liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » Venezuela oprimida

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

Venezuela oprimida
Enviado por el día 17 de Febrero de 2004 a las 19:09
Venezuela oprimida:
2004 INDEX OF ECONOMIC FREEDOM: La libertad económica, máxima representación del éxito presente y futuro de las naciones, es muy clara:
Venezuela de igual modo que Cuba, son las naciones latinoamericanas mas oprimidas, donde la perdida de libertades son totales, donde no existe rincón, donde la corrupción del hormiguero gubernamental no sea evidente.
El fracaso de las políticas socialistas a lo largo de la historia, impregno en estas naciones la pobreza, la miseria, el desdesarrollo, la impugna corrupta de sus burócratas y la perdida de libertad de su sociedad. Tanto el caso de Cuba como de Venezuela son una evidencia de ello.
De seguir así, seguramente estas sociedades estarán condenadas a la pobreza, y a los bajos rendimiento individuales, característica del neo-socialismo.
- Todas estos países que figuran en esta lista, son los que peor desempeño sobre un total de 156 naciones.
Cuba
Belarus
Tajikistan
Venezuela (147)
Iran
Uzbekistan
Turkmenistan
Laos
Burma
Zimbabwe
Libya
Korea, North














Venezuela: free ( score 1-1.99) mostly free ( score 2-2.99) mostly unfree ( score 3-3.99) repressed ( score 4-5)

Trade Policy 4.0
Fiscal Burden 4.3
Government Intervention 4.0
Monetary Policy 5.0
Foreign Investment 5.0
Banking and Finance 4.0
Wages and Prices 4.0
Property Rights 4.0
Regulation 4.0
Informal Market 4.0

Serie histórica de la opresión en Venezuela: : free ( score 1-1.99) mostly free ( score 2-2.99) mostly unfree ( score 3-3.99) repressed ( score 4-5)

1994 3.25 ( worst)
1995 3.28 ( worst)
1996 3.63 ( worst)
1997 3.58 ( worst)
1998 3.43 ( worst)
1999 3.48 ( worst)
2000 3.43 ( worst)
2001 3.78 ( worst)
2002 3.88 ( worst)
2003 3.71 ( worst)
2004 4.20 ( worst)

2004 INDEX OF ECONOMIC FREEDOM
http://cf.heritage.org/index2004test/country2.cfm?...


INDEX OF WORLD TRANSPARENCY
En transparencia mundial, Venezuela figura como una de las cinco naciones mas corruptas del mundo.
Ocupa el puesto 124 entre, las 127 que figuran en la lista.


El hormiguero gubernamental que preside el demagogo de Chavez, esta condenando a Venezuela a la perpetua pobreza. De seguir así, seguramente dentro de pocos años, el pueblo venezolano se encontrara en las mismas condiciones que hoy, se encuentra Corea del Norte. El camino esta enmarcado hacia esa comparación, queda en Venezuela la oportunidad de optar, entre la LIBERTAD o la opresión.

Pd: es una saludable forma de indicar, cual es la situación actual de ese país.
A ver que dicen los cómplices, de este asesino, llamado Chávez.
Re: Venezuela oprimida
Enviado por el día 18 de Febrero de 2004 a las 20:44
`por que no me publicas tambien los "indices de libertad" de los ultimos 40 años??

Quedarìa màs convencido si eres objetivo...
Saludos
Re: Re: Venezuela oprimida
Enviado por el día 18 de Febrero de 2004 a las 22:09
Quizas esto te responda la pregunta:
(El estudio de Gwartney y Lawson muestra lo que pasa con el crecimiento y la prosperidad cuando los gobiernos adoptan medidas que disminuyen paulatinamente la libertad económica. “Tal vez el mejor ejemplo sea el de Venezuela, que ha pasado de ser la quinta economía más libre en 1975 a ser la nonagésimo segunda en 1995”. La renta real per capita de Venezuela en 1995 era un 15 por ciento más baja que la cifra de 1980(…).
“En vivo contraste con Venezuela se encuentra Chile, que ha sido el segundo país que más ha avanzado en su libertad económica en los últimos veinte años. Tras adoptar una serie de reformas estructurales que han reducido ampliamente el papel del Estado en la economía (principalmente, la privatización de un sistema de pensiones público que estaba en quiebra), en los últimos doce años Chile ha crecido a una media real del 6,5 por ciento per capita. El éxito chileno se debe a que el marco institucional permite a la gente que desarrolle—y se beneficie de—sus esfuerzos empresariales, un marco que está claramente ausente en Europa hoy en día”
Por L. Jacobo Rodríguez quien es Director Adjunto del Proyecto sobre la Libertad Económica Global del Cato Institute.
http://www.elcato.org/libertad.htm
Amigo raul, recién llego a mi hogar. Pero, mi fijare si hay algo mas denso en contenidos.
Un saludo