liberalismo.org
Portada » Foros » Hispanoamérica » ¿Cual es la opinión sobre la pena de muerte en AL?

Hispanoamérica

Estos foros están cerrados. Podéis debatir en Red Liberal.

¿Cual es la opinión sobre la pena de muerte en AL?
Enviado por el día 28 de Mayo de 2005 a las 17:32
La verdad es que no tengo ni idea sobre este tema. Pero me gustaría saber en qué países de por allí está vigente la pena de muerte, y cuál es la opinión popular y la de los foreros al respecto.

Como seguramente saben, en España está abolida.

Saludos.
Re: ¿Cual es la opinión sobre la pena de muerte en AL?
Enviado por el día 28 de Mayo de 2005 a las 19:01
Estoy en contra, no tanto por cuestiones humanitarias sino por pragmatismo.
Siendo tan mala la justicia Mexicana terminanan pagando justos por pecadores.
Hay veces que un delincuente que causa tantos estragos no puede ser aprendido por la policia y estos se limitan a agarrar al primero que les guste y presentarlo como complice.
Imaginense la cantidad de presos que podrian ser sentenciados a la pena maxima.
Ese es el problema del Mundo Hispánico.
Enviado por el día 28 de Mayo de 2005 a las 19:57
Que práctimaente no existe, querido Arasou.

Muy poco nos conocemos entre nosotros. E inclusive dentro de la misma Nación. Esto es, una región con respecto a otra región, como pasa en la misma España, lo cual he visto en estos mismos Foros, y como pasa también en el Ecuador.

Según se, solamente en Cuba hay la pena de muerte. El famoso paredón.

En todas partes, como es lógico, hay gente a favor y en contra.

En el Ecuador no existe de manera oficial desde hace cerca de 150 años. No se que gobierno la abolió, y este es un buen tema de investigación. Veré que hallo, y te lo contaré.

Pero en el Ecuador hay rumores de que existe la famosa Ley Fuga. Esto es, las Fuerzas del Orden le dicen al reo: Tienes diez segundos para fugarte. Si no, Fin de la Película.

Cuentan que esto se ha aplicado muchísimas veces. Es algo muy ecuatoriano. Somos bastante mojigatos.

Cordiales Saludos.

Pedro Malo.
Aquí puedes consultar, Arasou.
Enviado por el día 28 de Mayo de 2005 a las 20:48
Re: Aquí puedes consultar, Arasou.
Enviado por el día 28 de Mayo de 2005 a las 20:50
Gracias, Pedro. Voy a leerlo ahora mismo.

Espero que todo te vaya bien por allí. Un abrazo desde el Mediterráneo.
Re: ¿Cual es la opinión sobre la pena de muerte en AL?
Enviado por el día 29 de Mayo de 2005 a las 05:40
Aqui en Argentina está abolida y prohibida por la nueva constitución en todas sus formas. No estoy a favor de la pena de muerte en AL por razones prácticas, digo, me parece barbaro que en Cuba se fusile a alguién que puso bombas en avión de pasajeros (taria bueno, que lo hicieran con los militares que derribaron otro avión civil desarmado también) ¿pero quién le cree a la justicia castrista de que fue realmente lo que paso?. Ahora bien, en teoria, considero que una sociedad sana, debe tener el derecho de "eliminar" de la misma elementos altamente peligrosos para la sus
misma elementos altamente peligrosos para la misma, de lo contrario, no seria una sociedad verdaderamente justa y seria. Hoy se "soluciona" este tema encarcelando a una persona de por vida, ¿pero cual es el sentido de encerrar a alguién para siempre en una celda?
1) es un gasto enorme para la Sociedad mantener a alquien que no se desea. maxime cuando los sistemas penitenciarios no dan a basto con las poblaciones carcelarias.
2) es un peligro latente, en cualquier momento pueden salir (Argentina es un gran ejemplo de genocidas libres despues de ser indultados) y aun sin salir no tienen nada que perder causando daños (los motines sangrientos siempre vienen por estos lados).
Re: ¿Cual es la opinión sobre la pena de muerte en AL?
Enviado por el día 29 de Mayo de 2005 a las 15:37
En contra. En Panamá no la hay ni nunca la ha habido desde que nos separamos de Colombia en 1903. En Colombia por aquellos años sí la había.

La vida es sagrada, ni el estado tiene derecho a quitársela a nadie.

Por supuesto que en Cuba sí la hay, otra prueba fea y fea-ciente de la calaña de la dictadura que oprime a ese noble pueblo.

Saludos cordiales desde Panamá.

PS: otra vez salgo con la bandera de EEUU.
Re: Re: ¿Cual es la opinión sobre la pena de muerte en AL?
Enviado por el día 29 de Mayo de 2005 a las 16:44
Buen dia a todos los nenes/nenas lindos,la vedad ulpius la vida es sagada y nadie tiene derecho a quitarsela.Estoy en contra de la pena de muerte,sobre todo en caulkier pais donde sabemos ke la señora justicia esta manipulada por intereses humanos.
Re: Re: Re: ¿Cual es la opinión sobre la pena de muerte en AL?
Enviado por el día 29 de Mayo de 2005 a las 16:45
en amerika ke paises tiene todavia la pena de muerte? cules son las causs ke llevan a esta pena maxima? no lo se po entonces pregunto
besitos x besito=besitos cuadrados []
¿Cuál es la opinión sobre la pena de muerte en AL?
Enviado por el día 29 de Mayo de 2005 a las 16:58
Yasmus y demás foristas:

Y, pequeña tucumanita linda, en el campeón de la democracy, Estados Unidos, ¡qué más!

Yo también estoy en contra de la pena de muerte, tanto por mis convicciones cristianas como en el pragmatismo que cita uno de los foristas ut-supra.

Besitos a vos
Saludos al resto
Horazib
Re: ¿Cuál es la opinión sobre la pena de muerte en AL?
Enviado por el día 29 de Mayo de 2005 a las 17:12
horaciiii lendo amiguito,beshitos tb pa vos.
ee.uu? vaya,y mira ke son los campeons de la demo ylos derchos humanoides.vaya k sorpresa.
al final llego a la conclu ke de vedad es la primera potencia en todo...todoooo
buaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!!!!!!!!!!!!
Re: Re: ¿Cuál es la opinión sobre la pena de muerte en AL?
Enviado por el día 29 de Mayo de 2005 a las 18:58
Yo estoy en contra de esa pena, en cualquier país.
Re: Re: ¿Cual es la opinión sobre la pena de muerte en AL?
Enviado por el día 3 de Junio de 2005 a las 15:28
Para 1903 no había "legalmente" pena de muerte en Colombia, desde la Constitución de Rionegro, en 1863, ha estado abolida del ordenamiento jurídico, y fue nuevamente prohibida por la Constitución de 1886 y la más reciente de 1991.

Sin embargo, si revisamos los sucesos de la guerra civil de 1885, encontramos que el General Rafael Reyes fusiló en Colón a unos cuantos incendiarios, acusados del famoso incendio de esta ciudad. Este, y quizás otros hechos, podrían hacer pensar que la pena de muerte era legal, pero ya digo que la misma Constitución la prohibía.
¿Cuál es la opinión sobre la cadena perpetua?
Enviado por el día 29 de Mayo de 2005 a las 19:01
¿Hay gente a favor de la cadena perpetua? Tengo curiosidad...
Re: ¿Cuál es la opinión sobre la cadena perpetua?
Enviado por el día 29 de Mayo de 2005 a las 19:10
yo no se, pero como aca nunca hubo, estoy a favor, asi probamos
Re: Re: ¿Cuál es la opinión sobre la cadena perpetua?
Enviado por el día 29 de Mayo de 2005 a las 19:25
ke inteligente eres maromosuf..realmente una pregunta ke podria contradecir la de arasu.
Re: Re: Re: ¿Cuál es la opinión sobre la cadena perpetua?
Enviado por el día 30 de Mayo de 2005 a las 01:14
Estoy en contra de la pena de muerte.

Podemos encontra dos filosofías a la hora de encarar el crimen:

-Modelo yanqui: + crimen, por tanto, + policías (sobre todo del sector privado, ya proliferan en EEUU barrios enteros cuyas aceras han sido compradas y valladas para que los ricos se protejan de la delincuencia en constante aumento).

-Modelo sueco: 1 punto más en bienestar = 1 punto menos en delincuencia (Suecia es un país donde ni siquiera la sede del Gobierno está vallada).

Respaldo absolutamente el modelo sueco.
Re: Re: Re: Re: ¿Cuál es la opinión sobre la cadena perpetua?
Enviado por el día 30 de Mayo de 2005 a las 15:01
Estoy en contra de la pena de muerte, el derecho a la vida es inviolable y nadie tiene derecho a decidir sobre la vida de otro, por eso no me parece aceptable la pena de muerte bajo ninguna circunstancia.

Por fortuna en Colombia la pena de muerte fué abolida en todas sus formas en 1910.
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cuál es la opinión sobre la cadena perpetua?
Enviado por el día 30 de Mayo de 2005 a las 16:57
karlo, en que planeta vivis, eso de los barrios vallados con policias armados es en Brasil (gobierno socialista) , en EEUU se puede caminar por la calle de casi cualquier lado.
Re: Re: Re: Re: ¿Cuál es la opinión sobre la cadena perpetua?
Enviado por el día 30 de Mayo de 2005 a las 18:01
Por eso los politicos suecos son tan facilmente asesinados, supongo.

Uf, el Derecho Penal y la politica criminal no es el fuerte de Karlo...hay más filosofias que esas dos.
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cuál es la opinión sobre la cadena perpetua?
Enviado por el día 30 de Mayo de 2005 a las 21:25
Estoy en contra de la pena de muerte.

En mi país, de tanto en tanto, aflora una especie de histeria colectiva en favor de la pena de muerte.

Ocurre usualmente cuando la opinión pública es manipulada por la prensa liberal, que demoniza hasta el paroxismo al "delincuente" y pide a gritos aumentar las penas. A los que se oponen al endurecimiento de las penas se los denomina peyorativamente "garantistas"

Con la infamia y perversidad que los caracteriza, los voceros liberales intentan asociar la delincuencia a la protesta social para generar rechazo de la clase media a las reivindicaciones de los más pobres. Esto se observa claramente con relación al fenómeno piquetero y a las luchas populares en general.

En ocasiones esa prensa histeriza a la gente con propósitos puramente comerciales.

Saludos,
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cuál es la opinión sobre la cadena perpetua?
Enviado por el día 30 de Mayo de 2005 a las 21:49
blah blah blah blah

Algun liberal justifico la pena de muerte?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cuál es la opinión sobre la cadena perpetua?
Enviado por el día 30 de Mayo de 2005 a las 22:30
¿Prensa liberal en Argentina?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cuál es la opinión sobre la cadena perpetua?
Enviado por el día 30 de Mayo de 2005 a las 22:36
Ahhh, sera cuba un paraiso liberal entonces y todavia no nos dimos cuenta?

Digo, porque en el diario Granma corrieron rios de tintas justificando la ejecucion de estas tres personas, mostrando "mano dura" para los traidores y disidentes....

Que malo que es Fidel Castro, yo siempre dije que era un liberal que manejaba los medios ....
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cuál es la opinión sobre la cadena perpetua?
Enviado por el día 30 de Mayo de 2005 a las 22:40
Arasou muy en su línea de dejar piedrecitas. No sé, que yo sepa en Suecia apenas existe criminalidad. ¿Me equivoco?

Con respecto a Estados Unidos, voy a transcribir partes del trabajo de Jeremy Rifkin: “Nuevas tecnologías contra puestos de trabajo: el nacimiento de una nueva era”, escrito en 1996. Atención:

Escuelas.
“La policía estima que más de 270.000 estudiantes llevan, cada día, armas de fuego a la escuela en los Estados Unidos (...) Más de 3 millones de crímenes se producen cada año en las escuelas. Las de nuestro país (EEUU) se están convirtiendo en fortalezas armadas, con salas patrulladas por fuerzas de seguridad y supervisadas por equipos de vigilancia de alta tecnología. Cámaras ocultas, equipos de rayos X y detectores de metales se están convirtiendo en algo completamente normal a las escuelas. Con las puñaladas y los asesinatos indiscriminados en aumento, algunas de las escuelas han empezado a incorporar “alertas de código amarillo” en los simulacros de incendio, desde el jardín de infancia hasta el duodécimo grado. “Hemos enseñado a los alumnos a pulsar la alarma cuando se disparan armas de fuego”, afirma un experto en seguridad. Los cada vez más altos costes de seguridad suponen una enorme presión sobre los presupuestos escolares, ya bastante reducidos por los déficit presupuestarios y por la disminución de impuestos.”

Oligarca, lee:

“Muchas comunidades residenciales aumentan la seguridad de las casas alquilando agencias privadas de seguridad para controlar los vecindarios. Cada vez hay más parcelas aisladas del exterior a través de un muro con una única carretera de acceso que conduce al puesto de vigilancia. Los residentes deben mostrar sus tarjetas de identificación para poder acceder a la comunidad. En otros vecindarios, los residentes literalmente han comprado sus calles a la ciudad y las han cerrado con puertas de acero y guardias de seguridad. En otras ciudades, los barrios residenciales han quedado aislados mediante la construcción de “callejones sin salida” de hormigón.”

“(...) Entre 3 y 4 millones de personas ya viven dentro de comunidades residenciales protegidas por enormes vallados. Del orden de 500.000 californianos viven, en la actualidad (1996) en comunidades amuralladas y 50 nuevas urbanizaciones se hallan en proceso de construcción.”
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cuál es la opinión sobre la cadena perpetua?
Enviado por el día 30 de Mayo de 2005 a las 22:42
“Desde 1987 (hasta 1996), y según consta en el Uniform Crime Report del FBI, el robo en tiendas se ha incrementado en un 18%, en grandes superficies en un 27%, en bancos en un 50%, en negocios comerciales en un 31% y los crímenes violentos en un 24%. No sorprende que la industria de la seguridad sea una de las de mayor crecimiento en la economía del país. Con un gasto cercano a los 120.000 milones de dólares anuales en delitos económicos, los propietarios y la industria desembolsan miles de millones en aumentar la seguridad.
En la actualidad, las agencias privadas de seguridad sobrepasan a las fuerzas del orden público en un 73% y emplean dos veces y media el número de personas existentes en el sistema público.”

Y en cuatro años desde que George W. Bush fue elegido, los ya escasos servicios públicos estadounidenses van desapareciendo mientras el dinero de los contribuyentes va a parar a misiles y tanques (a los bolsillos de General Motors, Boeing, General Electric, DynCorp...)

No olvidemos que EEUU es el país con más gente en la cárcel del mundo en relación a su población. Y sin embargo es uno de los más ricos.


Es para echarse a temblar.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cuál es la opinión sobre la cadena perpetua?
Enviado por el día 30 de Mayo de 2005 a las 22:45
¿ Estás seguro de que es EE.UU. y no Cuba el país con más presos por habitante ?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cuál es la opinión sobre la cadena perpetua?
Enviado por el día 30 de Mayo de 2005 a las 22:47
Acá en Chile no hace mucho años que fue abolida.
Aunque yo considero que debería ser reimplantada.
Ya se que me dirán que nadie tiene derecho a quitar la vida de otros, etc.
Pero yo hablo de un contexto grave, es decir, moustros de la sociedad,
Por ejemplo acá en Chile un tipo apodado el “chacal de alto hospicio”
Abordo a más de una decena de niñas de 13 años, las abuso sexualmente,
Luego las asesinaba a piedrazos en la cabeza y por ser una localidad minera
Las arrojaba a unos pozos profundos. Bueno resulta que una de estas niñas
No alcanzo a morir y así, moribunda salió del pozo y gente que la vio tirada la llevo
A carabineros y de esta forma pudo ser detenido el delincuente. Si no me equivoco fueron 12 niñas , 2 jovencitas y 1 mujer a las que violo , asesino y arrojo los cuerpos a estos hoyos.
En este caso creo que deberían pegarle un balazo y derecho al infierno.
Además, las investigaciones científicas dicen que los sicópatas NO tienen rehabilitación,
Y por lo que tengo entendido representan un alto costo su encarcelamiento, pues requieren “cuidados especiales", como por ejemplo, empleo de cámara las 24 hrs. Del día y un gendarme de punto fijo solo para el, sin considerar que requieren salas y patios especiales para que no se mezcle con la demás población penitenciaria.

Ahora, si un tipo mata a otro en una pelea de ebrios, definitivamente no.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cuál es la opinión sobre la cadena perpet
Enviado por el día 31 de Mayo de 2005 a las 21:55
lee-mon:
En Chile la pena de muerte no ha sido abolida (suprimida como pena), sino que fue reemplazada en los delitos contenidos en el Código Penal, y leyes especiales, subsistiendo actualmente en el Código de Justicia Militar.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cuál es la opinión sobre la cadena perpetua?
Enviado por el día 30 de Mayo de 2005 a las 22:52
Es EEUU. Lo dice el mismísimo Departamento de Justicia.

"La población carcelaria en Estados Unidos, que es la más grande del mundo, aumentó a más de 2,1 millones el año pasado, según un informe del Departamento de Justicia.

En junio de 2004, una de cada 138 personas se encontraba tras las rejas, lo cual representa un aumento del 2,3% con respecto al año pasado.

Esto quiere decir que cada semana ingresaron a las prisiones más de 900 nuevos reos."

Reos por cada 100.000 habitantes:
EE.UU.: 726
Gran Bretaña: 142
China: 118
Francia: 91

http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/international/new...

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cuál es la opinión sobre la cadena perpet
Enviado por el día 30 de Mayo de 2005 a las 22:54
Gracias por responder. Según Anticastro en Cuba hay 1.000 presos por cada 100.000 habitantes.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cuál es la opinión sobre la cadena pe
Enviado por el día 30 de Mayo de 2005 a las 22:56
Jejeje claro, según anticastro. Y según anticastro la bomba que mató a 73 pasajeros en aquel avión cubano fue preparada por el servicio secreto de Castro (a pesar de que P. Carriles lo reconoció con tranquilidad).

Saludos.
Pena de muerte para moro.
Enviado por el día 31 de Mayo de 2005 a las 00:22
Uno: Lo que cuenta lee-mon-shu-pao es un caso de pedofilia en un hombre pobre en un sitio pobre. La pedofilia no es una psicopatia (los psicopatas) sino una psicosis, como la ezquisofrenia. Me parece que la ignorancia ha tomado de la mano al amigo lee.

Dos: ¿Que hay de malo en que Estados Unidos tenga la poblacion carcelaria mas grande del mundo? (lo cual dudo si nos fijamos en Cuba) karlo y sus denuncias PROGRES se pueden ir a dar tomar por el c-ulo.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cuál es la opinión sobre la caden
Enviado por el día 31 de Mayo de 2005 a las 02:09
"a pesar de que P. Carriles lo reconoció con tranquilidad" yo solo lo vi rechazando la acusación en conferencia de prensa ¿tas seguro que vivis en el planeta tierra?
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cuál es la opinión sobre la c
Enviado por el día 31 de Mayo de 2005 a las 03:18
Disculpa Duke,
Me he equivocado en las edades, estas van desde los 14 años hacia delante,
Aunque la niña que logra escapar de la muerte (Barbara N.) si tiene 13 Años.
Por esto no se le llama pedofilo, sino sicopata.

Resumiendo,
14 Homicidios (Todas con violaciones)
2 Violaciones
1 Intento de Homicidio. (el de Barbara)

Detalles :
http://www.cooperativa.cl/p4_noticias/antialone.ht...
Aquí podran ver que el tipo tiene cuidados especiales.


Pero en igual caso me gustaria que le pasan balas.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cuál es la opinión sobre la caden
Enviado por el día 19 de Junio de 2005 a las 15:04
Karlo, karlito cacho im.becil, manipuleta, a lo mejor es porque EEUU tiene una población de 200 MILLONES de habitantes y Suecia no pasa de 6... Y también porque en EEUU se cumplen las leyes y hay sentido comúny quien comete un delito va a la cárcel, no como aquí que estamos esperando a que el GUDARI DE JUANA CHAOS salga tan fresco de la trena.

Esperaré a que salgas ahora con los datos de AMNESIA INTERNACIONAL de las torturas que se cometen en las cárceles españolas...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cuál es la opinión sobre la cadena perpetua?
Enviado por el día 31 de Mayo de 2005 a las 21:29
"En suecia apenas existe criminalidad"

En general las tasas de criminalidad del Norte de Europa son bajas, en efecto. Pero lo son igualmente en la conservadora Dinamarca o en Irlanda, no sólo en Suecia, así que más bien parece algo cultural que político.

La opulencia disminuye los delitos? Pues ciertamente sí, aunque sería más exacto decir que disminuye los de comisión violenta.

Sobre la pena de muerte, creo que dije claro que estoy en contra.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cuál es la opinión sobre la cadena perpetua?
Enviado por el día 31 de Mayo de 2005 a las 22:04
Bueno, veo dificil que un liberal sea partidario de aplicar la pena de muerte en condiciones de normalidad.
La pena es una sancion, una reaccion estatal, por lo tanto sera la caracterizacion del estado que cada quien tenga (hablando bien, que el estado tenga, independientemente de como queremos que sea) la que determine la aplicabilidad y funcion de esa pena.
Seguramente quien crea que el estado tiene una funcion social que cumplir, de control de masas deseosas de vindicta, y crea que efectivamente no existe un limite que contenga la fuerza de castigo estatal en cuanto privacion de vida de alguien, estara muy de acuerdo en su aplicacion.

Mas, quienes pensamos que el estado tiene un limite (llamenlo dignidad humana o como quieran) que bajo ningun concepto puede traspasar (exceptuando condiciones de anormalidad juridica) e incluye la vida de las personas, no podria estar a favor de su aplicacion.

Me gustaria recordar que no se trata de emociones personales o deseos indivudales sobre el destino de un sujeto seguramente repudiable (soy tan capaz de odiar como los pro-pena de muerte), sino sobre la legitimidad del estado en aplicar una pena intensa, como es quitar la vida, el unico derecho que permite gozar del resto, de manera que cualquier libertad o derecho es impensable sin la vida del titular.

Razones practicas anti pena de muerte:
-Derecho humanitario.
-Error Judicial.
-Falta de necesidad de pena.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cuál es la opinión sobre la cadena perpetua?
Enviado por el día 31 de Mayo de 2005 a las 22:11
Se toco lo de la pena privativa de libertad de por vida.
Bueno, aqui aun me encuentro en una disyuntiva moral: ponderar el interes social de inhibicion + individual de venganza versus la ausencia de necesidad de prision + derecho humanitario.

Evidentemente una persona que permanece 20 años recluida en un lugar especialmente destinado a ese efecto cambia completamente...
La literatura y el cine han sido generosos en demostrar los efectos de la prisionalizacion en las personas.
Es dificil imaginarse que es permanecer 40 años como un niño, donde te digan que hacer, te sometan a una rutina imposible de alterar, donde tengan papás con palos, donde pierdas contacto con quienes has compartido el pasar por la vida, etc...

En realidad tan dramaticas como las conseucencias de delitos de penas elevadas son las consecuencias de la prision.

Ah, y recomiendo visitar una prision latinoamericana, que belleza del terror!!!
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cuál es la opinión sobre la cadena perpet
Enviado por el día 1 de Junio de 2005 a las 00:58
Me resulta curioso ver, como se abanderizan con delincuentes asesinos y sin
embargo, cuando se hablo de Terry Schiavino en ese caso si se autorizaba a asesinar a una persona.
¿Cuál es la diferencia?, No lo se.
También podría traer al caso los abortos, pero seria una eterna discusión de si es o no vida. ¿?

Solo me queda agregar a los que leyeron el link (que lo repito)
http://www.cooperativa.cl/p4_noticias/antialone.ht...
que el psicópata intento suicidarse en la prisión.
¿Estamos coartando la libertad de hacer lo que quiera con su vida?
(No se por que me recuerdo del Señor Sampedro)
Creo que los dos tienen motivos valederos para querer morir. ¿o No?

Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cuál es la opinión sobre la cadena perpetua?
Enviado por el día 1 de Junio de 2005 a las 01:06
Bueno, yo no lo llamaría opulencia, término peyorativo que se suele utilizar (según mi parecer) para designar la ostentación en contraste con la misera, como en algunas ciudades. Yo diría que se trata de bienestar, de calidad de vida para todos en general. Poca marginación, poca pobreza, poca delincuencia, gran prioridad de la cultura...

Es la mejor forma de combatir la violencia. Pero bueno, ya sabemos la afición que tienen la mayoría de los medios de comunicación y de los gobiernos en el desarrollo del miedo como instrumento para distraer y hacer y deshacer como les venga en gana, sin abordar los problemas de raíz.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cuál es la opinión sobre la cadena perpetua?
Enviado por el día 1 de Junio de 2005 a las 05:13
Moro: los únicos que se autodeclaran liberales en estas cuestiones, como Zaffaroni o Argibay (o los camaristas que excarcelaron a Chabán), suelen ser demonizados por la prensa, pero no por su dureza sino por su garantismo (que ahora Macri está imponiendo llamar "abolicionismo").

En cambio, en la Cuba marxista, nacional y popular (si es que se puede ser todo eso a la vez), la pena de muerte se practica con cierta recurrencia.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cuál es la opinión sobre la cadena perpetua?
Enviado por el día 2 de Junio de 2005 a las 17:41
Yo creo que va a haber delitos siempre, incluso en sociedades con alto nivel de vida. Simplemente, y teniendo en cuenta la estadística criminal, se producirá un desplazamiento de las formas de comisión violentas a la "delincuencia de guante blanco".
Re: ¿Cual es la opinión sobre la pena de muerte en AL?
Enviado por el día 31 de Mayo de 2005 a las 02:17
Como alternativa a la pena de muerte propongo la reclusión perpetua en casa de Moro. ta bien que los de Amnesty nos van a romper las bolas con los DDHH y la CN del 1853 prohibe los tormentos ¿pero que otra cosa se merecen los comandantes de Moro, los Gorriaran, los Seineldin, los Firmenich, etc.?
Re: Re: ¿Cual es la opinión sobre la pena de muerte en AL?
Enviado por el día 31 de Mayo de 2005 a las 03:21
Amigo,
No tengo ninguna duda de que si mis ideas o las de Karlo se hicieran mayoría, todos los que aquí se declaran enemigos de la pena de muerte pasarían rápidamente al bando contrario.

Saludos,
Re: Re: Re: ¿Cual es la opinión sobre la pena de muerte en AL?
Enviado por el día 31 de Mayo de 2005 a las 21:25
Moro…, Andaaa,
no te des tanta importancia.
Estoy seguro que a nadie le importa lo que “pienses”,

Por mi parte, que exista la pena de muerte.

Ahora, si mi amigo Ariel dice que conmutemos la pena a reclusión en tu casa,
A mi juicio además deberían ser torturados poniéndoles calzones en la cabeza.
¿No?, ¿Cómo?, ¿qué es muy cruel?. Entonces no sé, vean ustedes lo que hacen.


Re: Re: Re: Re: ¿Cual es la opinión sobre la pena de muerte en AL?
Enviado por el día 1 de Junio de 2005 a las 02:51
bueno, en China tampoco hay criminalidad, actualmente los chinos ejecutan más penas de muerte que todo el resto del mundo junto (incluido EEUU, tomen nota Moro y karlo)
habrá que imitar el ejemplo chino?


En muchos países árabes, todavía te cortan la mano por robar. Ah, de ahí salen los gloriosos luchadores antiimperialistas de Moro, andá a explicarles a ellos los prejuicoos de los malvados liberales contra los "garantistas" así podemos ver como te deguellan en algún video...

En Arabia Saudita, la tenencia de marihuana está penada con la muerte.

De mas esta decir que en los países árabes casi no hay delincuencia...y eso que muchos son pobres...habrá que copiar ese modelo?
Re: Re: Re: ¿Cual es la opinión sobre la pena de muerte en AL?
Enviado por el día 1 de Junio de 2005 a las 03:42
Moro, si tu o Karlos se declararan enemigos del castrismo ten por seguro que me compro media docenas de camisetas del che guevara y salgo a vivar al genocida dictador. Ta claro que alguién tan enfermo de resentimiento y con un inconciente anhelo por la destrucción de la humanidad como ustedes solo estarián a favor de algo realmente maligno. ¿me equivoco? Veamos: en Cuba se fusilan a los prisioneros, ¿donde esta tu repudio tales hechos? ¿alguién lo leyo por aqui? Yo solo lei reclamos a Moro para enviar gente a ser fusilada por Castro.
Re: Re: Re: Re: ¿Cual es la opinión sobre la pena de muerte en AL?
Enviado por el día 1 de Junio de 2005 a las 04:06
No he leido todos los mensajes, asi que no se si alguien ya lo dijo, pero para mi, la pena de muerte es un desperdicio. Seria mas util ponerlos a trabajar y sacarles todo el jugo posible. ¿De que vale matarlos o encerrarlos y tener que mantenerlos para siempre?
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cual es la opinión sobre la pena de muerte en AL?
Enviado por el día 1 de Junio de 2005 a las 06:17
bien dicho arielg, aunque laidea no es nueva, el bienamado camarada Stalin ya la aplicó exitosamente hace tres cuartos de siglo.

Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cual es la opinión sobre la pena de muerte en AL?
Enviado por el día 2 de Junio de 2005 a las 01:18
Si, buena idea,
pero no faltaran los que digan que ponerlos a trabajar sea sinonimo de tortura.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cual es la opinión sobre la pena de muerte en AL?
Enviado por el día 2 de Junio de 2005 a las 01:38
"Me resulta curioso ver, como se abanderizan con delincuentes asesinos y sin
embargo, cuando se hablo de Terry Schiavino en ese caso si se autorizaba a asesinar a una persona.
¿Cuál es la diferencia?, No lo se.
También podría traer al caso los abortos, pero seria una eterna discusión de si es o no vida. ¿?"

Es muy diferente que alguien decida sobre la vida de otro (como el Estado lo hace en el caso de la pena de muerte)a que una persona que sufre los tormentos de una enfermedad terminal o incurable y que piensa que ya no tiene una vida digna decide poner fin a su vida haciendo uso de su libetad individual.

Vivir es un derecho y no una obligación.

Respecto al aborto no se si lo sepas amigo shupao pero muchos consideran que un feto antes de los 3 meses no es una persona y por lo tanto no es sujeto de derechos.

Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cual es la opinión sobre la pena de muerte en AL?
Enviado por el día 2 de Junio de 2005 a las 02:37
"Seria mas util ponerlos a trabajar y sacarles todo el jugo posible." Enciama de que anda matando gente, queres que dejen sin empleo a otra persona con competencia desleal (supongo que no pretenderas encima que se le pague un sueldo). Yo digo que le demos pasaje directo para abajo, con una alternativa: si quieren irse a Morolandia no hay problemas en firmarles los papeles.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cual es la opinión sobre la pena de muerte en AL?
Enviado por el día 2 de Junio de 2005 a las 23:35
"(supongo que no pretenderas encima que se le pague un sueldo)."

Si, pueden darles un sueldo, pero no a ellos, sino a las victimas.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cual es la opinión sobre la pena de muerte en AL?
Enviado por el día 3 de Junio de 2005 a las 05:12
Hola amigo oparin,

Analizando el asunto, y concediéndote la licencia de decir que “fue voluntad” de Terry el deseo de matarla (creo que esta bien dicha la palabra, ¿No?), Y no existiendo ningún documento que lo acredite, o alguna prueba como una grabación por ejemplo o que no existe nadie mas que lo haya oído de su boca, a excepción del esposo. Esta bien... , matémosla y ya. Pero... ¿Y si nos mintió el esposo?.
En todo caso a estas alturas ya da lo mismo, Terry este muerta y debemos creerle al esposo.

Siguiendo con el asunto del aborto, también te concedo los tres meses y también podrían ser seis meses, ¿Y si el aborto es de seis meses y un día, entonces si es asesinato?. O talvez podríamos llegar a decir que no es vida mientras esta dentro del útero, y por lo tanto podría perfectamente preguntarme ¿Por qué se deben gastar recursos en algo que no esta sujeto a derechos? (Que por lo menos en Chile es bastante costoso).
Pero tampoco quiero iniciar una discusión de cuantas semanas, días o meses algo es o no-vida. Creo que no hemos llegado a consensos en ninguna de las dos discusiones.

Te propongo llegar a un consenso en lo siguiente.

Si Terry se quería morir y la mataron.
El señor Sampedro se quería morir y lo mataron.
Los familiares de las víctimas del psicópata lo quieren matar y no lo han matado.
Los reclusos después de (...) también lo quieren matar y no lo han matado.
Si las leyes de penas de muerte no hubiesen sido derogadas e Chile, también lo hubiesen condenado a morir, pero ahora no pueden.
Y por ultimo, el psicópata también se quiere matar y se lo han impedido.
Entonces,
¿Por que no lo matamos?

¿Acaso Sampedro y Terry son los únicos con derecho a matarlos?

Ley pareja no es dura.


Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cual es la opinión sobre la pena de muerte en AL?
Enviado por el día 5 de Junio de 2005 a las 16:41
Bueno Leemon, la verdad es que sobre un tema como este es dificil tener un consenso.

Lo que yo queria mostrar con lo que dije es que no existe contradicción alguna en que una persona pueda estar deacuerdo con la eutanasia (tal vez tienes razón y en el caso de Terry hubo un asesinato y no eutanasia pero el caso de Ramon Sampedro es muy diferente)y también pueda estar deacuerdo con el aborto bajo ciertas circunstancias -como en mi caso- o que éste sea legislado como libre - como es el caso de muchos otros- y al mismo tiempo estar en contra de la pena de muerte. Ya que la pena de muerte, el aborto y la eutanasia son situaciones completamente diferentes que no se pueden equiparar.
Saludos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cual es la opinión sobre la pena de muerte en AL?
Enviado por el día 3 de Junio de 2005 a las 05:44
serian esclavos de por vida de sus victimas, suena todo muy lindo pero creo que si alguién va a ser condenado a muerte es porque es un elemento altamente peligroso, ultraviolento e irrecuperable para la sociedad, no creo que una persona asi trabaje tan tranquilamente. Tendriamos a este loco trabajando, en un trabajo de segunda porque no creo que sea un trabajo muy calificado y 2 guardias vigilandolo permanentemente para poder controlarlo, seria un desperdicio total de recursos.
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cual es la opinión sobre la pena de muerte en AL?
Enviado por el día 18 de Junio de 2005 a las 01:02
BNo,no c si ya lo han dicho antes xq no he leido todo el foro..En chile esta \\\"abolida\\\" la pena de muerte,lo digo entre comillas xq no es completa% asi,ya q el gobierno c guarda el derecho de aplicarla en tiempos de guerra...bien,creo q si abolemos la pena de muerte tendriamos que sacarla definitiva% de nuestra sociedad..
mi primer argumento para plantear esto es xq soy cristiana y creo q no tenemos el derecho ni somos quien para decidir sobre la vida de otra persona,si bien en muchos casos estariamos hablando de aplicarla en personas q no han respetado la vida d otras,no tendriamos xq rebajarnos a su nivel,ade+ estariamos dando paso a que triunfe la venganza sobre la justicia y violariamos el primer derecho de todo ser humano,el de vivir.
Por otro lado el castigo a aplicar tendria que ir dirigido a evitar en un futuro q vuelva a ocurrir lo que se esta penalizando y el hecho de que la pena de muerte no tiene efecto en los delitos que trata d combatir esta demostrado...quien va a cometer un delito lo + probable es que no este conciente de cual sea el castigo ni piense en ello.Por otra parte si hablamos de un delito sexual cmo una violacion,son completa% impulsivos y no se hace ningun calculo racional,si hablamos x otro lado de crimenes cmo asalto cn violencia o crimenes violentos de ese tipo,el perfil de quien lo comete es general% un hombre que no valora mucho su vida,alguien que quizas esta buscando un \\\"medio\\\" para salir de esa vida,alguien que no tiene expectativas y x ultimo a quien no le importaria arriesgar su vida,x lo q con la pena de muerte estarias simple% dandole la mejor y + rapida alternativa de escape,para mi un castigo q valga la pena,en donde de verdad sufra x decirlo asi seria quizas una cadena perpetua...pero una cadena perpetua que sea efectiva!no como ese asco que tenemos nosotros que los deja libres a los 20 años...muchos diran que tampoco vale la pena mantener a gente indeseada cmo ellos y sí, la verdad tb pienso asi, x lo que creo q el mejor medio seria mantenerlos encerrados y obligarlos a trabajar x su subsistencia.
Re: ¿Cual es la opinión sobre la pena de muerte en AL?
Enviado por el día 3 de Junio de 2005 a las 06:21
creo que en el caso de la pena de muerte, sobre todo frente al argumento (que comparto) sobre que una sentencia a muerte es irrevocable frente a fallas en la justicia, seria interesante la inclusión de la pena de muerte en un delito aparte. Es decir, no condenar directamente a una persona porque cometio, por ejemplo, un asesinato. Sino que exista, un delito mayor, que declare al individuo como de Alta Peligrosidad para la Sociedad y este delito tenga como unica sentencia, la pena de muerte. Claro, no seria un simple delito, sino un juicio especial que se inicie para juzgar el historial criminal del acusado, y que en vista a las condenas recibidas y las pruebas recabadas se sentencie a esa persona a muerte o se considere que no hay razones suficientes para considerarlo irrecuperable y que cumpla con las sentencias comunes.
Re: Re: ¿Cual es la opinión sobre la pena de muerte en AL?
Enviado por el día 4 de Junio de 2005 a las 00:51
Lo mimo que dice mi amigo Arielrc, es lo que pienso, no se trata de mandar al paredón a cualquiera, .No!, estamos hablando de gente irrecuperables, asesinos despiadados, no estamos hablando de una persona que extendió un cheque sin fondo o alguien que robo una gallina.

Aunque, he leído algunos Post, que hablan de posible errores judiciales, por lo menos en Chile, cuando un Juez condenaba a muerte a una persona, (creo que esto debería explicarlo mejor felipe, el entiende mejor como eran los procedimientos), bastaba que el inculpado esgrimiera uno y solo un atenuante para no ser merecedor de pena capital, si eso no acontecía, la sentencia era revisada por 5 jueces, bastaba solo uno que lo objetara y no había pena capital, pero si los cinco jueces aprobaban la pena, esta debía ser pasada a la corte suprema y si esta la aprobaba, pasaba directamente a las manos del Presidente de la Nación y el entregaba el si o el no final.
Como podrán ver, se cercioraban bien antes de condenar a alguien a la pena de muerte.

Y yo pienso, que la pena de muerte fue abolida en Chile, porque la ultima instancia incluía al Presidente y este, no quería verse en el ojo del huracán, como le sucedió al Ex Presidente Eduardo Frei.


Re: Re: Re: ¿Cual es la opinión sobre la pena de muerte en AL?
Enviado por el día 4 de Junio de 2005 a las 01:06
Leemon, no sabes como es frecuente errores en la determinacion de responsabilidades, incluso en sistemas de doble revision (con doble instancia).
En Chile, no habian reglas espeicales, mas que en la consulta o apelacion de la sentencia condenatoria debia ser unanime la condena (si se aplica una atenuante baja un grado asi que no se aplicaba la pena de muerte), y llegaba a la Corte Suprema (en que las salas se componen de 5 jueces) en casos de casacion en el fondo o revision, que son recursos mas bien limitados de impugnar resoluciones (no constituyen una tercera revision de hechos y derecho).

En fin, la posbilidad de error judicial siempre existe, con mas o con menos control y revision judicial. Es el argumento mas fuerte que se puede esgrimir, irrefutable.

los indultos eran atribucion arbitraria de la autoridad administrativa, asi que no tienen que ver con la pena de muerte, tiene que ver con su aplicacion efectiva.

Y repito, la pena de muerte en chile no fue abolida, permanece como castigo a delitos como traicion, contenidos en el codigo de justicia militar (situaciones excepcionales y sujetos con deberes superiores).

En fin, me gustaria destacar que el facultar al estado a matar ciudadanos tiene que ver con el caracter de aquel, mas que con deseos de venganza individuales o colectivos.
Re: Re: Re: Re: ¿Cual es la opinión sobre la pena de muerte en AL?
Enviado por el día 4 de Junio de 2005 a las 04:29
Hola Felipe,
Gracias por tu auxilio y por tu explicación tan clara,

¿Solo en la justicia militar sigue vigente la pena de muerte o también en la civil?
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cual es la opinión sobre la pena de muerte en AL?
Enviado por el día 4 de Junio de 2005 a las 05:18
En el ámbito procesal penal existe una distinción entre justicia civil o común y justicia militar, la primera la ejercen los tribunales comunes y la segunda los tribunales militres.
´Los tribunales militares aplican penas comunes (las del código penal, donde la pena de muerte no existe) y penas militares.
Como pena militar se conserva de la de muerte (216 CJM) para los delitos que el CJM señala (244 y sgtes), como traición, espionaje, sabotaje, etc...

Aún recuerdo al payaso Ývila vanagloriándose sobre la abolición de la pena de muerte, con notable dolo, porque precisamente en la discusión del proyecto de ley se trató el tema de los delitos militares y se excluyó, convenientemente, de la reforma.
Esos shows inducieron a error en la comunidad, porque claro, era más conveniente quedar como santos que darse el trabajo de matizar el repudio a la pena de muerte. Era más fácil usar una posición como defensores de principios que de reglas con excepciones.

Re: Re: ¿Cual es la opinión sobre la pena de muerte en AL?
Enviado por el día 4 de Junio de 2005 a las 00:55
Ariel: el Derecho Penal no es un área del Derecho pacífica y calma para que se pueda proponer algo novedoso.
De hecho, se reconocen límites al actuar del estado en el castigo, producto de corrientes naturalistas principalmente, y que configuran en un estado de derecho liberal garantías de rango constitucional.

Así, la propuesta que haces tiene severas objeciones.
Primero supone un retorno al derecho penal de autor, aplicado en la URSS y alemania nazi y uno que otro pais de occidente, en que se castiga a la personalidad del delincuente, su configuracion interna (obviamente los sovieticos querian influir en como piensan los ciudadanos y modelar su conducta).
Segundo, no te entiendo eso de "delito mayor"? creo que quieres decir juicio a la persona sin motivo, solo por su historia.
Lo anterior repudia un principio básico, sin delito no hay pena, luego, es abiertamente inconstitucional, y es descabellado pensar que el estado vuelva a tener potestades sobre las personas como si fueramos trapos.
Tercero, hay otro principio, no dos veces por lo mismo, que seria menoscabado por una politica de ese tipo. A quien se le juzgue una vez, y peor, se le castigue, por un hecho, no puede nuevamente ser castigado por lo mismo, creo que no hay que dar mayores explicaciones, es de toda lógica.

Si hay un terreno fecundo en creación de límites al estado, es en el ámbito penal. Y obvio, es el instrumento de control social mas poderoso jamas creado, y la manera mas intensa de afectar losm derechos de las personas, de ahi su restriccion, que afortunadamnete se aplica en muchos paises.
Re: Re: Re: ¿Cual es la opinión sobre la pena de muerte en AL?
Enviado por el día 4 de Junio de 2005 a las 09:45
en mexico tambien existe la pena de muerte en la justicia militar para los casos de traicion a la patria y creo que tambien parricidio, pero las ultimas veces que se aplico(la ultima creo que en los años 60)hubo indulto.
aunque este gobierno queria eliminarla constitucionalmente, no se si ya lo hizo.

a mi la carcel no me parece muy reversible, si me condenan y a los 30 años me dicen que "usted perdone" quien me devuelve esos años?
hay mucha gente que preferiria que le aplicaran la pena de muerte, el "mochaorejas" famoso secuestrador lo pidió expresamente.
recuerdo un caso en usa en donde tras 3 delitos graves tienes automaticamente cadena perpetua(al menos en algunos estados)un tipo condenado por homicidio intento fugarse 3 veces, despues se demostró que era inocente, pero purga cadena perpetua por 3 delitos graves(intento de fuga).
Re: ¿Cual es la opinión sobre la pena de muerte en AL?
Enviado por el día 4 de Junio de 2005 a las 23:06
Aqui en la justicia civil esta abolida.. Aunque creo que en la justicia militar aun es aplicable. (Practicamente el Ejercito es un estado dentro del estado...resquicios de dictadura)

Yo encuentro que es indefendible legalmente, ya que sería una especie de crimen legal, pero personalmente muchas veces me hubiese gustado ver a muchos delincuentes en el paredon jeje.

Ahora ultimos algunos grupos skinheads neo-nazis se dedican a golpear y/o matar a delincuentes (entre otras personas). haciendo el trabajo sucio que legalmente carabineros no puede hacer. siguen siendo unos delincuentes, pero es una noticia tan agradable cuando se sabe de un flaite o un asaltante golpeado o muerto a golpes por nazis jeje
Re: ¿Cual es la opinión sobre la pena de muerte en AL?
Enviado por el día 5 de Junio de 2005 a las 02:25
El problema de la pena de muerte no puede discutirse en abstracto.

En nuestra sociedad el que, por monopolizar la violencia, tiene la "legitimidad" de administrar "justicia" es el Estado. Entonces cuando hablamos de pena de muerte sí o no tenemos que pensar que eso es darle más poder al Estado, no a la sociedad civil.

Y el hecho de que "paguen justos por pecadores" como he leído más arriba es coherente con el hecho de que el Estado no administra "justicia" (o sea, no emplea su poder coercitivo y represivo) de manera neutral, sino que lo hace en base a intereses de un sector minoritario de la sociedad (los monopolios y los bancos) y su primera misión no es prevenir y reprimir crímenes sino mantener el status quo (pocos arriba, muchos abajo).

En Argentina la policía está tan corrupta que ellos mismos forman bandas para asaltar bancos, desmantelar autos y vender drogas. Pero ni bien los necesitan para reprimir una huelga o una manifestación, ahí están, al pie del cañón. El movito es muy simple: la defensa de la propiedad capitalista es mucho más importante que la defensa de la vida de los "ciudadanos".

Entonces cuando se discute pena de muerte sí o no, hay que pensar que se le está dando más poder a una corporación cuyo fin es oprimir a la mayoría del pueblo, manteniendo por la fuerza el privilegio de unos pocos. Habría pena de muerte solamente para quienes cometen un asalto o violación seguido de muerte, pero no habría pena de muerte para los que con una firma en un decreto condenan a miles a la pobreza y a la desnutrición. Habría pena de muerte para los "pibes chorros" pero no habría para los milicos torturadores de ayer y de hoy ni para De la Rúa que ordenó el estado de sitio y la represión en diciembre del 2001 o para Duhalde que ordenó la represión de Puente Pueyrredón en junio del 2002.

En una sociedad de clase la justicia nunca es neutral. La pena de muerte sólo serviría para legalizar lo que ya hace la policía con el "gatillo fácil" y las torturas en las comisarías.
Re: Re: ¿Cual es la opinión sobre la pena de muerte en AL?
Enviado por el día 5 de Junio de 2005 a las 04:42
imposible no concordar con comunismoya en muchas cosas, guarda que despues de mucho tiempo nos topamos con lo que parecia imposible: un zurdo razonable!
Tamos de acuerdo con que en este paisucho enfermo de corrupción darle poder para matar es muy peligroso, ya darles poder para cobrar impuestos y "distribuir" planes sociales es un verdadero crimen contra la humanidad
Aunque obvio que hay incoherencias, por ejemplo: si "la policía está tan corrupta que ellos mismos forman bandas para asaltar bancos, desmantelar autos y vender drogas" no estaria cumpliendo lo de "defensa de la propiedad capitalista es mucho más importante que la defensa de la vida de los ciudadanos". ¿o roban y asaltan a "banqueros proletarios"?
Re: Re: Re: ¿Cual es la opinión sobre la pena de muerte en AL?
Enviado por el día 5 de Junio de 2005 a las 06:50
En el capitalismo el narcotráfico y la venta de armas también son partes de la economía. Son "industrias" donde hay "pymes" (bandas) y donde hay "monopolios" (crimen organizado). El crimen organizado inevitablemente se funde con el aparato represivo y judicial del Estado. Y si para prosperar, tienen que robar un banco, lo hacen, pues es equivalente a prácticas como el espionaje industrial, el dumping, el chantaje, las campañas de desinformación y todas las medidas que utilizan las compañías "legales".

Como dicen los japoneses: "los negocios son la guerra".
Re: Re: ¿Cual es la opinión sobre la pena de muerte en AL?
Enviado por el día 5 de Junio de 2005 a las 05:11
Una obervacion Comunismoya:

Para Marx la sociedad comunista (el comunismo) se alcanzara a partir de un Estado revolucionario bajo control de una dictadura del proletariado, que eliminara las desigualdades. Esto significa que el paso hacia el comunismo desde un regimen burgues no es nunca inmediato. Por eso el "comunismo ya" es algo imposible.
Entonces, no deberias entonces cambiar tu nick por "Comunismo dentro de un tiempo"?

Re: Re: Re: ¿Cual es la opinión sobre la pena de muerte en AL?
Enviado por el día 5 de Junio de 2005 a las 06:44
"El comunismo no es un ideal a alcanzar, sino el movimiento real que anula y supera el estado de cosas actual." - Marx y Engels, La filosofía alemana

El comunismo es la accionar directo de los trabajadores y oprimidos en general hacia su auto-liberación individual y colectiva (material y espiritual).

Por eso, una cosa es el comunismo y otra cosa es la sociedad comunista, aunque en la izquierda se acostumbra a decir que las dos cosas son lo mismo.

Estoy de acuerdo en que la transición del capitalismo al comunismo es la dictadura del proletariado. Pero no entendido a la manera leninista (o sea, stalinista, troskista y maoísta), como dictadura del partido, de la "vanguardia revolucionaria" contra el proletariado. Sino dictadura del proletariado mismo, o sea: democracia obrera, como en la Comuna de París.
Re: Re: Re: Re: ¿Cual es la opinión sobre la pena de muerte en AL?
Enviado por el día 5 de Junio de 2005 a las 07:08
Cierto, si mi memoria no me falla, Marx indicaba que en paises con fuerte tradicion democratica como Suiza o EEUU, el Estado revolucionario seria uno democratico porque el proletariado constituia la mayoria.
Marx primero habia visto en la comuna de Paris los rasgos primordiales del Estado revolucionario, no? Pero despues la habia terminado condenando, te acordas porque?
Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cual es la opinión sobre la pena de muerte en AL?
Enviado por el día 5 de Junio de 2005 a las 16:47
Ay "alita"..respondí tus "cositas" en el thread de Yasmila..
de naada...
Re: Re: Re: Re: Re: Re: ¿Cual es la opinión sobre la pena de muerte en AL?
Enviado por el día 18 de Junio de 2005 a las 01:12
si quieren ver el comunismo ya , vayan y vean un nido de hormigas o abejas, para que esperar a lo que puede pasar dentro de 10.000 años no? te vas a amargar la vida al pedo, stalinismoya...