liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Coordinando Piñeristas

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Coordinando Piñeristas
Enviado por el día 18 de Mayo de 2005 a las 21:20
Me gustaría contribuir en algo a la campaña de Piñera, o sea, subirme a la locomotora, bueno de una baranda en el último vagón, y para eso necesito saber quien conoce alguna forma de aportar, o quizás entre nosotros los chilenos-piñeristas (el cubano-chileno esta incluído por supuesto, para que no queden dudas) hacer algo en común, además de buenas palabras en el foro.
Re: Coordinando Piñeristas
Enviado por el día 18 de Mayo de 2005 a las 21:26
gracias por incluirme en el caboose (creo que así se llama el ultimo vagón), si encuentro algo te aviso.
Re: Re: Coordinando Piñeristas
Enviado por el día 18 de Mayo de 2005 a las 21:28
Gracias bro, ojalá los demás que quieran participar se pronuncien.
Re: Re: Re: Coordinando Piñeristas
Enviado por el día 18 de Mayo de 2005 a las 21:39
Hoy conversé por MSN con familiar Piñerista que se encuentra en el extranjero, el me mandó el link de La Cuarta...el tipo estaba sumamente entusiasmado, e interrumpía el chateo, por llamadas de Claudio Oliva, Rodrigo Hinzpeter, y finalmente me despachó a las 14:00 en que se comunicó con Piñera.
Yo aportes pecuniarios no estoy en condiciones de hacer, sin embargo la candidatura me entusiasma.
Agreguenme a MSN, ahí conversamos, y les cuento algo de inside information que pueda ir saliendo.

ahasbun@hotmail.com
Re: Coordinando Piñeristas
Enviado por el día 19 de Mayo de 2005 a las 16:38
Felipe, ¿por qué tu decisión de no votar?
Demosle no mas
Enviado por el día 19 de Mayo de 2005 a las 19:40
Bueno debo reconocer que para alguien como yo que se encontraba sintonizado en un primer minuto con la candidatura de Lavín, lo ocurrido el sábado no ha sido fácil.
Pero realmente si tengo que elegir, elijo a Piñera sin lugar a dudas.
Un abrazo
ejur@hotmail.com
Re: Demosle no mas
Enviado por el día 19 de Mayo de 2005 a las 20:49
Bueno, yo no deje mi email, asi que ahi va:
fesapii@hotmail.com
Re: Re: Demosle no mas
Enviado por el día 20 de Mayo de 2005 a las 04:00
el mio es sanctus_119@yahoo.com... no creo que pueda cooperar mucho ya que vivo algo alejado hacia el sur, pero en fin...Piñera Presidente!
Re: Re: Coordinando Piñeristas
Enviado por el día 19 de Mayo de 2005 a las 20:48
En realidad no decido no votar, decido no someterme a un requisito extra-constitucional habilitante para votar, como es inscribirme en un registro público de votantes.
Como ciudadano chileno la Constitución me otorga el derecho a sufragio (no tengo una causal de suspensión de derecho a sufragio por lo demás) que el Legislador me condiciona a un acto solemne (la inscripción), luego, si asistiera a inscribirme respaldaría la inconstitucionalidad de aquella ley.
No digo que los inscritos apoyen valoraciones contranormativas, pero no personalmente no respetaria un punto que me parece sustancial.
Además, el estar inscrito supone el cumplimiento eventual de cargas públicas especiales como actuar durante elecciones públicas como control de mesas de votaciones, existiendo mecanismos alternativos no gravosos para el ciudadano que no han sido recogidos por el brillante Legislador.
Re: Re: Re: Coordinando Piñeristas
Enviado por el día 19 de Mayo de 2005 a las 21:43
Sí, a mí me parece que la inscripción al padrón debería ser automática. Pero para que cambien las leyes hay que votar (a alguien que las quiera cambiar).
Re: Re: Re: Re: Coordinando Piñeristas
Enviado por el día 19 de Mayo de 2005 a las 21:45
Inscripción automática y voto voluntario, en el fondo reducir desincentivos y aminorar costos de transacción.
Re: Re: Re: Re: Re: Coordinando Piñeristas
Enviado por el día 19 de Mayo de 2005 a las 22:03
Así es como debiera ser.

Mi MSN es

perezmerino@hotmail.com
Re: Re: Re: Re: Re: Coordinando Piñeristas
Enviado por el día 19 de Mayo de 2005 a las 23:46
Lo del voto voluntario ya no estoy tan de acuerdo, freerider. Si lo racional es no votar (dado que el costo de informarse y movilizarse hasta el lugar de votación es superior a la influencia que 1 voto puede ejercer en el resultado), entonces nadie votaría. Un sistema de voto voluntario sólo se sostendría con individuos irracionales, o con incentivos selectivos (ej, plata por ir a votar; clientelismo) brindado por partidos u otras organizaciones privadas. El voto obligatorio resuelve un problema de acción colectiva (precisamente, el que lleva tu nick).
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Coordinando Piñeristas
Enviado por el día 20 de Mayo de 2005 a las 00:06
No me queda tan claro que nadie votaría. En principio imagino que votarían todos aquellos que valoren (subjetivamente) su voto en mayor medida que los costos involucrados. Por otro lado en un entorno de drástica disminución de los costos de transacción (no veo lejano el día que votemos por internet) el número de personas que votan, ceteris paribus, debiese aumentar.

Por lo demás la alternativa que propones (inscripción automática y voto obligatorio) transforma el "derecho a voto" en una obligación a votar... no veo como es esto deseable, en principio porque genera un enorme incentivo a desarrollar formas de by-passear la legislación, además que implica el desvío de recursos a labores de fiscalización.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Coordinando Piñeristas
Enviado por el día 20 de Mayo de 2005 a las 00:21
"Si lo racional es no votar (dado que el costo de informarse y movilizarse hasta el lugar de votación es superior a la influencia que 1 voto puede ejercer en el resultado), entonces nadie votaría."

No es requisito estar informado para votar. En todo caso la información está disponible a un muy bajo costo (En Chile hay franja política obligatoria durante un mes en todos los canales de TV abierta, me parece que en radios también).

La valoración subjetiva del voto (quien dijo que el votante es racional), hace que el análisis costo-beneficio no sea comparable entre votantes, no pudiendo establecer ninguna regla objetiva de decisión. Creo razonable suponer que el voto genera una utilidad en quien vota voluntariamente, y los costos asociados al voto una desutilidad... Dado que es imposible medir la utilidad, y sólo podríamos estimar mediocremente los costos, lo razonable es disminuir los costos (ojalá a cero) de forma de que más gente participe.

Saludos
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Coordinando Piñeristas
Enviado por el día 20 de Mayo de 2005 a las 03:14
"quien dijo que el votante es racional".

Nadie. Pero digo que el voto voluntario, siguiendo la lógica de incentivos para la acción que vos planteaste, sólo se produciría por a) individuos irracionales o b) individuos selectivamente incentivados a votar (clientelismo). Por más barata que sea la información, el costo de movilizarse, hacer la cola, etc., en tanto el cuerpo electoral sea más o menos grande (ciertamente un país lo es) la probabilidad de que 1 voto modifique el resultado es tan pero tan baja que lo racional es no pagar ninguno de los costos antes mencionados (por más bajos que sean).

A menos que el voto produzca una satisfacción simbólica, identitaria, etc. (personalmente, yo voto por eso; en la práctica, la obligatoriedad del voto no está respalda por ninguna sanción en la Argentina). Pero ahí nos apartaríamos de la lógica de los incentivos y costos de transacción.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Coordinando Piñeristas
Enviado por el día 20 de Mayo de 2005 a las 04:47
" A menos que el voto produzca una satisfacción simbólica, identitaria, etc. (personalmente, yo voto por eso; en la práctica, la obligatoriedad del voto no está respalda por ninguna sanción en la Argentina). Pero ahí nos apartaríamos de la lógica de los incentivos y costos de transacción."

Creo que justamente ese es el punto, la valoración subjetiva del voto. El hecho de que no podamos medir la utilidad (del voto) y la desutilidad ( de los costos asociados), no impide que hagamos el razonable supuesto de los signos de estas utilidades(+ -) y en este sentido mantenernos en la lógica de incentivos y costos.

"la obligatoriedad del voto no está respalda por ninguna sanción en la Argentina"

En el caso de Chile sí (multa), y en ese sentido inscripción automática y voto obligatorio no me parece aconsejable.

Martín, te animas a compartir tu MSN?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Coordinando Piñeristas
Enviado por el día 21 de Mayo de 2005 a las 03:42
Ahí los sumé.