de EE.UU.
Bueno Contralosdemocratis...
Enviado por el día 21 de Mayo de 2005 a las 02:48
Al menos ninguno de nosotros somos funcionarios pagados por el gobierno.
Y es claro, Chavez debe pagar para que alguien le defienda.
Por algo será.
Re: Bueno Contralosdemocratis...
Enviado por el día 21 de Mayo de 2005 a las 04:08
el pensamiento liberal es brillantemente expuesto por Locke, no hay que romperse la cabeza buscandole demasiadas vueltas
Re: Re: Bueno Contralosdemocratis...
Enviado por el día 26 de Mayo de 2005 a las 18:40
Nooooooo, señores. Ustedes se quieren agarrar el liberalismo para sí, ignorando que el llamado "iluminismo" francés es liberal, que el pensamiento iluminista del s XVIII es liberal, tanto en su versión inglesa como en la francesa. Marx sí se consideró a sí mismo hijo del iluminismo francés.
Limitar el liberalismo al pensamiento liberal lockeano es ignorar que el liberalismo no es único y exclusivo del UK.

Es tan estúpido como decir que Condorcet, Wollstonecraft y Rousseau no eran liberales.

Es más, les recuerdo que el lema de la República francesa es "Liberté, Egalité, Fraternité" (me disculpan si esos no son los acentos). En ese lema no está reflejado la controversia de la Asamblea francesa, el que ustedes explican en términos de "más libertad, menos igualdad y viceversa". Esa (la de ustedes) era la posición de la Derecha en la Asamblea Francesa.

Bueno, Santiagom, reventarse la cabeza para ver el orígen de las cosas, pararse y mirar atrás es bueno, no nos metan gato por liebre...ese afán obsesivo de los liberales (ustedes) por hacernos ver a nosotros como monstruos, es preocupante, se basa en premisas muy discutibles y es autoritario.


En el pensamiento iluminista clásico, de donde nace todo la estructura racional que después, mucho después s e
Re: Re: Re: Bueno Contralosdemocratis...
Enviado por el día 26 de Mayo de 2005 a las 18:44
En el pensamiento iluminista clásico, de donde nace todo la estructura racional que después, mucho después daría forma a la Revolución francesa, no existían esas diferencias entre libertad e igualdad.
Tales diferencias las desarrollaron, sincrónicamente, los liberales anglosajones como Locke.
Seguramente, en la Derecha francesa de la Asamblea, unos cuantos estaban muy al día con lo teóricamente desarrollado en la rubia Albión.
Re: Re: Re: Re: Bueno Contralosdemocratis...
Enviado por el día 26 de Mayo de 2005 a las 18:47
Respecto al liberalismo yankee...ya lo he explicado muchas veces...
El liberalismo clásico anglosajón se convirtió en el pensamiento republicano...
Y el liberalismo entendido como la izquierda estadounidense, de fuerte influencia francesa, es el pensamiento democráta..
No en vano, más de un demócrata (Kerry por ejemplo) fue ridiculizado por FOX news como un "francés" por su forma de pensar
(sabemos el desprecio mutuo de siglos que anglosajones y franceses se tienen...).
Re: Re: Re: Re: Re: Bueno Contralosdemocratis...
Enviado por el día 26 de Mayo de 2005 a las 18:54
Como el liberalismo clásico anglosajón se convirtió en el pensamiento republicano, por eso ustedes tienen tantas afinidades con la derecha gringa..AH...pero como saben que no son muy respetuosos de los DDHH y ustedes sí se acuerdan que los liberales anglosajones (también los franceses, por favor!! no olvidar la declaracion de los derechos del Hombre y del Ciudadano) reconocían derechos al Ser Humano como individuo, apelan a esto- para diferenciarse de la Derecha...

Pero...el problema es que, en la práctica, no hay elementos de juicio para suponer que ustedes, de llegar al Gobierno de un Estado, no harán lo mismo, no cometerán los mismos errores, que la Derecha..porque..
Recuerden: No somos animales racionales sino animales humanos.
El predominio de la razón pura como ordenadora de la vida humana es un mito, una ficción.
Y si, contimás, el Edo es "reducido" y el Gobierno "mínimo", ustedes me están dando la fórmula para que se cree el caos absoluto, lleno de conflicto de intereses que posiblemente se resuelvan con las armas (ya no del Gobierno, sino de la gente)...
Y como he dicho antes, desaparezcan los Estados y se cree un Gobierno Mundial...de los "sabios" que serán...
Las transnacionales.
Post data
Enviado por el día 26 de Mayo de 2005 a las 19:03
Ay, respecto a \"Contralosdemocratis\" el liberal chileno se olvida que...son ustedes, señores, los que dicen que la Democracia es \"facista\" y abominan de ella..
Que se los he leído mil veces..que se oponen al voto libre (hasta que las masas se cultiven).
Si, según ustedes, yo soy \"fascista\" (sic), ergo, debería ser \"prolosdemocratis\", ya que para ustedes \"democracia es fascismo\"....

Por otra parte, una última acotación:

El liberalismo clásico anglosajón se convirtió en el pensamiento republicano..y el pensamiento repúblicano, en conservador, ante la emergencia del pensamiento socialdemocráta en Europa y, tímidamente al ppio, en EEUU (esto se vería plenamente en el Gob del Gran Presidente Rooselvelt)

Y el liberalismo entendido como la izquierda estadounidense, de fuerte influencia francesa, es el pensamiento democráta, que se convirtió, con los años, en liberal, es decir, en Izquierda..(centro-izq, en realidad).

Eso en términos estricto supraestructurales, porque en términos políticos, ambos partidos han sido muy apegados a la Política de Estado.
el falo anglosajon
Enviado por el día 26 de Mayo de 2005 a las 19:15
Volviendo a los temas que mas le interesan a Contra, algunos contrarrevolucionarios sostienen que el falo anglosajón también parece que está a la vanguardia:

http://www.johnnywadd.com/
Re: el falo anglosajon
Enviado por el día 26 de Mayo de 2005 a las 19:20
Ay, Oli, no te obsesiones con el tamaño de tu falo. De verdad, es poco aleccionador.

Además, los falos anglosajones tienen mala fama..
Re: Re: el falo anglosajon
Enviado por el día 26 de Mayo de 2005 a las 19:26
que yo me obsesiono? eres tu la que elaboro la teoria sobre la relacion entre el tamaño del falo y la busqueda de poder (jaja), yo no estoy obsesionado, nada mas trato de divertirme un poco a costa tuya, una vez que sale algun tema mas o menos ridiculo como para joder.....

aparte saltaste como un resorte con lo del "falo anglosajon".....que paso ahi? chan chan
Re: Re: Re: el falo anglosajon
Enviado por el día 26 de Mayo de 2005 a las 19:31
Ay, no, ya te dije que la relación entre falo y poder no es mía, es freudiana..
Yo también lo hice para reírme a costa del macartista MSV...
Ay, ya te respondí lo del falo anglosajón. Lo dicho: mala fama. John Holmes y el tipo de "la vida surrealista" parecen excepciones..
Acuérdate del miedo que tiene el anglosajón de que el negro le quite la mujer blanca...
Por algo será..(Freud otra vez)..
Ay..
Ya te respondí. De paso, el falo de mi esposo le manda saludos al tuyo..Creémos que puede ser su igual, por pretencioso.
Ja,ja,ja.
Re: Re: Re: Re: el falo anglosajon
Enviado por el día 26 de Mayo de 2005 a las 19:35
no estara en tu mente eso de los miedos anglosajones?

yo cuando estuve alla, a los unicos que vi muy enojados cuando un blanco se acercaba a una mina de color era a los negros.....me parece que trasladan sus propios complejos a los demás....no?

aparte, te creía un poco más inteligente, como para creer en fábulas como la del tamaño de los negros....vamos, mujer!
Re: Re: Re: Re: Re: el falo anglosajon
Enviado por el día 26 de Mayo de 2005 a las 19:41
No, no está en mi mente. A lo mejor estuviste allá, pero no viviste allá. No es lo mismo vivir que ir de paseo.

Fábulas?? Ay, no, es verdad..

Hay racismo en EEUU por montones. Si un negro se pone histérico allá porque un blanco se acerca a su mujer, puede que se un negro con influencias medio "pantera negra".
Re: Re: Re: Re: Re: Re: el falo anglosajon
Enviado por el día 26 de Mayo de 2005 a las 19:47
si fui de paseo, que mas. la verdad que no preste mucha atencion a esas cosas.

Aparte, la fábula (e insistis en que es verdad) sabemos que es fruto de la propia necesidad de muchos negros que habitan en paises blancos donde son o fueron maltratados (EEUU), de autoreafirmarse de alguna forma.....como bien dirias tu.

Cualquiera que haya ido a comprar preservativos de viaje por Brasil puede dar fé de que la raza no influye en el tamaño.....deja las prejuicios raciales de lado, mujer!

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: el falo anglosajon
Enviado por el día 26 de Mayo de 2005 a las 19:50
Ay, Oli, tú no viste falos negros..Es necesario que diga esto?? Yo sí. Blancos y negros..
Ay, en Brasil los hay de todos tamaños,por supuesto, ese país es tan multiracial como Vzla.
Bueno, están más o menos igual. Pero los anglos suelen ser chiquis..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: el falo anglosajon
Enviado por el día 26 de Mayo de 2005 a las 19:56
jajajajajaja, no no era necesario, pero si era lo que yo buscaba.....que terminaras presumiendo de tu "conocimiento" en esta materia....jajajajajaj
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: el falo anglosajon
Enviado por el día 26 de Mayo de 2005 a las 20:01
Ay, Oli, tengo 33 años, viví en EUA en los 80 y en los 90, soy "liberal" (en el sentido de izquierda gringa, demócrata), no me educaron las monjas, no soy cristiana.

Que querías??? Presume tú de tu falo, que yo no veo el rollo en decir lo que dije...el rollo puede que lo tengan ustedes.
Veamos qué tan machistas son, liberales latinoamericanos...
Ujumm.. a verlo.


Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: el falo anglosajon
Enviado por el día 26 de Mayo de 2005 a las 20:09
ah no se, la experta eres tu. Que puedo agragar yo?

Ahora si los anglos son tan "chiquis" como John Holmes.....ese mas que un preservativo, se tendria que poner un guante de latex entero....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: el falo anglosajon
Enviado por el día 26 de Mayo de 2005 a las 20:12
Sí, es verdad, yo soy la experta.
Acuerdate de toooodos los males bíblicos que nos cayeron a las mujeres...por qué?? por
CU-RI-O-SAS.

Que es el estigma occidental de que una mujer que ha tenido más de un hombre es "puta" (con toda la carga peyorativa que conlleva) sino una forma de opresión contra las de mi sexo, contra la humanidad de una mujer??
Como sé que es una opresión, a mi no me da pena.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: el falo anglosajon
Enviado por el día 26 de Mayo de 2005 a las 20:14
Bueno, según la Biblia el primer hombre está creado de barro, mientras que la primera mujer se creó a partir de la propia sustencia humana...Las interpretaciones son diversas, jeje.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: el falo anglosajon
Enviado por el día 26 de Mayo de 2005 a las 20:19
El macho reprime a la mujer por ser curiosa (esto es, recordemos: la curiosidad es la precursora de toda ciencia, de toda sabiduría).
Obviamente, toda mujer que ha tenido más de un hombre en su cama es curiosa, desea saber y conocer sobre un tema que le da poder a ella y le quita poder al hombre. Una mujer que sabe, que conoce intimamente a los hombres es poderosa, compara, sabe que no es la presa de nadie. Por eso la sociedad machista la oprime con el tilde de "puta". La mujer, con el miedo a ser rechazada por "puta" se reprime, se deshumaniza.
"Puta" yo?? de acuerdo a standares macho-céntricos, al haberme acostado con varios (en realidad, uno por dedo de una mano, no es mucho) lo sería, no???
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: el falo anglosajon
Enviado por el día 26 de Mayo de 2005 a las 20:21
La sociedad machista tampoco es buena para el varón, Contra.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: el falo anglosajon
Enviado por el día 26 de Mayo de 2005 a las 20:28
Es verdad, Arasou.
La sociedad machista, racista y anti-diversidad es una pesadilla. Es el infierno en la tierra.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: el falo anglosajon
Enviado por el día 26 de Mayo de 2005 a las 20:30
La tierra es el Cielo y el Infierno.

El problema del machismo es que imposibilita relaciones plenamente humanas y satisfactorias.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: el falo anglosajon
Enviado por el día 26 de Mayo de 2005 a las 21:04
Bueno, si hablamos estrictamente, es mejor vivir lo mejor posible, y no que la vida sea un infierno...
Sí, es verdad, ese es el problema del machismo, y del racismo y la exclusión en general...

Contra. A favor de una vida buena. Otro mundo es posible...



Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: el falo anglosajon
Enviado por el día 26 de Mayo de 2005 a las 20:14
Todos los anglosajones no son John Holmes, Oli.
Son bastante chiquis, te repito. Si te causa mucha curiosidad, te diré: unos 11 a 15 cms, en promedio. A mi me parecen chiquis. El de 15 ya no tanto, pero estamos hablando de promedios, así que debo incluirlo.




Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: el falo anglosajon
Enviado por el día 26 de Mayo de 2005 a las 20:19
yo no dije eso. Igual, vos varias veces mostraste la hilacha prejuiciosa, por ejemplo, contra los "anglos". Ahora resulta que la tienen "pequeñita" .....no serás un poco cerrada de mente vos, en el fondo?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: el falo anglosajon
Enviado por el día 26 de Mayo de 2005 a las 20:27
No, vale.

Hablando en serio:

¿Que tiene de malo un falo pequeño? (digo, mientras no sea un micro-pene -menos de 11 cms- no importa tanto)

¿Te importan a ti unos bubis (tetas) pequeñas?
No, ¿verdad?

En realidad, es lo mismo.

Si lo saben usar, puede ser mucho mejor que uno grande.

En serio, el falo no es suficiente, un buen amante sabe más cositas. Esas cositas importan más, además de cariño, respeto, consideración. Es más, esto último es lo único que le va a dar verdadero placer a una mujer. De lo contrario estará asustada y no va a responder, Oli.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: el falo anglosajon
Enviado por el día 26 de Mayo de 2005 a las 20:37
no se, por mi no demasiada amplia experiencia, no estoy muy seguro de que el tamaño sea una ventaja, onda que "tocar fondo" no parece ser muy placentero para la mujer, por lo que piden de ir ellas arriba....y no me gusta que "me monten".......

:oP
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: el falo anglosajon
Enviado por el día 26 de Mayo de 2005 a las 20:45
Es verdad, el tamaño no significa nada...si el pene es muy grande (17 pa arriba), duele...es verdad.
Ir arriba a mi tampoco me gusta.. puede ser muy violento, mucha movedera y una se desconcentra.
En cuatro (desde atras no por detrás, ojo)en mejor...(je,je,je)...pruebala a ver...,
Practica, hoy día serás campeón.



Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: el falo anglosajon
Enviado por el día 26 de Mayo de 2005 a las 20:55
bueno, justamente, los que son "chicos" tienen la ventaja de que pueden ir bien hasta el fondo ...en ese sentido hasta los envidio, je je

bueno me dijeron que la de atras esta especialmente recomendada para los que tienen leve curvatura hacia abajo....que habra de verdad en eso?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: el falo anglosajon
Enviado por el día 26 de Mayo de 2005 a las 21:02
Ay, la verdad nunca he visto uno con curvatura hacia bajo...tendré que ampliar mi muestra, je,je,je.
No sé, lo único que en cuatro es chévere. Bueno, esa es una apreciación subjetiva, pero de que es chévere, es chévere..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: el falo anglosajon
Enviado por el día 27 de Mayo de 2005 a las 00:32
El macho reprime a la mujer por ser curiosa (esto es, recordemos: la curiosidad es la precursora de toda ciencia, de toda sabiduría).
Obviamente, toda mujer que ha tenido más de un hombre en su cama es curiosa, desea saber y conocer sobre un tema que le da poder a ella y le quita poder al hombre. Una mujer que sabe, que conoce intimamente a los hombres es poderosa, compara, sabe que no es la presa de nadie. Por eso la sociedad machista la oprime con el tilde de "puta". La mujer, con el miedo a ser rechazada por "puta" se reprime, se deshumaniza
. (Contra)

¿Pero te refieres al hombre y a la mujer en general o a los de unas culturas y epístemes determinados?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: el falo anglos
Enviado por el día 27 de Mayo de 2005 a las 00:35
[Ya intuyo la respuesta: a Occidente. Porque eso en Ýfrica y en Dar-el-Islam no pasa, por supuesto]
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: el falo an
Enviado por el día 27 de Mayo de 2005 a las 00:38
Aspergón: Africa es muy grande..no todas las culturas africanas son machistas. El machismo cultural en Ýfrica es frecuente en las zonas donde el Islam ha sido influyente o predominante.. como en Sudán, por ejemplo.

El machismo occidental, cristiano, tiene el mismo origen que el musulmán: Los epistemes culturales ANCESTRALES de Oriente Medio. Todo deriva del antiguo eje cultural bantú-mesopotámico.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: el fal
Enviado por el día 27 de Mayo de 2005 a las 00:42
O sea, el hecho de que unos "deriven" de otros: (judaísmo-cristianismo-islamismo) no implica que la base filosófico-mística no sea la misma. ES la misma; las tradiciones ético-místicas del Medio Oriente..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: el falo anglos
Enviado por el día 27 de Mayo de 2005 a las 00:36
Por supuesto que todo fenómeno debe ser visto desde la cultura y episteme correspondiente.
Si nombré a la Biblia, obviamente, me refiero al episteme y cultura dominante, la opresora, la EUROPEA..
Sabías que nuestras clases populares nunca, históricamente, se han preocupado por casarse, que es común históricamente la flia matricentrada y que una de las causas de la debilidad histórica del catolicismo en Vzla es ese, considerar "pecadora" (en el sentido de puta) a la mujer??
La mayoría de los vzlanos son hijos sin la presencia de padre, por lo que ese tratamiento ha sido siempre INACEPTABLE..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: el falo an
Enviado por el día 27 de Mayo de 2005 a las 01:37
Eso no explica actitudes similares en el lejano oriente, por ejemplo.

Siguiendo con el interesante tema genital-lacaniano. Lacan compró un famoso cuadro de Courbet llamado El origen del mundo. Eso explica por qué dijo que "la mirada es la erección del ojo".

http://www.fisterra.com/human/3arte/pintura/origen...

¡Hay que ver qué cosas aprende uno con esto del Interné! Ars gratia artis.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: el fal
Enviado por el día 27 de Mayo de 2005 a las 01:54
Bueno, fíjese usted en la cercanía de Europa, Asia y Ýfrica. Contactos culturales ha habido siempre...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: el
Enviado por el día 27 de Mayo de 2005 a las 02:12
yo, en lo relativo al tamaño de anglos vs. negros, le sigo creyendo mas a John "13 pulgadas" Holmes que a Contras.....

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 27 de Mayo de 2005 a las 03:12
Gueno...cada quien le cree a sus ojos..en tu derecho estás...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 27 de Mayo de 2005 a las 04:03
no es que no te crea, contris, un solo caso no tiene gran valor estadístico, pero el paicán de 30 centímetros de HOLMES , digamos...que es un ARGUMENTO DE PESO en favor de los blancos.......

;o)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 27 de Mayo de 2005 a las 04:05
no es que no te crea, contris, un solo caso no tiene gran valor estadístico, pero el paicán de 30 centímetros de HOLMES , digamos...que es un ARGUMENTO DE PESO en favor de los blancos.......

;o)
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 27 de Mayo de 2005 a las 04:11
Ay...ellos se consuelan así...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 27 de Mayo de 2005 a las 04:24
?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 27 de Mayo de 2005 a las 04:32
Ujum...no sería Holmes una especie de atracción de circo, más bien??
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 27 de Mayo de 2005 a las 04:39
jajaja....te ha herido el orgullo antigringo el tamaño de Holmes....

No creo, de hecho si hacemos estadísticas, habría que calcular que si Holmes medía 30 cms, y sólo 1 de cada cientos de miles de yanquis blancos es actor porno, debería haber por lo menos, varios miles, o al menos cientos de tipos dotados mas o menos como Holmes que no siguieron la carrera al porno-estrellato.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 27 de Mayo de 2005 a las 04:43
Ja,ja,ja..
Esos cálculos estadísticos tuyos son como muy imprecisos, no??
yo diría que es uno por varios cientos de miles.así que tu correlación se reduce considerablemente..

La verdad que el tamaño en general no me preocupa, aunque son más bonitos los falos grandecitos (dentro de lo normal) pero eso sí, erguiditos y orgullosos...
ja,ja,ja
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 27 de Mayo de 2005 a las 04:45
Y no todos los actores pornos son anglos...si te fijas, abundan los italianos, los latinoamericanos y los negros..Cuando vayas a un hotel con tu novia la proxima vez, fijate mejor...después del sexo, amiguito, que antes no creo que te importe muchoo..
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 27 de Mayo de 2005 a las 04:53
Ay, te lo regalo: algunos estudios de EUA sobre el tamaño de los penes caucásicos (en ese país, caucásicos son sólo los anglos..)

http://www.encolombia.com/urologia8299-estudio2.ht...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 27 de Mayo de 2005 a las 04:53
un día surfeando en un sitio que se llamaba "lo peor de la web" (de donde saqué el sitio del inefable Alonso Barahona, el "alto funcionario" de la Comuna de Madrid y admirador de Chuck Norris), encontré un link a una página de un tipo que había hecho una estadística posta sobre tamaños. Si algún día lo encuentro, pongo el link.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 27 de Mayo de 2005 a las 08:31
¿A alguien más le vienen arcadas cuando lee a conlosfascis?

¡Cuanta basura!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 27 de Mayo de 2005 a las 23:54
El verdadero liberalismo clàsico nace de los escolàsticos españoles en el siglo 14, en realidad muchos liberales actuales dicen que Adam Smith no aportò nada al liberalismo, y despuès de haber leido su libro '' La Riqueza de las Naciones'' concuerdo totalmente.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re
Enviado por el día 30 de Mayo de 2005 a las 18:49
Ay, Acade, si yo fuera profesora y tú fueras alumno mío, hace tieeempo te habría "raspado"...
¿estás seguro de que nace en el s XIV con los escolásticos españoles? ¿sólo porque te lo dicen?
¿estás seguro que no hay antecedentes?
Oh...

Para Contra
Enviado por el día 30 de Mayo de 2005 a las 19:06
Historia del Liberalismo:

http://www.hispanocubana.org/revistahc/paginas/rev...

Luego, refuta.
Re: Para Contra
Enviado por el día 30 de Mayo de 2005 a las 19:29
Bueno, pues ahí está una parte de lo que estoy tratando de decir...me permites?
"Estos principios básicos constituyen los pilares de la civilización occidental y su formación, articulación, desarrollo y perfeccionamiento son uno de los logros más importantes en la historia del pensamiento del género humano. Aunque tradicionalmente se ha afirmado que la doctrina liberal tiene su origen en el pensamiento de la Escuela Escocesa del siglo XVIII, o en el ideario de la Revolución Francesa, lo cierto es que tal origen puede remontarse incluso hasta la tradición más clásica del pensamiento filosófico griego y de la ciencia jurídica romana. Así, sabemos gracias a Tucídides (Guerra del Peloponeso), como Pericles constataba que en Atenas "la libertad que disfrutamos en nuestro gobierno se extiende también a la vida ordinaria, donde lejos de ejercer éste una celosa vigilancia sobre todos y cada uno, no sentimos cólera porque nuestro vecino haga lo que desee"; pudiéndose encontrar en la Oración Fúnebre de Pericles una de las más bellas descripciones del principio liberal de la igualdad de todos ante la ley.
Posteriormente en Roma se descubre que el derecho es básicamente consuetudinario y que las instituciones jurídicas (como las lingüísticas y económicas) surgen como resultado de un largo proceso evolutivo e incorporan un enorme volumen de información y conocimientos que supera, con mucho, la capacidad mental de cualquier gobernante, por sabio y bueno que éste sea. Así, sabemos gracias a Cicerón (De re publica, II, 1-2) como para Catón "el motivo por el que nuestro sistema político fue superior a los de todos los demás países era éste: los sistemas políticos de los demás países habían sido creados introduciendo leyes e instituciones según el parecer personal de individuos particulares tales como Minos en Creta y Licurgo en Esparta ... En cambio, nuestra república romana no se debe a la creación personal de un hombre, sino de muchos. No ha sido fundada durante la vida de un individuo particular, sino a través de una serie de siglos y generaciones. Porque no ha habido nunca en el mundo un hombre tan inteligente como para preverlo todo, e incluso si pudiéramos concentrar todos los cerebros en la cabeza de un mismo hombre, le sería a éste imposible tener en cuenta todo al mismo tiempo, sin haber acumulado la experiencia que se deriva de la práctica en el transcurso de un largo periodo de la historia".

Bueno, ahí lo tienes...en el artículo que pegas, cide_, se puede ver claramente que los referentes históricos más lejanos del liberalismo pueden encontrarse en el mundo helénico.

Pero, si tomamos en cuenta que en Occidente solemos referirnos a la antigua Grecia como el orígen de la filosofía formal, es natural que nos detengamos en la Grecia clásica, naturalmente...

Pero..

(sigue)

Re: Re: Para Contra
Enviado por el día 30 de Mayo de 2005 a las 19:42
...si consideramos que la filosofía formal es la objetivación de las eticidades históricas, y que las eticidades son creadas culturalmente, tenemos necesariamente que reconocer que la idea de libertad es anterior a la Grecia clásica...los filósofos griegos se nutrieron, como se sabe, de la sabiduría Egipcia, y Egipto como civilización destaca, florece, con la llegada de inmigrantes (digamoslo así) bantués...también es importante tomar en cuenta que los contactos entre Egipto y Mesopotamía existían, y donde hay comercio (ustedes lo saben bien) "viajan" las ideas..

Piensa en todos los siglos de los que hablamos cuando tomamos esta visión...

De modo que, haciendo una gran generalización, la idea de Libertad es ancestral en la Humanidad y común a las civilizaciones de Europa, Asia y Ýfrica..y, por los contactos entre Asia y América, es posible pensar que la idea llegó a América culturalmente, hace milenios también...

No obstante, la forma siglo veíntesca, como lo he dicho mil veces en el pasado, de referirnos al liberalismo como nacido en el s XVIII es en realidad una visión, aunque útil para simplificar el debate, cortoplacista de la historia...

Lo que hicieron los escolásticos españoles en el s XIV y los franceses e ingleses el s XVIII fue retomar las ideas éticas de libertad y objetivarlas, convertirlas nuevamente en tema de la filosofía formal...

Y lo que hizo el s XIX fue convertir la filosofía formal en praxis, en política.

Re: Re: Re: Para Contra
Enviado por el día 30 de Mayo de 2005 a las 19:44
Por cierto que la misma referencia a la Grecia clásica como el orígen del pensamiento occidental es helenocéntrica y también insuficiente..