Portada » Foros » Hispanoamérica » Mi protesta pública para CNN en español por haber ignorado la noticia de la Asamblea
Hispanoamérica
Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.
Mi protesta pública para CNN en español por haber ignorado la noticia de la Asamblea
Enviado por el día 21 de Mayo de 2005 a las 18:12
Mi protesta oficial y pública es para CNN en español.
Aquí publico un e-mail que les acabo de enviar:
"Buenos días.
Soy asidua televidente diaria a CNN en español por su proyección en Latinoamérica y la gran variedad de temas que cubre.
Con verdadero asombro he visto como ayer en todo el día, y en lo que he podido apreciar de hoy, NO hay información alguna acerca de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil en Cuba.
No pretendo pecar de "cubanísima" ni tampoco creo que el caso de Cuba es como el ombligo del mundo, donde todos tienen que mirar. Pero resulta de una relevancia internacional indiscutible, el hecho de que por primera vez en los 46 años de dictadura castrista, la disidencia (cualquier tendencia que sea de la misma), ha logrado preparar ¡y celebrar! un evento claramente opositor a la política dictatorial y represiva del desgobierno cubano. Pero si ello no bastara, tenemos una serie de noticias importantísimas relacionadas, que, al menos por solidaridad, incluso de profesión, CNN en español debió recoger: la expulsión y/o detención de hermanos periodistas de diversos medios internacionales; la expulsión de eurodiputados y personal con rango diplomático, la llamada a consulta con sus embajadores de varios gobiernos de la Comunidad Europea, la postura oficial de protesta de Moratinos ante las violaciones del gobierno cubano a los tratados internacionales en cuanto a las expulsiones... en fin, de verdad que tengo que decir con pena que han dejado ustedes mucho que desear ante este hecho.
¿Qué pasa con Lucía Newman, a la que siempre vemos activa entrevistando disidentes, o trayendo a las transmisiones las noticias más relevantes sobre lo que acontece en la isla cautiva?
Espero sinceramente que puedan recapacitar y ponerse a la altura de lo que sus televidentes esperan de un buen informativo, objetivo y justo.
Un cordial abrazo"
-----------
Si alguien quiere seguirme el pie forzado con esto, aquí les pongo el e-mail de ellos:
correo@cnnenespanol.com
No sé si la gestión sirva para algo, pero, caramba, me revuelve los huesos quedarme callada.
Aquí publico un e-mail que les acabo de enviar:
"Buenos días.
Soy asidua televidente diaria a CNN en español por su proyección en Latinoamérica y la gran variedad de temas que cubre.
Con verdadero asombro he visto como ayer en todo el día, y en lo que he podido apreciar de hoy, NO hay información alguna acerca de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil en Cuba.
No pretendo pecar de "cubanísima" ni tampoco creo que el caso de Cuba es como el ombligo del mundo, donde todos tienen que mirar. Pero resulta de una relevancia internacional indiscutible, el hecho de que por primera vez en los 46 años de dictadura castrista, la disidencia (cualquier tendencia que sea de la misma), ha logrado preparar ¡y celebrar! un evento claramente opositor a la política dictatorial y represiva del desgobierno cubano. Pero si ello no bastara, tenemos una serie de noticias importantísimas relacionadas, que, al menos por solidaridad, incluso de profesión, CNN en español debió recoger: la expulsión y/o detención de hermanos periodistas de diversos medios internacionales; la expulsión de eurodiputados y personal con rango diplomático, la llamada a consulta con sus embajadores de varios gobiernos de la Comunidad Europea, la postura oficial de protesta de Moratinos ante las violaciones del gobierno cubano a los tratados internacionales en cuanto a las expulsiones... en fin, de verdad que tengo que decir con pena que han dejado ustedes mucho que desear ante este hecho.
¿Qué pasa con Lucía Newman, a la que siempre vemos activa entrevistando disidentes, o trayendo a las transmisiones las noticias más relevantes sobre lo que acontece en la isla cautiva?
Espero sinceramente que puedan recapacitar y ponerse a la altura de lo que sus televidentes esperan de un buen informativo, objetivo y justo.
Un cordial abrazo"
-----------
Si alguien quiere seguirme el pie forzado con esto, aquí les pongo el e-mail de ellos:
correo@cnnenespanol.com
No sé si la gestión sirva para algo, pero, caramba, me revuelve los huesos quedarme callada.
Re: Mi protesta pública para CNN en español por haber ignorado la noticia de la Asamblea
Enviado por el día 21 de Mayo de 2005 a las 19:46
Maribea:
CNN sí informó sobre la asamblea en Rio Verde, La Habana.
Lucía Newman reportó en directo desde el lugar de los hechos.
CNN sí informó sobre la asamblea en Rio Verde, La Habana.
Lucía Newman reportó en directo desde el lugar de los hechos.
Re: Re: Mi protesta pública para CNN en español por haber ignorado la noticia de la Asambl
Enviado por el día 21 de Mayo de 2005 a las 21:28
Pssssssssss, a qué hora fue eso?
Tuve la tele puesta todo el día y no ví nada, claro, con esto no pretendo ni remotamente que sea incierto lo que dices, en todo caso, puedo haber perdido esa noticia, pero no la repitieron más porque la tele fue apagada como a la una de la mañana, y estuvimos chequeando cada media hora su resumen informativo.
Telemundo sí dio cobertura amplia.
Tuve la tele puesta todo el día y no ví nada, claro, con esto no pretendo ni remotamente que sea incierto lo que dices, en todo caso, puedo haber perdido esa noticia, pero no la repitieron más porque la tele fue apagada como a la una de la mañana, y estuvimos chequeando cada media hora su resumen informativo.
Telemundo sí dio cobertura amplia.
Re: Mi protesta pública para CNN en español por haber ignorado la noticia de la Asamblea
Enviado por el día 22 de Mayo de 2005 a las 06:29
Si CNN labura para Fidel, CNN salto a la fama internacional por "mostrar los sucesos en directo desde el lugar de los hechos", eso significa tener camaras en Irak, China o Cuba, pero para hacerlo siempre "transo" con el poder de turno. Basta ver como mostro CNN la primera Guerra del Golfo, por un lado con el ejercito de EEUU donde solo mostraba lo que el ejercito queria, por el otro en Irak donde solo mostraba lo que Hussein queria. El resultado: veiamos los misiles inteligentes partir desde los buques yankees con una precisión quirurgica pero al llegar eran bombas bobas que solo caian en Hospitales y bunkes civiles.
En el caso de Cuba, basta ver "El mundo Informa", jamás pasaron una sola nota realizada por la televisión argentina pero las notas netamente propagandistas del régimen cubano, la tv china o de vietnam son fijas todas las semanas.
En el caso de Cuba, basta ver "El mundo Informa", jamás pasaron una sola nota realizada por la televisión argentina pero las notas netamente propagandistas del régimen cubano, la tv china o de vietnam son fijas todas las semanas.
Re: Re: Mi protesta pública para CNN en español por haber ignorado la noticia de la Asambl
Enviado por el día 22 de Mayo de 2005 a las 17:27
Amigos, no tienen verguenza.
Pocas veces en la historia una reunión de 100 personas tuvo una cobertura periodística tan inmensa como el acto de los grupos anticastristas en la Habana (CNN incluida).
Sin temor a equivocarno, podemos decir que había más cámaras y periodistas que asistentes. Y muchas más organizaciones representadas (cerca de 300) que personas presentes.
Paralelamente cientos de miles de cubanos se reunían frente a la Oficina de Intereses Norteamericanos convocados por Fidel. Por supuesto, eso sí que no tuvo prácticamente ninguna mención periodística.
Un caso bochornoso de manipulación mediática en beneficio de los grupos con sede en Miami.
Y uds. dicen que no tuvo prensa. No tienen verguenza, amigos.
Saludos
Pocas veces en la historia una reunión de 100 personas tuvo una cobertura periodística tan inmensa como el acto de los grupos anticastristas en la Habana (CNN incluida).
Sin temor a equivocarno, podemos decir que había más cámaras y periodistas que asistentes. Y muchas más organizaciones representadas (cerca de 300) que personas presentes.
Paralelamente cientos de miles de cubanos se reunían frente a la Oficina de Intereses Norteamericanos convocados por Fidel. Por supuesto, eso sí que no tuvo prácticamente ninguna mención periodística.
Un caso bochornoso de manipulación mediática en beneficio de los grupos con sede en Miami.
Y uds. dicen que no tuvo prensa. No tienen verguenza, amigos.
Saludos
Re: Re: Re: Mi protesta pública para CNN en español por haber ignorado la noticia de la As
Enviado por el día 22 de Mayo de 2005 a las 18:03
Bueno, no puedes quejarte, ya que la prensa cubana censuró todas las noticias referentes a esa reunión.
Lo asombroso es que bajo la dictadura bananera de Castro haya trescientas personas dispuestas a ir a la cárcel por asistir a un acto político libre. Un acto de coraje tan singular merece la cobertura de los medios de comunicación de todo el mundo.
Así que
Lo asombroso es que bajo la dictadura bananera de Castro haya trescientas personas dispuestas a ir a la cárcel por asistir a un acto político libre. Un acto de coraje tan singular merece la cobertura de los medios de comunicación de todo el mundo.
Así que
Re: Re: Re: Re: Mi protesta pública para CNN en español por haber ignorado la noticia de l
Enviado por el día 22 de Mayo de 2005 a las 18:21
Totalmente de acuerdo, Miguel.
La Asamblea es un acto inédito en la historia de la tiranía cubana, que no permite críticas ni opiniones diferentes.
¡Y todavía existen entes, que se califican como humanistas, que apoyan a un dictador como Fidel Castro!
De una forma u otra, la historia los juzgará.
La Asamblea es un acto inédito en la historia de la tiranía cubana, que no permite críticas ni opiniones diferentes.
¡Y todavía existen entes, que se califican como humanistas, que apoyan a un dictador como Fidel Castro!
De una forma u otra, la historia los juzgará.
